SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARVULARIA
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
MSC. CRISTINA OROZCO
PAMELA ALTAMIRANO
INTELIGENCIA
MUSICAL
INTRODUCCIÓN
LA MÚSICA ES EL ELEMENTO PRIMORDIAL PARA
LOGRAR EL EQUILIBRIO AFECTIVO, EMOCIONAL,
INTELECTUAL Y SENSORIAL QUE PERSIGUE LA
EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR Y DESDE HACE BUEN
TIEMPO SE UTILIZA PARA HACER TERAPIAS
MÉDICAS, PSICOLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS Y POR
SUPUESTO TERAPIAS PRENATALES.
TODO SER HUMANO PUEDE TENER ACCESO A
LA MÚSICA. NO HAY UNA CARENCIA ABSOLUTA
DE APTITUDES MUSICALES, SÓLO HAY QUE
DESPERTARLAS Y DESARROLLARLAS.
INTELIGENCIA MUSICAL
SE DENOMINA INTELIGENCIA MUSICAL A LA CAPACIDAD
INNATA QUE TIENE UNA PERSONA PARA INTERPRETAR,
MANEJAR E IDENTIFICAR DIVERSOS SONIDOS Y PERCIBIR
SUS ELEMENTOS (INTENSIDAD, DIRECCIÓN, TONO, TIMBRE
Y FRECUENCIA), ASÍ COMO EL PODER DISTINGUIR UN
SONIDO ENTRE OTROS A LA VEZ.
LOS NIÑOS QUE DESARROLLAN LA INTELIGENCIA
MUSICAL TIENEN GRAN SENSIBILIDAD Y TALENTO
PARA PENSAR DE ACUERDO A SONIDOS O RITMOS.
USUALMENTE TOCAN ALGÚN INSTRUMENTO O
DESCUBREN DESDE SU NIÑEZ HABILIDADES PARA
EL CANTO.
SENSIBILIDAD MUSICAL
• CON LA MÚSICA SE FORMA UN SER SENSIBLE, CAPAZ DE
EMOCIONARSE AL OÍR UNA HISTORIA, Y AQUÍ ENTRA A TALLAR EL
CONTENIDO DE LA LETRA DE LAS CANCIONES.
• LA MÚSICA MOTIVA LA CREATIVIDAD, EN ESPECIAL LA MÚSICA
CLÁSICA.
• ES CONVENIENTE ENSEÑARLES CANCIONES CON CONTENIDO COMO
CUIDAR LAS FLORES, AMAR LA NATURALEZA Y TAMBIÉN HACERLES
CONOCER Y QUERER LA MÚSICA ECUATORIANA QUE TIENE QUE VER
DIRECTAMENTE CON EL VALOR DE LA IDENTIDAD NACIONAL
¿POR QUÉ USAR MÚSICA EN EDADES
INFANTILES?
PORQUE NOS SIRVE COMO UN MEDIO PARA LA
EDUCACIÓN EN GENERAL PUES A TRAVÉS DE
LAS ACTIVIDADES MUSICAL ES EL NIÑO
APRENDE PLACENTERAMENTE.
ENTRE LOS BENEFICIOS MÁS RECONOCIDOS PARA LOS NIÑOS
DESTACA:
HABILIDAD PARA RAZONAR. ELLOS UTILIZAN LA REPETICIÓN DE COMPASES
MUSICALES EN UNA CANCIÓN Y SE FORMAN UNA IMAGEN MENTAL QUE PARA
ELLOS TIENE SENTIDO.
HABILIDAD VERBAL. LA MÚSICA CONTRIBUYE CON LA HABILIDAD VERBAL,
ESPECIALMENTE A TRAVÉS DE LA MÚSICA LÍRICA.
OÍDO MUSICAL. APRENDEN A CANTAR Y DESARROLLAN UN OÍDO MUSICAL.
MATEMÁTICAS Y TIEMPO. LA MÚSICA FACILITA LA COMPRENSIÓN
MATEMÁTICA. EL RITMO ES ESENCIAL PARA MANEJAR EL TIEMPO.
SINESTESIA. LA MÚSICA EN LA EDAD TEMPRANA FOMENTA LA
PROPIOCEPCIÓN Y/O SINESTESIA, ES DECIR CONCIENCIA CORPORAL E
INTELIGENCIA TÁCTIL.
SON MUCHOS LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LA EDAD TEMPRANA, PERO EL MÁS
IMPORTANTE ES EL EFECTO POSITIVO QUE LA MÚSICA TIENE EN EL CEREBRO DEL
PEQUEÑO,
A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES MUSICALES EL
NIÑO APRENDE A:
• PROCESAR MEJOR SUS CONOCIMIENTOS
• MANEJARSE EN EL ESPACIO
• CONTROLAR EL TONO MUSCULAR Y RELAJARSE
• ESCUCHAR (LO QUE ES MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER)
• DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN Y SU CREATIVIDAD
• EXPRESAR SUS EMOCIONES, CREAR Y TRABAJAR EN GRUPO
• DESARROLLAR CONFIANZA EN SÍ MISMO.
ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR LA
INTELIGENCIA MUSICAL
ES IMPORTANTE QUE SE BRINDE UNA ADECUADA ESTIMULACIÓN A LOS
NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD PARA LOGRAR DESARROLLAR SU
INTELIGENCIA MUSICAL, PARA ELLO SE SUGIERE LLEVAR A CABO LAS
SIGUIENTES ACCIONES:
- PROPORCIONAR UN AMBIENTE MUSICAL DESDE LA GESTACIÓN.
- REALIZAR JUEGOS MUSICALES.
- CANTAR.
- FACILITAR ELEMENTOS MUSICALES EN SU ENTORNO.
- PROPORCIONAR EXPERIENCIAS DIRECTAS CON LA MÚSICA.
JUGUETES O MATERIALES QUE ESTIMULAN LA
INTELIGENCIA MUSICAL
CUALQUIER OBJETO QUE SE ENCUENTRE EN EL HOGAR Y
PRODUZCA UN SONIDO QUE SE PUEDA PERCIBIR SERÁ
ADECUADO PARA ESTIMULAR ESTA INTELIGENCIA, ENTRE
LOS MATERIALES MÁS ESTRUCTURADOS PODEMOS
NOMBRAR LOS SIGUIENTES: CDS MUSICALES, CDS DE
CANCIONES, DVDS MUSICALES, CUENTOS MUSICALES,
INSTRUMENTOS MUSICALES Y TÍTERES.
PROGRAMAR LAS CLASES DE MÚSICA NO SIGNIFICA
SIMPLEMENTE CANTAR Y TOCAR INSTRUMENTOS,
SINO APLICAR EN LAS SESIONES DE EDUCACIÓN
MUSICAL, DE FORMA GLOBAL, TODO EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.
EJEMPLO: SI ESTÁN TRABAJANDO LOS MEDIOS DE
TRANSPORTE HAY MUCHAS CANCIONES QUE NOS
AYUDAN EN ESTO.
CANCIONES:
EL AUTO DE PAPÁ (RÁPIDO Y LENTO)
LA MOTO (RITMO)
EN UN AVIÓN (DESPLAZAMIENTO)
ASPECTOS QUE SE DESARROLLAN CON LA MÚSICA
• COMUNICACIÓN CON EL NIÑO POR NACER
• VÍNCULO DE AMOR CON EL NIÑO POR NACER
• PENSAMIENTO LÓGICO
• SENSIBILIDAD (MUSICAL Y EMOCIONAL)
• DICCIÓN, VOCABULARIO Y GRAMÁTICA
• MEMORIA, ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
• FACILIDAD PARA LA ARITMÉTICA Y LOS IDIOMAS
• MOTRICIDAD FINA Y GRUESA
• SOCIABILIZACIÓN
• COORDINACIÓN
• EXPRESIÓN CORPORAL
TIPOS DE INSTRUMENTOS:
1.- PERCUSIÓN: TODOS AQUELLOS QUE SE
GOLPEAN, SE RASPAN O SE SACUDEN (TAMBOR,
XILÓFONO, PANDERETA, HUIRO, MARACAS, CLAVES)
2.- CUERDA: TODOS AQUELLOS QUE TIENEN
CUERDAS (GUITARRA, VIOLÍN, CONTRABAJO,
CÍTARA, CHARANGO)
3.- VIENTO: TODOS AQUELLOS QUE SE
SOPLAN(FLAUTAS, ACORDEÓN, OBOE, TROMBÓN,
SAXO)
PARA RECALCAR:
SE ENSEÑA MÚSICA EN EDADES ESCOLARES
PORQUE NO SOLAMENTE SE UTILIZA COMO UN FIN
(QUE SEAN MÚSICOS)SINO COMO UN MEDIO PARA
MOTIVAR AL NIÑO Y FORTALECER LOS CONCEPTOS
ENSEÑADOS.
ACTIVIDADES
0 A 8 MESES :
- CANTAR AL BEBÉ EN VOZ BAJA Y SUAVE.
- AL DECIR INSTRUCCIONES DARLES ENTONACIÓN.
- ESCUCHAR CD DE MÚSICA INSTRUMENTADA.
8 A 1 AÑO:
- UN SONIDO A CADA COSA.
- INVENTAR SONIDOS.
1 A 3 AÑOS:
- ASOCIAR SONIDOS CON LAS COSAS.
- EN UN LUGAR ABIERTO, ESCUCHAR UN MISMO SONIDO EN EL DÍA Y
LUEGO POR LA NOCHE.
- IMITAR VOCES JUGANDO CON TÍTERES.
- IDENTIFICAR SONIDOS DEL AMBIENTE.
ESTOY EN TU BARRIGA (PRENATAL)
ESTOY EN TU BARRIGA ME GUSTA ESTAR AQUÍ
ESTOY TAN CALIENTITO QUE NO QUIERO SALIR
ME GUSTA CUANDO ME HABLAS Y ME HACES SENTIR QUE SOY TU ENGREÍDO
Y TE HAGO MUY FELIZ.
YO ESCUCHO Y SIENTO TODO LO QUE SIENTES TU
POR ESO YO TE QUIERO COMO ME QUIERES TU.
Y AQUÍ EN TU BARRIGUITA DONDE CRECIENDO ESTOY MUY TRANQUILITO
DUERMO Y FELIZ SIEMPRE SOY. ESTOY EN TU BARRIGA ESTA MUY RICO ACÁ Y
ME SIENTO CONTENTO PORQUE ERES MI MAMÁ.
3 A 5 AÑOS :
- GRABAR FRASES DEL NIÑO DE BEBÉ Y A ESTA EDAD,
COMPARARLAS Y DESCUBRIR LAS DIFERENCIAS.
- VIVENCIAR EL SILENCIO QUITÁNDOLE EL SONIDO AL
TELEVISOR POR UNOS MINUTOS.
- ESCUCHAR DIVERSOS TIPOS DE MÚSICA.
5 A 6 AÑOS :
- RECONOCER CANCIONES GRABADAS.
- RECONOCER CANCIONES DE PELÍCULAS (DECIR EL
NOMBRE DE LA PELÍCULA)
LA CULEBRA (5 AÑOS EN ADELANTE)
SE INVITA A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN GRUPO A FORMARSE COMO
UNA CULEBRA. EL/LA PRIMERO(A)
DE LA FILA COMIENZA A
SERPENTEAR, HACIENDO LOS PASOS DE DESPLAZAMIENTO QUE LE INDICA EL
ADULTO (CAMINAR, SALTAR, CORRER O PARARSE AL
COMPÁS DE LA MÚSICA) EL RESTO LO DEBERÁ SEGUIR.
APRENDIENDO LOS NOMBRES (4 AÑOS O MÁS)
SE SIENTAN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN CÍRCULO Y SE LES INVITA A QUE DIGAN
SU NOMBRE. EL ADULTO PARADO FRENTE COMIENZA A CANTAR: 1,2,3,
¿CÓMO TE LLAMAS TÚ? ... SI ME LO DICES LO SABRÉ !. MIENTRAS CANTA, EL
ADULTO EMPIEZA A MARCA EL PULSO DANDO PALMADAS SOBRE LAS MANOS
EXTENDIDAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, PRIMERO HACIA LA DERECHA Y LUEGO
HACIA LA IZQUIERDA, DETENIÉNDOSE FRENTE AL QUE LE CORRESPONDA EL
ÚLTIMO COMPÁS PARA QUE DIGA SU NOMBRE.
BAILAR Y DORMIR (3 EN ADELANTE)
EL ADULTO COLOCA UN GRABACIÓN CON MÚSICA ALEGRE QUE ESTIMULE A
LOS NIÑOS Y NIÑAS A SALTAR O BAILAR . DE REPENTE
LA MÚSICA SE DETIENE Y TODOS SE DEJAN CAER AL SUELO A DORMIR HASTA
QUE SE VUELVA A OÍR LA MÚSICA
INVENTANDO PASOS (5 AÑOS Y MÁS)
INVITE A LOS NIÑOS Y NIÑAS A FORMAR UN CÍRCULO DE PIE. CON UNA
MÚSICA ALEGRE EL ADULTO COMIENZA EL JUEGO CAMINANDO DENTRO DEL
CÍRCULO SIGUIENDO EL PULSO (EN PUNTILLA, CON TALONES, PIES ADENTRO,
PIES AFUERA, DE ESPALDA , DE MEDIO LADO, TORCIDO, CABEZA ABAJO)HASTA
VOLVER A SU SITIO. TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS HARÁN GIRAR LA RUEDA
IMITANDO AL ADULTO; LUEGO IRÁN SALIENDO AL CENTRO Y CREARÁN SU
PROPIO ESTILO.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
abullejos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
David Rios
 
Kodály
KodályKodály
Kodály
abullejos
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo wardEvaMateos
 
El método Suzuki
El método SuzukiEl método Suzuki
El método Suzuki
abullejos
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
abullejos
 
Diapositivas de musica
Diapositivas de musicaDiapositivas de musica
Diapositivas de musica
ivonnevalenciaplaza
 
ORFF - Jueves
ORFF - JuevesORFF - Jueves
ORFF - Jueves
abullejos
 
MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)OFIUCO89
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
Dirección General de Cultura y Educación BA
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
Método suzuki
Método suzukiMétodo suzuki
Método suzuki
Katia Trujillo Goycochea
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
Nataly Morillas Zavaleta
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Kodály
KodályKodály
Kodály
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo ward
 
El método Suzuki
El método SuzukiEl método Suzuki
El método Suzuki
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
El método Orff
El método OrffEl método Orff
El método Orff
 
Musica y expresion corporal
Musica y expresion corporalMusica y expresion corporal
Musica y expresion corporal
 
Diapositivas de musica
Diapositivas de musicaDiapositivas de musica
Diapositivas de musica
 
ORFF - Jueves
ORFF - JuevesORFF - Jueves
ORFF - Jueves
 
MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)MÉTODO WARD (resumen)
MÉTODO WARD (resumen)
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
 
Método Kodaly
Método KodalyMétodo Kodaly
Método Kodaly
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Método suzuki
Método suzukiMétodo suzuki
Método suzuki
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 

Destacado

Desarrollando la inteligencia musical
Desarrollando la inteligencia musical Desarrollando la inteligencia musical
Desarrollando la inteligencia musical
Miss Rosi
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical Olga López
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICALINTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
gabyriverajaimes
 
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Paulina Londoño
 
Guia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicial
Guia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicialGuia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicial
Guia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicial
Paulina Londoño
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
Genny Macias
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplessselles
 
Desarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musicalDesarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musicalRaquelBarrios
 
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiplesManual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
deborasantiagoromero
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
fliper921025
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)andres1607
 

Destacado (16)

Desarrollando la inteligencia musical
Desarrollando la inteligencia musical Desarrollando la inteligencia musical
Desarrollando la inteligencia musical
 
Inteligencia musical
Inteligencia musical Inteligencia musical
Inteligencia musical
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICALINTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 
Inteligencias multiples (tipos)
Inteligencias multiples (tipos)Inteligencias multiples (tipos)
Inteligencias multiples (tipos)
 
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
 
Guia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicial
Guia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicialGuia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicial
Guia 50 modalidades y condiciones de calidad para la educacion inicial
 
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
inteligencias multiples
inteligencias multiplesinteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Desarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musicalDesarrollo de la inteligencia musical
Desarrollo de la inteligencia musical
 
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiplesManual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)
 

Similar a Inteligencia musical

Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica GuañunaInteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica Guañunajessicachoez21
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jessica avendaño
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
sandra castillo
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
JethsabelLlavesMiran
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaStvnTapia
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
DannyVargas59
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
Sonia Luisa
 
Power musicaaa
Power musicaaaPower musicaaa
Power musicaaa
Tamara Cordova
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
ximenitaulloita
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
3 inteligncia musical
3 inteligncia musical3 inteligncia musical
3 inteligncia musical
dillmav
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 

Similar a Inteligencia musical (20)

Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica GuañunaInteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
 
Moses
MosesMoses
Moses
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aracelly xime
Aracelly ximeAracelly xime
Aracelly xime
 
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docxIMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
IMPORTACIA DE LA MUSICA EN LA EDUCACION INFANTIL-1.docx
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
 
Power musicaaa
Power musicaaaPower musicaaa
Power musicaaa
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
 
3 inteligncia musical
3 inteligncia musical3 inteligncia musical
3 inteligncia musical
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Inteligencia musical

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MSC. CRISTINA OROZCO PAMELA ALTAMIRANO
  • 3. INTRODUCCIÓN LA MÚSICA ES EL ELEMENTO PRIMORDIAL PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO AFECTIVO, EMOCIONAL, INTELECTUAL Y SENSORIAL QUE PERSIGUE LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR Y DESDE HACE BUEN TIEMPO SE UTILIZA PARA HACER TERAPIAS MÉDICAS, PSICOLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS Y POR SUPUESTO TERAPIAS PRENATALES.
  • 4. TODO SER HUMANO PUEDE TENER ACCESO A LA MÚSICA. NO HAY UNA CARENCIA ABSOLUTA DE APTITUDES MUSICALES, SÓLO HAY QUE DESPERTARLAS Y DESARROLLARLAS.
  • 5. INTELIGENCIA MUSICAL SE DENOMINA INTELIGENCIA MUSICAL A LA CAPACIDAD INNATA QUE TIENE UNA PERSONA PARA INTERPRETAR, MANEJAR E IDENTIFICAR DIVERSOS SONIDOS Y PERCIBIR SUS ELEMENTOS (INTENSIDAD, DIRECCIÓN, TONO, TIMBRE Y FRECUENCIA), ASÍ COMO EL PODER DISTINGUIR UN SONIDO ENTRE OTROS A LA VEZ.
  • 6. LOS NIÑOS QUE DESARROLLAN LA INTELIGENCIA MUSICAL TIENEN GRAN SENSIBILIDAD Y TALENTO PARA PENSAR DE ACUERDO A SONIDOS O RITMOS. USUALMENTE TOCAN ALGÚN INSTRUMENTO O DESCUBREN DESDE SU NIÑEZ HABILIDADES PARA EL CANTO.
  • 7. SENSIBILIDAD MUSICAL • CON LA MÚSICA SE FORMA UN SER SENSIBLE, CAPAZ DE EMOCIONARSE AL OÍR UNA HISTORIA, Y AQUÍ ENTRA A TALLAR EL CONTENIDO DE LA LETRA DE LAS CANCIONES. • LA MÚSICA MOTIVA LA CREATIVIDAD, EN ESPECIAL LA MÚSICA CLÁSICA. • ES CONVENIENTE ENSEÑARLES CANCIONES CON CONTENIDO COMO CUIDAR LAS FLORES, AMAR LA NATURALEZA Y TAMBIÉN HACERLES CONOCER Y QUERER LA MÚSICA ECUATORIANA QUE TIENE QUE VER DIRECTAMENTE CON EL VALOR DE LA IDENTIDAD NACIONAL
  • 8. ¿POR QUÉ USAR MÚSICA EN EDADES INFANTILES? PORQUE NOS SIRVE COMO UN MEDIO PARA LA EDUCACIÓN EN GENERAL PUES A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES MUSICAL ES EL NIÑO APRENDE PLACENTERAMENTE.
  • 9. ENTRE LOS BENEFICIOS MÁS RECONOCIDOS PARA LOS NIÑOS DESTACA: HABILIDAD PARA RAZONAR. ELLOS UTILIZAN LA REPETICIÓN DE COMPASES MUSICALES EN UNA CANCIÓN Y SE FORMAN UNA IMAGEN MENTAL QUE PARA ELLOS TIENE SENTIDO. HABILIDAD VERBAL. LA MÚSICA CONTRIBUYE CON LA HABILIDAD VERBAL, ESPECIALMENTE A TRAVÉS DE LA MÚSICA LÍRICA. OÍDO MUSICAL. APRENDEN A CANTAR Y DESARROLLAN UN OÍDO MUSICAL. MATEMÁTICAS Y TIEMPO. LA MÚSICA FACILITA LA COMPRENSIÓN MATEMÁTICA. EL RITMO ES ESENCIAL PARA MANEJAR EL TIEMPO. SINESTESIA. LA MÚSICA EN LA EDAD TEMPRANA FOMENTA LA PROPIOCEPCIÓN Y/O SINESTESIA, ES DECIR CONCIENCIA CORPORAL E INTELIGENCIA TÁCTIL. SON MUCHOS LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LA EDAD TEMPRANA, PERO EL MÁS IMPORTANTE ES EL EFECTO POSITIVO QUE LA MÚSICA TIENE EN EL CEREBRO DEL PEQUEÑO,
  • 10. A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES MUSICALES EL NIÑO APRENDE A: • PROCESAR MEJOR SUS CONOCIMIENTOS • MANEJARSE EN EL ESPACIO • CONTROLAR EL TONO MUSCULAR Y RELAJARSE • ESCUCHAR (LO QUE ES MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER) • DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN Y SU CREATIVIDAD • EXPRESAR SUS EMOCIONES, CREAR Y TRABAJAR EN GRUPO • DESARROLLAR CONFIANZA EN SÍ MISMO.
  • 11. ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR LA INTELIGENCIA MUSICAL ES IMPORTANTE QUE SE BRINDE UNA ADECUADA ESTIMULACIÓN A LOS NIÑOS DESDE TEMPRANA EDAD PARA LOGRAR DESARROLLAR SU INTELIGENCIA MUSICAL, PARA ELLO SE SUGIERE LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES ACCIONES: - PROPORCIONAR UN AMBIENTE MUSICAL DESDE LA GESTACIÓN. - REALIZAR JUEGOS MUSICALES. - CANTAR. - FACILITAR ELEMENTOS MUSICALES EN SU ENTORNO. - PROPORCIONAR EXPERIENCIAS DIRECTAS CON LA MÚSICA.
  • 12. JUGUETES O MATERIALES QUE ESTIMULAN LA INTELIGENCIA MUSICAL CUALQUIER OBJETO QUE SE ENCUENTRE EN EL HOGAR Y PRODUZCA UN SONIDO QUE SE PUEDA PERCIBIR SERÁ ADECUADO PARA ESTIMULAR ESTA INTELIGENCIA, ENTRE LOS MATERIALES MÁS ESTRUCTURADOS PODEMOS NOMBRAR LOS SIGUIENTES: CDS MUSICALES, CDS DE CANCIONES, DVDS MUSICALES, CUENTOS MUSICALES, INSTRUMENTOS MUSICALES Y TÍTERES.
  • 13. PROGRAMAR LAS CLASES DE MÚSICA NO SIGNIFICA SIMPLEMENTE CANTAR Y TOCAR INSTRUMENTOS, SINO APLICAR EN LAS SESIONES DE EDUCACIÓN MUSICAL, DE FORMA GLOBAL, TODO EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. EJEMPLO: SI ESTÁN TRABAJANDO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE HAY MUCHAS CANCIONES QUE NOS AYUDAN EN ESTO. CANCIONES: EL AUTO DE PAPÁ (RÁPIDO Y LENTO) LA MOTO (RITMO) EN UN AVIÓN (DESPLAZAMIENTO)
  • 14. ASPECTOS QUE SE DESARROLLAN CON LA MÚSICA • COMUNICACIÓN CON EL NIÑO POR NACER • VÍNCULO DE AMOR CON EL NIÑO POR NACER • PENSAMIENTO LÓGICO • SENSIBILIDAD (MUSICAL Y EMOCIONAL) • DICCIÓN, VOCABULARIO Y GRAMÁTICA • MEMORIA, ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN • FACILIDAD PARA LA ARITMÉTICA Y LOS IDIOMAS • MOTRICIDAD FINA Y GRUESA • SOCIABILIZACIÓN • COORDINACIÓN • EXPRESIÓN CORPORAL
  • 15. TIPOS DE INSTRUMENTOS: 1.- PERCUSIÓN: TODOS AQUELLOS QUE SE GOLPEAN, SE RASPAN O SE SACUDEN (TAMBOR, XILÓFONO, PANDERETA, HUIRO, MARACAS, CLAVES) 2.- CUERDA: TODOS AQUELLOS QUE TIENEN CUERDAS (GUITARRA, VIOLÍN, CONTRABAJO, CÍTARA, CHARANGO) 3.- VIENTO: TODOS AQUELLOS QUE SE SOPLAN(FLAUTAS, ACORDEÓN, OBOE, TROMBÓN, SAXO)
  • 16. PARA RECALCAR: SE ENSEÑA MÚSICA EN EDADES ESCOLARES PORQUE NO SOLAMENTE SE UTILIZA COMO UN FIN (QUE SEAN MÚSICOS)SINO COMO UN MEDIO PARA MOTIVAR AL NIÑO Y FORTALECER LOS CONCEPTOS ENSEÑADOS.
  • 18. 0 A 8 MESES : - CANTAR AL BEBÉ EN VOZ BAJA Y SUAVE. - AL DECIR INSTRUCCIONES DARLES ENTONACIÓN. - ESCUCHAR CD DE MÚSICA INSTRUMENTADA. 8 A 1 AÑO: - UN SONIDO A CADA COSA. - INVENTAR SONIDOS. 1 A 3 AÑOS: - ASOCIAR SONIDOS CON LAS COSAS. - EN UN LUGAR ABIERTO, ESCUCHAR UN MISMO SONIDO EN EL DÍA Y LUEGO POR LA NOCHE. - IMITAR VOCES JUGANDO CON TÍTERES. - IDENTIFICAR SONIDOS DEL AMBIENTE.
  • 19. ESTOY EN TU BARRIGA (PRENATAL) ESTOY EN TU BARRIGA ME GUSTA ESTAR AQUÍ ESTOY TAN CALIENTITO QUE NO QUIERO SALIR ME GUSTA CUANDO ME HABLAS Y ME HACES SENTIR QUE SOY TU ENGREÍDO Y TE HAGO MUY FELIZ. YO ESCUCHO Y SIENTO TODO LO QUE SIENTES TU POR ESO YO TE QUIERO COMO ME QUIERES TU. Y AQUÍ EN TU BARRIGUITA DONDE CRECIENDO ESTOY MUY TRANQUILITO DUERMO Y FELIZ SIEMPRE SOY. ESTOY EN TU BARRIGA ESTA MUY RICO ACÁ Y ME SIENTO CONTENTO PORQUE ERES MI MAMÁ.
  • 20. 3 A 5 AÑOS : - GRABAR FRASES DEL NIÑO DE BEBÉ Y A ESTA EDAD, COMPARARLAS Y DESCUBRIR LAS DIFERENCIAS. - VIVENCIAR EL SILENCIO QUITÁNDOLE EL SONIDO AL TELEVISOR POR UNOS MINUTOS. - ESCUCHAR DIVERSOS TIPOS DE MÚSICA. 5 A 6 AÑOS : - RECONOCER CANCIONES GRABADAS. - RECONOCER CANCIONES DE PELÍCULAS (DECIR EL NOMBRE DE LA PELÍCULA)
  • 21. LA CULEBRA (5 AÑOS EN ADELANTE) SE INVITA A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN GRUPO A FORMARSE COMO UNA CULEBRA. EL/LA PRIMERO(A) DE LA FILA COMIENZA A SERPENTEAR, HACIENDO LOS PASOS DE DESPLAZAMIENTO QUE LE INDICA EL ADULTO (CAMINAR, SALTAR, CORRER O PARARSE AL COMPÁS DE LA MÚSICA) EL RESTO LO DEBERÁ SEGUIR. APRENDIENDO LOS NOMBRES (4 AÑOS O MÁS) SE SIENTAN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN CÍRCULO Y SE LES INVITA A QUE DIGAN SU NOMBRE. EL ADULTO PARADO FRENTE COMIENZA A CANTAR: 1,2,3, ¿CÓMO TE LLAMAS TÚ? ... SI ME LO DICES LO SABRÉ !. MIENTRAS CANTA, EL ADULTO EMPIEZA A MARCA EL PULSO DANDO PALMADAS SOBRE LAS MANOS EXTENDIDAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, PRIMERO HACIA LA DERECHA Y LUEGO HACIA LA IZQUIERDA, DETENIÉNDOSE FRENTE AL QUE LE CORRESPONDA EL ÚLTIMO COMPÁS PARA QUE DIGA SU NOMBRE.
  • 22. BAILAR Y DORMIR (3 EN ADELANTE) EL ADULTO COLOCA UN GRABACIÓN CON MÚSICA ALEGRE QUE ESTIMULE A LOS NIÑOS Y NIÑAS A SALTAR O BAILAR . DE REPENTE LA MÚSICA SE DETIENE Y TODOS SE DEJAN CAER AL SUELO A DORMIR HASTA QUE SE VUELVA A OÍR LA MÚSICA INVENTANDO PASOS (5 AÑOS Y MÁS) INVITE A LOS NIÑOS Y NIÑAS A FORMAR UN CÍRCULO DE PIE. CON UNA MÚSICA ALEGRE EL ADULTO COMIENZA EL JUEGO CAMINANDO DENTRO DEL CÍRCULO SIGUIENDO EL PULSO (EN PUNTILLA, CON TALONES, PIES ADENTRO, PIES AFUERA, DE ESPALDA , DE MEDIO LADO, TORCIDO, CABEZA ABAJO)HASTA VOLVER A SU SITIO. TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS HARÁN GIRAR LA RUEDA IMITANDO AL ADULTO; LUEGO IRÁN SALIENDO AL CENTRO Y CREARÁN SU PROPIO ESTILO.