SlideShare una empresa de Scribd logo
ABLACIÓN:MUTILACIÓN GENITAL
FEMENINA
Lamutilación genital o ablación esunaformadeviolencia
degénero queatentacontralaintegridad físicadelamujer.
Esrealizadabajo un arraigado componentesocial y se
calculaque125 millones de mujeres y niñas en
todo el mundo han sido sometidasaestapráctica, que
consisteen laamputación delosgenitalesfemeninos
externos y seutilizacomo un método decontrol dela
sexualidad femenina.
Susconsecuenciasson devastadorasparalasalud, la
educación y laigualdad delasmujeres, suponiendo un gran
obstáculo parasu desarrollo.
¿En qué países se practica?
En muchospaíses del
África subsahariana:
Mauritania, Gambia, Guinea
Bissau, SierraLeona, Mali,
Níger, Chad, Sudán, Kenia,
Etiopía... En estospaíses, el
porcentajedepoblación que
sufrelaablación vadesdeel
92% hasta el 98%.
¿Porqué se practica la ablación?
Esunaprácticaque lleva más de 4.000 años realizándose
en muchas etnias y países pormotivos
muy distintos.
En Mali sostienen quesirveparaprevenir quelasmujeres
sean promiscuas, seutilizacomo método decontrol para
garantizarque la mujerva a llegarvirgen al
matrimonio, mermando susinstintossexuales.
Sepracticaen niñascasi recién nacidas. Paraalgunas
culturas, practicar laablación esunaformade asegurarla
sumisión de la mujer, consideradaunavirtud delas
esposas.
En otrospaísesesun rito de paso a la edad adulta medianteel
cual comprueban quelamujer, al poder soportar laablación, vaaser
lo suficientementefuertecomo paraaguantar el dolor del parto y otras
vicisitudesdelavida.
¿Qué riesgos tiene para la salud de las
mujeres y cómo afecta a su vida sexual?
Hay variosgradosdeablación. Cuanto másradical seaéstamás
gravesson susconsecuencias.
Selepracticacon instrumentosqueno son óptimos, en un lugar sin
esterilizar, lo quepuedeocasionarleuna infección o una
hemorragia que puede llegara causarle la muerte.
¿Y qué problemas psicológicos
puede ocasionaren la mujer?
En la mayoría de estas comunidades, la ablación se
concibe como un rito festivo. Las niñas son llevadas
por sus madres y abuelas a una celebración de su paso
alaedad adultaen laqueson mutiladas
Lo que le crea un conflicto de confianza en su familia
que desemboca en traumas que no la van a
abandonar alo largo desu vida.
¿Qué consecuencias tiene en las
relaciones sexuales?
Suponeunagran pérdidadesensibilidad paralamujer.
Controla su sexualidad impidiendo quetenga
impulsossexuales, convirtiendo susrelacionesen
experienciasmuy dolorosas.
En ocasiones, estedolor puedeser motivo dedivorcio por
no satisfacer asu marido. En algunoscasos, lamujer ha
sido cosida, por lo quesu parejadeberealizar un corte
parapoder culminar lanochedebodas.
¿Qué papel desempeñan los hombres
en esta lucha porabolirla ablación?
La mutilación genital es un tema que se transmite entre
mujeres. Muchas veces, los hombres no saben ni lo que
es, ni cuáles son sus consecuencias.
Es muy importante hablar con los hombres y contarles que
también les afecta, porque van a tener problemas ya que sus
mujeres serán frígidas, irritables, y sufrirán muchos problemas
físicos, una debilidad que puede impedirles prestar su ayuda
con lastareasdelaagricultura.
Cuando conozcan lasverdaderasconsecuenciasdelaablación
comenzarán ainteresarsepor el temaparasaber en qué
consiste, y descubren quelesperjudicamásdelo queles
beneficia.
¿Cómo debe abordarse?
Para sensibilizar sobre el tema, lo más importante es la
información. Muchas de estas mujeres conocen un caso
cercano de alguien que ha muerto durante el rito de la
ablación, pero no asocian esta práctica con los problemas
que tienen en el parto y en sus relaciones sexuales.
También deben saber que tienen unos derecho a la salud y
laintegridad físicaqueseestávulnerando.
A nivel legislativo, es necesario trabajar para que en estos
países se prohíba la ablación, como mínimo, hasta la
mayoría de edad, para que sean las niñas las que deciden si
quieren o no pasar por el rito.
Retrasarla edad de esta práctica,
¿aumenta las posibilidades de que no
se llegue a realizar?
En Kenia, donde está prohibido practicar la ablación
hasta la mayoría de edad, se trabaja en las escuelas, los
centrosdesalud y directamentecon lasmujeresy niñas
para que sepan que tienen derecho a no pasar por ese
rito y conozcan las consecuencias que puede tener para
su salud.
También con las parteras, que son las que normalmente
practican la ablación, para que entiendan las consecuencias
médicas. Para ellas es su medio de vida, así que se les propone
darles formación profesional para que tengan la opción de acceder a
otro tipo detrabajos.
¿Y qué resultados se están obteniendo
con estas medidas?
En Kenia se ha reducido
la práctica casi a la
mitad: del 94% al 58%.
Lalegislación ayuda, pero
estámuy arraigaday sin el
apoyo deconcienciación y
educación previo no sería
posible.
Sin embargo, se ha detectado que conforme se
reduce el porcentaje de ablaciones aumenta
muchísimo el número de matrimonios tempranos
(de menores de 18 años), algo muy preocupante. Casar
a las mujeres siendo muy jóvenes es otra forma de
asegurar su sumisión. Son dos temas que se trabajan
unidosyaqueestán muy relacionados.
¿Es posible para una niña no pasarpor
la ablación?
Cuando conocen las consecuencias, son las propias
mujeres quienes piden que se prohíba la mutilación
genital, pero para una madre que decide no practicarle
la ablación a su hija resulta muy difícil encararse ella
solaatodaunacomunidad si carecedeapoyos.
En estas comunidades, una niña que no ha pasado por la
ablación se convierte en una marginada social porque va a
tenerun instinto sexual que no tienen las demás.
Supone una difícil elección: asumir que tu hija va a ser marginada o
hacerla pasar por un rito que tú sabes lo doloroso que es y tiene
graves consecuencias. Hay que cambiar mentalidades, y eso es muy
complicado.
¿Cuáles son las consecuencias de
negarse a pasarporla ablación?
Hace poco, en World Vision, dieron a conocer el caso de
Janet, una chica de Kenia que se negó ella misma a pasar
por la ablación. Estaba contenta con su decisión, pero
también transmitía mucha tristeza porque había sido
rechazada por su familia, amigos y por su
comunidad. A sus 19 años, en las reuniones familiares, le
sentaban en el lugar de los niños y no sabía si algún día
podríaencontrar pareja. Esunacondenasocial.
¿Qué valortiene la laborde
concienciación en países como España?
En occidente, la gente es ajena a este problema porque consideran
que ocurre muy lejos y no les toca, pero es importante
sensibilizar a esta población sobre los perjuicios de la
mutilación genital y que esta concienciación llegue a las familias
provenientes de países en los que se practica la ablación que vienen
a vivir a España. Si se consigue que ellos regresen a sus
comunidades con el discurso aceptado de no practicar la ablación a
sus hijas serán un gran ejemplo para el resto de habitantes de su
comunidad, porque allí son como héroes, y se convierten en
verdaderosreferentes.
¿Cómo se puede colaborar?
A travésdelas“Pulseras Masai contra la
Mutilación Genital Femenina”
Estas pulseras están hechas a mano, de forma cuidada y artesanal
por mujeres en situación de vulnerabilidad social de la etnia masai
en Kenia y Tanzania. Muchas de ellas trabajaban anteriormente
como mutiladoras. Al abandonar esta profesión, evitamos que
cientosdeniñassean mutiladas.
Aunquecadapulseraesdiferentey única, todastienen unaidentidad
común: incluyen un símbolo que representa la lucha contra la
Mutilación Genital Femenina. Este se plasma en una X que
simboliza a la mujer, encerrada en un rombo, ya que no es libre,
sino que ve como sus derechos están amenazados por la
cuchilladelamutilación.
https://www.youtube.com/watch?v=OblNFGqBEU0
Testimo nio mutilació n genital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescenciaAlteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescencia
Wilfredo Santamaría
 
(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)
(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)
(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Realciones Sexuales
Realciones SexualesRealciones Sexuales
Realciones Sexuales
Liliianhita98
 
Relaciones Sexuales
Relaciones SexualesRelaciones Sexuales
Relaciones Sexuales
Liliianhita98
 
relaciones sexuales
relaciones sexualesrelaciones sexuales
relaciones sexuales
Liliianhita98
 
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgosEmbarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
pieriber
 
Responsabilidad sexual
Responsabilidad sexualResponsabilidad sexual
Responsabilidad sexual
swagie_rush777
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
Marthita Hidalgo G
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Jesus M Quintero
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
valeriasoliss
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Arturo Guardia Osorio
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
Manuel Ayala
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
Sean Encina
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
DianaMonserratIbarra
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Mafe León
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Edgard Lozano
 
Presentacion informatica embarazo
Presentacion informatica embarazoPresentacion informatica embarazo
Presentacion informatica embarazo
Adriana Otero Vargas
 
Factores culturales y tecnológicos para el bienestar humano
Factores culturales y tecnológicos para el bienestar humanoFactores culturales y tecnológicos para el bienestar humano
Factores culturales y tecnológicos para el bienestar humano
BRAYANMARTINEZ321
 
Emabarazo no deseado
Emabarazo no deseadoEmabarazo no deseado
Emabarazo no deseado
a708382
 
Relaciones sexuales
Relaciones sexualesRelaciones sexuales
Relaciones sexuales
Liliianhita98
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescenciaAlteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescencia
 
(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)
(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)
(2016-11-29)Mutilacion genitalfemenina(PPT)
 
Realciones Sexuales
Realciones SexualesRealciones Sexuales
Realciones Sexuales
 
Relaciones Sexuales
Relaciones SexualesRelaciones Sexuales
Relaciones Sexuales
 
relaciones sexuales
relaciones sexualesrelaciones sexuales
relaciones sexuales
 
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgosEmbarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
Embarazo no deseado y aborto_en_condiciones_de_riesgos
 
Responsabilidad sexual
Responsabilidad sexualResponsabilidad sexual
Responsabilidad sexual
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Presentacion informatica embarazo
Presentacion informatica embarazoPresentacion informatica embarazo
Presentacion informatica embarazo
 
Factores culturales y tecnológicos para el bienestar humano
Factores culturales y tecnológicos para el bienestar humanoFactores culturales y tecnológicos para el bienestar humano
Factores culturales y tecnológicos para el bienestar humano
 
Emabarazo no deseado
Emabarazo no deseadoEmabarazo no deseado
Emabarazo no deseado
 
Relaciones sexuales
Relaciones sexualesRelaciones sexuales
Relaciones sexuales
 

Similar a Mutilacion genital femenina

Embarazos no deseados
Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados
Embarazos no deseados
Yuyita Orteguita
 
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharuMusolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Joshi Stfany
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
5_Spanish_Why_it_Matters.pdf
5_Spanish_Why_it_Matters.pdf5_Spanish_Why_it_Matters.pdf
5_Spanish_Why_it_Matters.pdf
Pepita Per
 
Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable
Andrés Castro Sánchez
 
Internet y aborto
Internet y abortoInternet y aborto
Internet y aborto
Marlen Moreno Plata
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Karito Rhenals
 
Aborto ensayo
Aborto ensayoAborto ensayo
Aborto ensayo
Karina Lizbeth
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol
NCecily
 
Aborto ensayo
Aborto ensayo Aborto ensayo
Aborto ensayo
Vayda Mabel Queen
 
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentesTrabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Sandy Barrenechea Solis
 
EL LIBERTINAJE SEXUAL
EL LIBERTINAJE SEXUALEL LIBERTINAJE SEXUAL
EL LIBERTINAJE SEXUAL
Yureelis Insignares Wara
 
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosMutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Hospital Guadix
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
ODISEX Perú - Boletín 1
ODISEX Perú - Boletín 1ODISEX Perú - Boletín 1
ODISEX Perú - Boletín 1
ODISEX PERÚ
 
¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?
¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?
¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?
Bealva
 
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 

Similar a Mutilacion genital femenina (20)

Embarazos no deseados
Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados
Embarazos no deseados
 
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharuMusolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
Musolu la nyaaka, sukareh rebweh, yaharu
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
5_Spanish_Why_it_Matters.pdf
5_Spanish_Why_it_Matters.pdf5_Spanish_Why_it_Matters.pdf
5_Spanish_Why_it_Matters.pdf
 
Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Internet y aborto
Internet y abortoInternet y aborto
Internet y aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto ensayo
Aborto ensayoAborto ensayo
Aborto ensayo
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
 
4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol
 
Aborto ensayo
Aborto ensayo Aborto ensayo
Aborto ensayo
 
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentesTrabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
Trabajo de psicologia del embarazo en adolesentes
 
EL LIBERTINAJE SEXUAL
EL LIBERTINAJE SEXUALEL LIBERTINAJE SEXUAL
EL LIBERTINAJE SEXUAL
 
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitariosMutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
Mutilación genital femenina: Actuación en los servicios sanitarios
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
ODISEX Perú - Boletín 1
ODISEX Perú - Boletín 1ODISEX Perú - Boletín 1
ODISEX Perú - Boletín 1
 
¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?
¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?
¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?
 
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...
Información importante para la salud de las mujeres y las niñas: mutilación g...
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Mutilacion genital femenina

  • 2. Lamutilación genital o ablación esunaformadeviolencia degénero queatentacontralaintegridad físicadelamujer. Esrealizadabajo un arraigado componentesocial y se calculaque125 millones de mujeres y niñas en todo el mundo han sido sometidasaestapráctica, que consisteen laamputación delosgenitalesfemeninos externos y seutilizacomo un método decontrol dela sexualidad femenina. Susconsecuenciasson devastadorasparalasalud, la educación y laigualdad delasmujeres, suponiendo un gran obstáculo parasu desarrollo.
  • 3. ¿En qué países se practica? En muchospaíses del África subsahariana: Mauritania, Gambia, Guinea Bissau, SierraLeona, Mali, Níger, Chad, Sudán, Kenia, Etiopía... En estospaíses, el porcentajedepoblación que sufrelaablación vadesdeel 92% hasta el 98%.
  • 4. ¿Porqué se practica la ablación? Esunaprácticaque lleva más de 4.000 años realizándose en muchas etnias y países pormotivos muy distintos.
  • 5. En Mali sostienen quesirveparaprevenir quelasmujeres sean promiscuas, seutilizacomo método decontrol para garantizarque la mujerva a llegarvirgen al matrimonio, mermando susinstintossexuales. Sepracticaen niñascasi recién nacidas. Paraalgunas culturas, practicar laablación esunaformade asegurarla sumisión de la mujer, consideradaunavirtud delas esposas.
  • 6. En otrospaísesesun rito de paso a la edad adulta medianteel cual comprueban quelamujer, al poder soportar laablación, vaaser lo suficientementefuertecomo paraaguantar el dolor del parto y otras vicisitudesdelavida.
  • 7. ¿Qué riesgos tiene para la salud de las mujeres y cómo afecta a su vida sexual? Hay variosgradosdeablación. Cuanto másradical seaéstamás gravesson susconsecuencias. Selepracticacon instrumentosqueno son óptimos, en un lugar sin esterilizar, lo quepuedeocasionarleuna infección o una hemorragia que puede llegara causarle la muerte.
  • 8. ¿Y qué problemas psicológicos puede ocasionaren la mujer? En la mayoría de estas comunidades, la ablación se concibe como un rito festivo. Las niñas son llevadas por sus madres y abuelas a una celebración de su paso alaedad adultaen laqueson mutiladas
  • 9. Lo que le crea un conflicto de confianza en su familia que desemboca en traumas que no la van a abandonar alo largo desu vida.
  • 10. ¿Qué consecuencias tiene en las relaciones sexuales? Suponeunagran pérdidadesensibilidad paralamujer. Controla su sexualidad impidiendo quetenga impulsossexuales, convirtiendo susrelacionesen experienciasmuy dolorosas.
  • 11. En ocasiones, estedolor puedeser motivo dedivorcio por no satisfacer asu marido. En algunoscasos, lamujer ha sido cosida, por lo quesu parejadeberealizar un corte parapoder culminar lanochedebodas.
  • 12. ¿Qué papel desempeñan los hombres en esta lucha porabolirla ablación? La mutilación genital es un tema que se transmite entre mujeres. Muchas veces, los hombres no saben ni lo que es, ni cuáles son sus consecuencias. Es muy importante hablar con los hombres y contarles que también les afecta, porque van a tener problemas ya que sus mujeres serán frígidas, irritables, y sufrirán muchos problemas físicos, una debilidad que puede impedirles prestar su ayuda con lastareasdelaagricultura.
  • 13. Cuando conozcan lasverdaderasconsecuenciasdelaablación comenzarán ainteresarsepor el temaparasaber en qué consiste, y descubren quelesperjudicamásdelo queles beneficia.
  • 14. ¿Cómo debe abordarse? Para sensibilizar sobre el tema, lo más importante es la información. Muchas de estas mujeres conocen un caso cercano de alguien que ha muerto durante el rito de la ablación, pero no asocian esta práctica con los problemas que tienen en el parto y en sus relaciones sexuales. También deben saber que tienen unos derecho a la salud y laintegridad físicaqueseestávulnerando.
  • 15. A nivel legislativo, es necesario trabajar para que en estos países se prohíba la ablación, como mínimo, hasta la mayoría de edad, para que sean las niñas las que deciden si quieren o no pasar por el rito.
  • 16. Retrasarla edad de esta práctica, ¿aumenta las posibilidades de que no se llegue a realizar? En Kenia, donde está prohibido practicar la ablación hasta la mayoría de edad, se trabaja en las escuelas, los centrosdesalud y directamentecon lasmujeresy niñas para que sepan que tienen derecho a no pasar por ese rito y conozcan las consecuencias que puede tener para su salud.
  • 17. También con las parteras, que son las que normalmente practican la ablación, para que entiendan las consecuencias médicas. Para ellas es su medio de vida, así que se les propone darles formación profesional para que tengan la opción de acceder a otro tipo detrabajos.
  • 18. ¿Y qué resultados se están obteniendo con estas medidas? En Kenia se ha reducido la práctica casi a la mitad: del 94% al 58%. Lalegislación ayuda, pero estámuy arraigaday sin el apoyo deconcienciación y educación previo no sería posible.
  • 19. Sin embargo, se ha detectado que conforme se reduce el porcentaje de ablaciones aumenta muchísimo el número de matrimonios tempranos (de menores de 18 años), algo muy preocupante. Casar a las mujeres siendo muy jóvenes es otra forma de asegurar su sumisión. Son dos temas que se trabajan unidosyaqueestán muy relacionados.
  • 20. ¿Es posible para una niña no pasarpor la ablación? Cuando conocen las consecuencias, son las propias mujeres quienes piden que se prohíba la mutilación genital, pero para una madre que decide no practicarle la ablación a su hija resulta muy difícil encararse ella solaatodaunacomunidad si carecedeapoyos.
  • 21. En estas comunidades, una niña que no ha pasado por la ablación se convierte en una marginada social porque va a tenerun instinto sexual que no tienen las demás. Supone una difícil elección: asumir que tu hija va a ser marginada o hacerla pasar por un rito que tú sabes lo doloroso que es y tiene graves consecuencias. Hay que cambiar mentalidades, y eso es muy complicado.
  • 22. ¿Cuáles son las consecuencias de negarse a pasarporla ablación? Hace poco, en World Vision, dieron a conocer el caso de Janet, una chica de Kenia que se negó ella misma a pasar por la ablación. Estaba contenta con su decisión, pero también transmitía mucha tristeza porque había sido rechazada por su familia, amigos y por su comunidad. A sus 19 años, en las reuniones familiares, le sentaban en el lugar de los niños y no sabía si algún día podríaencontrar pareja. Esunacondenasocial.
  • 23. ¿Qué valortiene la laborde concienciación en países como España? En occidente, la gente es ajena a este problema porque consideran que ocurre muy lejos y no les toca, pero es importante sensibilizar a esta población sobre los perjuicios de la mutilación genital y que esta concienciación llegue a las familias provenientes de países en los que se practica la ablación que vienen a vivir a España. Si se consigue que ellos regresen a sus comunidades con el discurso aceptado de no practicar la ablación a sus hijas serán un gran ejemplo para el resto de habitantes de su comunidad, porque allí son como héroes, y se convierten en verdaderosreferentes.
  • 24.
  • 25. ¿Cómo se puede colaborar? A travésdelas“Pulseras Masai contra la Mutilación Genital Femenina”
  • 26. Estas pulseras están hechas a mano, de forma cuidada y artesanal por mujeres en situación de vulnerabilidad social de la etnia masai en Kenia y Tanzania. Muchas de ellas trabajaban anteriormente como mutiladoras. Al abandonar esta profesión, evitamos que cientosdeniñassean mutiladas. Aunquecadapulseraesdiferentey única, todastienen unaidentidad común: incluyen un símbolo que representa la lucha contra la Mutilación Genital Femenina. Este se plasma en una X que simboliza a la mujer, encerrada en un rombo, ya que no es libre, sino que ve como sus derechos están amenazados por la cuchilladelamutilación.
  • 27.