SlideShare una empresa de Scribd logo
IGUALDAD
DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO:
POR QUÉ ES IMPORTANTE
¿Cuál es el objetivo
en este caso?
Lograr la igualdad de género y
empoderar a todas las mujeres
y las niñas.
¿Qué sucede si la
igualdad de género
no está garantizada?
Las desigualdades a las que
se enfrentan las niñas puedan
empezar en el momento de su
nacimiento y perseguirles durante
toda su vida. En algunos países,
las niñas se ven privadas de
acceso a asistencia sanitaria o
a una nutrición adecuada, lo
que conlleva una mayor tasa
de mortalidad.
¿Por qué?
Las mujeres y las niñas
representan la mitad de la
población mundial y también,
por tanto, la mitad de su potencial.
Sin embargo, la desigualdad
de género persiste hoy en
todo el mundo y provoca el
estancamiento del progreso
social.
A medida que las niñas entran en
la adolescencia, las disparidades
entre los géneros se incrementan.
El matrimonio infantil afecta a las
niñas mucho más que a los niños.
A nivel mundial, casi 15 millones
de niñas menores de 18 años
contraen matrimonio cada año,
esto es, unas 37.000 al día.
En 2014, 143 países tenían
garantizada en sus constituciones
la igualdad entre hombres y
mujeres, pero otros 52 países
aún no habían contraído este
importante compromiso.
Por término
medio,
las mujeres
siguen
ganando en
todo el mundo
un 24%
menos que
los hombres
en el mercado
de trabajo.
¿Qué podemos hacer
para solucionar estas
cuestiones?
Si eres una niña, puedes perma-
necer en la escuela, motivar a
tus compañeras de clase para
que hagan lo mismo y luchar por
tu derecho a acceder a servicios
de salud sexual y reproductiva.
Casarse jóvenes también afecta
a la educación de las niñas.
Aproximadamente un tercio de
los países en desarrollo no ha
logrado la paridad entre los
géneros en la enseñanza
primaria. Las niñas de África
Subsahariana, Oceanía y Asia
Occidental siguen teniendo
dificultades para matricularse
tanto en la escuela primaria como
en la escuela secundaria.
Unos 133 millones de niñas y
mujeres han sufrido alguna forma
de la mutilación/ablación genital
femenina en los 29 países de
África y el Oriente Medio, donde
esta nociva práctica es más
habitual, con un alto riesgo de
hemorragia, infección prolongada
(incluido el VIH), complicaciones
en el parto, infertilidad y muerte.
Si eres una mujer, puedes
luchar contra los prejuicios y
las asociaciones implícitas que
pueden constituir un obstáculo
no pretendido y a menudo
invisible para la igualdad de
oportunidades.
Pero, ¿por qué debería
importarme la igualdad
de género?
Independientemente del lugar
donde vivamos, la igualdad de
género es un derecho humano
fundamental. Promover la igualdad
de género es esencial en todos los
ámbitos de una sociedad sana:
desde la reducción de la pobreza
hasta la promoción de la salud,
la educación, la protección y el
bienestar de las niñas y los niños.
¿Cómo afecta la
desigualdad de género
a las mujeres?
Las desventajas en materia de
educación se traducen en falta
de capacitación y, por tanto,
de oportunidades para acceder
al mercado de trabajo.
Si eres hombre o niño, puedes
trabajar junto a las mujeres y
las niñas para lograr la igualdad
de género y mantener con
ellas relaciones respetuosas y
saludables.
El empoderamiento de
las mujeres y las niñas es
fundamental para impulsar
el crecimiento económico y
promover el desarrollo social.
La plena participación de las
mujeres en la fuerza de trabajo
añadiría puntos porcentuales
a la mayoría de tasas de
crecimiento nacional —que
serían, en muchos casos, de
dos dígitos.
Todos podemos aportar fondos
para las campañas educativas
que intentan frenar prácticas
culturales como la mutilación
genital femenina y cambiar las
leyes que limitan los derechos
de las mujeres y las niñas y
que les impiden desarrollar todo
su potencial.
Invertir en programas de
educación para las niñas y
aumentar la edad para contraer
matrimonio pueden generar unos
beneficios de 5 dólares por cada
dólar gastado. La inversión en
programas que mejoran las
actividades generadoras de
ingresos para las mujeres puede
generar unos beneficios de
7 dólares por cada dólar gastado.
Para obtener más información
sobre el Objetivo 5 y los
demás Objetivos de Desarrollo
Sostenible, consúltese la web:
http://www.un.org/
sustainabledevelopment/es/
¿Hay otros problemas
relacionados con
el género?
Sí. El 35% de las mujeres de
todo el mundo ha sufrido
violencia física y/o sexual a
manos de sus parejas o a manos
de otras personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas socialesProyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas sociales
karencarevalo
 
Indicadores sobre el embarazo la y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la  y maternidad deIndicadores sobre el embarazo la  y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la y maternidad dedanielarinconr
 
Aborto estadistica m exico 2017
Aborto estadistica m exico 2017Aborto estadistica m exico 2017
Aborto estadistica m exico 2017
Luiz Oseguera
 
C1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonora
C1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonoraC1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonora
C1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonora
Martín Ramírez
 
No mas pobreza
No mas pobrezaNo mas pobreza
No mas pobreza
blckice
 
Campañas de proteccíón y prevención de embarazos
Campañas de proteccíón y prevención de embarazosCampañas de proteccíón y prevención de embarazos
Campañas de proteccíón y prevención de embarazos
Andrea Sanchez Araujo
 
Atencion al Niño
Atencion al NiñoAtencion al Niño
Atencion al Niño
edvin rosil
 
Salud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujerSalud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujer
San Vicente de Paúl
 
Cuando un dolar es bien invertido
Cuando un dolar es bien invertidoCuando un dolar es bien invertido
Cuando un dolar es bien invertido
Juan Manuel Arias
 
Ud3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióNUd3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióN
Pepe Giraldez
 
El caso de los niños migrantes
El caso de los niños migrantesEl caso de los niños migrantes
El caso de los niños migrantes
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Niños poblacion
Niños poblacionNiños poblacion
Niños poblacion
PaulinaChicaiza4
 
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúLas políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
LA MUJER AVANZA
LA MUJER AVANZALA MUJER AVANZA
LA MUJER AVANZA
Ramón Rivas
 
Igualdad s´on
Igualdad s´onIgualdad s´on
Igualdad s´onEloCastag
 
C1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescente
C1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescenteC1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescente
C1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescente
Martín Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas socialesProyecto realidad y problemas sociales
Proyecto realidad y problemas sociales
 
Indicadores sobre el embarazo la y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la  y maternidad deIndicadores sobre el embarazo la  y maternidad de
Indicadores sobre el embarazo la y maternidad de
 
Aborto estadistica m exico 2017
Aborto estadistica m exico 2017Aborto estadistica m exico 2017
Aborto estadistica m exico 2017
 
C1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonora
C1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonoraC1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonora
C1.ics.p3.s5. las y los jóvenes en méxico y en sonora
 
No mas pobreza
No mas pobrezaNo mas pobreza
No mas pobreza
 
Campañas de proteccíón y prevención de embarazos
Campañas de proteccíón y prevención de embarazosCampañas de proteccíón y prevención de embarazos
Campañas de proteccíón y prevención de embarazos
 
Atencion al Niño
Atencion al NiñoAtencion al Niño
Atencion al Niño
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Salud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujerSalud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujer
 
Cuando un dolar es bien invertido
Cuando un dolar es bien invertidoCuando un dolar es bien invertido
Cuando un dolar es bien invertido
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 
Ud3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióNUd3 Estructura PoblacióN
Ud3 Estructura PoblacióN
 
EQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNEROEQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
 
El caso de los niños migrantes
El caso de los niños migrantesEl caso de los niños migrantes
El caso de los niños migrantes
 
Niños poblacion
Niños poblacionNiños poblacion
Niños poblacion
 
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúLas políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
 
LA MUJER AVANZA
LA MUJER AVANZALA MUJER AVANZA
LA MUJER AVANZA
 
Igualdad s´on
Igualdad s´onIgualdad s´on
Igualdad s´on
 
C1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescente
C1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescenteC1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescente
C1.ics.p3.s6. problemas sociales y su impacto en el desarrollo del adolescente
 

Similar a Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable

Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
briyithh
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
123blur
 
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdfIgualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
NoritaVides
 
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventudB130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
perico delospalotes
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webSalvador Pedraza
 
Embarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobrezaEmbarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobreza
Ministerio de Autonomías
 
embarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docxembarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docx
DamnerDavilaTacuchi
 
Género
GéneroGénero
Género
eliiiRM
 
Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)
Jorge Lozano Ayala
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Equidad de oportunidades
Equidad de oportunidadesEquidad de oportunidades
Equidad de oportunidades
Alejandro Martí
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
PaolaJimnez77
 
12 aa
12 aa12 aa

Similar a Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable (20)

Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y generoObjetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
 
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdfIgualdad de Género Resumen 2011.pdf
Igualdad de Género Resumen 2011.pdf
 
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventudB130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
B130 12 matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia y la juventud
 
B130 12 sp
B130 12 spB130 12 sp
B130 12 sp
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
 
Embarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobrezaEmbarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobreza
 
embarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docxembarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docx
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Fnuap
FnuapFnuap
Fnuap
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
 
Equidad de oportunidades
Equidad de oportunidadesEquidad de oportunidades
Equidad de oportunidades
 
Prevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdfPrevención de embarazos .pdf
Prevención de embarazos .pdf
 
12 aa
12 aa12 aa
12 aa
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 

Último (15)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 

Objetivo 5 Objetivos Desarrollo Sustentable

  • 1. IGUALDAD DE GÉNERO IGUALDAD DE GÉNERO: POR QUÉ ES IMPORTANTE ¿Cuál es el objetivo en este caso? Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. ¿Qué sucede si la igualdad de género no está garantizada? Las desigualdades a las que se enfrentan las niñas puedan empezar en el momento de su nacimiento y perseguirles durante toda su vida. En algunos países, las niñas se ven privadas de acceso a asistencia sanitaria o a una nutrición adecuada, lo que conlleva una mayor tasa de mortalidad. ¿Por qué? Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial y también, por tanto, la mitad de su potencial. Sin embargo, la desigualdad de género persiste hoy en todo el mundo y provoca el estancamiento del progreso social. A medida que las niñas entran en la adolescencia, las disparidades entre los géneros se incrementan. El matrimonio infantil afecta a las niñas mucho más que a los niños. A nivel mundial, casi 15 millones de niñas menores de 18 años contraen matrimonio cada año, esto es, unas 37.000 al día. En 2014, 143 países tenían garantizada en sus constituciones la igualdad entre hombres y mujeres, pero otros 52 países aún no habían contraído este importante compromiso. Por término medio, las mujeres siguen ganando en todo el mundo un 24% menos que los hombres en el mercado de trabajo.
  • 2. ¿Qué podemos hacer para solucionar estas cuestiones? Si eres una niña, puedes perma- necer en la escuela, motivar a tus compañeras de clase para que hagan lo mismo y luchar por tu derecho a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva. Casarse jóvenes también afecta a la educación de las niñas. Aproximadamente un tercio de los países en desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la enseñanza primaria. Las niñas de África Subsahariana, Oceanía y Asia Occidental siguen teniendo dificultades para matricularse tanto en la escuela primaria como en la escuela secundaria. Unos 133 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna forma de la mutilación/ablación genital femenina en los 29 países de África y el Oriente Medio, donde esta nociva práctica es más habitual, con un alto riesgo de hemorragia, infección prolongada (incluido el VIH), complicaciones en el parto, infertilidad y muerte. Si eres una mujer, puedes luchar contra los prejuicios y las asociaciones implícitas que pueden constituir un obstáculo no pretendido y a menudo invisible para la igualdad de oportunidades. Pero, ¿por qué debería importarme la igualdad de género? Independientemente del lugar donde vivamos, la igualdad de género es un derecho humano fundamental. Promover la igualdad de género es esencial en todos los ámbitos de una sociedad sana: desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar de las niñas y los niños. ¿Cómo afecta la desigualdad de género a las mujeres? Las desventajas en materia de educación se traducen en falta de capacitación y, por tanto, de oportunidades para acceder al mercado de trabajo. Si eres hombre o niño, puedes trabajar junto a las mujeres y las niñas para lograr la igualdad de género y mantener con ellas relaciones respetuosas y saludables. El empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social. La plena participación de las mujeres en la fuerza de trabajo añadiría puntos porcentuales a la mayoría de tasas de crecimiento nacional —que serían, en muchos casos, de dos dígitos. Todos podemos aportar fondos para las campañas educativas que intentan frenar prácticas culturales como la mutilación genital femenina y cambiar las leyes que limitan los derechos de las mujeres y las niñas y que les impiden desarrollar todo su potencial. Invertir en programas de educación para las niñas y aumentar la edad para contraer matrimonio pueden generar unos beneficios de 5 dólares por cada dólar gastado. La inversión en programas que mejoran las actividades generadoras de ingresos para las mujeres puede generar unos beneficios de 7 dólares por cada dólar gastado. Para obtener más información sobre el Objetivo 5 y los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible, consúltese la web: http://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/ ¿Hay otros problemas relacionados con el género? Sí. El 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual a manos de sus parejas o a manos de otras personas.