SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizar mis ideas y así poder entender por medio de los
métodos que utiliza la profesora para enseñar y así poder
desarrollar mis conocimientos previos y los que estoy
obteniendo enlazarlos y así formar lo que es una
organización del aprendizaje
Formar un método personal en el cual yo me dedique a
investigar sobre los temas tratados en clase para poder
intercambiar ideas con mi profesora en donde ella aprenda
de mí y yo de ella y poder debatir con mis compañeros
Obtener conocimientos acerca de la organización y gestión
del aprendizaje para desarrollar mi potencial como
estudiante y así dar a conocer lo aprendido para ponerlo en
práctica cada día

Crear un ambiente en el cual todos los estudiantes podamos
dar nuestra opinión al momento de hacer una definición o
concepto sobre la materia y así obtener
un mejor
conocimiento acerca del tema que estamos tratando y de la
misma manera desarrollar nuestras habilidades y valores.
Es un proceso intelectual mediante el cual se modifican
habilidades y destrezas relacionando de forma lógica y
coherencia de los conocimientos antes adquiridos.
En la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel,
éste se diferencia del aprendizaje por repetición o
memorístico, en la medida en que este último es una mera
incorporación de datos que carecen de significado para el
estudiante, y que por tanto son imposibles de ser
relacionados con otros. El primero, en cambio, es recíproco
tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras
existe una retroalimentación. El aprendizaje significativo es
aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de
instrucción en el que los alumnos entienden lo que están
aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a
la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo
aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente,
por lo que más que memorizar hay que comprender.
Aprendizaje significativo se opone de este modo a
aprendizaje mecanicista. Se entiende por la labor que un
docente hace para sus alumnos.
1. Las representaciones: es decir, la adquisición del
vocabulario que se da previo a la formación de conceptos y
posteriormente a ella.

2.Conceptos: para construirlos se necesita: examinar y
diferenciar los estímulos reales o verbales, abstracción y
formulación de hipótesis, probar la hipótesis en situaciones
concretas, elegir y nominar una característica común que sea
representativa del concepto, relacionar esa característica con
la estructura cognoscitiva que posee el sujeto y diferenciar
este concepto con relación a otro aprendido con anterioridad.
3. Proposiciones: se adquieren a partir de conceptos
preexistentes, en los cuales existe diferenciación progresiva
(concepto subordinado); integración jerárquica (concepto
supra ordinado) .
4. Mecánico:
5. Memorístico:
6. Conyugal:
Anexos:
El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar
tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o
materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un
estudio eficaz
Lectura
A la hora de enfrentarnos a un texto debemos dar una serie
de pasos.
Pre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una
primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata.
El subrayado
¿Qué es subrayar?
¿Por qué es conveniente subrayar?
¿Qué debemos subrayar?
¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar?
¿Cómo se debe subrayar?
Esquema
Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma
sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los
detalles del texto
Reglas nemotécnicas
Os presentamos algunas técnicas para evitar que se olviden
las cosas aprendidas: Las reglas mnemotécnicas

Lectura comprensiva
Que debo hacer cuando leo?
Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la
lectura
con
preocupaciones
ajenas
al
libro.
Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición,
insistencia
El resumen
El último paso para completar el éxito de nuestro método de
estudio es el resumen.
Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en
realizar una breve redacción que recoja las ideas principales
del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
 El ambiente de estudio tiene que ser con una ventilación
adecuada donde los estudiantes no se sientan fatigados por el
calor
 Un lugar limpio libre de basura, agua o lodo
 Debe tener buena iluminación.
En lo personal el mejor lugar de estudio es en mi habitación.
Lugar de estudio: El mejor lugar es tu habitación personal que debe
Reunir buenas condiciones de iluminación, silencio, temperatura,
Ventilación, etc., para favorecer así tu sesión de estudio. En caso de
no
Ser posible, es mejor estudiar en una biblioteca lo más silenciosa
Posible, cerca de casa y siempre la misma, para que asocies la
entrada
En la sala de estudio con la necesidad del mismo.
v Temperatura: Se precisa una temperatura ambiental que puede
oscilar
entre los 18 y los 22 grados centígrados. La distribución del calor debe
Ser homogénea, el foco de calor no debe estar cercano a la mesa de
Estudio para evitar somnolencia.
v Silencio: Los ruidos son distractores externos que dificultan la
Concentración al desviar la atención. Los ruidos con sentido molestan
Más que los ruidos sin sentido aunque sean de menor intensidad. En
Cuanto a si es conveniente estudiar o no con música, los resultados
han
Demostrado que cierto tipo de música de compositores del Barroco
Favorece el estudio y la memoria al producir en el sujeto un estado
Psicofísico de concentración relajada.
Nadia jessica
Nadia jessica

Más contenido relacionado

Destacado

7 modos fáceis para evitar ser hackeado
7 modos fáceis para evitar ser hackeado7 modos fáceis para evitar ser hackeado
7 modos fáceis para evitar ser hackeado
Paulo Pagliusi, PhD, CISM
 
Jerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliverJerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliverJerry Browning
 
Time waits for_no_one
Time waits for_no_oneTime waits for_no_one
Time waits for_no_one
Lovely Professional University
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
EricaAndrea15
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
julianaarp
 
Motores
MotoresMotores
Motores
jacogazu
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
Felix C
 
Jerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliverJerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliverJerry Browning
 
民主党武蔵野市部の基本政策
民主党武蔵野市部の基本政策民主党武蔵野市部の基本政策
民主党武蔵野市部の基本政策
election-support
 
Ntics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacion
Ntics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacionNtics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacion
Ntics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacion
manix1990
 
Cristo Leon profile and portfolio 2015
Cristo Leon profile and portfolio 2015Cristo Leon profile and portfolio 2015
Cristo Leon profile and portfolio 2015
Cristo Leon
 
Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógico Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógico
KAREN BARRERA
 
Con las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivenciaCon las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivencia
danielarodriguezmurilloh
 
Hasil Penelitian
Hasil PenelitianHasil Penelitian
Hasil Penelitian
Nurma Putri Tanadoang
 

Destacado (16)

7 modos fáceis para evitar ser hackeado
7 modos fáceis para evitar ser hackeado7 modos fáceis para evitar ser hackeado
7 modos fáceis para evitar ser hackeado
 
Jerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliverJerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliver
 
Transcript 2015
Transcript 2015Transcript 2015
Transcript 2015
 
Time waits for_no_one
Time waits for_no_oneTime waits for_no_one
Time waits for_no_one
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Test
TestTest
Test
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
 
Jerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliverJerry Browning ADolliver
Jerry Browning ADolliver
 
民主党武蔵野市部の基本政策
民主党武蔵野市部の基本政策民主党武蔵野市部の基本政策
民主党武蔵野市部の基本政策
 
Ntics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacion
Ntics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacionNtics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacion
Ntics en la educación, en la empresa manuel lozano tecnicas de comunicacion
 
Cristo Leon profile and portfolio 2015
Cristo Leon profile and portfolio 2015Cristo Leon profile and portfolio 2015
Cristo Leon profile and portfolio 2015
 
Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógico Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógico
 
Con las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivenciaCon las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivencia
 
Hasil Penelitian
Hasil PenelitianHasil Penelitian
Hasil Penelitian
 

Similar a Nadia jessica

Rinconcito
RinconcitoRinconcito
Rinconcito
tamayitorico
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
Ana Torres
 
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docxEl diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
PaolaPanno2
 
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docxEl diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
PaolaPanno2
 
Re-pensar la clase
Re-pensar la claseRe-pensar la clase
Re-pensar la clase
Patricia762
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
mimi14967
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
guadalupe aguilar
 
Blog
BlogBlog
Blog
marvipe7
 
12 formas de enseñar
12 formas de enseñar12 formas de enseñar
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Ana Maria
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
Clara Ines Giraldo Gomez
 
Carta aneli 3
Carta aneli 3Carta aneli 3
Carta aneli 3
k4rol1n4
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Alicia García
 
Analuisa casa-carpio
Analuisa casa-carpioAnaluisa casa-carpio
Analuisa casa-carpio
Jessica Casa
 
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Jessica Casa
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
bpcanel
 

Similar a Nadia jessica (20)

Rinconcito
RinconcitoRinconcito
Rinconcito
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
 
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docxEl diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
 
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docxEl diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.docx
 
Re-pensar la clase
Re-pensar la claseRe-pensar la clase
Re-pensar la clase
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
12 formas de enseñar
12 formas de enseñar12 formas de enseñar
12 formas de enseñar
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Carta aneli 3
Carta aneli 3Carta aneli 3
Carta aneli 3
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Analuisa casa-carpio
Analuisa casa-carpioAnaluisa casa-carpio
Analuisa casa-carpio
 
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
Hábitos y técnicas de estudio y enseñanza
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Nadia jessica

  • 1. Organizar mis ideas y así poder entender por medio de los métodos que utiliza la profesora para enseñar y así poder desarrollar mis conocimientos previos y los que estoy obteniendo enlazarlos y así formar lo que es una organización del aprendizaje Formar un método personal en el cual yo me dedique a investigar sobre los temas tratados en clase para poder intercambiar ideas con mi profesora en donde ella aprenda de mí y yo de ella y poder debatir con mis compañeros Obtener conocimientos acerca de la organización y gestión del aprendizaje para desarrollar mi potencial como estudiante y así dar a conocer lo aprendido para ponerlo en práctica cada día Crear un ambiente en el cual todos los estudiantes podamos dar nuestra opinión al momento de hacer una definición o concepto sobre la materia y así obtener un mejor conocimiento acerca del tema que estamos tratando y de la misma manera desarrollar nuestras habilidades y valores.
  • 2. Es un proceso intelectual mediante el cual se modifican habilidades y destrezas relacionando de forma lógica y coherencia de los conocimientos antes adquiridos. En la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, éste se diferencia del aprendizaje por repetición o memorístico, en la medida en que este último es una mera incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son imposibles de ser relacionados con otros. El primero, en cambio, es recíproco tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras existe una retroalimentación. El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. Se entiende por la labor que un docente hace para sus alumnos.
  • 3. 1. Las representaciones: es decir, la adquisición del vocabulario que se da previo a la formación de conceptos y posteriormente a ella. 2.Conceptos: para construirlos se necesita: examinar y diferenciar los estímulos reales o verbales, abstracción y formulación de hipótesis, probar la hipótesis en situaciones concretas, elegir y nominar una característica común que sea representativa del concepto, relacionar esa característica con la estructura cognoscitiva que posee el sujeto y diferenciar este concepto con relación a otro aprendido con anterioridad. 3. Proposiciones: se adquieren a partir de conceptos preexistentes, en los cuales existe diferenciación progresiva (concepto subordinado); integración jerárquica (concepto supra ordinado) . 4. Mecánico: 5. Memorístico: 6. Conyugal:
  • 5.
  • 6.
  • 7. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz Lectura A la hora de enfrentarnos a un texto debemos dar una serie de pasos. Pre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata. El subrayado ¿Qué es subrayar? ¿Por qué es conveniente subrayar? ¿Qué debemos subrayar? ¿Cómo detectamos las ideas más importantes para subrayar? ¿Cómo se debe subrayar?
  • 8. Esquema Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto Reglas nemotécnicas Os presentamos algunas técnicas para evitar que se olviden las cosas aprendidas: Las reglas mnemotécnicas Lectura comprensiva Que debo hacer cuando leo? Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro. Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia El resumen El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen. Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.
  • 9.  El ambiente de estudio tiene que ser con una ventilación adecuada donde los estudiantes no se sientan fatigados por el calor  Un lugar limpio libre de basura, agua o lodo  Debe tener buena iluminación. En lo personal el mejor lugar de estudio es en mi habitación. Lugar de estudio: El mejor lugar es tu habitación personal que debe Reunir buenas condiciones de iluminación, silencio, temperatura, Ventilación, etc., para favorecer así tu sesión de estudio. En caso de no Ser posible, es mejor estudiar en una biblioteca lo más silenciosa Posible, cerca de casa y siempre la misma, para que asocies la entrada En la sala de estudio con la necesidad del mismo. v Temperatura: Se precisa una temperatura ambiental que puede oscilar entre los 18 y los 22 grados centígrados. La distribución del calor debe Ser homogénea, el foco de calor no debe estar cercano a la mesa de Estudio para evitar somnolencia. v Silencio: Los ruidos son distractores externos que dificultan la Concentración al desviar la atención. Los ruidos con sentido molestan Más que los ruidos sin sentido aunque sean de menor intensidad. En Cuanto a si es conveniente estudiar o no con música, los resultados han Demostrado que cierto tipo de música de compositores del Barroco Favorece el estudio y la memoria al producir en el sujeto un estado Psicofísico de concentración relajada.