SlideShare una empresa de Scribd logo
NAFER CALED DE LA HOZ YEPEZ 
CONTADURÍA PÚBLICA- HORARIO NORMAL 
CATEDREA UPECISTA 
GRUPO 09-48
INTRODUCCIÓN 
A continuación presentaremos algunos ítems los cuales ayudarán a los miembros de la 
universidad a tomar decisiones adecuadas cuando se presente cualquier tipo de situación, 
además permite conocer otros aspectos como los derechos y deberes tanto de los 
estudiantes como de sus educadores basados en el reglamento establecido por la 
universidad popular del cesar.
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el comité 
directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de 
regular algunas actividades propias del funcionamiento de la universidad. 
HTTP://SECRETARIAGENERAL.UNIANDES.EDU.CO/INDEX.PHP/ES/NORMATIVIDAD-INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
Es el documento normativo del instituto. es de cumplimiento obligatorio para los diferentes 
actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y 
procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. contiene artículos referidos a 
los siguientes aspectos: 
a. desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y 
convalidación. 
b. desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, 
evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos 
disciplinarios y presupuesto. 
HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/INSTITUTOSANJOSECANETE/CLASSROOM-NEWS
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
El reglamento institucional es la información en la cual se rigen las normas y reglas de cada 
institución, el cual debe ser cumplido por todos los miembros que hacen parte del ente, y es 
establecido por los dirigentes del mismo para así tener un orden, además ayuda a los 
participantes a tener claro las normas a las que debe estar sujeto y cumplir de manera rígida.
VENTAJAS DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL. 
*Permite a los miembros del la institución a tomar decisiones adecuadas cuando se presente 
dichas situaciones. 
*Respaldarse y seguir las normas cuando se presente dicha situación. 
*Conocer los procedimientos que se deben hacer en cualquier diligencia 
*Permite a los estudiantes a saber que es lo que esta bien y lo que esta mal dentro del ente. 
*Ayuda a los miembros a saber convivir dentro de cualquier sociedad ya que lo hace una 
persona con valores e integra.
CAMBIARSE DE CARRERA 
Cambiarse de carrera o acreditar las materias cursadas de una asignatura en otro programa 
de la universidad es un derecho que tiene el estudiante de la universidad popular del cesar 
solo una vez. según el articulo .6 : no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a 
los siguientes requisitos. 1.presentación de solicitud motivada ante el consejo de facultad 
correspondiente. 2. afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y 
aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del consejo de facultad. 3. aceptación por 
parte del consejo académico de la universidad. cabe aclarar en el parágrafo 1: los traslados 
de que trata este articulo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre 
o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
EN CASO DE FRAUDE EN UN EXAMEN SE DEBE SEGUIR EL SIGUIENTE 
PROCEDIMIENTO. 
Procedimiento que se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en 
un examen según articulo 53°: cuando se sorprende a un estudiante haciendo fraude en una 
prueba, esta es anulada y calificada con cero(0) y el profesor de la asignatura debe informar 
por escrito al consejo de facultad por medio del director del departamento. si el estudiante 
llega a repetir esta acción le será cancelada la matricula para el respectivo periodo 
académico. según el articulo 54°: en materias de pruebas académicas, la suplantación de 
personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de 
cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del 
responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento 
al que está adscrito el estudiante. la sanción será impuesta, por el consejo académico 
correspondiente y será apelable ante el consejo superior universitario
EN CASO DE AGRESIÓN DE UN ESTUDIANTE A UN PROFESOR O 
VICEVERSA SE DEBE SEGUIR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO. 
Son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los 
funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad. las 
investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince 
(15) días, el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y aportar pruebas para su 
defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras. las pruebas serán 
practicadas por una comisión del organismo universitario competente. hará citación 
personal, o en su defecto, mediante comunicación cablegráfica a la dirección que figura en 
su matrícula, en la que se indique la fecha, el cargo y el término de cinco (5) días hábiles en 
que debe presentarse. si así citado no compareciere, se le juzgará en ausencia. copia de 
esta citación se fijará en cartelera de la universidad.
CASOS EN QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL REGLAMENTO 
ESTUDIANTIL. 
-Cuando sienta que sus derechos están siendo violados por cualquier miembro del ente 
-Cuando se presentan discriminación por cualquier circunstancia 
- En la inasistencia a un parcial conocer los tipos de exámenes que se realizan la 
universidad.
CONCLUSIÓN 
Podemos concluir que este trabajo fue de gran importancia debido a que nos permite 
reflexionar, conocer, resolver y tener en cuenta los derecho, deberes que como estudiantes 
estamos en la obligación de conocerlos y de aplicarlos en las situaciones que se nos puedan 
presentar dentro de la institución creando un ambiente armónico que nos permite formarnos 
como profesionales integrales en cualquier campo en donde estemos sujetos a normas de 
los distintos reglamentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Kelly Gutierrez
 
Diapositivas de reglamento upc
Diapositivas de reglamento upcDiapositivas de reglamento upc
Diapositivas de reglamento upc
Estefanyportela
 
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesarReglamento estudiantil Universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesar
chikyariguerra
 

La actualidad más candente (16)

Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesarReglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Catedra (Eduardo torres)
Catedra (Eduardo torres)Catedra (Eduardo torres)
Catedra (Eduardo torres)
 
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesarreglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
 
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upcVentajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
 
Diapositivas de reglamento upc
Diapositivas de reglamento upcDiapositivas de reglamento upc
Diapositivas de reglamento upc
 
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
REGLAMENTO UPECISTA
REGLAMENTO UPECISTAREGLAMENTO UPECISTA
REGLAMENTO UPECISTA
 
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantilMaryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesarReglamento estudiantil Universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesar
 

Similar a Reglamento estudiantil

Deiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedraDeiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedra
deiner1996
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
9512andrea
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
9512andrea
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARREGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Edwin Martinez
 
Reglamento Estudiantil De La UPC
Reglamento Estudiantil De La UPCReglamento Estudiantil De La UPC
Reglamento Estudiantil De La UPC
Edwin Martinez
 

Similar a Reglamento estudiantil (20)

Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPCPresentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
 
Trabajo 2do parcial
Trabajo 2do parcialTrabajo 2do parcial
Trabajo 2do parcial
 
reglamento institucional
reglamento institucional reglamento institucional
reglamento institucional
 
Deiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedraDeiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedra
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARREGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Reglamento estudiantil de la unicesar
Reglamento estudiantil de la unicesarReglamento estudiantil de la unicesar
Reglamento estudiantil de la unicesar
 
Reglamento Estudiantil De La UPC
Reglamento Estudiantil De La UPCReglamento Estudiantil De La UPC
Reglamento Estudiantil De La UPC
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPCPresentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPC
 
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPCCatedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
 
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONALREGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL GRUPO 22
REGLAMENTO ESTUDIANTIL GRUPO 22REGLAMENTO ESTUDIANTIL GRUPO 22
REGLAMENTO ESTUDIANTIL GRUPO 22
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C CÁTEDRA UPECISTA GRUP 22
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C  CÁTEDRA UPECISTA GRUP 22REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C  CÁTEDRA UPECISTA GRUP 22
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C CÁTEDRA UPECISTA GRUP 22
 
reglamento estudiantil upc catedra upecista grup 22
reglamento estudiantil upc catedra upecista grup 22reglamento estudiantil upc catedra upecista grup 22
reglamento estudiantil upc catedra upecista grup 22
 
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaaDiapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
 
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaaDiapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
 
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaaDiapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
Diapositivas catedra upecista.pptx lidaaaa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Reglamento estudiantil

  • 1. NAFER CALED DE LA HOZ YEPEZ CONTADURÍA PÚBLICA- HORARIO NORMAL CATEDREA UPECISTA GRUPO 09-48
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación presentaremos algunos ítems los cuales ayudarán a los miembros de la universidad a tomar decisiones adecuadas cuando se presente cualquier tipo de situación, además permite conocer otros aspectos como los derechos y deberes tanto de los estudiantes como de sus educadores basados en el reglamento establecido por la universidad popular del cesar.
  • 3. REGLAMENTO INSTITUCIONAL Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el comité directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la universidad. HTTP://SECRETARIAGENERAL.UNIANDES.EDU.CO/INDEX.PHP/ES/NORMATIVIDAD-INSTITUCIONAL
  • 4. REGLAMENTO INSTITUCIONAL Es el documento normativo del instituto. es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. contiene artículos referidos a los siguientes aspectos: a. desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación. b. desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y presupuesto. HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/INSTITUTOSANJOSECANETE/CLASSROOM-NEWS
  • 5. REGLAMENTO INSTITUCIONAL El reglamento institucional es la información en la cual se rigen las normas y reglas de cada institución, el cual debe ser cumplido por todos los miembros que hacen parte del ente, y es establecido por los dirigentes del mismo para así tener un orden, además ayuda a los participantes a tener claro las normas a las que debe estar sujeto y cumplir de manera rígida.
  • 6. VENTAJAS DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL. *Permite a los miembros del la institución a tomar decisiones adecuadas cuando se presente dichas situaciones. *Respaldarse y seguir las normas cuando se presente dicha situación. *Conocer los procedimientos que se deben hacer en cualquier diligencia *Permite a los estudiantes a saber que es lo que esta bien y lo que esta mal dentro del ente. *Ayuda a los miembros a saber convivir dentro de cualquier sociedad ya que lo hace una persona con valores e integra.
  • 7. CAMBIARSE DE CARRERA Cambiarse de carrera o acreditar las materias cursadas de una asignatura en otro programa de la universidad es un derecho que tiene el estudiante de la universidad popular del cesar solo una vez. según el articulo .6 : no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos. 1.presentación de solicitud motivada ante el consejo de facultad correspondiente. 2. afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del consejo de facultad. 3. aceptación por parte del consejo académico de la universidad. cabe aclarar en el parágrafo 1: los traslados de que trata este articulo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 8. EN CASO DE FRAUDE EN UN EXAMEN SE DEBE SEGUIR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO. Procedimiento que se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un examen según articulo 53°: cuando se sorprende a un estudiante haciendo fraude en una prueba, esta es anulada y calificada con cero(0) y el profesor de la asignatura debe informar por escrito al consejo de facultad por medio del director del departamento. si el estudiante llega a repetir esta acción le será cancelada la matricula para el respectivo periodo académico. según el articulo 54°: en materias de pruebas académicas, la suplantación de personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. la sanción será impuesta, por el consejo académico correspondiente y será apelable ante el consejo superior universitario
  • 9. EN CASO DE AGRESIÓN DE UN ESTUDIANTE A UN PROFESOR O VICEVERSA SE DEBE SEGUIR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO. Son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad. las investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince (15) días, el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y aportar pruebas para su defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras. las pruebas serán practicadas por una comisión del organismo universitario competente. hará citación personal, o en su defecto, mediante comunicación cablegráfica a la dirección que figura en su matrícula, en la que se indique la fecha, el cargo y el término de cinco (5) días hábiles en que debe presentarse. si así citado no compareciere, se le juzgará en ausencia. copia de esta citación se fijará en cartelera de la universidad.
  • 10. CASOS EN QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL. -Cuando sienta que sus derechos están siendo violados por cualquier miembro del ente -Cuando se presentan discriminación por cualquier circunstancia - En la inasistencia a un parcial conocer los tipos de exámenes que se realizan la universidad.
  • 11. CONCLUSIÓN Podemos concluir que este trabajo fue de gran importancia debido a que nos permite reflexionar, conocer, resolver y tener en cuenta los derecho, deberes que como estudiantes estamos en la obligación de conocerlos y de aplicarlos en las situaciones que se nos puedan presentar dentro de la institución creando un ambiente armónico que nos permite formarnos como profesionales integrales en cualquier campo en donde estemos sujetos a normas de los distintos reglamentos.