SlideShare una empresa de Scribd logo
Nano esferas 
huecas de oro 
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
Autores: Carlos Marange; Francisco J. Peón. 
Tutor: Roberto Cao Milán. 
Facultad de Química – Universidad de La Habana
Nano ciencias 
• Síntesis 
•Métodos de 
Caracterización 
Estructuras 
• Diversidad de 
compuestos. 
• Propiedades 
novedosas. 
Aplicaciones 
• Biomedicina 
•Catálisis 
• Foto térmicas 
• Teorías Electrónicas 
•Otras
Nanoestructuras de Oro 
Nanopartículas sólidas Nano rods Nano estrellas 
Nano cubos Nano esferas con 
Estructuras Core / Shell
Investigaciones en los últimos años 
sobre nano estructuras de Au 
Cantidad de publicaciones por año 
sobre : 
1. Nanopartículas sólidas. 
2. Estructuras del tipo Core/Shell. 
3. Huecas. 
4. Estructuras tipo sonajero.
Resonancia plasmónica 
J. Phys. Chem. B, Vol. 110, No. 40, 2006
 Consecuencias de la oscilación electrónica durante la irradiación: 
Absorción(CONVERSIÓN En calor) y dispersión de luz 
Absorción (más 
aplicaciones PTT) 
Dispersión (SERS+enhanced 
fluoresence)
Relación entre la RPS y la 
estructura de las nano partículas 
Dispersión de la luz 
 Nano cajas 
 Shells entre 20 – 100 nms 
 Nanopartículas sólidas > 50 nm 
Absorción y conversión en calor 
 Nano tubos 
 Nanopartículas sólidas < 50 nm 
 Nano rods 
 Nano shells
Candidatos para cada aplicación 
Terapia 
fototérmica 
Nanorods 
Shells 
Liberadores de 
medicamentos 
Shells 
Nano estrellas 
Espectroscopia 
(SERS) 
Shells 
Nanopartículas 
sólidas
¿Por qué los shells?
• Partículas de menor tamaño con absorción 
en el infrarrojo cercano 
Penetran entre 5 y 7 
cm del tejido 
humano 
Radiaciones absorbidas por 
el tejido humano. 
NIR 
700-900 nm 
Fuente de 
NIR láser 
Penetración 
de la 
radiación 
NIR en el 
tejido 
humano
• Shells de entre 40-60 nm son ideales para 
penetrar con facilidad en la célula
• Se necesita un método de partículas 40/60 nm 
que utilice la menor cantidad de Au posible. 
Estas presentan la ventaja de tener además 
mayor superficie de contacto. 
Superficie externa 
Superficie interna
• La facilidad de afinar sus propiedades 
ópticas gradualmente con el tamaño de la 
partícula.
Variación de la frecuencia de la SPR 
en dependencia del diámetro del core.
Variación en dependencia del 
grosor del Shell. 
Absorbancia 
Mismo diámetro del core, 
Diferente grosor del Shell 
Longitud de onda
Frecuencia de SPR dependiente del 
diámetro del core y el grosor del shell 
J. Phys. Chem. B, Vol. 110, No. 40, 2006
SERS 
(Surface Enhaced Raman 
Spectroscopy)
1-Excitación de los 
electrones externos de la 
molécula al interactuar con 
los fotones de la luz 
incidente 
Estados 
4 
3 
2 
1 bivracionales 
0 
e- e- e- 
Molécula 
Láser 
Estado 
imaginario 
1-Relajación de los electrones 
a los distintos estados 
bivracionales de la molécula 
SEÑAES EN EL ESPECTRO 
RAMAN
Molécula adherida a la superficie 
de una NP
Láser 
NP 
Interacción de los e- de la NP 
con la luz incidente 
Campo eléctrico 
intenso 
Vibraciones en las 
moléculas 
Interacción de las 
moléculas con el 
Campo Eléctrico de 
la NP 
SEÑAL 
RAMAN 
MEJORADA
Ventajas 
NP recubiertas por 
moléculas adheridas 
a su superficie 
Estudio espectroscópico de 
moléculas en medio acuoso 
Señales de alta intensidad 
Estudio detallado del medio 
que rodea la NP
Nanoesfera Hueca de Oro 
Imagen de TEM de 
nanoesferas huecas 
de oro. 
Shell de Au 
Core 
Hueco
Propiedades de las Nanoesferas 
Huecas de Oro 
Alta estabilidad química. 
Propiedades catalíticas. 
Baja biotoxicidad. 
Potentes propiedades ópticas. 
Interior Hueco ideal para la inserción y transporte de fármacos.
Métodos obtención de los Shells 
Crecimiento de semillas asociadas 
a plantilla. 
Reemplazo galvánico. 
Naomi J. Halas. ¨ Gold Covered Nanoshells¨. Bussines Week. May 21, 2001
Método de crecimiento de semillas
Síntesis de GNs vía seed- growth 
(crecimiento a partir de semillas) 
Parte del ligando afín a las 
NP del otro elemento 
Parte del ligando 
afín a las NP oro 
Pequeñas nanopartículas 
de Au (semillas) 
Nanopartícula patrón 
NP-ligando-semillas de Au 
Agente 
reductor 
Au 3+ 
Partículas de 
Au metálico 
Agregación y crecimiento 
de las partículas de Au 
alrededor de las semillas ya 
existentes 
Formación de Nanoesfera 
con Shell de Au y Core 
Sólido
Características de la reacción 
 Debe utilizarse un reductor moderado para garantizar que el oro no sea 
reducido antes de interactuar con el ligando que recubre a la nano 
partícula. 
 El reductor debe estar preferentemente adherido al metal noble de forma 
tal que la superficie de este catalice la reacción. 
 Reductores típicos 
 Acido ascórbico 
 Formaldehido 
 Dihidrógeno 
H H 
C O 
H 
H 
Plantilla 
Au 
seed 
Au 
e- e- e- 
Au 
e- e- e- 
3+ 
3+
Método de reemplazo galvánico
Síntesis de HGNs por 
reemplazo galvánico
Hacia los extremos 
<20 nms >80 nms
Estructuras huecas tipo core/shell 
Nano esferas 
Poliédricas 
Nano cajas
Expectativas 
Sistemas liberadores 
de fármacos
Expectativas y aplicaciones 
2- a) Tratamiento de tumores por hipertermia con 
radiación infrarrojo cercano. 
HAuNS
Bibliografía 
[1] Adam M. Schwartzberg, Tammy Y. Olson, Chad E. Talley, and Jin Z. Zhang. “Synthesis, 
Characterization, and Tunable Optical Properties of Hollow Gold Nanospheres”. J. Phys. 
Chem. B, Vol. 110, No. 40, 2006 
[2] Jonathan A. Edgar, Hadi M. Zareie, Martin Blaber, Annette Dowd and Michael B. Cortie. 
“Synthesis of Hollow Gold Nanoparticles and Rings 
Using Silver Templates”. ICONN 2008 
[3] B. N. Khlebtsova, V. A. Khanadeeva, E. V. Panfilovaa, T. E. Pylaeva, O. A. Bibikovab, S. A. 
Staroverova,V. A. Bogatyreva, b, L. A. Dykmana, and N. G. Khlebtsova, b*. “New Types of 
Nanomaterials: Powders of Gold Nanospheres, Nanorods, Nanostars, and Gold–Silver 
Nanocages”. NANOTECHNOLOGIES IN RUSSIA Vol. 8 Nos. 3–4 2013. 
[4] Yadong Yin, Can Erdonmez, Shaul Aloni,, and A. Paul Alivisatos.” Faceting of Nanocrystals 
during Chemical Transformation: From Solid Silver Spheres to Hollow Gold Octahedra”. J. AM. 
CHEM. SOC. 2006, 128, 12671-12673 9 12671 
[5] Nagarajan Sounderya1 and Yong Zhang. “Use of Core/Shell Structured Nanoparticles for 
Biomedical Applications”. 2008 Bentham Science Publishers Ltd.

Más contenido relacionado

Similar a Nano esferas huecas de oro

Cristales fotonicos
Cristales fotonicosCristales fotonicos
Cristales fotonicos
Mauricio Lopez
 
Nanotecnología equipo 6
Nanotecnología equipo 6Nanotecnología equipo 6
Nanotecnología equipo 6
Chema De Cayon
 
Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3
mickymin18
 
Trabajo_Tecnologia.pdf
Trabajo_Tecnologia.pdfTrabajo_Tecnologia.pdf
Trabajo_Tecnologia.pdf
JorgeCotela
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
luisaranguena
 
Rayos x mejorado.
Rayos  x mejorado.Rayos  x mejorado.
Rayos x mejorado.
emilia pachado
 
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptxbiologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
WilderDiazU
 
Presentación master nanotubos jose ignacio
Presentación master nanotubos jose ignacioPresentación master nanotubos jose ignacio
Presentación master nanotubos jose ignacio
José Candelera
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
Dome Báez
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
Adrian Manson
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
Adrian Manson
 
Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...
Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...
Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...
Fundación Ramón Areces
 
El laser
El laserEl laser
Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]
Karina Mendoza Carrillo
 
04 bases de la vida
04 bases de la vida04 bases de la vida
04 bases de la vida
gsaldania
 
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdfLA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
laurasanchez333854
 
OLEDs
OLEDsOLEDs
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
David Macias Ferrer
 
Difracción de neutrones
Difracción de neutronesDifracción de neutrones
Difracción de neutrones
Pedro Rodríguez
 
Nano oro
Nano oroNano oro

Similar a Nano esferas huecas de oro (20)

Cristales fotonicos
Cristales fotonicosCristales fotonicos
Cristales fotonicos
 
Nanotecnología equipo 6
Nanotecnología equipo 6Nanotecnología equipo 6
Nanotecnología equipo 6
 
Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3
 
Trabajo_Tecnologia.pdf
Trabajo_Tecnologia.pdfTrabajo_Tecnologia.pdf
Trabajo_Tecnologia.pdf
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Rayos x mejorado.
Rayos  x mejorado.Rayos  x mejorado.
Rayos x mejorado.
 
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptxbiologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
 
Presentación master nanotubos jose ignacio
Presentación master nanotubos jose ignacioPresentación master nanotubos jose ignacio
Presentación master nanotubos jose ignacio
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
 
Ingeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicosIngeniería de materiales no metálicos
Ingeniería de materiales no metálicos
 
Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...
Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...
Eugenio Coronado-Un universo en miniatura: los desafíos de la Nanociencia mol...
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]
 
04 bases de la vida
04 bases de la vida04 bases de la vida
04 bases de la vida
 
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdfLA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
LA RADIACTIVIDAD. TRABAJO DE 3º DE LA ESO..pdf
 
OLEDs
OLEDsOLEDs
OLEDs
 
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
 
Difracción de neutrones
Difracción de neutronesDifracción de neutrones
Difracción de neutrones
 
Nano oro
Nano oroNano oro
Nano oro
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Nano esferas huecas de oro

  • 1. Nano esferas huecas de oro REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Autores: Carlos Marange; Francisco J. Peón. Tutor: Roberto Cao Milán. Facultad de Química – Universidad de La Habana
  • 2. Nano ciencias • Síntesis •Métodos de Caracterización Estructuras • Diversidad de compuestos. • Propiedades novedosas. Aplicaciones • Biomedicina •Catálisis • Foto térmicas • Teorías Electrónicas •Otras
  • 3. Nanoestructuras de Oro Nanopartículas sólidas Nano rods Nano estrellas Nano cubos Nano esferas con Estructuras Core / Shell
  • 4. Investigaciones en los últimos años sobre nano estructuras de Au Cantidad de publicaciones por año sobre : 1. Nanopartículas sólidas. 2. Estructuras del tipo Core/Shell. 3. Huecas. 4. Estructuras tipo sonajero.
  • 5. Resonancia plasmónica J. Phys. Chem. B, Vol. 110, No. 40, 2006
  • 6.  Consecuencias de la oscilación electrónica durante la irradiación: Absorción(CONVERSIÓN En calor) y dispersión de luz Absorción (más aplicaciones PTT) Dispersión (SERS+enhanced fluoresence)
  • 7. Relación entre la RPS y la estructura de las nano partículas Dispersión de la luz  Nano cajas  Shells entre 20 – 100 nms  Nanopartículas sólidas > 50 nm Absorción y conversión en calor  Nano tubos  Nanopartículas sólidas < 50 nm  Nano rods  Nano shells
  • 8. Candidatos para cada aplicación Terapia fototérmica Nanorods Shells Liberadores de medicamentos Shells Nano estrellas Espectroscopia (SERS) Shells Nanopartículas sólidas
  • 9. ¿Por qué los shells?
  • 10. • Partículas de menor tamaño con absorción en el infrarrojo cercano Penetran entre 5 y 7 cm del tejido humano Radiaciones absorbidas por el tejido humano. NIR 700-900 nm Fuente de NIR láser Penetración de la radiación NIR en el tejido humano
  • 11. • Shells de entre 40-60 nm son ideales para penetrar con facilidad en la célula
  • 12. • Se necesita un método de partículas 40/60 nm que utilice la menor cantidad de Au posible. Estas presentan la ventaja de tener además mayor superficie de contacto. Superficie externa Superficie interna
  • 13. • La facilidad de afinar sus propiedades ópticas gradualmente con el tamaño de la partícula.
  • 14. Variación de la frecuencia de la SPR en dependencia del diámetro del core.
  • 15. Variación en dependencia del grosor del Shell. Absorbancia Mismo diámetro del core, Diferente grosor del Shell Longitud de onda
  • 16. Frecuencia de SPR dependiente del diámetro del core y el grosor del shell J. Phys. Chem. B, Vol. 110, No. 40, 2006
  • 17. SERS (Surface Enhaced Raman Spectroscopy)
  • 18. 1-Excitación de los electrones externos de la molécula al interactuar con los fotones de la luz incidente Estados 4 3 2 1 bivracionales 0 e- e- e- Molécula Láser Estado imaginario 1-Relajación de los electrones a los distintos estados bivracionales de la molécula SEÑAES EN EL ESPECTRO RAMAN
  • 19. Molécula adherida a la superficie de una NP
  • 20. Láser NP Interacción de los e- de la NP con la luz incidente Campo eléctrico intenso Vibraciones en las moléculas Interacción de las moléculas con el Campo Eléctrico de la NP SEÑAL RAMAN MEJORADA
  • 21. Ventajas NP recubiertas por moléculas adheridas a su superficie Estudio espectroscópico de moléculas en medio acuoso Señales de alta intensidad Estudio detallado del medio que rodea la NP
  • 22. Nanoesfera Hueca de Oro Imagen de TEM de nanoesferas huecas de oro. Shell de Au Core Hueco
  • 23. Propiedades de las Nanoesferas Huecas de Oro Alta estabilidad química. Propiedades catalíticas. Baja biotoxicidad. Potentes propiedades ópticas. Interior Hueco ideal para la inserción y transporte de fármacos.
  • 24. Métodos obtención de los Shells Crecimiento de semillas asociadas a plantilla. Reemplazo galvánico. Naomi J. Halas. ¨ Gold Covered Nanoshells¨. Bussines Week. May 21, 2001
  • 25. Método de crecimiento de semillas
  • 26.
  • 27. Síntesis de GNs vía seed- growth (crecimiento a partir de semillas) Parte del ligando afín a las NP del otro elemento Parte del ligando afín a las NP oro Pequeñas nanopartículas de Au (semillas) Nanopartícula patrón NP-ligando-semillas de Au Agente reductor Au 3+ Partículas de Au metálico Agregación y crecimiento de las partículas de Au alrededor de las semillas ya existentes Formación de Nanoesfera con Shell de Au y Core Sólido
  • 28. Características de la reacción  Debe utilizarse un reductor moderado para garantizar que el oro no sea reducido antes de interactuar con el ligando que recubre a la nano partícula.  El reductor debe estar preferentemente adherido al metal noble de forma tal que la superficie de este catalice la reacción.  Reductores típicos  Acido ascórbico  Formaldehido  Dihidrógeno H H C O H H Plantilla Au seed Au e- e- e- Au e- e- e- 3+ 3+
  • 29. Método de reemplazo galvánico
  • 30. Síntesis de HGNs por reemplazo galvánico
  • 31. Hacia los extremos <20 nms >80 nms
  • 32. Estructuras huecas tipo core/shell Nano esferas Poliédricas Nano cajas
  • 34. Expectativas y aplicaciones 2- a) Tratamiento de tumores por hipertermia con radiación infrarrojo cercano. HAuNS
  • 35. Bibliografía [1] Adam M. Schwartzberg, Tammy Y. Olson, Chad E. Talley, and Jin Z. Zhang. “Synthesis, Characterization, and Tunable Optical Properties of Hollow Gold Nanospheres”. J. Phys. Chem. B, Vol. 110, No. 40, 2006 [2] Jonathan A. Edgar, Hadi M. Zareie, Martin Blaber, Annette Dowd and Michael B. Cortie. “Synthesis of Hollow Gold Nanoparticles and Rings Using Silver Templates”. ICONN 2008 [3] B. N. Khlebtsova, V. A. Khanadeeva, E. V. Panfilovaa, T. E. Pylaeva, O. A. Bibikovab, S. A. Staroverova,V. A. Bogatyreva, b, L. A. Dykmana, and N. G. Khlebtsova, b*. “New Types of Nanomaterials: Powders of Gold Nanospheres, Nanorods, Nanostars, and Gold–Silver Nanocages”. NANOTECHNOLOGIES IN RUSSIA Vol. 8 Nos. 3–4 2013. [4] Yadong Yin, Can Erdonmez, Shaul Aloni,, and A. Paul Alivisatos.” Faceting of Nanocrystals during Chemical Transformation: From Solid Silver Spheres to Hollow Gold Octahedra”. J. AM. CHEM. SOC. 2006, 128, 12671-12673 9 12671 [5] Nagarajan Sounderya1 and Yong Zhang. “Use of Core/Shell Structured Nanoparticles for Biomedical Applications”. 2008 Bentham Science Publishers Ltd.