SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los nanomateriales son materiales
con propiedades morfológicas mas
pequeñas que un micrómetro en al
menos una dimensión. A pesar del
echo de que no hay consenso del
tamaño mínimo o máximo de un
nanomaterial, algunos autores
restringen su tamaño de 1 a 100 nm,
una definición lógica situaría la
nanoescala entre la microescala (1
micrómetro) y la escala atómica
(alrededor de 0,2 nanómetros)
DEFINICIÓN
Nanotecnología
Objetivos:
1. Ubicación atómica
2. Estructuras cumplan las leyes de la
física y química
3. Costos
Materiales
Obtención
Basados en carbono
Estos nanomateriales están compuestos
mayoritariamente por carbono y suelen adoptar formas
como esferas huecas, elipsoides o tubos. Los
nanomateriales de carbono con forma elipsoidal o
esférica se conocen como fullereemos, mientras que los
cilíndricos reciben el nombre de nanotubos. Estas
partículas tienen muchas aplicaciones posibles,
incluido el desarrollo de recubrimientos y películas
mejoradas, materiales más ligeros y resistentes y
diversas aplicaciones en el campo de la electrónica.
Basados en metales
Estos nanomateriales incluyen puntos
cuánticos, nanopartículas de oro y plata y óxidos
metálicos como el dióxido de titanio.
CLASIFICACIÓN DE NANOMATERIALES
DENDRÍMEROS
Estos nanomateriales son polímeros de tamaño
nanométrico construidos a partir de unidades ramificadas.
La superficie de un dendrímero tiene numerosos extremos
de cadena, que se pueden adaptar para desempeñar
funciones químicas específicas. Esta propiedad se podría
utilizar también para la catálisis. Además, debido a que
los dendrímeros tridimensionales contienen cavidades
interiores en las que se pueden introducir otras moléculas,
pueden ser útiles para la administración de fármacos.
COMPUESTOS
Los compuestos combinan las nanopartículas con otras
nanopartículas o con materiales de mayor tamaño. Las
nanopartículas, como arcilla a nanoescala, ya se están
añadiendo a numerosos productos, desde piezas de
automóviles a materiales de empaquetado, para mejorar
sus propiedades mecánicas, térmicas, protectoras, etc.
CLASIFICCIÓN
NANOESTRUCTURAS
1.NANOESFERAS.
Uso de polímeros inorgánicos o sus
combinaciones.
Diámetros promedio en nanómetros.
Tamaño a nanoescala y su capacidad para
encapsular y liberar fármacos o moléculas
activas
2. NANORODS.
Se trata de partículas muy
pequeñas con cuando
menos una dimensión
menor de los 100 nm. Las
nanopartículas de silicato
y las metálicas, se usan en
los nanocompuestos
poliméricos.
3.
Entrega de moléculas bioactivas.
Pueden ser esferas, cubos, varillas, en forma de estrella o cilíndrica
como un violín. El tamaño y la forma se pueden controlar en
función sobre las propiedades de los materiales.
Campos de la biotecnología terapéutica, el diagnóstico, el
tratamiento de tumores y la administración de fármacos
3.NANOTUBOS.
Son estructuras tubulares con diámetro nanométrico. Aunque
pueden ser de distinto material, los más conocidos son los de
silicio y principalmente, los de carbono. Son tipo canuto o de
tubos concéntricos (o multicapa). Algunos están cerrados por
media esfera de fulereno (o fullereno), una forma estable del
carbono, del nivel siguiente al del diamante y el grafito.
Aplicaciones:
Las aplicaciones de los nanotubos son muchas entre las cuales
están.
Súper condensadores
Almacenamiento de hidrogeno
Células solares
Tintas conductoras
Son ordenadas o multicapa. Utilizados
principalmente en el campo textil, consiste en
entretejidos manométricos de partículas por
distintos métodos dotando a la prendas y
mallas comunes de características nuevas
Aplicaciones:
Plano textil
Paneles solares
Algunos sectores militares
4.SUPERFICIES NANOMODULADAS.
5.MATERIALES
NANOPOROSOS. Principalmente de sílica y alúmina.
Usados, por ejemplo, para captura de elementos nocivos.
Aplicaciones:
Absorbentes de toxinas
Filtros cerámicos nanoporosos
6.NANOCAPAS. Se trata de recubrimientos con espesores de nanoescala. Son
usados en barnices, lubricantes o para endurecer compuestos frágiles o como protección ante la
corrosión.
Aplicaciones:
Se usan para crear barnices anticorrosivos, lubricantes o endurecer compuestos frágiles y como
protección ante la corrosión.
7.NANOESTRUCTURAS
BIOLÓGICAS. Materiales biomiméticos a escala
nanométrica. Como polímeros usados como base para el
crecimiento de la piel. o gomas antimicrobianas.
Aplicaciones:
Podrían usarcé para el estudio del crecimiento de las células y la
ingeniería de los tejidos.
NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA
• El prefijo ‘nano’ se refiere a las dimensiones: un
nanómetro (nm) es la millonésima parte de un
milímetro (mm). Los nanomateriales son todos
aquellos materiales que al menos en una de sus
dimensiones son inferiores a 100 nm.
• El enorme interés creado por estos materiales
tiene su origen en las propiedades que presentan,
en general muy superiores, y a menudo diferentes,
cuando se comparan con las de los mismos
materiales a tamaños mayores. Esas propiedades se
deben a tres características comunes a todos ellos:
el pequeño tamaño de partícula, el elevado
porcentaje de fracción atómica en un entorno
interfacial y la interacción entre las distintas
unidades estructurales.
La nanociencia es distinta a las otras ciencias
porque aquellas propiedades que no se pueden ver
a escala macroscopica adquieren importancia,
como por ejemplo propiedades de mecánica
cuántica y termodinámicas. En vez de estudiar
materiales en su conjunto, los científicos investigan
con átomos y moléculas individuales. Al aprender
más sobre las propiedades de una molécula, es
posible unirlas de forma muy bien definida para
crear nuevos materiales con nuevas e increíbles
características
NANOCIENCIA
NANOTECNOLOGÍA
La Nanotecnología al definirse en base a la escala
(nanoescala) y no al tipo de sistema en estudio, es de
carácter transversal y tiene aplicaciones en todas las
actividades del quehacer humano, como medioambiente,
sector energético, medicina, electrónica, exploración
espacial, construcción, agricultura, cosmética, etc…, es por
ello que el impacto de la Nanotecnología en nuestra
sociedad es muy grande, y existe consenso de que
Nanotecnología dará origen a la revolución industrial del
siglo XXI, tal como lo dijo Charles M. Vest’s (ex-
Presidente del MIT (Massachusetts Institute of Technology)
en un discurso el año 2001.
HUMEDA
La nanotecnología húmeda va dirigida al desarrollo de sistemas
biológicos para la manipulación de material genético, membranas,
enzimas y componentes celulares, y todo sistemas que necesite un
medio acuoso. También se basan en organismos vivientes cuyas
formas, funciones y evolución, son gobernados por las interacciones
de estructuras de escalas manométricas.
SECA
Derivada de la ciencia de superficies y química física, la
nanotecnología seca se centra en la fabricación de estructuras de
carbón (por ejemplo fullerees y nanotubos), silicio y otros materiales
inorgánicos. Permite el uso de metales y semiconductores, que poseen
electrones que proporcionan las propiedades físicas que resultan
interesantes para aparatos electrónicos, magnéticos y ópticos. En le
lenguaje de difusión, "Nanotecnología seca" se emplea
frecuentemente al referirse al diseño de dispositivos mecánicos
diminutos pero tradicionales con pequeñas cantidades de átomos.
Tipos de nanotecnología
BUTTON UP
Nanotecnología molecular, se centra en la construcción de
estructuras y objetos a partir de sus componentes atómicos
y moleculares; este tipo de nanotecnología es acogida
como el enfoque principal de la nanotecnología ya que ha
de permitir que la materia pueda controlarse de manera
precisa.
TOP DOWN
Se trata de diseñar y miniaturizar el tamaño de estructuras
para obtener a nano escala sistemas funcionales, algunas
de sus aplicaciones se presentan de forma clara en la
producción de nano electrónica (miniaturización de
sistemas electrónicos a nano escala).
COMPUTACIONAL
Con esta rama se puede trabajar en el modelado y
simulación de estructuras complejas de escala
manométrica. Se puede manipular átomos utilizando los
nanomanipuladores controlados por computadoras.
Métodos de producción de
nanomateriales
NPs Inorgánicas
Preparación Química
Técnica Sol-Gel
Nanopolimeros
Polímero dispersión
Gelificación iónica de polímeros hidrofílicos
Polimerización no humectante de monómeros
Biomédico
APLICACIONES DE
LA
NANOTECNOLOGÍA
Medio Ambiente
Las aplicaciones de la Nanotecnología en el medio ambiente, involucran el desarrollo de
materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales,
desalinización de agua, descontaminación de suelos, tratamiento de residuos, reciclaje de
sustancias, nanosensores para la detección de sustancias químicas dañinas o gases tóxicos.
Medicina
Las aplicaciones de la Nanotecnología en Medicina se
denomina Nanomedicina, y dentro de ella tenemos
el desarrollo de nanotransportadores de fármacos a
lugares específicos del cuerpo, que pueden ser útiles
en el tratamiento del Cáncer u otras enfermedades,
biosensores moleculares con la capacidad de detectar
alguna sustancia de interés como glucosa o algún
biomarcador de alguna enfermedad,
nanobots programados para reconocer y destruir
células tumorales o bien reparar algún tejido como el
tejido óseo a raíz de un fractura, nanopartículas con
propiedades antisépticas y desinfectantes, etc.
Tecnologías de la comunicación e
informática
Las aplicaciones de la Nanotecnología en las tecnologías
de la comunicación e informática, comprende el
desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de
mayor capacidad y menor tamaño, dispositivos de
visualización basados en materiales con mayor
flexibilidad u otras propiedades como transparencia que
permitan crear pantallas flexibles y transparentes, además
el desarrollo de la computación cuántica.
AGRICULTURA
Las aplicaciones de la Nanotecnología en la Agricultura, tienen relación con mejoras
en plaguicidas, herbicidas, fertilizantes, mejoramiento de suelos, nanosensores en la
detección de niveles de agua, Nitrógeno , agroquímicos, etc..
GANADERÍA
Las aplicaciones de la
Nanotecnología en la Ganadería
dicen relación con el desarrollo de
Nanochips para identificación de
animales, Nanopartículas para
administrar vacunas o fármacos,
nanosensores para detectar
microorganismos y enfermedades
además de sustancias tóxicas.
Cosmética
Las aplicaciones de la Nanotecnología
en la cosmética implica el desarrollo de
cremas antiarrugas o cremas solares
con nanopartículas.

Más contenido relacionado

Similar a Nanomateriales_ppt.pptx

Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltosalexa842003
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Nico Vergara
 
Nanotecnologia cfl
Nanotecnologia cflNanotecnologia cfl
Nanotecnologia cfl
CarlosF12
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologiayazidpucu
 
Nanotecnologia Ntics
 Nanotecnologia Ntics Nanotecnologia Ntics
Nanotecnologia Ntics
Benjamis Zaboo
 
Pedro y manu nanotecnologia
Pedro y manu   nanotecnologiaPedro y manu   nanotecnologia
Pedro y manu nanotecnologiabendinatcomenius
 
Nanotecnología y sus aplicaciones
Nanotecnología y sus aplicacionesNanotecnología y sus aplicaciones
Nanotecnología y sus aplicaciones
IVAN ORTEGA
 
Ensayo Nanotecnología
Ensayo Nanotecnología Ensayo Nanotecnología
Ensayo Nanotecnología
Jhonnatan Mustaine
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalrogerc2014
 
Trabajo de nanotecnología
Trabajo de nanotecnologíaTrabajo de nanotecnología
Trabajo de nanotecnología
Jose Luis Gonzales
 
la nanotecnología- sofía mora murillo
la nanotecnología- sofía mora murillola nanotecnología- sofía mora murillo
la nanotecnología- sofía mora murillo
SofaMoraMurillo
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaprietogarcia
 
Trabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaTrabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaRodrigo Villanueva
 
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Javiera Barrera
 

Similar a Nanomateriales_ppt.pptx (20)

Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria CorasfaltosLuis Enrique Sanabria Corasfaltos
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia cfl
Nanotecnologia cflNanotecnologia cfl
Nanotecnologia cfl
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia Ntics
 Nanotecnologia Ntics Nanotecnologia Ntics
Nanotecnologia Ntics
 
Pedro y manu nanotecnologia
Pedro y manu   nanotecnologiaPedro y manu   nanotecnologia
Pedro y manu nanotecnologia
 
Nanotecnología y sus aplicaciones
Nanotecnología y sus aplicacionesNanotecnología y sus aplicaciones
Nanotecnología y sus aplicaciones
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Ensayo Nanotecnología
Ensayo Nanotecnología Ensayo Nanotecnología
Ensayo Nanotecnología
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Trabajo de nanotecnología
Trabajo de nanotecnologíaTrabajo de nanotecnología
Trabajo de nanotecnología
 
Los nanomateriales
Los nanomaterialesLos nanomateriales
Los nanomateriales
 
la nanotecnología- sofía mora murillo
la nanotecnología- sofía mora murillola nanotecnología- sofía mora murillo
la nanotecnología- sofía mora murillo
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnología
 
Trabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaTrabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronica
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Nanomateriales_ppt.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Los nanomateriales son materiales con propiedades morfológicas mas pequeñas que un micrómetro en al menos una dimensión. A pesar del echo de que no hay consenso del tamaño mínimo o máximo de un nanomaterial, algunos autores restringen su tamaño de 1 a 100 nm, una definición lógica situaría la nanoescala entre la microescala (1 micrómetro) y la escala atómica (alrededor de 0,2 nanómetros) DEFINICIÓN
  • 4.
  • 5.
  • 6. Nanotecnología Objetivos: 1. Ubicación atómica 2. Estructuras cumplan las leyes de la física y química 3. Costos Materiales Obtención
  • 7. Basados en carbono Estos nanomateriales están compuestos mayoritariamente por carbono y suelen adoptar formas como esferas huecas, elipsoides o tubos. Los nanomateriales de carbono con forma elipsoidal o esférica se conocen como fullereemos, mientras que los cilíndricos reciben el nombre de nanotubos. Estas partículas tienen muchas aplicaciones posibles, incluido el desarrollo de recubrimientos y películas mejoradas, materiales más ligeros y resistentes y diversas aplicaciones en el campo de la electrónica. Basados en metales Estos nanomateriales incluyen puntos cuánticos, nanopartículas de oro y plata y óxidos metálicos como el dióxido de titanio. CLASIFICACIÓN DE NANOMATERIALES
  • 8. DENDRÍMEROS Estos nanomateriales son polímeros de tamaño nanométrico construidos a partir de unidades ramificadas. La superficie de un dendrímero tiene numerosos extremos de cadena, que se pueden adaptar para desempeñar funciones químicas específicas. Esta propiedad se podría utilizar también para la catálisis. Además, debido a que los dendrímeros tridimensionales contienen cavidades interiores en las que se pueden introducir otras moléculas, pueden ser útiles para la administración de fármacos. COMPUESTOS Los compuestos combinan las nanopartículas con otras nanopartículas o con materiales de mayor tamaño. Las nanopartículas, como arcilla a nanoescala, ya se están añadiendo a numerosos productos, desde piezas de automóviles a materiales de empaquetado, para mejorar sus propiedades mecánicas, térmicas, protectoras, etc.
  • 10. 1.NANOESFERAS. Uso de polímeros inorgánicos o sus combinaciones. Diámetros promedio en nanómetros. Tamaño a nanoescala y su capacidad para encapsular y liberar fármacos o moléculas activas
  • 11.
  • 12.
  • 13. 2. NANORODS. Se trata de partículas muy pequeñas con cuando menos una dimensión menor de los 100 nm. Las nanopartículas de silicato y las metálicas, se usan en los nanocompuestos poliméricos.
  • 14. 3. Entrega de moléculas bioactivas. Pueden ser esferas, cubos, varillas, en forma de estrella o cilíndrica como un violín. El tamaño y la forma se pueden controlar en función sobre las propiedades de los materiales. Campos de la biotecnología terapéutica, el diagnóstico, el tratamiento de tumores y la administración de fármacos
  • 15.
  • 16. 3.NANOTUBOS. Son estructuras tubulares con diámetro nanométrico. Aunque pueden ser de distinto material, los más conocidos son los de silicio y principalmente, los de carbono. Son tipo canuto o de tubos concéntricos (o multicapa). Algunos están cerrados por media esfera de fulereno (o fullereno), una forma estable del carbono, del nivel siguiente al del diamante y el grafito. Aplicaciones: Las aplicaciones de los nanotubos son muchas entre las cuales están. Súper condensadores Almacenamiento de hidrogeno Células solares Tintas conductoras
  • 17. Son ordenadas o multicapa. Utilizados principalmente en el campo textil, consiste en entretejidos manométricos de partículas por distintos métodos dotando a la prendas y mallas comunes de características nuevas Aplicaciones: Plano textil Paneles solares Algunos sectores militares 4.SUPERFICIES NANOMODULADAS.
  • 18. 5.MATERIALES NANOPOROSOS. Principalmente de sílica y alúmina. Usados, por ejemplo, para captura de elementos nocivos. Aplicaciones: Absorbentes de toxinas Filtros cerámicos nanoporosos
  • 19. 6.NANOCAPAS. Se trata de recubrimientos con espesores de nanoescala. Son usados en barnices, lubricantes o para endurecer compuestos frágiles o como protección ante la corrosión. Aplicaciones: Se usan para crear barnices anticorrosivos, lubricantes o endurecer compuestos frágiles y como protección ante la corrosión.
  • 20. 7.NANOESTRUCTURAS BIOLÓGICAS. Materiales biomiméticos a escala nanométrica. Como polímeros usados como base para el crecimiento de la piel. o gomas antimicrobianas. Aplicaciones: Podrían usarcé para el estudio del crecimiento de las células y la ingeniería de los tejidos.
  • 21. NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA • El prefijo ‘nano’ se refiere a las dimensiones: un nanómetro (nm) es la millonésima parte de un milímetro (mm). Los nanomateriales son todos aquellos materiales que al menos en una de sus dimensiones son inferiores a 100 nm. • El enorme interés creado por estos materiales tiene su origen en las propiedades que presentan, en general muy superiores, y a menudo diferentes, cuando se comparan con las de los mismos materiales a tamaños mayores. Esas propiedades se deben a tres características comunes a todos ellos: el pequeño tamaño de partícula, el elevado porcentaje de fracción atómica en un entorno interfacial y la interacción entre las distintas unidades estructurales.
  • 22. La nanociencia es distinta a las otras ciencias porque aquellas propiedades que no se pueden ver a escala macroscopica adquieren importancia, como por ejemplo propiedades de mecánica cuántica y termodinámicas. En vez de estudiar materiales en su conjunto, los científicos investigan con átomos y moléculas individuales. Al aprender más sobre las propiedades de una molécula, es posible unirlas de forma muy bien definida para crear nuevos materiales con nuevas e increíbles características NANOCIENCIA
  • 23. NANOTECNOLOGÍA La Nanotecnología al definirse en base a la escala (nanoescala) y no al tipo de sistema en estudio, es de carácter transversal y tiene aplicaciones en todas las actividades del quehacer humano, como medioambiente, sector energético, medicina, electrónica, exploración espacial, construcción, agricultura, cosmética, etc…, es por ello que el impacto de la Nanotecnología en nuestra sociedad es muy grande, y existe consenso de que Nanotecnología dará origen a la revolución industrial del siglo XXI, tal como lo dijo Charles M. Vest’s (ex- Presidente del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en un discurso el año 2001.
  • 24. HUMEDA La nanotecnología húmeda va dirigida al desarrollo de sistemas biológicos para la manipulación de material genético, membranas, enzimas y componentes celulares, y todo sistemas que necesite un medio acuoso. También se basan en organismos vivientes cuyas formas, funciones y evolución, son gobernados por las interacciones de estructuras de escalas manométricas. SECA Derivada de la ciencia de superficies y química física, la nanotecnología seca se centra en la fabricación de estructuras de carbón (por ejemplo fullerees y nanotubos), silicio y otros materiales inorgánicos. Permite el uso de metales y semiconductores, que poseen electrones que proporcionan las propiedades físicas que resultan interesantes para aparatos electrónicos, magnéticos y ópticos. En le lenguaje de difusión, "Nanotecnología seca" se emplea frecuentemente al referirse al diseño de dispositivos mecánicos diminutos pero tradicionales con pequeñas cantidades de átomos. Tipos de nanotecnología
  • 25. BUTTON UP Nanotecnología molecular, se centra en la construcción de estructuras y objetos a partir de sus componentes atómicos y moleculares; este tipo de nanotecnología es acogida como el enfoque principal de la nanotecnología ya que ha de permitir que la materia pueda controlarse de manera precisa. TOP DOWN Se trata de diseñar y miniaturizar el tamaño de estructuras para obtener a nano escala sistemas funcionales, algunas de sus aplicaciones se presentan de forma clara en la producción de nano electrónica (miniaturización de sistemas electrónicos a nano escala). COMPUTACIONAL Con esta rama se puede trabajar en el modelado y simulación de estructuras complejas de escala manométrica. Se puede manipular átomos utilizando los nanomanipuladores controlados por computadoras. Métodos de producción de nanomateriales
  • 26.
  • 28. Nanopolimeros Polímero dispersión Gelificación iónica de polímeros hidrofílicos Polimerización no humectante de monómeros Biomédico
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Medio Ambiente Las aplicaciones de la Nanotecnología en el medio ambiente, involucran el desarrollo de materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales, desalinización de agua, descontaminación de suelos, tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias, nanosensores para la detección de sustancias químicas dañinas o gases tóxicos.
  • 34. Medicina Las aplicaciones de la Nanotecnología en Medicina se denomina Nanomedicina, y dentro de ella tenemos el desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, que pueden ser útiles en el tratamiento del Cáncer u otras enfermedades, biosensores moleculares con la capacidad de detectar alguna sustancia de interés como glucosa o algún biomarcador de alguna enfermedad, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o bien reparar algún tejido como el tejido óseo a raíz de un fractura, nanopartículas con propiedades antisépticas y desinfectantes, etc.
  • 35.
  • 36. Tecnologías de la comunicación e informática Las aplicaciones de la Nanotecnología en las tecnologías de la comunicación e informática, comprende el desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor capacidad y menor tamaño, dispositivos de visualización basados en materiales con mayor flexibilidad u otras propiedades como transparencia que permitan crear pantallas flexibles y transparentes, además el desarrollo de la computación cuántica.
  • 37. AGRICULTURA Las aplicaciones de la Nanotecnología en la Agricultura, tienen relación con mejoras en plaguicidas, herbicidas, fertilizantes, mejoramiento de suelos, nanosensores en la detección de niveles de agua, Nitrógeno , agroquímicos, etc..
  • 38. GANADERÍA Las aplicaciones de la Nanotecnología en la Ganadería dicen relación con el desarrollo de Nanochips para identificación de animales, Nanopartículas para administrar vacunas o fármacos, nanosensores para detectar microorganismos y enfermedades además de sustancias tóxicas.
  • 39. Cosmética Las aplicaciones de la Nanotecnología en la cosmética implica el desarrollo de cremas antiarrugas o cremas solares con nanopartículas.

Notas del editor

  1. Las nanoesferas se pueden diseñar a través deimplementación de una técnica común como la técnica de la miniemulsión (Figura 2), en el que se disuelve un precursor en un disolvente orgánico (fase oleosa). Esto se mezcla con unsolución acuosa de agua y un tensioactivo o estabilizador. Luego se homogeneiza aún másutilizando un sonicador y, finalmente, las nanoesferas se reúnen mediante ultracentrifugación [12].Las moléculas activas y los medicamentos pueden cargarse en la fase acuosa o oleosa.
  2. es una técnica común que se utiliza para la preparaciónde depósitos de nanoesferas sobre cristales coloidales. Estos facilitan la fabricación de varias nanoestructuras en sustratos planos y no planos con bajo costo, el procedimiento es dividida en dos etapas. La primera es usar nanoesferas de sílice preparadas y bien respaldadas o látex como sustrato para el proceso de litografía. La segunda etapa incluye sustratos cubierto con una suspensión que contiene coloides mono dispersos (por ejemplo, poliestireno) después de un tratamiento compuesto para mejorar su carácter hidrofílico.
  3. los nanorodsse mejoran significativamente en comparación con las partículas esféricas Esto se debe a que ella expansión de la relación de aspecto provoca la expansión de la excitación de los plasmones de superficie enlos NP.
  4. Nano-core shell
  5. NanoRods
  6. Hay dos tipos de enfoques para la síntesis de nanomateriales y la fabricación de nanoestructuras. Los enfoques Top-down se refieren a cortes o cortes sucesivos. de un material a granel a partículas de tamaño nanométrico, que se puede lograr a través del desgaste y molienda. Los enfoques Bottom-up se refieren a métodos en los que los materiales se crean a sí mismos autoensamblaje. Las reacciones químicas son buenos ejemplos de esta técnica). El enfoque Top-Down hacia arriba es más común, técnicas es problemático cuando las cosas resultan ser más grandes y más engorrosas de lo que lo que se hace regularmente por unión de sustancias