SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA
TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TAREA # 9 After the draft (Ensayo final)
"NANOTECNOLOGÍA EN LA HERMENÉUTICA DEL CÁNCER"
NCR 21394
HORARIO: VIERNES-SÁBADO 9:00-11:00 AM
EQUIPO 5
JULIAN AUGUSTO MONTES DE OCA HERNANDEZ
DAVID RHAMSES ROMERO CORTES
MARIA DEL ROSARIO SÁNCHEZ CASTILLO
OTOÑO 2016
2
Índice
Resumen......................................................................................................................................... 3
Introducción..................................................................................................................................... 3
Desarrollo........................................................................................................................................ 4
Los abuelos de la nanotecnología .............................................................................................. 4
Direccionamiento de la nanotecnología al Área de la salud ...................................................... 5
Generalidades del cáncer ........................................................................................................... 6
Hermenéutica nanotecnológica del cáncer ................................................................................ 8
Proyectos del futuro e innovaciones de la hermenéutica......................................................... 11
Conclusión .................................................................................................................................... 12
Bibliografía .................................................................................................................................... 12
3
Resumen
Es de gran importancia el informar a la población sobre el impacto de los avances
científicos en la nanotecnología enfocados a la hermenéutica del cáncer, ya que años
atrás el uso de métodos para prevención, diagnóstico, tratamiento de cáncer eran
demasiado agresivos para los pacientes; sin embargo este avance en la nanomedicina
nos ha permitido el desarrollo de técnicas y materiales farmacológicos selectivos y
específicos a células cancerígenas sin afectar células sanas. Ya que el objetivo
primordial de la nanotecnología es la búsqueda de una mejora en la calidad de vida e
incluso su prolongación, así se debe tener en cuenta a los beneficios o efectos adversos
que estos puedan causar; tener presente lo grande de lo pequeño, ya que gracias a la
invención de estas nanopartículas nos es posible localizar, modificar y controlar los
procesos fisiológicos anormales característicos de dicha enfermedad, asegurando su
eficacia y eficiencia.
Palabras clave: nanotecnología, cáncer, nanopartículas, terapéutica, tratamientos,
farmacología nanotecnológica, dianas terapéuticas, medicina en la nanociencia,
nanomedicina.
Introducción
La nanotecnología está enfocada más allá de la creación de métodos, dispositivos y/o
sistemas para la manipulación de material nanométrico; como una de las aplicaciones
más revolucionarias de nuestra época ya que su amplia gama en aspectos aplicados nos
ha brindado el reconocimiento de sus propiedades en la comprensión de enfermedades
inexplicables en muchas ocasiones y la mejora a beneficio de la sociedad.
Este documento presenta el impacto que tiene la nanotecnología en el cáncer, esto tiene
tal relevancia debido a la relación de la medicina y su apego con la nanotecnología
actualmente y sobre todo a futuro, ya que una de estas aplicaciones es la nanomedicina
en el cáncer como problemática actual; es así como mediante la invención de
nanopartículas a través de modificación en átomos y moléculas hacen en el campo
médico una herramienta en el diagnóstico terapéutico; debido a la multifuncionalidad de
estos como factores de reconocimiento a las células diana participantes en la
regularización y canalización de procesos metabólicos en los cuales se es posible
detectar algunas alteraciones, permitiendo un análisis de diversas características
4
estructurales y biomecánicas de los procesos celulares; también métodos específicos y
selectivamente controlados tanto en mecanismos de acción e identificación de
receptores farmacológicos que cumplan una funcionalidad completamente integral.
Es por ello que se define nanotecnología como una ciencia encargada del estudio de
nanopartículas, la integración del control que se desea tener, el rastro, construcción y
reparación; además de la protección y mejoramiento en las funciones del ser humano.
Esto ha proporcionado a nuestra sociedad una serie de nuevas alternativas en el campo
terapéutico; más allá de una esperanza, es una serie de alternativas las cuales permiten
que el paciente sane, ya que en muchas ocasiones el problema no es la enfermedad
sino el tratamiento del mismo.
Desarrollo
Los abuelos de la nanotecnología
Cuando se habla de nanotecnología hacemos referencia a una ciencia que está
encargada de estudiar las escalas de una millonésima parte de un metro y a cerca de
las nanotecnologías podemos identificar los sucesos claves en esta herramienta
moderna, es una ciencia que trata de mezclar la investigación y el descubrimiento de
nuevos aspectos con las propiedades de materiales que se encuentran a una nano
escala, provocando que esta se esté considerando como una tecnología revolucionaria
debido a que proporciona el desarrollo de innovadores materiales junto con el
descubrimiento de propiedades muy especiales y novedosas en materiales que ya se
están usando.
Esta rama de la ciencia dio pasos agigantados después de que físicos como Richard
Feynman propusieran ideas de construir posibles máquinas de tamaño molecular y
herramientas de cirugía capaces de introducirse en el cuerpo de un paciente y hacer
procedimientos quirúrgicos desde adentro, ideas
que para su época se escuchaban totalmente
imposibles, simples sueños; sin embargo
actualmente son una realidad, teniendo así el
origen de esta ciencia que ya nos empieza a
permitir manipular y modificar la materia a una
escala imposible de ver a simple vista, generando
un resultado que antes solo existía en ideas
1.1Farmaco interaccionando
con celula cancerigena
5
fantasticas, refiriéndonos a aplicar procedimientos biológicos a materiales, causando así
que se abra ante nosotros un mundo nuevo de una amplia gama de posibles aplicaciones
para generar productos o procedimientos con un alto grado de especialización en
diversas áreas de estudio.
Ahora bien, centrándonos un poco más en México, tenemos que el interés por el
desarrollo de la nanotecnología se empezó a notar por ahí del año 2001 en un programa
especial sobre la ciencias y las nuevas tecnologías, en el que se buscó exponer a esta
nueva tecnología emergente como una ciencia estratégica; siendo la razón por la cual
México optó por invertir en este campo, lo que lo llevó a estar y mantenerse en la segunda
posición en el desarrollo de esta nueva tecnología en relación a otros países
latinoamericanos.
Como nos podemos dar cuenta, la mayor urbanización se encuentra en las grandes
ciudades, razón por la cual la mayor parte de los recursos humanos y de infraestructura
se concentran en estas, por lo que también se logra apreciar un mayor número de
publicaciones y aplicaciones relacionadas con esta tecnología debido a que se
encuentran grandes universidades y laboratorios como es el caso de la UNAM, BUAP,
Cinvestav, entre otras; lo que a la vez nos indica que cada vez es mayor el interés por
buscar mayores beneficios con la utilización de la nanotecnología; además el hecho de
que el estado de Puebla tiene la intención de construir un complejo de alta tecnología en
el municipio de Huejotzingo para que este permita la producción de artículos orientados
a la industria médica y automovilística y así permita el incremento de la economía y
bienestar del estado.
Direccionamiento de la nanotecnología al Área de la salud
Al mismo tiempo podemos encontrar que se puede especializar en una área específica
como lo es la nano biotecnología, una área que tiene como fin el incorporar materiales
no vivos a seres vivos, producir componentes sintéticos con materiales biológicos y algo
que en la actualidad solo se puede ver en partículas, vida
artificial, para así mejorar la industrialización y más que
nada, verse reflejada en el ámbito médico al verse
involucrada con organismos vivos. Además se pretende
que con la ayuda de la nanotecnología se genere un
ahorro en producción de materiales, enfocados a químicos
y reduciendo la dependencia a recursos naturales y depredación.
1.2 Manipulacion
geneticaespecifica
6
La aplicación fundamental de esta ciencia en la medicina es el nano diagnóstico y la
nanoterapéutica, los cuales se encargan de desarrollar sistemas de análisis y
modificación para detectar una enfermedades o un mal funcionamiento celular en los
estadios más tempranos posibles; además los nano sistemas de liberación de fármacos
los cuales se encargan de transportar los medicamentos sólo a las células o zonas
afectadas teniendo así un tratamiento más efectivo y con menos efectos secundarios.
Es asombrosa la posibilidad que nos da la Nanotecnología de observar y controlar algo
tan diminuto como los átomos, tomando en cuenta que se han tenido avances
importantes en el desarrollo de agentes de diagnóstico,
liberadores de fármacos, inmovilización de bacterias,
bioseparadores etc.
Tomando en cuenta que el costo de estas terapias son
muy elevadas, además de que como no se han aplicado
en un grupo alto de la población, no se contemplan aún
los efectos adversos que con el tiempo puedan
presentarse, así como algunas instituciones que se
encargan de la investigación nanotecnológica no
cuentan con los aportes económicos necesarios para ampliar su gama de investigación.
Esta interacción afecta de manera directa en el sujeto de estudio, ya sea por las
reacciones secundarias que este pueda causar o por otro lado los efectos a largo qué
plazo, los cuales no se tiene contemplados, a pesar de estas controversias esta
nanotecnología como objetivo primordial tiene el diagnóstico, prevención, tratamiento y
mejora en la calidad de vida del ser humano, como tampoco debemos olvidar las
implicaciones éticas médicas que el desarrollo de esta tecnología representa para el
campo médico; los beneficios que presenta tanto en la mortalidad, morbilidad de la
población mundial y resaltar la importancia de su estudio actualmente.
Generalidades del cáncer
El cáncer es una de las cinco principales causas de defunción a nivel mundial, se le
atribuyeron alrededor de 7.9 millones de defunciones ocurridas en el 2007 y la
Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que alrededor de 84 millones de
personas murieron a causa de esta enfermedad entre 2005 y 2015; este año 2016 se
diagnosticó cerca de 1, 685,210 nuevos casos de cáncer.
1.3 Aplicaciones dela
nanotecnologia en el cancer
7
El cáncer es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento incontrolado y
propagación de células anormales, esta propagación de igual manera no va a estar
controlada, dando como resultado, la muerte. La mayoría de casos de cáncer son
originados por factores externos como lo son el tabaco, organismos infecciosos y dieta
poco saludable, y los otros casos, los internos pueden ser causados por mutaciones
genéticas heredadas, hormonas y condiciones inmunes.
Algo muy común es que estos factores pueden actuar
conjuntamente o en secuencia para generar esta
enfermedad; además de que deben pasar 10 años o más
entre la exposición a factores externos y la detección del
cáncer. Los síntomas de esta enfermedad pueden ser muy
variados debido a que van a depender en gran medida del
tipo de cáncer y localización del tumor, como por ejemplo en el cáncer de pulmón en el
cual el paciente presenta tos, dificultad respiratoria o dolor torácico o en el cáncer de
colon que comúnmente presenta diarrea, estreñimiento y sangre en las heces.
También contamos con tipos de cáncer que son totalmente asintomáticos o que solo se
presentan hasta cuando la enfermedad alcanza un
nivel avanzado como es en el caso del páncreas.
Para la realización de un adecuado diagnóstico
debemos hacer las pruebas y exámenes pertinentes
como lo son las biopsias del tumor el cual es el más
utilizado actualmente, sin embargo contamos con
estudios en médula ósea, exámenes de sangre, radiografías, conteo sanguíneo
completo, tomografía computarizada, pruebas de la función hepática, resonancia
magnética o tomografía por emisión de positrones.
En el tratamiento vamos a contar diversos tipos que van a variar según el tipo de cáncer
que presente el paciente, teniendo también en cuenta la dimensión del tumor y que tanto
se ha diseminado o no desde el sitio de su formación, se opta por la opción quirúrgica
como en el cáncer de piel, pulmón, mamas y colon.
1.4 Cancer en mexico
1.5 Globulosblancos
atacando celulacancerosa
8
Sin embargo, los tratamientos con radioterapia y quimioterapia pueden tener efectos
secundarios por el tipo de radiación que se maneja, provocando sensibilidad o
irritabilidad en las zonas donde se apliquen o hasta un
debilitamiento del sistema inmunitario por lo que los
pacientes deben tener cuidado con las enfermedades como
resfriados o gripes a las cuales son propensos de
contagiarse, además de que deben mantener un buena
alimentación para que así este tipo de tratamientos no
afecte en gran medida la salud del paciente. Es relevante mencionar que las expectativas
de la enfermedad van a depender del tipo de cáncer, siendo estos tratamientos capaces
de adquirir una cura o ampliar la calidad de vida del paciente; así como tener medidas
preventivas tales como: el consumo de alimentos saludables, hacer ejercicio, reducir el
consumo de alcohol, no fumar, reducir la exposición al sol y minimizando la exposición a
la radiación y a químicos tóxicos; factores esenciales para reducir el riesgo de muerte;
ya que la nanomedicina tiene como principal y casi único objetivo el control, la reparación
y la mejora integral de todos los sistemas biológicos humanos, ejecutando su acción
desde un nivel molecular con dispositivos de ingeniería y nanoestructuras, como los
nanobots, para lograr beneficios médicos.
Hermenéutica nanotecnológica del cáncer
El uso de esta herramienta proporcionará a los investigadores a que puedan estudiar,
observar y alterar los diversos sistemas que fallan en el curso de aparición del cáncer;
estos nano dispositivos pueden llegar a contener tanto sustancias dirigidas como cargas
terapéuticas para elaborar grandes concentraciones del fármaco anticanceroso
establecido en el sitio donde se encuentra el tumor. Sin embargo, los tratamientos con
radioterapia y quimioterapia pueden tener efectos secundarios por el tipo de radiación
que se maneja, provocando sensibilidad o irritabilidad en las zonas donde se apliquen o
hasta un debilitamiento del sistema inmunitario por lo que los pacientes deben tener
cuidado con las enfermedades como resfriados o gripes a las cuales son propensos de
contagiarse, además de que deben mantener un
buena alimentación para que así este tipo de
tratamientos no afecte en gran medida la salud del
paciente. Es relevante mencionar que las expectativas
de la enfermedad van a depender del tipo de cáncer,
siendo estos tratamientos capaces de adquirir una cura
o ampliar la calidad de vida del paciente; así como
1.6 Celula infectada por
cancer
1.7 Nanorobot ingresando
a globulo rojo
9
tener medidas preventivas tales como: el consumo de alimentos saludables, hacer
ejercicio, reducir el consumo de alcohol, no fumar, reducir la exposición al sol y
minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos; factores esenciales para
reducir el riesgo de muerte; ya que la nanomedicina tiene como principal y casi único
objetivo el control, la reparación y la mejora integral de todos los sistemas biológicos
humanos, ejecutando su acción desde un nivel molecular con dispositivos de ingeniería
y nanoestructuras, como los nanobots, para lograr beneficios médicos.
Pero ¿por qué tenemos tanto interés por estas nanométricas herramientas? Pues esto
se da principalmente a que se ha demostrado que las formulaciones nano terapéuticas
ofrecen una mayor acumulación de la droga en el tejido tumoral, lo que propicia a que
esta genere un mayor incrementando en el efecto terapéutico, reducción de la toxicidad
sistémica y capacidad del área de las nanopartículas para ejercer su funcionalidad,
permitiendo así una terapia totalmente dirigida y esto se debe a que gracias a que las
nanopartículas son lo suficientemente pequeñas para poder viajar a través de los
diferentes compartimentos del organismo, atravesando las membranas celulares con
gran facilidad sin causar efectos secundarios, como una embolia, que pongan en riesgo
el bienestar del paciente y se genere una mayor y más específica acción en el sector
donde se encuentra el cáncer.
Teniendo este objetivo en mente y el estudio a nivel molecular de fenómenos biológicos
se buscó asociarlo de primera instancia con el cáncer, ya que nos puede abrir una nueva
puerta por medio de un incremento en el entendimiento para un mejor tratamiento para
esta enfermedad y en futuro se pueda observar una mejora en la expectativa de vida y
mayor control de esta. Una característica
fundamental de la nanotecnología es el
direccionar, acumular y generar cambios en
energía en átomos cuando se habla de cáncer
aplicando un campo magnético externo sobre
éstas con la utilización de óxido de hierro conocido
como “magnetita” la cual más allá de un cambio morfológico de las células cancerígenas
busca la restauración de su funcionalidad ante la agrupación de estas se es capaz de
detectar aquellas que presentan comportamientos anormales y retirarlas, agruparlas en
tumores y dirigirlas para su extracción.
Otro método innovador ante el cáncer es Hipertermia magnética el cual consiste en la
generación de calor inducido por el medio externo, ya que las células cancerígenas son
1.8 Nanoparticulasen
eritrocito
10
muy sensibles a los cambios de temperatura esto se debe a que pierden su capacidad
de adaptación, por lo cual se podrá identificar específicamente a las sanas las cuales
permanecerán vivas; es así como esta terapia alternativa se usa en varias ocasiones
hasta destruir por completo el número de células cancerígenas.
Es esencial la precisión de algunos fármacos debido a que estos garantizan la eficacia,
eficiencia y respuesta terapéutica de los mismos, al igual que su capacidad para llegar a
su sitio de acción y causar un efecto, dependiendo del tipo de célula cancerígena será
variable su mecanismo de acción, la mayoría de estos fármacos son liposolubles ya que
esto les permite una mejor interacción con la célula dañada y poder manipularla; es por
ello que el fármaco debe romper la cápsula del tumor cancerígeno y posteriormente
ingresara a él destruirá las células aplicando una respuesta local, la cual garantiza la
disminución de efectos adversos.
Como se mencionó con anterioridad, las terapias actuales tienen como objetivo matar a
las células cancerosas por medio de la utilización de
agentes citotóxicos que se aplican combinándolos y
la radiación, que permiten prolongar la vida del
paciente en algunos tipos de cáncer pero no en
otros, debido a que su efecto es muy pequeño y la
enfermedad reaparece en unos años, además de
que estos tratamientos llegan a producir una
afectación secundaria que no beneficia del todo al paciente. Es por eso que se busca
impulsar cada vez más la colaboración multidisciplinaria que crea la nanomedicina para
el cáncer y que de esta manera propicia a mediano y a largo plazo mejoras con
tratamientos menos invasivos, con mayor eficacia y una mejor accesibilidad económica.
Con dispositivos multifuncionales, nanobots entre ellos, que tengan la capacidad de
rodear y evitar barreras biológicas para así poder transportar diversos agentes
terapéuticos directamente a las células cancerígenas y a aquellos tejidos que tienen un
papel fundamental para el crecimiento y metástasis del cáncer. Sistemas que produzcan
información en tiempo real del efecto farmacológico y/o de la cirugía de la zona que
presenta el tumor. O también agentes especiales que sean capaces de predecir cambios
moleculares y de esa manera poder prevenir que las células pre-cancerosas se lleguen
a convertirse en malignas y proliferen; con estos posibles avances conceptuales que no
están para nada alejados de la realidad es posible pensar en un futuro donde la
1.9 Nanoparticulas en la
interaccion con farmaco
11
enfermedades como el cáncer pasen a ser solo enfermedades crónicas con una alta tasa
de sobrevivencia en la mayoría de los casos.
Proyectos del futuro e innovaciones de la hermenéutica
Normalmente cuando se administran fármacos contra el cáncer, estos viajan por todo el
organismo y crean efectos secundarios muy desagradables. Y solamente una pequeña
cantidad llega al tumor (Robert Langer, Massachusetts. 2012). En este estudio nos ha
dado una indicación inicial de que el método de la nanopartícula BIND-014 causa menos
efectos adversos importantes y es mucho más eficaz; el estudio se realizó en un
xenoinjerto en ratones modificando la cantidad de fármaco, les administraron docetaxel
empacado en nanopartículas a un grupo de ratones con tumores, en donde fue posible
observar una mayor disminución en la masa tumoral que se les administró el
medicamento dentro nanopartículas dirigidas a
comparación de los ratones que recibieron la versión
del docetaxel libre, cabe resaltar que los efectos
secundarios no fueron peores con las nanopartículas
que con el fármaco quimioterapéutico no empacado.
Se concluyó que la nanopartícula BIND-014 tiene un
adecuado efecto antitumoral ya que es bien tolerada
por el organismo. Importante de mencionar que se
pudo observar en un paciente con cáncer metastasico del ducto biliar y en uno con cáncer
de amígdalas, una importante reducción de los tumores, respuestas que se originaron
con dosis sustancialmente más bajas que las dosis de docetaxel no empacado,
comprobando el resultado preclínico que produjo la BIND-014 al acumularse en los
tumores de una forma eficaz.
Es por ello que los nuevos métodos que eliminan resistencias, para detección y
diagnóstico, se ha intentado con la encapsulación de distintos anticancerosos y con
empleo de nanopartículas de oro o liposomas magnéticos como sistemas
transportadores inteligentes, la creación de robots micro-quirúrgicos, prótesis de alto
desempeño y nano sistemas de distribución a las células que lo necesiten; integrando
las aplicaciones de la nanotecnología en los tratamientos del cáncer, para comparar los
resultados obtenidos en ambos, las diferencias e importancia de la innovación.
1.10 Nanopartícula
BIND-014
12
Conclusión
La nanotecnología además de ser un campo multidisciplinario fue capaz de cambiar la
perspectiva con la que se mira al mundo; ya que como anteriormente vimos, la
nanotecnología es el diseño, caracterización, producción y aplicación de estructuras,
dispositivos y sistemas manipulando la forma y el tamaño a una escala nanométrica que
nos permite alcanzar las bases más ínfimas de la materia y adquirir conocimientos sobre
el control y transformación de sistemas tanto de seres vivos, como los elaborados por el
hombre.
Es en la aplicación de herramientas en el área médica; es decir la nanomedicina, ya
que se puede pensar en un tratamiento para los padecimientos como cáncer, este se
caracteriza por sus tratamientos sumamente agresivos, al igual que su diagnóstico tardío
debido a que en muchas ocasiones esta investigaciones tiene límites de diversas índoles
que truncan su desarrollo o incluso aun peor que estos sean proporcionados a la
población; el uso de la nanotecnología en el ámbito medico es de suma importancia; al
igual que su aplicación médica no solo radica en el ámbito social; también en el científico
y de la ética médica, ya que nosotros como médicos tenemos un objetivo primordial que
es el “ no hacer daño, o el mínimo necesario para generar un bien mayor” esto está
siendo posible gracias a la especificidad de estos tratamientos al igual que su eficiencia,
permitiendo pensar para un futuro no muy lejano en muchos más beneficios que
resultados perjudiciales para el paciente, elevando así sus posibilidades de vivir.
Bibliografía
Sánchez, M. Y. (2012) Nanotechnology and its possibilities of application in the scientific-
technological field. Dirección Nacional de Ciencia y Técnica. MINSAP. La
Habana,Cuba.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086434662009000300006&script=sci_arttext&tlng=
pt
Hernando, G. A. (2011). Nanotecnología y nano partículas magnéticas: la física actual
en lucha contra la enfermedad.Programa de Promoción de la Cultura Científica y
Tecnológica
http://www.rac.es/ficheros/doc/00547.pdf
Gabriela V. Roblero B. Ramón E. (2015). Uso de nanopartículas en la terapia
fotodinámica contra el cáncer. Gaceta médica de México artículo de revisión.
http://www.anmm.org.mx/GMM/2015/n1/GMM_151_2015_1_085-098.pdf
13
Santoyo J. Vázquez S. Torre D. (2014). Nanotecnología contra el cáncer. CONVERSUS.
Revista del politécnico nacional. México
http://www.cedicyt.ipn.mx/RevConversus/Documents/Revistas/conversus_108.pdf
Heath, J. R., & Davis, M. E. (2008). Nanotechnology and Cancer. Annu Rev Med, 251–
265.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3706454/
Gálvez P, Ruiz A, Clares B. El futuro de la medicina clínica hacia nuevas terapia:celular,
génica y nanomedicina. MedClin (Barc). 2011; 137: 645-9.
http://www.elsevier.es/es/revistas/medicina-clinica-2/el-futuro-medicina-clinica-nuevas-
terapias-terapia-90037845-revision-2011
Uso de nanopartículas dirigidas se pone a prueba en pacientes con cáncer. Instituto
Nacional del cáncer. 2012.
http://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/investigacion/nanoparticulas-
dirigidas
Echevarría-Castillo, F. (2013). Retos de este siglo: nanotecnología y salud. Revista
Cubana Hematología, Inmunología y Hemoterapia.,3-15.
http://new.medigraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDARTICULO=43502

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
LaurisOrtiz
 
Nanotecnologia power point
Nanotecnologia power pointNanotecnologia power point
Nanotecnologia power point
Humberto Zárate Zecua
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
F
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
Nanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicinaNanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicina
VANEDIAZV16
 
Nanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAPNanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAP
MirnaLups2
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
antonio vasquez
 
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Fundación Ramón Areces
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando FernandezPORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
paofer99
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Eduardo Arcos
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Jess Lara
 
Nanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medicoNanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medico
sebastian2026
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Jess Lara
 
Desencadenadores nanotecnologia
Desencadenadores nanotecnologiaDesencadenadores nanotecnologia
Desencadenadores nanotecnologia
Jann Carlo
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
CUN
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Pedro Colmenares Lopez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Alberto Gonzalez Isorna
 
nano
nanonano
nano
tarea8a
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
Juan Manuel Martínez
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
Juan Manuel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia power point
Nanotecnologia power pointNanotecnologia power point
Nanotecnologia power point
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
Nanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicinaNanotecnología en medicina
Nanotecnología en medicina
 
Nanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAPNanotecnología en medicina. BUAP
Nanotecnología en medicina. BUAP
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
Monografías Nature: Revolución nanotecnológica. Febrero 2010
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando FernandezPORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
PORTAFOLIO DE PRESENTACION NANOMEDICINA. M.Sc. Orlando Fernandez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
 
Nanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medicoNanotecnologia en uso medico
Nanotecnologia en uso medico
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
 
Desencadenadores nanotecnologia
Desencadenadores nanotecnologiaDesencadenadores nanotecnologia
Desencadenadores nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
nano
nanonano
nano
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
 

Destacado

Koupelnaprotebe.cz - leták na květen
Koupelnaprotebe.cz - leták na květenKoupelnaprotebe.cz - leták na květen
Koupelnaprotebe.cz - leták na květen
koupelna-propagace
 
Vychytávky do koupelny od března 2014
Vychytávky do koupelny od března 2014Vychytávky do koupelny od března 2014
Vychytávky do koupelny od března 2014
koupelna-propagace
 
Reasons To Travel with Your Dog
Reasons To Travel with Your DogReasons To Travel with Your Dog
Reasons To Travel with Your Dog
Mark Dziuban
 
Copa do mundo 2010 matematica
Copa do mundo 2010  matematicaCopa do mundo 2010  matematica
Copa do mundo 2010 matematica
Lakalondres
 
Las tic’ss
Las tic’ssLas tic’ss
Las tic’ss
faber1226
 
To nasser
To nasserTo nasser
To nasser
nasser alkhodari
 
Elguardianholidaypromotion
ElguardianholidaypromotionElguardianholidaypromotion
Elguardianholidaypromotion
Evelina_Molina
 
Leták E-shopu koupelnaprotebe.cz
Leták E-shopu koupelnaprotebe.czLeták E-shopu koupelnaprotebe.cz
Leták E-shopu koupelnaprotebe.cz
koupelna-propagace
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Jackson A. Torres G.
 

Destacado (9)

Koupelnaprotebe.cz - leták na květen
Koupelnaprotebe.cz - leták na květenKoupelnaprotebe.cz - leták na květen
Koupelnaprotebe.cz - leták na květen
 
Vychytávky do koupelny od března 2014
Vychytávky do koupelny od března 2014Vychytávky do koupelny od března 2014
Vychytávky do koupelny od března 2014
 
Reasons To Travel with Your Dog
Reasons To Travel with Your DogReasons To Travel with Your Dog
Reasons To Travel with Your Dog
 
Copa do mundo 2010 matematica
Copa do mundo 2010  matematicaCopa do mundo 2010  matematica
Copa do mundo 2010 matematica
 
Las tic’ss
Las tic’ssLas tic’ss
Las tic’ss
 
To nasser
To nasserTo nasser
To nasser
 
Elguardianholidaypromotion
ElguardianholidaypromotionElguardianholidaypromotion
Elguardianholidaypromotion
 
Leták E-shopu koupelnaprotebe.cz
Leták E-shopu koupelnaprotebe.czLeták E-shopu koupelnaprotebe.cz
Leták E-shopu koupelnaprotebe.cz
 
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de KarvonenIndice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
Indice de Masa Corporal, pulso y Formulas de Karvonen
 

Similar a Nanotecnología en-la-hermenéutica-del-cáncer-ensayo-fnal

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Ramafu
 
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia  lina maria chaparroMedicina y nanotecnologia  lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
Lina Chaparro
 
Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas
Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas
Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas
irana piñero
 
Nanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicinaNanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicina
henaotatis
 
Nanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicnaNanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicna
Carolineorh
 
NANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULONANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULO
HISTORIAFILOSOFIADEL
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
Lilian Hernández
 
LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.
LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.
LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.
Tessa Herondale
 
Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina
Orlando Rivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Gonzalez
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Vicky Ybarra
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Maria Julia
 
nanotecnologia marimjulia
nanotecnologia marimjuliananotecnologia marimjulia
nanotecnologia marimjulia
Maria Julia
 
Trabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo roboticoTrabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo robotico
David Vallejo
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andrestorresky1
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andrestorresky1
 
nantecnologia y medicina
nantecnologia y medicinanantecnologia y medicina
nantecnologia y medicina
andrestorresky1
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Lorenziya Montes Gómez
 
Nanotecnología aplicada a la medicina
Nanotecnología aplicada a la medicinaNanotecnología aplicada a la medicina
Nanotecnología aplicada a la medicina
roox_06
 

Similar a Nanotecnología en-la-hermenéutica-del-cáncer-ensayo-fnal (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia  lina maria chaparroMedicina y nanotecnologia  lina maria chaparro
Medicina y nanotecnologia lina maria chaparro
 
Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas
Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas
Nanotecnología para la detección de células tumorales malignas
 
Nanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicinaNanotegnologia y medicina
Nanotegnologia y medicina
 
Nanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicnaNanotecnología en la medicna
Nanotecnología en la medicna
 
NANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULONANOMEDICINA ARTÍCULO
NANOMEDICINA ARTÍCULO
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.
LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.
LA NUEVA ALTERNATIVA DEL MILENIO PARA COMBATIR EL CÁNCER.
 
Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina Nanotecnologia en la medicina
Nanotecnologia en la medicina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
nanotecnologia marimjulia
nanotecnologia marimjuliananotecnologia marimjulia
nanotecnologia marimjulia
 
Trabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo roboticoTrabajo final brazo robotico
Trabajo final brazo robotico
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
nantecnologia y medicina
nantecnologia y medicinanantecnologia y medicina
nantecnologia y medicina
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología aplicada a la medicina
Nanotecnología aplicada a la medicinaNanotecnología aplicada a la medicina
Nanotecnología aplicada a la medicina
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Nanotecnología en-la-hermenéutica-del-cáncer-ensayo-fnal

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TAREA # 9 After the draft (Ensayo final) "NANOTECNOLOGÍA EN LA HERMENÉUTICA DEL CÁNCER" NCR 21394 HORARIO: VIERNES-SÁBADO 9:00-11:00 AM EQUIPO 5 JULIAN AUGUSTO MONTES DE OCA HERNANDEZ DAVID RHAMSES ROMERO CORTES MARIA DEL ROSARIO SÁNCHEZ CASTILLO OTOÑO 2016
  • 2. 2 Índice Resumen......................................................................................................................................... 3 Introducción..................................................................................................................................... 3 Desarrollo........................................................................................................................................ 4 Los abuelos de la nanotecnología .............................................................................................. 4 Direccionamiento de la nanotecnología al Área de la salud ...................................................... 5 Generalidades del cáncer ........................................................................................................... 6 Hermenéutica nanotecnológica del cáncer ................................................................................ 8 Proyectos del futuro e innovaciones de la hermenéutica......................................................... 11 Conclusión .................................................................................................................................... 12 Bibliografía .................................................................................................................................... 12
  • 3. 3 Resumen Es de gran importancia el informar a la población sobre el impacto de los avances científicos en la nanotecnología enfocados a la hermenéutica del cáncer, ya que años atrás el uso de métodos para prevención, diagnóstico, tratamiento de cáncer eran demasiado agresivos para los pacientes; sin embargo este avance en la nanomedicina nos ha permitido el desarrollo de técnicas y materiales farmacológicos selectivos y específicos a células cancerígenas sin afectar células sanas. Ya que el objetivo primordial de la nanotecnología es la búsqueda de una mejora en la calidad de vida e incluso su prolongación, así se debe tener en cuenta a los beneficios o efectos adversos que estos puedan causar; tener presente lo grande de lo pequeño, ya que gracias a la invención de estas nanopartículas nos es posible localizar, modificar y controlar los procesos fisiológicos anormales característicos de dicha enfermedad, asegurando su eficacia y eficiencia. Palabras clave: nanotecnología, cáncer, nanopartículas, terapéutica, tratamientos, farmacología nanotecnológica, dianas terapéuticas, medicina en la nanociencia, nanomedicina. Introducción La nanotecnología está enfocada más allá de la creación de métodos, dispositivos y/o sistemas para la manipulación de material nanométrico; como una de las aplicaciones más revolucionarias de nuestra época ya que su amplia gama en aspectos aplicados nos ha brindado el reconocimiento de sus propiedades en la comprensión de enfermedades inexplicables en muchas ocasiones y la mejora a beneficio de la sociedad. Este documento presenta el impacto que tiene la nanotecnología en el cáncer, esto tiene tal relevancia debido a la relación de la medicina y su apego con la nanotecnología actualmente y sobre todo a futuro, ya que una de estas aplicaciones es la nanomedicina en el cáncer como problemática actual; es así como mediante la invención de nanopartículas a través de modificación en átomos y moléculas hacen en el campo médico una herramienta en el diagnóstico terapéutico; debido a la multifuncionalidad de estos como factores de reconocimiento a las células diana participantes en la regularización y canalización de procesos metabólicos en los cuales se es posible detectar algunas alteraciones, permitiendo un análisis de diversas características
  • 4. 4 estructurales y biomecánicas de los procesos celulares; también métodos específicos y selectivamente controlados tanto en mecanismos de acción e identificación de receptores farmacológicos que cumplan una funcionalidad completamente integral. Es por ello que se define nanotecnología como una ciencia encargada del estudio de nanopartículas, la integración del control que se desea tener, el rastro, construcción y reparación; además de la protección y mejoramiento en las funciones del ser humano. Esto ha proporcionado a nuestra sociedad una serie de nuevas alternativas en el campo terapéutico; más allá de una esperanza, es una serie de alternativas las cuales permiten que el paciente sane, ya que en muchas ocasiones el problema no es la enfermedad sino el tratamiento del mismo. Desarrollo Los abuelos de la nanotecnología Cuando se habla de nanotecnología hacemos referencia a una ciencia que está encargada de estudiar las escalas de una millonésima parte de un metro y a cerca de las nanotecnologías podemos identificar los sucesos claves en esta herramienta moderna, es una ciencia que trata de mezclar la investigación y el descubrimiento de nuevos aspectos con las propiedades de materiales que se encuentran a una nano escala, provocando que esta se esté considerando como una tecnología revolucionaria debido a que proporciona el desarrollo de innovadores materiales junto con el descubrimiento de propiedades muy especiales y novedosas en materiales que ya se están usando. Esta rama de la ciencia dio pasos agigantados después de que físicos como Richard Feynman propusieran ideas de construir posibles máquinas de tamaño molecular y herramientas de cirugía capaces de introducirse en el cuerpo de un paciente y hacer procedimientos quirúrgicos desde adentro, ideas que para su época se escuchaban totalmente imposibles, simples sueños; sin embargo actualmente son una realidad, teniendo así el origen de esta ciencia que ya nos empieza a permitir manipular y modificar la materia a una escala imposible de ver a simple vista, generando un resultado que antes solo existía en ideas 1.1Farmaco interaccionando con celula cancerigena
  • 5. 5 fantasticas, refiriéndonos a aplicar procedimientos biológicos a materiales, causando así que se abra ante nosotros un mundo nuevo de una amplia gama de posibles aplicaciones para generar productos o procedimientos con un alto grado de especialización en diversas áreas de estudio. Ahora bien, centrándonos un poco más en México, tenemos que el interés por el desarrollo de la nanotecnología se empezó a notar por ahí del año 2001 en un programa especial sobre la ciencias y las nuevas tecnologías, en el que se buscó exponer a esta nueva tecnología emergente como una ciencia estratégica; siendo la razón por la cual México optó por invertir en este campo, lo que lo llevó a estar y mantenerse en la segunda posición en el desarrollo de esta nueva tecnología en relación a otros países latinoamericanos. Como nos podemos dar cuenta, la mayor urbanización se encuentra en las grandes ciudades, razón por la cual la mayor parte de los recursos humanos y de infraestructura se concentran en estas, por lo que también se logra apreciar un mayor número de publicaciones y aplicaciones relacionadas con esta tecnología debido a que se encuentran grandes universidades y laboratorios como es el caso de la UNAM, BUAP, Cinvestav, entre otras; lo que a la vez nos indica que cada vez es mayor el interés por buscar mayores beneficios con la utilización de la nanotecnología; además el hecho de que el estado de Puebla tiene la intención de construir un complejo de alta tecnología en el municipio de Huejotzingo para que este permita la producción de artículos orientados a la industria médica y automovilística y así permita el incremento de la economía y bienestar del estado. Direccionamiento de la nanotecnología al Área de la salud Al mismo tiempo podemos encontrar que se puede especializar en una área específica como lo es la nano biotecnología, una área que tiene como fin el incorporar materiales no vivos a seres vivos, producir componentes sintéticos con materiales biológicos y algo que en la actualidad solo se puede ver en partículas, vida artificial, para así mejorar la industrialización y más que nada, verse reflejada en el ámbito médico al verse involucrada con organismos vivos. Además se pretende que con la ayuda de la nanotecnología se genere un ahorro en producción de materiales, enfocados a químicos y reduciendo la dependencia a recursos naturales y depredación. 1.2 Manipulacion geneticaespecifica
  • 6. 6 La aplicación fundamental de esta ciencia en la medicina es el nano diagnóstico y la nanoterapéutica, los cuales se encargan de desarrollar sistemas de análisis y modificación para detectar una enfermedades o un mal funcionamiento celular en los estadios más tempranos posibles; además los nano sistemas de liberación de fármacos los cuales se encargan de transportar los medicamentos sólo a las células o zonas afectadas teniendo así un tratamiento más efectivo y con menos efectos secundarios. Es asombrosa la posibilidad que nos da la Nanotecnología de observar y controlar algo tan diminuto como los átomos, tomando en cuenta que se han tenido avances importantes en el desarrollo de agentes de diagnóstico, liberadores de fármacos, inmovilización de bacterias, bioseparadores etc. Tomando en cuenta que el costo de estas terapias son muy elevadas, además de que como no se han aplicado en un grupo alto de la población, no se contemplan aún los efectos adversos que con el tiempo puedan presentarse, así como algunas instituciones que se encargan de la investigación nanotecnológica no cuentan con los aportes económicos necesarios para ampliar su gama de investigación. Esta interacción afecta de manera directa en el sujeto de estudio, ya sea por las reacciones secundarias que este pueda causar o por otro lado los efectos a largo qué plazo, los cuales no se tiene contemplados, a pesar de estas controversias esta nanotecnología como objetivo primordial tiene el diagnóstico, prevención, tratamiento y mejora en la calidad de vida del ser humano, como tampoco debemos olvidar las implicaciones éticas médicas que el desarrollo de esta tecnología representa para el campo médico; los beneficios que presenta tanto en la mortalidad, morbilidad de la población mundial y resaltar la importancia de su estudio actualmente. Generalidades del cáncer El cáncer es una de las cinco principales causas de defunción a nivel mundial, se le atribuyeron alrededor de 7.9 millones de defunciones ocurridas en el 2007 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que alrededor de 84 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad entre 2005 y 2015; este año 2016 se diagnosticó cerca de 1, 685,210 nuevos casos de cáncer. 1.3 Aplicaciones dela nanotecnologia en el cancer
  • 7. 7 El cáncer es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento incontrolado y propagación de células anormales, esta propagación de igual manera no va a estar controlada, dando como resultado, la muerte. La mayoría de casos de cáncer son originados por factores externos como lo son el tabaco, organismos infecciosos y dieta poco saludable, y los otros casos, los internos pueden ser causados por mutaciones genéticas heredadas, hormonas y condiciones inmunes. Algo muy común es que estos factores pueden actuar conjuntamente o en secuencia para generar esta enfermedad; además de que deben pasar 10 años o más entre la exposición a factores externos y la detección del cáncer. Los síntomas de esta enfermedad pueden ser muy variados debido a que van a depender en gran medida del tipo de cáncer y localización del tumor, como por ejemplo en el cáncer de pulmón en el cual el paciente presenta tos, dificultad respiratoria o dolor torácico o en el cáncer de colon que comúnmente presenta diarrea, estreñimiento y sangre en las heces. También contamos con tipos de cáncer que son totalmente asintomáticos o que solo se presentan hasta cuando la enfermedad alcanza un nivel avanzado como es en el caso del páncreas. Para la realización de un adecuado diagnóstico debemos hacer las pruebas y exámenes pertinentes como lo son las biopsias del tumor el cual es el más utilizado actualmente, sin embargo contamos con estudios en médula ósea, exámenes de sangre, radiografías, conteo sanguíneo completo, tomografía computarizada, pruebas de la función hepática, resonancia magnética o tomografía por emisión de positrones. En el tratamiento vamos a contar diversos tipos que van a variar según el tipo de cáncer que presente el paciente, teniendo también en cuenta la dimensión del tumor y que tanto se ha diseminado o no desde el sitio de su formación, se opta por la opción quirúrgica como en el cáncer de piel, pulmón, mamas y colon. 1.4 Cancer en mexico 1.5 Globulosblancos atacando celulacancerosa
  • 8. 8 Sin embargo, los tratamientos con radioterapia y quimioterapia pueden tener efectos secundarios por el tipo de radiación que se maneja, provocando sensibilidad o irritabilidad en las zonas donde se apliquen o hasta un debilitamiento del sistema inmunitario por lo que los pacientes deben tener cuidado con las enfermedades como resfriados o gripes a las cuales son propensos de contagiarse, además de que deben mantener un buena alimentación para que así este tipo de tratamientos no afecte en gran medida la salud del paciente. Es relevante mencionar que las expectativas de la enfermedad van a depender del tipo de cáncer, siendo estos tratamientos capaces de adquirir una cura o ampliar la calidad de vida del paciente; así como tener medidas preventivas tales como: el consumo de alimentos saludables, hacer ejercicio, reducir el consumo de alcohol, no fumar, reducir la exposición al sol y minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos; factores esenciales para reducir el riesgo de muerte; ya que la nanomedicina tiene como principal y casi único objetivo el control, la reparación y la mejora integral de todos los sistemas biológicos humanos, ejecutando su acción desde un nivel molecular con dispositivos de ingeniería y nanoestructuras, como los nanobots, para lograr beneficios médicos. Hermenéutica nanotecnológica del cáncer El uso de esta herramienta proporcionará a los investigadores a que puedan estudiar, observar y alterar los diversos sistemas que fallan en el curso de aparición del cáncer; estos nano dispositivos pueden llegar a contener tanto sustancias dirigidas como cargas terapéuticas para elaborar grandes concentraciones del fármaco anticanceroso establecido en el sitio donde se encuentra el tumor. Sin embargo, los tratamientos con radioterapia y quimioterapia pueden tener efectos secundarios por el tipo de radiación que se maneja, provocando sensibilidad o irritabilidad en las zonas donde se apliquen o hasta un debilitamiento del sistema inmunitario por lo que los pacientes deben tener cuidado con las enfermedades como resfriados o gripes a las cuales son propensos de contagiarse, además de que deben mantener un buena alimentación para que así este tipo de tratamientos no afecte en gran medida la salud del paciente. Es relevante mencionar que las expectativas de la enfermedad van a depender del tipo de cáncer, siendo estos tratamientos capaces de adquirir una cura o ampliar la calidad de vida del paciente; así como 1.6 Celula infectada por cancer 1.7 Nanorobot ingresando a globulo rojo
  • 9. 9 tener medidas preventivas tales como: el consumo de alimentos saludables, hacer ejercicio, reducir el consumo de alcohol, no fumar, reducir la exposición al sol y minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos; factores esenciales para reducir el riesgo de muerte; ya que la nanomedicina tiene como principal y casi único objetivo el control, la reparación y la mejora integral de todos los sistemas biológicos humanos, ejecutando su acción desde un nivel molecular con dispositivos de ingeniería y nanoestructuras, como los nanobots, para lograr beneficios médicos. Pero ¿por qué tenemos tanto interés por estas nanométricas herramientas? Pues esto se da principalmente a que se ha demostrado que las formulaciones nano terapéuticas ofrecen una mayor acumulación de la droga en el tejido tumoral, lo que propicia a que esta genere un mayor incrementando en el efecto terapéutico, reducción de la toxicidad sistémica y capacidad del área de las nanopartículas para ejercer su funcionalidad, permitiendo así una terapia totalmente dirigida y esto se debe a que gracias a que las nanopartículas son lo suficientemente pequeñas para poder viajar a través de los diferentes compartimentos del organismo, atravesando las membranas celulares con gran facilidad sin causar efectos secundarios, como una embolia, que pongan en riesgo el bienestar del paciente y se genere una mayor y más específica acción en el sector donde se encuentra el cáncer. Teniendo este objetivo en mente y el estudio a nivel molecular de fenómenos biológicos se buscó asociarlo de primera instancia con el cáncer, ya que nos puede abrir una nueva puerta por medio de un incremento en el entendimiento para un mejor tratamiento para esta enfermedad y en futuro se pueda observar una mejora en la expectativa de vida y mayor control de esta. Una característica fundamental de la nanotecnología es el direccionar, acumular y generar cambios en energía en átomos cuando se habla de cáncer aplicando un campo magnético externo sobre éstas con la utilización de óxido de hierro conocido como “magnetita” la cual más allá de un cambio morfológico de las células cancerígenas busca la restauración de su funcionalidad ante la agrupación de estas se es capaz de detectar aquellas que presentan comportamientos anormales y retirarlas, agruparlas en tumores y dirigirlas para su extracción. Otro método innovador ante el cáncer es Hipertermia magnética el cual consiste en la generación de calor inducido por el medio externo, ya que las células cancerígenas son 1.8 Nanoparticulasen eritrocito
  • 10. 10 muy sensibles a los cambios de temperatura esto se debe a que pierden su capacidad de adaptación, por lo cual se podrá identificar específicamente a las sanas las cuales permanecerán vivas; es así como esta terapia alternativa se usa en varias ocasiones hasta destruir por completo el número de células cancerígenas. Es esencial la precisión de algunos fármacos debido a que estos garantizan la eficacia, eficiencia y respuesta terapéutica de los mismos, al igual que su capacidad para llegar a su sitio de acción y causar un efecto, dependiendo del tipo de célula cancerígena será variable su mecanismo de acción, la mayoría de estos fármacos son liposolubles ya que esto les permite una mejor interacción con la célula dañada y poder manipularla; es por ello que el fármaco debe romper la cápsula del tumor cancerígeno y posteriormente ingresara a él destruirá las células aplicando una respuesta local, la cual garantiza la disminución de efectos adversos. Como se mencionó con anterioridad, las terapias actuales tienen como objetivo matar a las células cancerosas por medio de la utilización de agentes citotóxicos que se aplican combinándolos y la radiación, que permiten prolongar la vida del paciente en algunos tipos de cáncer pero no en otros, debido a que su efecto es muy pequeño y la enfermedad reaparece en unos años, además de que estos tratamientos llegan a producir una afectación secundaria que no beneficia del todo al paciente. Es por eso que se busca impulsar cada vez más la colaboración multidisciplinaria que crea la nanomedicina para el cáncer y que de esta manera propicia a mediano y a largo plazo mejoras con tratamientos menos invasivos, con mayor eficacia y una mejor accesibilidad económica. Con dispositivos multifuncionales, nanobots entre ellos, que tengan la capacidad de rodear y evitar barreras biológicas para así poder transportar diversos agentes terapéuticos directamente a las células cancerígenas y a aquellos tejidos que tienen un papel fundamental para el crecimiento y metástasis del cáncer. Sistemas que produzcan información en tiempo real del efecto farmacológico y/o de la cirugía de la zona que presenta el tumor. O también agentes especiales que sean capaces de predecir cambios moleculares y de esa manera poder prevenir que las células pre-cancerosas se lleguen a convertirse en malignas y proliferen; con estos posibles avances conceptuales que no están para nada alejados de la realidad es posible pensar en un futuro donde la 1.9 Nanoparticulas en la interaccion con farmaco
  • 11. 11 enfermedades como el cáncer pasen a ser solo enfermedades crónicas con una alta tasa de sobrevivencia en la mayoría de los casos. Proyectos del futuro e innovaciones de la hermenéutica Normalmente cuando se administran fármacos contra el cáncer, estos viajan por todo el organismo y crean efectos secundarios muy desagradables. Y solamente una pequeña cantidad llega al tumor (Robert Langer, Massachusetts. 2012). En este estudio nos ha dado una indicación inicial de que el método de la nanopartícula BIND-014 causa menos efectos adversos importantes y es mucho más eficaz; el estudio se realizó en un xenoinjerto en ratones modificando la cantidad de fármaco, les administraron docetaxel empacado en nanopartículas a un grupo de ratones con tumores, en donde fue posible observar una mayor disminución en la masa tumoral que se les administró el medicamento dentro nanopartículas dirigidas a comparación de los ratones que recibieron la versión del docetaxel libre, cabe resaltar que los efectos secundarios no fueron peores con las nanopartículas que con el fármaco quimioterapéutico no empacado. Se concluyó que la nanopartícula BIND-014 tiene un adecuado efecto antitumoral ya que es bien tolerada por el organismo. Importante de mencionar que se pudo observar en un paciente con cáncer metastasico del ducto biliar y en uno con cáncer de amígdalas, una importante reducción de los tumores, respuestas que se originaron con dosis sustancialmente más bajas que las dosis de docetaxel no empacado, comprobando el resultado preclínico que produjo la BIND-014 al acumularse en los tumores de una forma eficaz. Es por ello que los nuevos métodos que eliminan resistencias, para detección y diagnóstico, se ha intentado con la encapsulación de distintos anticancerosos y con empleo de nanopartículas de oro o liposomas magnéticos como sistemas transportadores inteligentes, la creación de robots micro-quirúrgicos, prótesis de alto desempeño y nano sistemas de distribución a las células que lo necesiten; integrando las aplicaciones de la nanotecnología en los tratamientos del cáncer, para comparar los resultados obtenidos en ambos, las diferencias e importancia de la innovación. 1.10 Nanopartícula BIND-014
  • 12. 12 Conclusión La nanotecnología además de ser un campo multidisciplinario fue capaz de cambiar la perspectiva con la que se mira al mundo; ya que como anteriormente vimos, la nanotecnología es el diseño, caracterización, producción y aplicación de estructuras, dispositivos y sistemas manipulando la forma y el tamaño a una escala nanométrica que nos permite alcanzar las bases más ínfimas de la materia y adquirir conocimientos sobre el control y transformación de sistemas tanto de seres vivos, como los elaborados por el hombre. Es en la aplicación de herramientas en el área médica; es decir la nanomedicina, ya que se puede pensar en un tratamiento para los padecimientos como cáncer, este se caracteriza por sus tratamientos sumamente agresivos, al igual que su diagnóstico tardío debido a que en muchas ocasiones esta investigaciones tiene límites de diversas índoles que truncan su desarrollo o incluso aun peor que estos sean proporcionados a la población; el uso de la nanotecnología en el ámbito medico es de suma importancia; al igual que su aplicación médica no solo radica en el ámbito social; también en el científico y de la ética médica, ya que nosotros como médicos tenemos un objetivo primordial que es el “ no hacer daño, o el mínimo necesario para generar un bien mayor” esto está siendo posible gracias a la especificidad de estos tratamientos al igual que su eficiencia, permitiendo pensar para un futuro no muy lejano en muchos más beneficios que resultados perjudiciales para el paciente, elevando así sus posibilidades de vivir. Bibliografía Sánchez, M. Y. (2012) Nanotechnology and its possibilities of application in the scientific- technological field. Dirección Nacional de Ciencia y Técnica. MINSAP. La Habana,Cuba. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086434662009000300006&script=sci_arttext&tlng= pt Hernando, G. A. (2011). Nanotecnología y nano partículas magnéticas: la física actual en lucha contra la enfermedad.Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica http://www.rac.es/ficheros/doc/00547.pdf Gabriela V. Roblero B. Ramón E. (2015). Uso de nanopartículas en la terapia fotodinámica contra el cáncer. Gaceta médica de México artículo de revisión. http://www.anmm.org.mx/GMM/2015/n1/GMM_151_2015_1_085-098.pdf
  • 13. 13 Santoyo J. Vázquez S. Torre D. (2014). Nanotecnología contra el cáncer. CONVERSUS. Revista del politécnico nacional. México http://www.cedicyt.ipn.mx/RevConversus/Documents/Revistas/conversus_108.pdf Heath, J. R., & Davis, M. E. (2008). Nanotechnology and Cancer. Annu Rev Med, 251– 265. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3706454/ Gálvez P, Ruiz A, Clares B. El futuro de la medicina clínica hacia nuevas terapia:celular, génica y nanomedicina. MedClin (Barc). 2011; 137: 645-9. http://www.elsevier.es/es/revistas/medicina-clinica-2/el-futuro-medicina-clinica-nuevas- terapias-terapia-90037845-revision-2011 Uso de nanopartículas dirigidas se pone a prueba en pacientes con cáncer. Instituto Nacional del cáncer. 2012. http://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/investigacion/nanoparticulas- dirigidas Echevarría-Castillo, F. (2013). Retos de este siglo: nanotecnología y salud. Revista Cubana Hematología, Inmunología y Hemoterapia.,3-15. http://new.medigraphic.com/cgi-bin/resumen.cgi?IDARTICULO=43502