SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOGÍA Y
SUPERORDENADORES
FÁTIMA BOBADILLA FALERO
ÍNDICE
• ¿QUÉ ES LA NANOTECNOLOGÍA?..................................................................... ..………… 3
• OBJETIVOS…………………………………………………………….............................4
• VENTAJAS Y DESVENTAJAS……………………………………………...........................5
• APLICACIONES……………………………………………………………...........……...6
• ¿QUÉ ES UN SUPERORDENADOR?.............................................................................................7
• CARACTERÍSTICAS………………………………………………………………………8
• PARA QUE SE UTILIZAN ……………………………………………………………........9
• DIFERENCIAS ENTRE UN ORDENADOR Y UN SUPERORDENADOR……………………..10
• SUPERORDENADORES MÁS POTENTES DEL MUNDO…………………………………..11
• SUPERORDENADORES MÁS POTENTES EN ESPAÑA…………………………………....12
• MAGERIT………………………………………………………………………………...13
• MARENOSTRUM………………………………………………………………………...14
• BUBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................15.
• FIN………………………………………………………………………………………16
¿Qué ES LA NANOTECNOLOGÍA?
• La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y
aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de
la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la
materia a nano escala.
-.Nanómetro=10-9
• Nano: representando a una escala muy pequeña.
• Tecnología: avance y evolución de la ciencia en relación a la aplicación de esta
a la sociedad y la industria.
OBJETIVOS
GENERAL:
• Que las personas estén informadas e interesarlas sobre las aplicaciones que
tiene la nanotecnología para un futuro.
ESPECÍFICAS:
• Colocar cada átomo en el lugar adecuado.
• Conseguir que casi cualquier estructura sea consistente con las leyes de la
física y la química que podemos especificar y describir a nivel atómico.
• Lograr que los costes de fabricación no excedan, ampliamente, el coste de las
materias primeras y la energía empleadas en el
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
• Se puede mejorar el mundo
• Se pueden construir robots y
aparatos con un precio más
econ´pomico
DESVENTAJAS
• Puede llegar a destrozar la
naturaleza.
• Puede utilizarse de una manera
inadecuada y producir graves
efectos.
APLICACIONES
• MEDICINA: desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares
específicos del cuerpo. Puede ser útil para el tratamiento del cáncer u otras
enfermedades.
• TEXTIL: desarrollo de tejidos que repelen las manchas y no se ensucian y son
autolimpiables, antioloras …
• MEDIO AMBIENTE: desarrollo de materias, energías y procesos no
contaminantes etc.
• COSMÉTICA: desarrollo de cremas antiarrugas o cremas solares con
nanopartículas.
• CONSTRUCCIÓN: nanomateriales más fuertes mas fuertes y ligeros, con mayor
resistencia, materiales autorreparables, vidrios que repelen el polvo, humedad…
¿Qué ES UN SUPERORDENADOR?
- Es aquella que tiene capacidades de cálculo muy superiores a los ordenadores
comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Actualmente los
términos de supercomputadora y superordenador se están reemplazando por
computadora de alto rendimiento ya que los superordenadores son un conjunto de
poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y
rendimiento.
-. La capacidad del cálculo se mide en FLOPS , que es el número de operaciones
aritméticas que hace un ordenador por segundo.
CARACTERÍSTICAS
• La Velocidad de procesamiento es, miles de millones de instrucciones de
coma flotante por segundo.
• Hasta miles de usuarios a la vez, en entorno de redes amplias.
• Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
• Solo pueden ser usados por especialistas.
• Los grandes centros de investigación son sus clientes habituales.
• Hay menos de un millar de parques instalados en todo el mundo.
• Su Principal funcionamiento operativo es el Hardware.
para qué se utilizan
• Para abordar problemas muy complejos o que no se pueden realizar bien en el
mundo físico, ya sea porque son peligrosos o involucran cosas increiblemente
diminutas o grandes. Ejemplos:
• Para modelar el clima pasado, el actual y predecir el futuro.
• Simular de que manera un tsunami puede afectar a una costa o ciudad.
• Para probar la aerodinámica de los aviones militares.
• Para modelar como se doblan las proteínas, y como eso puede afectar a las
personas que padecen Alzheimer y varios tipos de cáncer.
DIFERENCIAS entre un ordenador y
superordenador
• VELOCIDAD Y RENDIMIENTO
• PROPÓSITO PRIMARIO: el de los ordenadores está destinado al uso de empresas
para procesar las cargas de trabajo y conseguir un retorno positivo de su
inversión. Las supercomputadoras se utilizan normalmente por las agencias
gubernamentales, incluyendo científicos y militares.
• COSTO: el precio de los superordenadores es típicamente 10 veces mayor que el
de las computadoras, pero esto depende del tamaño de cada uno.
• SISTEMAS OPERATIVOS: el del mainframe (computadora) suele ser de uso
general en la naturaleza, lo que le permite ser configurado para ejecutar la carga
de trabajo mixta. Anteriormente el sistema operativo de los superordenadores eran
de propiedad, pero en los últimos años Linux lo ha cambiado.
SUPERORDENADORES MÁS POTENTES
DEL MUNDO
• 1.- Tianhe-2, China 33.863 petaflops
• 2.- Cray Titan, EEUU 17.590 petaflops
• 3.- IBM Sequoia, EEUU 17.173 petaflops
• 4.- Fujitsu K computer, Japón 10.510 petaflops
• 5.- IBM Mira, EEUU 8.587 petaflops
Superordenadores en españa
• Primordialmente están el MAGERIT y el MareNostrum.
magerit
- Es el superordenador más potente de
España, superando al MareNostrum.
- Se montó en un tiempo récord de 30 días.
- Se utiliza para el estudio de fármacos, la
investigación del genoma humano y para
realizar simulaciones.
- 103,4 teraflops.
- Se encuentra en el Centro de
Supercomputación y Visualización de Madrid,
perteneciente a la Universidad Complutense
de Madrid.
MareNOSTRUM
- Es el segundo superordenador más potente de España y uno
de los más potente de Europa.
- Se encuentra situado en el Barcelona Supercomputing Center
(Centro Nacional de Supercomputación) en Barcelona.
- Comenzó a funcionar en 2005.
- Se utiliza en la investigación del genoma humano, la
estructura de las proteínas y en el diseño de nuevos
medicamentos.
- Fue fabricado por IBM.
-.Nº PROCESADORES: 120 cores
-.MEMORIA: 390 TiB
-.SISTEMA OPERATIVO: GNU/Linux
-.RENDIMIENTO: 11,1 petaflops
BIBLIOGRAFÍA
• https://elpais.com/elpais/2015/08/05/media/1438799846_283533.html
• http://
computerhoy.com/listas/especial-navidad/cinco-superordenadores-mas-potentes-del-mundo-30761
• http://
www.rtve.es/noticias/20110713/magerit-superordenador-mas-potente-espana/447344.shtml
• https://es.wikipedia.org/wiki/MareNostrum
• https://manuelmurillo.wordpress.com/2011/06/25/%c2%abmagerit%c2%bb-el-superordenador-mas-
/
• http://nanotecnologiajlj.blogspot.com.es/2009/09/objetivos.html
• FIN

Más contenido relacionado

Similar a Nanotecnología y superordenadores

S y n
S y nS y n
J
JJ
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
Pelayoperezsanchez1
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
Pelayoperezsanchez1
 
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍALOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
María Gómez
 
Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
PalomaMenayaTic
 
T
TT
S
SS
Super ordenadores
Super ordenadoresSuper ordenadores
Super ordenadores
Gonsabon
 
Superordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologiaSuperordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologia
ElenaMayoral3
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
ssuserd9fe45
 
S
SS
Superordenadores eduardo
Superordenadores eduardoSuperordenadores eduardo
Superordenadores eduardo
EduardoConejoEscobar
 
S
SS
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnologíaTrabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
TebaRoyale
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
Elias71201
 
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
crc2004
 
S y n
S y nS y n
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnologíaACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
PalomaMenayaTic
 

Similar a Nanotecnología y superordenadores (20)

S y n
S y nS y n
S y n
 
J
JJ
J
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
 
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍALOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
LOS SUPERORDENADORES Y LA NANOTECNOLOGÍA
 
Superordenadores
SuperordenadoresSuperordenadores
Superordenadores
 
T
TT
T
 
S
SS
S
 
Super ordenadores
Super ordenadoresSuper ordenadores
Super ordenadores
 
Superordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologiaSuperordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologia
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
S
SS
S
 
Superordenadores eduardo
Superordenadores eduardoSuperordenadores eduardo
Superordenadores eduardo
 
S
SS
S
 
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnologíaTrabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
 
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
 
S y n
S y nS y n
S y n
 
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnologíaACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Nanotecnología y superordenadores

  • 2. ÍNDICE • ¿QUÉ ES LA NANOTECNOLOGÍA?..................................................................... ..………… 3 • OBJETIVOS…………………………………………………………….............................4 • VENTAJAS Y DESVENTAJAS……………………………………………...........................5 • APLICACIONES……………………………………………………………...........……...6 • ¿QUÉ ES UN SUPERORDENADOR?.............................................................................................7 • CARACTERÍSTICAS………………………………………………………………………8 • PARA QUE SE UTILIZAN ……………………………………………………………........9 • DIFERENCIAS ENTRE UN ORDENADOR Y UN SUPERORDENADOR……………………..10 • SUPERORDENADORES MÁS POTENTES DEL MUNDO…………………………………..11 • SUPERORDENADORES MÁS POTENTES EN ESPAÑA…………………………………....12 • MAGERIT………………………………………………………………………………...13 • MARENOSTRUM………………………………………………………………………...14 • BUBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................15. • FIN………………………………………………………………………………………16
  • 3. ¿Qué ES LA NANOTECNOLOGÍA? • La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. -.Nanómetro=10-9 • Nano: representando a una escala muy pequeña. • Tecnología: avance y evolución de la ciencia en relación a la aplicación de esta a la sociedad y la industria.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL: • Que las personas estén informadas e interesarlas sobre las aplicaciones que tiene la nanotecnología para un futuro. ESPECÍFICAS: • Colocar cada átomo en el lugar adecuado. • Conseguir que casi cualquier estructura sea consistente con las leyes de la física y la química que podemos especificar y describir a nivel atómico. • Lograr que los costes de fabricación no excedan, ampliamente, el coste de las materias primeras y la energía empleadas en el
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS • Se puede mejorar el mundo • Se pueden construir robots y aparatos con un precio más econ´pomico DESVENTAJAS • Puede llegar a destrozar la naturaleza. • Puede utilizarse de una manera inadecuada y producir graves efectos.
  • 6. APLICACIONES • MEDICINA: desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo. Puede ser útil para el tratamiento del cáncer u otras enfermedades. • TEXTIL: desarrollo de tejidos que repelen las manchas y no se ensucian y son autolimpiables, antioloras … • MEDIO AMBIENTE: desarrollo de materias, energías y procesos no contaminantes etc. • COSMÉTICA: desarrollo de cremas antiarrugas o cremas solares con nanopartículas. • CONSTRUCCIÓN: nanomateriales más fuertes mas fuertes y ligeros, con mayor resistencia, materiales autorreparables, vidrios que repelen el polvo, humedad…
  • 7. ¿Qué ES UN SUPERORDENADOR? - Es aquella que tiene capacidades de cálculo muy superiores a los ordenadores comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Actualmente los términos de supercomputadora y superordenador se están reemplazando por computadora de alto rendimiento ya que los superordenadores son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. -. La capacidad del cálculo se mide en FLOPS , que es el número de operaciones aritméticas que hace un ordenador por segundo.
  • 8. CARACTERÍSTICAS • La Velocidad de procesamiento es, miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo. • Hasta miles de usuarios a la vez, en entorno de redes amplias. • Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. • Solo pueden ser usados por especialistas. • Los grandes centros de investigación son sus clientes habituales. • Hay menos de un millar de parques instalados en todo el mundo. • Su Principal funcionamiento operativo es el Hardware.
  • 9. para qué se utilizan • Para abordar problemas muy complejos o que no se pueden realizar bien en el mundo físico, ya sea porque son peligrosos o involucran cosas increiblemente diminutas o grandes. Ejemplos: • Para modelar el clima pasado, el actual y predecir el futuro. • Simular de que manera un tsunami puede afectar a una costa o ciudad. • Para probar la aerodinámica de los aviones militares. • Para modelar como se doblan las proteínas, y como eso puede afectar a las personas que padecen Alzheimer y varios tipos de cáncer.
  • 10. DIFERENCIAS entre un ordenador y superordenador • VELOCIDAD Y RENDIMIENTO • PROPÓSITO PRIMARIO: el de los ordenadores está destinado al uso de empresas para procesar las cargas de trabajo y conseguir un retorno positivo de su inversión. Las supercomputadoras se utilizan normalmente por las agencias gubernamentales, incluyendo científicos y militares. • COSTO: el precio de los superordenadores es típicamente 10 veces mayor que el de las computadoras, pero esto depende del tamaño de cada uno. • SISTEMAS OPERATIVOS: el del mainframe (computadora) suele ser de uso general en la naturaleza, lo que le permite ser configurado para ejecutar la carga de trabajo mixta. Anteriormente el sistema operativo de los superordenadores eran de propiedad, pero en los últimos años Linux lo ha cambiado.
  • 11. SUPERORDENADORES MÁS POTENTES DEL MUNDO • 1.- Tianhe-2, China 33.863 petaflops • 2.- Cray Titan, EEUU 17.590 petaflops • 3.- IBM Sequoia, EEUU 17.173 petaflops • 4.- Fujitsu K computer, Japón 10.510 petaflops • 5.- IBM Mira, EEUU 8.587 petaflops
  • 12. Superordenadores en españa • Primordialmente están el MAGERIT y el MareNostrum.
  • 13. magerit - Es el superordenador más potente de España, superando al MareNostrum. - Se montó en un tiempo récord de 30 días. - Se utiliza para el estudio de fármacos, la investigación del genoma humano y para realizar simulaciones. - 103,4 teraflops. - Se encuentra en el Centro de Supercomputación y Visualización de Madrid, perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid.
  • 14. MareNOSTRUM - Es el segundo superordenador más potente de España y uno de los más potente de Europa. - Se encuentra situado en el Barcelona Supercomputing Center (Centro Nacional de Supercomputación) en Barcelona. - Comenzó a funcionar en 2005. - Se utiliza en la investigación del genoma humano, la estructura de las proteínas y en el diseño de nuevos medicamentos. - Fue fabricado por IBM. -.Nº PROCESADORES: 120 cores -.MEMORIA: 390 TiB -.SISTEMA OPERATIVO: GNU/Linux -.RENDIMIENTO: 11,1 petaflops
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • https://elpais.com/elpais/2015/08/05/media/1438799846_283533.html • http:// computerhoy.com/listas/especial-navidad/cinco-superordenadores-mas-potentes-del-mundo-30761 • http:// www.rtve.es/noticias/20110713/magerit-superordenador-mas-potente-espana/447344.shtml • https://es.wikipedia.org/wiki/MareNostrum • https://manuelmurillo.wordpress.com/2011/06/25/%c2%abmagerit%c2%bb-el-superordenador-mas- / • http://nanotecnologiajlj.blogspot.com.es/2009/09/objetivos.html