SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA
PROFESOR:
PhD. ELISABETH JIMÉNEZ SILVA
ALUMNO:
MEDRANO ORDOÑEZ LUIS ARIEL
CARRERA:
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ASIGNATURA: NRC:
CONTABILIDAD DE TOMA DE
DECISIONES
7318
CURSO PARALELO
SEXTO B
Objetivo
Analizar e identificar los aspectos importantes de la clase impartida de contabilidad para
la toma de decisiones con el tema, la naturaleza de los estados financieros.
Introducción
Una vez desarrolladas las diferentes actividades de la presente guía el alumno
en formación estará en capacidad de identificar los estados financieros, su elaboración,
las partidas que los forman, sus problemas y limitaciones. Se considera logrado el
objetivo si el alumno logra identificar los estados financieros, su elaboración, sus
problemas y limitaciones.
Desarrollo
 Estados financieros son los documentos que debe preparar un comerciante al
terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los
resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de
un periodo.
 La administración para la toma de decisiones, después de conocer el
rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa, durante un periodo
determinado.
 Los propietarios, para conocer el progreso financiero del negocio y la
rentabilidad de sus aportes 1Los acreedores, para conocer la liquidez de la
empresa y la garantía del cumplimiento de sus obligaciones
 El estado para determinar si el pago de los impuestos de la empresa está
correctamente liquidado Los Estados financieros básicos según el decreto 2649
de 1993, los podemos clasificar, así: Balance General, Estado de Resultados o de
Ganancias y Pérdidas, Estado de Cambios en el Patrimonio o Estado de
Superávit, Estado de Cambios en la Situación Financiera 1Estado de Flujo de
Efectivo.
 La que da origen a los Estados Financieros es la contabilidad, y esta se define
como “el arte de registrar, clasificar, resumir e interpretar los datos financieros,
con el fin que estos sirvan a los diferentes estamentos interesados en las
operaciones de una empresa. Los Estados Financieros se preparan para presentar
un informe periódico acerca de la situación del negocio, los progresos de la
administración y los resultados obtenidos durante un periodo que se estudia.
Constituyen una combinación de hechos registrados, convenciones contables y
juicios personales. a) Los hechos registrados se refieren a los datos sacados de
los registros contables, tales como la cantidad de efectivo o el valor de las
obligaciones. b) Las convenciones contables se relacionan con ciertos
procedimientos y supuestos, tales como la forma de valorizar los activos, la
capitalización de ciertos gastos, etc. c)El juicio personal hace referencia a las
decisiones que puede tomar el contador en cuanto a utilizar tal o cual método de
depreciación o valorización de inventarios, amortizar el intangible en un término
más corto o más largo.
 Representa la situación de los activos y pasivos de una empresa, así como
también el estado de su patrimonio. En otras palabras, presenta la situación
financiera o las condiciones de un negocio, en un momento dado, según se
refleja en los registros contables. Las divisiones principales del balance son,
Activo, Pasivo y Patrimonio ACTIVO PASIVO PATRIMONIO EL activo
representa los bienes y derechos de la empresa, Dentro del concepto de bienes
están el efectivo, Los Activos Fijos, Etc. Dentro del concepto de derechos se
pueden clasificar las cuentas por cobrar, las inversiones en papeles comerciales,
las valorizaciones etc.
 Una empresa puede presentar estados financieros de diferentes maneras de
acuerdo con la finalidad para la cual son elaborados. Este es uno de los mayores
problemas que se presentan en el desarrollo del trabajo por parte del analista,
especialmente cuando se trata de un analista externo, el cual no tiene acceso a
los libros de la empresa, ni alguna información adicional. Dependiendo de la
clase de estado, el analista si los utiliza de tal forma como se le presentan, lo
más probable es que se va a equivocar o va a tomar un criterio no acorde con la
realidad de la compañía, es decir llega a conclusiones erradas. Para corregir esta
situación al menos en parte, estos inconvenientes se requieren reorganizar y
reclasificar los estados financieros. Presentamos algunos de los criterios más
importantes con el objeto de clasificar los estados financieros con fines
analíticos. a) Los Estados Financieros, tal como los requiere el analista para su
estudio, deben ser sencillos y resumidos, haciendo especial énfasis en los rubros
operacionales, o sea aquellos que tienen que ver directamente con el desarrollo
del objeto social de la empresa. b) El Activo debe clasificarse en Corriente,
Propiedad Planta y Equipo y Otros Activos, ordenados así: 1El activo corriente
de acuerdo con la liquidez de cada cuenta, es decir, su facilidad para convertirse
en efectivo, empezando como es obvio con la cuenta Caja y subsiguientes.
Conclusión
Los Estados Financieros se preparan para presentar un informe periódico acerca de la
situación del negocio, los progresos de la administración y los resultados obtenidos
durante un periodo que se estudia. Constituyen una combinación de hechos registrados,
convenciones contables y juicios personales.
Referencias
Omeñaca, J. (2016). Contabilidad General. Recuperado de:
https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788423427574.pdf
Mantilla, S. (2010). Auditoría Financiera. Recuperado de :
https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/auditoria-
financiera-de-pymes-.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
disenoinstruccional
 
Exposicion de Finanzas
Exposicion de FinanzasExposicion de Finanzas
Exposicion de Finanzas
bukiysusteclados
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
Carmen Hevia Medina
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
claudiaevargas
 
áRea financiera diagrama de flujo
áRea financiera diagrama de flujoáRea financiera diagrama de flujo
áRea financiera diagrama de flujo
Juan Gonzalez
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
roberypaola
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
desireerivas
 
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados FinancierosPresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
jose Gregorio Miranda
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
chioo6
 
Analisis de los ee ff 2013
Analisis de los ee ff 2013Analisis de los ee ff 2013
Analisis de los ee ff 2013
Venicio Davila Rocano
 
Guia desarrollo auditoria ii 2011 2012
Guia desarrollo  auditoria ii 2011 2012Guia desarrollo  auditoria ii 2011 2012
Guia desarrollo auditoria ii 2011 2012
leidytorres85
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
hha94
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
José Díaz
 
02 estados financieros
02  estados financieros02  estados financieros
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
41421842
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
Maria Isabel Roca
 
Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.
Jhonatan Marcelo
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
El marco de la información financiera ii
El marco de la información financiera iiEl marco de la información financiera ii
El marco de la información financiera ii
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
 
Exposicion de Finanzas
Exposicion de FinanzasExposicion de Finanzas
Exposicion de Finanzas
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
 
áRea financiera diagrama de flujo
áRea financiera diagrama de flujoáRea financiera diagrama de flujo
áRea financiera diagrama de flujo
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados FinancierosPresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Analisis de los ee ff 2013
Analisis de los ee ff 2013Analisis de los ee ff 2013
Analisis de los ee ff 2013
 
Guia desarrollo auditoria ii 2011 2012
Guia desarrollo  auditoria ii 2011 2012Guia desarrollo  auditoria ii 2011 2012
Guia desarrollo auditoria ii 2011 2012
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
 
02 estados financieros
02  estados financieros02  estados financieros
02 estados financieros
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
 
Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.Diapositiva sobre ee. ff.
Diapositiva sobre ee. ff.
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
El marco de la información financiera ii
El marco de la información financiera iiEl marco de la información financiera ii
El marco de la información financiera ii
 

Similar a Naturaleza de los estados financieros

Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Cynthia Cusi Acuña
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Kanon7
 
Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
Katy Tumpi
 
Estados finacieros
Estados finacierosEstados finacieros
Estados finacieros
Alvi Vargas
 
Finanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsxFinanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsx
josealfredoAguirre
 
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
DiegoRisco6
 
Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2
insucoppt
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA SUPERINTENDEC...
PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA  SUPERINTENDEC...PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA  SUPERINTENDEC...
PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA SUPERINTENDEC...
DianaIsabelTelloEspi
 
contabilidad
contabilidad contabilidad
contabilidad
Kevin Carrion
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
RafaelVsquez14
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
AutherineLpez
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
AngelHernandoGarznSa
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
oscarlopez861
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
Erick Godínez
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
Idis Margarita
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Hector Solano Gonzalez
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
fabianavera
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Analisis finaciero
Analisis finacieroAnalisis finaciero
Analisis finaciero
laura acosta
 

Similar a Naturaleza de los estados financieros (20)

Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
 
Estados finacieros
Estados finacierosEstados finacieros
Estados finacieros
 
Finanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsxFinanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsx
 
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
EL ANALISIS FINANCIERO . INSTRUMENTOS DE PRONOSTICO Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL...
 
Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA SUPERINTENDEC...
PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA  SUPERINTENDEC...PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA  SUPERINTENDEC...
PROCESO CONTABLE Y LOS INDICADORES FINANCIEROS QUE SOLICITA LA SUPERINTENDEC...
 
contabilidad
contabilidad contabilidad
contabilidad
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
 
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
 
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
contabilidad de costos. 5to año Administración de Empresas Analisis financier...
 
Analisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresaAnalisis financiero-de-mi-empresa
Analisis financiero-de-mi-empresa
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis finaciero
Analisis finacieroAnalisis finaciero
Analisis finaciero
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (15)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Naturaleza de los estados financieros

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA PROFESOR: PhD. ELISABETH JIMÉNEZ SILVA ALUMNO: MEDRANO ORDOÑEZ LUIS ARIEL CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA ASIGNATURA: NRC: CONTABILIDAD DE TOMA DE DECISIONES 7318 CURSO PARALELO SEXTO B
  • 2. Objetivo Analizar e identificar los aspectos importantes de la clase impartida de contabilidad para la toma de decisiones con el tema, la naturaleza de los estados financieros. Introducción Una vez desarrolladas las diferentes actividades de la presente guía el alumno en formación estará en capacidad de identificar los estados financieros, su elaboración, las partidas que los forman, sus problemas y limitaciones. Se considera logrado el objetivo si el alumno logra identificar los estados financieros, su elaboración, sus problemas y limitaciones. Desarrollo  Estados financieros son los documentos que debe preparar un comerciante al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un periodo.  La administración para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa, durante un periodo determinado.  Los propietarios, para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes 1Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía del cumplimiento de sus obligaciones  El estado para determinar si el pago de los impuestos de la empresa está correctamente liquidado Los Estados financieros básicos según el decreto 2649 de 1993, los podemos clasificar, así: Balance General, Estado de Resultados o de Ganancias y Pérdidas, Estado de Cambios en el Patrimonio o Estado de
  • 3. Superávit, Estado de Cambios en la Situación Financiera 1Estado de Flujo de Efectivo.  La que da origen a los Estados Financieros es la contabilidad, y esta se define como “el arte de registrar, clasificar, resumir e interpretar los datos financieros, con el fin que estos sirvan a los diferentes estamentos interesados en las operaciones de una empresa. Los Estados Financieros se preparan para presentar un informe periódico acerca de la situación del negocio, los progresos de la administración y los resultados obtenidos durante un periodo que se estudia. Constituyen una combinación de hechos registrados, convenciones contables y juicios personales. a) Los hechos registrados se refieren a los datos sacados de los registros contables, tales como la cantidad de efectivo o el valor de las obligaciones. b) Las convenciones contables se relacionan con ciertos procedimientos y supuestos, tales como la forma de valorizar los activos, la capitalización de ciertos gastos, etc. c)El juicio personal hace referencia a las decisiones que puede tomar el contador en cuanto a utilizar tal o cual método de depreciación o valorización de inventarios, amortizar el intangible en un término más corto o más largo.  Representa la situación de los activos y pasivos de una empresa, así como también el estado de su patrimonio. En otras palabras, presenta la situación financiera o las condiciones de un negocio, en un momento dado, según se refleja en los registros contables. Las divisiones principales del balance son, Activo, Pasivo y Patrimonio ACTIVO PASIVO PATRIMONIO EL activo representa los bienes y derechos de la empresa, Dentro del concepto de bienes están el efectivo, Los Activos Fijos, Etc. Dentro del concepto de derechos se
  • 4. pueden clasificar las cuentas por cobrar, las inversiones en papeles comerciales, las valorizaciones etc.  Una empresa puede presentar estados financieros de diferentes maneras de acuerdo con la finalidad para la cual son elaborados. Este es uno de los mayores problemas que se presentan en el desarrollo del trabajo por parte del analista, especialmente cuando se trata de un analista externo, el cual no tiene acceso a los libros de la empresa, ni alguna información adicional. Dependiendo de la clase de estado, el analista si los utiliza de tal forma como se le presentan, lo más probable es que se va a equivocar o va a tomar un criterio no acorde con la realidad de la compañía, es decir llega a conclusiones erradas. Para corregir esta situación al menos en parte, estos inconvenientes se requieren reorganizar y reclasificar los estados financieros. Presentamos algunos de los criterios más importantes con el objeto de clasificar los estados financieros con fines analíticos. a) Los Estados Financieros, tal como los requiere el analista para su estudio, deben ser sencillos y resumidos, haciendo especial énfasis en los rubros operacionales, o sea aquellos que tienen que ver directamente con el desarrollo del objeto social de la empresa. b) El Activo debe clasificarse en Corriente, Propiedad Planta y Equipo y Otros Activos, ordenados así: 1El activo corriente de acuerdo con la liquidez de cada cuenta, es decir, su facilidad para convertirse en efectivo, empezando como es obvio con la cuenta Caja y subsiguientes. Conclusión Los Estados Financieros se preparan para presentar un informe periódico acerca de la situación del negocio, los progresos de la administración y los resultados obtenidos durante un periodo que se estudia. Constituyen una combinación de hechos registrados, convenciones contables y juicios personales.
  • 5. Referencias Omeñaca, J. (2016). Contabilidad General. Recuperado de: https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788423427574.pdf Mantilla, S. (2010). Auditoría Financiera. Recuperado de : https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/auditoria- financiera-de-pymes-.pdf