SlideShare una empresa de Scribd logo
Eckhart Tolle La Naturaleza Hacer click para continuar
También  necesitamos a la naturaleza  para que nos enseñe el camino a casa,  el camino de salida de la prisión de nuestras mentes. Dependemos de la naturaleza no sólo para nuestra supervivencia física .
Nos hemos perdido en el hacer, en el pensar, en el recordar, en el anticipar: estamos perdidos en un complejo laberinto, en un mundo de problemas.
Hemos olvidado lo que las rocas,  las plantas y los animales ya saben. Nos hemos olvidado de ser:  de ser nosotros mismos,  de estar en silencio,  de estar donde está la vida:   Aquí y Ahora.
Llevar tu atención a una piedra, a un árbol o a un animal, no significa “pensar en ellos”, sino simplemente percibirlos, darte cuenta de ellos.
Al darte cuenta de ello, tú también entras  en un lugar de profundo reposo dentro de ti mismo. Entonces ellos te transmiten algo de su esencia.  Sientes lo profundamente que descansa en el Ser,  completamente unificado con lo que es y con donde está. 
Cuando camines o descanses en la naturaleza,  honra ese reino, permaneciendo allí plenamente.  Serénate. Mira. Escucha. 
Observa como cada planta y animal  son completamente ellos mismos. A diferencia de los humanos, no están  divididos en dos. No viven a través de imagines mentales  de sí mismos, y por eso no tienen que  preocuparse de proteger y potenciar  esas imágenes.
Todas las cosas naturales, además de estar unificadas consigo mismas, están unificadas con la totalidad. No se han apartado del entramado de la  totalidad   reclamando una existencia separada:  “ yo”, el  gran  creador de  conflictos .
Tú no creaste tu cuerpo, y tampoco eres capaz de controlar las funciones corporales. En tu cuerpo opera una inteligencia mayor que la mente humana.  Es la misma inteligencia que lo sustenta todo en la naturaleza. Para acercarte al máximo a esa inteligencia,  sé consciente de tu propio campo energético interno,  siente la vida,  la presencia que anima el organismo.
Cuando percibes la naturaleza tan sólo a través de la mente,  a través del pensamiento, no puedes sentir su plenitud de vida, su ser.  Únicamente ves la forma y no eres consciente de la vida que la anima,  del misterio sagrado.  El pensamiento reduce la naturaleza a un bien de consumo,  a un medio de conseguir beneficios, conocimiento,  o algún otro propósito práctico
Observa, siente un animal, una flor, un árbol,  y mira como descansan en el Ser.  Es una armonía, una sacralidad que además de compenetrar la totalidad de la naturaleza, también esta dentro de ti..  Cada uno de ellos es él mismo.  Tienen una enorme dignidad, inocencia, santidad.  En el momento en que miras más allá de las etiquetas mentales, sientes la dimensión inefable de la naturaleza, que no puede ser comprendida por el pensamiento.
La respiración es natural.  El aire que respiras es natural,  como el propio proceso de respirar Dirige la atención a tu respiración  y date cuenta de que no eres tú quien respira.
Conecta con la naturaleza del modo más íntimo e interno percibiendo tu propia respiración y aprendiendo a mantener tu atención en ella. Esta es una práctica muy curativa y energetizante. Produce un cambio de conciencia que te permite pasar del mundo conceptual del pensamiento al ramo de la conciencia incondicionada.
Necesitas que la naturaleza te enseñe  y te ayude a reconectar con tu Ser. 
No estás separado de la naturaleza.  Todos somos parte de la Vida Unica que se manifiesta en incontables formas en todo el universo, formas que están, todas ellas, completamente interconectadas.
Cuando reconoces la santidad, la belleza, la increíble quietud y dignidad en las que una flor o un árbol existen, tú añades algo a esa flor o a ese árbol.
Pensar es una etapa en la evolución de la vida.  La naturaleza existe en una quietud inocente que es anterior a la aparición del pensamiento. Cuando los seres humanos se aquietan, van más allá del pensamiento.  La quietud que esta más allá del pensamiento contiene una dimensión añadida de conocimiento, de conciencia.
La naturaleza puede llevarte a la quietud.  Ese es su regalo para ti. A través de ti, la naturaleza toma conciencia de sí misma. Cuando percibes la naturaleza y  te unes a ella en el campo de quietud,  este se llena de tu conciencia.  Ese es tu regalo a la naturaleza. Es como si la naturaleza te hubiera estado esperando durante millones de años para hacerlo.
F I N Presentación original cortesía de AMIK música: Sourde d’Emeraud Reedición de formato cortesía de Carlos Rangel Santiago de Querétaro, Mex. Jun.2008 [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

1 Naturaleza
1 Naturaleza1 Naturaleza
1 Naturaleza
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
La Naturaleza E[1].Tolle
La Naturaleza   E[1].TolleLa Naturaleza   E[1].Tolle
La Naturaleza E[1].Tolle
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza E
Naturaleza ENaturaleza E
Naturaleza E
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza Y Conciencia Rs
Naturaleza Y Conciencia RsNaturaleza Y Conciencia Rs
Naturaleza Y Conciencia Rs
 

Destacado

Destacado (12)

La Casa de los Mil Espejos
La Casa de los Mil EspejosLa Casa de los Mil Espejos
La Casa de los Mil Espejos
 
El tren de_la_vida
El tren de_la_vidaEl tren de_la_vida
El tren de_la_vida
 
Ahora es El Mejor Momento para Ser Feliz
Ahora es El Mejor Momento para Ser FelizAhora es El Mejor Momento para Ser Feliz
Ahora es El Mejor Momento para Ser Feliz
 
El mejor antidepresivo
El mejor antidepresivoEl mejor antidepresivo
El mejor antidepresivo
 
El doble animo
El doble animoEl doble animo
El doble animo
 
El Canasto de Carbón
El Canasto de CarbónEl Canasto de Carbón
El Canasto de Carbón
 
El sol y_la_luna
El sol y_la_lunaEl sol y_la_luna
El sol y_la_luna
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
El Eco. Parabola de Superacion Personal
El Eco. Parabola de Superacion PersonalEl Eco. Parabola de Superacion Personal
El Eco. Parabola de Superacion Personal
 
Soltar.............
Soltar.............Soltar.............
Soltar.............
 
La Vida es como una Taza de Cafe
La Vida es como una Taza de CafeLa Vida es como una Taza de Cafe
La Vida es como una Taza de Cafe
 
Etapas De La Vida Paulo Cohelo
Etapas De La Vida Paulo CoheloEtapas De La Vida Paulo Cohelo
Etapas De La Vida Paulo Cohelo
 

Similar a Naturaleza Eckhart Tolle

Similar a Naturaleza Eckhart Tolle (12)

Eckhart Tolle Naturaleza
Eckhart Tolle  NaturalezaEckhart Tolle  Naturaleza
Eckhart Tolle Naturaleza
 
Naturaleza Tolle
Naturaleza  TolleNaturaleza  Tolle
Naturaleza Tolle
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
1 naturaleza
1 naturaleza1 naturaleza
1 naturaleza
 
Naturaleza - Eckhart Tolle
Naturaleza - Eckhart TolleNaturaleza - Eckhart Tolle
Naturaleza - Eckhart Tolle
 
1 naturaleza
1 naturaleza1 naturaleza
1 naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
1 Eckhart Tolle Y Naturaleza
1 Eckhart Tolle Y Naturaleza1 Eckhart Tolle Y Naturaleza
1 Eckhart Tolle Y Naturaleza
 
Sublime Naturaleza
Sublime NaturalezaSublime Naturaleza
Sublime Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza - Eckhart Tolle
Naturaleza - Eckhart TolleNaturaleza - Eckhart Tolle
Naturaleza - Eckhart Tolle
 

Más de SecretosdePROS (20)

Huracan Katrina
Huracan KatrinaHuracan Katrina
Huracan Katrina
 
Secretos del Mar
Secretos del MarSecretos del Mar
Secretos del Mar
 
El Perro Y El Conejo
El Perro Y El ConejoEl Perro Y El Conejo
El Perro Y El Conejo
 
Ese es Dios
Ese es DiosEse es Dios
Ese es Dios
 
Aprende
AprendeAprende
Aprende
 
Paulo Coelho
Paulo CoelhoPaulo Coelho
Paulo Coelho
 
El Circulo Del Odio | Reflexion Sobre la Tolerancia y el Amor
El Circulo Del Odio | Reflexion Sobre la Tolerancia y el AmorEl Circulo Del Odio | Reflexion Sobre la Tolerancia y el Amor
El Circulo Del Odio | Reflexion Sobre la Tolerancia y el Amor
 
He Aprendido
He AprendidoHe Aprendido
He Aprendido
 
Imposible Atravesar la Vida
Imposible Atravesar la VidaImposible Atravesar la Vida
Imposible Atravesar la Vida
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Mensaje De Luz
Mensaje De LuzMensaje De Luz
Mensaje De Luz
 
La Rutina
La RutinaLa Rutina
La Rutina
 
Zanahorias Huevos y Cafe
Zanahorias Huevos y CafeZanahorias Huevos y Cafe
Zanahorias Huevos y Cafe
 
La Vida
La VidaLa Vida
La Vida
 
Valorando la Vida
Valorando la VidaValorando la Vida
Valorando la Vida
 
La Escalera
La EscaleraLa Escalera
La Escalera
 
El Arte de Estar Bien
El Arte de Estar BienEl Arte de Estar Bien
El Arte de Estar Bien
 
Recomenzar en la Vida
Recomenzar en la VidaRecomenzar en la Vida
Recomenzar en la Vida
 
Caja de Pinturas
Caja de PinturasCaja de Pinturas
Caja de Pinturas
 
Que es Virtual
Que es VirtualQue es Virtual
Que es Virtual
 

Último

BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 

Último (20)

BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

Naturaleza Eckhart Tolle

  • 1. Eckhart Tolle La Naturaleza Hacer click para continuar
  • 2. También  necesitamos a la naturaleza para que nos enseñe el camino a casa, el camino de salida de la prisión de nuestras mentes. Dependemos de la naturaleza no sólo para nuestra supervivencia física .
  • 3. Nos hemos perdido en el hacer, en el pensar, en el recordar, en el anticipar: estamos perdidos en un complejo laberinto, en un mundo de problemas.
  • 4. Hemos olvidado lo que las rocas, las plantas y los animales ya saben. Nos hemos olvidado de ser: de ser nosotros mismos, de estar en silencio, de estar donde está la vida: Aquí y Ahora.
  • 5. Llevar tu atención a una piedra, a un árbol o a un animal, no significa “pensar en ellos”, sino simplemente percibirlos, darte cuenta de ellos.
  • 6. Al darte cuenta de ello, tú también entras en un lugar de profundo reposo dentro de ti mismo. Entonces ellos te transmiten algo de su esencia. Sientes lo profundamente que descansa en el Ser, completamente unificado con lo que es y con donde está. 
  • 7. Cuando camines o descanses en la naturaleza, honra ese reino, permaneciendo allí plenamente. Serénate. Mira. Escucha. 
  • 8. Observa como cada planta y animal son completamente ellos mismos. A diferencia de los humanos, no están divididos en dos. No viven a través de imagines mentales de sí mismos, y por eso no tienen que preocuparse de proteger y potenciar esas imágenes.
  • 9. Todas las cosas naturales, además de estar unificadas consigo mismas, están unificadas con la totalidad. No se han apartado del entramado de la totalidad reclamando una existencia separada: “ yo”, el gran creador de conflictos .
  • 10. Tú no creaste tu cuerpo, y tampoco eres capaz de controlar las funciones corporales. En tu cuerpo opera una inteligencia mayor que la mente humana. Es la misma inteligencia que lo sustenta todo en la naturaleza. Para acercarte al máximo a esa inteligencia, sé consciente de tu propio campo energético interno, siente la vida, la presencia que anima el organismo.
  • 11. Cuando percibes la naturaleza tan sólo a través de la mente, a través del pensamiento, no puedes sentir su plenitud de vida, su ser. Únicamente ves la forma y no eres consciente de la vida que la anima, del misterio sagrado. El pensamiento reduce la naturaleza a un bien de consumo, a un medio de conseguir beneficios, conocimiento, o algún otro propósito práctico
  • 12. Observa, siente un animal, una flor, un árbol, y mira como descansan en el Ser. Es una armonía, una sacralidad que además de compenetrar la totalidad de la naturaleza, también esta dentro de ti.. Cada uno de ellos es él mismo. Tienen una enorme dignidad, inocencia, santidad. En el momento en que miras más allá de las etiquetas mentales, sientes la dimensión inefable de la naturaleza, que no puede ser comprendida por el pensamiento.
  • 13. La respiración es natural. El aire que respiras es natural, como el propio proceso de respirar Dirige la atención a tu respiración y date cuenta de que no eres tú quien respira.
  • 14. Conecta con la naturaleza del modo más íntimo e interno percibiendo tu propia respiración y aprendiendo a mantener tu atención en ella. Esta es una práctica muy curativa y energetizante. Produce un cambio de conciencia que te permite pasar del mundo conceptual del pensamiento al ramo de la conciencia incondicionada.
  • 15. Necesitas que la naturaleza te enseñe y te ayude a reconectar con tu Ser. 
  • 16. No estás separado de la naturaleza. Todos somos parte de la Vida Unica que se manifiesta en incontables formas en todo el universo, formas que están, todas ellas, completamente interconectadas.
  • 17. Cuando reconoces la santidad, la belleza, la increíble quietud y dignidad en las que una flor o un árbol existen, tú añades algo a esa flor o a ese árbol.
  • 18. Pensar es una etapa en la evolución de la vida. La naturaleza existe en una quietud inocente que es anterior a la aparición del pensamiento. Cuando los seres humanos se aquietan, van más allá del pensamiento. La quietud que esta más allá del pensamiento contiene una dimensión añadida de conocimiento, de conciencia.
  • 19. La naturaleza puede llevarte a la quietud. Ese es su regalo para ti. A través de ti, la naturaleza toma conciencia de sí misma. Cuando percibes la naturaleza y te unes a ella en el campo de quietud, este se llena de tu conciencia. Ese es tu regalo a la naturaleza. Es como si la naturaleza te hubiera estado esperando durante millones de años para hacerlo.
  • 20. F I N Presentación original cortesía de AMIK música: Sourde d’Emeraud Reedición de formato cortesía de Carlos Rangel Santiago de Querétaro, Mex. Jun.2008 [email_address]