SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorUniversidad Nueva EspartaAdministración de empresas3er SemestreComputación III “Navegadores y Correo Electrónico” ,[object Object],Goncalves, Andreina Caracas, enero de 2011
Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.  El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.  Los más populares son Internet Explorer, MozillaFirefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows. Navegadores
Navegadores Función: La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos.
Navegadores ,[object Object],Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado.  Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP. Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los servidores web.
Tipos de navegadores Internet Explorer: viene integrado en el sistema operativo Windows de Microsoft junto con el gestor de correo Outlook Express. Ha sido el navegador más utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de mercado a un ritmo lento pero constante debido a su importante competidor, MozillaFirefox, que ha superado incluso a Internet Explorer en algunas ocasiones. MozillaFirefox : es un navegador de software libre y código abierto, creado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos. Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo.
Tipos de navegadores Safari: es el navegador creado por Apple Inc. el cual está integrado en el sistema operativo Mac OS X, en 2007 se creó una versión de Safari para el sistema operativo Microsoft Windows dando soporte tanto a Windows XP como a Windows Vista, y el teléfono inteligente iPhone también incorpora Safari a su sistema operativo. Opera: fue el primer navegador que implementó el sistema de pestañas, y además de las características comunes de todos los navegadores, Opera también incluye Speed Dial, personalización por sitio, vista en miniatura por pestaña y los movimientos del ratón en la navegación, y tiene incorporado el cliente de correo Opera Mail y un chat IRC.
Tipos de navegadores Google Chrome: es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de WebKit y su estructura de aplicaciones. Flock: es un navegador social de software libre y código abierto basado en el código Firefox de Mozilla, que se especializa en suministrar redes sociales como MySpace, Facebook, Bebo, Twitter, Digg, Flickr, AOL Webmail, Yahoo! Mail, Gmail y YouTube, además de funciones de Web 2.0 incorporadas en su interfaz de usuario.
Correo electrónico El correo electrónico o e-mail: es uno de los grandes hallazgos de Internet, tanto que puede decirse que ha revolucionado la forma de comunicarse con compañeros, amigos e, incluso, con la propia familia. Por lo que se ha convertido en uno de los servicios más utilizados de Internet. Las ventajas del correo electrónico: es inmediato, se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado; cómodo, te permite enviarlo desde casa (frente al correo tradicional); el coste no varía en función de la ubicación física del destinatario, resultando realmente económico; y es dinámico, ya que te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no estés en el lugar donde lo usas habitualmente.
Correo electrónico Elementos: ,[object Object]
Proveedor de correo: Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña.Correo web: Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado. ,[object Object],[object Object]
Correo electrónico ,[object Object],Cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico puede verse en la bandeja de entrada un resumen de él. ,[object Object],Cuando recibamos un mensaje de correo electrónico que hable de algo que desconocemos (aunque nos lo haya mandado alguien que conocemos) conviene consultar su veracidad (por ejemplo a partir de buscadores de la web, tratando de consultar en el sitio web de la supuesta fuente de la información o en webs serias, fiables y especializadas en el tipo de información en cuestión). Sólo si estamos seguros de que lo que dice el mensaje es cierto e importante de ser conocido por nuestros contactos lo reenviaremos, teniendo cuidado de poner las direcciones de correo electrónico de los destinatarios en la casilla CCO y borrando del cuerpo del mensaje encabezados previos con direcciones de correo electrónico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas deoffice 2010
Caracteristicas deoffice 2010Caracteristicas deoffice 2010
Caracteristicas deoffice 2010ArlEtt Valle
 
Buscadores de internet
Buscadores de internet  Buscadores de internet
Buscadores de internet
Eduardo Alvarez
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta
lindarhernandez
 
Correo electronico y sus funciones.
Correo electronico y sus funciones.Correo electronico y sus funciones.
Correo electronico y sus funciones.
clarapa14
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
Marvelia Cozatl
 
Diapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de textoDiapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de texto
Marvelia Cozatl
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Maine Santillán
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excelmaritza
 
Navegar por internet presentacion
Navegar por internet presentacionNavegar por internet presentacion
Navegar por internet presentacionmeredith edita
 
la importancia de Microsoft Word
la importancia de Microsoft Wordla importancia de Microsoft Word
la importancia de Microsoft Word
Karla Bayas
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatorianomarciacumanda
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
IUTAC BARINAS
 
Microsoft office introducción
Microsoft office   introducciónMicrosoft office   introducción
Microsoft office introducción
Pablo Buydid
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosasLínea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Juan Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas deoffice 2010
Caracteristicas deoffice 2010Caracteristicas deoffice 2010
Caracteristicas deoffice 2010
 
Buscadores de internet
Buscadores de internet  Buscadores de internet
Buscadores de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta Onedrive, la nueva herramienta
Onedrive, la nueva herramienta
 
Correo electronico y sus funciones.
Correo electronico y sus funciones.Correo electronico y sus funciones.
Correo electronico y sus funciones.
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
 
Diapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de textoDiapositiva de procesador de texto
Diapositiva de procesador de texto
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Que es microsoft office
Que es microsoft officeQue es microsoft office
Que es microsoft office
 
Diapositivas de office
Diapositivas de officeDiapositivas de office
Diapositivas de office
 
Navegar por internet presentacion
Navegar por internet presentacionNavegar por internet presentacion
Navegar por internet presentacion
 
la importancia de Microsoft Word
la importancia de Microsoft Wordla importancia de Microsoft Word
la importancia de Microsoft Word
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Microsoft office introducción
Microsoft office   introducciónMicrosoft office   introducción
Microsoft office introducción
 
Que es Diseño web
Que es Diseño webQue es Diseño web
Que es Diseño web
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosasLínea de tiempo sobre el Internet de las cosas
Línea de tiempo sobre el Internet de las cosas
 

Destacado

Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
Navegadores, Buscadores de Internet y Correo ElectronicoNavegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
Richard Luna Villarreal
 
Navegadores, buscadores y correo electrónico
Navegadores, buscadores y correo electrónicoNavegadores, buscadores y correo electrónico
Navegadores, buscadores y correo electrónicodgvalle
 
Buscadores Especializados Web20
Buscadores Especializados Web20Buscadores Especializados Web20
Buscadores Especializados Web20
Lluís Codina
 
Buscadores Especializados
Buscadores EspecializadosBuscadores Especializados
Buscadores EspecializadosPetra de Jurito
 
Navegadores y Corre Electrónico new
Navegadores y Corre Electrónico newNavegadores y Corre Electrónico new
Navegadores y Corre Electrónico new
andreinagonc02
 
Como escribir un post en un blog
Como escribir un post en un blogComo escribir un post en un blog
Como escribir un post en un blogciudadania0910
 
INTRODUCCION DE INTERNET
INTRODUCCION DE INTERNETINTRODUCCION DE INTERNET
INTRODUCCION DE INTERNET
Bolivar
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
Bolivar
 
Uso de Fuentes Primarias y Contrastación de Opciones
Uso de Fuentes Primarias y Contrastación de OpcionesUso de Fuentes Primarias y Contrastación de Opciones
Uso de Fuentes Primarias y Contrastación de Opciones
Dereck Gonzalez
 
Criterios que hacen que la información de una pagina sea fiable
Criterios que hacen que la informaciónde una pagina sea fiableCriterios que hacen que la informaciónde una pagina sea fiable
Criterios que hacen que la información de una pagina sea fiable
Pame Morquecho
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores webawsmr214
 
Programa de presentacion
Programa de presentacionPrograma de presentacion
Programa de presentacion
José Ismael Córdova García
 
Diferencias entre buscador y navegador
Diferencias entre buscador y navegadorDiferencias entre buscador y navegador
Diferencias entre buscador y navegadorbmllanos
 
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
Ximena Tabares
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 

Destacado (20)

Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
Navegadores, Buscadores de Internet y Correo ElectronicoNavegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
 
Navegadores, buscadores y correo electrónico
Navegadores, buscadores y correo electrónicoNavegadores, buscadores y correo electrónico
Navegadores, buscadores y correo electrónico
 
Buscadores Especializados Web20
Buscadores Especializados Web20Buscadores Especializados Web20
Buscadores Especializados Web20
 
Buscadores Especializados
Buscadores EspecializadosBuscadores Especializados
Buscadores Especializados
 
Navegadores y Corre Electrónico new
Navegadores y Corre Electrónico newNavegadores y Corre Electrónico new
Navegadores y Corre Electrónico new
 
Como escribir un post en un blog
Como escribir un post en un blogComo escribir un post en un blog
Como escribir un post en un blog
 
Precursores del internet
Precursores del internetPrecursores del internet
Precursores del internet
 
INTRODUCCION DE INTERNET
INTRODUCCION DE INTERNETINTRODUCCION DE INTERNET
INTRODUCCION DE INTERNET
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Uso de Fuentes Primarias y Contrastación de Opciones
Uso de Fuentes Primarias y Contrastación de OpcionesUso de Fuentes Primarias y Contrastación de Opciones
Uso de Fuentes Primarias y Contrastación de Opciones
 
Criterios que hacen que la información de una pagina sea fiable
Criterios que hacen que la informaciónde una pagina sea fiableCriterios que hacen que la informaciónde una pagina sea fiable
Criterios que hacen que la información de una pagina sea fiable
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Programa de presentacion
Programa de presentacionPrograma de presentacion
Programa de presentacion
 
Diferencias entre buscador y navegador
Diferencias entre buscador y navegadorDiferencias entre buscador y navegador
Diferencias entre buscador y navegador
 
Conclusion de internet
Conclusion de internetConclusion de internet
Conclusion de internet
 
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Funciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores webFunciones de navegadores web y buscadores web
Funciones de navegadores web y buscadores web
 

Similar a Navegadores y Correo electrónico

Navegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico newNavegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico new
andreinagonc02
 
Navegadores y Corre electrónico new
Navegadores y Corre electrónico newNavegadores y Corre electrónico new
Navegadores y Corre electrónico new
andreinagonc02
 
Navegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico newNavegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico newandreinagonc02
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
Alejita-Cevallos
 
Navegadores y Correo Electr{onico
Navegadores y Correo Electr{onicoNavegadores y Correo Electr{onico
Navegadores y Correo Electr{onicoyamilethe
 
Navegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosNavegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosKeila Gonzalez
 
Navegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosNavegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosyamilethe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasyamilethe
 
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]tania_vk6
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º AOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º A
Alba_Macarron
 
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]tania_vk6
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º AOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º A
Alba_Macarron
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y MiriamOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
tania_vk6
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
AshleyOM
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetAshleyOM
 
Búsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internetBúsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internet
AlexMusicSong
 
Qué es un navegador de internetttt
Qué es un navegador de internettttQué es un navegador de internetttt
Qué es un navegador de internettttjessyimbaquingo
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO274859
 

Similar a Navegadores y Correo electrónico (20)

Navegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico newNavegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico new
 
Navegadores y Corre electrónico new
Navegadores y Corre electrónico newNavegadores y Corre electrónico new
Navegadores y Corre electrónico new
 
Navegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico newNavegadores y corre electrónico new
Navegadores y corre electrónico new
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
internet
internetinternet
internet
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores y Correo Electr{onico
Navegadores y Correo Electr{onicoNavegadores y Correo Electr{onico
Navegadores y Correo Electr{onico
 
Navegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosNavegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicos
 
Navegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicosNavegadores y correos electronicos
Navegadores y correos electronicos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º AOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Mirita 3º A
 
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
Miriam Hernandez Y Tania Alvaro[1]
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º AOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º A
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam 3º A
 
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y MiriamOrdenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
Ordenadores Y Telecomunicaciones-Tania y Miriam
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Búsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internetBúsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internet
 
Qué es un navegador de internetttt
Qué es un navegador de internettttQué es un navegador de internetttt
Qué es un navegador de internetttt
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Navegadores y Correo electrónico

  • 1.
  • 2. Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario. Los más populares son Internet Explorer, MozillaFirefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows. Navegadores
  • 3. Navegadores Función: La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos.
  • 4.
  • 5. Tipos de navegadores Internet Explorer: viene integrado en el sistema operativo Windows de Microsoft junto con el gestor de correo Outlook Express. Ha sido el navegador más utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de mercado a un ritmo lento pero constante debido a su importante competidor, MozillaFirefox, que ha superado incluso a Internet Explorer en algunas ocasiones. MozillaFirefox : es un navegador de software libre y código abierto, creado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos. Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo.
  • 6. Tipos de navegadores Safari: es el navegador creado por Apple Inc. el cual está integrado en el sistema operativo Mac OS X, en 2007 se creó una versión de Safari para el sistema operativo Microsoft Windows dando soporte tanto a Windows XP como a Windows Vista, y el teléfono inteligente iPhone también incorpora Safari a su sistema operativo. Opera: fue el primer navegador que implementó el sistema de pestañas, y además de las características comunes de todos los navegadores, Opera también incluye Speed Dial, personalización por sitio, vista en miniatura por pestaña y los movimientos del ratón en la navegación, y tiene incorporado el cliente de correo Opera Mail y un chat IRC.
  • 7. Tipos de navegadores Google Chrome: es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de WebKit y su estructura de aplicaciones. Flock: es un navegador social de software libre y código abierto basado en el código Firefox de Mozilla, que se especializa en suministrar redes sociales como MySpace, Facebook, Bebo, Twitter, Digg, Flickr, AOL Webmail, Yahoo! Mail, Gmail y YouTube, además de funciones de Web 2.0 incorporadas en su interfaz de usuario.
  • 8. Correo electrónico El correo electrónico o e-mail: es uno de los grandes hallazgos de Internet, tanto que puede decirse que ha revolucionado la forma de comunicarse con compañeros, amigos e, incluso, con la propia familia. Por lo que se ha convertido en uno de los servicios más utilizados de Internet. Las ventajas del correo electrónico: es inmediato, se recibe a los pocos minutos de haber sido enviado; cómodo, te permite enviarlo desde casa (frente al correo tradicional); el coste no varía en función de la ubicación física del destinatario, resultando realmente económico; y es dinámico, ya que te permite la posibilidad de recibir tu correo aunque no estés en el lugar donde lo usas habitualmente.
  • 9.
  • 10.
  • 11.