SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO
ECUATORIANO
QUÉ ES UN ESTADO?
Unidad política independiente
•Cuenta con el reconocimiento de
otros Estados
•Permite ejercer dominio público
•Tiene potestad del poder legítimo
de una nación y un territorio
ELEMENTOS DE UN ESTADO
• Soberanía: Ejercicio de la
autoridad suprema del poder
público que existe en un país
• Población: Principal sustento que
da razón de ser a la existencia de
un Estado
• Territorio: Espacio donde
convergen las diferentes
situaciones sociales y políticas que
forma la estructura de los fines
del Estado
FUNCIONES DEL ESTADO
• Legislativa: Se expiden, codifican,
reforman y derogan las leyes.
• Ejecutiva: Se conoce también como
Administrativa y Política. El Presidente
de la República es el Jefe de Gobierno y
responsables de la administración
pública.
• Judicial: Administración de justicia.
Tiene autonomía administrativa,
económica y financiera. Se organiza a
través de órganos jurisdiccionales.
FUNCIONES DEL ESTADO
• Electoral: Garantiza el ejercicio de los
derechos políticos que se expresan a
través del sufragio. Está conformada
por el Consejo Nacional Electoral y el
Tribunal Contencioso Electoral.
• De Transparencia y Control Social:
Promueve el ejercicio de derecho de
participación con el control público.
Está conformado por el Consejo de
Participación Ciudadana y Control
Social, La Defensoría del Pueblo, La
Contraloría General del Estado y
Superintendencias.
EL ESTADO ECUATORIANO
• Estado constitucional del derecho y
justicia:
Organización: República,
descentralizada en diferentes
niveles, regiones, provincias
cantones y parroquias.
• Estado intercultural: Propia
identidad cultural
Derecho a decidir sobre su
pertenencia a una o varias
comunidades culturales
EL ESTADO ECUATORIANO
• Estado pluricultural:
Reconocimiento de varias
nacionalidades y se ofrece garantía
sobre ellas.
Reconocimiento de derechos
colectivos de pueblos indigena,
afro ecuatoriano y montubio.
EL ESTADO ECUATORIANO
• Estado intercultural:
Reconoce la diversidad cultural y
étnica de la sociedad
ecuatoriana. Fue en la
Constitución de 2008 con la
incorporación de la noción
sumak kawsay, el reconocimiento
de los derechos de la naturaleza y
de los valores ancestrales de los
pueblos. Bajo este criterio los
ecuatorianos y ecuatorianas
tienen derecho a construir y
mantener su propia identidad
cultural.
LOS GOBIERNOS LOCALES
• Para que un Estado funcione
requiere establecer diferentes
niveles de gobierno. Esto es así
por que se necesita atender
demandas que requieren
intervenciones generales que
atañen al país o necesidades
concretas de las localidades.
• Las instituciones de acción
nacional forman parte del
gobierno central. Los de trabajos
específicos a los gobiernos locales
COMO DEFINIR UN GOBIERNO
LOCAL
• Está liderado por autoridades
elegidas democráticamente.
• Se dispone de un presupuesto
sobre el que se puede decidir.
• Se tiene la capacidad de
autodeterminar la formulación y
la implementación de políticas
y decisiones que afecten al
territorio local.
• Los gobiernos locales promueven
y ejecutan obras públicas.
EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS
LOCALES EN EL DESARROLLO
• En los últimos años se hizo
evidente que fortalecer el trabajo
de los gobiernos locales y
transferirles mayores
competencias y recursos, permite
generar desarrollo local y
enfrentar la pobreza.
• Los gobiernos centrales han
demostrado tener una ventaja
por estar mas cerca de la
población.
RESPONSABILIDADES DE LOS
GOBIERNOS LOCALES
• El sistema nacional de
competencias pretende distribuir
competencias desde un principio
de articulación territorial. Con
esto busca enfrentar
desigualdades territoriales y
evitar un debilitamiento del
estado central.
• Tiene una función reguladora de
los procesos de transferencia y
competencias para gobiernos
decentralizados autónomos.
COMPETENCIAS DE GOBIERNOS
REGIONALES AUTÓNOMOS
• A su cargo está la gestión de
cuencas hidrográficas; de
regulación de tránsito y el
transporte regional.
• El otorgamiento de personería
jurídica a organizaciones sociales
de carácter regional.
• Las políticas de investigación e
innovación.
competencia de
gobiernos provinciales
• Sus competencias: planificar el
desarrollo provincial.
• Construir y mantener el sistema
vial provincial no urbano.
• Ejecutar obras en cuencas y
microcuencas, la gestión
ambiental provincial, los sistemas
de riesgo.
• Fomentar las actividades
productivas provinciales.
Competencias de
gobiernos municipales
• Se encarga de la planificación, el
control de uso y la ocupación del
suelo.
• La vialidad, el tránsito, el
transporte urbano y el
patrimonio.
• Prestan servicios públicos y
proporcionan infraestructura
física y equipamientos de salud y
educación así como espacios para
el desarrollo social, cultural y
deportivo.
El estado ecuatoriano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Andrea Salazar
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
aris rojas
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
kimberly anaya monteon
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
Xavier Vázquez Domínguez
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
fundacioneluniverso
 
Constitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del EcuadorConstitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del EcuadorVoto Transparente CNE
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
KarlitaSanchez2
 
La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
Ethel Vandergriff
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iYolanda Sarmiento
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
Ecuador: Descentralización y DesconcentraciónEcuador: Descentralización y Desconcentración
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
Lucy Tenorio Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Poderes del estado ecua
Poderes del estado ecuaPoderes del estado ecua
Poderes del estado ecua
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
 
Participacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberaniaParticipacion ciudadana soberania
Participacion ciudadana soberania
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
 
Función Legislativa
Función LegislativaFunción Legislativa
Función Legislativa
 
Constitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del EcuadorConstitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del Ecuador
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
 
La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
 
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
Ecuador: Descentralización y DesconcentraciónEcuador: Descentralización y Desconcentración
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
 

Similar a El estado ecuatoriano

ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...
ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...
ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...
socialesbvsc
 
Ciencias de estado diapo
Ciencias de estado diapoCiencias de estado diapo
Ciencias de estado diapo
bonceuniandesr
 
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptxsociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
OvidioDiaz3
 
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junioDcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junioGabriel Alzate
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
CEFIC
 
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
BenjaminAnilema
 
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades LocalesHacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Ramón Galindo Noriega
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
MIGUELANGELRODRIGUEZ576315
 
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDADGOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
dflores16
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
El regionalismo y la descentralización del estado carlos ernesto
El regionalismo y la descentralización del estado   carlos ernestoEl regionalismo y la descentralización del estado   carlos ernesto
El regionalismo y la descentralización del estado carlos ernesto
arroyouniandes
 
Voto caribe
Voto caribeVoto caribe
Plan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen VivirPlan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen Vivir
Victor Eduardo Romero Cueva
 
La organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundoLa organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundo
stchistarte
 
16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf
16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf
16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf
Lorena Terrazas
 
Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11paulap100
 
Cartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipalesCartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipales
Doctora Edilicia
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
carmensosavera
 
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 

Similar a El estado ecuatoriano (20)

ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...
ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...
ESD.pptx estado social de Derecho para repasar la estructura del Estado colom...
 
Estado y control social
Estado y control social  Estado y control social
Estado y control social
 
Ciencias de estado diapo
Ciencias de estado diapoCiencias de estado diapo
Ciencias de estado diapo
 
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptxsociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
 
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junioDcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
 
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
REALIDAD NACIONAL E INTERCULTURALIDAD
 
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades LocalesHacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales
 
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptxcursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
cursojnesesin2estadoperuanoprogob-150225150917-conversion-gate01.pptx
 
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDADGOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DESDE LA COMUNIDAD
 
Sesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado PeruanoSesion 2: Estado Peruano
Sesion 2: Estado Peruano
 
El regionalismo y la descentralización del estado carlos ernesto
El regionalismo y la descentralización del estado   carlos ernestoEl regionalismo y la descentralización del estado   carlos ernesto
El regionalismo y la descentralización del estado carlos ernesto
 
Voto caribe
Voto caribeVoto caribe
Voto caribe
 
Plan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen VivirPlan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen Vivir
 
La organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundoLa organizacion politica del mundo
La organizacion politica del mundo
 
16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf
16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf
16autonomiaindigenaordinaria_51 (1).pdf
 
Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11
 
Cartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipalesCartilla para candidatos municipales
Cartilla para candidatos municipales
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
 
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
 

El estado ecuatoriano

  • 2. QUÉ ES UN ESTADO? Unidad política independiente •Cuenta con el reconocimiento de otros Estados •Permite ejercer dominio público •Tiene potestad del poder legítimo de una nación y un territorio
  • 3. ELEMENTOS DE UN ESTADO • Soberanía: Ejercicio de la autoridad suprema del poder público que existe en un país • Población: Principal sustento que da razón de ser a la existencia de un Estado • Territorio: Espacio donde convergen las diferentes situaciones sociales y políticas que forma la estructura de los fines del Estado
  • 4. FUNCIONES DEL ESTADO • Legislativa: Se expiden, codifican, reforman y derogan las leyes. • Ejecutiva: Se conoce también como Administrativa y Política. El Presidente de la República es el Jefe de Gobierno y responsables de la administración pública. • Judicial: Administración de justicia. Tiene autonomía administrativa, económica y financiera. Se organiza a través de órganos jurisdiccionales.
  • 5. FUNCIONES DEL ESTADO • Electoral: Garantiza el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio. Está conformada por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. • De Transparencia y Control Social: Promueve el ejercicio de derecho de participación con el control público. Está conformado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, La Defensoría del Pueblo, La Contraloría General del Estado y Superintendencias.
  • 6. EL ESTADO ECUATORIANO • Estado constitucional del derecho y justicia: Organización: República, descentralizada en diferentes niveles, regiones, provincias cantones y parroquias. • Estado intercultural: Propia identidad cultural Derecho a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales
  • 7. EL ESTADO ECUATORIANO • Estado pluricultural: Reconocimiento de varias nacionalidades y se ofrece garantía sobre ellas. Reconocimiento de derechos colectivos de pueblos indigena, afro ecuatoriano y montubio.
  • 8. EL ESTADO ECUATORIANO • Estado intercultural: Reconoce la diversidad cultural y étnica de la sociedad ecuatoriana. Fue en la Constitución de 2008 con la incorporación de la noción sumak kawsay, el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y de los valores ancestrales de los pueblos. Bajo este criterio los ecuatorianos y ecuatorianas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural.
  • 9. LOS GOBIERNOS LOCALES • Para que un Estado funcione requiere establecer diferentes niveles de gobierno. Esto es así por que se necesita atender demandas que requieren intervenciones generales que atañen al país o necesidades concretas de las localidades. • Las instituciones de acción nacional forman parte del gobierno central. Los de trabajos específicos a los gobiernos locales
  • 10. COMO DEFINIR UN GOBIERNO LOCAL • Está liderado por autoridades elegidas democráticamente. • Se dispone de un presupuesto sobre el que se puede decidir. • Se tiene la capacidad de autodeterminar la formulación y la implementación de políticas y decisiones que afecten al territorio local. • Los gobiernos locales promueven y ejecutan obras públicas.
  • 11. EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL DESARROLLO • En los últimos años se hizo evidente que fortalecer el trabajo de los gobiernos locales y transferirles mayores competencias y recursos, permite generar desarrollo local y enfrentar la pobreza. • Los gobiernos centrales han demostrado tener una ventaja por estar mas cerca de la población.
  • 12. RESPONSABILIDADES DE LOS GOBIERNOS LOCALES • El sistema nacional de competencias pretende distribuir competencias desde un principio de articulación territorial. Con esto busca enfrentar desigualdades territoriales y evitar un debilitamiento del estado central. • Tiene una función reguladora de los procesos de transferencia y competencias para gobiernos decentralizados autónomos.
  • 13. COMPETENCIAS DE GOBIERNOS REGIONALES AUTÓNOMOS • A su cargo está la gestión de cuencas hidrográficas; de regulación de tránsito y el transporte regional. • El otorgamiento de personería jurídica a organizaciones sociales de carácter regional. • Las políticas de investigación e innovación.
  • 14. competencia de gobiernos provinciales • Sus competencias: planificar el desarrollo provincial. • Construir y mantener el sistema vial provincial no urbano. • Ejecutar obras en cuencas y microcuencas, la gestión ambiental provincial, los sistemas de riesgo. • Fomentar las actividades productivas provinciales.
  • 15. Competencias de gobiernos municipales • Se encarga de la planificación, el control de uso y la ocupación del suelo. • La vialidad, el tránsito, el transporte urbano y el patrimonio. • Prestan servicios públicos y proporcionan infraestructura física y equipamientos de salud y educación así como espacios para el desarrollo social, cultural y deportivo.