SlideShare una empresa de Scribd logo
NAVEGADORES
BUSCADORES
DE INTERNET Y CORREO
ELECTRÓNICO
 Un navegador o navegador web
es un programa que permite ver
la información que contiene una
pagina web
 El navegador interpreta el
código, HTML
QUE ES UN NAVEGADOR WEB
 La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto
 Tales documentos, comúnmente denominados
páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una
porción de texto o una imagen a otro documento,
normalmente relacionado con el texto o la imagen.
 Los navegadores web pueden también interpretar
otro tipo de código inserto en el lenguaje html como
ser java script, php, etc.
FUNCIONALIDAD BÁSICA
FUNCIONAMIENTO DE LOS
NAVEGADORES
La comunicación entre el servidor web y el
navegador se realiza mediante el protocolo HTTP,
aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros
protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión
cifrada de HTTP basada en Capa de conexión
segura (SLL)
La función principal del navegador es descargar
documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la
actualidad, no solamente descargan este tipo de
documentos sino que muestran con el documento
sus imágenes, sonidos e incluso vídeos en diferentes
formatos y protocolos. Además, permiten
almacenar la información en el disco o crear
marcadores (bookmarks) de las páginas más
visitadas.
Los primeros navegadores web sólo soportaban
una versión muy simple de HTML. El rápido
desarrollo de los navegadores web propietarios
condujo al desarrollo de dialectos no estándares
de HTML y a problemas de interoperabilidad en la
web. Los más modernos (como google chrome,
amaya, mozilla, netscape, opera e internet
explorer 8.0) soportan los estándares HTML y
XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales
deberían visualizarse de la misma manera en
todos ellos).
FUNCIONAMIENTO DE LOS
NAVEGADORES
¿Qué son los meta buscadores?
Programas que en Internet ayudan a los
usuarios a buscar aquella información que
necesitan.
Los metabuscadores no disponen de una
base de datos propia que mantener sino
que utilizan las de varios buscadores.
Así pues, un metabuscador es un buscador
de buscadores.
Ejemplo de metabuscadores
Vivisimo (http://www.vivisimo.com)
IxQuick (http://www.ixquick.com)
Lomejor (http://www.lomejor.com.ar)
Otros metabuscadores
Biwe (http://multibuscador.biwe.com)
Dogpile (http://www.dogpile.com)
I-Une (http://www.i-une.com)
Search.com (http://www.search.com)
¿Qué son los buscadores?
Los buscadores en Internet,
son programas dentro de un
sitio o página web, los cuales,
al ingresar palabras claves,
operan dentro de la base de
datos del mismo buscador y
recopilan todas las páginas
posibles, que contengan
información relacionada con
la que se busca.
Tipos de buscadores
Existen básicamente dos tipos de
buscadores en Internet. los buscadores
en Internet tipo directorios, funcionan
igual que cualquier directorio existente.
Los que operan mediante robots o
arañas. Es en estos tipos de sitios, en que
las palabras claves, juegan un papel
primordial, mayor que en los otros
buscadores de Internet.
 Para buscar en internet necesitas primero escoger un
buscador.
 Escribir lo que buscas, para eso se te recomienda
escribir palabras claves
 Un tips para que búsqueda sea más específica es
poner tu clave entre comillas.
 Puedes buscar páginas solamente en español.
 Cada buscador ofrece las formas de realizar búsquedas
en la web
NAVEGADORES MAS
USADOS
Mejores
buscadores
 www.google.com
 www.yahoo.com
 www.lycos.com
 www.kartoo.com
 www.bing.com
EL CORREO ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN
 Correo electrónico: servicio de red que
permite enviar y recibir mensajes de
manera rápida, de un ordenador a otro.
 Es gratuito y no hay que pagar por el
material, como en el correo normal.
 Se pueden adjuntar archivos, videos,
fotos…
 Se recibe instantáneamente.
HISTORIA
 El e-mail, fue creado por Ray Tomlinson.
 El texto del primer mensaje fue algo como,
QWERTYUIOP , que se envió como prueba. Se
envió a través de un programa llamado SNDMSG.
 Invento terminado en 1971 y fue contratado por
el gobierno, para construir la red Arpanet.
 Ha sido galardonado con el premio Príncipe
Asturias Investigación Científica y Técnica a
fecha de 22 de Octubre de 2009.
 Hoy en dia se usa el correo electrónico en todas
nuestras actividades cotidianas
PORQUE ARROBA
 Sigla asociada con el correo electrónico.
 Ray Tomlinson eligió esta sigla.
 Significado de see lee at, en español “tal persona
en tal lugar”.
 Para especificar el destinatario.
 El creador no se esperaba que ese invento, iba a
quedar grabado en la historia de la Informática.
PROVEEDORES DE
SERVICIO
 Para la provisión del servicio de correo
electrónico se tiene:
 “ Gmail”
 “ Windows Live Hotmail”
 “ Yahoo Mail”
 Proveedor de correo de pago y servidores
institucionales
 Telefónicas que ofrecen casillas de correo por el
servicio de internet contratado.
 Las instituciones gubernamentales y privadas según
sus necesidades abren sus servidores privados para su
servicio de mensajería
SERVIDORES DE CORREO
ELECTRÓNICO GRATUITO
 “Gmail”
 Correo de Google, creado el día 1 de abril de 2001.
 Al principio, soportaba 1GB de almacenamiento, pero hoy en dia, cada día va
aumentando.
 Características: conversaciones, etiquetas, auto guardado, puntos opcionales, Chat,
temas y calendario.
 “Windows Live Hotmail”
 Correo de MSN, anteriormente, llamado “Hotmail”, creado el 4 de julio de 1996.
 Soporta 5GB de almacenamiento, pero día a día, va aumentando.
 Características: reproducción de audio, integración con Live, búsqueda rápida, panel de
lectura mejorada, antivirus integrado, corrector ortográfico, temas y archivos adjuntos.
 “Yahoo Mail”
 Correo de Yahoo, creada en septiembre de 2005
 Tiene almacenamiento ilimitado
 Características: integración con Yahoo calendar, integración con Messenger, mensajería
SMS, atajos de teclado, facilidades de búsqueda mejorada y mejor velocidad
NORMA BÁSICA PARA ESCRIBIR UN
CORREO ELECTRÓNICO
 E-mail
 Se escribe la dirección de correo, en la opción “para”.
 Cuando se envían a varios destinatarios, se escribe con comas:
[email_address] , [email_address]
 Asunto
 Se escribe en una sola frase o palabra, la palabra clave o tema clave
del e-mail a escribir.
 El asunto es muy importante si se tienen muchos mensajes, ya que se
puede organizar mejor.
 Copia del mensaje
 Se diferencian dos tipos de copia: copia normal y copia oculta.
 CC – Copia visible.
 CCO – Copia oculta.
 Se escribe el e-mail o e-mails a los que se quiere enviar.
NORMA BÁSICA PARA ESCRIBIR UN
CORREO ELECTRÓNICO
 Mensajes
 Hueco amplio para escribir el mensaje, adjuntar fotos, videos, archivos…
 No tiene limite de escritura.
 También, se pueden añadir enlaces a Internet.
 Archivos adjuntos
 Suelen ser archivos .doc, .xls, .exe, .pdf, entre otros.
 La opción adjuntar archivo o adjuntar imagen, hace que desde ese menú,
selecciones lo que quieres enviar.
 Cada correo electrónico, tiene un limite de capacidad.
 Algunos correos, te traen un antivirus integrado, pero no te garantizan 100% la
seguridad.
 Envió del mensaje
 Es un proceso simple.
 Cada persona tiene su propio servidor y se envían entre servidores.
 Todos los mensajes enviados, se guardan en la carpeta “Enviados”.
PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA
DE MENSAJES
 Los protocolos, son necesarios para la conexión del correo
electrónico con unos programas destinados a ello.
 Entre estos programas, se encuentra Outlook Express.
 Los protocolos más conocidos son SMTP y POP.
 SMTP
 “ Protocolo Simple de Transferencia de Correo”.
 Protocolo utilizado para el intercambio de mensajes de correo
electrónico entre computadora u otros dispositivos.
 Estándar oficial de Internet.
 POP
 “ Protocolo de la oficina de correo”.
 Protocolo utilizado en clientes locales de correo para obtener los
mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor
remoto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
Ivan Dario Gz
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Adán Andrade
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
majobd
 
Cuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadoresCuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadores
MercedesCC
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Arquitectura de computador 11111
Arquitectura de computador 11111Arquitectura de computador 11111
Arquitectura de computador 11111marcela murillo
 
Archivos y directorios
Archivos y directoriosArchivos y directorios
Archivos y directorios
Milton Bazzino
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Adán Andrade
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes Jorge Romero
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0jenniferbarrero
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
Alumnos Instituto Grilli
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetoespinoza76
 
Sistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartidoSistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartidocamilo_flores
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasJohanna Castro Plaza
 
Funciones mac os
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac osyandry loor
 

La actualidad más candente (20)

Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Cuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadoresCuadro comparativo de navegadores
Cuadro comparativo de navegadores
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Arquitectura de computador 11111
Arquitectura de computador 11111Arquitectura de computador 11111
Arquitectura de computador 11111
 
Archivos y directorios
Archivos y directoriosArchivos y directorios
Archivos y directorios
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Power Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias movilesPower Point - Tecnologias moviles
Power Point - Tecnologias moviles
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internet
 
Sistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartidoSistemas operativos de tiempo compartido
Sistemas operativos de tiempo compartido
 
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes informaticasHistoria de las redes informaticas
Historia de las redes informaticas
 
Funciones mac os
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac os
 

Similar a Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico

Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
kevinmartinez58
 
Larry alcantara ci 14411552 internet, busqueda y almacenamiento remoto
Larry alcantara ci 14411552   internet, busqueda y almacenamiento remotoLarry alcantara ci 14411552   internet, busqueda y almacenamiento remoto
Larry alcantara ci 14411552 internet, busqueda y almacenamiento remoto
David
 
Tarea 7 extra
Tarea 7 extraTarea 7 extra
Tarea 7 extra
MariaYassary
 
correo electronico
correo  electronicocorreo  electronico
correo electronico
corposucre
 
Trabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologiaTrabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologiadanielCemanuelC
 
Herramientas de internet
Herramientas de internet Herramientas de internet
Herramientas de internet
antoniotublog
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
ARANAK
 
Exposicion de internet israel y kevin
Exposicion de internet israel y kevinExposicion de internet israel y kevin
Exposicion de internet israel y kevin
israel Fernando Medina Miranda
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internetdanielinfante
 
German guaman-power-point
German guaman-power-pointGerman guaman-power-point
German guaman-power-point
familia
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO274859
 
56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet
carlosdiapos
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
tefirivera
 
Seminario Internet
Seminario InternetSeminario Internet
Seminario Internet
BlackDesing
 

Similar a Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico (20)

Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
 
Larry alcantara ci 14411552 internet, busqueda y almacenamiento remoto
Larry alcantara ci 14411552   internet, busqueda y almacenamiento remotoLarry alcantara ci 14411552   internet, busqueda y almacenamiento remoto
Larry alcantara ci 14411552 internet, busqueda y almacenamiento remoto
 
Trabajo 2
Trabajo 2 Trabajo 2
Trabajo 2
 
Tarea 7 extra
Tarea 7 extraTarea 7 extra
Tarea 7 extra
 
Internet!
Internet!Internet!
Internet!
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
correo electronico
correo  electronicocorreo  electronico
correo electronico
 
Trabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologiaTrabajo expo. tecnologia
Trabajo expo. tecnologia
 
Herramientas de internet
Herramientas de internet Herramientas de internet
Herramientas de internet
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Exposicion de internet israel y kevin
Exposicion de internet israel y kevinExposicion de internet israel y kevin
Exposicion de internet israel y kevin
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
German guaman-power-point
German guaman-power-pointGerman guaman-power-point
German guaman-power-point
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 
56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Seminario Internet
Seminario InternetSeminario Internet
Seminario Internet
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico

  • 2.  Un navegador o navegador web es un programa que permite ver la información que contiene una pagina web  El navegador interpreta el código, HTML QUE ES UN NAVEGADOR WEB
  • 3.  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto  Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.  Los navegadores web pueden también interpretar otro tipo de código inserto en el lenguaje html como ser java script, php, etc. FUNCIONALIDAD BÁSICA
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Capa de conexión segura (SLL) La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
  • 5. Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como google chrome, amaya, mozilla, netscape, opera e internet explorer 8.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos). FUNCIONAMIENTO DE LOS NAVEGADORES
  • 6. ¿Qué son los meta buscadores? Programas que en Internet ayudan a los usuarios a buscar aquella información que necesitan. Los metabuscadores no disponen de una base de datos propia que mantener sino que utilizan las de varios buscadores. Así pues, un metabuscador es un buscador de buscadores.
  • 7. Ejemplo de metabuscadores Vivisimo (http://www.vivisimo.com) IxQuick (http://www.ixquick.com) Lomejor (http://www.lomejor.com.ar) Otros metabuscadores Biwe (http://multibuscador.biwe.com) Dogpile (http://www.dogpile.com) I-Une (http://www.i-une.com) Search.com (http://www.search.com)
  • 8. ¿Qué son los buscadores? Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca.
  • 9. Tipos de buscadores Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio existente. Los que operan mediante robots o arañas. Es en estos tipos de sitios, en que las palabras claves, juegan un papel primordial, mayor que en los otros buscadores de Internet.
  • 10.  Para buscar en internet necesitas primero escoger un buscador.  Escribir lo que buscas, para eso se te recomienda escribir palabras claves  Un tips para que búsqueda sea más específica es poner tu clave entre comillas.  Puedes buscar páginas solamente en español.  Cada buscador ofrece las formas de realizar búsquedas en la web
  • 12. Mejores buscadores  www.google.com  www.yahoo.com  www.lycos.com  www.kartoo.com  www.bing.com
  • 13. EL CORREO ELECTRÓNICO INTRODUCCIÓN  Correo electrónico: servicio de red que permite enviar y recibir mensajes de manera rápida, de un ordenador a otro.  Es gratuito y no hay que pagar por el material, como en el correo normal.  Se pueden adjuntar archivos, videos, fotos…  Se recibe instantáneamente.
  • 14. HISTORIA  El e-mail, fue creado por Ray Tomlinson.  El texto del primer mensaje fue algo como, QWERTYUIOP , que se envió como prueba. Se envió a través de un programa llamado SNDMSG.  Invento terminado en 1971 y fue contratado por el gobierno, para construir la red Arpanet.  Ha sido galardonado con el premio Príncipe Asturias Investigación Científica y Técnica a fecha de 22 de Octubre de 2009.  Hoy en dia se usa el correo electrónico en todas nuestras actividades cotidianas
  • 15. PORQUE ARROBA  Sigla asociada con el correo electrónico.  Ray Tomlinson eligió esta sigla.  Significado de see lee at, en español “tal persona en tal lugar”.  Para especificar el destinatario.  El creador no se esperaba que ese invento, iba a quedar grabado en la historia de la Informática.
  • 16. PROVEEDORES DE SERVICIO  Para la provisión del servicio de correo electrónico se tiene:  “ Gmail”  “ Windows Live Hotmail”  “ Yahoo Mail”  Proveedor de correo de pago y servidores institucionales  Telefónicas que ofrecen casillas de correo por el servicio de internet contratado.  Las instituciones gubernamentales y privadas según sus necesidades abren sus servidores privados para su servicio de mensajería
  • 17. SERVIDORES DE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITO  “Gmail”  Correo de Google, creado el día 1 de abril de 2001.  Al principio, soportaba 1GB de almacenamiento, pero hoy en dia, cada día va aumentando.  Características: conversaciones, etiquetas, auto guardado, puntos opcionales, Chat, temas y calendario.  “Windows Live Hotmail”  Correo de MSN, anteriormente, llamado “Hotmail”, creado el 4 de julio de 1996.  Soporta 5GB de almacenamiento, pero día a día, va aumentando.  Características: reproducción de audio, integración con Live, búsqueda rápida, panel de lectura mejorada, antivirus integrado, corrector ortográfico, temas y archivos adjuntos.  “Yahoo Mail”  Correo de Yahoo, creada en septiembre de 2005  Tiene almacenamiento ilimitado  Características: integración con Yahoo calendar, integración con Messenger, mensajería SMS, atajos de teclado, facilidades de búsqueda mejorada y mejor velocidad
  • 18. NORMA BÁSICA PARA ESCRIBIR UN CORREO ELECTRÓNICO  E-mail  Se escribe la dirección de correo, en la opción “para”.  Cuando se envían a varios destinatarios, se escribe con comas: [email_address] , [email_address]  Asunto  Se escribe en una sola frase o palabra, la palabra clave o tema clave del e-mail a escribir.  El asunto es muy importante si se tienen muchos mensajes, ya que se puede organizar mejor.  Copia del mensaje  Se diferencian dos tipos de copia: copia normal y copia oculta.  CC – Copia visible.  CCO – Copia oculta.  Se escribe el e-mail o e-mails a los que se quiere enviar.
  • 19. NORMA BÁSICA PARA ESCRIBIR UN CORREO ELECTRÓNICO  Mensajes  Hueco amplio para escribir el mensaje, adjuntar fotos, videos, archivos…  No tiene limite de escritura.  También, se pueden añadir enlaces a Internet.  Archivos adjuntos  Suelen ser archivos .doc, .xls, .exe, .pdf, entre otros.  La opción adjuntar archivo o adjuntar imagen, hace que desde ese menú, selecciones lo que quieres enviar.  Cada correo electrónico, tiene un limite de capacidad.  Algunos correos, te traen un antivirus integrado, pero no te garantizan 100% la seguridad.  Envió del mensaje  Es un proceso simple.  Cada persona tiene su propio servidor y se envían entre servidores.  Todos los mensajes enviados, se guardan en la carpeta “Enviados”.
  • 20. PROTOCOLOS DE TRANSFERENCIA DE MENSAJES  Los protocolos, son necesarios para la conexión del correo electrónico con unos programas destinados a ello.  Entre estos programas, se encuentra Outlook Express.  Los protocolos más conocidos son SMTP y POP.  SMTP  “ Protocolo Simple de Transferencia de Correo”.  Protocolo utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadora u otros dispositivos.  Estándar oficial de Internet.  POP  “ Protocolo de la oficina de correo”.  Protocolo utilizado en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto.