SlideShare una empresa de Scribd logo
Navegar por internet de
forma segura
sofia zetina arguelles
Grupo : M1C1G28-041
INTRODUCCIÓN
EN LA ACTUALIDAD CONECTARSE A INTERNET SE CONVIRTIÓ EN UNA ACCIÓN MÁS QUE
DIARIA
ESTA FACILIDAD PARA ENTRAR A INTERNET Y A TODO LO CUAL REQUERIMOS NOS
SIMPLIFICA BASTANTE NUESTRO DÍA A DÍA, SIN EMBARGO..
IGUALMENTE QUE EN LA VIDA REAL HAY DELINCUENTES, EN INTERNET, LOS
CIBERDELINCUENTES APROVECHAN CADA DESCUIDO, TANTO HUMANO COMO TÉCNICO,
PARA HURTAR INFORMACIÓN, ESPARCIR VIRUS O HACER CUALQUIER ACCIÓN QUE LOGREN
USAR EN SU PROPIO BENEFICIO
NO OBSTANTE, AUN CUANDO AL CONECTARNOS A INTERNET QUEDAMOS EXPUESTOS A
ESTA CLASE DE PELIGROS, NAVEGAR DE MANERA SEGURA ES MÁS QUE VIABLE.
DESARROLLO
NAVEGAR ES EL ELEMENTO MÁS COMÚN QUE SUELE HACER LA MAYORÍA DE GENTE AL
CONECTARSE A INTERNET. ESTO HA PERMITIDO QUE LOS NAVEGADORES SEAN
CONOCIDOS COMO LA PUERTA DE ENTRADA A LA RED DE REDES, A PESAR DE QUE
TÉCNICAMENTE NO ES ASÍ. INTERNET ES MUCHO MÁS QUE PÁGINAS WEBS.
SIN EMBARGO, ES CIERTO QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS RELACIONAN LA WEB
Y LOS NAVEGADORES COMO SI FUERAN LO MISMO QUE INTERNET, ENGLOBANDO
UNA PARTE DE ESTA TECNOLOGÍA COMO SI FUERA EL TODO. POR ELLO ES NECESARIO
QUE ESTA GENTE APRENDA LO IMPORTANTE QUE ES NAVEGAR DE FORMA SEGURA, YA
QUE ES DESDE LOS NAVEGADORES DESDE LOS QUE SE REALIZAN TODO TIPO DE
ACTIVIDADES, DESDE HACER LA COMPRA A JUGAR, COMO A INFORMARSE DE
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.
ASÍ, EL PRIMER CONSEJO QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA SEGUIR ES EL DE
CERCIORARSE DE QUE LAS WEBS EN LAS QUE SE ENTRA SON SEGURAS. ¿Y CÓMO SE
HACE ESO? PUES HAY VARIAS MANERAS, LA VERDAD.
LA MÁS FÁCIL CONSISTE EN FIJARSE SI EN LA BARRA DE DIRECCIONES SE PUEDE
VER EL ICONO DEL CANDADO. SI ES ASÍ ESTO IMPLICA QUE LA WEB EN LA QUE SE
ESTÁ NAVEGANDO TIENE LOS DATOS CIFRADOS Y, POR TANTO, ES PRIVADA. DE ESTA
MANERA LOS DATOS QUE OFRECEMOS AL ENTRAR EN LA WEB SOLO VAN A PARAR A
LOS DUEÑOS DE LA WEB. ¿ESTO IMPLICA QUE ES SEGURA? NO NECESARIAMENTE, YA
QUE LOS DUEÑOS DE LA WEB PUEDEN USAR ESTOS DATOS DE FORMA ILEGÍTIMA,
PERO SÍ QUE ES CIERTO QUE ESTAMOS PROTEGIDOS ANTE TERCEROS.
UN SEGUNDO CONSEJO IMPORTANTE A LA HORA DE NAVEGAR ES EL QUE IMPLICA EL
APROVECHAMIENTO DE LA INFORMACIÓN QUE HAY DISPONIBLE EN INTERNET. LA
RED DE REDES ESTÁ LLENA DE PÁGINAS QUE INFORMAN SOBRE SERVICIOS DE OCIO
COMO LOS JUEGOS ONLINE, SOBRE SERVICIOS DE COMPRA, ETC…Y POR TANTO
CONVIENE USARLAS.
ASÍ, HAY WEBS CON RESEÑAS QUE EXPLICAN CÓMO FUNCIONAN LOS BONOS DE
CASINOS ONLINE COMO EL DE BETWAY, CON EL FIN DE SABER EXACTAMENTE EN
DÓNDE SE JUEGA, Y HAY OTRAS WEBS EN DONDE SE PUEDE COMPROBAR SI UN
RESTAURANTE OFRECE BUENA COMIDA Y BUEN SERVICIO.
HUELLA DIGITAL
¿Qué es la huella digital?
Los expertos suelen definir la huella digital
como el rastro de nuestra actividad en
Internet, la marca que dejamos cada vez que
navegamos e interactuamos en la red. Sería
algo así como una recopilación de información
sobre la persona que se basa en su
comportamiento online: lo que publica, lo que
busca, dónde lo hace y en qué se basa para
hacerlo.
Publicaciones o comentarios en blogs, webs y
redes sociales, uso de aplicaciones, registros
de correo electrónico, compras… todo esto
forma parte del historial en línea de una
persona y, potencialmente, puede ser visto
por otras personas o almacenado en una base
de datos, por lo que es importante tener
presente que, de una forma u otra, todo lo que
hacemos queda grabado.
¿Qué peligros entraña y por qué debes cuidar tu huella digital?
Sin embargo si hay algo que ha propiciado que cada vez haya más
datos sobre los usuarios en Internet es decir, sin lugar a dudas, la
aparición y extensión del uso de las redes sociales.
De allí la necesidad de pensar constantemente anterior a divulgar:
qué publicamos, dónde y quién puede llegar a tener ingreso, y además
establecer, en el tamaño de lo viable, una adecuada configuración de
privacidad de nuestras propias redes.
Además de las redes sociales, los profesionales comentan que en los
siguientes años la puerta de entrada a nuestros propios datos e
información personal van a ser los smartphones, debido a que en
dichos se almacenan no sólo fotografías y listas de contactos, sino
documentos, contraseñas, aplicaciones de interacción que involucran
datos privados de monumental importancia…
Teniendo presente todo lo anterior, resulta indispensable disponer de
una huella digital positiva y cuidarla en todo el tiempo, debido a que
cualquier persona puede entrar, con enorme facilidad, a toda la
información existente sobre una persona en la red.
Qué es Privacidad digital:
Privacidad digital es el derecho que tiene cualquier usuario de la web a decidir cuáles datos personales desea
compartir y cuáles desea mantener resguardados para proteger su intimidad.
El concepto de privacidad digital surgió al mismo tiempo que internet y su capacidad para recopilar y compartir
datos.
En este sentido, el resguardo de la información personal en la red se ha vuelto un tema de interés general a
medida que aumentan las posibilidades de comunicación. Del mismo modo, la cantidad de información y
contenidos que se pueden enviar, recibir y difundir incrementa las posibilidades de que dichos datos sean
interceptados por terceros.
PRIVACIDAD DIGITAL
Ciberbullying Ciberbullying es un término que se utiliza para describir
cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado,
acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño
o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de
comunicación como teléfonos móviles o tablets.Se
caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales, en
este caso, menores. Es importante distinguirlo, ya que
existen otras prácticas en la que se involucran adultos y
que se denominan simplemente ciberacoso o acoso
cibernético, con las consecuencias legales que tienen los
actos de un mayor de edad en contra de un menor.El
ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y además
se presenta de distintas formas, desde insultos,
discriminación o burla sobre características físicas, forma
de vestir, gustos, hacer pública información o fotografías
que avergüenzan a la víctima, robo de identidad y
suplantación, hasta amenazas de daño físico y otros cargos
que pueden ser tipificados como delincuencia juven
Ciberbullying
Algunas formas de ciberbullying son:
● Acoso por mensajería instantánea
(Whatsapp, Messenger, Facebook,
SMS);
● Robo de contraseñas;
● Publicaciones ofensivas en Blogs, foros,
sitios web y redes sociales como
Facebook, Twitter u otras;
● Encuestas de popularidad para humillar
o amedrentar.
¿Cómo evitar ser víctima de ciberbullying?
1. Cuida la información que subes a tus redes
sociales, con quién la compartes y en
presencia de quién accedes a tu cuenta;
2. No prestes tus contraseñas ni los accesos
a tus cuentas;
3. Monitorea el uso de tus cuentas e
identifica si dispositivos desconocidos se
han conectado a tu cuenta;
sexting
De allí su mala popularidad, pese a ser una de las
prácticas más frecuentes actualmente para 'subir
grados' tras conocer a alguien en una app de contactos,
ejemplificando, o bien para 'calentarse' en pareja y
conservar sexo una vez que la distancia lo impide o,
sencillamente, por placer o para huír de la rutina.Podría
ser, por consiguiente, una práctica sexual en sí misma,
sin necesidad de verse en persona luego, o servir como
calentamiento anterior a una 'quedada'.Empero lo cual
tendría que ser un juego erótico y algo placentero,
podría transformarse en un verdadero drama si no
consideramos los peligros a los que nos exponemos. El
comando del Reino Unido de explotación infantil y
custodia online CEOP, asegura que "hay millares horas
de grabación de webcams de chicas británicas
publicadas en webs de pornografía infantil", un mensaje
alarmante empero realista que nos ayuda a ser
conscientes del uso fraudulento del 'sexting' y las
tecnologías.Conocer dichos peligros nos ayuda si
deseamos hacer esta práctica, y de ser de esta forma,
con quién, cómo y una vez que realizarlo.
Consecuencias del sexting
El envío de imágenes comprometidas a través de dispositivos móviles no conlleva siempre
consecuencias graves. Sin embargo, es importante conocer cuáles son los problemas derivados
del envío de ese tipo de contenidos, ya que la pérdida de control de una sola fotografía de estas
características puede traer graves consecuencias para nuestra salud, reputación y bienestar.
Aquí os dejamos un listado con algunas de las consecuencias del sexting:
● Ciberbullying / Bullying. Una vez enviada la imagen a un público amplio, estos pueden
comenzar una ronda de acoso y burla hacia el protagonista de las imágenes por el
contenido de las mismas, ya sea cara a cara o a través de internet.
● Grooming. Las fotografías pueden llegar a pedófilos que ven en ellas a su presa
perfecta para comenzar una “amistad” y una extorsión. Como podréis ver en el
apartado dedicado al grooming, el adulto puede investigar sobre el protagonista de las
imágenes para entablar una conversación hasta pedirle que satisfaga todas sus
peticiones como groomer.
● Publicación en redes sociales. En ocasiones, para hacer la gracia, quien ha recibido la
imagen la publicó en redes sociales, donde se tiene un acceso público a la misma. En
ellas puede permanecer durante mucho tiempo, pudiendo acceder un gran número de
personas sin que el protagonista se percate de ello. Eliminar una foto que se ha subido
a internet es difícil, por lo que habría que actuar con precaución para que esta foto no
nos acompañe el resto de nuestra vida cibernética.
● Publicación en página de contenido pornográfico. No tienen porqué acabar en las redes
sociales, pero sí lo pueden hacer en páginas de índole sexual, lo que puede llegar a
conllevar problemas de reputación para la persona en cuestión.
● Chantajes o extorsión. Una vez que el contenido ha llegado a una determinada persona,
este puede comenzar una fase de chantaje, a través del cual pide al protagonista de las
fotografías una serie de peticiones a cambio de no publicar las imágenes o no
enviárselas a determinados contactos.
Existen dos tipos de sexting que hay que tener presentes y conocer en detalle:
● Sexting activo: consiste en el envío de imágenes comprometidas. Antes de enviar ese
contenido, conviene consultar el apartado de Consejos.
● Sexting pasivo: consiste en recibir fotografías, vídeos u otros contenidos de índole sexual. Si
en las imágenes recibidas aparece un menor, lo mejor será eliminar dicho contenido y avisar
sobre ello a las personas correspondientes. La difusión, producción y distribución de imágenes
sexuales procedentes de menores está castigado por la ley por posesión de pornografía
infantil.
Tipos de sexting
RECOMENDACIONES
el internet trae muchas cosas buenas ,pero también malas si no sabes como
utilizarlo … tienes que tener cuidado con todo porque nunca sabes cual sera la
intención o el final de las cosas
1. Conocer Internet y saber cómo funciona. ...
2. Establecer una comunicación abierta con nuestros hijos. ...
3. Evitar prohibir su utilización. ...
4. Adoptar unas normas de uso. ...
5. Supervisar sus acciones. ...
CONCLUSIÓN
Con todo lo expuesto, puedo llegar a la conclusión de que internet es un recurso
tecnológico sumamente importante que viene a modificar completamente los
métodos de comunicación, investigación y conocimientos respecto de los
tradicionales o antiguos que utilizamos diariamente todos los seres humanos en
cualquier parte del mundo.
Se utiliza en todos los ámbitos de la vida diaria, por ejemplo en el campo
informativo es muy efectivo, es muy útil de la misma forma en el ámbito educativo,
en el comercio, en la comunicación aunque ésta viene actuando en cada uno de los
ámbitos, etc. Así pues, internet vino a revolucionar nuestra forma de vida, siento
muy rápido, permitiéndonos así ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
https://www.regiondigital.com/noticias/reportajes/307
077-navegar-por-internet-de-forma-segura.html
Ciberbullying: consideraciones para trabajar
el tema en clase | WeLiveSecurity
¿Qué es el sexting? - Tecnología - IntraMed
Privacidad digital: qué es, características y
ejemplos - Significados
Tu huella digital: ¿qué es y por qué debes
cuidarla? - Tu Blog Tecnológico
Cómo navegar de manera segura en Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
JorgeFelipeBernalMor
 
What is Cyberbullying?
What is Cyberbullying?What is Cyberbullying?
What is Cyberbullying?
Karissa Joy Daculap
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
FINNDX
 
Social Media and Children
Social Media and ChildrenSocial Media and Children
Social Media and ChildrenAdeKoh123
 
Cyber safety: internet safety presentation for middle school students
Cyber safety: internet safety presentation for middle school studentsCyber safety: internet safety presentation for middle school students
Cyber safety: internet safety presentation for middle school studentsEllie Simons
 
Social Media Safety
Social Media SafetySocial Media Safety
Social Media Safety
Joint Base Myer-Henderson Hall
 
Social Media: Risks and Benefits
Social Media: Risks and BenefitsSocial Media: Risks and Benefits
Social Media: Risks and BenefitsSteve Young
 
Social Media and Cyberbullying
Social Media and CyberbullyingSocial Media and Cyberbullying
Social Media and CyberbullyingIsobar Australia
 
Proper use of social networking sites
Proper use of social networking sitesProper use of social networking sites
Proper use of social networking sites
ner1eje
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
Yumna Ali
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DesireStrempler
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Hogar
 
Cyberbullying presentation de jose_amigable
Cyberbullying presentation de jose_amigableCyberbullying presentation de jose_amigable
Cyberbullying presentation de jose_amigable
Khy Amigable
 
Presentation -- CYBERBULLYING
Presentation  -- CYBERBULLYINGPresentation  -- CYBERBULLYING
Presentation -- CYBERBULLYING
Rene Ge
 
Impact of social media in children's mental health
Impact of social media in children's mental healthImpact of social media in children's mental health
Impact of social media in children's mental health
Ketamine Treatment
 
Social Media on Education and its Effects
Social Media on Education and its EffectsSocial Media on Education and its Effects
Social Media on Education and its Effects
Prem Kumar
 
Advantages and disadvantages of social media
Advantages and disadvantages of social mediaAdvantages and disadvantages of social media
Advantages and disadvantages of social media
Alan Raj
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
MaryArias27
 
10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society
10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society
10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society
aloyce japhet
 

La actualidad más candente (20)

Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
 
What is Cyberbullying?
What is Cyberbullying?What is Cyberbullying?
What is Cyberbullying?
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Social Media and Children
Social Media and ChildrenSocial Media and Children
Social Media and Children
 
Cyber safety: internet safety presentation for middle school students
Cyber safety: internet safety presentation for middle school studentsCyber safety: internet safety presentation for middle school students
Cyber safety: internet safety presentation for middle school students
 
Social Media Safety
Social Media SafetySocial Media Safety
Social Media Safety
 
Social Media: Risks and Benefits
Social Media: Risks and BenefitsSocial Media: Risks and Benefits
Social Media: Risks and Benefits
 
Social Media and Cyberbullying
Social Media and CyberbullyingSocial Media and Cyberbullying
Social Media and Cyberbullying
 
Proper use of social networking sites
Proper use of social networking sitesProper use of social networking sites
Proper use of social networking sites
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Cyberbullying presentation de jose_amigable
Cyberbullying presentation de jose_amigableCyberbullying presentation de jose_amigable
Cyberbullying presentation de jose_amigable
 
Presentation -- CYBERBULLYING
Presentation  -- CYBERBULLYINGPresentation  -- CYBERBULLYING
Presentation -- CYBERBULLYING
 
Impact of social media in children's mental health
Impact of social media in children's mental healthImpact of social media in children's mental health
Impact of social media in children's mental health
 
Social Media on Education and its Effects
Social Media on Education and its EffectsSocial Media on Education and its Effects
Social Media on Education and its Effects
 
Advantages and disadvantages of social media
Advantages and disadvantages of social mediaAdvantages and disadvantages of social media
Advantages and disadvantages of social media
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
 
10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society
10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society
10 Advantages and Disadvantages of Social Media for Society
 

Similar a navegar por internet de forma segura

¡ Navegar por Internet de forma segura !
¡ Navegar por Internet de forma segura !¡ Navegar por Internet de forma segura !
¡ Navegar por Internet de forma segura !
241538303
 
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptxActividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
NivardoObispo
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
ricardouccanul
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
KemverlyVilla
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
juancarlosvelasquezg1
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
JoseAntonioMenaGoroc
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digitalkika95
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez10
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
JossebethAguirre
 
Navegar por internet_de_forma_segura
Navegar por internet_de_forma_seguraNavegar por internet_de_forma_segura
Navegar por internet_de_forma_segura
karlalopez262
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
IrmaRafaelaPlascenci
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
IrmaRafaelaPlascenci
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MAICAR2020
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
XandroBarrera
 
Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
RicardoLpez154
 
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNETCOMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
241523733
 
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptxHernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
231435774
 

Similar a navegar por internet de forma segura (20)

¡ Navegar por Internet de forma segura !
¡ Navegar por Internet de forma segura !¡ Navegar por Internet de forma segura !
¡ Navegar por Internet de forma segura !
 
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptxActividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Navegar por internet_de_forma_segura
Navegar por internet_de_forma_seguraNavegar por internet_de_forma_segura
Navegar por internet_de_forma_segura
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
 
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptxPlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
 
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNETCOMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
COMO NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN INTERNET
 
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptxHernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

navegar por internet de forma segura

  • 1. Navegar por internet de forma segura sofia zetina arguelles Grupo : M1C1G28-041
  • 2. INTRODUCCIÓN EN LA ACTUALIDAD CONECTARSE A INTERNET SE CONVIRTIÓ EN UNA ACCIÓN MÁS QUE DIARIA ESTA FACILIDAD PARA ENTRAR A INTERNET Y A TODO LO CUAL REQUERIMOS NOS SIMPLIFICA BASTANTE NUESTRO DÍA A DÍA, SIN EMBARGO.. IGUALMENTE QUE EN LA VIDA REAL HAY DELINCUENTES, EN INTERNET, LOS CIBERDELINCUENTES APROVECHAN CADA DESCUIDO, TANTO HUMANO COMO TÉCNICO, PARA HURTAR INFORMACIÓN, ESPARCIR VIRUS O HACER CUALQUIER ACCIÓN QUE LOGREN USAR EN SU PROPIO BENEFICIO NO OBSTANTE, AUN CUANDO AL CONECTARNOS A INTERNET QUEDAMOS EXPUESTOS A ESTA CLASE DE PELIGROS, NAVEGAR DE MANERA SEGURA ES MÁS QUE VIABLE.
  • 3. DESARROLLO NAVEGAR ES EL ELEMENTO MÁS COMÚN QUE SUELE HACER LA MAYORÍA DE GENTE AL CONECTARSE A INTERNET. ESTO HA PERMITIDO QUE LOS NAVEGADORES SEAN CONOCIDOS COMO LA PUERTA DE ENTRADA A LA RED DE REDES, A PESAR DE QUE TÉCNICAMENTE NO ES ASÍ. INTERNET ES MUCHO MÁS QUE PÁGINAS WEBS. SIN EMBARGO, ES CIERTO QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS RELACIONAN LA WEB Y LOS NAVEGADORES COMO SI FUERAN LO MISMO QUE INTERNET, ENGLOBANDO UNA PARTE DE ESTA TECNOLOGÍA COMO SI FUERA EL TODO. POR ELLO ES NECESARIO QUE ESTA GENTE APRENDA LO IMPORTANTE QUE ES NAVEGAR DE FORMA SEGURA, YA QUE ES DESDE LOS NAVEGADORES DESDE LOS QUE SE REALIZAN TODO TIPO DE ACTIVIDADES, DESDE HACER LA COMPRA A JUGAR, COMO A INFORMARSE DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS. ASÍ, EL PRIMER CONSEJO QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA SEGUIR ES EL DE CERCIORARSE DE QUE LAS WEBS EN LAS QUE SE ENTRA SON SEGURAS. ¿Y CÓMO SE HACE ESO? PUES HAY VARIAS MANERAS, LA VERDAD. LA MÁS FÁCIL CONSISTE EN FIJARSE SI EN LA BARRA DE DIRECCIONES SE PUEDE VER EL ICONO DEL CANDADO. SI ES ASÍ ESTO IMPLICA QUE LA WEB EN LA QUE SE ESTÁ NAVEGANDO TIENE LOS DATOS CIFRADOS Y, POR TANTO, ES PRIVADA. DE ESTA MANERA LOS DATOS QUE OFRECEMOS AL ENTRAR EN LA WEB SOLO VAN A PARAR A LOS DUEÑOS DE LA WEB. ¿ESTO IMPLICA QUE ES SEGURA? NO NECESARIAMENTE, YA QUE LOS DUEÑOS DE LA WEB PUEDEN USAR ESTOS DATOS DE FORMA ILEGÍTIMA, PERO SÍ QUE ES CIERTO QUE ESTAMOS PROTEGIDOS ANTE TERCEROS. UN SEGUNDO CONSEJO IMPORTANTE A LA HORA DE NAVEGAR ES EL QUE IMPLICA EL APROVECHAMIENTO DE LA INFORMACIÓN QUE HAY DISPONIBLE EN INTERNET. LA RED DE REDES ESTÁ LLENA DE PÁGINAS QUE INFORMAN SOBRE SERVICIOS DE OCIO COMO LOS JUEGOS ONLINE, SOBRE SERVICIOS DE COMPRA, ETC…Y POR TANTO CONVIENE USARLAS. ASÍ, HAY WEBS CON RESEÑAS QUE EXPLICAN CÓMO FUNCIONAN LOS BONOS DE CASINOS ONLINE COMO EL DE BETWAY, CON EL FIN DE SABER EXACTAMENTE EN DÓNDE SE JUEGA, Y HAY OTRAS WEBS EN DONDE SE PUEDE COMPROBAR SI UN RESTAURANTE OFRECE BUENA COMIDA Y BUEN SERVICIO.
  • 4. HUELLA DIGITAL ¿Qué es la huella digital? Los expertos suelen definir la huella digital como el rastro de nuestra actividad en Internet, la marca que dejamos cada vez que navegamos e interactuamos en la red. Sería algo así como una recopilación de información sobre la persona que se basa en su comportamiento online: lo que publica, lo que busca, dónde lo hace y en qué se basa para hacerlo. Publicaciones o comentarios en blogs, webs y redes sociales, uso de aplicaciones, registros de correo electrónico, compras… todo esto forma parte del historial en línea de una persona y, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos, por lo que es importante tener presente que, de una forma u otra, todo lo que hacemos queda grabado. ¿Qué peligros entraña y por qué debes cuidar tu huella digital? Sin embargo si hay algo que ha propiciado que cada vez haya más datos sobre los usuarios en Internet es decir, sin lugar a dudas, la aparición y extensión del uso de las redes sociales. De allí la necesidad de pensar constantemente anterior a divulgar: qué publicamos, dónde y quién puede llegar a tener ingreso, y además establecer, en el tamaño de lo viable, una adecuada configuración de privacidad de nuestras propias redes. Además de las redes sociales, los profesionales comentan que en los siguientes años la puerta de entrada a nuestros propios datos e información personal van a ser los smartphones, debido a que en dichos se almacenan no sólo fotografías y listas de contactos, sino documentos, contraseñas, aplicaciones de interacción que involucran datos privados de monumental importancia… Teniendo presente todo lo anterior, resulta indispensable disponer de una huella digital positiva y cuidarla en todo el tiempo, debido a que cualquier persona puede entrar, con enorme facilidad, a toda la información existente sobre una persona en la red.
  • 5. Qué es Privacidad digital: Privacidad digital es el derecho que tiene cualquier usuario de la web a decidir cuáles datos personales desea compartir y cuáles desea mantener resguardados para proteger su intimidad. El concepto de privacidad digital surgió al mismo tiempo que internet y su capacidad para recopilar y compartir datos. En este sentido, el resguardo de la información personal en la red se ha vuelto un tema de interés general a medida que aumentan las posibilidades de comunicación. Del mismo modo, la cantidad de información y contenidos que se pueden enviar, recibir y difundir incrementa las posibilidades de que dichos datos sean interceptados por terceros. PRIVACIDAD DIGITAL
  • 6. Ciberbullying Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.Se caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales, en este caso, menores. Es importante distinguirlo, ya que existen otras prácticas en la que se involucran adultos y que se denominan simplemente ciberacoso o acoso cibernético, con las consecuencias legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor.El ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y además se presenta de distintas formas, desde insultos, discriminación o burla sobre características físicas, forma de vestir, gustos, hacer pública información o fotografías que avergüenzan a la víctima, robo de identidad y suplantación, hasta amenazas de daño físico y otros cargos que pueden ser tipificados como delincuencia juven
  • 7. Ciberbullying Algunas formas de ciberbullying son: ● Acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, Facebook, SMS); ● Robo de contraseñas; ● Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook, Twitter u otras; ● Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar. ¿Cómo evitar ser víctima de ciberbullying? 1. Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quién la compartes y en presencia de quién accedes a tu cuenta; 2. No prestes tus contraseñas ni los accesos a tus cuentas; 3. Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si dispositivos desconocidos se han conectado a tu cuenta;
  • 8. sexting De allí su mala popularidad, pese a ser una de las prácticas más frecuentes actualmente para 'subir grados' tras conocer a alguien en una app de contactos, ejemplificando, o bien para 'calentarse' en pareja y conservar sexo una vez que la distancia lo impide o, sencillamente, por placer o para huír de la rutina.Podría ser, por consiguiente, una práctica sexual en sí misma, sin necesidad de verse en persona luego, o servir como calentamiento anterior a una 'quedada'.Empero lo cual tendría que ser un juego erótico y algo placentero, podría transformarse en un verdadero drama si no consideramos los peligros a los que nos exponemos. El comando del Reino Unido de explotación infantil y custodia online CEOP, asegura que "hay millares horas de grabación de webcams de chicas británicas publicadas en webs de pornografía infantil", un mensaje alarmante empero realista que nos ayuda a ser conscientes del uso fraudulento del 'sexting' y las tecnologías.Conocer dichos peligros nos ayuda si deseamos hacer esta práctica, y de ser de esta forma, con quién, cómo y una vez que realizarlo.
  • 9. Consecuencias del sexting El envío de imágenes comprometidas a través de dispositivos móviles no conlleva siempre consecuencias graves. Sin embargo, es importante conocer cuáles son los problemas derivados del envío de ese tipo de contenidos, ya que la pérdida de control de una sola fotografía de estas características puede traer graves consecuencias para nuestra salud, reputación y bienestar. Aquí os dejamos un listado con algunas de las consecuencias del sexting: ● Ciberbullying / Bullying. Una vez enviada la imagen a un público amplio, estos pueden comenzar una ronda de acoso y burla hacia el protagonista de las imágenes por el contenido de las mismas, ya sea cara a cara o a través de internet. ● Grooming. Las fotografías pueden llegar a pedófilos que ven en ellas a su presa perfecta para comenzar una “amistad” y una extorsión. Como podréis ver en el apartado dedicado al grooming, el adulto puede investigar sobre el protagonista de las imágenes para entablar una conversación hasta pedirle que satisfaga todas sus peticiones como groomer. ● Publicación en redes sociales. En ocasiones, para hacer la gracia, quien ha recibido la imagen la publicó en redes sociales, donde se tiene un acceso público a la misma. En ellas puede permanecer durante mucho tiempo, pudiendo acceder un gran número de personas sin que el protagonista se percate de ello. Eliminar una foto que se ha subido a internet es difícil, por lo que habría que actuar con precaución para que esta foto no nos acompañe el resto de nuestra vida cibernética. ● Publicación en página de contenido pornográfico. No tienen porqué acabar en las redes sociales, pero sí lo pueden hacer en páginas de índole sexual, lo que puede llegar a conllevar problemas de reputación para la persona en cuestión. ● Chantajes o extorsión. Una vez que el contenido ha llegado a una determinada persona, este puede comenzar una fase de chantaje, a través del cual pide al protagonista de las fotografías una serie de peticiones a cambio de no publicar las imágenes o no enviárselas a determinados contactos.
  • 10. Existen dos tipos de sexting que hay que tener presentes y conocer en detalle: ● Sexting activo: consiste en el envío de imágenes comprometidas. Antes de enviar ese contenido, conviene consultar el apartado de Consejos. ● Sexting pasivo: consiste en recibir fotografías, vídeos u otros contenidos de índole sexual. Si en las imágenes recibidas aparece un menor, lo mejor será eliminar dicho contenido y avisar sobre ello a las personas correspondientes. La difusión, producción y distribución de imágenes sexuales procedentes de menores está castigado por la ley por posesión de pornografía infantil. Tipos de sexting
  • 11. RECOMENDACIONES el internet trae muchas cosas buenas ,pero también malas si no sabes como utilizarlo … tienes que tener cuidado con todo porque nunca sabes cual sera la intención o el final de las cosas 1. Conocer Internet y saber cómo funciona. ... 2. Establecer una comunicación abierta con nuestros hijos. ... 3. Evitar prohibir su utilización. ... 4. Adoptar unas normas de uso. ... 5. Supervisar sus acciones. ...
  • 12. CONCLUSIÓN Con todo lo expuesto, puedo llegar a la conclusión de que internet es un recurso tecnológico sumamente importante que viene a modificar completamente los métodos de comunicación, investigación y conocimientos respecto de los tradicionales o antiguos que utilizamos diariamente todos los seres humanos en cualquier parte del mundo. Se utiliza en todos los ámbitos de la vida diaria, por ejemplo en el campo informativo es muy efectivo, es muy útil de la misma forma en el ámbito educativo, en el comercio, en la comunicación aunque ésta viene actuando en cada uno de los ámbitos, etc. Así pues, internet vino a revolucionar nuestra forma de vida, siento muy rápido, permitiéndonos así ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
  • 13. https://www.regiondigital.com/noticias/reportajes/307 077-navegar-por-internet-de-forma-segura.html Ciberbullying: consideraciones para trabajar el tema en clase | WeLiveSecurity ¿Qué es el sexting? - Tecnología - IntraMed Privacidad digital: qué es, características y ejemplos - Significados Tu huella digital: ¿qué es y por qué debes cuidarla? - Tu Blog Tecnológico Cómo navegar de manera segura en Internet