SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora 3.
Navegar por internet de
forma segura.
Verónica Guadalupe Pérez
Pérez
03 De Abril del 2022
Introducción
En la actualidad todos estamos conectados a la red debido al uso de la
tecnología, ya que cada vez es más frecuente ver a las personas con un
teléfono inteligente realizando desde llamadas telefónicas, hasta
transacciones bancarias, comunicándose por mensajería o realizando
videollamadas, buscando en Internet el restaurante más cercano o
conectándonos con nuestra computadora en la oficina, relacionándonos en
Facebook con una persona de otro continente o buscando documentos en la
biblioteca de una universidad.
Debido a esta ínter conectividad tanto personal como de equipos
computacionales nos hemos acostumbrado a no tomar en cuenta nuestra
seguridad informática y persona.
1.- La huella digital
2.- La privacidad digital
3.-La prevención del ciberBullying y del Sexting
La huella digital
Los programas en internet recopilan información de tus movimientos, lo que
va dejando un vestigio, el cual, asociado a tu identidad genera modelos de
tu comportamiento en internet.
La huella digital es un concepto que incorpora todos los registros y
rastros que dejamos cuando utilizamos internet. En la mayoría de los casos
son beneficiosos para el usuario, pero en otras pueden ser realmente
perjudiciales ya que nunca son irrelevantes. Estos registros representan
información sobre nosotros que pueden servir a terceros para ganar dinero
o bien conocer nuestras preferencias y poder vender mejor sus productos.
La privacidad digital
Entendemos por privacidad digital el derecho de los usuarios de sitios web para
decidir qué datos personales quiere compartir y cuáles no. Por lo tanto, todos
aquellos que navegan en Internet deberían poder determinar qué información dan y
cuál no. El ciberespacio puede presentar riesgos a tu privacidad y datos personales
pues, a diferencia de otros medios de comunicación, internet permite que los
usuarios generen y obtengan casi cualquier información que se encuentre en la
web, siempre y cuando no esté protegida.
La prevención del
ciberbullying y del sexting.
La prevención de situaciones relacionadas con el ciberbullying ha de partir desde
educar y dar a conocer los riesgos vinculados con el uso de las nuevas tecnologías.
El objetivo del manuscrito es describir la presencia de
Ciberbullying (acoso o agresión entre menores o pares en internet),
Sexting (difundir intimidad sexual).
En la actualidad no solo los adultos sino gracias a la tecnología cada vez más niños
ingresan a las redes sociales y esto los expone como los principales
blancos del acoso como el ciberbullying y el sexting.
Conclusión
Recomendaciones
Las recomendaciones para navegar seguro en la red es verificar los sitios que accedemos si
es confiable, no compartir los datos personales ya que pueden obtener tu información, por
medio de comunicación entre familiares y amigos; acceder a contenidos audiovisuales. Sin
embargo, no toda la información que se encuentra en la red es verídica o significante,
algunos de los datos que se comparten incluso pueden poner en riesgo la seguridad de los
usuarios, así como su privacidad. Es por eso que a continuación les comparto una serie de
recomendaciones que te permitirá navegar de forma segura.
1.-Conocer y configurar las opciones de privacidad en redes sociales.
2.- Utilizar paginas confiables con información veraz y leer las condiciones de uso y
privacidad así como el uso de cookies.
3.-Evitar compartir datos personales en redes públicas, como contraseñas, correos
electrónicos, número de teléfono, o algún otro dato.
4.-Implementar uso de antivirus y mantenerlos actualizados.
5.-Fíjate bien en la información que compartes: fotografías, lugares e ideas, son algunas de
las cosas más compartidas en redes sociales, sin embargo, se debe de poner atención a lo
que se publica pues estas pueden llamar la atención de delincuentes.
Reflexión
Hoy en día, los medios electrónicos han tenido mucha influencia en la
sociedad ya que debemos manejar bien como se debe. el Internet es una
de las tecnologías más polivalentes, actualmente es blanco fácil para
fraudes electrónicos, lo que nos hace propiciar a adquirir hábitos para
reducir el riesgo de ser víctimas de fraude dichos y lograr una navegación
segura. De la misma forma que en la vida existen delincuentes reales en
internet se llaman “ciberdelincuentes” que son quienes aprovechan para
robar información, propagar virus, fraudes bancarios, robo de identidades o
realizar cualquier acción para beneficio propio. Es por eso que debemos
tener en cuenta la seguridad de nuestra información privada y asegurarnos
que son muy pocas las huellas digitales que dejamos en la red.
Fuente de consulta
Qué es la huella digital y cuál es su importancia - AMBIT - BST
https://www.ambit-bst.com › blog › huella-digital-impo...
Fundación UNAM
https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/que-tan-
seguro-es-navegar-
por-intern.
El reto de la privacidad digital | Universidad UNADE
https://unade.edu.mx › privacidad-digital
Ciberbullying | Gobierno | gob.mx
https://www.gob.mx › ciberbullying

Más contenido relacionado

Similar a Navegar por internet de forma segura

Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
juancarlosvelasquezg1
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Centro de Material Electrico Siglo Xxi
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
ricardouccanul
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
XandroBarrera
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DanihelaPonce
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez10
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
JorgeFelipeBernalMor
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
JoseFloresGonzalez5
 
Navegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
SplashGaming1
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
AnaPaulinaSantoscabr
 
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptxCruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
MaricelaCruzBolaos
 
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
231455800
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
SoledadAlvarez23
 
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docxPerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
231433172
 
Ultreras cruz karen_m01s2ai3
Ultreras cruz karen_m01s2ai3Ultreras cruz karen_m01s2ai3
Ultreras cruz karen_m01s2ai3
karen ultreras
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
DianaDianaPatriciaCh
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confioluzdayra
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
fernandonahle
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
Alcantara martinez jessicamercedes
Alcantara martinez jessicamercedesAlcantara martinez jessicamercedes
Alcantara martinez jessicamercedes
JessicaMercedesAlcan
 

Similar a Navegar por internet de forma segura (20)

Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
 
Navegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptxCruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
 
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docxPerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
 
Ultreras cruz karen_m01s2ai3
Ultreras cruz karen_m01s2ai3Ultreras cruz karen_m01s2ai3
Ultreras cruz karen_m01s2ai3
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Alcantara martinez jessicamercedes
Alcantara martinez jessicamercedesAlcantara martinez jessicamercedes
Alcantara martinez jessicamercedes
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Navegar por internet de forma segura

  • 1. Actividad integradora 3. Navegar por internet de forma segura. Verónica Guadalupe Pérez Pérez 03 De Abril del 2022
  • 2. Introducción En la actualidad todos estamos conectados a la red debido al uso de la tecnología, ya que cada vez es más frecuente ver a las personas con un teléfono inteligente realizando desde llamadas telefónicas, hasta transacciones bancarias, comunicándose por mensajería o realizando videollamadas, buscando en Internet el restaurante más cercano o conectándonos con nuestra computadora en la oficina, relacionándonos en Facebook con una persona de otro continente o buscando documentos en la biblioteca de una universidad. Debido a esta ínter conectividad tanto personal como de equipos computacionales nos hemos acostumbrado a no tomar en cuenta nuestra seguridad informática y persona. 1.- La huella digital 2.- La privacidad digital 3.-La prevención del ciberBullying y del Sexting
  • 3. La huella digital Los programas en internet recopilan información de tus movimientos, lo que va dejando un vestigio, el cual, asociado a tu identidad genera modelos de tu comportamiento en internet. La huella digital es un concepto que incorpora todos los registros y rastros que dejamos cuando utilizamos internet. En la mayoría de los casos son beneficiosos para el usuario, pero en otras pueden ser realmente perjudiciales ya que nunca son irrelevantes. Estos registros representan información sobre nosotros que pueden servir a terceros para ganar dinero o bien conocer nuestras preferencias y poder vender mejor sus productos.
  • 4. La privacidad digital Entendemos por privacidad digital el derecho de los usuarios de sitios web para decidir qué datos personales quiere compartir y cuáles no. Por lo tanto, todos aquellos que navegan en Internet deberían poder determinar qué información dan y cuál no. El ciberespacio puede presentar riesgos a tu privacidad y datos personales pues, a diferencia de otros medios de comunicación, internet permite que los usuarios generen y obtengan casi cualquier información que se encuentre en la web, siempre y cuando no esté protegida.
  • 5. La prevención del ciberbullying y del sexting. La prevención de situaciones relacionadas con el ciberbullying ha de partir desde educar y dar a conocer los riesgos vinculados con el uso de las nuevas tecnologías. El objetivo del manuscrito es describir la presencia de Ciberbullying (acoso o agresión entre menores o pares en internet), Sexting (difundir intimidad sexual). En la actualidad no solo los adultos sino gracias a la tecnología cada vez más niños ingresan a las redes sociales y esto los expone como los principales blancos del acoso como el ciberbullying y el sexting.
  • 7. Recomendaciones Las recomendaciones para navegar seguro en la red es verificar los sitios que accedemos si es confiable, no compartir los datos personales ya que pueden obtener tu información, por medio de comunicación entre familiares y amigos; acceder a contenidos audiovisuales. Sin embargo, no toda la información que se encuentra en la red es verídica o significante, algunos de los datos que se comparten incluso pueden poner en riesgo la seguridad de los usuarios, así como su privacidad. Es por eso que a continuación les comparto una serie de recomendaciones que te permitirá navegar de forma segura. 1.-Conocer y configurar las opciones de privacidad en redes sociales. 2.- Utilizar paginas confiables con información veraz y leer las condiciones de uso y privacidad así como el uso de cookies. 3.-Evitar compartir datos personales en redes públicas, como contraseñas, correos electrónicos, número de teléfono, o algún otro dato. 4.-Implementar uso de antivirus y mantenerlos actualizados. 5.-Fíjate bien en la información que compartes: fotografías, lugares e ideas, son algunas de las cosas más compartidas en redes sociales, sin embargo, se debe de poner atención a lo que se publica pues estas pueden llamar la atención de delincuentes.
  • 8. Reflexión Hoy en día, los medios electrónicos han tenido mucha influencia en la sociedad ya que debemos manejar bien como se debe. el Internet es una de las tecnologías más polivalentes, actualmente es blanco fácil para fraudes electrónicos, lo que nos hace propiciar a adquirir hábitos para reducir el riesgo de ser víctimas de fraude dichos y lograr una navegación segura. De la misma forma que en la vida existen delincuentes reales en internet se llaman “ciberdelincuentes” que son quienes aprovechan para robar información, propagar virus, fraudes bancarios, robo de identidades o realizar cualquier acción para beneficio propio. Es por eso que debemos tener en cuenta la seguridad de nuestra información privada y asegurarnos que son muy pocas las huellas digitales que dejamos en la red.
  • 9. Fuente de consulta Qué es la huella digital y cuál es su importancia - AMBIT - BST https://www.ambit-bst.com › blog › huella-digital-impo... Fundación UNAM https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/que-tan- seguro-es-navegar- por-intern. El reto de la privacidad digital | Universidad UNADE https://unade.edu.mx › privacidad-digital Ciberbullying | Gobierno | gob.mx https://www.gob.mx › ciberbullying