SlideShare una empresa de Scribd logo
Navegar por internet de
forma segura
Hernández Mondragón Guillermo
Grupo: M1C5G19-302
05-Noviembre-2019
Introducción
 Debido a que hoy en día, el internet está presente en
la vida cotidiana de una gran parte de la población,
es importante aprender a navegar de manera segura,
con el objetivo de evitar exponernos a riesgos
innecesarios, presentes en el mundo virtual.
 La facilidad con que hoy en día podemos
mantenernos conectados e intercambiar información,
también debería mantenernos alerta a las amenazas
que acechan al otro lado de la pantalla, esperando
un error humano o técnico para comprometer
nuestra seguridad.
La huella digital
 Al hacer uso de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC),
constantemente usamos recursos que van
tomando información sobre nuestro
comportamiento en la red, ya sea sobre
las páginas que visitamos, la manera en
que interactuamos en las redes sociales o
los programas que utilizamos.
 La información recopilada, es
comúnmente utilizada con propósitos
comerciales, con la intención de ofrecer
productos y servicios a un público
específico.
La privacidad
digital
 En un mundo donde la información fluye
más rápido que nunca, es necesario ser
conscientes de que cada vez que utilizamos
algún servicio en la red, estamos
renunciando a una parte de nuestra
privacidad, ya que prácticamente todo lo
que se sube a internet sin estar protegido,
termina archivado y resulta imposible
eliminarlo.
 El rastro que dejamos con nuestras
actividades en la red, no siempre es
utilizado para fines benéficos, por ello es
necesario poner especial atención en las
configuraciones de privacidad de los sitios
que acostumbramos visitar.
La prevención del
ciberbullying y del
sexting
 El incremento acelerado en el uso de las TIC,
ha facilitado el surgimiento de nuevas
formas de acoso utilizando medios digitales,
ya sea molestando reiteradamente a una
persona con la intención de hacerla sentir
mal (ciberbullying) o exponiendo material
comprometedor de índole sexual que hayan
compartido por la red (sexting).
 Para prevenir estas problemáticas, es
importante tener en cuenta, donde se cruzan
los límites de una broma y cuando se
convierte en acoso, de la misma manera
identificar los riesgos que conlleva compartir
material comprometedor a través de
internet.
Conclusión
 Hoy en día vivimos en un mundo en constante cambio y es necesario adaptarnos a las condiciones que nos marca
la era actual, debemos tomar consciencia de que todo lo que hacemos al interactuar en la red para comunicarnos o
utilizar algún servicio, deja un rastro indeleble con el cual se va formando nuestra identidad digital, con los riesgos
que esto supone, de esta manera no se puede hablar de que exista una verdadera privacidad en internet, ya que
todos los movimientos que realices pueden representar un beneficio monetario para alguna entidad con fines
muchas veces cuestionables.
 Las problemáticas que viven los jóvenes con el acoso digital y el sexting no deben ser tomadas a la ligera, con una
cultura de prevención que empiece por proporcionar información útil desde el hogar a edades tempranas, se
conseguirá evitar la tendencia al aumento de este flagelo que vive la sociedad hoy en día.
Recomendaciones
 Cuando sea necesario proporcionar información sensible en una web, revisa que la barra del navegador
aparezca HTTPS o un candado verde.
 Deshabilita la opción de “Recordar contraseñas” y cierra tu sesión antes de salir.
 De vez en cuando elimina el historial de navegación, las cookies y los ficheros temporales.
 Pon atención a los enlaces de archivos adjuntos antes de abrirlos, es una manera muy común de propagar
la infección de una terminal.
 Mantén tus equipos actualizados y siempre que sea posible haz uso de un antivirus.
 Cuando participes en una comunidad en internet, acata las normas establecidas y comunícate con
propiedad.
 En caso de recibir algún tipo de acoso digital, trata de alejarte de la fuente del mismo siempre que sea
posible, evita represarías y cuéntaselo a alguien de confianza.
 Valora los riesgos de compartir material cuestionable por medios digitales, sin importar la confianza que
tengas en la persona receptora, una vez que llega a la red es imposible detener su propagación.
Reflexión final
 Al navegar por internet nos mantenemos constantemente expuestos, por ello es cada vez más importante
conocer los riesgos que acechan en el mundo digital y ser conscientes de las medidas que podemos tomar
para prevenirlos.
 A pesar de que en internet nos encontremos obligados a renunciar a nuestra privacidad si queremos
disfrutar de los beneficios que ofrece, todavía creo que es posible implementar algunos hábitos con los
que se puede sobrellevar este problema y hacer nuestro paso por la red más seguro, sin correr riesgos
innecesarios.
Fuentes de consulta
Rodríguez García, L. y Magdalena Benedito, J.R. (2016). Perspectiva de los jóvenes sobre seguridad y privacidad
en las redes sociales. Icono 14, volumen (14), pp. 24-49.
Sabater Fernández, C. L.-H. (2015). Factores de Riesgo en el Ciberbullying. Frecuencia y Exposición de los Datos
Personales en Internet. International Journal of Sociology of Education, 1-25.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez10
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
DavidFuentes142
 
Navegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma seguraNavegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma segura
Ibán Alejandro Castro Miranda
 
Taller De Vida Familiar
Taller De Vida FamiliarTaller De Vida Familiar
Taller De Vida Familiar
UNASP
 
Información personal en internet. La huella digital.
Información personal en internet. La huella digital.Información personal en internet. La huella digital.
Información personal en internet. La huella digital.
Juan Carlos Blanco Colomer
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
BeatrizLozaDiaz
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
SoledadAlvarez23
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Centro de Material Electrico Siglo Xxi
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
JorgeFelipeBernalMor
 
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
JoseAdrianVzquez
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Luis Montes
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
FelipeAgisPeres
 
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
GonzaloGmezRamos
 
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Rafael Huerta
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
juancarlosvelasquezg1
 
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
carolinaaliciabravov
 
Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3
Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3
Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3
JorgeLuisRousselLope
 
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
LORENAORDOEZ16
 

La actualidad más candente (20)

Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
 
Navegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma seguraNavegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma segura
 
Taller De Vida Familiar
Taller De Vida FamiliarTaller De Vida Familiar
Taller De Vida Familiar
 
Información personal en internet. La huella digital.
Información personal en internet. La huella digital.Información personal en internet. La huella digital.
Información personal en internet. La huella digital.
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
 
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
 
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
 
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
Huerlla digital, ciberbullying y sexting, privacidad digital.
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
Bravo villegas carolinaalicia-m01s2ai3
 
Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3
Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3
Roussel lopez jorgeluis_m01s2ai3
 
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
 

Similar a Navegar por internet de forma segura

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer
 
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxUrrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
CynthiaElizabethUrru
 
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
231455800
 
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
nelly Ruiz
 
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
JulioAlbertoGutierre3
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
AngelDVega
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DanihelaPonce
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
JESUSORTEGA286963
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
LuisRafaelSanchez2
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
ricardouccanul
 
Navegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
SplashGaming1
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
JossebethAguirre
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
KemverlyVilla
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
carlosmedranocarso
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Felipe Altamirano
 
Martínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptx
Martínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptxMartínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptx
Martínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptx
231444285
 
Proteccion en redes sociales
Proteccion en redes socialesProteccion en redes sociales
Proteccion en redes sociales
Gabriela González
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
JoseFloresGonzalez5
 
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptxNavegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
231502722
 
Riesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al InternetRiesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al Internet
datta0909
 

Similar a Navegar por internet de forma segura (20)

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxUrrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
 
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
 
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
 
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
Navegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Martínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptx
Martínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptxMartínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptx
Martínez_Villanueva_Diana_M1S2AI3.pptx
 
Proteccion en redes sociales
Proteccion en redes socialesProteccion en redes sociales
Proteccion en redes sociales
 
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
 
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptxNavegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx
 
Riesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al InternetRiesgos Asociados al Internet
Riesgos Asociados al Internet
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Navegar por internet de forma segura

  • 1. Navegar por internet de forma segura Hernández Mondragón Guillermo Grupo: M1C5G19-302 05-Noviembre-2019
  • 2. Introducción  Debido a que hoy en día, el internet está presente en la vida cotidiana de una gran parte de la población, es importante aprender a navegar de manera segura, con el objetivo de evitar exponernos a riesgos innecesarios, presentes en el mundo virtual.  La facilidad con que hoy en día podemos mantenernos conectados e intercambiar información, también debería mantenernos alerta a las amenazas que acechan al otro lado de la pantalla, esperando un error humano o técnico para comprometer nuestra seguridad.
  • 3. La huella digital  Al hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), constantemente usamos recursos que van tomando información sobre nuestro comportamiento en la red, ya sea sobre las páginas que visitamos, la manera en que interactuamos en las redes sociales o los programas que utilizamos.  La información recopilada, es comúnmente utilizada con propósitos comerciales, con la intención de ofrecer productos y servicios a un público específico.
  • 4. La privacidad digital  En un mundo donde la información fluye más rápido que nunca, es necesario ser conscientes de que cada vez que utilizamos algún servicio en la red, estamos renunciando a una parte de nuestra privacidad, ya que prácticamente todo lo que se sube a internet sin estar protegido, termina archivado y resulta imposible eliminarlo.  El rastro que dejamos con nuestras actividades en la red, no siempre es utilizado para fines benéficos, por ello es necesario poner especial atención en las configuraciones de privacidad de los sitios que acostumbramos visitar.
  • 5. La prevención del ciberbullying y del sexting  El incremento acelerado en el uso de las TIC, ha facilitado el surgimiento de nuevas formas de acoso utilizando medios digitales, ya sea molestando reiteradamente a una persona con la intención de hacerla sentir mal (ciberbullying) o exponiendo material comprometedor de índole sexual que hayan compartido por la red (sexting).  Para prevenir estas problemáticas, es importante tener en cuenta, donde se cruzan los límites de una broma y cuando se convierte en acoso, de la misma manera identificar los riesgos que conlleva compartir material comprometedor a través de internet.
  • 6. Conclusión  Hoy en día vivimos en un mundo en constante cambio y es necesario adaptarnos a las condiciones que nos marca la era actual, debemos tomar consciencia de que todo lo que hacemos al interactuar en la red para comunicarnos o utilizar algún servicio, deja un rastro indeleble con el cual se va formando nuestra identidad digital, con los riesgos que esto supone, de esta manera no se puede hablar de que exista una verdadera privacidad en internet, ya que todos los movimientos que realices pueden representar un beneficio monetario para alguna entidad con fines muchas veces cuestionables.  Las problemáticas que viven los jóvenes con el acoso digital y el sexting no deben ser tomadas a la ligera, con una cultura de prevención que empiece por proporcionar información útil desde el hogar a edades tempranas, se conseguirá evitar la tendencia al aumento de este flagelo que vive la sociedad hoy en día.
  • 7. Recomendaciones  Cuando sea necesario proporcionar información sensible en una web, revisa que la barra del navegador aparezca HTTPS o un candado verde.  Deshabilita la opción de “Recordar contraseñas” y cierra tu sesión antes de salir.  De vez en cuando elimina el historial de navegación, las cookies y los ficheros temporales.  Pon atención a los enlaces de archivos adjuntos antes de abrirlos, es una manera muy común de propagar la infección de una terminal.  Mantén tus equipos actualizados y siempre que sea posible haz uso de un antivirus.  Cuando participes en una comunidad en internet, acata las normas establecidas y comunícate con propiedad.  En caso de recibir algún tipo de acoso digital, trata de alejarte de la fuente del mismo siempre que sea posible, evita represarías y cuéntaselo a alguien de confianza.  Valora los riesgos de compartir material cuestionable por medios digitales, sin importar la confianza que tengas en la persona receptora, una vez que llega a la red es imposible detener su propagación.
  • 8. Reflexión final  Al navegar por internet nos mantenemos constantemente expuestos, por ello es cada vez más importante conocer los riesgos que acechan en el mundo digital y ser conscientes de las medidas que podemos tomar para prevenirlos.  A pesar de que en internet nos encontremos obligados a renunciar a nuestra privacidad si queremos disfrutar de los beneficios que ofrece, todavía creo que es posible implementar algunos hábitos con los que se puede sobrellevar este problema y hacer nuestro paso por la red más seguro, sin correr riesgos innecesarios.
  • 9. Fuentes de consulta Rodríguez García, L. y Magdalena Benedito, J.R. (2016). Perspectiva de los jóvenes sobre seguridad y privacidad en las redes sociales. Icono 14, volumen (14), pp. 24-49. Sabater Fernández, C. L.-H. (2015). Factores de Riesgo en el Ciberbullying. Frecuencia y Exposición de los Datos Personales en Internet. International Journal of Sociology of Education, 1-25.