SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Ramón Cardeña Canul
Grupo: M1C2G53-072
Fecha: 05 de Julio del 2023
Enlace: https://drive.google.com/file/d/1S2wwHtC15KDWpsr7rCjfiFUn-2_Ta8Xo/view?
usp=drive_link
lOMoARcPSD|27703977
Introducción
En la actualidad todos estamos conectados a la red debido al uso de la
tecnología, ya que cada ves es mas frecuente ver a las personas con un
teléfono inteligente (smartphone) realizando desde llamadas telefónicas, hasta
transacciones bancarias, comunicándose por mensajería o realizando video
llamadas, buscando en Internet el restaurante mas cercano o conectándonos
con nuestra computadora en la oficina, relacionándonos en Facebook con una
persona de otro continente o buscando documentos en la biblioteca de una
universidad europea.
Debido a esta ínter conectividad tanto personal como de equipos
computacionales nos hemos acostumbrado a no tomar en cuenta nuestra
seguridad informática y personal.
lOMoARcPSD|27703977
La huella digital
En el Internet todos tenemos una identidad digital que al ser miembros de una
sociedad digital puede dejar rastros, a estos se les conoce como huella digital
la cual puede ser rastreada por diferentes medios, ya sea información
indexada a los motores de búsqueda o también puede ser recopilada por las
paginas a las que accedemos.
Una vez que hemos entendido lo que es la huella digital nos es mas fácil el
entender como podemos controlar la información que dejamos en la red,
desde información personal, hasta información sensible como datos
bancarios.
lOMoARcPSD|27703977
La privacidad digital
La privacidad digital es un tema de interés cada vez mas generalizado en la
sociedad digital, ya que hace referencia a los datos personales que son
recopilados por los diversos sitios de la red.
Es un tema de gran importancia pues es un derecho que tenemos como
usuarios el decidir que datos serán compartidos y cuales serán resguardados
para proteger la intimidad del usuario.
Pero hay que recordar que el simple echo de tener una identidad digital es
una base para que pueda ser vulnerada nuestra privacidad, no solo las
políticas que hacen referencia a la privacidad en las redes sociales nos
excluyen de posibles ataques, sino que hay que administrar muy bien la
información personal que le otorgamos a los sitios, información que será
publicada desde fotografías hasta contraseñas o datos bancarios.
lOMoARcPSD|27703977
Prevención del ciberbullying y
sexting
En la actualidad no solo los adultos sino gracias a la tecnología cada vez mas
niños ingresan a las redes sociales y esto los expone como los principales
blancos del acoso como el ciberbullyng y el sexting.
Una forma de prevenir esto es el control parental la cual es una herramienta
que contienen algunos OS para limitar los contenidos a los cuales se tienen
acceso.
La educación también influye en la concientización de generar una
responsabilidad a la hora de exponerse y utilizar estas tecnologías.
El platicar abiertamente y crear un ambiente de confianza, también nos ayuda
a que las personas en el caso de sentirse expuestas puedan dialogar
sinceramente de cómo se sienten y lograr tener una mayor confianza en si
mismas.
lOMoARcPSD|27703977
lOMoARcPSD|27703977
Recomendaciones
Para navegar de forma segura por Internet podemos seguir algunos consejos
como pueden ser:
• Utilizar un antivirus y tenerlo actualizado
• Utilizar VPNs para resguardar nuestra residencia
• No hacer uso de aplicaciones bancarias en redes no seguras
• Revisar nuestra identidad digital y asegurar que huellas deja en Internet
• Revisar las opciones de privacidad que ofrecen nuestras redes sociales
• Evitar sitios no seguros o fraudulentos (saber identificar estos sitios)
• Tener una educación informática
• Evitar caer en posibles enlaces fraudulentos de robo de información o
suplantación de identidad
• Evitar publicar información sensible en redes sociales
• Crear un ambiente familiar de confianza
lOMoARcPSD|27703977
Reflexión final
Actualmente y gracias a la pandemia que nos aqueja se a dado un gran
crecimiento en el uso del Internet principalmente de forma laboral y
educacional, pero no solo eso sino también a crecido en mayor numero el uso
de las redes sociales y hemos olvidado que el Internet no es solo una ventana
al mundo sino que además nos expone en gran medida al ataque de
ciberdelincuentes que buscan el apropiarse de información delicada para
cometer fraudes.
Además que también nos expone de forma gradual a políticas empresariales
que buscan un beneficio comercial al obtener información de gustos y
preferencias para poder así trazar una línea comercial para la venta de
productos o servicios.
Es por eso que debemos tener en cuenta la seguridad de nuestra información
privada y asegurarnos que son muy pocas las huellas digitales que dejamos
en la red.
También en la búsqueda de un ambiente seguro y responsable debemos
transmitir a los pequeños la información necesaria para que empleen de forma
adecuada las herramientas que la red nos ofrece y eviten el acoso de
personas que buscan el daño mental y moral.
lOMoARcPSD|27703977
Fuentes de consulta
Que tan seguro es navegar por Internet:
Fundación UNAM
https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/que-tan-seguro-es-navegar-por-
internet/
Consejos para una Navegación Segura
Revista seguridad. UNAM
https://revista.seguridad.unam.mx/numero-09/consejos-para-una-navegaci%C3%
B3n-segura
lOMoARcPSD|27703977

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sextingLa prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sexting
Prepa CEP
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Vale_andy_samy
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
moisesg25
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
jesusIbarrarodrguez
 
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
IvanCruzVilleda1
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
T.I.C
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
AngelicaJoselinArias
 
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticasDiferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
FernandaCampos146
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
LeoFlores43
 
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
231455800
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
fernandonahle
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
HectorSantiagoVillan
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
nalanilopez
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1
 
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Ivone Bones Tolentino
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
EugeniaPaxtian
 
Proyecto integrador las tic
Proyecto integrador las ticProyecto integrador las tic
Proyecto integrador las tic
Monica Ruth Hurtado Peña
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
rosa de sharon
 
Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1
andrearubio1979
 

La actualidad más candente (20)

La prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sextingLa prevención del ciberbullying y sexting
La prevención del ciberbullying y sexting
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
 
Las TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboralLas TIC en el ambito laboral
Las TIC en el ambito laboral
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
 
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticasDiferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
 
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
 
Proyecto integrador las tic
Proyecto integrador las ticProyecto integrador las tic
Proyecto integrador las tic
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1
 

Similar a Navegar por internet de forma segura.pdf

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
GuillermoHernndezMon
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digitalkika95
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
KemverlyVilla
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
juancarlosvelasquezg1
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DanihelaPonce
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
JESUSORTEGA286963
 
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
JulioAlbertoGutierre3
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
XandroBarrera
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
AngelDVega
 
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxUrrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
CynthiaElizabethUrru
 
acividad integradora eduardo lira.pptx
acividad integradora eduardo lira.pptxacividad integradora eduardo lira.pptx
acividad integradora eduardo lira.pptx
CristinaCanaGeronimo
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
AndresFelipeHerreraB1
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Centro de Material Electrico Siglo Xxi
 
Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
RicardoLpez154
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
JoseAntonioMenaGoroc
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
ricardouccanul
 
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptxRAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RosaElenaRamirezTorr
 
CIBER SEGURIDAD
CIBER SEGURIDAD CIBER SEGURIDAD
CIBER SEGURIDAD
ATENTO
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Felipe Altamirano
 

Similar a Navegar por internet de forma segura.pdf (20)

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
 
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
 
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxUrrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
 
acividad integradora eduardo lira.pptx
acividad integradora eduardo lira.pptxacividad integradora eduardo lira.pptx
acividad integradora eduardo lira.pptx
 
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridadTrabajo definitivo sobre ciber seguridad
Trabajo definitivo sobre ciber seguridad
 
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
 
Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptxRAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
 
CIBER SEGURIDAD
CIBER SEGURIDAD CIBER SEGURIDAD
CIBER SEGURIDAD
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Navegar por internet de forma segura.pdf

  • 1. Autor: Ramón Cardeña Canul Grupo: M1C2G53-072 Fecha: 05 de Julio del 2023 Enlace: https://drive.google.com/file/d/1S2wwHtC15KDWpsr7rCjfiFUn-2_Ta8Xo/view? usp=drive_link lOMoARcPSD|27703977
  • 2. Introducción En la actualidad todos estamos conectados a la red debido al uso de la tecnología, ya que cada ves es mas frecuente ver a las personas con un teléfono inteligente (smartphone) realizando desde llamadas telefónicas, hasta transacciones bancarias, comunicándose por mensajería o realizando video llamadas, buscando en Internet el restaurante mas cercano o conectándonos con nuestra computadora en la oficina, relacionándonos en Facebook con una persona de otro continente o buscando documentos en la biblioteca de una universidad europea. Debido a esta ínter conectividad tanto personal como de equipos computacionales nos hemos acostumbrado a no tomar en cuenta nuestra seguridad informática y personal. lOMoARcPSD|27703977
  • 3. La huella digital En el Internet todos tenemos una identidad digital que al ser miembros de una sociedad digital puede dejar rastros, a estos se les conoce como huella digital la cual puede ser rastreada por diferentes medios, ya sea información indexada a los motores de búsqueda o también puede ser recopilada por las paginas a las que accedemos. Una vez que hemos entendido lo que es la huella digital nos es mas fácil el entender como podemos controlar la información que dejamos en la red, desde información personal, hasta información sensible como datos bancarios. lOMoARcPSD|27703977
  • 4. La privacidad digital La privacidad digital es un tema de interés cada vez mas generalizado en la sociedad digital, ya que hace referencia a los datos personales que son recopilados por los diversos sitios de la red. Es un tema de gran importancia pues es un derecho que tenemos como usuarios el decidir que datos serán compartidos y cuales serán resguardados para proteger la intimidad del usuario. Pero hay que recordar que el simple echo de tener una identidad digital es una base para que pueda ser vulnerada nuestra privacidad, no solo las políticas que hacen referencia a la privacidad en las redes sociales nos excluyen de posibles ataques, sino que hay que administrar muy bien la información personal que le otorgamos a los sitios, información que será publicada desde fotografías hasta contraseñas o datos bancarios. lOMoARcPSD|27703977
  • 5. Prevención del ciberbullying y sexting En la actualidad no solo los adultos sino gracias a la tecnología cada vez mas niños ingresan a las redes sociales y esto los expone como los principales blancos del acoso como el ciberbullyng y el sexting. Una forma de prevenir esto es el control parental la cual es una herramienta que contienen algunos OS para limitar los contenidos a los cuales se tienen acceso. La educación también influye en la concientización de generar una responsabilidad a la hora de exponerse y utilizar estas tecnologías. El platicar abiertamente y crear un ambiente de confianza, también nos ayuda a que las personas en el caso de sentirse expuestas puedan dialogar sinceramente de cómo se sienten y lograr tener una mayor confianza en si mismas. lOMoARcPSD|27703977
  • 7. Recomendaciones Para navegar de forma segura por Internet podemos seguir algunos consejos como pueden ser: • Utilizar un antivirus y tenerlo actualizado • Utilizar VPNs para resguardar nuestra residencia • No hacer uso de aplicaciones bancarias en redes no seguras • Revisar nuestra identidad digital y asegurar que huellas deja en Internet • Revisar las opciones de privacidad que ofrecen nuestras redes sociales • Evitar sitios no seguros o fraudulentos (saber identificar estos sitios) • Tener una educación informática • Evitar caer en posibles enlaces fraudulentos de robo de información o suplantación de identidad • Evitar publicar información sensible en redes sociales • Crear un ambiente familiar de confianza lOMoARcPSD|27703977
  • 8. Reflexión final Actualmente y gracias a la pandemia que nos aqueja se a dado un gran crecimiento en el uso del Internet principalmente de forma laboral y educacional, pero no solo eso sino también a crecido en mayor numero el uso de las redes sociales y hemos olvidado que el Internet no es solo una ventana al mundo sino que además nos expone en gran medida al ataque de ciberdelincuentes que buscan el apropiarse de información delicada para cometer fraudes. Además que también nos expone de forma gradual a políticas empresariales que buscan un beneficio comercial al obtener información de gustos y preferencias para poder así trazar una línea comercial para la venta de productos o servicios. Es por eso que debemos tener en cuenta la seguridad de nuestra información privada y asegurarnos que son muy pocas las huellas digitales que dejamos en la red. También en la búsqueda de un ambiente seguro y responsable debemos transmitir a los pequeños la información necesaria para que empleen de forma adecuada las herramientas que la red nos ofrece y eviten el acoso de personas que buscan el daño mental y moral. lOMoARcPSD|27703977
  • 9. Fuentes de consulta Que tan seguro es navegar por Internet: Fundación UNAM https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/que-tan-seguro-es-navegar-por- internet/ Consejos para una Navegación Segura Revista seguridad. UNAM https://revista.seguridad.unam.mx/numero-09/consejos-para-una-navegaci%C3% B3n-segura lOMoARcPSD|27703977