SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM
CCH Azcapotzalco
Plantel 1

NAZISMO
Historia II
de la Cruz Cardoso Xochitl
Campos Blasquez Nancy Patricia
Arredondo Estrada Sofia Yadira
Hernández Velázquez Tania Elis.
Osorio Martínez Deisy

225
CONCEPTOS QUE DEBEMOS
SABER
Totalitarismo: régimen centrado en una sola persona o grupo con repulsión por la democracia .
Nacionalismo: Movimiento político que defiende la creación de un estado independiente y autónomo para
un pueblo.
Racista: Se aplica a la persona que siente rechazo y desprecio por quienes pertenecen a otra raza.
Fascismo: Fascismo (del italiano fascio, haz, fasces, a su vez del latín fasces, pl. de fascis) es una ideología y
un movimiento político totalitario que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) en oposición a la
democracia liberal y al proyecto de estado socialista.
Exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase. Utiliza hábilmente los nuevos medios de
comunicación y el carisma de un líder en el que se concentra todo el poder. Aprovecha los sentimientos de miedo
y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda
El nazismo es una ideología alemana
gestada en los años 20 pero que no
alcanzará importancia hasta los años
30, momento en que las duras
condiciones de paz impuestas en el
Tratado de Versalles (1919) se juntan
con la grave crisis mundial del Jueves
Negro en 1929.
¿QUE ES EL NAZISMO?
Doctrina política e ideología de carácter totalitario, nacionalista y
expansionista, además de racista y antisemita; fue impulsada en
Alemania por Adolf Hitler después de la Primera Guerra Mundial.

nacionalsocialismo. El término "nazi" deriva de dos sílabas del
nombre oficial del partido: Nationalsozialistische Deutsche
Arbeiterpartei o "NSDAP".
El nazismo es uno de los movimientos fascistas (otros son el
fascismo italiano y el militarismo japonés) que se desarrollaron y
tomaron el poder político después de la primera Guerra Mundial. Los

fascismos impulsaron regímenes totalitarios y nacionalistas a ultranza
que se fundaron en el militarismo, el intervencionismo, la intolerancia
política y el racismo y que llevaron a sus países a una segunda guerra
mundial.
LAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS DEL
RÉGIMEN NAZI FUERON :
Régimen totalitario
Militarización del país
Racismo

Imperialismo
CARACTERISTICAS
Así como en los demás regímenes fascistas, los lideres nazis usaban frases, discursos,
canciones, etc. que despertaban el nacionalismo en la gente y con lo cual podían
asegurar su fidelidad.
Promovía la idea de la superioridad de la raza aria o indoeuropea sobre las demás, el
deber de acabar con las razas inferiores (sobre todo judíos y habitantes de los
territorios conquistados) y la necesidad de evitar la mezcla de razas para no
contaminar la sangre aria, creando así una cultura altamente racista. También
promovió el odio contra los homosexuales, gitanos, discapacitados y otros grupos que
ello consideraban "un mal para el país". Este es quizás el rasgo mejor conocido del
nazismo.
INICIO DEL NAZISMO
Empezó en 1920, cuando Hitler fundó el Partido Nacionalsocialista de los
Trabajadores Alemanes gestada en los años 20 pero que no alcanzará importancia
hasta los años 30, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el
Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro

en 1929. En Alemania la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores
efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la
Primera Guerra Mundial, y el descontento popular ante la injusta situación que hacía
que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de
izquierda como de derecha.
DESARROLLO DEL
NAZISMO
Gracias a su demagogia política, los nazis fueron haciéndose fuertes en el Parlamento y entre las capas de la
población más descontenta. Además, los capitalistas más ricos se unieron a Hitler para desbancar a los comunistas
y parlamentaristas del poder. En 1933 el general Hindenburg fue reelecto presidente y Hitler, quien perdió en las
elecciones, fue nombrado canciller. Al año siguiente el presidente murió y Hitler, a base de intrigas, logró que se le
otorgara el título de Führer (caudillo Los nazis en el poder.Las primeras acciones de Hitler en el poder fueron en
contra de los comunistas. Una vez controlados éstos, comenzó el camino hacia el Estado totalitario: abolió la

Constitución, prohibió todos los partidos políticos, con excepción del gobernante; prohibió las huelgas y sometió a
los sindicatos a una organización central, dirigida por representantes de grandes empresarios; creó la Gestapo, una
poderosa policía estatal; persiguió a políticos liberales y los recluyó en campos de concentración; creó tribunales
populares para juzgar a los “traidores”; inició las persecuciones a los judíos.
Gracias a su demagogia política, los nazis fueron haciéndose fuertes en el Parlamento y entre las capas de la
población más descontenta. Además, los capitalistas más ricos se unieron a Hitler para desbancar a los comunistas
y parlamentaristas del poder. En 1933 el general Hindenburg fue reelecto presidente y Hitler, quien perdió en las
elecciones, fue nombrado canciller. Al año siguiente el presidente murió y Hitler, a base de intrigas, logró que se le
otorgara el título de Führer (caudillo Los nazis en el poder.Las primeras acciones de Hitler en el poder fueron en
contra de los comunistas. Una vez controlados éstos, comenzó el camino hacia el Estado totalitario: abolió la

Constitución, prohibió todos los partidos políticos, con excepción del gobernante; prohibió las huelgas y sometió a
los sindicatos a una organización central, dirigida por representantes de grandes empresarios; creó la Gestapo, una
poderosa policía estatal; persiguió a políticos liberales y los recluyó en campos de concentración; creó tribunales
populares para juzgar a los “traidores”; inició las persecuciones a los judíos.
En el ámbito internacional, el Führer decidió dejar de pagar la deuda
externa y no cumplir con el Tratado de Versalles, que tantas restricciones
imponía a su país: fomentó el rearme de Alemania, la unión de todos los
habitantes de lengua alemana, y la necesidad de que Alemania recuperara
su "dignidad" nacional. Los nazis proyectaron incorporar los núcleos de
habla alemana de Austria, Checoslovaquia, Polonia, y de las zonas de
Danzig y Memel. Muy pronto, toda la vida de la nación se orientó a iniciar
una nueva guerra.
El nazismo es responsable de la muerte de más de seis millones de
judíos y de más de treinta millones de personas (en especial en la Unión
Soviética, en donde murieron más de veinte millones).
Profetizaban que la la raza alemana era una raza pura, pero también
aceptaban a algunos otros cuyas características fueran tan marcadas como
las de ellos.
El fascismo, cuyo líder era Benito Mussolini, fue una doctrina política
muy cercana en ciertos puntos, no en todos, al nazismo.
FIN DEL NAZISMO
En 1945., Hitler se suicida en el Bunker de la Cancilleria de Berlin
ya que la Guerra estaba perdida., dejando como Presidente a Karl
Doenitz Almirante de la Kriegmarine Alemana., el que deja fuera

de la Ley al Partido Nacionalsocialista y no acepta en su Gobierno
a ningun miembro de ese Partido. Posteriormente el 8 de Mayo de
1945 se firma la Rendicion Incondicional de Alemania y el fin de la
Guerra y el fin del Nazismo.
ADOLF HITLER
Adolf Hitler (20 de abril 1889 - 30 de abril
1945), politico y gobernante alemán de origen
austríaco, que estableció un régimen totalitario
en el que recibió el titulo de Führer (Guía).
Como jefe del Partido Nacional Socialista
Alemán de los Trabajadores (también llamado
Partido Nazi o NSDAP) dirigió el gobierno del
país de 1933 a 1945, ocupando sucesivamente
los cargos de Canciller, jefe de gobierno y jefe
de estado, gobernando como dictador durante la
mayor parte de ese periodo.
SÍMBOLO NAZI
Hitler mismo creó la bandera del
Movimiento Nazi. El rojo significaba
la idea social; el blanco, la idea
nacionalista; y la svástica, "la misión
de luchar por la victoria del hombre
ario y por el triunfo de la idea del
trabajo productivo, idea que es y será
siempre antisemita".
ESCUDO
Himno Nazi
IMÁGENES IMPERIO
NAZI
FUENTES:
 http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120619093932AANOx0i
 http://fuckyeahnazis.tumblr.com/
 http://johnnysuxxx.tumblr.com/post/20978845032
 http://now-im-here.tumblr.com/post/9427738241
 http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090924083119AASfK3i
 http://www.taringa.net/posts/info/9704627/Resumen-de-Nazismo-y-Fascismo.html
 http://www.taringa.net/posts/imagenes/15730733/Un-poco-sobre-el-Nazismo.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Alemania_nazi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nazismo
NazismoNazismo
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Elton Zanoni
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
El Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en EuropaEl Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en Europa
Silvana Benitez
 
Fascism
FascismFascism
Fascism
Gema
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Jorge Almeida
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Yesenia Jimenez
 
The rise of fascism
The rise of fascismThe rise of fascism
The rise of fascism
Hannah Merrett
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Leandra Díaz
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
centaurodeldesierto
 
El Estalinismo
El EstalinismoEl Estalinismo
El Estalinismo
Gabriel Romo Barra
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Elisabeth garcia monge
Elisabeth garcia mongeElisabeth garcia monge
Elisabeth garcia monge
1bachilleratoRC
 
PresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra MundialPresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra Mundialfelicisimo
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasAntonio Cangalaya
 

La actualidad más candente (20)

Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
La ideología del nazismo
La ideología del nazismoLa ideología del nazismo
La ideología del nazismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
El Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en EuropaEl Autoritarismo en Europa
El Autoritarismo en Europa
 
Fascism
FascismFascism
Fascism
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
The rise of fascism
The rise of fascismThe rise of fascism
The rise of fascism
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
El Estalinismo
El EstalinismoEl Estalinismo
El Estalinismo
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Elisabeth garcia monge
Elisabeth garcia mongeElisabeth garcia monge
Elisabeth garcia monge
 
PresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra MundialPresentacióN Primera Guerra Mundial
PresentacióN Primera Guerra Mundial
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 

Destacado

El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismoclio1418
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
桃 chan
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismoTxema Gs
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
marianogomez1986
 
Fascismo
FascismoFascismo
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
braulio257
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
Laura Vanessa
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italianoJmanuel Conde
 
Socialismo Capitalismo Guerra Fria
Socialismo Capitalismo Guerra FriaSocialismo Capitalismo Guerra Fria
Socialismo Capitalismo Guerra Friaguest77fdaf
 
Himnos y símbolos comunistas y nazis.
Himnos y símbolos comunistas y nazis.Himnos y símbolos comunistas y nazis.
Himnos y símbolos comunistas y nazis.
Luis Adonis Chabla Silva
 
El III Reich alemán
El III Reich alemánEl III Reich alemán
El III Reich alemánfrojopin
 
Trabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismoTrabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismohaiitam
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptaguerrido07
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
El_portillo
 

Destacado (20)

El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
Surgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismoSurgimiento del fascismo
Surgimiento del fascismo
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Socialismo Capitalismo Guerra Fria
Socialismo Capitalismo Guerra FriaSocialismo Capitalismo Guerra Fria
Socialismo Capitalismo Guerra Fria
 
Himnos y símbolos comunistas y nazis.
Himnos y símbolos comunistas y nazis.Himnos y símbolos comunistas y nazis.
Himnos y símbolos comunistas y nazis.
 
El III Reich alemán
El III Reich alemánEl III Reich alemán
El III Reich alemán
 
El nazismo aleman
El nazismo alemanEl nazismo aleman
El nazismo aleman
 
Trabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismoTrabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismo
 
La política de hitler
La política de hitlerLa política de hitler
La política de hitler
 
Fascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. pptFascismo nazismo. ppt
Fascismo nazismo. ppt
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
 

Similar a Nazismo

Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Juan Felix
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docxEL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
LUISURBINA55
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
Danay Salvatierra
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2guestfe20d
 
Cristina garcía monge
Cristina garcía mongeCristina garcía monge
Cristina garcía monge
1bachilleratoRC
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 
El nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayoEl nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayo
Liseth Mejia
 
El nazismo breve resumen
El nazismo breve resumenEl nazismo breve resumen
El nazismo breve resumen
Liseth Mejia
 

Similar a Nazismo (20)

Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docxEL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
Trabajo De ComputaciòN E Historiax D2
 
Betsabeth
BetsabethBetsabeth
Betsabeth
 
Johnny
JohnnyJohnny
Johnny
 
Cristina garcía monge
Cristina garcía mongeCristina garcía monge
Cristina garcía monge
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 
El nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayoEl nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayo
 
El nazismo breve resumen
El nazismo breve resumenEl nazismo breve resumen
El nazismo breve resumen
 
Hist
HistHist
Hist
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Nazismo

  • 1. UNAM CCH Azcapotzalco Plantel 1 NAZISMO Historia II de la Cruz Cardoso Xochitl Campos Blasquez Nancy Patricia Arredondo Estrada Sofia Yadira Hernández Velázquez Tania Elis. Osorio Martínez Deisy 225
  • 2. CONCEPTOS QUE DEBEMOS SABER Totalitarismo: régimen centrado en una sola persona o grupo con repulsión por la democracia . Nacionalismo: Movimiento político que defiende la creación de un estado independiente y autónomo para un pueblo. Racista: Se aplica a la persona que siente rechazo y desprecio por quienes pertenecen a otra raza. Fascismo: Fascismo (del italiano fascio, haz, fasces, a su vez del latín fasces, pl. de fascis) es una ideología y un movimiento político totalitario que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) en oposición a la democracia liberal y al proyecto de estado socialista. Exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase. Utiliza hábilmente los nuevos medios de comunicación y el carisma de un líder en el que se concentra todo el poder. Aprovecha los sentimientos de miedo y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda
  • 3. El nazismo es una ideología alemana gestada en los años 20 pero que no alcanzará importancia hasta los años 30, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro en 1929.
  • 4. ¿QUE ES EL NAZISMO? Doctrina política e ideología de carácter totalitario, nacionalista y expansionista, además de racista y antisemita; fue impulsada en Alemania por Adolf Hitler después de la Primera Guerra Mundial. nacionalsocialismo. El término "nazi" deriva de dos sílabas del nombre oficial del partido: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o "NSDAP".
  • 5. El nazismo es uno de los movimientos fascistas (otros son el fascismo italiano y el militarismo japonés) que se desarrollaron y tomaron el poder político después de la primera Guerra Mundial. Los fascismos impulsaron regímenes totalitarios y nacionalistas a ultranza que se fundaron en el militarismo, el intervencionismo, la intolerancia política y el racismo y que llevaron a sus países a una segunda guerra mundial.
  • 6. LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN NAZI FUERON : Régimen totalitario Militarización del país Racismo Imperialismo
  • 7. CARACTERISTICAS Así como en los demás regímenes fascistas, los lideres nazis usaban frases, discursos, canciones, etc. que despertaban el nacionalismo en la gente y con lo cual podían asegurar su fidelidad. Promovía la idea de la superioridad de la raza aria o indoeuropea sobre las demás, el deber de acabar con las razas inferiores (sobre todo judíos y habitantes de los territorios conquistados) y la necesidad de evitar la mezcla de razas para no contaminar la sangre aria, creando así una cultura altamente racista. También promovió el odio contra los homosexuales, gitanos, discapacitados y otros grupos que ello consideraban "un mal para el país". Este es quizás el rasgo mejor conocido del nazismo.
  • 8. INICIO DEL NAZISMO Empezó en 1920, cuando Hitler fundó el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes gestada en los años 20 pero que no alcanzará importancia hasta los años 30, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro en 1929. En Alemania la situación es más acuciante aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributo de la derrota en la Primera Guerra Mundial, y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda como de derecha.
  • 9. DESARROLLO DEL NAZISMO Gracias a su demagogia política, los nazis fueron haciéndose fuertes en el Parlamento y entre las capas de la población más descontenta. Además, los capitalistas más ricos se unieron a Hitler para desbancar a los comunistas y parlamentaristas del poder. En 1933 el general Hindenburg fue reelecto presidente y Hitler, quien perdió en las elecciones, fue nombrado canciller. Al año siguiente el presidente murió y Hitler, a base de intrigas, logró que se le otorgara el título de Führer (caudillo Los nazis en el poder.Las primeras acciones de Hitler en el poder fueron en contra de los comunistas. Una vez controlados éstos, comenzó el camino hacia el Estado totalitario: abolió la Constitución, prohibió todos los partidos políticos, con excepción del gobernante; prohibió las huelgas y sometió a los sindicatos a una organización central, dirigida por representantes de grandes empresarios; creó la Gestapo, una poderosa policía estatal; persiguió a políticos liberales y los recluyó en campos de concentración; creó tribunales populares para juzgar a los “traidores”; inició las persecuciones a los judíos.
  • 10. Gracias a su demagogia política, los nazis fueron haciéndose fuertes en el Parlamento y entre las capas de la población más descontenta. Además, los capitalistas más ricos se unieron a Hitler para desbancar a los comunistas y parlamentaristas del poder. En 1933 el general Hindenburg fue reelecto presidente y Hitler, quien perdió en las elecciones, fue nombrado canciller. Al año siguiente el presidente murió y Hitler, a base de intrigas, logró que se le otorgara el título de Führer (caudillo Los nazis en el poder.Las primeras acciones de Hitler en el poder fueron en contra de los comunistas. Una vez controlados éstos, comenzó el camino hacia el Estado totalitario: abolió la Constitución, prohibió todos los partidos políticos, con excepción del gobernante; prohibió las huelgas y sometió a los sindicatos a una organización central, dirigida por representantes de grandes empresarios; creó la Gestapo, una poderosa policía estatal; persiguió a políticos liberales y los recluyó en campos de concentración; creó tribunales populares para juzgar a los “traidores”; inició las persecuciones a los judíos.
  • 11. En el ámbito internacional, el Führer decidió dejar de pagar la deuda externa y no cumplir con el Tratado de Versalles, que tantas restricciones imponía a su país: fomentó el rearme de Alemania, la unión de todos los habitantes de lengua alemana, y la necesidad de que Alemania recuperara su "dignidad" nacional. Los nazis proyectaron incorporar los núcleos de habla alemana de Austria, Checoslovaquia, Polonia, y de las zonas de Danzig y Memel. Muy pronto, toda la vida de la nación se orientó a iniciar una nueva guerra.
  • 12. El nazismo es responsable de la muerte de más de seis millones de judíos y de más de treinta millones de personas (en especial en la Unión Soviética, en donde murieron más de veinte millones). Profetizaban que la la raza alemana era una raza pura, pero también aceptaban a algunos otros cuyas características fueran tan marcadas como las de ellos. El fascismo, cuyo líder era Benito Mussolini, fue una doctrina política muy cercana en ciertos puntos, no en todos, al nazismo.
  • 13. FIN DEL NAZISMO En 1945., Hitler se suicida en el Bunker de la Cancilleria de Berlin ya que la Guerra estaba perdida., dejando como Presidente a Karl Doenitz Almirante de la Kriegmarine Alemana., el que deja fuera de la Ley al Partido Nacionalsocialista y no acepta en su Gobierno a ningun miembro de ese Partido. Posteriormente el 8 de Mayo de 1945 se firma la Rendicion Incondicional de Alemania y el fin de la Guerra y el fin del Nazismo.
  • 14. ADOLF HITLER Adolf Hitler (20 de abril 1889 - 30 de abril 1945), politico y gobernante alemán de origen austríaco, que estableció un régimen totalitario en el que recibió el titulo de Führer (Guía). Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (también llamado Partido Nazi o NSDAP) dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, ocupando sucesivamente los cargos de Canciller, jefe de gobierno y jefe de estado, gobernando como dictador durante la mayor parte de ese periodo.
  • 15. SÍMBOLO NAZI Hitler mismo creó la bandera del Movimiento Nazi. El rojo significaba la idea social; el blanco, la idea nacionalista; y la svástica, "la misión de luchar por la victoria del hombre ario y por el triunfo de la idea del trabajo productivo, idea que es y será siempre antisemita".
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. FUENTES:  http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120619093932AANOx0i  http://fuckyeahnazis.tumblr.com/  http://johnnysuxxx.tumblr.com/post/20978845032  http://now-im-here.tumblr.com/post/9427738241  http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090924083119AASfK3i  http://www.taringa.net/posts/info/9704627/Resumen-de-Nazismo-y-Fascismo.html  http://www.taringa.net/posts/imagenes/15730733/Un-poco-sobre-el-Nazismo.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Alemania_nazi