SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TOTALITARISMOS
Aprendizajes Esperados: Reconocer las características de los
regímenes totalitarios.
Conocer el desarrollo histórico y características del Fascismo Italiano
Definición
 Regímenes e ideologías que restringen la
libertad individual y que acumulan todo
el poder en el Estado, sin restricciones ni
divisiones.
Características Generales
 Existencia de un partido único
 Personalismo centrado en un líder
 Violación sistemática de los derechos
humanos.
 Persecución y eliminación de la oposición
 No existe la libertad individual, todo lo
controla el Estado.
C:UsersToshibaVideosTotalitarismos
(Fascismo, Comunismo y Nazismo).wmv
ANTECEDENTES
 Situación Italiana después de la I Guerra
Mundial: Problemas económicos y sociales
 Descredito de la población respecto del
sistema democrático
 División Política:
 Obreros: Ideario Bolchevique
 Clase Media:Temor de revolución
comunista
El Ascenso al Poder
 En 1919 surge el movimiento fascista liderado
por Benito Mussolini.
 En 1921 se transformó en el Partido Nacional
Fascista
 En octubre de 1922 se tomaron el poder
mediante un golpe de Estado. Hecho
conocido como la Marcha sobre Roma.
Doctrina Fascita
 Nacionalismo
 Anti- intelectual (Primaba el uso de la fuerza)
 Contrarios a la existencia de libertad individual,
partidos políticos y parlamento.
 Anti- socialista
 El individuo esta bajo la colectividad
 Eliminación de agentes contrarios a la seguridad
nacional
 Exaltación deValores: Sacrificio, entrega a la
nación, espíritu comunitario
Doctrina Económica del
Fascismo
 Fuerte intervención del Estado
 Autarquía
Nazismo
Antecedentes
 Tratado deVersalles: resentimiento hacia los
vencedores de la guerra.
 Desarrollo del Nacionalismo: surgen ideas
de venganza y superioridad germana.
El Origen del Partido Nazi
 1920, Baviera Nace el Partido
Nacionalsocialista delTrabajo
 Integrado por militares que participaron en la
primera guerra mundial
 Liderados por Adolf Hitler
 Programa: Lucha contra el tratado de
Versalles, antisemitismo, rearme militar y
restricción de libertades.
 Métodos de Lucha:
* Grupos armados callejeros, conocidos
como SA o camisas pardas; atacaban a otros
partidos.
* Difusión de un periódico.
* Utilización de Cruz Esvástica
 En noviembre de 1923 intentaron dar un
Golpe de Estado. Hitler fue arrestado. Escribe
el libro Mi Lucha.
El Ascenso al Poder y Estado
Totalitario
 Elecciones de 1932:
 Hitler se presentó como candidato a la
presidencia pero no obtuvo el triunfo.
 El Partido Nazi aumentó su votación
 Los comunistas obtuvieron 100 escaños
en el parlamento
 El miedo al comunismo hizo al
gobierno crear una coalición con los Nazi,
nombrando a Hitler Canciller en 1933.
 28 de febrero de 1933 Atentado al
Reichstag (Cámara Baja del Parlamento). Los
nazis acusan a los comunistas, que so
declarados ilegales. Hitler asume poderes
plenos.
 14 de Julio Hitler establece un sistema
como partido único
 Comienzos de Agosto Muere Hidenburg
(PresidenteAlemán) Hitler se declara
Presidente, sin dejar de ser canciller.
 30 de Agosto Proclamación delTercer Reich
Movilización Social y
Propaganda
 Movimiento Militarizado, disciplinado.
 Fueron apoyados por la aristocracia, los
militares.
 Reclutamiento de jóvenes
 Utilización de propaganda
Política Económica Nazi
 Basada en tres principios: Centralismo Estatal
Autoritarismo
Autarquía
Generar inversión publica y puestos de trabajo
Industria Militar y rearme militar
Construcción de la Gran
Alemania
 Para que los arios gobernaran el mundo era
necesario que recuperan su EspacioVital.
 Era necesario un proceso de expansión
territorial.
 Anexión de Sarre (1935)
Anexión de Austria (1937-1938)
Reparto de Polonia (con URSS)
Problema Judío
 De acuerdo al ideario nazi, los arios debían
gobernar el mundo.
 Era necesario eliminar a todos los obstáculos
para la supremacía aria.
 Leyes de Nüremberg (1935): Se establece que
los judíos son extranjeros. Se prohíben las
relaciones entre arios y judíos.
 Eliminación sistemática de los judíos:
Construcción de Guetos, noche de los cristales
rojos.
 EstadoTotalitario desarrollado en la URSS
 Opuesto ideológicamente al Nazismo y el
Fascismo
 Partido Único: Comunista
 Liderado por Stalin
 Se caracterizó por ser inflexible
Pilares del Estado Estalinista
1. Policía Secreta: Stalin creo en una primera
instancia la OGPU, destinada a la detección y
eliminación de adversarios. Más tarde creó la
NKVD (Comisaría del Pueblo) destinada a
vigilar a los miembros del partido comunista.
 Política delTerror
 Educación Partidista: formación ciudadana
en torno al comunismo y la figura de Stalin.
 Represión: se aplico el Gulag (Destierro) a los
adversarios hacia campos de
adoctrinamiento.
Desarrollo de la Gran Purga, campaña de
eliminación de figuras adversarias.
 Culto a la Personalidad: proceso de
santificación y endiosamiento de Stalin, que
fue conocido como Batiuska (Padrecito)
Consolidaciónde laURSS
 Para Stalin era necesario consolidar el
gobierno socialista en la URSS para que se
transforme en un modelo mundial
 Para ello era necesario unificar la URSS
 Stalin comando un proceso de rusificación
 Se elaboró una nueva Constitución en 1936.
Constituciónde 1936
 Formación de 15 repúblicas socialistas,
comandadas por un Soviet Supremo.
 Cada república podía establecer sus propios
cuerpos militares.
 Los poderes Ejecutivos y Legislativos estaban
a cargo del Soviet Supremo.
PlanificaciónCentralizadadela
Economía
 El estado planifica las políticas económicas
del Estado.
 Elaboración de planes quinquenales:
Primera Etapa (1928-1933) Agricultura e
Industria
Segunda Etapa (1933- 1937) Formación de
Ingenieros yTécnicos
Tercera Etapa (1938-1941) Producción
Armamentista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascismo_aula.ppt
Fascismo_aula.pptFascismo_aula.ppt
Fascismo_aula.ppt
Sérgio Bernardo
 
Oposición al régimen de franco
Oposición al régimen de francoOposición al régimen de franco
Oposición al régimen de franco
Rafael Urías
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
thino1
 
Trabalho Fascismo
Trabalho FascismoTrabalho Fascismo
Trabalho Fascismo
profjr
 
Stalin’s Soviet Union - Economic Impact
Stalin’s Soviet Union - Economic ImpactStalin’s Soviet Union - Economic Impact
Stalin’s Soviet Union - Economic Impact
Ministry of Education, Singapore (MOE)
 
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolarHMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
T.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismoT.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismo
Luis Lecina
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
josebarriga1973
 
La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
marijose170
 
Mayo 1968
Mayo 1968Mayo 1968
Mayo 1968
Ana Rey
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
marianogomez1986
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Claudia Solís Umpierrez
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Hernan Ochoa
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
josebarriga1973
 
Fascismo Italiano
Fascismo ItalianoFascismo Italiano
Fascismo Italiano
guestd0fdd7
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
Julio Reyes Ávila
 
Stalin's Rise to Power
Stalin's Rise to PowerStalin's Rise to Power
Stalin's Rise to Power
Reuben Ong
 

La actualidad más candente (20)

Fascismo_aula.ppt
Fascismo_aula.pptFascismo_aula.ppt
Fascismo_aula.ppt
 
Oposición al régimen de franco
Oposición al régimen de francoOposición al régimen de franco
Oposición al régimen de franco
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Trabalho Fascismo
Trabalho FascismoTrabalho Fascismo
Trabalho Fascismo
 
Stalin’s Soviet Union - Economic Impact
Stalin’s Soviet Union - Economic ImpactStalin’s Soviet Union - Economic Impact
Stalin’s Soviet Union - Economic Impact
 
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolarHMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
HMC - VV - Tema 12 - Un mundo bipolar
 
T.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismoT.8 Fascismo y nazismo
T.8 Fascismo y nazismo
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
 
La revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachilleratoLa revolucion china. 1º de bachillerato
La revolucion china. 1º de bachillerato
 
Mayo 1968
Mayo 1968Mayo 1968
Mayo 1968
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
Imágenes sobre el uruguay en las décadas del '60 y '70
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Fascismo Italiano
Fascismo ItalianoFascismo Italiano
Fascismo Italiano
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
 
Stalin's Rise to Power
Stalin's Rise to PowerStalin's Rise to Power
Stalin's Rise to Power
 

Destacado

Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Zacarias Sepulveda
 
Los Totalitarismos y los Medios de Comunicación
Los Totalitarismos y los Medios de ComunicaciónLos Totalitarismos y los Medios de Comunicación
Los Totalitarismos y los Medios de Comunicación
Agustín Bertrán Clavijo
 
Entreguerras 2011
Entreguerras 2011Entreguerras 2011
Entreguerras 2011
profedehistoria
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
El_portillo
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
claudio tapia
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
Álvaro Lara
 
Democracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismosDemocracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismos
Carlos Milani Morente
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 3 el relieve peninsular
Tema 3 el  relieve  peninsularTema 3 el  relieve  peninsular
Tema 3 el relieve peninsular
Gines García
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
KAtiRojChu
 
Segunda Guerra Mundial Compu
Segunda Guerra Mundial CompuSegunda Guerra Mundial Compu
Segunda Guerra Mundial Compu
guest0e8ec2
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Luisecorc
 
ELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPS
ELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPSELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPS
ELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPS
Isaac Buzo
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
NaattyRubio
 
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuenciasSegunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Antonio Cangalaya
 
Resumen política
Resumen políticaResumen política
Resumen política
Kata Nuñez
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
Yanina Vargas
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
tonicontreras
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Antonio Cangalaya
 

Destacado (20)

Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Los Totalitarismos y los Medios de Comunicación
Los Totalitarismos y los Medios de ComunicaciónLos Totalitarismos y los Medios de Comunicación
Los Totalitarismos y los Medios de Comunicación
 
Entreguerras 2011
Entreguerras 2011Entreguerras 2011
Entreguerras 2011
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
 
Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Democracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismosDemocracia y totalitarismos
Democracia y totalitarismos
 
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundialLos totalitarismos y la segunda guerra mundial
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
 
Tema 3 el relieve peninsular
Tema 3 el  relieve  peninsularTema 3 el  relieve  peninsular
Tema 3 el relieve peninsular
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial Compu
Segunda Guerra Mundial CompuSegunda Guerra Mundial Compu
Segunda Guerra Mundial Compu
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
 
ELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPS
ELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPSELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPS
ELABORACIÓN DE UN MAPA CON LAS UNIDADES DE RELIEVE ESPAÑOL USANDO GOOGLE MAPS
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuenciasSegunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
Segunda guerra mundial desarrollo y consecuencias
 
Resumen política
Resumen políticaResumen política
Resumen política
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 

Similar a Los totalitarismos

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
saradocente
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Xochitl C
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
1bachilleratoRC
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
Abraham Jesús Fernández López
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Moira Cuadra
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
liceo rayen mapu
 
Cartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majoCartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majo
Majo Martinez
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
ramoncortes
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Juan Felix
 
Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
4ABRodrigocaro
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
DavidProfeSoc
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
JoseAntoruiz12321
 
Totalitarismo(1m)
Totalitarismo(1m)Totalitarismo(1m)
Totalitarismo(1m)
CIVITAS2013
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
germantres
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Jorge Ramirez Adonis
 
6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo
6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo
6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo
Marioandres1405
 
Totalitarismos2.ok
Totalitarismos2.okTotalitarismos2.ok
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
4ABRodrigocaro
 

Similar a Los totalitarismos (20)

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Cartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majoCartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majo
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
 
Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Totalitarismo(1m)
Totalitarismo(1m)Totalitarismo(1m)
Totalitarismo(1m)
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
 
6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo
6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo
6. 9-3 ideologias nazismo y fascismo
 
Totalitarismos2.ok
Totalitarismos2.okTotalitarismos2.ok
Totalitarismos2.ok
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 

Más de Yanina Vargas

Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
Yanina Vargas
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
Yanina Vargas
 
Guerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediobGuerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediob
Yanina Vargas
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Yanina Vargas
 
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorioChile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Yanina Vargas
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestar
Yanina Vargas
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
Yanina Vargas
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
Yanina Vargas
 
Tercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadTercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedad
Yanina Vargas
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de Chile
Yanina Vargas
 
Imagenes g fria
Imagenes g friaImagenes g fria
Imagenes g fria
Yanina Vargas
 

Más de Yanina Vargas (11)

Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
 
Guerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediobGuerra fria 1 mediob
Guerra fria 1 mediob
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorioChile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestar
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 
Tercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadTercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedad
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de Chile
 
Imagenes g fria
Imagenes g friaImagenes g fria
Imagenes g fria
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Los totalitarismos

  • 1. LOS TOTALITARISMOS Aprendizajes Esperados: Reconocer las características de los regímenes totalitarios. Conocer el desarrollo histórico y características del Fascismo Italiano
  • 2. Definición  Regímenes e ideologías que restringen la libertad individual y que acumulan todo el poder en el Estado, sin restricciones ni divisiones.
  • 3. Características Generales  Existencia de un partido único  Personalismo centrado en un líder  Violación sistemática de los derechos humanos.  Persecución y eliminación de la oposición  No existe la libertad individual, todo lo controla el Estado.
  • 5.
  • 6. ANTECEDENTES  Situación Italiana después de la I Guerra Mundial: Problemas económicos y sociales  Descredito de la población respecto del sistema democrático  División Política:  Obreros: Ideario Bolchevique  Clase Media:Temor de revolución comunista
  • 7. El Ascenso al Poder  En 1919 surge el movimiento fascista liderado por Benito Mussolini.  En 1921 se transformó en el Partido Nacional Fascista  En octubre de 1922 se tomaron el poder mediante un golpe de Estado. Hecho conocido como la Marcha sobre Roma.
  • 8. Doctrina Fascita  Nacionalismo  Anti- intelectual (Primaba el uso de la fuerza)  Contrarios a la existencia de libertad individual, partidos políticos y parlamento.  Anti- socialista  El individuo esta bajo la colectividad  Eliminación de agentes contrarios a la seguridad nacional  Exaltación deValores: Sacrificio, entrega a la nación, espíritu comunitario
  • 9. Doctrina Económica del Fascismo  Fuerte intervención del Estado  Autarquía
  • 11. Antecedentes  Tratado deVersalles: resentimiento hacia los vencedores de la guerra.  Desarrollo del Nacionalismo: surgen ideas de venganza y superioridad germana.
  • 12. El Origen del Partido Nazi  1920, Baviera Nace el Partido Nacionalsocialista delTrabajo  Integrado por militares que participaron en la primera guerra mundial  Liderados por Adolf Hitler  Programa: Lucha contra el tratado de Versalles, antisemitismo, rearme militar y restricción de libertades.
  • 13.  Métodos de Lucha: * Grupos armados callejeros, conocidos como SA o camisas pardas; atacaban a otros partidos. * Difusión de un periódico. * Utilización de Cruz Esvástica  En noviembre de 1923 intentaron dar un Golpe de Estado. Hitler fue arrestado. Escribe el libro Mi Lucha.
  • 14. El Ascenso al Poder y Estado Totalitario  Elecciones de 1932:  Hitler se presentó como candidato a la presidencia pero no obtuvo el triunfo.  El Partido Nazi aumentó su votación  Los comunistas obtuvieron 100 escaños en el parlamento  El miedo al comunismo hizo al gobierno crear una coalición con los Nazi, nombrando a Hitler Canciller en 1933.
  • 15.  28 de febrero de 1933 Atentado al Reichstag (Cámara Baja del Parlamento). Los nazis acusan a los comunistas, que so declarados ilegales. Hitler asume poderes plenos.  14 de Julio Hitler establece un sistema como partido único  Comienzos de Agosto Muere Hidenburg (PresidenteAlemán) Hitler se declara Presidente, sin dejar de ser canciller.  30 de Agosto Proclamación delTercer Reich
  • 16. Movilización Social y Propaganda  Movimiento Militarizado, disciplinado.  Fueron apoyados por la aristocracia, los militares.  Reclutamiento de jóvenes  Utilización de propaganda
  • 17. Política Económica Nazi  Basada en tres principios: Centralismo Estatal Autoritarismo Autarquía Generar inversión publica y puestos de trabajo Industria Militar y rearme militar
  • 18. Construcción de la Gran Alemania  Para que los arios gobernaran el mundo era necesario que recuperan su EspacioVital.  Era necesario un proceso de expansión territorial.  Anexión de Sarre (1935) Anexión de Austria (1937-1938) Reparto de Polonia (con URSS)
  • 19. Problema Judío  De acuerdo al ideario nazi, los arios debían gobernar el mundo.  Era necesario eliminar a todos los obstáculos para la supremacía aria.  Leyes de Nüremberg (1935): Se establece que los judíos son extranjeros. Se prohíben las relaciones entre arios y judíos.  Eliminación sistemática de los judíos: Construcción de Guetos, noche de los cristales rojos.
  • 20.
  • 21.  EstadoTotalitario desarrollado en la URSS  Opuesto ideológicamente al Nazismo y el Fascismo  Partido Único: Comunista  Liderado por Stalin  Se caracterizó por ser inflexible
  • 22. Pilares del Estado Estalinista 1. Policía Secreta: Stalin creo en una primera instancia la OGPU, destinada a la detección y eliminación de adversarios. Más tarde creó la NKVD (Comisaría del Pueblo) destinada a vigilar a los miembros del partido comunista.
  • 23.  Política delTerror  Educación Partidista: formación ciudadana en torno al comunismo y la figura de Stalin.  Represión: se aplico el Gulag (Destierro) a los adversarios hacia campos de adoctrinamiento. Desarrollo de la Gran Purga, campaña de eliminación de figuras adversarias.  Culto a la Personalidad: proceso de santificación y endiosamiento de Stalin, que fue conocido como Batiuska (Padrecito)
  • 24. Consolidaciónde laURSS  Para Stalin era necesario consolidar el gobierno socialista en la URSS para que se transforme en un modelo mundial  Para ello era necesario unificar la URSS  Stalin comando un proceso de rusificación  Se elaboró una nueva Constitución en 1936.
  • 25. Constituciónde 1936  Formación de 15 repúblicas socialistas, comandadas por un Soviet Supremo.  Cada república podía establecer sus propios cuerpos militares.  Los poderes Ejecutivos y Legislativos estaban a cargo del Soviet Supremo.
  • 26. PlanificaciónCentralizadadela Economía  El estado planifica las políticas económicas del Estado.  Elaboración de planes quinquenales: Primera Etapa (1928-1933) Agricultura e Industria Segunda Etapa (1933- 1937) Formación de Ingenieros yTécnicos Tercera Etapa (1938-1941) Producción Armamentista.