SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
Objetivos……………………………………………………………………………... 1
Planteamiento del Problema………………………………………………………. 2
Hipótesis…………………………………………………………………………....... 3
Justificación………………………………………………………………………….. 4
Marco de referencia
 Marco histórico……………………………………………………………….. 6
 Marco teórico
1. Aborto……………………………………………………………………………… 11
1.1. Definición de aborto…………………………………………………….... 11
1.2. Tipos de aborto………………………………………………................... 11
1.2.1. Aborto espontáneo………………………………………………... 11
1.2.1.1. Causas del aborto espontáneo……………………… 12
1.2.2. Aborto terapéutico. ……………………………………………….. 13
1.2.3. Aborto frustro. ………………………………………………......... 13
1.2.4. Aborto séptico. ………………………………………………........ 13
1.2.5. Aborto inducido o provocado…………………………………….. 13
1.2.5.1. Métodos usados para realizar el aborto provocado.. 14
1.2.5.1.1. Succión o aspiración. ……………………... 14
1.2.5.1.2. Dilatación y curetaje (D y C)……………… 14
1.2.5.1.3. Operación cesárea………………………… 14
1.2.5.1.4. Por prostaglandina…………………………. 15
1.2.5.1.5. Inyección salina……………………………. 15
1.2.6. Aborto legal………………………………………………………... 15
1.2.7. Aborto ilegal……………………………………………………….. 15
1.3. Métodos de realización de aborto en general…………………………. 16
1.3.1. Aborto quirúrgico…………………………………………………. 16
1.3.2. Aborto farmacológico, médico o químico………………………. 17
1.3.3. Anestesia local…………………………………………………….. 18
1.3.4. Anestesia general…………………………………………………. 19
1.3.5. Anestesia profunda……………………………………………….. 19
1.4. Aborto por violación………………………………………………………. 19
2. Causas del aborto………………………………………………………………. 21
2.1. Miedo…………………………………………………………………….. 21
2.2. Causas endocrinas……………………………………………………… 23
2.3. Causas infecciosas. ………………………………………………………. 23
3. Consecuencias o efectos del aborto…………………………………………… 23
3.1. Consecuencias inmediatas………………………………………………. 24
3.2. Efectos físicos……………………………………………………………… 24
3.2.1. Cancer de mama…………………………………………………... 25
3.2.2. Cancer de ovarios, hígado y cervical. ………………………… 25
3.2.3. Perforación de útero………………………………………………. 25
3.2.4. Desgarros cervicales……………………………………………… 26
3.2.5. Placenta previa…………………………………………………….. 26
3.2.6. Embarazo ectópico. ………………………………………………. 26
3.2.7. Afección inflamatoria pélvica……………………………………... 26
3.2.8. Endometritis……………………………………………… 27
3.3. Efectos psicológicos……………………………………………………….. 27
3.3.1. Trastornos por estrés post- traumático………………………….. 27
3.3.2. Disfunción sexual…………………………………………………... 28
3.3.3. Planteamiento suicida e intentos de suicidio…………………… 28
3.3.4. Hábito de fumar…………………………………………………….. 28
3.3.5. Abusos del alcohol…………………………………………………. 29
3.3.6. Desórdenes alimenticios………………………………………….. 29
3.3.7. Descuido de los niños o conducta abusiva hacia ellos………... 29
3.3.8. Divorcio y problemas crónicos de relación……………………… 29
3.4. Efectos sociales……………………………………………………………. 30
3.5. Síndrome Post- Aborto……………………………………………………. 30
4. Prevenciones……………………………………………………………………… 30
4.1. Métodos anticonceptivos………………………………………………….. 31
4.1.1. Píldora……………………………………………………. 31
4.1.2. Anillo mensual……………………………………………………… 31
4.1.3. Implante hormonal…………………………………………………. 31
4.1.4. Dispositivo Intrauterino (DIU)……………………………………... 31
4.1.5. Preservativo……………………………………………… 32
4.1.6. Métodos naturales…………………………………………………. 32
5. Recomendaciones………………………………………………………………… 32
 Marco legal
6. Aspectos Religiosos………………………………………………………………. 37
Metodología
 Tipo y nivel de investigación…………………………………………………….. 40
 Método y diseño de investigación………………………………………………. 40
 Determinación de variables……………………………………………………… 40
 Población y muestra……………………………………………………………… 41
 Técnicas e instrumentos…………………………………………………………. 41
 Cronograma……………………………………………………………………….. 41
Bibliografía……………………………………………………………………………..
.
42

Más contenido relacionado

Similar a íNdice aborto

íNdice 2
íNdice 2íNdice 2
Presentacion ftos bioest enfer
Presentacion ftos bioest enferPresentacion ftos bioest enfer
Presentacion ftos bioest enferavelito
 
Fundamentosdebioestadisticas
FundamentosdebioestadisticasFundamentosdebioestadisticas
Fundamentosdebioestadisticasalbertososa
 
02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-IndiceAmakara Leyva
 
Fisica Practica y Recreartiva
Fisica Practica y RecreartivaFisica Practica y Recreartiva
Fisica Practica y Recreartiva
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Física Practica y Recreativa de 3º Año de Media General
Física Practica y Recreativa de 3º Año de Media GeneralFísica Practica y Recreativa de 3º Año de Media General
Física Practica y Recreativa de 3º Año de Media General
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdfSalud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Ana González Sánchez
 
Salud y Seguridad de los Trabajadores
Salud y Seguridad de los TrabajadoresSalud y Seguridad de los Trabajadores
Salud y Seguridad de los Trabajadores
EJimenez62
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Ingrid Camila
 
Tratamiento de las cicatrices
Tratamiento de las cicatricesTratamiento de las cicatrices
Tratamiento de las cicatrices
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
íNdice
íNdiceíNdice
Tesis magistral
Tesis magistralTesis magistral
Tesis magistraljsanchezti
 

Similar a íNdice aborto (20)

íNdice 2
íNdice 2íNdice 2
íNdice 2
 
140 sasson
140 sasson140 sasson
140 sasson
 
Romero braquehais
Romero braquehaisRomero braquehais
Romero braquehais
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Presentacion ftos bioest enfer
Presentacion ftos bioest enferPresentacion ftos bioest enfer
Presentacion ftos bioest enfer
 
Fundamentosdebioestadisticas
FundamentosdebioestadisticasFundamentosdebioestadisticas
Fundamentosdebioestadisticas
 
Pdotchicaña
PdotchicañaPdotchicaña
Pdotchicaña
 
02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice
 
Fisica Practica y Recreartiva
Fisica Practica y RecreartivaFisica Practica y Recreartiva
Fisica Practica y Recreartiva
 
Física Practica y Recreativa de 3º Año de Media General
Física Practica y Recreativa de 3º Año de Media GeneralFísica Practica y Recreativa de 3º Año de Media General
Física Practica y Recreativa de 3º Año de Media General
 
Psicodinamia
PsicodinamiaPsicodinamia
Psicodinamia
 
Koumiss
KoumissKoumiss
Koumiss
 
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdfSalud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
 
Salud y Seguridad de los Trabajadores
Salud y Seguridad de los TrabajadoresSalud y Seguridad de los Trabajadores
Salud y Seguridad de los Trabajadores
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Tratamiento de las cicatrices
Tratamiento de las cicatricesTratamiento de las cicatrices
Tratamiento de las cicatrices
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
Tesis magistral
Tesis magistralTesis magistral
Tesis magistral
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

íNdice aborto

  • 1. ÍNDICE Objetivos……………………………………………………………………………... 1 Planteamiento del Problema………………………………………………………. 2 Hipótesis…………………………………………………………………………....... 3 Justificación………………………………………………………………………….. 4 Marco de referencia  Marco histórico……………………………………………………………….. 6  Marco teórico 1. Aborto……………………………………………………………………………… 11 1.1. Definición de aborto…………………………………………………….... 11 1.2. Tipos de aborto………………………………………………................... 11 1.2.1. Aborto espontáneo………………………………………………... 11 1.2.1.1. Causas del aborto espontáneo……………………… 12 1.2.2. Aborto terapéutico. ……………………………………………….. 13 1.2.3. Aborto frustro. ………………………………………………......... 13 1.2.4. Aborto séptico. ………………………………………………........ 13 1.2.5. Aborto inducido o provocado…………………………………….. 13 1.2.5.1. Métodos usados para realizar el aborto provocado.. 14 1.2.5.1.1. Succión o aspiración. ……………………... 14 1.2.5.1.2. Dilatación y curetaje (D y C)……………… 14 1.2.5.1.3. Operación cesárea………………………… 14 1.2.5.1.4. Por prostaglandina…………………………. 15 1.2.5.1.5. Inyección salina……………………………. 15 1.2.6. Aborto legal………………………………………………………... 15 1.2.7. Aborto ilegal……………………………………………………….. 15 1.3. Métodos de realización de aborto en general…………………………. 16 1.3.1. Aborto quirúrgico…………………………………………………. 16 1.3.2. Aborto farmacológico, médico o químico………………………. 17 1.3.3. Anestesia local…………………………………………………….. 18 1.3.4. Anestesia general…………………………………………………. 19 1.3.5. Anestesia profunda……………………………………………….. 19
  • 2. 1.4. Aborto por violación………………………………………………………. 19 2. Causas del aborto………………………………………………………………. 21 2.1. Miedo…………………………………………………………………….. 21 2.2. Causas endocrinas……………………………………………………… 23 2.3. Causas infecciosas. ………………………………………………………. 23 3. Consecuencias o efectos del aborto…………………………………………… 23 3.1. Consecuencias inmediatas………………………………………………. 24 3.2. Efectos físicos……………………………………………………………… 24 3.2.1. Cancer de mama…………………………………………………... 25 3.2.2. Cancer de ovarios, hígado y cervical. ………………………… 25 3.2.3. Perforación de útero………………………………………………. 25 3.2.4. Desgarros cervicales……………………………………………… 26 3.2.5. Placenta previa…………………………………………………….. 26 3.2.6. Embarazo ectópico. ………………………………………………. 26 3.2.7. Afección inflamatoria pélvica……………………………………... 26 3.2.8. Endometritis……………………………………………… 27 3.3. Efectos psicológicos……………………………………………………….. 27 3.3.1. Trastornos por estrés post- traumático………………………….. 27 3.3.2. Disfunción sexual…………………………………………………... 28 3.3.3. Planteamiento suicida e intentos de suicidio…………………… 28 3.3.4. Hábito de fumar…………………………………………………….. 28 3.3.5. Abusos del alcohol…………………………………………………. 29 3.3.6. Desórdenes alimenticios………………………………………….. 29 3.3.7. Descuido de los niños o conducta abusiva hacia ellos………... 29 3.3.8. Divorcio y problemas crónicos de relación……………………… 29 3.4. Efectos sociales……………………………………………………………. 30 3.5. Síndrome Post- Aborto……………………………………………………. 30 4. Prevenciones……………………………………………………………………… 30 4.1. Métodos anticonceptivos………………………………………………….. 31 4.1.1. Píldora……………………………………………………. 31 4.1.2. Anillo mensual……………………………………………………… 31
  • 3. 4.1.3. Implante hormonal…………………………………………………. 31 4.1.4. Dispositivo Intrauterino (DIU)……………………………………... 31 4.1.5. Preservativo……………………………………………… 32 4.1.6. Métodos naturales…………………………………………………. 32 5. Recomendaciones………………………………………………………………… 32  Marco legal 6. Aspectos Religiosos………………………………………………………………. 37 Metodología  Tipo y nivel de investigación…………………………………………………….. 40  Método y diseño de investigación………………………………………………. 40  Determinación de variables……………………………………………………… 40  Población y muestra……………………………………………………………… 41  Técnicas e instrumentos…………………………………………………………. 41  Cronograma……………………………………………………………………….. 41 Bibliografía…………………………………………………………………………….. . 42