SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Necesito monitor O retorno En La Cabina Del Dj.
Necesito "monitor" o "retorno" en la cabina del Dj? Estoy seguro que esta anécdota les sera
familiar a muchos de Uds colegas, a veces pasamos las de cain para poder cumplir con
nuestro trabajo de manera satisfactoria. De seguro has visto en los conciertos musicales,
esas cajas de forma rara que se colocan en el piso del escenario, inclinados y mirando a los
artistas. Monitores de piso en escenario. Lo ideal de un monitor para Dj es que estos
parlantitos tengan un nivel de respuesta y calidad de sonido cuanto menos similar -y mejor
aun que sea igual- a los parlantes principales del P.A. Un monitor que reproduzca el sonido
tan igual como los principales hará que podamos hacer ajustes en nuestras pistas si es
necesario de manera adecuada. Por ejemplo, si tenemos una pista a la cual le faltan agudos
según nuestro monitor, ajustamos el knob respectivo para darle el "brillo" hasta un nivel en
donde en nuestro monitor nos parezca adecuado.
Tendremos la total certeza que ese ajuste también sera efectivo en los parlantes principales
y no sonara mal ni excesivo. Pero que pasa si tenemos un monitor, el cual desarrolla un
nivel muy por debajo en agudos comparados con los parlantes principales? Subiremos el
"brillo" hasta que suene "adecuado" en el monitor y de seguro reventaremos los oidos de las
personas en la pista de baile por el exceso de agudos. Lo ideal es reproducir fielmente lo
que se escucha en la pista de baile, es por esta razón que se debería de tener 2 monitores
en cabina (1 por canal R y L). Pero se puede trabajar con uno, enviándole la señal en mono,
o conectándolo al canal L (Left) de la salida master o booth según los entendidos. Es
conveniente y necesario tener siempre como mínimo un monitor en cabina (ya indicamos
que lo ideal serian dos) por el simple hecho que nos permite mezclar con comodidad sin
perder el ritmo. Pero ademas, dicho monitor debe tener la misma calidad de respuesta
sonora que los parlantes principales. Y no estoy hablando de presión sonora, sino de rango
de frecuencias ideales y de trabajo.
Dicho esto, el nivel de presión sonora (volumen) del monitor deberá "cancelar" el sonido
emitido por el PA de tal manera que nos permita mezclar con comodidad. Exagerar con el
volumen del monitor podría dañar nuestros oídos. Al escojer o seleccionar un monitor,
deberás comparar sus cuadros de especificaciones tecnicas, con los de los parlantes
principales. Sobretodo, como ya les comentaba, en la data sobre rango de respuesta en
frecuencias (usualmente medidos en Hz y Khz). Muchos fabricantes no ponen datos exactos
o los exageran, por lo que esta comparación sera referencial, siempre recomendare que
nuestros oídos son las mejores herramientas. Escucha y compara los parlantes para
encontrar las similitudes en cuanto al sonido. Así mismo la colocación del monitor respecto a
nuestra posición es importante. No es lo mismo colocar el parlante en el piso, que colocarlo
en un trípode a la altura de nuestras cabezas. Lo ideal es esta ultima opción, colocarlo a la
altura de nuestras cabezas, pero respetando una distancia minina de 1 mt respecto a
nuestra posición de trabajo. Esto es, porque todo parlante en aproximadamente 1 mt
responde de manera adecuada. De mas esta recordarles que debemos cuidar nuestros
oídos, por lo que el monitor deberá tener un control de volumen totalmente independiente al
del PA. Recordemos que someter nuestros oídos a fuertes niveles de presión sonora
perjudican nuestra audición. Siempre debemos colocar el volumen del monitor a un nivel
moderado. Asi mismo, cuando no estemos trabajando o mezclando, disminuir o apagar el
monitor para que nuestros oidos descansen. Espero que esta informacion les sea de
utilidad. Cualquier otro tip o comentario es bienvenido!
A la gente le gustó mucho el fotomatón. La música fue variada y el equipo sonaba muy bien
por toda la nave, que era donde celebrábramos el baile. Era un local muy grande y el sonido
fue muy bueno. Todo perfecto un gran profesional que puse todo de su parte para animar
nuestra fiesta. Sin ningún problema para poner ninguna canción que le pedimos. Animando
constantemente y el servicio de foto matón una pasada. Grandes profesionales que harán
del día de tu boda un gran día. Fue todo genial, puso todas las canciones que le pedimos y
se quedó hasta que el último invitado se fue. Gracias a Ramón Morte tuvimos el sonido y la
iluminación del baile que siempre habíamos soñado,súper económico,todo super bien
montado y con muchísima profesionalidad, los novios no nos tuvimos que preocupar de
nada. La gente se lo pasó genial y el humo triunfó. Lo recomiendo a todos los
novios.Gracias de corazón Ramón, te queremos.
MANTRAS, palabras o sonidos divinos y poderosos. Significa unidad con lo supremo, la
combinación de lo físico con lo espiritual. Es la sílaba sagrada, el primer sonido del
Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o
del lenguaje. OM o AUM: El sonido originario a partir del cual se creó el universo, es el
sonido del que emergen todos los demás sonidos. Simboliza a Dios y es el origen y principio
de la mayoría de los mantras. Hay distintas maneras de pronunciarlo, dependiendo de la
escuela o del linaje espiritual. En otras escuelas se pronuncia: OM, en algunas AUM o AOM,
o incluso UM. Se suele repetir un mínimo de tres veces antes de empezar una meditación, o
alguna práctica espiritual o símplemente al empezar el día. El MANTRA es una palabra o
grupo de palabras sin un contenido semántico específico. La palabra es sonido. El sonido es
vibración.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Necesito monitor O retorno En La Cabina Del Dj.

Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
EDUARDO PAREDES
 
Guía de transcripción Atexto 2020.pdf
Guía de transcripción Atexto 2020.pdfGuía de transcripción Atexto 2020.pdf
Guía de transcripción Atexto 2020.pdf
None
 
Audio
AudioAudio
Audio
careyes
 
Microfonía para voz Audix om, djmania.es
Microfonía para voz Audix om, djmania.esMicrofonía para voz Audix om, djmania.es
Microfonía para voz Audix om, djmania.es
www.Djmania.es
 
El Ecualizador De iTunes
El Ecualizador De iTunesEl Ecualizador De iTunes
El Ecualizador De iTunes
Fernando Tellado
 
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
luis navarro molina
 
1ra sonido
1ra sonido1ra sonido
1ra sonido
nataly
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
Daniel Rivas
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
GREORIO
 
Produccion Musical (FL Studio 20)
Produccion Musical (FL Studio 20)  Produccion Musical (FL Studio 20)
Produccion Musical (FL Studio 20)
Edison Danilo Gomez Reyes
 
University Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignUniversity Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer Campaign
Jezabel Hernández
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
lenguayliteratura
 
64.la mezcla joseantoniomedina-hispas
64.la mezcla joseantoniomedina-hispas64.la mezcla joseantoniomedina-hispas
64.la mezcla joseantoniomedina-hispas
John Cortes Campos
 
Sonidoenhumano
SonidoenhumanoSonidoenhumano
Sonidoenhumano
sandybob
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
María José Gómez Redondo
 
40111648 tema-2-tarjetas-de-audio
40111648 tema-2-tarjetas-de-audio40111648 tema-2-tarjetas-de-audio
40111648 tema-2-tarjetas-de-audio
AREX
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
itzhelltrevino
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Edecarlo Barron
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Edecarlo Barron
 
Ruido (1).pptx
Ruido (1).pptxRuido (1).pptx
Ruido (1).pptx
WegGaitan
 

Similar a ¿Necesito monitor O retorno En La Cabina Del Dj. (20)

Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
Guía de transcripción Atexto 2020.pdf
Guía de transcripción Atexto 2020.pdfGuía de transcripción Atexto 2020.pdf
Guía de transcripción Atexto 2020.pdf
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Microfonía para voz Audix om, djmania.es
Microfonía para voz Audix om, djmania.esMicrofonía para voz Audix om, djmania.es
Microfonía para voz Audix om, djmania.es
 
El Ecualizador De iTunes
El Ecualizador De iTunesEl Ecualizador De iTunes
El Ecualizador De iTunes
 
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
 
1ra sonido
1ra sonido1ra sonido
1ra sonido
 
Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio Tutorial Fl Studio
Tutorial Fl Studio
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Produccion Musical (FL Studio 20)
Produccion Musical (FL Studio 20)  Produccion Musical (FL Studio 20)
Produccion Musical (FL Studio 20)
 
University Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer CampaignUniversity Project: Ad Pioneer Campaign
University Project: Ad Pioneer Campaign
 
Radio escolar
Radio escolarRadio escolar
Radio escolar
 
64.la mezcla joseantoniomedina-hispas
64.la mezcla joseantoniomedina-hispas64.la mezcla joseantoniomedina-hispas
64.la mezcla joseantoniomedina-hispas
 
Sonidoenhumano
SonidoenhumanoSonidoenhumano
Sonidoenhumano
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
 
40111648 tema-2-tarjetas-de-audio
40111648 tema-2-tarjetas-de-audio40111648 tema-2-tarjetas-de-audio
40111648 tema-2-tarjetas-de-audio
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Ruido (1).pptx
Ruido (1).pptxRuido (1).pptx
Ruido (1).pptx
 

¿Necesito monitor O retorno En La Cabina Del Dj.

  • 1. ¿Necesito monitor O retorno En La Cabina Del Dj. Necesito "monitor" o "retorno" en la cabina del Dj? Estoy seguro que esta anécdota les sera familiar a muchos de Uds colegas, a veces pasamos las de cain para poder cumplir con nuestro trabajo de manera satisfactoria. De seguro has visto en los conciertos musicales, esas cajas de forma rara que se colocan en el piso del escenario, inclinados y mirando a los artistas. Monitores de piso en escenario. Lo ideal de un monitor para Dj es que estos parlantitos tengan un nivel de respuesta y calidad de sonido cuanto menos similar -y mejor aun que sea igual- a los parlantes principales del P.A. Un monitor que reproduzca el sonido tan igual como los principales hará que podamos hacer ajustes en nuestras pistas si es necesario de manera adecuada. Por ejemplo, si tenemos una pista a la cual le faltan agudos según nuestro monitor, ajustamos el knob respectivo para darle el "brillo" hasta un nivel en donde en nuestro monitor nos parezca adecuado. Tendremos la total certeza que ese ajuste también sera efectivo en los parlantes principales y no sonara mal ni excesivo. Pero que pasa si tenemos un monitor, el cual desarrolla un nivel muy por debajo en agudos comparados con los parlantes principales? Subiremos el "brillo" hasta que suene "adecuado" en el monitor y de seguro reventaremos los oidos de las personas en la pista de baile por el exceso de agudos. Lo ideal es reproducir fielmente lo que se escucha en la pista de baile, es por esta razón que se debería de tener 2 monitores en cabina (1 por canal R y L). Pero se puede trabajar con uno, enviándole la señal en mono, o conectándolo al canal L (Left) de la salida master o booth según los entendidos. Es conveniente y necesario tener siempre como mínimo un monitor en cabina (ya indicamos que lo ideal serian dos) por el simple hecho que nos permite mezclar con comodidad sin perder el ritmo. Pero ademas, dicho monitor debe tener la misma calidad de respuesta sonora que los parlantes principales. Y no estoy hablando de presión sonora, sino de rango de frecuencias ideales y de trabajo. Dicho esto, el nivel de presión sonora (volumen) del monitor deberá "cancelar" el sonido emitido por el PA de tal manera que nos permita mezclar con comodidad. Exagerar con el volumen del monitor podría dañar nuestros oídos. Al escojer o seleccionar un monitor, deberás comparar sus cuadros de especificaciones tecnicas, con los de los parlantes principales. Sobretodo, como ya les comentaba, en la data sobre rango de respuesta en frecuencias (usualmente medidos en Hz y Khz). Muchos fabricantes no ponen datos exactos o los exageran, por lo que esta comparación sera referencial, siempre recomendare que nuestros oídos son las mejores herramientas. Escucha y compara los parlantes para encontrar las similitudes en cuanto al sonido. Así mismo la colocación del monitor respecto a nuestra posición es importante. No es lo mismo colocar el parlante en el piso, que colocarlo en un trípode a la altura de nuestras cabezas. Lo ideal es esta ultima opción, colocarlo a la altura de nuestras cabezas, pero respetando una distancia minina de 1 mt respecto a nuestra posición de trabajo. Esto es, porque todo parlante en aproximadamente 1 mt responde de manera adecuada. De mas esta recordarles que debemos cuidar nuestros oídos, por lo que el monitor deberá tener un control de volumen totalmente independiente al del PA. Recordemos que someter nuestros oídos a fuertes niveles de presión sonora
  • 2. perjudican nuestra audición. Siempre debemos colocar el volumen del monitor a un nivel moderado. Asi mismo, cuando no estemos trabajando o mezclando, disminuir o apagar el monitor para que nuestros oidos descansen. Espero que esta informacion les sea de utilidad. Cualquier otro tip o comentario es bienvenido! A la gente le gustó mucho el fotomatón. La música fue variada y el equipo sonaba muy bien por toda la nave, que era donde celebrábramos el baile. Era un local muy grande y el sonido fue muy bueno. Todo perfecto un gran profesional que puse todo de su parte para animar nuestra fiesta. Sin ningún problema para poner ninguna canción que le pedimos. Animando constantemente y el servicio de foto matón una pasada. Grandes profesionales que harán del día de tu boda un gran día. Fue todo genial, puso todas las canciones que le pedimos y se quedó hasta que el último invitado se fue. Gracias a Ramón Morte tuvimos el sonido y la iluminación del baile que siempre habíamos soñado,súper económico,todo super bien montado y con muchísima profesionalidad, los novios no nos tuvimos que preocupar de nada. La gente se lo pasó genial y el humo triunfó. Lo recomiendo a todos los novios.Gracias de corazón Ramón, te queremos. MANTRAS, palabras o sonidos divinos y poderosos. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es la sílaba sagrada, el primer sonido del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o del lenguaje. OM o AUM: El sonido originario a partir del cual se creó el universo, es el sonido del que emergen todos los demás sonidos. Simboliza a Dios y es el origen y principio de la mayoría de los mantras. Hay distintas maneras de pronunciarlo, dependiendo de la escuela o del linaje espiritual. En otras escuelas se pronuncia: OM, en algunas AUM o AOM, o incluso UM. Se suele repetir un mínimo de tres veces antes de empezar una meditación, o alguna práctica espiritual o símplemente al empezar el día. El MANTRA es una palabra o grupo de palabras sin un contenido semántico específico. La palabra es sonido. El sonido es vibración.