SlideShare una empresa de Scribd logo
Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708
1
ESPECIAL: RESULTADOS
Sondeo de opiniones de los
eEspañoles
Presentamos los resultados de la opinión de
la eCiudadanía sobre asuntos de relevancía
para eEspaña.
Resultados bastantes contundentes, con apoyo a
cambios diplomáticos y la necesidad de eJusticia.
Pag. 3
Opinión sobre la compra de votos
Nuestro redactor Daniel Bujosa comparte su
valoración de cara a las elecciones al legislativo
Pag. 6
Nacionalismos e
Independentismo en
eR
Segunda Columna de
opinión, esta vez por
Willas_24
Pag. 7
Donde invertir en
negocios externos
Consejos económicos por
nuestro redactor
Wayfinarer.
Pag. 8
Recordando otros
tiempos (II)
¿Dictadura o época
dorada?
Pag. 11
Opinión sobre la
compra de votos
¿Dictadura o época
dorada?
Pag. 6
Sorteo y Concurso
¡Premios por participar!
Pag. 12 y 13
PINCHA EN LOS ANUNCIOS Y ACCEDER A LA WEB DEL ANUNCIANTE
Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708
2
EDITORIAL:
Hace poco, coincidía con una vieja conocida en del IRC. Me preguntó cómo era posible que teniendo ya
una edad cuanto menos avanzada en esta eVida, era posible que tuviera bastante buenas fuerza y ganas
de apoyar bastantes proyectos de índole social. La respuesta es clara. Yo no hago distinciones claras
entre proyectos de índole social de la vida y eR: Disfruto y mucho creando proyectos donde creo que
existen necesidades: sean donde sea, reunir el esfuerzo de bastantes personas, y avanzar juntos en la
consecución de un ideal loable para poder ayudar a los demás aportando y dejando nuestro granito de
arena en la comunidad es motivo por sí mismo de grata felicidad.
eRepublik hoy en día es un juego para el que el apelativo “de capa caída” se queda MUY corto. El juego
es prácticamente deprimente en el sentido de que apenas aproveche las capacidades que tiene, el
potencial que mueve y al aún más podría aspirar. Pero eRepublik es el contexto, como la vida misma.
Puede ser mejor o peor. Puede hacer las cosas fáciles o más difíciles. Pero es el contexto, y luego está la
ACCIÓN: LO QUE HACEMOS.
Una “revista” o periódico en condiciones en eR: “improductivo y casi imposible”. Y aquí estamos.
Ganando en variedad en nuestro 5º Número y subiendo. Es posible un sistema eEducativo que merezca
la pena. Es posible una política que sea interesante y de juego a la eSociedad entera y no solo a unos
pocos amante de la política en si. Es posible hacer entramados empresariales aunque las OR hayan
muerto hace tiempo. Es posible todo lo que quieras. Como es posible darle la vuelta a la Vida misma y
hacer lo imposible una realidad. Con este trocito de fantasía hecha realidad que es esté 5º NePA, un
saludo y feliz lectura.
FDO: Iván Li Shaoran Dequito. Director suplente del NePA
Cartas al director.
AVISO: Está carta tiene algunos días de antigüedad
Acabo de leer, no sin sorpresa, en la sección de opinión, que el
redactor abogaba por una eConstitución... ¿¡Es que no la hay!?
Perdón si meto la pata o parezco muy novato(con mirar mi cumple
se sabe ;D). La verdad que sería una buena idea hacer el primer
eReferendum en el eMundo (vamos, supongo que nadie lo habrá
hecho),para sancionar una ley tan importante. Voto para que
nuestros políticos se pongan manos a la obra.
Fdo: Abdelkrin
Puedes participar en esta
sección con cartas de hasta
250 palabras enviándolas
por MP al Director.
El periódico se reserva el
derecho de publicación
según sus criterios de buena
elaboración escrita y respeto
en formas y contenido.
Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708
3
[ESPECIAL] SONDEO DE OPINIONES
Investigación social. Por Ivan Li Shaoran Dequito
En el número anterior, y ante los recientes hechos de extremada relevancia para toda la
eSociedad que tenían lugar; nos aventurábamos a lanzar un sondeo para saber la opinión de la población
respecto a estos temas.
A continuación, analizaremos cada pregunta, sus resultados y las deducciones que un servidor hace de
los mismos.
Las preguntas eran las siguientes:
1) ¿Está de acuerdo con la salida de ONE de nuestro país?
2) ¿Está de acuerdo con la firma de MPP con Brasil?
3) ¿Está de acuerdo con la firma de MPP con EEUU?
4) ¿Cree que es necesario que la comunidad organice una justicia para castigar a quienes
actúen contra los intereses comunes y la convivencia?
5) ¿Conoce la propuesta del Nuevo Tribunal Supremo?
6) En caso de que si, ¿Le parece, en líneas generales, correcta? (en caso de que no, dejar en
blanco)
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
4
Respuestas recabadas:
Hemos recibido un total de 68 respuestas, de las que 62 eran de nacionalizados eEspañoles y 6 de
Emigrantes. Dado que lo entendemos como representativo de la población que está emigrada, a la hora
del estudio los hemos tenido en cuento (no así para el sorteo del pack).
Teniendo como referente de población activa los resultados a elecciones legislativas, siendo las últimas
2.487 los votantes, es un 2.73% de población activa. Con ello, podemos tomarlo como un sondeo
bastante representativo.
Pregunta
SI NO NS/NC No respondido
Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %
1 48 70,59% 18 26,47% 2 2,94% 0 0,00%
2 50 73,53% 18 26,47% 0 0,00% 0 0,00%
3 50 73,53% 17 25,00% 1 1,47% 0 0,00%
4 41 60,29% 27 39,71% 0 0,00% 0 0,00%
5 34 50,00% 34 50,00% 0 0,00% 0 0,00%
6 4 5,88% 29 42,65% 2 2,94% 33 48,53%
1, 2 y 3) Salida de ONE y MPPs con EEUU y Brasil
Prácticamente con el mismos resultado para las tres preguntas, con alrededor de los ¾ a favor y ¼ en
contra. Muestra que, aunque hay una resistencia reseñable a dichos movimientos diplomáticos, el apoyo
de la población es mayoritario y muy por encima del apoyo del actual ejecutivo.
4) ¿Es necesario una eJusticia para defender el interés común y la buena convivencia?
A la pregunta sobre la necesidad de eJusticia en eEspaña, gana el sí aunque no por una mayoría
contundente. 6/10 apoya esta idea, frente a los restantes 4 que se posicionan en contra. Prácticamente
se igualan los resultados a la misma pregunta que respondió la población en el Censo OutGame
realizado por el Ministerio de Interior en la legislatura del primer mes de este año (que fue del 61%).
Esto demuestra que a pesar del notable cambio poblacional por el BabyBoom, el porcentaje social de
apoyo a esta idea se mantiene, demostrando que no es una tendencia momentánea sino una necesidad
continuada de la población.
5) ¿Conoces la propuesta del nuevo Tribunal Supremo?
Dado que casi toda esta idea se ha trabajado OutGame en el Foro Unificado, esta pregunta nos servía
para comprobar el alcance de los debates y acuerdos que se negocian en ese entorno. La respuesta
encontrada fue exactamente mitad y mitad, siendo notablemente elevado para la idea que podríamos
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
5
esperar, aunque hemos de tener en cuenta la criba que supone que deben ser lectores de periódicos
para que tuvieran acceso a la encuesta.
6) En caso que si, en líneas generales ¿Le parece correcta?
A la inmensa mayoría no le ha convencido la propuesta por la que preguntamos, dando a entender la
necesidad de modificarla sustancialmente para contar con el apoyo popular.
A los datos aportados en la primera tabla, añadimos las respuestas dadas entre los que respondieron a la
pregunta 4 con un “SI”:
Pero en definitiva, podemos entender que está lejos del apoyo necesario para que una ley de tal calibre
funcione.
Así quedan los datos de vuestras opiniones, para que sirva de referente para la eSociedad en sí como
para valorar las decisiones tomadas por las instituciones hasta ahora.
GANADOR SORTEO: JuanFFM (Nº 61) http://goo.gl/mpfrB
Felizmente un novato ganó 50 ArmasQ6 y 1500 ArmasQ1
PINCHA EN EL ANUNCIO PARA CONTACTAR CON SR. A
Pregunta
SI NO NS/NC No respondido
Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %
6.2 4 9,76% 19 46,34% 1 2,44% 17 41,46%
Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708
6
Opinión sobre la compra de votos
Columna de Opinión política.
Por Daniel Bujosa (RM Ala Alba)
Entrar en el congreso es difícil, y siempre lo ha sido,
y las dos maneras más conocidas de entrar son o
bien a través de un partido que te apoye y te mande
votos o bien comprando votos. Es decir, si quieres
presentarte de modo independiente, a no ser que te
conozca mucha gente, lo tienes difícil para entrar al
congreso, a menos que tengas el dinero suficiente
como para comprarte votos.
Pero eso de comprarse votos, parece que va a estar más difícil, porque durante esta legislatura, se ha
aprobado una modificación del Reglamento del Congreso, por la cual el simple ofrecimiento de cualquier
tipo de bien, inmaterial o inmaterial, ingame u outgame. Así que los que pensaran en acceder al
Congreso por esa vía, tendrán que ser mucho más discretos.
¿Y esto es bueno? Pues evita que la gente entre al congreso por el simple hecho de tener un buen nivel
económico para comprarse la entrada, así que, por supuesto, es bueno. Siempre será difícil regular la
compra de votos, pero al menos se lo pensarán más de una vez antes de querer intentarlo.
Sin embargo, el hecho de que alguien compre votos, va directamente relacionado con el que alguien
venda su voto. Entonces, uno se plante, ¿hay que prohibir la venta de votos? En el congreso, en un
debate, la mayoría decía que sí, el problema es, ¿cómo? Sinceramente, ni idea. Si ya es difícil controlar
la compra de votos, y averiguar y demostrar que alguien lo ha hecho, imagínate ahora ir a controlar a
todos aquellos que vendan su voto. Y, además, ¿cómo les vas a castigar? ¿prohibiéndoles el acceso al
Congreso? Si venden su voto, dudo que les interese
mucho el Congreso. Así que mientras siga habiendo
gente dispuesta a vender su voto el 25 de cada mes,
será difícil evitar que entren congresistas habiendo
comprado votos.
Recordad que si veis algún feed de alguien ofreciendo
cualquier cosa por vuestro voto, podréis denunciarlo y
ser unos héroes.
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
7
Nacionalismos e Independentismos en eR
Segunda opinión. Por Willas_24
Continuamos esta nueva mini-saga de opinión, ahora con diferentes puntos de vista
respecto al papel de los nacionalismos e independentismos en eR.
Primero y antes de comenzar a escribir sobre eR me gustaría decir que la política VR me
la sopla. Y ahora vamos con el artículo.
El artículo será básicamente una réplica a lo expuesto por galizalivre (al que por otra
parte respeto y admiro por su dedicación) en el número anterior de Ala Alba.
En primer lugar, no podemos olvidar que no podemos basar un “movimiento social” en
ciertos puntos del juego que (aparte de situarse en el olvido de nuestras mentes) ya no
están presentes en las características actuales del juego. Llevo casi 3 años por aquí y no
conocí las alcaldías. No quedamos vivos demasiados de aquella época, y mucho menos
los que vivieron las alcaldías (recordemos que el babyboom más grande que vivió
eEspaña fue en el verano de 2009 y ya no existían las alcaldías). Y nos son
precisamente estos vivos los que reclaman...
En segundo lugar, tengo la necesidad de negar con total rotundidad que las regiones
tenían importancia en la V1 con hospitales y cosas así. Lamento decirte que era el
Gobierno (y eso lo sabes perfectamente) quien controlaba aproximadamente el número
de ciudadanos en cada región y los movía según su voluntad. Y t ambién todos sabemos
que era Asturias prácticamente la única región interesante en eEspaña en aquella época
(por sus empresas, ofc), y que de haber surgido algún tipo de movimiento nacionalista en
esos momentos debió ser allí por lo que suponía. Vale que “ surgieran” en otros sitios
reivindicando cierta importancia, pero aun así no puedes pedir que, por ejemplo, Galicia
tenga ahora ciertas competencias por aquella época.
Tu reflexión sobre los movimientos independentistas sí que los comparto, no obstante,
cabe remarcar que este juego no permite la independencia de las regiones, porque esto
se convertiría en constantes luchas internas en los propios países haciendo así que
eEspaña tuviese 17 países en vez de 17 regiones.
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
8
Por último el tema nacionalista es un tema escamoso y
que pocas veces se toca abiertamente en eR. Conozco
multitud de nacionalistas, sobre todo de Cataluña, y he
decir que los hay de todo tipo: de los que sólo hablan,
por ejemplo, en catalán; y los que hablan en español y
en el juego se comportan como puramente españoles y
luego VR son nacionalistas (porque así lo han dicho
abiertamente en el IRC). Lo que a mi modo de ver no se
puede hacer es, como he visto hace poco, pegar en
batallas vitales para eEspaña en el lado contrario (en
ese caso era pegando por ePortugal con el muro al ras
en los últimos minutos); esa reacción sólo porque se sea
nacionalista-independentista contra España en VR no
requiere también que lo apliques a un juego donde tus
peticiones (por mucho que te cueste leerlo) no tienen
cabida. Te puedes juntar con tus amigos que comparten
tus ideas en MU’s, partidos políticos, etc., y me parece
perfecto que declares que VR eres nacionalista-
independentista, pero en un juego donde lo importante
son los países y donde no puedes reclamar esta independencia, no veo sentido ir
gritando por ahí que odias a TU país. Porque aunque no lo queráis, sois España.
Mención aparte mereció el caso de Kosovo, que conocemos la mayoría. Se hizo una
votación entre todos los jugadores de eRepublik para conocer si querían que fuese
integrado como un país o como una región serbia (puesto que la n i la ONU sabe lo que
es realmente), y tras esta votación (que por cierto supuso la ruptura entre ONE y
eTurquía) Kosovo pasó a ser, al menos virtualmente, de Serbia. Pero recuerdo que esto
es un caso especial, y que si los nacionalistas de Kosovo se quejan, lo entenderé. Del
resto, lamento decirlo, pero no.
PD:
13:15Asdrubaal serious business
PD2: Galiza, eres quizás la persona de eR que yo conozca mejor ha sabido conducir su
nacionalismo. Tienes mi total admiración respecto a este tema
.
¿Dónde invertir en negocios externos?
Consejos básicos de eEconomía. Por Wayfinarer (RE Ala Alba)
En la anterior edición tratamos las diferentes formas de invertir nuestro dinero para sentar las bases de
nuestro imperio económico. Hacer crecer nuestro propio “farmville” nos llevará tiempo, pero todo es
cuestión de empeño y constancia.
En esta edición trataremos las opciones que tenemos para invertir en negocios de otros jugadores de
eRepublik.
Forma parte activa
de la eSociedad.
Conoce a otros
eCiudadanos y se
parte de la creación
del día a día de tu
país.
Descubre:
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
9
La primera opción es la del sector bancario. Un sector en alza en la actualidad en el que destacaremos 2
entidades.
La primera entidad es el eSantander, un referente nacional gestionado por el varias veces Ministro de
Economía español Tritius.
Permite realizar 2 tipos de depósitos a diferentes tipos de interés: Depósitos de Moneda Nacional (CC)
con un tope de 50,000 CC y a un interés máximo del 42% en un pago único al vencimiento a los 3 meses
y depósitos en Oro con un tope de 10 gold a un interés máximo del 33% en pago único al vencimiento a
los 3 meses.
La única desventaja de esta opción es la relativamente reciente creación de la corporación, lo que
produce una escala del riesgo a moderado.
Web del Banco -> http://esantander.weebly.com/
La segunda entidad es un referente a nivel mundial que acaba de finalizar un proceso de fusión de
entidades de destacada solvencia. B.M. Corp., eCitizens Bank y Wallys Market se fusionan en World
Financial Group para ofrecer a sus clientes toda clase de servicios financieros maximizando el beneficio
obtenido por estos.
Para ciudadanos particulares, ofrecen todo tipo de depósitos de oro y moneda nacional (CC).
Para grandes corporaciones o asociaciones de jugadores, además, ofrecen la "Business Account".
Es un depósito al 4% de interés pagable al vencimiento del plazo de depósito con un tope máximo de
300,000 CC.
Una opción realmente interesante para colocar los fondos de tu milicia o partido político a buen recaudo y
además generando importantes beneficios.
Por poner un ejemplo, colocando 300,000 CC a 4 semanas (1 mes), los intereses generados ascenderían
a 50957.568 CC cobrable al vencimiento.
Web del Banco -> http://ecbank.weebly.com/
La segunda opción sería los holdings y agrupaciones de empresarios. Hoy vamos a destacar el holding
Atlantic eSA y el propio al que pertenece este medio.
Un holding empresarial gestionado por un español en la RL que ha sido varias veces Ministro de
Finanzas de eSingapur y congresista de dicho país. El 100% de su accionariado está compuesto por
eEspañoles y su valoración teórica asciende a 1656 golds repartidos en 16572 acciones. El holding
agrupa a 35 empresas con 19 licencias de exportaciones y una media de beneficios de 100 gold cada
mes.
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
10
El reparto de dividendos se alterna cada mes de tal forma que cada 2 meses se cobran beneficios y los
meses intercalados se invierte en ampliar la logística del grupo.
Web del Holding -> http://carballoholding.jimdo.com/
Doc de información financiera -> http://goo.gl/k7txS
Y en esta misma categoría, podemos incluir el Holding Ala Alba. A diferencia de otras empresas holding
que se han visto en eRepublik, Ala Alba no trabaja directamente de manera principal con actividades del
sector primario (RAW) y secundario (Manufacturas) de eRepublik, sino en el Sector Servicios.
El Holding en si se divide en un entramado empresarial recientemente reformado, con tres empresas
filiales principales: Ala Alba Comunicación (Con las empresas RNeE, Los e40 y NePA), Ala Alba
Educación (Con la empresa educativa CAFÉ) y la Ala Alba Negocios (Con la empresa financiera SMCE).
La valoración total del Holding actual es de y alcanzaran en breve los 357.500 ESP, lanzándose en los
próximos días a la venta 588 acciones de CAFÉ y Ala Alba Comunicación por 250 ESP cada uno a través
del Sistema de Mercado Continuo Erepublikano.
Aunque nuestro holding tiene una vocación ante todo social y lograr unos objetivos de actividades de
interés general para el disfrute de la vida eRepublikana dejando en un segundo plano la rentabilidad
económica pura; en su primer ejercicio ha logrado una rentabilidad de dividendos por acción del 1,436 %
por acción.
En breve se publicará un especial en este periódico con toda la información, pero mientras disponen de:
Web general: http://AlaAlba-General.tk
Docs financieros: http://AlaAlba-Finanzas.tk
Foro del grupo: http://Ala-Alba.tk
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
11
Recordando otros tiempos… (II)
¿DICTADURA O ÉPOCA DORADA? Por Willas_24 (RS Ala Alba)
Hace tiempo que no oigo hablar de aquellos tiempos cuando en eEspaña se daba el
bipartidismo. Porque sí, se dio, y durante bastante tiempo.
Dos partidos se alternaron (e incluso se apoyaban entre sí) en el poder durante casi un
año. El primero fue (si la memoria no me falla) en Septiembre de 2009 con tuput (aka
Himan) y se prolongaría hasta el verano de 2010 con Cupido, con el que se dio paso a la
V2 del juego.
Estos dos partidos de los que hablamos son Forocoches y Progreso. Forocoches que hoy
día sigue existiendo con su mismo nombre y que siempre ha existido desde que yo tengo
uso de razón, y Progreso que “evolucionó” cambiando de nombre a Democracia Plural,
que es el partido que existe hoy día. Por cierto, el único que fue presidente durante esa
época y que no era de esos partidos fue Jesser apoyado por Progreso, aunque
presentándose como militante de SI. Para rematar la faena sólo añadir que el que les
cortó su racha fue Ramso. Ahí queda eso.
El caso es que muchos piensan que esa época fue nada más que una dictadura entre dos
partidos que se alternaron en el poder poniendo como presidente al que se decidía en su
foro que lo sería. Presidentes tan viejos como pueden ser Durruti o folker dieron
continuidad a este periodo de España, que por otra parte fue quizás el periodo más...
¿glorioso? Quizás, sólo quizás.
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
12
No obstante hay que tener en cuenta que por aquel entonces España era una gran
potencia mundial y que ahora ya no lo es (al menos no como vosotros la conocéis), las
FFAA eran algo más que el ejército de un país y tenían daño por un tubo. Así pasó, las
conquistas eran más comunes por nuestra parte que por parte de otros.
Después de ellos, como ya he dicho antes, vino nuestro hamijo Ramso. Viendo cómo fue
su “gobierno”, el calificativo de “dictadura” se quedó obsoleto al menos por un tiempo.
Juzguen ustedes mismos.
LOTERIA
NePA
El sorteo de nuestro
periódico para ayudar
al sostenimiento del
proyecto.
Desde el viernes pasado,
NePa organiza una
magnífica lotería con la que nos ayudareis a la sustentación económica del
proyecto a la par que uno de vosotros se llevará un cuantioso premio: HASTA 15.375
ESP más botes previos.
Las bases de la lotería son:
- Se pueden adquirir hasta 100 números, del 0 al 99; hasta antes del cambio de día al
viernes del sorteo.
- El precio de cada número es de 250 Esp.
- Los reintegros son de los números de la misma decena del número ganador y los
acabados en el mismo número que el del ganador, que recibirá de vuelta el coste de su
participación.
- Los números de la lotería salen de los dos últimos números del cupón de la ONCE de
los viernes.
- El ganador será la persona que acierte el número, que se llevará el 75% de la
recaudación menos los reintegros.
- De no acertarse, el montante para el ganador pasará a Bote para el mes siguiente.
- (Añadido día 22/07) En caso de que alguien pague una cantidad menor del total de
números pedidos, se seleccionarán todos los números que se puedan comprar en orden
de petición.
- Todo con la máxima garantía y transparencia del Holding Ala Alba.
Puedes participar en el próximo sorteo (día 27 de julio) en http://Compra-SorteoNePA.tk
y ver los sorteos en activo y anteriores en http://SorteoNePA.tk
SORTEO Nº 1 (día 1704).
Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados
13
El número de la ONCE terminó en 64. Número ganador de nuestro sorteo,. Dado que
nadie lo compro, el 75% del premio se guarda como bote para el siguiente, ascendiendo
a el montante.
Los reintegros son los números siguientes: [Recordamos que todos los números de la
misma decena y misma unidad de terminación tienen reintegro)
-04 (Nemesiis)
-69 (Nicius0796)
Se les ha reembolsado el importe de su participación.
*Tenemos el caso especial de MaxiIglesias que pago solo por un número cuando se
solicito 5. En ese caso se selecciona desde el primer número pedido valido (28 en su
caso) que no fue premiado, y dicho funcionamiento sienta precedente y se modifica las
bases para ello.
Concurso social
Concursos participativos por Redacción social de NePA
NO HAY PARTICIPANTES T_D_S G_Y_RS
El concurso nuevo... había pensado en algo tipo “continúa la frase” algo parecido a los
micro relatos pero más fácil. El concurso estará en mis comentarios del post del este
número al igual que los resultados*

Más contenido relacionado

Similar a Neo e pensansamientos alados nº 5

Discurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos VillaDiscurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I
Valeria Cardenas
 
#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés
#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés
#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés
Miguel del Fresno
 
ADA Autodefensa
ADA AutodefensaADA Autodefensa
ADA Autodefensa
Yoshea Nyelle Hazzette
 
ADA Autodefensa
ADA AutodefensaADA Autodefensa
ADA Autodefensa
Jose L. Rosario Vargas
 
Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario
Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario  Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario
Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario
Melisa Privado
 
La llave (pp tshare)
La llave (pp tshare)La llave (pp tshare)
La llave (pp tshare)
ColectivoColiche
 
Movimiento 15M
Movimiento 15MMovimiento 15M
Movimiento 15M
havasmedialabs
 
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
Alejandro Angulo Bada
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
Social Science From Mexico Unam 082
Social Science From Mexico Unam 082Social Science From Mexico Unam 082
Social Science From Mexico Unam 082
guestb23700
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
Dayana Barreto Rojas
 
Votar para que!
Votar para que!Votar para que!
Votar para que!
Carlos Bonilla
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis finaloxid_uese
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
peive
 
Los ninis final2
Los ninis final2Los ninis final2
Los ninis final2
peive
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
peive
 
El futuro de la juventud
El futuro de la juventudEl futuro de la juventud
El futuro de la juventud
Omar Vite
 
Dossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunas
Dossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunasDossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunas
Dossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunas
Economis
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
oxid_uese
 

Similar a Neo e pensansamientos alados nº 5 (20)

Discurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos VillaDiscurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos Villa
 
Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I Cartel E.I.M.I
Cartel E.I.M.I
 
#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés
#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés
#PPSOE, Podemos y por qué se vota en contra del propio interés
 
ADA Autodefensa
ADA AutodefensaADA Autodefensa
ADA Autodefensa
 
ADA Autodefensa
ADA AutodefensaADA Autodefensa
ADA Autodefensa
 
Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario
Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario  Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario
Uno de cada cinco españoles quiere un gobierno del PSOE en solitario
 
La llave (pp tshare)
La llave (pp tshare)La llave (pp tshare)
La llave (pp tshare)
 
Movimiento 15M
Movimiento 15MMovimiento 15M
Movimiento 15M
 
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
Social Science From Mexico Unam 082
Social Science From Mexico Unam 082Social Science From Mexico Unam 082
Social Science From Mexico Unam 082
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
 
Votar para que!
Votar para que!Votar para que!
Votar para que!
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Los ninis final2
Los ninis final2Los ninis final2
Los ninis final2
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
El futuro de la juventud
El futuro de la juventudEl futuro de la juventud
El futuro de la juventud
 
Dossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunas
Dossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunasDossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunas
Dossier: aporte solidario extraordinario sobre las grandes fortunas
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 

Neo e pensansamientos alados nº 5

  • 1. Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708 1 ESPECIAL: RESULTADOS Sondeo de opiniones de los eEspañoles Presentamos los resultados de la opinión de la eCiudadanía sobre asuntos de relevancía para eEspaña. Resultados bastantes contundentes, con apoyo a cambios diplomáticos y la necesidad de eJusticia. Pag. 3 Opinión sobre la compra de votos Nuestro redactor Daniel Bujosa comparte su valoración de cara a las elecciones al legislativo Pag. 6 Nacionalismos e Independentismo en eR Segunda Columna de opinión, esta vez por Willas_24 Pag. 7 Donde invertir en negocios externos Consejos económicos por nuestro redactor Wayfinarer. Pag. 8 Recordando otros tiempos (II) ¿Dictadura o época dorada? Pag. 11 Opinión sobre la compra de votos ¿Dictadura o época dorada? Pag. 6 Sorteo y Concurso ¡Premios por participar! Pag. 12 y 13 PINCHA EN LOS ANUNCIOS Y ACCEDER A LA WEB DEL ANUNCIANTE
  • 2. Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708 2 EDITORIAL: Hace poco, coincidía con una vieja conocida en del IRC. Me preguntó cómo era posible que teniendo ya una edad cuanto menos avanzada en esta eVida, era posible que tuviera bastante buenas fuerza y ganas de apoyar bastantes proyectos de índole social. La respuesta es clara. Yo no hago distinciones claras entre proyectos de índole social de la vida y eR: Disfruto y mucho creando proyectos donde creo que existen necesidades: sean donde sea, reunir el esfuerzo de bastantes personas, y avanzar juntos en la consecución de un ideal loable para poder ayudar a los demás aportando y dejando nuestro granito de arena en la comunidad es motivo por sí mismo de grata felicidad. eRepublik hoy en día es un juego para el que el apelativo “de capa caída” se queda MUY corto. El juego es prácticamente deprimente en el sentido de que apenas aproveche las capacidades que tiene, el potencial que mueve y al aún más podría aspirar. Pero eRepublik es el contexto, como la vida misma. Puede ser mejor o peor. Puede hacer las cosas fáciles o más difíciles. Pero es el contexto, y luego está la ACCIÓN: LO QUE HACEMOS. Una “revista” o periódico en condiciones en eR: “improductivo y casi imposible”. Y aquí estamos. Ganando en variedad en nuestro 5º Número y subiendo. Es posible un sistema eEducativo que merezca la pena. Es posible una política que sea interesante y de juego a la eSociedad entera y no solo a unos pocos amante de la política en si. Es posible hacer entramados empresariales aunque las OR hayan muerto hace tiempo. Es posible todo lo que quieras. Como es posible darle la vuelta a la Vida misma y hacer lo imposible una realidad. Con este trocito de fantasía hecha realidad que es esté 5º NePA, un saludo y feliz lectura. FDO: Iván Li Shaoran Dequito. Director suplente del NePA Cartas al director. AVISO: Está carta tiene algunos días de antigüedad Acabo de leer, no sin sorpresa, en la sección de opinión, que el redactor abogaba por una eConstitución... ¿¡Es que no la hay!? Perdón si meto la pata o parezco muy novato(con mirar mi cumple se sabe ;D). La verdad que sería una buena idea hacer el primer eReferendum en el eMundo (vamos, supongo que nadie lo habrá hecho),para sancionar una ley tan importante. Voto para que nuestros políticos se pongan manos a la obra. Fdo: Abdelkrin Puedes participar en esta sección con cartas de hasta 250 palabras enviándolas por MP al Director. El periódico se reserva el derecho de publicación según sus criterios de buena elaboración escrita y respeto en formas y contenido.
  • 3. Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708 3 [ESPECIAL] SONDEO DE OPINIONES Investigación social. Por Ivan Li Shaoran Dequito En el número anterior, y ante los recientes hechos de extremada relevancia para toda la eSociedad que tenían lugar; nos aventurábamos a lanzar un sondeo para saber la opinión de la población respecto a estos temas. A continuación, analizaremos cada pregunta, sus resultados y las deducciones que un servidor hace de los mismos. Las preguntas eran las siguientes: 1) ¿Está de acuerdo con la salida de ONE de nuestro país? 2) ¿Está de acuerdo con la firma de MPP con Brasil? 3) ¿Está de acuerdo con la firma de MPP con EEUU? 4) ¿Cree que es necesario que la comunidad organice una justicia para castigar a quienes actúen contra los intereses comunes y la convivencia? 5) ¿Conoce la propuesta del Nuevo Tribunal Supremo? 6) En caso de que si, ¿Le parece, en líneas generales, correcta? (en caso de que no, dejar en blanco)
  • 4. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 4 Respuestas recabadas: Hemos recibido un total de 68 respuestas, de las que 62 eran de nacionalizados eEspañoles y 6 de Emigrantes. Dado que lo entendemos como representativo de la población que está emigrada, a la hora del estudio los hemos tenido en cuento (no así para el sorteo del pack). Teniendo como referente de población activa los resultados a elecciones legislativas, siendo las últimas 2.487 los votantes, es un 2.73% de población activa. Con ello, podemos tomarlo como un sondeo bastante representativo. Pregunta SI NO NS/NC No respondido Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % 1 48 70,59% 18 26,47% 2 2,94% 0 0,00% 2 50 73,53% 18 26,47% 0 0,00% 0 0,00% 3 50 73,53% 17 25,00% 1 1,47% 0 0,00% 4 41 60,29% 27 39,71% 0 0,00% 0 0,00% 5 34 50,00% 34 50,00% 0 0,00% 0 0,00% 6 4 5,88% 29 42,65% 2 2,94% 33 48,53% 1, 2 y 3) Salida de ONE y MPPs con EEUU y Brasil Prácticamente con el mismos resultado para las tres preguntas, con alrededor de los ¾ a favor y ¼ en contra. Muestra que, aunque hay una resistencia reseñable a dichos movimientos diplomáticos, el apoyo de la población es mayoritario y muy por encima del apoyo del actual ejecutivo. 4) ¿Es necesario una eJusticia para defender el interés común y la buena convivencia? A la pregunta sobre la necesidad de eJusticia en eEspaña, gana el sí aunque no por una mayoría contundente. 6/10 apoya esta idea, frente a los restantes 4 que se posicionan en contra. Prácticamente se igualan los resultados a la misma pregunta que respondió la población en el Censo OutGame realizado por el Ministerio de Interior en la legislatura del primer mes de este año (que fue del 61%). Esto demuestra que a pesar del notable cambio poblacional por el BabyBoom, el porcentaje social de apoyo a esta idea se mantiene, demostrando que no es una tendencia momentánea sino una necesidad continuada de la población. 5) ¿Conoces la propuesta del nuevo Tribunal Supremo? Dado que casi toda esta idea se ha trabajado OutGame en el Foro Unificado, esta pregunta nos servía para comprobar el alcance de los debates y acuerdos que se negocian en ese entorno. La respuesta encontrada fue exactamente mitad y mitad, siendo notablemente elevado para la idea que podríamos
  • 5. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 5 esperar, aunque hemos de tener en cuenta la criba que supone que deben ser lectores de periódicos para que tuvieran acceso a la encuesta. 6) En caso que si, en líneas generales ¿Le parece correcta? A la inmensa mayoría no le ha convencido la propuesta por la que preguntamos, dando a entender la necesidad de modificarla sustancialmente para contar con el apoyo popular. A los datos aportados en la primera tabla, añadimos las respuestas dadas entre los que respondieron a la pregunta 4 con un “SI”: Pero en definitiva, podemos entender que está lejos del apoyo necesario para que una ley de tal calibre funcione. Así quedan los datos de vuestras opiniones, para que sirva de referente para la eSociedad en sí como para valorar las decisiones tomadas por las instituciones hasta ahora. GANADOR SORTEO: JuanFFM (Nº 61) http://goo.gl/mpfrB Felizmente un novato ganó 50 ArmasQ6 y 1500 ArmasQ1 PINCHA EN EL ANUNCIO PARA CONTACTAR CON SR. A Pregunta SI NO NS/NC No respondido Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % 6.2 4 9,76% 19 46,34% 1 2,44% 17 41,46%
  • 6. Neo ePensamientos Alados Edición nº 5 día 1708 6 Opinión sobre la compra de votos Columna de Opinión política. Por Daniel Bujosa (RM Ala Alba) Entrar en el congreso es difícil, y siempre lo ha sido, y las dos maneras más conocidas de entrar son o bien a través de un partido que te apoye y te mande votos o bien comprando votos. Es decir, si quieres presentarte de modo independiente, a no ser que te conozca mucha gente, lo tienes difícil para entrar al congreso, a menos que tengas el dinero suficiente como para comprarte votos. Pero eso de comprarse votos, parece que va a estar más difícil, porque durante esta legislatura, se ha aprobado una modificación del Reglamento del Congreso, por la cual el simple ofrecimiento de cualquier tipo de bien, inmaterial o inmaterial, ingame u outgame. Así que los que pensaran en acceder al Congreso por esa vía, tendrán que ser mucho más discretos. ¿Y esto es bueno? Pues evita que la gente entre al congreso por el simple hecho de tener un buen nivel económico para comprarse la entrada, así que, por supuesto, es bueno. Siempre será difícil regular la compra de votos, pero al menos se lo pensarán más de una vez antes de querer intentarlo. Sin embargo, el hecho de que alguien compre votos, va directamente relacionado con el que alguien venda su voto. Entonces, uno se plante, ¿hay que prohibir la venta de votos? En el congreso, en un debate, la mayoría decía que sí, el problema es, ¿cómo? Sinceramente, ni idea. Si ya es difícil controlar la compra de votos, y averiguar y demostrar que alguien lo ha hecho, imagínate ahora ir a controlar a todos aquellos que vendan su voto. Y, además, ¿cómo les vas a castigar? ¿prohibiéndoles el acceso al Congreso? Si venden su voto, dudo que les interese mucho el Congreso. Así que mientras siga habiendo gente dispuesta a vender su voto el 25 de cada mes, será difícil evitar que entren congresistas habiendo comprado votos. Recordad que si veis algún feed de alguien ofreciendo cualquier cosa por vuestro voto, podréis denunciarlo y ser unos héroes.
  • 7. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 7 Nacionalismos e Independentismos en eR Segunda opinión. Por Willas_24 Continuamos esta nueva mini-saga de opinión, ahora con diferentes puntos de vista respecto al papel de los nacionalismos e independentismos en eR. Primero y antes de comenzar a escribir sobre eR me gustaría decir que la política VR me la sopla. Y ahora vamos con el artículo. El artículo será básicamente una réplica a lo expuesto por galizalivre (al que por otra parte respeto y admiro por su dedicación) en el número anterior de Ala Alba. En primer lugar, no podemos olvidar que no podemos basar un “movimiento social” en ciertos puntos del juego que (aparte de situarse en el olvido de nuestras mentes) ya no están presentes en las características actuales del juego. Llevo casi 3 años por aquí y no conocí las alcaldías. No quedamos vivos demasiados de aquella época, y mucho menos los que vivieron las alcaldías (recordemos que el babyboom más grande que vivió eEspaña fue en el verano de 2009 y ya no existían las alcaldías). Y nos son precisamente estos vivos los que reclaman... En segundo lugar, tengo la necesidad de negar con total rotundidad que las regiones tenían importancia en la V1 con hospitales y cosas así. Lamento decirte que era el Gobierno (y eso lo sabes perfectamente) quien controlaba aproximadamente el número de ciudadanos en cada región y los movía según su voluntad. Y t ambién todos sabemos que era Asturias prácticamente la única región interesante en eEspaña en aquella época (por sus empresas, ofc), y que de haber surgido algún tipo de movimiento nacionalista en esos momentos debió ser allí por lo que suponía. Vale que “ surgieran” en otros sitios reivindicando cierta importancia, pero aun así no puedes pedir que, por ejemplo, Galicia tenga ahora ciertas competencias por aquella época. Tu reflexión sobre los movimientos independentistas sí que los comparto, no obstante, cabe remarcar que este juego no permite la independencia de las regiones, porque esto se convertiría en constantes luchas internas en los propios países haciendo así que eEspaña tuviese 17 países en vez de 17 regiones.
  • 8. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 8 Por último el tema nacionalista es un tema escamoso y que pocas veces se toca abiertamente en eR. Conozco multitud de nacionalistas, sobre todo de Cataluña, y he decir que los hay de todo tipo: de los que sólo hablan, por ejemplo, en catalán; y los que hablan en español y en el juego se comportan como puramente españoles y luego VR son nacionalistas (porque así lo han dicho abiertamente en el IRC). Lo que a mi modo de ver no se puede hacer es, como he visto hace poco, pegar en batallas vitales para eEspaña en el lado contrario (en ese caso era pegando por ePortugal con el muro al ras en los últimos minutos); esa reacción sólo porque se sea nacionalista-independentista contra España en VR no requiere también que lo apliques a un juego donde tus peticiones (por mucho que te cueste leerlo) no tienen cabida. Te puedes juntar con tus amigos que comparten tus ideas en MU’s, partidos políticos, etc., y me parece perfecto que declares que VR eres nacionalista- independentista, pero en un juego donde lo importante son los países y donde no puedes reclamar esta independencia, no veo sentido ir gritando por ahí que odias a TU país. Porque aunque no lo queráis, sois España. Mención aparte mereció el caso de Kosovo, que conocemos la mayoría. Se hizo una votación entre todos los jugadores de eRepublik para conocer si querían que fuese integrado como un país o como una región serbia (puesto que la n i la ONU sabe lo que es realmente), y tras esta votación (que por cierto supuso la ruptura entre ONE y eTurquía) Kosovo pasó a ser, al menos virtualmente, de Serbia. Pero recuerdo que esto es un caso especial, y que si los nacionalistas de Kosovo se quejan, lo entenderé. Del resto, lamento decirlo, pero no. PD: 13:15Asdrubaal serious business PD2: Galiza, eres quizás la persona de eR que yo conozca mejor ha sabido conducir su nacionalismo. Tienes mi total admiración respecto a este tema . ¿Dónde invertir en negocios externos? Consejos básicos de eEconomía. Por Wayfinarer (RE Ala Alba) En la anterior edición tratamos las diferentes formas de invertir nuestro dinero para sentar las bases de nuestro imperio económico. Hacer crecer nuestro propio “farmville” nos llevará tiempo, pero todo es cuestión de empeño y constancia. En esta edición trataremos las opciones que tenemos para invertir en negocios de otros jugadores de eRepublik. Forma parte activa de la eSociedad. Conoce a otros eCiudadanos y se parte de la creación del día a día de tu país. Descubre:
  • 9. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 9 La primera opción es la del sector bancario. Un sector en alza en la actualidad en el que destacaremos 2 entidades. La primera entidad es el eSantander, un referente nacional gestionado por el varias veces Ministro de Economía español Tritius. Permite realizar 2 tipos de depósitos a diferentes tipos de interés: Depósitos de Moneda Nacional (CC) con un tope de 50,000 CC y a un interés máximo del 42% en un pago único al vencimiento a los 3 meses y depósitos en Oro con un tope de 10 gold a un interés máximo del 33% en pago único al vencimiento a los 3 meses. La única desventaja de esta opción es la relativamente reciente creación de la corporación, lo que produce una escala del riesgo a moderado. Web del Banco -> http://esantander.weebly.com/ La segunda entidad es un referente a nivel mundial que acaba de finalizar un proceso de fusión de entidades de destacada solvencia. B.M. Corp., eCitizens Bank y Wallys Market se fusionan en World Financial Group para ofrecer a sus clientes toda clase de servicios financieros maximizando el beneficio obtenido por estos. Para ciudadanos particulares, ofrecen todo tipo de depósitos de oro y moneda nacional (CC). Para grandes corporaciones o asociaciones de jugadores, además, ofrecen la "Business Account". Es un depósito al 4% de interés pagable al vencimiento del plazo de depósito con un tope máximo de 300,000 CC. Una opción realmente interesante para colocar los fondos de tu milicia o partido político a buen recaudo y además generando importantes beneficios. Por poner un ejemplo, colocando 300,000 CC a 4 semanas (1 mes), los intereses generados ascenderían a 50957.568 CC cobrable al vencimiento. Web del Banco -> http://ecbank.weebly.com/ La segunda opción sería los holdings y agrupaciones de empresarios. Hoy vamos a destacar el holding Atlantic eSA y el propio al que pertenece este medio. Un holding empresarial gestionado por un español en la RL que ha sido varias veces Ministro de Finanzas de eSingapur y congresista de dicho país. El 100% de su accionariado está compuesto por eEspañoles y su valoración teórica asciende a 1656 golds repartidos en 16572 acciones. El holding agrupa a 35 empresas con 19 licencias de exportaciones y una media de beneficios de 100 gold cada mes.
  • 10. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 10 El reparto de dividendos se alterna cada mes de tal forma que cada 2 meses se cobran beneficios y los meses intercalados se invierte en ampliar la logística del grupo. Web del Holding -> http://carballoholding.jimdo.com/ Doc de información financiera -> http://goo.gl/k7txS Y en esta misma categoría, podemos incluir el Holding Ala Alba. A diferencia de otras empresas holding que se han visto en eRepublik, Ala Alba no trabaja directamente de manera principal con actividades del sector primario (RAW) y secundario (Manufacturas) de eRepublik, sino en el Sector Servicios. El Holding en si se divide en un entramado empresarial recientemente reformado, con tres empresas filiales principales: Ala Alba Comunicación (Con las empresas RNeE, Los e40 y NePA), Ala Alba Educación (Con la empresa educativa CAFÉ) y la Ala Alba Negocios (Con la empresa financiera SMCE). La valoración total del Holding actual es de y alcanzaran en breve los 357.500 ESP, lanzándose en los próximos días a la venta 588 acciones de CAFÉ y Ala Alba Comunicación por 250 ESP cada uno a través del Sistema de Mercado Continuo Erepublikano. Aunque nuestro holding tiene una vocación ante todo social y lograr unos objetivos de actividades de interés general para el disfrute de la vida eRepublikana dejando en un segundo plano la rentabilidad económica pura; en su primer ejercicio ha logrado una rentabilidad de dividendos por acción del 1,436 % por acción. En breve se publicará un especial en este periódico con toda la información, pero mientras disponen de: Web general: http://AlaAlba-General.tk Docs financieros: http://AlaAlba-Finanzas.tk Foro del grupo: http://Ala-Alba.tk
  • 11. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 11 Recordando otros tiempos… (II) ¿DICTADURA O ÉPOCA DORADA? Por Willas_24 (RS Ala Alba) Hace tiempo que no oigo hablar de aquellos tiempos cuando en eEspaña se daba el bipartidismo. Porque sí, se dio, y durante bastante tiempo. Dos partidos se alternaron (e incluso se apoyaban entre sí) en el poder durante casi un año. El primero fue (si la memoria no me falla) en Septiembre de 2009 con tuput (aka Himan) y se prolongaría hasta el verano de 2010 con Cupido, con el que se dio paso a la V2 del juego. Estos dos partidos de los que hablamos son Forocoches y Progreso. Forocoches que hoy día sigue existiendo con su mismo nombre y que siempre ha existido desde que yo tengo uso de razón, y Progreso que “evolucionó” cambiando de nombre a Democracia Plural, que es el partido que existe hoy día. Por cierto, el único que fue presidente durante esa época y que no era de esos partidos fue Jesser apoyado por Progreso, aunque presentándose como militante de SI. Para rematar la faena sólo añadir que el que les cortó su racha fue Ramso. Ahí queda eso. El caso es que muchos piensan que esa época fue nada más que una dictadura entre dos partidos que se alternaron en el poder poniendo como presidente al que se decidía en su foro que lo sería. Presidentes tan viejos como pueden ser Durruti o folker dieron continuidad a este periodo de España, que por otra parte fue quizás el periodo más... ¿glorioso? Quizás, sólo quizás.
  • 12. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 12 No obstante hay que tener en cuenta que por aquel entonces España era una gran potencia mundial y que ahora ya no lo es (al menos no como vosotros la conocéis), las FFAA eran algo más que el ejército de un país y tenían daño por un tubo. Así pasó, las conquistas eran más comunes por nuestra parte que por parte de otros. Después de ellos, como ya he dicho antes, vino nuestro hamijo Ramso. Viendo cómo fue su “gobierno”, el calificativo de “dictadura” se quedó obsoleto al menos por un tiempo. Juzguen ustedes mismos. LOTERIA NePA El sorteo de nuestro periódico para ayudar al sostenimiento del proyecto. Desde el viernes pasado, NePa organiza una magnífica lotería con la que nos ayudareis a la sustentación económica del proyecto a la par que uno de vosotros se llevará un cuantioso premio: HASTA 15.375 ESP más botes previos. Las bases de la lotería son: - Se pueden adquirir hasta 100 números, del 0 al 99; hasta antes del cambio de día al viernes del sorteo. - El precio de cada número es de 250 Esp. - Los reintegros son de los números de la misma decena del número ganador y los acabados en el mismo número que el del ganador, que recibirá de vuelta el coste de su participación. - Los números de la lotería salen de los dos últimos números del cupón de la ONCE de los viernes. - El ganador será la persona que acierte el número, que se llevará el 75% de la recaudación menos los reintegros. - De no acertarse, el montante para el ganador pasará a Bote para el mes siguiente. - (Añadido día 22/07) En caso de que alguien pague una cantidad menor del total de números pedidos, se seleccionarán todos los números que se puedan comprar en orden de petición. - Todo con la máxima garantía y transparencia del Holding Ala Alba. Puedes participar en el próximo sorteo (día 27 de julio) en http://Compra-SorteoNePA.tk y ver los sorteos en activo y anteriores en http://SorteoNePA.tk SORTEO Nº 1 (día 1704).
  • 13. Edición nº 5 Neo ePensamientos Alados 13 El número de la ONCE terminó en 64. Número ganador de nuestro sorteo,. Dado que nadie lo compro, el 75% del premio se guarda como bote para el siguiente, ascendiendo a el montante. Los reintegros son los números siguientes: [Recordamos que todos los números de la misma decena y misma unidad de terminación tienen reintegro) -04 (Nemesiis) -69 (Nicius0796) Se les ha reembolsado el importe de su participación. *Tenemos el caso especial de MaxiIglesias que pago solo por un número cuando se solicito 5. En ese caso se selecciona desde el primer número pedido valido (28 en su caso) que no fue premiado, y dicho funcionamiento sienta precedente y se modifica las bases para ello. Concurso social Concursos participativos por Redacción social de NePA NO HAY PARTICIPANTES T_D_S G_Y_RS El concurso nuevo... había pensado en algo tipo “continúa la frase” algo parecido a los micro relatos pero más fácil. El concurso estará en mis comentarios del post del este número al igual que los resultados*