SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE PASARA CON COLOMBIA EN EL
FUTURO?
Julieth Dayana Barreto Rojas
María de los Ángeles Martínez Lizarazo
Daianne Melissa Silva Aguirre
Doc. Luz Ángela Vega Vargas
Escuela Normal Superior Oiba
Tecnología
Once Uno
2018
¿Que pasara con Colombia en el futuro?
En este 2018 se llevaran a cabo las elecciones
presidenciales en Colombia. El tema ha generado gran
inquietud pues como es bien sabido es una decisión muy
importante y los últimos gobernantes elegidos no han
cumplido satisfactoriamente con su trabajo.
Desde hace muchos años nuestro país se ha visto
arrasado por una enorme ola de corrupción, los líderes no
han sabido administrar correctamente los recursos del
país, ya que únicamente se preocupan por su bienestar y
no por el del pueblo.
Además de ello, no podemos omitir el hecho de que este
año se ha abierto la posibilidad de que alguno de los ex
guerrilleros pase a formar parte de la rama ejecutiva o
legislativa del estado colombiano. Claro está que este
hecho no debe tomarse como un acto de discriminación,
sino más bien como una inquietud permanente en los
ciudadanos, ya que es bien conocido el enorme daño que
estos personajes han causado en nuestra sociedad.
Debido a dichos sucesos la mayoría de la población ha
perdido por completo la fe en el Gobierno. Tanto que
incluso han llegado a pronunciar frases como: “No vuelvo
a votar por esa plaga corrupta”1
en última instancia todo
parece indicar que hay un cansancio muy grande de la
sociedad colombiana con la clase política que ha llevado
las riendas del País durante los últimos años.
Lo cierto es que actualmente el país se encuentra en un
estado crítico al llevar consigo esta gran responsabilidad
de elegir a la persona indicada para que lleve a cabo el
cargo de representante del estado a nivel mundial. Y por
ello una inquietudnaciente es la implementacióndel voto
en Blanco.
A fin de cuentas el secreto de las encuestas es que gracias
a ellas finalmente transformamos decisiones que
impacten en la percepción de las personas respecto a
algún candidato, partido o elemento relacionado a la
política y elecciones.
Y por ello esta encuesta tiene como fin recolectar los
puntos de vista de cada una de los ciudadanos sin
importar que ejerza o no el derecho al voto.
Esperamos recolectar las respuestas necesarias para
estructurar correctamente la solución a la inquietud
principalmente planteada.
Sin necesidad de recurrir a la violencia o a la
discriminación porque si viene cierto dar a conocer
nuestro punto de vista no es un delito, claro está que
debe darse a conocer de la mejor manera.
ANALISIS DE LA ENCUESTA
Pregunta Nº 1
Esta pregunta presenta dichos resultados, ya que fue
realizada en un colegio por lo tanto la mayoría de los
encuestados eran menores de edad.
Aunque es bien sabido que las personas aptas para votar,
tampoco ejercen su derecho. Es evidente que si se
continúa con dicha actitud el futuro de nuestro país no
mostrara ninguna mejora, por el contrario, es muy
probable que empeore.
Pregunta Nº 2
En esta pregunta podemos observar que en su gran
mayoría manifestaron no conocer los candidatos y no
tener ningún interés en saber quiénes son. Además
hubieron otros encuestados que manifestaron no tener
ningún favorito.
De esto podemos concluir la evidente falta de interés por
parte de las personas en este tema, es cierto que nuestro
país no ha tenido muy buenos gobernantes, pero es
deber de los ciudadanos enterarse de estos temas. Con la
indiferencia no resolvemos nada, pero si empezamo0s a
enterarnos tal vez podríamos empezar a generar un
cambio.
Pregunta Nº 3
Es muy claro que los ciudadanos no están de acuerdo con
los candidatos para estas elecciones.
Desde hace muchos años atrás nuestro país ha sido
gobernado por líderes corruptos, y las opciones que hay
este año para presidente no parecen presentar alguna
mejora.
La mejor opción para demostrar este descontento es
votando en blanco, demostrando que queremos un
cambio, que necesitamos que esas personas corruptas
que llevan las riendas de nuestro país deben ser
reemplazadas por gente nueva y distintos ideales, más
transparentes y acordes a la necesidad de nuestro país.
Pregunta Nº 4
La guerrilla ha sido un grave problema en nuestro país
desde hace muchos años. Con el proceso de paz,
supuestamente se arregló este problema, y para
demostrar que no les tenemos rencor, se ha abierto la
opción de que los ex guerrilleros puedan llegar a formar
parte de nuestro gobierno.
Es cierto que no debemos guardar rencor, pero tampoco
es muy interesante la idea de que una de esas personas
que tanto daño han hecho han este país lleguen a formar
parte del senado o a ser presidentes. Este desacuerdo se
manifiesta en esta encuesta en la que la mayoría
mostraron su desacuerdo hacia este hecho.
Pregunta Nº 5
En esta pregunta se puede resaltar que la gran mayoria
de los encuestados, ejercen su derecho al voto
influenciados por el plan de gobierno que expone cada
candidato.
Aunque cabe la posibilidad de que dichos planes no se
lleven a cabo tal como se dijeron en la campaña.
Pregunta Nº 6
Ya nadie cree en los políticos, han mentido tanto que ya
nadie confía en las cosas que prometen. Este año no
hemos contado con candidatos que desafíen estos
paradigmas, son más de lo mismo, no presentan ninguna
mejora y las opciones que estaban en la encuesta,
podrían decirse que son los peores candidatos, en los
cargos que han ocupado en el gobierno no han hecho
nada bueno, solo han empeorado las cosas. No es de
extrañarse que nadie quiera que sean alguno de ellos sea
el ganador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016
Freddy Flores Malpartida
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
o95
 
2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?
2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?
2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?
Freddy Flores Malpartida
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
o95
 
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
Consejo Cívico
 
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Gustavo Cordoba
 
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto NismanSondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Emanuel Pagés
 
Plegable harold
Plegable haroldPlegable harold
Plegable harold
Paula Andrea
 
Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009
ESTUDIANTES BOLIVIA
 
Nivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoralNivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoral
Emanuel Pagés
 
EL INTERÉS EN LA POLÍTICA
EL INTERÉS EN LA POLÍTICAEL INTERÉS EN LA POLÍTICA
EL INTERÉS EN LA POLÍTICA
CID Gallup
 
Entrevista: La Extorsión
Entrevista: La ExtorsiónEntrevista: La Extorsión
Entrevista: La Extorsión
mabronte
 
Presentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edad
Presentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edadPresentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edad
Presentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edad
Diana Lopez
 
La eficacia de la ley contra la delincuencia
La eficacia de la ley contra la delincuenciaLa eficacia de la ley contra la delincuencia
La eficacia de la ley contra la delincuencia
letyprincess25
 
¡Una farsa mas del gobierno!
¡Una farsa mas del gobierno!¡Una farsa mas del gobierno!
¡Una farsa mas del gobierno!
Oscar Herrera Ramirez
 
Cuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima Metropolitana
Cuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima MetropolitanaCuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima Metropolitana
Cuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima Metropolitana
Catherine Paredes Quispe
 
Niria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe RiosNiria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe Rios
nanys26
 
Corrupción en el Perú
Corrupción en el PerúCorrupción en el Perú
Corrupción en el Perú
jose calle aguila
 
Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...
Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...
Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...
BEAPSC
 
Encuesta: Sólo Cristina puede salvar a Macri
Encuesta: Sólo Cristina puede salvar a MacriEncuesta: Sólo Cristina puede salvar a Macri
Encuesta: Sólo Cristina puede salvar a Macri
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?
2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?
2016 (3) ¿Tan dificil es elegir un presidente 1?
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
 
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
Presentacion Encuesta Cóordoba capital 13-09-2011
 
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto NismanSondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
 
Plegable harold
Plegable haroldPlegable harold
Plegable harold
 
Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009
Encuesta UNIVERSIDADES JUNIO 2009
 
Nivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoralNivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoral
 
EL INTERÉS EN LA POLÍTICA
EL INTERÉS EN LA POLÍTICAEL INTERÉS EN LA POLÍTICA
EL INTERÉS EN LA POLÍTICA
 
Entrevista: La Extorsión
Entrevista: La ExtorsiónEntrevista: La Extorsión
Entrevista: La Extorsión
 
Presentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edad
Presentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edadPresentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edad
Presentacion del ensayo. Acceso en antros y bares a menores de edad
 
La eficacia de la ley contra la delincuencia
La eficacia de la ley contra la delincuenciaLa eficacia de la ley contra la delincuencia
La eficacia de la ley contra la delincuencia
 
¡Una farsa mas del gobierno!
¡Una farsa mas del gobierno!¡Una farsa mas del gobierno!
¡Una farsa mas del gobierno!
 
Cuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima Metropolitana
Cuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima MetropolitanaCuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima Metropolitana
Cuota de jóvenes Elecciones 2014 Lima Metropolitana
 
Niria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe RiosNiria Prado y Guadalupe Rios
Niria Prado y Guadalupe Rios
 
Corrupción en el Perú
Corrupción en el PerúCorrupción en el Perú
Corrupción en el Perú
 
Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...
Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...
Insatisfacción y desánimo electoral: un mal interminable. Por: Ivan Nieva Mal...
 
Encuesta: Sólo Cristina puede salvar a Macri
Encuesta: Sólo Cristina puede salvar a MacriEncuesta: Sólo Cristina puede salvar a Macri
Encuesta: Sólo Cristina puede salvar a Macri
 

Similar a Que pasara con colombia en el futuro

La democracia que queremos
La democracia que queremosLa democracia que queremos
La democracia que queremos
rodritga
 
Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9
FerAguilaar96
 
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas CiudadanasEstudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
villalva
 
La corrupción en el Perú (1).pdf
La corrupción en el Perú (1).pdfLa corrupción en el Perú (1).pdf
La corrupción en el Perú (1).pdf
AlejandraPumagil
 
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
Alejandro Angulo Bada
 
Abstencionismo electoral en méxico
Abstencionismo electoral en méxicoAbstencionismo electoral en méxico
Abstencionismo electoral en méxico
Dhaniel Arciniega
 
cruses
crusescruses
cruses
carochis
 
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Armando Ríos Piter
 
La juventud en la politica, presentacion.
La juventud en la politica, presentacion.La juventud en la politica, presentacion.
La juventud en la politica, presentacion.
IzhaaMts
 
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
FundacionCIRD
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Roberto Reyes
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
JeanU26
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
JeanU26
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
David Rodríguez
 

Similar a Que pasara con colombia en el futuro (20)

La democracia que queremos
La democracia que queremosLa democracia que queremos
La democracia que queremos
 
Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9
 
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas CiudadanasEstudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
Estudio De Cultura PolíTica Y PráCticas Ciudadanas
 
La corrupción en el Perú (1).pdf
La corrupción en el Perú (1).pdfLa corrupción en el Perú (1).pdf
La corrupción en el Perú (1).pdf
 
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
 
Abstencionismo electoral en méxico
Abstencionismo electoral en méxicoAbstencionismo electoral en méxico
Abstencionismo electoral en méxico
 
cruses
crusescruses
cruses
 
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
Versión Estenográfica- Opinión de Armando Ríos Piter sobre el anuncio de “Los...
 
La juventud en la politica, presentacion.
La juventud en la politica, presentacion.La juventud en la politica, presentacion.
La juventud en la politica, presentacion.
 
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Que pasara con colombia en el futuro

  • 1. ¿QUE PASARA CON COLOMBIA EN EL FUTURO? Julieth Dayana Barreto Rojas María de los Ángeles Martínez Lizarazo Daianne Melissa Silva Aguirre Doc. Luz Ángela Vega Vargas Escuela Normal Superior Oiba Tecnología Once Uno 2018
  • 2. ¿Que pasara con Colombia en el futuro? En este 2018 se llevaran a cabo las elecciones presidenciales en Colombia. El tema ha generado gran inquietud pues como es bien sabido es una decisión muy importante y los últimos gobernantes elegidos no han cumplido satisfactoriamente con su trabajo. Desde hace muchos años nuestro país se ha visto arrasado por una enorme ola de corrupción, los líderes no han sabido administrar correctamente los recursos del país, ya que únicamente se preocupan por su bienestar y no por el del pueblo. Además de ello, no podemos omitir el hecho de que este año se ha abierto la posibilidad de que alguno de los ex guerrilleros pase a formar parte de la rama ejecutiva o legislativa del estado colombiano. Claro está que este hecho no debe tomarse como un acto de discriminación, sino más bien como una inquietud permanente en los ciudadanos, ya que es bien conocido el enorme daño que estos personajes han causado en nuestra sociedad. Debido a dichos sucesos la mayoría de la población ha perdido por completo la fe en el Gobierno. Tanto que incluso han llegado a pronunciar frases como: “No vuelvo a votar por esa plaga corrupta”1 en última instancia todo parece indicar que hay un cansancio muy grande de la
  • 3. sociedad colombiana con la clase política que ha llevado las riendas del País durante los últimos años. Lo cierto es que actualmente el país se encuentra en un estado crítico al llevar consigo esta gran responsabilidad de elegir a la persona indicada para que lleve a cabo el cargo de representante del estado a nivel mundial. Y por ello una inquietudnaciente es la implementacióndel voto en Blanco. A fin de cuentas el secreto de las encuestas es que gracias a ellas finalmente transformamos decisiones que impacten en la percepción de las personas respecto a algún candidato, partido o elemento relacionado a la política y elecciones. Y por ello esta encuesta tiene como fin recolectar los puntos de vista de cada una de los ciudadanos sin importar que ejerza o no el derecho al voto. Esperamos recolectar las respuestas necesarias para estructurar correctamente la solución a la inquietud principalmente planteada. Sin necesidad de recurrir a la violencia o a la discriminación porque si viene cierto dar a conocer nuestro punto de vista no es un delito, claro está que debe darse a conocer de la mejor manera.
  • 4. ANALISIS DE LA ENCUESTA Pregunta Nº 1 Esta pregunta presenta dichos resultados, ya que fue realizada en un colegio por lo tanto la mayoría de los encuestados eran menores de edad. Aunque es bien sabido que las personas aptas para votar, tampoco ejercen su derecho. Es evidente que si se continúa con dicha actitud el futuro de nuestro país no mostrara ninguna mejora, por el contrario, es muy probable que empeore.
  • 5. Pregunta Nº 2 En esta pregunta podemos observar que en su gran mayoría manifestaron no conocer los candidatos y no tener ningún interés en saber quiénes son. Además hubieron otros encuestados que manifestaron no tener ningún favorito. De esto podemos concluir la evidente falta de interés por parte de las personas en este tema, es cierto que nuestro país no ha tenido muy buenos gobernantes, pero es deber de los ciudadanos enterarse de estos temas. Con la indiferencia no resolvemos nada, pero si empezamo0s a enterarnos tal vez podríamos empezar a generar un cambio.
  • 6. Pregunta Nº 3 Es muy claro que los ciudadanos no están de acuerdo con los candidatos para estas elecciones. Desde hace muchos años atrás nuestro país ha sido gobernado por líderes corruptos, y las opciones que hay este año para presidente no parecen presentar alguna mejora. La mejor opción para demostrar este descontento es votando en blanco, demostrando que queremos un cambio, que necesitamos que esas personas corruptas que llevan las riendas de nuestro país deben ser reemplazadas por gente nueva y distintos ideales, más transparentes y acordes a la necesidad de nuestro país.
  • 7. Pregunta Nº 4 La guerrilla ha sido un grave problema en nuestro país desde hace muchos años. Con el proceso de paz, supuestamente se arregló este problema, y para demostrar que no les tenemos rencor, se ha abierto la opción de que los ex guerrilleros puedan llegar a formar parte de nuestro gobierno. Es cierto que no debemos guardar rencor, pero tampoco es muy interesante la idea de que una de esas personas que tanto daño han hecho han este país lleguen a formar parte del senado o a ser presidentes. Este desacuerdo se manifiesta en esta encuesta en la que la mayoría mostraron su desacuerdo hacia este hecho.
  • 8. Pregunta Nº 5 En esta pregunta se puede resaltar que la gran mayoria de los encuestados, ejercen su derecho al voto influenciados por el plan de gobierno que expone cada candidato. Aunque cabe la posibilidad de que dichos planes no se lleven a cabo tal como se dijeron en la campaña.
  • 9. Pregunta Nº 6 Ya nadie cree en los políticos, han mentido tanto que ya nadie confía en las cosas que prometen. Este año no hemos contado con candidatos que desafíen estos paradigmas, son más de lo mismo, no presentan ninguna mejora y las opciones que estaban en la encuesta, podrían decirse que son los peores candidatos, en los cargos que han ocupado en el gobierno no han hecho nada bueno, solo han empeorado las cosas. No es de extrañarse que nadie quiera que sean alguno de ellos sea el ganador.