SlideShare una empresa de Scribd logo
Al iniciarse el sigloXIX,el estiloimperanteerael Neoclasicismo,que enBoliviafue peculiar,
puesformalmentetuvocaracterísticaspropiasdel barrocoitalianodel sigloXVII,con
alternanciade curvasy contracurvas,frontonesmixtilíneos,yque enlodecorativose
manifestómezcladoconel Rococó,aunque concentrandoladecoraciónsoloenloselementos
arquitectónicos.Laarquitecturase fue depurandohastalatotal sobriedad,ylalibertad
creativafue desapareciendo.Laobramás importante del estilo,yde lasprimerasdécadas,es
la Catedral de Potosí,de Manuel Sanahuja.Otrosson:la Casa del Mariscal Andrésde Santa
Cruz,hoy ColegioSanCalixto, yTerceraOrdenFranciscana,1833, enLa Paz.
Desde el iniciode laRepública,Felipe BertrésyJosé NúñezdelPradointrodujeronlasnormas
de la Academiafrancesa,estilomuysobrio,que enBoliviase loconoce comoAcademicismo.
Se construyeronasí,en La Paz, el teatroMunicipal,1834-1845, y el Palaciode Gobierno,1845-
1852, obrasde Núñezdel Prado.El palacioestaedificadoconlostres órdenes clásicos,en
torno a un patiocon portadainterioryescaleratriunfal.Entre 1830-40, se construyó,en
ladrillo,concubiertasybóvedasinterioresde madera,laCatedral de SantaCruz, obrade
Bertrés.La Catedral de La Paz iniciadaporSanahuja,fue continuadaalo largodel siglopor
otros arquitectoscomo:Bertrés,José NúñezdelPrado,Vespignani,Morales,Camponovo,
hasta 1905 enque se ladiopor concluidasinlastorres.
El únicoejemplode arquitecturamilitaresel complejode lafortalezaPande Azúcar,
construidosiguiendomodelosde laarquitecturamilitarespañola,conunafortalezaprincipal y
pequeñosfuertesaledaños,paraubicaryresistirlaartillería,complejodestinadoaprotegerla
ciudadde La Paz de lasinvasionesperuanas.
Ya en plenosigloXX,ydentrodel eclecticismo,ArturoPosnaskyedificosuresidenciaprivada
enestiloneotiahuanaco,1909, hoysede del MuseoNacional de ArqueologíaenLa Paz.Se
construyeronvariasresidenciascomoel ClubLibanés,laCasaMachicado,y lasoficinasde la
BolivianRailway,enLapaz, con ventanasybalconeselaboradosenhierroforjado,ycon
vitralesde decoracióngeométrica,entornoaun hall cubiertode estructurametálicayvidrio.
En la arquitecturametálicase construyó enLa Pazla AduanaNacional,1915-20, edificio
concebidoinicialmente comoestaciónde ferrocarril,diseñadoenFiladelfiayconstruidopor
Miguel Nogué.Importantesobrasde ingenieríasonlospuentescolgantes,que pendende
cablesde acero,sostenidospordosparesde torres de estiloneogótico,el Puente sucre sobre
el río Pilcomayo,entre Sucre yPotosí,construidoporel ingenieroPinkas,yel Puente Arce
sobre el río Pilcomayo,entre Sucre yCochabamba,ambosdiseñadosycalculadosporLuis
Soux.
El arquitectomásimportante de Boliviaenel SigloXXhasidoEmilioVillanueva(1886-1970),
que dentrodel academismoedificoel HospitalGeneral,al Alcaldía,1925, el Banco Central de
Bolivia,1926, en laPaz. Dentrodel incipiente funcionalismoracionalista,yenposde una
arquitecturanacional realizadoel complejode laUniversidadMayorde SanAndrés,1941-
1948, aplicandomódulosyconceptosespacialesinspiradosenlaculturaTiahuanaco.
En esosmismosañosse pusode modala arquitecturaneocolonial y neohispánica,con
edificioscomolaEstaciónde Ferrocarril enLa Paz,y la Corte Supremade JusticiaenSucre,de
JulioMariaca pando(c. 1895-c.1970), y losedificiosde LaRazóny la Caja Nacional de
SeguridadSocial,de Mariodel Carpio,enLa Paz. De Martín Noel sonel Hotel Cuarto
Centenario,enPotosí,yel edificioaledañoaSan Francisco,enLa Paz. Destacantambiénla
Prefecturade Potosí,yel Banco del Estado,de Iturralde,enSantaCruz.
En losaños 1950, a causa de loscambios socioeconómicos enBolivia,se produjounanueva
relación de dependenciaconel mundoexterior,especialmentecon Norteamérica,quedando
trunco el proyectode búsquedaydesarrollode unaarquitecturanacional.El paísfue inundado
de propuestasconstructivasyestéticasenotrasrealidades.Se introdujoenBoliviael
racionalismofuncionalista,inspiradoenlatercerageneraciónde rascacielosnorteamericanos.
Destacan,el edificiode LaPapelera,1967, de Luís Perrín (1917), yla sede principal de
YacimientosPetrolíferosFiscalesBolivianos,de LuísIturralde,enLa Paz.
En losaños 1950, a causa de loscambios socioeconómicos enBolivia,se produjounanueva
relación de dependenciaconel mundoexterior,especialmentecon Norteamérica,quedando
trunco el proyectode búsquedaydesarrollode unaarquitecturanacional.El paísfue inundado
de propuestasconstructivasyestéticasenotrasrealidades.Se introdujoenBoliviael
racionalismofuncionalista,inspiradoenlatercerageneraciónde rascacielosnorteamericanos.
Destacan,el edificiode LaPapelera,1967, de Luís Perrín (1917), yla sede principal de
YacimientosPetrolíferosFiscalesBolivianos,de LuísIturralde,enLa Paz.

Más contenido relacionado

Similar a NEOCLASICISMO (3).docx

MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
Sai Leon
 
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdfLee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
JongjinLee10
 
Modernismo en venezuela jhonny cedeño
Modernismo en venezuela jhonny cedeñoModernismo en venezuela jhonny cedeño
Modernismo en venezuela jhonny cedeño
Jhonny Cedeño Salazar
 
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptxVida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Alejandro Guerra
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
GisellNavas17
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose GHistoria 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Ceclh
 
Neocolonial
NeocolonialNeocolonial
Neocolonial
julietacaraballo1
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
Edwin Segura
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexico
ptr-phoo
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
YODALIS ROJAS
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
MarcoCaldern20
 
Palacio De San Telmo
Palacio De San TelmoPalacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
Jerevice
 
Historia de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismoHistoria de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismo
rafper
 
Neocolonial☺
Neocolonial☺Neocolonial☺
Neocolonial☺
Maria Jota
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
Zuleika Merchán Bozo
 
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdfArquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
KarinaRodriguezG2
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
luismendoza560
 

Similar a NEOCLASICISMO (3).docx (20)

MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdfLee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
 
Modernismo en venezuela jhonny cedeño
Modernismo en venezuela jhonny cedeñoModernismo en venezuela jhonny cedeño
Modernismo en venezuela jhonny cedeño
 
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptxVida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
Vida y obra del arq. Carlos Raúl Villanueva.pptx
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose GHistoria 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
Historia 4: 2da actividad - Maria S,Edgar N, Jose G
 
Neocolonial
NeocolonialNeocolonial
Neocolonial
 
Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexico
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
 
Palacio De San Telmo
Palacio De San TelmoPalacio De San Telmo
Palacio De San Telmo
 
Historia de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismoHistoria de la arquitectura iv el modernismo
Historia de la arquitectura iv el modernismo
 
Neocolonial☺
Neocolonial☺Neocolonial☺
Neocolonial☺
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdfArquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

NEOCLASICISMO (3).docx

  • 1. Al iniciarse el sigloXIX,el estiloimperanteerael Neoclasicismo,que enBoliviafue peculiar, puesformalmentetuvocaracterísticaspropiasdel barrocoitalianodel sigloXVII,con alternanciade curvasy contracurvas,frontonesmixtilíneos,yque enlodecorativose manifestómezcladoconel Rococó,aunque concentrandoladecoraciónsoloenloselementos arquitectónicos.Laarquitecturase fue depurandohastalatotal sobriedad,ylalibertad creativafue desapareciendo.Laobramás importante del estilo,yde lasprimerasdécadas,es la Catedral de Potosí,de Manuel Sanahuja.Otrosson:la Casa del Mariscal Andrésde Santa Cruz,hoy ColegioSanCalixto, yTerceraOrdenFranciscana,1833, enLa Paz. Desde el iniciode laRepública,Felipe BertrésyJosé NúñezdelPradointrodujeronlasnormas de la Academiafrancesa,estilomuysobrio,que enBoliviase loconoce comoAcademicismo. Se construyeronasí,en La Paz, el teatroMunicipal,1834-1845, y el Palaciode Gobierno,1845- 1852, obrasde Núñezdel Prado.El palacioestaedificadoconlostres órdenes clásicos,en torno a un patiocon portadainterioryescaleratriunfal.Entre 1830-40, se construyó,en ladrillo,concubiertasybóvedasinterioresde madera,laCatedral de SantaCruz, obrade Bertrés.La Catedral de La Paz iniciadaporSanahuja,fue continuadaalo largodel siglopor otros arquitectoscomo:Bertrés,José NúñezdelPrado,Vespignani,Morales,Camponovo, hasta 1905 enque se ladiopor concluidasinlastorres. El únicoejemplode arquitecturamilitaresel complejode lafortalezaPande Azúcar, construidosiguiendomodelosde laarquitecturamilitarespañola,conunafortalezaprincipal y pequeñosfuertesaledaños,paraubicaryresistirlaartillería,complejodestinadoaprotegerla ciudadde La Paz de lasinvasionesperuanas. Ya en plenosigloXX,ydentrodel eclecticismo,ArturoPosnaskyedificosuresidenciaprivada enestiloneotiahuanaco,1909, hoysede del MuseoNacional de ArqueologíaenLa Paz.Se construyeronvariasresidenciascomoel ClubLibanés,laCasaMachicado,y lasoficinasde la BolivianRailway,enLapaz, con ventanasybalconeselaboradosenhierroforjado,ycon vitralesde decoracióngeométrica,entornoaun hall cubiertode estructurametálicayvidrio. En la arquitecturametálicase construyó enLa Pazla AduanaNacional,1915-20, edificio concebidoinicialmente comoestaciónde ferrocarril,diseñadoenFiladelfiayconstruidopor Miguel Nogué.Importantesobrasde ingenieríasonlospuentescolgantes,que pendende cablesde acero,sostenidospordosparesde torres de estiloneogótico,el Puente sucre sobre el río Pilcomayo,entre Sucre yPotosí,construidoporel ingenieroPinkas,yel Puente Arce sobre el río Pilcomayo,entre Sucre yCochabamba,ambosdiseñadosycalculadosporLuis Soux. El arquitectomásimportante de Boliviaenel SigloXXhasidoEmilioVillanueva(1886-1970), que dentrodel academismoedificoel HospitalGeneral,al Alcaldía,1925, el Banco Central de Bolivia,1926, en laPaz. Dentrodel incipiente funcionalismoracionalista,yenposde una arquitecturanacional realizadoel complejode laUniversidadMayorde SanAndrés,1941- 1948, aplicandomódulosyconceptosespacialesinspiradosenlaculturaTiahuanaco. En esosmismosañosse pusode modala arquitecturaneocolonial y neohispánica,con edificioscomolaEstaciónde Ferrocarril enLa Paz,y la Corte Supremade JusticiaenSucre,de JulioMariaca pando(c. 1895-c.1970), y losedificiosde LaRazóny la Caja Nacional de SeguridadSocial,de Mariodel Carpio,enLa Paz. De Martín Noel sonel Hotel Cuarto Centenario,enPotosí,yel edificioaledañoaSan Francisco,enLa Paz. Destacantambiénla Prefecturade Potosí,yel Banco del Estado,de Iturralde,enSantaCruz.
  • 2. En losaños 1950, a causa de loscambios socioeconómicos enBolivia,se produjounanueva relación de dependenciaconel mundoexterior,especialmentecon Norteamérica,quedando trunco el proyectode búsquedaydesarrollode unaarquitecturanacional.El paísfue inundado de propuestasconstructivasyestéticasenotrasrealidades.Se introdujoenBoliviael racionalismofuncionalista,inspiradoenlatercerageneraciónde rascacielosnorteamericanos. Destacan,el edificiode LaPapelera,1967, de Luís Perrín (1917), yla sede principal de YacimientosPetrolíferosFiscalesBolivianos,de LuísIturralde,enLa Paz. En losaños 1950, a causa de loscambios socioeconómicos enBolivia,se produjounanueva relación de dependenciaconel mundoexterior,especialmentecon Norteamérica,quedando trunco el proyectode búsquedaydesarrollode unaarquitecturanacional.El paísfue inundado de propuestasconstructivasyestéticasenotrasrealidades.Se introdujoenBoliviael racionalismofuncionalista,inspiradoenlatercerageneraciónde rascacielosnorteamericanos. Destacan,el edificiode LaPapelera,1967, de Luís Perrín (1917), yla sede principal de YacimientosPetrolíferosFiscalesBolivianos,de LuísIturralde,enLa Paz.