SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOLITICO Y EDAD DE LOS
        METALES
La línea del tiempo del Neolítico y de la Edad de los Metales

                                   Aparición de        Desarrollo de
                                    la ciudad          la metalurgia

                                                                           Invención
              Desarrollo de
                                                                          de la rueda, la
              la agricultura
                                                                               vela
              y la ganadería
                                                                            y el arado




13000 a.C.            11000 a.C.           9000 a.C.   7000 a.C.       5000 a.C.             3000 a.C.           1000 a.C.




        PALEOLÍTICO                    NEOLÍTICO            EDAD DE LOS METALES                             HISTORIA




        Fin del
        período                                                                             Invención de
        glaciar                                                                              la escritura
EL PALEOLÍTICO, EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS
                   METALES
CRONOLOGÍA aproximada          VIDA CULTURA


   50.000 a.C.                  Homo sapiens sapiens


                        - Cambio de clima. Periodo
 13.000 a.C.
                        postglaciar

   8.000 a.C.           - Mesolítico.
   7.500 a.C.           - Neolítico.
   2.500 a.C.           - Edad del Bronce.
   1.000 a.C            - Edad del Hierro.
Mapa conceptual del Neolítico

                                    Final de la última
                                  FINAL DE LA ÚLTIMA
                                       glaciación
                                     GLACIACIÓN




                                      NEOLÍTICO

       APARICIÓN                                                   APARICIÓN
   DE LA AGRICULTURA                                            DE LA GANADERÍA




       INNOVACIONES                 ESPECIALIZACIÓN
         TÉCNICAS                     DEL TRABAJO                SEDENTARIZACIÓN

Utilización de la PIEDRA PULIDA   Aparición de DIFERENTES   Aparición de ALDEAS equipadas
          para fabricar:                  OFICIOS:             con variados elementos:

           Azadas                       Agricultores                Empalizadas
           Hoces                        Ganaderos                    Viviendas
           Molinos                       Artesanos                    Establos
                                                                     Almacenes
Hachas pulimentadas
Cerámica
Molino de mano
La fundición de los metales
●
    El metal muy caliente se vuelve líquido
     – Cobre, T=1.083 ºC
     – Bronce (cobre + estaño), T=830-1.020 ºC
     – Hierro, T=1.535 ºC


• Se mete en moldes
• Cuando se enfría se
  solidifica y se saca el
  objeto
EDAD DE LOS METALES

   EDAD DE COBRE             EDAD DE BRONCE               EDAD DE HIERRO

    Desde el 5000 a. C. -                                  Desde el 800 a. C.
                               Desde el 1800 a. C.
        el 1800 a.C.            hasta el 800 a.C.         hasta el siglo I a. C


 El cobre se utilizó        Con los enfrentamientos          Los
para armas de combate       bélicos, el hombre tuvo que       primeros en
como: puñales, puntas de    buscar nuevos metales que         utilizar el
flecha, espadas y hachas,   tuvieran más resistencia.         hierro fueron
                             Bronce, que es aleación         los hititas se
también se uso para la
agricultura, como palos,    de cobre y estaño.                usó para las
                            Se realizaron espadas,           armas y para
picos, etc.
 Aumento en la             escudos, hachas y puntas          los
producción                  de flecha.                        instrumentos
 Aumento demográfico,      Se desarrollo aun más la         de
se empieza a construir      división del trabajo: los         agricultura:
ciudades.                   herreros, carpinteros,            palos, picos y
                            soldados y labradores.            vasijas.
 La metalurgia comenzó a desplazar el uso de la piedra en la
  confección de las herramientas agrícolas y las armas;
  también, se utilizó para fabricar utensilios y adornos.
 Las piedras se gastaban y quebraban con facilidad, en
  cambio, los metales eran más resistentes y más fáciles de
  trabajar.
 Fue posible construir hachas mejores que las de piedra,
  derribar los árboles y cultivar vastas extensiones de terreno,
  antes cubiertas por el bosque.
Objetos realizados con metales
Espada
Una ciudad de la Edad de los Metales
Escultura de la diosa madre
Brazalete de oro
Inventos
 El arado tirado por animales, con lo cual pudo ampliar
  el área de cultivo.
 Se construyeron diques y canales de regadío con el
  fin de un mayor aprovechamiento de las aguas.
 La rueda. Para el hombre constituía un problema
  trasladar cargas pesadas y con el invento de la rueda
  esta tarea se vio facilitada.
 La cultura humana se tornó cada vez más
  diferenciada. Cada pueblo desarrolló su propia lengua
  y sus propias formas de vida. No todos recorrieron
  las mismas etapas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
Religion egipcia
Religion egipcia Religion egipcia
Religion egipcia
Deybis Anaya
 
Edad de piedra ....
Edad de piedra ....Edad de piedra ....
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
sabinaverde
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
Jenthy P
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
pacogeohistoria
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Isabel Eslava
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
mariandradegarcia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
amos2000
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
lujanedit
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
La Prehistoria características y Arte.
 La Prehistoria características y Arte. La Prehistoria características y Arte.
La Prehistoria características y Arte.
axelsulbaran
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
NoelyGarcia6
 
Tema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua greciaTema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua grecia
jmap2222
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
IES Las Musas
 

La actualidad más candente (20)

MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Religion egipcia
Religion egipcia Religion egipcia
Religion egipcia
 
Edad de piedra ....
Edad de piedra ....Edad de piedra ....
Edad de piedra ....
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
La Prehistoria características y Arte.
 La Prehistoria características y Arte. La Prehistoria características y Arte.
La Prehistoria características y Arte.
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
Tema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua greciaTema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua grecia
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 

Similar a Neolitico y e. metales

Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
3rerus
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
Emilydavison
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
FernandaCordobaLeyva
 
Periodos de la Historia Act Erique
Periodos de la Historia Act EriquePeriodos de la Historia Act Erique
Periodos de la Historia Act Erique
Alexander Gonsalez
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
Chynthia Cañellas
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
FMG3
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historia
guest4ed84af
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
José Manuel Lara
 
Blog
BlogBlog
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Barbara Andrea Canelo Llanos
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Barbara Andrea Canelo Llanos
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Barbara Andrea Canelo Llanos
 
Franco
FrancoFranco
Franco
guest6922623
 
7. hacia la edad de los metales
7.  hacia la edad de los metales7.  hacia la edad de los metales
7. hacia la edad de los metales
banquetearte
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
Mercapide
 
edadde los metales.pdf
edadde los metales.pdfedadde los metales.pdf
edadde los metales.pdf
LILIANLLAMPABOLIVAR1
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
danielozano
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
DURENDE
 
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Ale Alex Perez Poma
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales

Similar a Neolitico y e. metales (20)

Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
Periodos de la Historia Act Erique
Periodos de la Historia Act EriquePeriodos de la Historia Act Erique
Periodos de la Historia Act Erique
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historia
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
7. hacia la edad de los metales
7.  hacia la edad de los metales7.  hacia la edad de los metales
7. hacia la edad de los metales
 
El neolítico
El neolíticoEl neolítico
El neolítico
 
edadde los metales.pdf
edadde los metales.pdfedadde los metales.pdf
edadde los metales.pdf
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 

Más de tonicontreras

2018anexo medieval
2018anexo medieval2018anexo medieval
2018anexo medieval
tonicontreras
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
tonicontreras
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
tonicontreras
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
tonicontreras
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
tonicontreras
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
tonicontreras
 
Tema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficaTema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrografica
tonicontreras
 
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOTema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
tonicontreras
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
tonicontreras
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
tonicontreras
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
tonicontreras
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
tonicontreras
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
tonicontreras
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
tonicontreras
 
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IITema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
tonicontreras
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
tonicontreras
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
tonicontreras
 
Tema 04
Tema 04Tema 04
Tema 04
tonicontreras
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
tonicontreras
 
El clima
El climaEl clima
El clima
tonicontreras
 

Más de tonicontreras (20)

2018anexo medieval
2018anexo medieval2018anexo medieval
2018anexo medieval
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
 
Tema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficaTema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrografica
 
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOTema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIOTema 12 SECTOR TERCIARIO
Tema 12 SECTOR TERCIARIO
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
 
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA IITema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
Tema 07: LA POBLACIÓN ESPAÑOLA II
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
Tema 04
Tema 04Tema 04
Tema 04
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Neolitico y e. metales

  • 1. NEOLITICO Y EDAD DE LOS METALES
  • 2. La línea del tiempo del Neolítico y de la Edad de los Metales Aparición de Desarrollo de la ciudad la metalurgia Invención Desarrollo de de la rueda, la la agricultura vela y la ganadería y el arado 13000 a.C. 11000 a.C. 9000 a.C. 7000 a.C. 5000 a.C. 3000 a.C. 1000 a.C. PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES HISTORIA Fin del período Invención de glaciar la escritura
  • 3. EL PALEOLÍTICO, EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES CRONOLOGÍA aproximada VIDA CULTURA 50.000 a.C. Homo sapiens sapiens - Cambio de clima. Periodo 13.000 a.C. postglaciar 8.000 a.C. - Mesolítico. 7.500 a.C. - Neolítico. 2.500 a.C. - Edad del Bronce. 1.000 a.C - Edad del Hierro.
  • 4. Mapa conceptual del Neolítico Final de la última FINAL DE LA ÚLTIMA glaciación GLACIACIÓN NEOLÍTICO APARICIÓN APARICIÓN DE LA AGRICULTURA DE LA GANADERÍA INNOVACIONES ESPECIALIZACIÓN TÉCNICAS DEL TRABAJO SEDENTARIZACIÓN Utilización de la PIEDRA PULIDA Aparición de DIFERENTES Aparición de ALDEAS equipadas para fabricar: OFICIOS: con variados elementos: Azadas Agricultores Empalizadas Hoces Ganaderos Viviendas Molinos Artesanos Establos Almacenes
  • 8. La fundición de los metales ● El metal muy caliente se vuelve líquido – Cobre, T=1.083 ºC – Bronce (cobre + estaño), T=830-1.020 ºC – Hierro, T=1.535 ºC • Se mete en moldes • Cuando se enfría se solidifica y se saca el objeto
  • 9. EDAD DE LOS METALES EDAD DE COBRE EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO Desde el 5000 a. C. - Desde el 800 a. C. Desde el 1800 a. C. el 1800 a.C. hasta el 800 a.C. hasta el siglo I a. C  El cobre se utilizó  Con los enfrentamientos  Los para armas de combate bélicos, el hombre tuvo que primeros en como: puñales, puntas de buscar nuevos metales que utilizar el flecha, espadas y hachas, tuvieran más resistencia. hierro fueron  Bronce, que es aleación los hititas se también se uso para la agricultura, como palos, de cobre y estaño. usó para las Se realizaron espadas, armas y para picos, etc.  Aumento en la escudos, hachas y puntas los producción de flecha. instrumentos  Aumento demográfico, Se desarrollo aun más la de se empieza a construir división del trabajo: los agricultura: ciudades. herreros, carpinteros, palos, picos y soldados y labradores. vasijas.
  • 10.  La metalurgia comenzó a desplazar el uso de la piedra en la confección de las herramientas agrícolas y las armas; también, se utilizó para fabricar utensilios y adornos.  Las piedras se gastaban y quebraban con facilidad, en cambio, los metales eran más resistentes y más fáciles de trabajar.  Fue posible construir hachas mejores que las de piedra, derribar los árboles y cultivar vastas extensiones de terreno, antes cubiertas por el bosque.
  • 13. Una ciudad de la Edad de los Metales
  • 14. Escultura de la diosa madre
  • 16. Inventos  El arado tirado por animales, con lo cual pudo ampliar el área de cultivo.  Se construyeron diques y canales de regadío con el fin de un mayor aprovechamiento de las aguas.  La rueda. Para el hombre constituía un problema trasladar cargas pesadas y con el invento de la rueda esta tarea se vio facilitada.  La cultura humana se tornó cada vez más diferenciada. Cada pueblo desarrolló su propia lengua y sus propias formas de vida. No todos recorrieron las mismas etapas.