SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO

8

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

La historia urbana de España

PARA COMENZAR

PRESENTACIÓN

RECURSOS

INTERNET

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Para comenzar

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Índice

1.- Introducción: el hábitat rural y el hábitat
urbano
1.1.- El hábitat rural
1.2.- El hábitat urbano
1.3.- La morfología urbana

2.- El proceso de urbanización en
España y el declive del mundo rural
3.- Las ciudades españolas desde
sus orígenes hasta el siglo XVIII

4.- La ciudad contemporánea
4.1.- La ciudad española durante el siglo XIX y
la primera mitad del XX: aspectos generales
4.2.- La transformación física de la ciudad
española desde la mitad del siglo XIX
4.3.- La incidencia del desarrollismo en la
evolución urbana
4.4.- La implantación del urbanismo
democrático
4.5.- ¿Hacia dónde va la ciudad española?

3.1.- La conformación de la red urbana en la
Antigüedad
3.2.- La ciudad hispanorromana
3.3.- La ciudad medieval
3.4.- La ciudad moderna: la realidad urbana
española entre los siglos XVI y XVIII

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

1.- Introducción: el hábitat rural y el hábitat urbano
Llamamos hábitat a los espacios habitados

El hábitat rural

El

Poblamiento o hábitat disperso o diseminado
Cuando la población vive en el campo
Poblamiento
diseminado
Poblamiento o hábitat concentrado
absoluto
hábitat urbano
Poblamiento disperso intercalar
Poblamiento concentrado laxo
Criterios para definir el concepto de ciudad:
Doc.1
Criterio poblacional
Criterio funcional
Criterio de continuidad espacial
Criterio morfológico
Criterio de área de influencia
Criterio cultural

La morfología urbana

Plano irregular

Doc.2
Plano lineal
y derivados

Plano en damero

Plano radioconcéntrico

Analiza la estructura
de la ciudad a partir
de su plano
Geografía
Urbana se
dedica al estudio
de las ciudades

Plano irregular compuesto

La mayoría de las ciudades nacieron de forma espontánea,
después hubo un crecimiento planificado, plan urbanístico.
Cuando no hay orden se dice que hay un crecimiento orgánico
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

2.- El proceso de urbanización en España y el declive del mundo rural
La población rural es la que vive en el campo
La población urbana es la que lo hace en las ciudades

Ciudades españolas más pobladas
Doc.4

Siglo XVIII: un 10% vivía en las ciudades
1960: menos de la mitad de la población vivía en núcleos menores de 10.000 h.
Actualidad: tres cuartas partes de la población es urbana
Últimos años: los pueblos se han vuelto a poblar
Doc.5
Residencias secundarias de fin de semana y vacaciones

3.- Las ciudades españolas desde sus orígenes hasta el siglo XVIII
La conformación de la red urbana en la Antigüedad

Doc.3

El origen de una ciudad sería un asentamiento defensivo o una villa romana
Colonias fenicias, 1100 y 800 a.C.
Presencia púnica
Colonias griegas, VIII a.C.
Período de romanización
Ciudades fortificadas iberas, VI a.C.

La ciudad hispanorromana

Siglo II a.C.
al siglo V d.C.

Ciudad planificada Doc.9
Ciudad equipada
Intensa romanización
Fuerte componente monumental
Ciudad comunicada Doc.8

Ampliación

Doc.7
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

3.- Las ciudades españolas desde sus orígenes hasta el siglo XVIII
La ciudad medieval
A partir de la llegada de los
musulmanes, 711

La ciudad islámica
La ciudad cristiana

La ciudad islámica hispana
Es una ciudad laberíntica
Hondo componente religioso
Función comercial e industrial
Separa los espacios públicos y los privados

Doc.10

La ciudad cristiana
Ciudad amurallada Doc.12
Progresiva importancia del papel de la Iglesia
Ciudad comercial e industrial
Planos irregulares. Modo de crecimiento orgánico

Ampliación

La ciudad moderna: la realidad urbana española entre los siglos XVI y XVII
Las ciudades aumentan su tamaño Doc.13
Nuevo sistema defensivo
Se monumentaliza Doc.16
Crecimiento comercial e industrial
Nuevas ciudades: nuevas poblaciones y ciudades palatinas

Doc.15

ANTERIOR

Ampliación

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

4.- La ciudad contemporánea
La ciudad española durante el siglo XIX y la primera mitad del XX: aspectos generales
La ciudad contemporánea española arranca
fundamentalmente de la segunda mitad del siglo XIX
Las desamortizaciones de 1836 y 1855 producirán suelo Doc.17
urbano, que se convertirá en un negocio y un motor económico
Claves de
Aparición de fábricas e industrias
esta nueva
Preocupación por mejorar las condiciones de vida.
ciudad
Alineamientos. Construcción de cementerios extramuros
Derribo de las murallas
Doc.21
Llegada del ferrocarril Doc.19
Nuevos hitos y espacios
Doc.20

Ampliación

La transformación física de la ciudad española desde la mitad del siglo XIX
La reforma interior (o ensanchamiento)
A finales del siglo XIX llega la influencia francesa de las grandes víasDoc.22
Nuevo modelo social de ciudad
Segregación urbana
Gentrificación o elitización

Doc.23
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

4.- La ciudad contemporánea
Los ensanches
Nuevos barrios planificados en el
siglo XIX alrededor del centro

Ensanches de Barcelona y Madrid Doc.24 Doc.25 Doc.26
Modelo de ciudad burguesa
Formas geométricas, sobre todo planos cuadrícula
Se proyectan todas las infraestructuras
Los usos del ensanche son variados

La aparición de las periferias
Segunda mitad del XIX aparece un nuevo espacio urbano
Doc.27
en las ciudades españolas: las periferias y los suburbios
Incapacidad de los centros tradicionales y de los ensanches
Causas
para dar respuesta a todas las demandas de suelo urbano
Carestía que adquiere el suelo de los ensanches
Atraso técnico y social
Características de las periferias
Vivienda marginal o infravivienda
La industria se desplaza a la periferia
Ciudades jardín Doc.28
Casas baratas
Una de las principales propuestas de
la periferia de Madrid fue el proyecto
de ciudad lineal de Arturo Soria

Doc.30
ANTERIOR

Doc.29
SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

4.- La ciudad contemporánea
La incidencia del desarrollismo en la evolución urbana
Tras la Guerra Civil el crecimiento urbano no se detiene

Éxodo rural

Segunda mitad de los 50

Desarrollismo
Primera política estatal de subvenciones a la vivienda Doc.31

Planeamiento urbanístico municipal moderno (PGOU)
Ley del Suelo: suelo urbano, urbanizable y no urbanizable
Carencia de servicios urbanos
Comienzan los problemas circulatorios
En estos años se dan las peores circunstancias de la
infravivienda de la etapa contemporánea

Ampliación

Ciudades dormitorio
Nacimiento de la ciudad turística

La implantación del urbanismo democrático
Primeras elecciones en los ayuntamientos (1979)

Doc.33

Herencia

Crecimiento de las ciudades más pausado
Rehabilitación urbana de muchos cascos
históricos. Zonas peatonales
Se fortalece la expansión metropolitana
Doc.35

Doc.34
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

4.- La ciudad contemporánea
Desde los 70 y 80

Doc.36

Centros de ocio y consumo
Rondas de circunvalación, creación de autovías
y mejora del transporte urbano
Aumento de las residencias secundarias y
fortalecimiento del turismo residencial

¿Hacia dónde va la ciudad española?
Ciudad difusa
La ciudad central sigue compactándose
Las comunicaciones intraurbanas e interurbanas han mejorado
Consolidación de las conurbaciones urbanas
Regiones urbanas

Globalización
Nueva imagen de la ciudad para la competitividad
Verticalización
Burbuja inmobiliaria Doc.38

Ampliación

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Recursos
Valle de La Orotava (Tenerife)
Carcastillo (Navarra)
Zamora
Las 20 ciudades españolas más pobladas
Evolución de la población rural y de la
población urbana en España en el siglo XX

El entramado barroco de Aranjuez (C. de Madrid)
Plaza renacentista de Baeza (Jaén)
Plaza del Museo en Sevilla
El sistema urbano español en el siglo XIX

Colonización fenicio-púnica y griega

Tras la llegada del ferrocarril a Santander cambió la
tendencia de crecimiento urbano y se remodelaron
ciertas calles

Murallas romanas de Lugo

Teatro de Romea, en Murcia

Principales ciudades y vías romanas

Rondas sobre las antiguas murallas de Valencia

Plano de Emerita Augusta, actual Mérida
(Extremadura)

Gran Vía de Madrid en los años 40 del siglo XX

Vista aérea del centro de Córdoba

Ciudadela obrera de Capua o de Celestino Solar
(Gijón), Asturias

Distribución de las principales ciudades
ibéricas en la Baja Edad Media

Ensanche de Barcelona: proyecto (izquierda) y
vista aérea actual (derecha)

Albarracín (Teruel)

Proceso de compactación y macización de las
manzanas del Ensanche de Barcelona

Ordenanzas de Felipe II sobre descubrimiento,
nueva población y pacificación de las Indias
Ciudadela de San Fernando, en Figueras

Centro histórico, ensanche y periferia de
Madrid reflejados en el anteproyecto del
«ensanche de Madrid» de 1859
ANTERIOR

SALIR

Seguir

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Recursos
Casas baratas «La Colectiva», Tarragona
Plano del proyecto de Ciudad Jardín, en Zaragoza
Barrio de La Rondilla (Valladolid),
Modelo urbano de ciudad lineal de Arturo Soria
Evolución del régimen de tenencia de la vivienda
en España entre 1950 y 2001
Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de San Benito,
en Jerez de la Frontera, Cádiz, en la actualidad
Benidorm (Alicante) en los años 60
Centro histórico de Vitoria-Gasteiz tras su rehabilitación
Sevilla y sus distintas coronas metropolitanas
Nuevos espacios urbanos construidos en Zaragoza
con ocasión de la Expo 2008
Evolución del precio de la vivienda en España, 1985-2008
Proporción de viviendas de promoción pública y privada

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Internet

Informe semanal:
Construcción sin
límites
IR A ESTA WEB
IR A ESTA WEB

CARTOGRAFÍA

Página con diversidad de
recursos para la materia
IR A ESTA WEB

IR A ESTA WEB

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Valle de La Orotava (Tenerife)

Doc.1
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Carcastillo (Navarra)

Doc.2
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Zamora

Doc.3
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Las 20 ciudades españolas más pobladas

Doc.4
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Evolución de la población rural y de la población urbana en España en el siglo XX

Doc.5
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Colonización fenicio-púnica y griega

Doc.6
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Murallas romanas de Lugo

Doc.7
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Principales ciudades y vías romanas

Doc.8
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Plano de Emerita Augusta, actual Mérida (Extremadura)

Doc.9
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Vista aérea del centro de Córdoba

Doc.10
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Distribución de las principales ciudades ibéricas en la Baja Edad Media

Doc.11
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Albarracín (Teruel)

Doc.12
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Ordenanzas de Felipe II sobre descubrimiento, nueva población
y pacificación de las Indias

Doc.13
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Ciudadela de San Fernando, en Figueras

Doc.14
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

El entramado barroco de Aranjuez (C. de Madrid)

Doc.15
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Plaza renacentista de Baeza (Jaén)

Doc.16
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Plaza del Museo en Sevilla

Doc.17
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

El sistema urbano español en el siglo XIX

Doc.18
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Tras la llegada del ferrocarril a Santander cambió la tendencia
de crecimiento urbano y se renovaron ciertas calles

Doc.19
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Teatro de Romea, en Murcia

Doc.20
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Rondas sobre las antiguas murallas de Valencia

Doc.21
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Gran Vía de Madrid en los años 40 del siglo XX

Doc.22
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Ciudadela obrera de Capua o de Celestino Solar (Gijón, Asturias)

Doc.23
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Ensanche de Barcelona: proyecto (izquierda) y vista aérea actual (derecha)

Doc.24
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Proceso de compactación y macización de las
manzanas del Ensanche de Barcelona

Doc.25
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Centro histórico, ensanche y periferia de Madrid reflejados
en el anteproyecto del «ensanche de Madrid» de 1857

Doc.26
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Casas baratas «La Colectiva», Tarragona

Doc.27
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Plano del proyecto de Ciudad Jardín, en Zaragoza

Doc.28
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Barrio de La Rondilla (Valladolid)

Doc.29
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Modelo urbano de ciudad
lineal de Arturo Soria

Doc.30
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Evolución del régimen de tenencia de la vivienda en España entre 1950 y 2001

Doc.31
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de San Benito, en Jerez de la Frontera,
Cádiz, en la actualidad

Doc.32
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Benidorm (Alicante) en los años 60

Doc.33
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Centro histórico de Vitoria-Gasteiz tras su rehabilitación

Doc.34
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Sevilla y sus distintas coronas metropolitanas

Doc.35
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Nuevos espacios urbanos construidos en Zaragoza con ocasión de la Expo 2008

Doc.36
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Evolución del precio de la vivienda en España, 1985-2008

Doc.37
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

RECURSOS

GEOGRAFÍA
TEMA 8

INTERNET

Proporción de viviendas de promoción pública y privada

Doc.38
ANTERIOR

SALIR

Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud9. espacios urbanos
Ud9. espacios urbanosUd9. espacios urbanos
Ud9. espacios urbanos
Rocío Bautista
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOtonicontreras
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
Jesús Bartolomé Martín
 
GEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografiaGEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografiaManuel Pimienta
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
jlorentemartos
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLAtonicontreras
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOtonicontreras
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
Inés Abella
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Jesús Bartolomé Martín
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
Juan Martín Martín
 
Relieve
RelieveRelieve
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOTema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOtonicontreras
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularLas grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularFernando
 
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de EspañaActividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
miprofesociales
 
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
mmhr
 

La actualidad más candente (20)

Ud9. espacios urbanos
Ud9. espacios urbanosUd9. espacios urbanos
Ud9. espacios urbanos
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
 
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIOTema 11SECTOR SECUNDARIO
Tema 11SECTOR SECUNDARIO
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
 
GEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografiaGEO2BACH tema 3 hidrografia
GEO2BACH tema 3 hidrografia
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDOTema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
 
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsularLas grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
 
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de EspañaActividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
Actividades Temas 2 y 3 Relieve Geografia de España
 
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
 

Destacado

Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.Marta López
 
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.Marta López
 
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españaTema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
José Miguel Castanys
 
Ccsssintesigeobat
CcsssintesigeobatCcsssintesigeobat
Ccsssintesigeobat
Jorge Cerdá Crespo
 
España urbana ii
España urbana iiEspaña urbana ii
España urbana ii
Jorge Cerdá Crespo
 
España urbana i
España urbana iEspaña urbana i
España urbana i
Jorge Cerdá Crespo
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana españolaCarlos
 
T9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano españolT9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano españolMario Vicedo pellin
 
Poblacion.española
Poblacion.españolaPoblacion.española
Poblacion.española
Jorge Cerdá Crespo
 
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑAT 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 
La red urbana española.
La red urbana española.La red urbana española.
La red urbana española.Caudete (Spain)
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo
 
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía UrbanaAna Rey
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
espirisociales
 
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanaLa ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanamardeharo
 

Destacado (20)

Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
 
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
 
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españaTema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
 
Ccsssintesigeobat
CcsssintesigeobatCcsssintesigeobat
Ccsssintesigeobat
 
España urbana ii
España urbana iiEspaña urbana ii
España urbana ii
 
España urbana i
España urbana iEspaña urbana i
España urbana i
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
Proceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en EspañaProceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en España
 
T9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano españolT9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano español
 
Poblacion.española
Poblacion.españolaPoblacion.española
Poblacion.española
 
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑAT 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
La red urbana española.
La red urbana española.La red urbana española.
La red urbana española.
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
 
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanaLa ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
 

Similar a Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA

Presentación primera sesión seminario popular.pptx
Presentación primera sesión seminario popular.pptxPresentación primera sesión seminario popular.pptx
Presentación primera sesión seminario popular.pptx
eltransito
 
Presentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdfPresentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdf
jossephnando
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y Españapedroalejandrogalan
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
E. La Banda
 
Barcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdáBarcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdá
oscar22276509
 
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europaClase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europa
Gaston Ramos
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Javier Pérez
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
Javier Pérez
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixJose Angel Martínez
 
Bloque 10: El espacio urbano
Bloque 10: El espacio urbanoBloque 10: El espacio urbano
Bloque 10: El espacio urbano
Alberto Flecha Pérez
 
Urbanística i curso 1997 new
Urbanística i curso 1997 newUrbanística i curso 1997 new
Urbanística i curso 1997 newhmosquera
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Cesar Castellano
 
Las Raíces Medievales del Mundo Moderno I parte
Las Raíces Medievales del Mundo Moderno I parteLas Raíces Medievales del Mundo Moderno I parte
Las Raíces Medievales del Mundo Moderno I partevictorhistoriarios
 
Siglo XIX
Siglo XIX Siglo XIX
Siglo XIX
Ana Gonzalez
 
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
E. La Banda
 

Similar a Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA (20)

Presentación primera sesión seminario popular.pptx
Presentación primera sesión seminario popular.pptxPresentación primera sesión seminario popular.pptx
Presentación primera sesión seminario popular.pptx
 
Presentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdfPresentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdf
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
 
H7
H7H7
H7
 
Barcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdáBarcelona plan cerdá
Barcelona plan cerdá
 
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europaClase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europa
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
H8
H8H8
H8
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
 
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
 
Bloque 10: El espacio urbano
Bloque 10: El espacio urbanoBloque 10: El espacio urbano
Bloque 10: El espacio urbano
 
Urbanística i curso 1997 new
Urbanística i curso 1997 newUrbanística i curso 1997 new
Urbanística i curso 1997 new
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
 
Las Raíces Medievales del Mundo Moderno I parte
Las Raíces Medievales del Mundo Moderno I parteLas Raíces Medievales del Mundo Moderno I parte
Las Raíces Medievales del Mundo Moderno I parte
 
Siglo XIX
Siglo XIX Siglo XIX
Siglo XIX
 
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)EL HÁBITAT URBANO (ESO)
EL HÁBITAT URBANO (ESO)
 

Más de tonicontreras

2018anexo medieval
2018anexo medieval2018anexo medieval
2018anexo medieval
tonicontreras
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
tonicontreras
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
tonicontreras
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
tonicontreras
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
tonicontreras
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
tonicontreras
 
Tema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficaTema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficatonicontreras
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAStonicontreras
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de Españatonicontreras
 
Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra tonicontreras
 

Más de tonicontreras (20)

2018anexo medieval
2018anexo medieval2018anexo medieval
2018anexo medieval
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Desamortización2016
Desamortización2016Desamortización2016
Desamortización2016
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
 
Tema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrograficaTema6lasaguasylaredhidrografica
Tema6lasaguasylaredhidrografica
 
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Tema 13 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
Tema 04
Tema 04Tema 04
Tema 04
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 01relieve
Tema 01relieveTema 01relieve
Tema 01relieve
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema12guerra fría
Tema12guerra fríaTema12guerra fría
Tema12guerra fría
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra Trabajo urbanismo de cabra
Trabajo urbanismo de cabra
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA