SlideShare una empresa de Scribd logo
1/7 www.ni.com 
Dispositivos Simulados NI-DAQmx 
Fecha de Publicación: abr 03, 2014 
Contenido 
1. 
2. 
3. 
4. 
5. 
Vista General 
¿Cómo crear un Dispositivo Simulado NI-DAQmx? 
¿Cómo utilizar un dispositivo simulado NI-DAQmx? 
Consideraciones para el uso de Dispositivos Simulados NI-DAQmx 
¿Desea más información de NI-DAQmx? 
La serie "Getting Started con NI-DAQmx" está dirigida a ayudarle a aprender los fundamentos de programación de NI-DAQmx. A través de tutoriales en vídeo y texto, esta serie le 
guiará desde la verificación del funcionamiento de su dispositivo en Measurement & Automation Explorer (MAX) a la programación de aplicaciones de adquisición de datos 
utilizando LabVIEW. Está dirigida tanto para el principiante que quiere aprender a usar el Asistente DAQ (DAQ Assistant), así como para el usuario experimentado que quiera tomar 
ventaja de la funcionalidad avanzada de NI-DAQmx. 
1. Vista General 
NI-DAQmx no sólo proporciona a los desarrolladores de sistemas DAQ un controlador de alto rendimiento, también incluye muchos servicios de medición diseñados para aumentar la 
productividad. Uno de los servicios de medición más nuevos y emocionantes agregados a NI-DAQmx son los dispositivos simulados NI-DAQmx. Un dispositivo simulado NI-DAQmx es una 
réplica de un dispositivo creado usando la opción de Dispositivo Simulado NI-DAQmx en el menú Create New de MAX, con el fin de operar una función o un programa sin necesidad de 
hardware. Un dispositivo simulado NI-DAQmx se comporta de manera similar a un dispositivo real. El controlador se descarga, y los programas que lo utilizan están totalmente verificados. 
Este tutorial explica los conceptos básicos de los dispositivos simulados NI-DAQmx, incluyendo cómo crearlos, cómo usarlos, así como algunas consideraciones al utilizarlos. 
Siga este tutorial utilizando una copia instalada de NI-DAQmx 7.4 o anterior y el software de desarrollo de aplicaciones NI LabVIEW 7.x o anterior o LabVIEW SignalExpress Lite. Si usted no 
cuenta con NI LabVIEW 7.x o su versión anterior, puede descargar SignalExpress Lite para ayudar a completar este tutorial. 
La mayoría de esta información también está disponible en "Measurement & Automation Explorer Help" para NI-DAQmx (instalado con el controlador NI-DAQmx). Información adicional sobre los 
dispositivos simulados NI-DAQmx se encuentra en NI-DAQmx Help (instalado con el controlador NI-DAQmx) y DAQ Quick Start Guide (incluido con el dispositivo DAQ). 
2. ¿Cómo crear un Dispositivo Simulado NI-DAQmx? 
Para crear un dispositivo simulado NI-DAQmx, debe tener instalado NI-DAQmx 7.4 o su versión anterior. 
1. Abra Measurement & Automation Explorer (MAX). Los dispositivos simulados NI-DAQmx se crean en MAX. A menos que usted no seleccione la característica durante la instalación, MAX fue 
instalado cuando se instaló NI-DAQmx. Si MAX no fue instalado, usted debe modificar su instalación de NI-DAQmx. 
2. Haga clic en My Sistem>>Devices and Interfaces y seleccione Create New... En el diálogo siguiente, seleccione Simulated NI-DAQmx Device or Modular Instrument. La ventana Create 
Simulated NI-DAQmx Device le pide que seleccione un dispositivo.. 
Figura 1. Crear un dispositivo simulado NI-DAQmx en MAX. 
3. Seleccione el dispositivo que desea crear como un dispositivo simulado NI-DAQmx. Con esta lista, se puede navegar por los cientos de dispositivos soportados por NI-DAQmx. Usted puede 
crear un dispositivo simulado NI-DAQmx de cualquier dispositivo compatible NI-DAQmx, con la excepción del SCXI-1600 (NI-DAQmx 7.4 y versión anterior), USB-6008, USB-6009, USB-6501 y 
los dispositivos de la serie B (NI-DAQmx 7.5 y anterior). 
Aviso: Entre más controladores descargue (NI-HSDIO, NI-SWITCH etc. más opciones usted tendrá que simular)
Figura 2. Elija entre cientos de dispositivos compatibles de NI-DAQmx. 
4. Haga clic en OK en la ventana Create Simulated NI-DAQmx Device. El dispositivo simulado NI-DAQmx aparece en MAX. El color del icono de los dispositivos simulados NI-DAQmx es 
diferente al de los dispositivos reales. Los dispositivos reales son de color verde y los chasis son de color gris, mientras que los dispositivos y chasis simulados son de color amarillo. 
Figura 3. Los dispositivos simulados NI-DAQmx listados en el menú MAX tienen iconos amarillos. 
3. ¿Cómo utilizar un dispositivo simulado NI-DAQmx? 
Un dispositivo simulado NI-DAQmx funciona como un dispositivo real. Usted puede utilizar dispositivos simulados NI-DAQmx para crear tareas de NI-DAQmx ya sea a través del Asistente DAQ 
(DAQ Assistant) o el API. Debido a que un dispositivo real ya no es necesario para crear una tarea NI-DAQmx, los dispositivos simulados NI-DAQmx permiten a los desarrolladores realizar lo 
siguiente: 
Iniciar el desarrollo y lógica de aplicaciones sin necesidad de hardware 
Desarrollar la lógica de aplicación en otro equipo que no sea el sistema de destino 
Evaluar la funcionalidad de adquisición del software de National Instruments sin poseer ningún tipo de hardware 
En esta sección del tutorial se describe cómo crear una tarea NI-DAQmx usando el Asistente DAQ, luego utilice la tarea para adquirir los datos simulados en LabVIEW o LabVIEW SignalExpress. 
1. Complete la sección anterior para crear un dispositivo simulado NI-DAQmx en MAX. 
2. Cree una tarea NI-DAQmx en el Asistente DAQ (DAQ Assistant). 
2/7 www.ni.com
a. Haga clic en My System>>Data Neighborhood>>NI-DAQmx Tasks y seleccione Create New NI-DAQmxTask. Una ventana le pedirá que seleccione el tipo de medición. 
Figura 4. Paso 1 del Asistente DAQ: Seleccione un tipo de medición 
b. Seleccione Acquire Signals»Analog Input»Voltage como el tipo de medición para esta tarea. Una ventana le pedirá que seleccione los canales físicos. 
c. Seleccione uno o más canales del dispositivo simulado NI-DAQmx. Ambos dispositivos NI-DAQmx simulado y real están disponibles para la creación de tareas NI-DAQmx, y el Asistente DAQ 
no hace ninguna distinción entre ellos. Si usted no recuerda cuál dispositivo es un dispositivo simulado, observe el color del icono del dispositivo en MAX. Los iconos verdes indican un dispositivo 
real, y los iconos amarillos indican un dispositivo simulado NI-DAQmx. Sostenga la tecla Ctrl para seleccionar varios canales de forma individual, o la tecla de Mayúscula (Shift) para seleccionar 
un rango de canales. 
Figura 5. Paso 2 del Asistente DAQ: Seleccione el(los) canal(es) físico(s). 
3/7 www.ni.com 
d. Haga clic en Next. El Asistente DAQ le solicitará dar un nombre descriptivo a la tarea.
Figura 6. Asigne un nombre descriptivo a la tarea. 
e. Haga clic en Finish. Se abrirá una ventana que le pedirá que agregue la información del tiempo de ejecución y de sincronización a la tarea, así como añadir una escala personalizada, agregar 
o eliminar canales virtuales, ver un diagrama de conexión, etc. Para obtener más información sobre el Asistente DAQ (DAQ Assistant), consulte el DAQ Assistant Help. 
4/7 www.ni.com 
f. Configurar la tarea tal como se muestra. 
Figura 7. Configure su tarea en el Asistente DAQ (DAQ Assistant) 
g. Haga clic en Run en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Ambos dispositivos NI-DAQmx simulado y real se pueden probar en el Asistente DAQ. Observe la onda 
sinusoidal ruidosa siendo retornada como datos simulados en los canales de la tarea DAQ.
Figura 8. Usted puede realizar pruebas a las tareas NI-DAQmx en los dispositivos simulados NI-DAQmx, para detectar errores y observar datos simulados. 
Aviso: Los dispositivos simulados NI-DAQmx crean una onda sinusoidal ruidosa para todos los canales de entrada analógica. La configuración de otros datos simulados no está disponible en 
este momento. 
Aviso: Las tareas NI-DAQmx para los dispositivos simulados NI-DAQmx se verifican tal y como se encuentran en los dispositivos reales. Si una propiedad es establecida en un valor no válido, el 
error devuelto por un dispositivo simulado NI-DAQmx va a ser idéntico al error devuelto por un dispositivo real. Todos los recursos necesarios para la tarea, tales como líneas RTSI, líneas de 
disparo PXI, canales DMA, contadores, etc., se cuentan y se reservan para los dispositivos simulados NI-DAQmx tal y como se encuentran en los dispositivos reales. 
h. Guarde la tarea NI-DAQmx. 
3. Utilice el NI-DAQmx Task en LabVIEW SignalExpress LE (edición limitada) para completar una solicitud de registro de datos. 
a. Abra SignalExpress LE. Si usted no cuenta con SignalExpress LE, descárguelo o solicite un CD gratuito. 
5/7 www.ni.com 
b. Seleccione Tools»Import NI-DAQmx Task from MAX. 
c. Aparecerá una lista de las tareas que figuran en MAX. Seleccione la tarea creada en la sección anterior (Simulated Device Task). 
d. Los parámetros de la tarea deben ser los mismos que se han configurado en MAX. Haga clic en Ejecutar (Run) en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. 
Figura 9. Lista de tareas DAQmx de MAX.
La tarea de registro de datos inicia. Los datos del dispositivo simulado NI-DAQmx se muestran en la pantalla de datos en tiempo real (Real Time Data viewer). 
6/7 www.ni.com 
e. Haga clic en Stop Task (Detener tarea). 
Figura 10. Registro de datos de SignalExpress LE utilizando un dispositivo simulado NI-DAQmx. 
4. Utilice el dispositivo simulado NI-DAQmx en LabVIEW. En este paso no vamos a utilizar la tarea NI-DAQmx creada anteriormente pero en su lugar utilizaremos una referencia al dispositivo y 
canal. 
a. Abra LabVIEW 7.x o superior. 
b. Abra el Localizador de Ejemplos (Example Finder) cliqueando Help»Find Examples. 
c. Abra Cont Acq&Graph Voltage-Int Clk VI localizado en Hardware Input and Output»DAQmx»Analog Measurements»Voltage. Esta aplicación utiliza los canales físicos introducidos 
explícitamente en el control de canal físico. 
d. Utilice MAX para determinar el número de dispositivo para el dispositivo simulado que ha creado. El número de dispositivo aparece entre comillas (" ") al lado del dispositivo simulado 
NI-DAQmx listado en Device and Interfaces. 
Figura 11. El número de dispositivo aparece junto al dispositivo 
e. Cambie el valor en el control del Canal Físico (Physical Channel) a Devx/ai0:4 donde x es el número de dispositivo del paso anterior. Aunque hemos utilizado el control del Canal Físico 
(Physical Channel control) para este ejemplo, algunas ligeras modificaciones a este ejemplo en particular también nos permite utilizar la tarea creada previamente. 
Figura 12. Actualice el control de Canal Físico (Physical Channel) utilizando el número de dispositivo simulado NI-DAQmx
7/7 www.ni.com 
f. Ejecute el VI. 
Figura 13. Adquisición de datos desde un dispositivo simulado NI-DAQmx en LabVIEW 
4. Consideraciones para el uso de Dispositivos Simulados NI-DAQmx 
Lectura de datos 
Todos los dispositivos simulados devuelven datos de entrada analógica en la forma de una onda sinusoidal a escala completa con 3% de ruido a escala completa. 
Cuando hay múltiples canales en la tarea, los datos para cada canal están ligeramente compensados en el tiempo. 
Los datos digitales se devuelven como si cada puerto de 8 bits estuviera contando ascendentemente. 
Los datos del contador siempre se devuelven como 0. 
Los dispositivos simulados no simulan el tiempo, los datos están siempre disponibles de inmediato para la lectura. 
Escritura datos 
Aparte de que la verificación de datos está dentro de los límites, los datos escritos en un dispositivo simulado NI-DAQmx no tienen restricciones. 
Temporización y disparo 
Los dispositivos simulados creados en NI-DAQmx 7.4 - 8.1 no simulan el tiempo. La escritura y lectura de tareas se devuelven inmediatamente. 
Los dispositivos simulados creados en NI-DAQmx 8.3 y anteriores no simulan el tiempo. Las operaciones de lectura y escritura simularán el tiempo real en que tardarán en ser completadas 
como si estuvieran ocurriendo en un dispositivo físico.. 
Los dispositivos simulados (todas las versiones de controladores) no simulan el disparo (activación). Los disparos se devolverán inmediatamente. 
Un dispositivo simulado NI-DAQmx nunca emite un evento de software o causa un ciclo temporizado para ser ejecutado 
Los temporizadores watchdog nunca expiran. 
Operaciones fuera de la tarea 
Las operaciones como auto pruebas, calibración y reseteo siempre tienen éxito. 
Los datos que normalmente se almacena en el dispositivo físico, como el número de serie, siempre se devuelven como 0. 
El dispositivo es propiedad simulada 
Para descubrir si un dispositivo es simulado durante la ejecución de un programa, utilice la propiedad DeviceIsSimulated en el nodo de propiedad del dispositivo NI-DAQmx. Abra All 
Functions»NI Measurements»DAQmx»DAQmx Advanced» y luego la subpaleta de DAQmx System Setup para encontrar este nodo de propiedad. La propiedad se devuelve como verdadera 
" true" si el dispositivo es simulado. 
Figura 14. Utilice la propiedad DeviceIsSimulated para determinar mediante programación si un dispositivo es simulado. 
Importar una Configuración de Dispositivo Simulado NI-DAQmx a un Dispositivo Físico 
Para importar la configuración de un dispositivo simulado NI-DAQmx a un dispositivo físico, utilice las funciones Importar y Exportar de MAX (Import and Export functions) Seleccione File»Export 
y siga las instrucciones para exportar el dispositivo simulado NI-DAQmx deseado como un archivo .nce almacenado en el ordenador. Seleccione File»Import y siga las instrucciones para 
importar el archivo .nce creado previamente. Para importar se requiere un dispositivo físico del mismo tipo que el dispositivo simulado NI-DAQmx. 
Importar un Dispositivo Físico como un Dispositivo Simulado NI-DAQmx 
Para importar una configuración de dispositivo físico como un dispositivo simulado NI-DAQmx, utilice las funciones Importar y Exportar de MAX. Seleccione File»Export y siga las instrucciones 
para exportar el dispositivo físico deseado como un archivo .nce almacenado en el ordenador. Seleccione File»Import y siga las instrucciones para importar el archivo .nce creado previamente. 
Asegúrese de designar al dispositivo importado como simulado. 
Estrategia Alternativa para Convertir Dispositivos Físicos y Simulados NI-DAQmx 
Asuma un número de dispositivo "Dev x" para el dispositivo simulado NI-DAQmx, "Dev y" para el dispositivo físico, y Dev x y Dev y son el mismo modelo de hardware DAQ de National 
Instruments. Después de desarrollar el código utilizando "Dev x," ahora hay una necesidad de utilizar el dispositivo físico. Usted puede cambiar el nombre del dispositivo físico "Dev x" y cambiar 
el nombre del dispositivo simulado NI-DAQmx "Dev y (o z)". Esto permite que el código de aplicación se mantenga sin cambios, pero la aplicación utiliza un dispositivo físico en lugar de uno 
simulado. 
5. ¿Desea más información de NI-DAQmx? 
El controlador NI-DAQmx incluye las herramientas detalladas en este documento, además de muchas otras herramientas y funciones de software. Para aprender más sobre NI-DAQmx visite 
algunos de estos recursos adicionales: 
Descargar NI-DAQmx 
Navegar la Galería de Características de NI-DAQmx

Más contenido relacionado

Similar a Ni tutorial de labview

T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
WilliamBeltran007
 
Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technology
hellomariel
 
Software nxt.
Software nxt.Software nxt.
Software nxt.
Daniel Laiton
 
Software y simuladores.pptx
Software y simuladores.pptxSoftware y simuladores.pptx
Software y simuladores.pptx
HenryMauricioAsnalem
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Edgar Chacca Cuti
 
62 65joel
62 65joel62 65joel
62 65joel
Joel Diaz
 
Install sicma
Install sicmaInstall sicma
Install sicma
Rpuma
 
Software nxt
Software nxtSoftware nxt
Software nxt
Santiago Olmos Fierro
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
Giovanni Vargas
 
Trabajo informatica 3
Trabajo informatica 3Trabajo informatica 3
Trabajo informatica 3
Santyago Perez
 
Proyecto nxt
Proyecto nxtProyecto nxt
Proyecto nxt
Pepetun3
 
VISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3DVISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3D
Antonio Ortiz
 
Guia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gisGuia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gis
ichliebesieRIGA
 
Guia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gisGuia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gis
Filiberto MA
 
PLC Alternativo
PLC AlternativoPLC Alternativo
PLC Alternativo
Luis Zurita
 
Desencriptar claves wap
Desencriptar claves wapDesencriptar claves wap
Desencriptar claves wap
Antonio PactaHerncia
 
Manual SinaProg
Manual SinaProgManual SinaProg
Manual SinaProg
alepusto
 
Manual en español
Manual en español Manual en español
Manual en español
omar quito
 
Gns3
Gns3Gns3
instalar controladores
instalar controladores instalar controladores
instalar controladores
Adrian Orozco Chavez
 

Similar a Ni tutorial de labview (20)

T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
T_Fase4_103380_Grupo125_Fase2
 
Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technology
 
Software nxt.
Software nxt.Software nxt.
Software nxt.
 
Software y simuladores.pptx
Software y simuladores.pptxSoftware y simuladores.pptx
Software y simuladores.pptx
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
 
62 65joel
62 65joel62 65joel
62 65joel
 
Install sicma
Install sicmaInstall sicma
Install sicma
 
Software nxt
Software nxtSoftware nxt
Software nxt
 
Manual nxt
Manual nxtManual nxt
Manual nxt
 
Trabajo informatica 3
Trabajo informatica 3Trabajo informatica 3
Trabajo informatica 3
 
Proyecto nxt
Proyecto nxtProyecto nxt
Proyecto nxt
 
VISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3DVISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3D
 
Guia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gisGuia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gis
 
Guia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gisGuia instalacion arc_gis
Guia instalacion arc_gis
 
PLC Alternativo
PLC AlternativoPLC Alternativo
PLC Alternativo
 
Desencriptar claves wap
Desencriptar claves wapDesencriptar claves wap
Desencriptar claves wap
 
Manual SinaProg
Manual SinaProgManual SinaProg
Manual SinaProg
 
Manual en español
Manual en español Manual en español
Manual en español
 
Gns3
Gns3Gns3
Gns3
 
instalar controladores
instalar controladores instalar controladores
instalar controladores
 

Ni tutorial de labview

  • 1. 1/7 www.ni.com Dispositivos Simulados NI-DAQmx Fecha de Publicación: abr 03, 2014 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. Vista General ¿Cómo crear un Dispositivo Simulado NI-DAQmx? ¿Cómo utilizar un dispositivo simulado NI-DAQmx? Consideraciones para el uso de Dispositivos Simulados NI-DAQmx ¿Desea más información de NI-DAQmx? La serie "Getting Started con NI-DAQmx" está dirigida a ayudarle a aprender los fundamentos de programación de NI-DAQmx. A través de tutoriales en vídeo y texto, esta serie le guiará desde la verificación del funcionamiento de su dispositivo en Measurement & Automation Explorer (MAX) a la programación de aplicaciones de adquisición de datos utilizando LabVIEW. Está dirigida tanto para el principiante que quiere aprender a usar el Asistente DAQ (DAQ Assistant), así como para el usuario experimentado que quiera tomar ventaja de la funcionalidad avanzada de NI-DAQmx. 1. Vista General NI-DAQmx no sólo proporciona a los desarrolladores de sistemas DAQ un controlador de alto rendimiento, también incluye muchos servicios de medición diseñados para aumentar la productividad. Uno de los servicios de medición más nuevos y emocionantes agregados a NI-DAQmx son los dispositivos simulados NI-DAQmx. Un dispositivo simulado NI-DAQmx es una réplica de un dispositivo creado usando la opción de Dispositivo Simulado NI-DAQmx en el menú Create New de MAX, con el fin de operar una función o un programa sin necesidad de hardware. Un dispositivo simulado NI-DAQmx se comporta de manera similar a un dispositivo real. El controlador se descarga, y los programas que lo utilizan están totalmente verificados. Este tutorial explica los conceptos básicos de los dispositivos simulados NI-DAQmx, incluyendo cómo crearlos, cómo usarlos, así como algunas consideraciones al utilizarlos. Siga este tutorial utilizando una copia instalada de NI-DAQmx 7.4 o anterior y el software de desarrollo de aplicaciones NI LabVIEW 7.x o anterior o LabVIEW SignalExpress Lite. Si usted no cuenta con NI LabVIEW 7.x o su versión anterior, puede descargar SignalExpress Lite para ayudar a completar este tutorial. La mayoría de esta información también está disponible en "Measurement & Automation Explorer Help" para NI-DAQmx (instalado con el controlador NI-DAQmx). Información adicional sobre los dispositivos simulados NI-DAQmx se encuentra en NI-DAQmx Help (instalado con el controlador NI-DAQmx) y DAQ Quick Start Guide (incluido con el dispositivo DAQ). 2. ¿Cómo crear un Dispositivo Simulado NI-DAQmx? Para crear un dispositivo simulado NI-DAQmx, debe tener instalado NI-DAQmx 7.4 o su versión anterior. 1. Abra Measurement & Automation Explorer (MAX). Los dispositivos simulados NI-DAQmx se crean en MAX. A menos que usted no seleccione la característica durante la instalación, MAX fue instalado cuando se instaló NI-DAQmx. Si MAX no fue instalado, usted debe modificar su instalación de NI-DAQmx. 2. Haga clic en My Sistem>>Devices and Interfaces y seleccione Create New... En el diálogo siguiente, seleccione Simulated NI-DAQmx Device or Modular Instrument. La ventana Create Simulated NI-DAQmx Device le pide que seleccione un dispositivo.. Figura 1. Crear un dispositivo simulado NI-DAQmx en MAX. 3. Seleccione el dispositivo que desea crear como un dispositivo simulado NI-DAQmx. Con esta lista, se puede navegar por los cientos de dispositivos soportados por NI-DAQmx. Usted puede crear un dispositivo simulado NI-DAQmx de cualquier dispositivo compatible NI-DAQmx, con la excepción del SCXI-1600 (NI-DAQmx 7.4 y versión anterior), USB-6008, USB-6009, USB-6501 y los dispositivos de la serie B (NI-DAQmx 7.5 y anterior). Aviso: Entre más controladores descargue (NI-HSDIO, NI-SWITCH etc. más opciones usted tendrá que simular)
  • 2. Figura 2. Elija entre cientos de dispositivos compatibles de NI-DAQmx. 4. Haga clic en OK en la ventana Create Simulated NI-DAQmx Device. El dispositivo simulado NI-DAQmx aparece en MAX. El color del icono de los dispositivos simulados NI-DAQmx es diferente al de los dispositivos reales. Los dispositivos reales son de color verde y los chasis son de color gris, mientras que los dispositivos y chasis simulados son de color amarillo. Figura 3. Los dispositivos simulados NI-DAQmx listados en el menú MAX tienen iconos amarillos. 3. ¿Cómo utilizar un dispositivo simulado NI-DAQmx? Un dispositivo simulado NI-DAQmx funciona como un dispositivo real. Usted puede utilizar dispositivos simulados NI-DAQmx para crear tareas de NI-DAQmx ya sea a través del Asistente DAQ (DAQ Assistant) o el API. Debido a que un dispositivo real ya no es necesario para crear una tarea NI-DAQmx, los dispositivos simulados NI-DAQmx permiten a los desarrolladores realizar lo siguiente: Iniciar el desarrollo y lógica de aplicaciones sin necesidad de hardware Desarrollar la lógica de aplicación en otro equipo que no sea el sistema de destino Evaluar la funcionalidad de adquisición del software de National Instruments sin poseer ningún tipo de hardware En esta sección del tutorial se describe cómo crear una tarea NI-DAQmx usando el Asistente DAQ, luego utilice la tarea para adquirir los datos simulados en LabVIEW o LabVIEW SignalExpress. 1. Complete la sección anterior para crear un dispositivo simulado NI-DAQmx en MAX. 2. Cree una tarea NI-DAQmx en el Asistente DAQ (DAQ Assistant). 2/7 www.ni.com
  • 3. a. Haga clic en My System>>Data Neighborhood>>NI-DAQmx Tasks y seleccione Create New NI-DAQmxTask. Una ventana le pedirá que seleccione el tipo de medición. Figura 4. Paso 1 del Asistente DAQ: Seleccione un tipo de medición b. Seleccione Acquire Signals»Analog Input»Voltage como el tipo de medición para esta tarea. Una ventana le pedirá que seleccione los canales físicos. c. Seleccione uno o más canales del dispositivo simulado NI-DAQmx. Ambos dispositivos NI-DAQmx simulado y real están disponibles para la creación de tareas NI-DAQmx, y el Asistente DAQ no hace ninguna distinción entre ellos. Si usted no recuerda cuál dispositivo es un dispositivo simulado, observe el color del icono del dispositivo en MAX. Los iconos verdes indican un dispositivo real, y los iconos amarillos indican un dispositivo simulado NI-DAQmx. Sostenga la tecla Ctrl para seleccionar varios canales de forma individual, o la tecla de Mayúscula (Shift) para seleccionar un rango de canales. Figura 5. Paso 2 del Asistente DAQ: Seleccione el(los) canal(es) físico(s). 3/7 www.ni.com d. Haga clic en Next. El Asistente DAQ le solicitará dar un nombre descriptivo a la tarea.
  • 4. Figura 6. Asigne un nombre descriptivo a la tarea. e. Haga clic en Finish. Se abrirá una ventana que le pedirá que agregue la información del tiempo de ejecución y de sincronización a la tarea, así como añadir una escala personalizada, agregar o eliminar canales virtuales, ver un diagrama de conexión, etc. Para obtener más información sobre el Asistente DAQ (DAQ Assistant), consulte el DAQ Assistant Help. 4/7 www.ni.com f. Configurar la tarea tal como se muestra. Figura 7. Configure su tarea en el Asistente DAQ (DAQ Assistant) g. Haga clic en Run en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Ambos dispositivos NI-DAQmx simulado y real se pueden probar en el Asistente DAQ. Observe la onda sinusoidal ruidosa siendo retornada como datos simulados en los canales de la tarea DAQ.
  • 5. Figura 8. Usted puede realizar pruebas a las tareas NI-DAQmx en los dispositivos simulados NI-DAQmx, para detectar errores y observar datos simulados. Aviso: Los dispositivos simulados NI-DAQmx crean una onda sinusoidal ruidosa para todos los canales de entrada analógica. La configuración de otros datos simulados no está disponible en este momento. Aviso: Las tareas NI-DAQmx para los dispositivos simulados NI-DAQmx se verifican tal y como se encuentran en los dispositivos reales. Si una propiedad es establecida en un valor no válido, el error devuelto por un dispositivo simulado NI-DAQmx va a ser idéntico al error devuelto por un dispositivo real. Todos los recursos necesarios para la tarea, tales como líneas RTSI, líneas de disparo PXI, canales DMA, contadores, etc., se cuentan y se reservan para los dispositivos simulados NI-DAQmx tal y como se encuentran en los dispositivos reales. h. Guarde la tarea NI-DAQmx. 3. Utilice el NI-DAQmx Task en LabVIEW SignalExpress LE (edición limitada) para completar una solicitud de registro de datos. a. Abra SignalExpress LE. Si usted no cuenta con SignalExpress LE, descárguelo o solicite un CD gratuito. 5/7 www.ni.com b. Seleccione Tools»Import NI-DAQmx Task from MAX. c. Aparecerá una lista de las tareas que figuran en MAX. Seleccione la tarea creada en la sección anterior (Simulated Device Task). d. Los parámetros de la tarea deben ser los mismos que se han configurado en MAX. Haga clic en Ejecutar (Run) en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Figura 9. Lista de tareas DAQmx de MAX.
  • 6. La tarea de registro de datos inicia. Los datos del dispositivo simulado NI-DAQmx se muestran en la pantalla de datos en tiempo real (Real Time Data viewer). 6/7 www.ni.com e. Haga clic en Stop Task (Detener tarea). Figura 10. Registro de datos de SignalExpress LE utilizando un dispositivo simulado NI-DAQmx. 4. Utilice el dispositivo simulado NI-DAQmx en LabVIEW. En este paso no vamos a utilizar la tarea NI-DAQmx creada anteriormente pero en su lugar utilizaremos una referencia al dispositivo y canal. a. Abra LabVIEW 7.x o superior. b. Abra el Localizador de Ejemplos (Example Finder) cliqueando Help»Find Examples. c. Abra Cont Acq&Graph Voltage-Int Clk VI localizado en Hardware Input and Output»DAQmx»Analog Measurements»Voltage. Esta aplicación utiliza los canales físicos introducidos explícitamente en el control de canal físico. d. Utilice MAX para determinar el número de dispositivo para el dispositivo simulado que ha creado. El número de dispositivo aparece entre comillas (" ") al lado del dispositivo simulado NI-DAQmx listado en Device and Interfaces. Figura 11. El número de dispositivo aparece junto al dispositivo e. Cambie el valor en el control del Canal Físico (Physical Channel) a Devx/ai0:4 donde x es el número de dispositivo del paso anterior. Aunque hemos utilizado el control del Canal Físico (Physical Channel control) para este ejemplo, algunas ligeras modificaciones a este ejemplo en particular también nos permite utilizar la tarea creada previamente. Figura 12. Actualice el control de Canal Físico (Physical Channel) utilizando el número de dispositivo simulado NI-DAQmx
  • 7. 7/7 www.ni.com f. Ejecute el VI. Figura 13. Adquisición de datos desde un dispositivo simulado NI-DAQmx en LabVIEW 4. Consideraciones para el uso de Dispositivos Simulados NI-DAQmx Lectura de datos Todos los dispositivos simulados devuelven datos de entrada analógica en la forma de una onda sinusoidal a escala completa con 3% de ruido a escala completa. Cuando hay múltiples canales en la tarea, los datos para cada canal están ligeramente compensados en el tiempo. Los datos digitales se devuelven como si cada puerto de 8 bits estuviera contando ascendentemente. Los datos del contador siempre se devuelven como 0. Los dispositivos simulados no simulan el tiempo, los datos están siempre disponibles de inmediato para la lectura. Escritura datos Aparte de que la verificación de datos está dentro de los límites, los datos escritos en un dispositivo simulado NI-DAQmx no tienen restricciones. Temporización y disparo Los dispositivos simulados creados en NI-DAQmx 7.4 - 8.1 no simulan el tiempo. La escritura y lectura de tareas se devuelven inmediatamente. Los dispositivos simulados creados en NI-DAQmx 8.3 y anteriores no simulan el tiempo. Las operaciones de lectura y escritura simularán el tiempo real en que tardarán en ser completadas como si estuvieran ocurriendo en un dispositivo físico.. Los dispositivos simulados (todas las versiones de controladores) no simulan el disparo (activación). Los disparos se devolverán inmediatamente. Un dispositivo simulado NI-DAQmx nunca emite un evento de software o causa un ciclo temporizado para ser ejecutado Los temporizadores watchdog nunca expiran. Operaciones fuera de la tarea Las operaciones como auto pruebas, calibración y reseteo siempre tienen éxito. Los datos que normalmente se almacena en el dispositivo físico, como el número de serie, siempre se devuelven como 0. El dispositivo es propiedad simulada Para descubrir si un dispositivo es simulado durante la ejecución de un programa, utilice la propiedad DeviceIsSimulated en el nodo de propiedad del dispositivo NI-DAQmx. Abra All Functions»NI Measurements»DAQmx»DAQmx Advanced» y luego la subpaleta de DAQmx System Setup para encontrar este nodo de propiedad. La propiedad se devuelve como verdadera " true" si el dispositivo es simulado. Figura 14. Utilice la propiedad DeviceIsSimulated para determinar mediante programación si un dispositivo es simulado. Importar una Configuración de Dispositivo Simulado NI-DAQmx a un Dispositivo Físico Para importar la configuración de un dispositivo simulado NI-DAQmx a un dispositivo físico, utilice las funciones Importar y Exportar de MAX (Import and Export functions) Seleccione File»Export y siga las instrucciones para exportar el dispositivo simulado NI-DAQmx deseado como un archivo .nce almacenado en el ordenador. Seleccione File»Import y siga las instrucciones para importar el archivo .nce creado previamente. Para importar se requiere un dispositivo físico del mismo tipo que el dispositivo simulado NI-DAQmx. Importar un Dispositivo Físico como un Dispositivo Simulado NI-DAQmx Para importar una configuración de dispositivo físico como un dispositivo simulado NI-DAQmx, utilice las funciones Importar y Exportar de MAX. Seleccione File»Export y siga las instrucciones para exportar el dispositivo físico deseado como un archivo .nce almacenado en el ordenador. Seleccione File»Import y siga las instrucciones para importar el archivo .nce creado previamente. Asegúrese de designar al dispositivo importado como simulado. Estrategia Alternativa para Convertir Dispositivos Físicos y Simulados NI-DAQmx Asuma un número de dispositivo "Dev x" para el dispositivo simulado NI-DAQmx, "Dev y" para el dispositivo físico, y Dev x y Dev y son el mismo modelo de hardware DAQ de National Instruments. Después de desarrollar el código utilizando "Dev x," ahora hay una necesidad de utilizar el dispositivo físico. Usted puede cambiar el nombre del dispositivo físico "Dev x" y cambiar el nombre del dispositivo simulado NI-DAQmx "Dev y (o z)". Esto permite que el código de aplicación se mantenga sin cambios, pero la aplicación utiliza un dispositivo físico en lugar de uno simulado. 5. ¿Desea más información de NI-DAQmx? El controlador NI-DAQmx incluye las herramientas detalladas en este documento, además de muchas otras herramientas y funciones de software. Para aprender más sobre NI-DAQmx visite algunos de estos recursos adicionales: Descargar NI-DAQmx Navegar la Galería de Características de NI-DAQmx