SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a
veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al
de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de
recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información,
esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la
actualidad no basta con hablar de una computadora cuando
se hace referencia al procesamiento de la información. Internet
puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se
realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de
procesamiento remoto, además de incorporar el concepto
de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un
dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende
por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo,
con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con
capacidad de operar en red mediante Comunicación
inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y
rendimiento.
 Se pueden considerar las tecnologías de la información y
la comunicación como un concepto dinámico.3 Por
ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las definiciones
actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas
tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es
muy posible que actualmente los ordenadores ya no
puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar
de esto, en un concepto amplio, se puede considerar
que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte
de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que
favorecen la comunicación y el intercambio de
información en el mundo actual.

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información,
tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es
posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de
pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden
acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite
utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
 Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy
alejados físicamente, mediante las denominadas “autopistas de la información”.
 Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido
desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el
acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de
estos entornos es “La interactividad”.Es posiblemente la característica más significativa.
A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción
unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del
ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona
una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y
persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación
entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se
denomina “comunidades virtuales”. El usuario de las TICs es por tanto, un sujeto activo,
que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el
proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.
 Brecha Digital: La Tecnología de la Información debe estar disponible para todos los
sectores de la sociedad o introduce nuevas brechas y grupos de poder. Esto no debemos
perderlo de vista en ningún momento ya que la realidad es que no todos los estudiantes
tienen computadores o acceso al Internet en sus hogares.
 Brecha Tecnológica: Los estudiantes tienen más habilidades en el manejo de las
herramientas de aprendizaje y acceso a fuentes de conocimiento que sus educadores y
padres o tutores. Es necesaria la capacitación y actualización del cuerpo docente y
administrativo, y la participación activa de padres y tutores.
 Exceso de Información: Los estudiantes tienen a su disposición cantidades copiosas de
información, pero no siempre la calidad de la misma es buena y su confiabilidad no es
garantizada. Se debe pasar de un modelo de búsqueda de información a filtrar la
información, validarla, analizarla, procesarla y crear el producto deseado para
considerarla una verdadera investigación.
 Facilidad para el Plagio y Fraude: Los alumnos tienen acceso a numerosas fuentes de
trabajos investigativos ya realizados con excelente presentación, imágenes, etc. El hecho
de que un alumno entregue un trabajo que parezca o que sea excelente no significa que
haya realizado una labor excelente o aprendido algo. De hecho ni siquiera significa que se
haya esforzado o que haya puesto esmero en su preparación y elaboración. Si no se pone
atención a este factor, se puede terminar obteniendo resultados negativos en el desarrollo
de habilidades de los estudiantes, contrario a lo esperado.
 Alienación : El contacto con un medio donde los contenidos y fuentes dominantes de
información sean ajenos a nuestro propio entorno cultural y realidad, puede contribuir al
traspaso de concepciones, preferencias, mentalidad y enfoques que van en detrimento
de la supervivencia de nuestra cultura, minimizando su importancia (por su ausencia en el
medio virtual) en la percepción del individuo y limitando su habilidad para responder
adecuadamente al entorno real en el que vive y contribuir a las necesidades e intereses
de su sociedad y comunidad.
 las redes alámbricas y las redes inalámbricas nos permiten estar
en permanente comunicación con nuestros
amigos, familiares, profesores, expertos, artistas o
personalidades, en cualquier lugar del mundo, con mensajes de
voz o escritos mediante documentos, fotos, juegos, imágenes o
videos. Estas redes son parte esencial de lo que conocemos
como Tecnologías dela Informaciónyla Comunicación(TIC).
 Conocer e interactuar con el maravilloso mundo de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) está al
alcance de todos nuestros visitantes, en una exhibición que
hemos actualizado y mejorado.
 Ahora encontrarás los adelantos y las inmensas posibilidades
que estas herramientas de información y comunicación nos
ofrecen. Por ejemplo, ubicar una dirección o cualquier destino
al cual queremos llegar en cualquier parte del mundo, realizar
trabajos e investigaciones que son corregidos por un profesor a
distancia, o recibir un diagnóstico médico a miles de kilómetros
del sitio donde nos encontramos.
Nicolay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TICS Por Ing. Gerardo Quintero
TICS Por Ing. Gerardo QuinteroTICS Por Ing. Gerardo Quintero
TICS Por Ing. Gerardo Quintero
Gerardo Quintero
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia
Yarilsy Collado Gonzalez
 
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
laura sandoval
 
Clasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las ticClasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las tic
Yuri Xaron
 
Herramientas tic carolina leyva
Herramientas tic carolina leyvaHerramientas tic carolina leyva
Herramientas tic carolina leyva
CarolinaLeyvaVitola
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicaciondracola
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Tania Medina S
 
Clasificacion de las tics
Clasificacion de las ticsClasificacion de las tics
Clasificacion de las tics
Tatan Suarez
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionAngel 'Gabriel
 
Presentación alejandra ahumada
Presentación alejandra ahumadaPresentación alejandra ahumada
Presentación alejandra ahumadaalejandraahumada
 
Tics caracteristicas ventajas desventajas
Tics caracteristicas ventajas desventajasTics caracteristicas ventajas desventajas
Tics caracteristicas ventajas desventajas
Yovana Connie Roca Avila
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2neroraul
 

La actualidad más candente (18)

TICS Por Ing. Gerardo Quintero
TICS Por Ing. Gerardo QuinteroTICS Por Ing. Gerardo Quintero
TICS Por Ing. Gerardo Quintero
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia4ta actividad de tegonologia
4ta actividad de tegonologia
 
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
Clasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las ticClasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las tic
 
Herramientas tic carolina leyva
Herramientas tic carolina leyvaHerramientas tic carolina leyva
Herramientas tic carolina leyva
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Clasificacion de las tics
Clasificacion de las ticsClasificacion de las tics
Clasificacion de las tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Presentación alejandra ahumada
Presentación alejandra ahumadaPresentación alejandra ahumada
Presentación alejandra ahumada
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Tics caracteristicas ventajas desventajas
Tics caracteristicas ventajas desventajasTics caracteristicas ventajas desventajas
Tics caracteristicas ventajas desventajas
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2
 

Similar a Nicolay

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionAngel 'Gabriel
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionAngel 'Gabriel
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionAngel 'Gabriel
 
Brechas filias y fobias
Brechas filias y fobiasBrechas filias y fobias
Brechas filias y fobiasDenisbruno
 
Las tic
Las ticLas tic
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Rair Galicia
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNluisacampos0
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSLuiiza Kmpoz
 
Las tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzadaLas tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzada
lruder
 
Tareas
TareasTareas
Trabajo academico tics
Trabajo academico ticsTrabajo academico tics
Trabajo academico tics
GabySep18
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
carlos Plazas
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
yajssellimaSANCHEZ
 
Tic's
Tic'sTic's
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónBruna
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónBruna
 
Leon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4piLeon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4pi
OnecimoLeon
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
evelyncalderon12
 

Similar a Nicolay (20)

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Chamoulao y serorena
Chamoulao y serorenaChamoulao y serorena
Chamoulao y serorena
 
Brechas filias y fobias
Brechas filias y fobiasBrechas filias y fobias
Brechas filias y fobias
 
Presentacion de las tic
Presentacion de las ticPresentacion de las tic
Presentacion de las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
 
Las tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzadaLas tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzada
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Trabajo academico tics
Trabajo academico ticsTrabajo academico tics
Trabajo academico tics
 
Conceptos Generales de Información
Conceptos Generales de InformaciónConceptos Generales de Información
Conceptos Generales de Información
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
Tecnologias de la información
Tecnologias de la informaciónTecnologias de la información
Tecnologias de la información
 
Leon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4piLeon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4pi
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 

Nicolay

  • 1.
  • 2.  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
  • 3.  Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.3 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
  • 4.  Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.  Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas “autopistas de la información”.  Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es “La interactividad”.Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina “comunidades virtuales”. El usuario de las TICs es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.
  • 5.  Brecha Digital: La Tecnología de la Información debe estar disponible para todos los sectores de la sociedad o introduce nuevas brechas y grupos de poder. Esto no debemos perderlo de vista en ningún momento ya que la realidad es que no todos los estudiantes tienen computadores o acceso al Internet en sus hogares.  Brecha Tecnológica: Los estudiantes tienen más habilidades en el manejo de las herramientas de aprendizaje y acceso a fuentes de conocimiento que sus educadores y padres o tutores. Es necesaria la capacitación y actualización del cuerpo docente y administrativo, y la participación activa de padres y tutores.  Exceso de Información: Los estudiantes tienen a su disposición cantidades copiosas de información, pero no siempre la calidad de la misma es buena y su confiabilidad no es garantizada. Se debe pasar de un modelo de búsqueda de información a filtrar la información, validarla, analizarla, procesarla y crear el producto deseado para considerarla una verdadera investigación.  Facilidad para el Plagio y Fraude: Los alumnos tienen acceso a numerosas fuentes de trabajos investigativos ya realizados con excelente presentación, imágenes, etc. El hecho de que un alumno entregue un trabajo que parezca o que sea excelente no significa que haya realizado una labor excelente o aprendido algo. De hecho ni siquiera significa que se haya esforzado o que haya puesto esmero en su preparación y elaboración. Si no se pone atención a este factor, se puede terminar obteniendo resultados negativos en el desarrollo de habilidades de los estudiantes, contrario a lo esperado.  Alienación : El contacto con un medio donde los contenidos y fuentes dominantes de información sean ajenos a nuestro propio entorno cultural y realidad, puede contribuir al traspaso de concepciones, preferencias, mentalidad y enfoques que van en detrimento de la supervivencia de nuestra cultura, minimizando su importancia (por su ausencia en el medio virtual) en la percepción del individuo y limitando su habilidad para responder adecuadamente al entorno real en el que vive y contribuir a las necesidades e intereses de su sociedad y comunidad.
  • 6.  las redes alámbricas y las redes inalámbricas nos permiten estar en permanente comunicación con nuestros amigos, familiares, profesores, expertos, artistas o personalidades, en cualquier lugar del mundo, con mensajes de voz o escritos mediante documentos, fotos, juegos, imágenes o videos. Estas redes son parte esencial de lo que conocemos como Tecnologías dela Informaciónyla Comunicación(TIC).  Conocer e interactuar con el maravilloso mundo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) está al alcance de todos nuestros visitantes, en una exhibición que hemos actualizado y mejorado.  Ahora encontrarás los adelantos y las inmensas posibilidades que estas herramientas de información y comunicación nos ofrecen. Por ejemplo, ubicar una dirección o cualquier destino al cual queremos llegar en cualquier parte del mundo, realizar trabajos e investigaciones que son corregidos por un profesor a distancia, o recibir un diagnóstico médico a miles de kilómetros del sitio donde nos encontramos.