SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA NATALIA CORREA DÍAZ
COLEGIO EL ROSARIO
11-A
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
¿QUÉ SON LAS TIC’S?
Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla
de un lugar a otro. Se encargan del estudio y distribución de la información
utilizando el hardware y software.
Las TIC son todas aquellas herramientas
y programas que tratan, administran,
transmiten y comparten la información
mediante soportes tecnológicos, estas
nos sirven para facilitar el acceso de la
misma en cualquier formato de manera
fácil y rápida.
Las TIC forman ya parte de algunos
sectores como: la educación, robótica,
Administración pública, empleo y
empresas, salud, etc.
CARACTERÍSTICAS
 Interactividad: Permiten la interacción
de sus usuarios y posibilitan que
dejemos de ser espectadores pasivos,
para actuar como participantes.
 Instantaneidad: Se refiere a la
posibilidad de recibir información en
buenas condiciones técnicas en un
espacio de tiempo muy reducido, casi
de manera instantánea.
 Interconexión: Podemos acceder
a muchos bancos de datos situados
a kilómetros de distancia física,
podemos visitar muchos sitios o
ver y hablar con personas que
estén al otro lado del planeta,
gracias a la interconexión de las
tecnologías de imagen y sonido.
 Digitalización: Transformación de la información analógica en códigos numéricos,
lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo
canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la
transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma
red.
 Colaboración: Posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos
roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común.
 Penetración en todos los sectores: Las Tic penetran en todos los sectores sociales,
culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y
consumo de los bienes materiales.
 Redes: Tales como la telefonía fija, banda
ancha, telefonía móvil, redes te televisión,
etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS
TIC’S
 Terminales: Ordenadores, navegadores de
internet, sistemas operativos, teléfonos
móviles, televisores, Reproductores de audio
y vídeo, Consolas de juego, etc.
 Servicios: La televisión y el cine, comercio electrónico, la educación, los
videojuegos, blogs, correo electrónico, la búsqueda de información, el audio y
la música, etc.
APORTES DE LAS TIC’S
 Fácil acceso a una inmensa fuente de
información.
 Proceso rápido y fiable de todo tipo
de datos.
 Canales de comunicación inmediata.
 Capacidad de almacenamiento.
 Automatización de trabajos.
 Interactividad.
 Digitalización.
VENTAJAS DE LAS
TIC’S
 Interés y motivación: Los usuarios se motivan al
utilizar las TIC, por lo tanto dedican más tiempo
al estudio y aprenden más.
 Interacción: Los usuarios de las TIC pueden estar
en comunicación con una gran cantidad de
personas, lo que les permite intercambiar
experiencias y conocimientos sobre un tema,
aspecto que representará la construcción del
aprendizaje de manera más sólida y significativa.
 Gran diversidad de información: El uso de las TIC en los procesos de aprendizaje
da la oportunidad a las personas y a sus asesores de tener acceso a gran cantidad
de información, aspecto que permite que el aprendizaje no se limite a los temas
tratados sólo en los libros de texto y que, además, no pierda actualidad.
 Desarrollo de habilidades para el uso de la tecnología: Se obtienen
capacidades y competencias para el manejo de las máquinas relacionadas con la
electrónica, aspecto que da valor agregado a los procesos de enseñanza
aprendizaje de los jóvenes y adultos.
DESVENTAJAS DE LAS
TIC’S
 Distracciones: Los usuarios a veces se
dedican a jugar en vez de trabajar.
 Dispersión: La navegación por los
atractivos espacios de Internet,
inclinan a los usuarios a desviarse de
los objetivos de su búsqueda.
 Aprendizajes incompletos y superficiales:
Los materiales que se encuentran en la
Red no siempre son de calidad, aspecto
que puede proporcionar aprendizajes
incompletos, simplistas y poco profundos.
 Procesos educativos poco humanos: La
falta de interacción con personas puede
volver frío el proceso de aprendizaje,
disminuyendo el trato personalizada y
humano que genera el contacto con un
grupo de aprendizaje y el profesor o tutor.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Actividad informatica iris perez
Actividad informatica iris perezActividad informatica iris perez
Actividad informatica iris perez
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Presentacion tics lesli
Presentacion tics lesliPresentacion tics lesli
Presentacion tics lesli
 
Presentación laura abdalah
Presentación laura abdalahPresentación laura abdalah
Presentación laura abdalah
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Las tic’s af lgv
Las tic’s af lgvLas tic’s af lgv
Las tic’s af lgv
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Tecnológias de la comunicación
Tecnológias de la comunicaciónTecnológias de la comunicación
Tecnológias de la comunicación
 
Presentación1 psicologia primero b
Presentación1 psicologia primero bPresentación1 psicologia primero b
Presentación1 psicologia primero b
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La tic's
La tic'sLa tic's
La tic's
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Destacado

Pre 30 June Checklist 2012
Pre 30 June Checklist 2012Pre 30 June Checklist 2012
Pre 30 June Checklist 2012Bonifanth
 
Greeneconomy
GreeneconomyGreeneconomy
Greeneconomymatdib
 
Web Quest About the House
Web Quest About the HouseWeb Quest About the House
Web Quest About the HouseViviana Lezica
 
Puerto de toronto + puerto de vancouver
Puerto de toronto + puerto de vancouverPuerto de toronto + puerto de vancouver
Puerto de toronto + puerto de vancouverLuciia Moskera
 
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016Benoît GEORGES
 
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016Benoît GEORGES
 
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016Benoît GEORGES
 

Destacado (11)

Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Boyacá
BoyacáBoyacá
Boyacá
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Pre 30 June Checklist 2012
Pre 30 June Checklist 2012Pre 30 June Checklist 2012
Pre 30 June Checklist 2012
 
Greeneconomy
GreeneconomyGreeneconomy
Greeneconomy
 
Web Quest About the House
Web Quest About the HouseWeb Quest About the House
Web Quest About the House
 
Sunsets
SunsetsSunsets
Sunsets
 
Puerto de toronto + puerto de vancouver
Puerto de toronto + puerto de vancouverPuerto de toronto + puerto de vancouver
Puerto de toronto + puerto de vancouver
 
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Juillet 2016
 
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Janvier 2016
 
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016
Bibliothèque Agriculture SPW – Nouveautés Octobre 2016
 

Similar a Las tic

Tecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacionTecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacionCarlos Macalopu Sandoval
 
Tics luis espin
Tics luis espinTics luis espin
Tics luis espinLuis
 
TIC e Internet en el Ecuador
TIC e Internet en el EcuadorTIC e Internet en el Ecuador
TIC e Internet en el Ecuadorxaviortegaps3
 
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.ticMialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.ticMucuyBaja
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADKarime Mera
 
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.LisRamirez7
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONERG1992
 

Similar a Las tic (20)

Pdf tic
Pdf ticPdf tic
Pdf tic
 
Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
 
Tecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacionTecnologías de la información y la communicacion
Tecnologías de la información y la communicacion
 
Tics luis espin
Tics luis espinTics luis espin
Tics luis espin
 
Nicolay
NicolayNicolay
Nicolay
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
TIC e Internet en el Ecuador
TIC e Internet en el EcuadorTIC e Internet en el Ecuador
TIC e Internet en el Ecuador
 
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.ticMialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
 
Las TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel SánchezLas TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel Sánchez
 
Presentación1 psicologia primero b
Presentación1 psicologia primero bPresentación1 psicologia primero b
Presentación1 psicologia primero b
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
Las tecnologias de la informacion y la comunicaccion y sus diversos usos.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
...
......
...
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Lalo
LaloLalo
Lalo
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
tics
ticstics
tics
 

Último

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Las tic

  • 1. MARÍA NATALIA CORREA DÍAZ COLEGIO EL ROSARIO 11-A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 2. ¿QUÉ SON LAS TIC’S? Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Se encargan del estudio y distribución de la información utilizando el hardware y software.
  • 3. Las TIC son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos, estas nos sirven para facilitar el acceso de la misma en cualquier formato de manera fácil y rápida. Las TIC forman ya parte de algunos sectores como: la educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud, etc.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Interactividad: Permiten la interacción de sus usuarios y posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes.  Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea.
  • 5.  Interconexión: Podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.  Digitalización: Transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red.
  • 6.  Colaboración: Posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común.  Penetración en todos los sectores: Las Tic penetran en todos los sectores sociales, culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales.
  • 7.  Redes: Tales como la telefonía fija, banda ancha, telefonía móvil, redes te televisión, etc. CLASIFICACIÓN DE LAS TIC’S  Terminales: Ordenadores, navegadores de internet, sistemas operativos, teléfonos móviles, televisores, Reproductores de audio y vídeo, Consolas de juego, etc.
  • 8.  Servicios: La televisión y el cine, comercio electrónico, la educación, los videojuegos, blogs, correo electrónico, la búsqueda de información, el audio y la música, etc.
  • 9. APORTES DE LAS TIC’S  Fácil acceso a una inmensa fuente de información.  Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.  Canales de comunicación inmediata.  Capacidad de almacenamiento.  Automatización de trabajos.  Interactividad.  Digitalización.
  • 10. VENTAJAS DE LAS TIC’S  Interés y motivación: Los usuarios se motivan al utilizar las TIC, por lo tanto dedican más tiempo al estudio y aprenden más.  Interacción: Los usuarios de las TIC pueden estar en comunicación con una gran cantidad de personas, lo que les permite intercambiar experiencias y conocimientos sobre un tema, aspecto que representará la construcción del aprendizaje de manera más sólida y significativa.
  • 11.  Gran diversidad de información: El uso de las TIC en los procesos de aprendizaje da la oportunidad a las personas y a sus asesores de tener acceso a gran cantidad de información, aspecto que permite que el aprendizaje no se limite a los temas tratados sólo en los libros de texto y que, además, no pierda actualidad.
  • 12.  Desarrollo de habilidades para el uso de la tecnología: Se obtienen capacidades y competencias para el manejo de las máquinas relacionadas con la electrónica, aspecto que da valor agregado a los procesos de enseñanza aprendizaje de los jóvenes y adultos.
  • 13. DESVENTAJAS DE LAS TIC’S  Distracciones: Los usuarios a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.  Dispersión: La navegación por los atractivos espacios de Internet, inclinan a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda.
  • 14.  Aprendizajes incompletos y superficiales: Los materiales que se encuentran en la Red no siempre son de calidad, aspecto que puede proporcionar aprendizajes incompletos, simplistas y poco profundos.  Procesos educativos poco humanos: La falta de interacción con personas puede volver frío el proceso de aprendizaje, disminuyendo el trato personalizada y humano que genera el contacto con un grupo de aprendizaje y el profesor o tutor.