SlideShare una empresa de Scribd logo
Para difusión inmediata

ONU: Fortalecer acciones para acabar con el uso de niños soldados
Antiguos niños soldados y otros jóvenes apelan al Secretario General en aniversario de
tratado

(Nueva York, 12 de febrero de 2009) – Niños ex combatientes y otros jóvenes representantes de
una campaña de base provenientes de todo el mundo presentarán hoy millares de “manos rojas”
simbólicas al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a fin de exigir acciones
más fuertes por parte de los líderes internacionales para poner fin a la utilización de niñas y niños
soldados.

Un tratado de la ONU que prohíbe el reclutamiento o uso forzoso de niñas y niños menores de 18
años en conflictos armados, el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del
Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, ha sido ratificado por 126
países y entró en vigor el 12 de febrero de 2002, fecha que se conmemora cada año como el “Día
de las Manos Rojas”. Sin embargo, se siguen utilizando a niñas y niños como combatientes en 15
países o territorios, incluso en algunos que ratificaron el tratado.

“Jóvenes de todo el mundo han unido fuerzas a fin de manifestar su indignación porque se
continúa usando a niñas y niños para combatir en guerras”, dijo Jo Becker, de Human Rights
Watch, una organizadora de la campaña. “Quieren un mayor compromiso de los líderes
mundiales para poner fin a esta práctica”.

Personas jóvenes y otras provenientes de 101 países han recolectado más de 250,000 “manos
rojas” – el símbolo de los esfuerzos internacionales por erradicar la utilización de niñas y niños
soldados – como parte de una “Campaña Mano Roja” global. Han plasmado huellas rojas de las
palmas de sus manos sobre papel y mantas, así como mensajes personales que exigen acabar con
el uso de niñas y niños como combatientes. En el este de la República Democrática del Congo,
donde el reclutamiento de menores de edad ha aumentado drásticamente desde que las
hostilidades se intensificaron en agosto de 2008, niñas y niños de Uvira y Goma recolectaron
más de 7,000 “manos rojas”. Las “manos rojas” creadas por niños y niñas ex combatientes de
Guinea y Costa de Marfil incluyeron mensajes que instan a brindar asistencia de rehabilitación y
reintegración a antiguos niños soldados.

Jóvenes han organizado centenares de eventos, incluyendo marchas, peticiones, exhibiciones
especiales, programas de concientización pública en sus escuelas y otras actividades para resaltar
la utilización continua de niñas y niños soldados. Algunos han entregado “manos rojas” a
miembros de sus congresos o parlamentos.

“Se está alentando a niños y niñas ex combatientes como yo a motivar a jóvenes de todo el
mundo para que se pronuncien por nuestros derechos”, dijo Yina Paola Moreno Soto, de 20 años,
una antigua niña soldado de Colombia que participará en el evento a realizarse en Nueva York el
12 de febrero. “Esperamos que los líderes mundiales y los comandantes que utilizan a niñas y
niños soldados presten atención ”.

Niñas y niños ex combatientes de la República Democrática del Congo y Colombia, así como
jóvenes activistas de Alemania y Estados Unidos, presentarán “manos rojas” al secretario general
Ban Ki-moon a las 5 p.m. en la sede de la UNICEF, 3 United Nations Plaza (44a. y 1a. Avenida)
en Nueva York. En nombre de la campaña, están exigiendo:
       una acción más fuerte de la ONU contra gobiernos y grupos armados que utilizan a niñas
       y niños soldados, incluyendo embargos de armas por el Consejo de Seguridad y otras
       sanciones contra infractores persistentes;
       enjuiciamiento de líderes militares que reclutan o utilizan a niñas y niños soldados;
       ratificación y aplicación universales del Protocolo Facultativo; y
       un mayor apoyo a la rehabilitación y reinserción de niños y niñas ex combatientes.

También habrá eventos públicos en otros países:
      En Alemania, participantes de la campaña entregarán decenas de miles de “manos rojas”
      al presidente alemán Horst Köhler en el Palacio Bellevue el 12 de febrero.
      En California, Estados Unidos, estudiantes están solicitando a los consejos municipales
      adoptar resoluciones que declaren el 12 de febrero el “Día de las Manos Rojas” en sus
      ciudades.
      En Bélgica, el 5 de febrero, activistas presentaron “manos rojas” al vice primer ministro y
      al ministro belga de Asuntos Exteriores, Karel de Gucht, en un evento especial realizado
      en el Palacio de las Academias en Bruselas.
      En India, donde 35,000 “manos rojas” fueron recolectadas en todo el país, activistas
      ofrecieron una conferencia de prensa en Pune, cerca de Mumbai.

Actividades de la Campaña Mano Roja han tenido lugar en: Alemania, Australia, Austria,
Bélgica, Camboya, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, España, Estados
Unidos, Filipinas, Francia, Guinea, India, Irlanda, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo,
Madagascar, Nepal, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Democrática
del Congo, Sierra Leona, Suiza, Tailandia, Taiwán, Turquía y Uganda.

Actualmente, niñas y niños soldados están combatiendo por lo menos en 15 naciones y
territorios, incluyendo: Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, Colombia, Filipinas, India, Irak,
República Central Africana, República Democrática del Congo (RDC), Somalia, Sri Lanka,
Sudán, Tailandia, Territorios Palestinos Ocupados y Uganda. Ocho gobiernos – Birmania
(Myanmar), Chad, India, RDC, Ruanda, Sri Lanka, Sudán y Uganda – firmaron el tratado, pero
continúan utilizando a niñas y niños en sus fuerzas armadas o apoyan a grupos armados que
reclutan a menores de edad en sus territorios o Estados vecinos.
Fotografías de actividades de la Campaña Mano Roja están disponibles en:
http://www.hrwnews.org/redhandphotos/

Para más información, por favor contactar:
En Nueva York a Human Rights Watch, Jo Becker (inglés): +1-212-216-1236; ó +1-914-263-
9643 (móvil)
En Nueva York a la Federación Internacional Tierra de Hombres, Ralf Willinger (alemán,
español, inglés, portugués): +49-171-3705534
En Londres a la Coalición para Acabar con la Utilización de Niños Soldados, Lucia Withers
(inglés): +44-20-7367-4116; ó +44-78-8086-5565 (móvil)

Más contenido relacionado

Similar a Niños soldado 12 february-2009

10 derechos de la niñez.pdf
10 derechos de la niñez.pdf10 derechos de la niñez.pdf
10 derechos de la niñez.pdf
Nohora Bello
 
10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf
10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf
10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf
carolinajimnez93
 
100556
100556100556
Dia internacional del niño
Dia internacional del niñoDia internacional del niño
Dia internacional del niño
Mauricio Antonio Moreno Silva
 
dia del niño
dia del niñodia del niño
dia del niño
Padyc Izquierdo
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
unicef_educa
 
100556
100556100556
Efemerides de diciembre
Efemerides de diciembreEfemerides de diciembre
Efemerides de diciembre
Luz Arevalo
 
Save the children
Save the childrenSave the children
Save the children
economiahuelin
 
Actividad n. 3 gladys
Actividad n. 3 gladysActividad n. 3 gladys
Actividad n. 3 gladys
Anayive Albarracin
 
Junio
JunioJunio
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaFondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infancia
EdwinDavidHernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
EdwinDavidHernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
EdwinDavidHernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
EdwinDavidHernandez
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales power
grupoinfantil6
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
EdwinDavidHernandez
 
La infancia amenazada_2005_spanish_
La infancia amenazada_2005_spanish_La infancia amenazada_2005_spanish_
La infancia amenazada_2005_spanish_
monrroe8
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
unicef_educa
 
La posada del silencio nº 102, curso vi
La posada del silencio nº 102, curso viLa posada del silencio nº 102, curso vi
La posada del silencio nº 102, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 

Similar a Niños soldado 12 february-2009 (20)

10 derechos de la niñez.pdf
10 derechos de la niñez.pdf10 derechos de la niñez.pdf
10 derechos de la niñez.pdf
 
10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf
10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf
10_derechos_de_la_ni%C3%B1ez.pdf
 
100556
100556100556
100556
 
Dia internacional del niño
Dia internacional del niñoDia internacional del niño
Dia internacional del niño
 
dia del niño
dia del niñodia del niño
dia del niño
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
 
100556
100556100556
100556
 
Efemerides de diciembre
Efemerides de diciembreEfemerides de diciembre
Efemerides de diciembre
 
Save the children
Save the childrenSave the children
Save the children
 
Actividad n. 3 gladys
Actividad n. 3 gladysActividad n. 3 gladys
Actividad n. 3 gladys
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaFondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infancia
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales power
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
La infancia amenazada_2005_spanish_
La infancia amenazada_2005_spanish_La infancia amenazada_2005_spanish_
La infancia amenazada_2005_spanish_
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
 
La posada del silencio nº 102, curso vi
La posada del silencio nº 102, curso viLa posada del silencio nº 102, curso vi
La posada del silencio nº 102, curso vi
 

Más de Tierra de hombres - Ayuda a la infancia

Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de EuskadiMemoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - UnicefJustice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Child Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. AlbaniaChild Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. Albania
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticosTdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh EspañaPolitica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativaTdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menoresTdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entornoTdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombresCatálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 

Más de Tierra de hombres - Ayuda a la infancia (20)

Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de EuskadiMemoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
Memoria de actividades 2013 Tdh Delegación de Euskadi
 
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
 
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
El consorcio Jolas eta Ekin organiza en Bilbao un congreso sobre escuelas par...
 
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - UnicefJustice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
Justice in matters involving child victims and witnesses of crime - Unicef
 
Child Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. AlbaniaChild Protection Safety Net Project. Albania
Child Protection Safety Net Project. Albania
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
Tdh - Ayuda a la infancia. Presentación a empresas 2013
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
 
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticosTdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
Tdh - Ayuda a la infancia. Carteles temáticos
 
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
Minimum standards for child protection in humanitarian action - CPWG Child Pr...
 
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh EspañaPolitica de proteccion de la infancia - Tdh España
Politica de proteccion de la infancia - Tdh España
 
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativaTdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
Tdh - Política temática - Justicia juvenil restaurativa
 
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno InfantilTdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
Tdh - Política Temática - Salud Materno Infantil
 
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menoresTdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
Tdh - Política temática - Lucha contra la trata de menores
 
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entornoTdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
Tdh - Intervención psicosocial - Trabajando con el niño-niña y su entorno
 
Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010Memoria Tierra de hombres España 2010
Memoria Tierra de hombres España 2010
 
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombresCatálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
Catálogo de felicitaciones de Navidad 2012 de Tierra de hombres
 
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
Colombia - Lucha contra la explotación sexual de niños, niñas en Cartagena de...
 
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
Colombia - Protección Derechos de la Infancia desplazada por conflicto armado...
 
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
Ecuador- Salud materno-infantil y reproductiva, protección infancia en Santo ...
 

Niños soldado 12 february-2009

  • 1. Para difusión inmediata ONU: Fortalecer acciones para acabar con el uso de niños soldados Antiguos niños soldados y otros jóvenes apelan al Secretario General en aniversario de tratado (Nueva York, 12 de febrero de 2009) – Niños ex combatientes y otros jóvenes representantes de una campaña de base provenientes de todo el mundo presentarán hoy millares de “manos rojas” simbólicas al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a fin de exigir acciones más fuertes por parte de los líderes internacionales para poner fin a la utilización de niñas y niños soldados. Un tratado de la ONU que prohíbe el reclutamiento o uso forzoso de niñas y niños menores de 18 años en conflictos armados, el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, ha sido ratificado por 126 países y entró en vigor el 12 de febrero de 2002, fecha que se conmemora cada año como el “Día de las Manos Rojas”. Sin embargo, se siguen utilizando a niñas y niños como combatientes en 15 países o territorios, incluso en algunos que ratificaron el tratado. “Jóvenes de todo el mundo han unido fuerzas a fin de manifestar su indignación porque se continúa usando a niñas y niños para combatir en guerras”, dijo Jo Becker, de Human Rights Watch, una organizadora de la campaña. “Quieren un mayor compromiso de los líderes mundiales para poner fin a esta práctica”. Personas jóvenes y otras provenientes de 101 países han recolectado más de 250,000 “manos rojas” – el símbolo de los esfuerzos internacionales por erradicar la utilización de niñas y niños soldados – como parte de una “Campaña Mano Roja” global. Han plasmado huellas rojas de las palmas de sus manos sobre papel y mantas, así como mensajes personales que exigen acabar con el uso de niñas y niños como combatientes. En el este de la República Democrática del Congo, donde el reclutamiento de menores de edad ha aumentado drásticamente desde que las hostilidades se intensificaron en agosto de 2008, niñas y niños de Uvira y Goma recolectaron más de 7,000 “manos rojas”. Las “manos rojas” creadas por niños y niñas ex combatientes de Guinea y Costa de Marfil incluyeron mensajes que instan a brindar asistencia de rehabilitación y reintegración a antiguos niños soldados. Jóvenes han organizado centenares de eventos, incluyendo marchas, peticiones, exhibiciones especiales, programas de concientización pública en sus escuelas y otras actividades para resaltar
  • 2. la utilización continua de niñas y niños soldados. Algunos han entregado “manos rojas” a miembros de sus congresos o parlamentos. “Se está alentando a niños y niñas ex combatientes como yo a motivar a jóvenes de todo el mundo para que se pronuncien por nuestros derechos”, dijo Yina Paola Moreno Soto, de 20 años, una antigua niña soldado de Colombia que participará en el evento a realizarse en Nueva York el 12 de febrero. “Esperamos que los líderes mundiales y los comandantes que utilizan a niñas y niños soldados presten atención ”. Niñas y niños ex combatientes de la República Democrática del Congo y Colombia, así como jóvenes activistas de Alemania y Estados Unidos, presentarán “manos rojas” al secretario general Ban Ki-moon a las 5 p.m. en la sede de la UNICEF, 3 United Nations Plaza (44a. y 1a. Avenida) en Nueva York. En nombre de la campaña, están exigiendo: una acción más fuerte de la ONU contra gobiernos y grupos armados que utilizan a niñas y niños soldados, incluyendo embargos de armas por el Consejo de Seguridad y otras sanciones contra infractores persistentes; enjuiciamiento de líderes militares que reclutan o utilizan a niñas y niños soldados; ratificación y aplicación universales del Protocolo Facultativo; y un mayor apoyo a la rehabilitación y reinserción de niños y niñas ex combatientes. También habrá eventos públicos en otros países: En Alemania, participantes de la campaña entregarán decenas de miles de “manos rojas” al presidente alemán Horst Köhler en el Palacio Bellevue el 12 de febrero. En California, Estados Unidos, estudiantes están solicitando a los consejos municipales adoptar resoluciones que declaren el 12 de febrero el “Día de las Manos Rojas” en sus ciudades. En Bélgica, el 5 de febrero, activistas presentaron “manos rojas” al vice primer ministro y al ministro belga de Asuntos Exteriores, Karel de Gucht, en un evento especial realizado en el Palacio de las Academias en Bruselas. En India, donde 35,000 “manos rojas” fueron recolectadas en todo el país, activistas ofrecieron una conferencia de prensa en Pune, cerca de Mumbai. Actividades de la Campaña Mano Roja han tenido lugar en: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Camboya, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guinea, India, Irlanda, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Madagascar, Nepal, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Suiza, Tailandia, Taiwán, Turquía y Uganda. Actualmente, niñas y niños soldados están combatiendo por lo menos en 15 naciones y territorios, incluyendo: Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, Colombia, Filipinas, India, Irak, República Central Africana, República Democrática del Congo (RDC), Somalia, Sri Lanka, Sudán, Tailandia, Territorios Palestinos Ocupados y Uganda. Ocho gobiernos – Birmania (Myanmar), Chad, India, RDC, Ruanda, Sri Lanka, Sudán y Uganda – firmaron el tratado, pero continúan utilizando a niñas y niños en sus fuerzas armadas o apoyan a grupos armados que reclutan a menores de edad en sus territorios o Estados vecinos.
  • 3. Fotografías de actividades de la Campaña Mano Roja están disponibles en: http://www.hrwnews.org/redhandphotos/ Para más información, por favor contactar: En Nueva York a Human Rights Watch, Jo Becker (inglés): +1-212-216-1236; ó +1-914-263- 9643 (móvil) En Nueva York a la Federación Internacional Tierra de Hombres, Ralf Willinger (alemán, español, inglés, portugués): +49-171-3705534 En Londres a la Coalición para Acabar con la Utilización de Niños Soldados, Lucia Withers (inglés): +44-20-7367-4116; ó +44-78-8086-5565 (móvil)