SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicer.es/educa
Tenemos la
Convención…
¿Está todo hecho?
La Convención sobre los Derechos del Niño proclama
los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes
del mundo e involucra a los gobiernos en la aplicación
de las políticas necesarias para garantizarlos. Pero la
Convención no es mágica: su simple existencia no hace
que todos los niños se libren de abusos e injusticias. Es
necesario que todos nos comprometamos para hacer
que los derechos de la infancia se respeten.
Aquí tienes algunos ejemplos de casos de derechos que
se incumplían hace siglos y, aunque cada vez menos,
también ahora.
- ¿Crees que hay diferencias entre las causas en
la antigüedad y las actuales?
- ¿Crees que hay diferencias en el modo de ver
estas injusticias antes y ahora?
Si los derechos se “quedan en los libros” y no
hacemos esfuerzos por llevarlos a la práctica, no se
estará cumpliendo la Convención y el mundo faltará a
la promesa que le hizo a la infancia. Foto: Cc By-Nc-Nd
demandaj/Flickr
Salud
ANTES: Hasta finales del siglo XIX, cuando se des-
cubrieron las vacunas y comenzaron las campañas de
vacunación masiva en Europa, muchos niños y niñas
enfermaban y morían antes de llegar a los diez años.
Incluso durante gran parte del siglo XX la mortalidad
infantil por enfermedades como el sarampión o la tuber-
culosis no era rara en los países industrializados. Otro
momento peligroso para los niños era el nacimiento: se
calcula que uno de cada seis bebés moría en Europa
antes de cumplir su primer mes.
AHORA: En la actualidad, cada día pierden la vida
en el mundo 18.000 niños menores de cinco años. La
mayoría mueren por enfermedades que se pueden evitar,
como la diarrea o el sarampión, pero la pobreza les
impide acceder a los servicios médicos que podrían
evitar su muerte. En los países en desarrollo la salud es
un derecho aún lejano para millones de niños y niñas: la
falta de agua potable y saneamiento, las enfermedades
infecciosas, el paludismo y la desnutrición son las
principales causas.
Garantizar el derecho a la salud requiere reforzar los
sistemas de salud públicos, de forma que todos los niños
y niñas tengan acceso a atención médica de calidad.
UNICEF y otras organizaciones trabajan en colaboración
con los gobiernos para generar políticas que fortalezcan
la sanidad y las infraestructuras que favorecen un entorno
saludable. Foto: © UNICEF/NYHQ2009-0460/Gangale
Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
www.unicer.es/educa
Discriminación
ANTES: “Siempre hay que criar a un hijo varón, aun
cuando sea uno pobre; una hija puede ser expuesta,
aun cuando sea uno rico”, así describía Posidepo, un
escritor de la Grecia antigua la costumbre de algunas
familias de exponer (abandonar) a las niñas recién
nacidas. Entonces, en Grecia los hombres tenían más
consideración social y se creía que eran más útiles
para la familia. En Roma y en otras civilizaciones de la
antigüedad también era frecuente que se abandonaran
los bebés que tenían alguna discapacidad, e incluso
se llegaba a obligar a las familias a desprenderse de ellos.
AHORA: Hoy en día, muchas niñas son
abandonadas al nacer en países de Asia, por ser
consideradas una carga para la familia, normalmente por la
exigencia de pagar una dote cuando se casan. En muchos
lugares del mundo, la discriminación de la mujer en la
sociedad hace que las familias den ciertos privilegios a los
chicos frente a las chicas.También hay muchos niños y
niñas entre nosotros que ven limitadas sus posibilidades
de integración y desarrollo porque su entorno no está
preparado para afrontar sus discapacidades.
La discriminación es un obstáculo en el camino de
muchos niños, niñas y adolescentes. La falta de igualdad
les obliga a hacer más esfuerzo para conseguir lo mismo
que otros y les impide desarrollar todas sus capacidades.
Afortunadamente, cada vez hay más políticas para acabar
con la discriminación y más gente es consciente de los
obstáculos invisibles que muchas personas afrontan cada
día. Foto: © UNICEF/SRLA2011-0516/Asselin
Educación
ANTES: El primer edificio escolar que se conoce
existió hace más de 4.000 años en una ciudad de
Mesopotamia llamada Mari. Mesopotamia ocupaba
gran parte de las tierras que hoy pertenecen a Iraq y
Siria, en Oriente Medio. Sin embargo, durante gran
parte de la historia de la humanidad, ir a clase era un
privilegio reservado a las clases altas y la nobleza.
Hasta el siglo XVII no se fundó la primera escuela
gratuita en Europa.
AHORA: En la actualidad, millones de niños y
niñas en conflictos armados como el de Iraq ven en
peligro su derecho a la educación. La guerra, que
empezó en 2003, ha acabado con sus escuelas, sus
familias y sus medios de vida. Muchas familias se han
visto obligadas a huir del país y vivir como refugiadas.
En los campamentos de refugiados, UNICEF y otras
organizaciones intentan que los niños recuperen su
derecho a la educación.
Aunque no hay un único modelo de escuela que valga
para todas las situaciones, todos los niños y niñas
del mundo deben tener acceso a la educación. Cada
vez más gente es consciente de la importancia de la
educación, incluso en países donde tradicionalmente las
niñas eran apartadas de las escuelas. Foto: © UNICEF/
UKLA2012-00993/Schermb
Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
www.unicer.es/educa
Niños soldado
ANTES: Hace 2.500 años, en Esparta (en el sur de la
actual Grecia), los niños eran separados de sus familias
a los 7 años para seguir una formación militar. Allí
no aprendían las cosas que se suelen aprender en una
escuela, sino que eran instruidos para obedecer, para
soportar la fatiga y el dolor y para vencer en la lucha.
Vivían en condiciones antihigiénicas para endurecerse,
comían poco, iban descalzos, no llevaban ropa de abrigo
y dormían en el suelo. Además se fomentaba la rivalidad
entre niños de diferentes edades, para que fueran
crueles entre sí y se hicieran más feroces en la lucha.
AHORA: En muchos países aún se recluta a muchos
niños y niñas para que sirvan como soldados en grupos
armados. Sirven a los ejércitos como combatientes,
porteadores, cocineros, sirvientes o esclavos sexuales.
Los adultos les dan drogas y los torturan para que sean
capaces de luchar sin pensar. La situación de las niñas es
incluso más dura. Estos chicos y chicas tienen muchos
problemas para volver a sus hogares porque su entorno
los rechaza y, en ocasiones, sus conocidos reclaman
venganza por lo que hicieron cuando eran niños soldado.
Para demasiados menores de edad las armas no
son un juego, sino que forman parte de su vida. La
Convención enfatiza que los niños y niñas deben
estar protegidos de cualquier tipo de violencia. Uno
de los protocolos facultativos de la Convención está
orientado a proteger a los niños, niñas y adolescen-
tes víctimas de conflictos armados. Foto: © UNICEF/
NYHQ2009-0191/Kavanagh
Aunque el sufrimiento de estos niños y niñas era el mismo y las consecuencias de estas injusticias
sobre ellos quizás sean muy parecidas hace siglos y ahora, hay una diferencia fundamental. Antes,
el incumplimiento de los derechos de los niños era visto como algo “normal”, porque nadie se había
parado a pensar que los niños tuvieran derechos. Los niños y niñas eran considerados sólo como
“adultos a medio hacer”, una especie de proyecto de persona y no como seres humanos con toda su
dignidad.
Ahora, sabemos que vulnerar los derechos de los niños es una injusticia y que no está bien. Además
disponemos de los medios legales para impedirlo y podemos actuar para que los niños y niñas que
están desprotegidos puedan disfrutar de sus derechos.
¿Se te ocurre cómo?
Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
www.unicer.es/educa
Editado por UNICEF Comité Español
Los materiales educativos, recursos y actividades sobre derechos de infancia, desarrollo sostenible y ciu-
dadanía global forman parte del trabajo en educación en derechos y Ciudadanía Global de UNICEF Comité
Español, estando anteriormente publicados bajo la marca Enrédate y la web wwww.enredate.org.
Más información: educacion@unicef.es | www.unicef.es/educa
Síguenos:
@unicef_edu @unicef.educacion
La Convención de las Naciones Unidas sobre
los Derechos del Niño de 1989 es un tratado de
derechos humanos que casi todos los países del
mundo se han comprometido a defender. Desde
su puesta en vigor, millones de niños y niñas han
visto como han cambiado sus vidas: han podido
acceder a servicios sanitarios, educativos, de
protección, de participación ciudadana.
Este es el resultado del esfuerzo y dedicación de
muchas personas de todo el mundo por hacer un
mundo apropiado para la infancia.
To dos los de r ec hos
pa ra to da l a i nfa nc ia
e n cualqu ie r luga r
s ie m p r e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convenio sobre los derechos del niño por Paola Sierra
Convenio sobre los derechos del niño por Paola SierraConvenio sobre los derechos del niño por Paola Sierra
Convenio sobre los derechos del niño por Paola Sierrapaola_sierra
 
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOsConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOsFapace Almería
 
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finalConvencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finaljuverllvv
 
Convención Derechos del Niño
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
isabelmadruga
 
Dibujo los derechos del niño
Dibujo los derechos del niñoDibujo los derechos del niño
Dibujo los derechos del niñojmanuelcl7
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
unicef_educa
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
Eligio Manuel Primera Julio
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasNicolas Martin
 
Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.
Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.
Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.
LICMURO
 
Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1vrodrigolopez
 
los derechos de los ninos y ninas
 los derechos de los ninos y ninas los derechos de los ninos y ninas
los derechos de los ninos y ninas
cyntia liliana
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
LICMURO
 

La actualidad más candente (16)

Convenio sobre los derechos del niño por Paola Sierra
Convenio sobre los derechos del niño por Paola SierraConvenio sobre los derechos del niño por Paola Sierra
Convenio sobre los derechos del niño por Paola Sierra
 
CRC - Spanish version (child-friendly)
CRC - Spanish version (child-friendly)CRC - Spanish version (child-friendly)
CRC - Spanish version (child-friendly)
 
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOsConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
 
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finalConvencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
 
Convención Derechos del Niño
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
 
Dibujo los derechos del niño
Dibujo los derechos del niñoDibujo los derechos del niño
Dibujo los derechos del niño
 
Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
 
Los derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninasLos derechos de los ninos y las ninas
Los derechos de los ninos y las ninas
 
Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.
Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.
Conocé tus derechos de las niños, niñas y adolescentes.
 
Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1Convencion derechos nino-1
Convencion derechos nino-1
 
Cdn adaptada enredate
Cdn adaptada enredateCdn adaptada enredate
Cdn adaptada enredate
 
Dchos. de.
Dchos. de.Dchos. de.
Dchos. de.
 
los derechos de los ninos y ninas
 los derechos de los ninos y ninas los derechos de los ninos y ninas
los derechos de los ninos y ninas
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
 

Destacado

Morena y maria
Morena y mariaMorena y maria
Morena y mariavzacconi
 
Altamash portfolio final - 2016.02.29
Altamash portfolio   final - 2016.02.29Altamash portfolio   final - 2016.02.29
Altamash portfolio final - 2016.02.29
Altamash Khan
 
SALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADA
SALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADASALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADA
SALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADAcolegioaddburlada
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)Aideeh Lpz
 
P P Resume March 2015 PDF FORMAT
P P Resume March 2015 PDF FORMATP P Resume March 2015 PDF FORMAT
P P Resume March 2015 PDF FORMATpamela pastoriza
 
Experience certificates
Experience certificatesExperience certificates
Experience certificatesAhmad Alrayes
 
social media with Northwestern Technologies
social media with Northwestern Technologiessocial media with Northwestern Technologies
social media with Northwestern Technologies
Larry37142
 
Desenvolvimento infantil
Desenvolvimento infantilDesenvolvimento infantil
Desenvolvimento infantil
Alexandre Ruiz
 
Mujer del Siglo XXI y Coaching
Mujer del Siglo XXI y CoachingMujer del Siglo XXI y Coaching
Mujer del Siglo XXI y Coaching
Business Coaching School
 
Sykling i nasjonalpark
Sykling i nasjonalparkSykling i nasjonalpark
Sykling i nasjonalpark
Innovation Norway
 
P&G: Marketing Capabilities (Case Study)
P&G: Marketing Capabilities (Case Study)P&G: Marketing Capabilities (Case Study)
P&G: Marketing Capabilities (Case Study)
Hrituraj Singh
 
Discrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster Management
Discrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster ManagementDiscrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster Management
Discrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster Management
Laura Albert
 
Operationalizing Big Data as a Service
Operationalizing Big Data as a ServiceOperationalizing Big Data as a Service
Operationalizing Big Data as a Service
Salesforce Engineering
 
портфоліо
портфоліопортфоліо
портфоліо
Lala Lalala
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Mayo 4años
Mayo 4añosMayo 4años
Mayo 4años
colegioaddburlada
 
Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...
Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...
Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...
Totango
 
Building Your Agile Coaching Practice
Building Your Agile Coaching Practice Building Your Agile Coaching Practice
Building Your Agile Coaching Practice
Salesforce Engineering
 

Destacado (19)

Morena y maria
Morena y mariaMorena y maria
Morena y maria
 
Altamash portfolio final - 2016.02.29
Altamash portfolio   final - 2016.02.29Altamash portfolio   final - 2016.02.29
Altamash portfolio final - 2016.02.29
 
SALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADA
SALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADASALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADA
SALIDA BIODIVERSIDAD AMOR DE DIOS BURLADA
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01 (1)
 
P P Resume March 2015 PDF FORMAT
P P Resume March 2015 PDF FORMATP P Resume March 2015 PDF FORMAT
P P Resume March 2015 PDF FORMAT
 
Experience certificates
Experience certificatesExperience certificates
Experience certificates
 
social media with Northwestern Technologies
social media with Northwestern Technologiessocial media with Northwestern Technologies
social media with Northwestern Technologies
 
sprig one pager v4 (1)
sprig one pager v4 (1)sprig one pager v4 (1)
sprig one pager v4 (1)
 
Desenvolvimento infantil
Desenvolvimento infantilDesenvolvimento infantil
Desenvolvimento infantil
 
Mujer del Siglo XXI y Coaching
Mujer del Siglo XXI y CoachingMujer del Siglo XXI y Coaching
Mujer del Siglo XXI y Coaching
 
Sykling i nasjonalpark
Sykling i nasjonalparkSykling i nasjonalpark
Sykling i nasjonalpark
 
P&G: Marketing Capabilities (Case Study)
P&G: Marketing Capabilities (Case Study)P&G: Marketing Capabilities (Case Study)
P&G: Marketing Capabilities (Case Study)
 
Discrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster Management
Discrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster ManagementDiscrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster Management
Discrete Optimization Models for Homeland Security and Disaster Management
 
Operationalizing Big Data as a Service
Operationalizing Big Data as a ServiceOperationalizing Big Data as a Service
Operationalizing Big Data as a Service
 
портфоліо
портфоліопортфоліо
портфоліо
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
 
Mayo 4años
Mayo 4añosMayo 4años
Mayo 4años
 
Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...
Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...
Building Customer Success Into Your Product: The Inevitable Direction for Saa...
 
Building Your Agile Coaching Practice
Building Your Agile Coaching Practice Building Your Agile Coaching Practice
Building Your Agile Coaching Practice
 

Similar a Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?

Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
Jesús Linares
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calleYanel
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las callesguest3f5ed9
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las callesguest3f5ed9
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
CECILIAFABIOLADURANS
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
Ivette Gómez
 
Comic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de KennedyComic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de Kennedy
unicef_educa
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powergrupoinfantil6
 
NiñEz Y Adolescencia
NiñEz Y AdolescenciaNiñEz Y Adolescencia
NiñEz Y Adolescencia
tico1234
 
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
EduPeru
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Vanina Tessari
 
Sdasdaadadsadada
SdasdaadadsadadaSdasdaadadsadada
Sdasdaadadsadada
maria ester rivas
 
Ensayo 2 autoguardado_ (1)
Ensayo 2 autoguardado_ (1)Ensayo 2 autoguardado_ (1)
Ensayo 2 autoguardado_ (1)Pameeramirez
 

Similar a Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho? (20)

Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calle
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
Los derechos
Los derechosLos derechos
Los derechos
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
Comic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de KennedyComic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de Kennedy
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales power
 
NiñEz Y Adolescencia
NiñEz Y AdolescenciaNiñEz Y Adolescencia
NiñEz Y Adolescencia
 
DIA DEL NIÑO
DIA DEL NIÑODIA DEL NIÑO
DIA DEL NIÑO
 
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
Herramientas Metodológicas para la Educación en el Ámbito Rural.
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
 
Sdasdaadadsadada
SdasdaadadsadadaSdasdaadadsadada
Sdasdaadadsadada
 
Mediaciones!
Mediaciones!Mediaciones!
Mediaciones!
 
Ensayo 2 autoguardado_ (1)
Ensayo 2 autoguardado_ (1)Ensayo 2 autoguardado_ (1)
Ensayo 2 autoguardado_ (1)
 

Más de unicef_educa

Diara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifosDiara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifos
unicef_educa
 
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectoresA salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
unicef_educa
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
unicef_educa
 
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación PrimariaProtejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
unicef_educa
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
unicef_educa
 
Letra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechosLetra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechos
unicef_educa
 
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrolloInfancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
unicef_educa
 

Más de unicef_educa (7)

Diara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifosDiara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifos
 
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectoresA salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
 
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación PrimariaProtejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
 
Letra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechosLetra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechos
 
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrolloInfancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?

  • 1. www.unicer.es/educa Tenemos la Convención… ¿Está todo hecho? La Convención sobre los Derechos del Niño proclama los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del mundo e involucra a los gobiernos en la aplicación de las políticas necesarias para garantizarlos. Pero la Convención no es mágica: su simple existencia no hace que todos los niños se libren de abusos e injusticias. Es necesario que todos nos comprometamos para hacer que los derechos de la infancia se respeten. Aquí tienes algunos ejemplos de casos de derechos que se incumplían hace siglos y, aunque cada vez menos, también ahora. - ¿Crees que hay diferencias entre las causas en la antigüedad y las actuales? - ¿Crees que hay diferencias en el modo de ver estas injusticias antes y ahora? Si los derechos se “quedan en los libros” y no hacemos esfuerzos por llevarlos a la práctica, no se estará cumpliendo la Convención y el mundo faltará a la promesa que le hizo a la infancia. Foto: Cc By-Nc-Nd demandaj/Flickr Salud ANTES: Hasta finales del siglo XIX, cuando se des- cubrieron las vacunas y comenzaron las campañas de vacunación masiva en Europa, muchos niños y niñas enfermaban y morían antes de llegar a los diez años. Incluso durante gran parte del siglo XX la mortalidad infantil por enfermedades como el sarampión o la tuber- culosis no era rara en los países industrializados. Otro momento peligroso para los niños era el nacimiento: se calcula que uno de cada seis bebés moría en Europa antes de cumplir su primer mes. AHORA: En la actualidad, cada día pierden la vida en el mundo 18.000 niños menores de cinco años. La mayoría mueren por enfermedades que se pueden evitar, como la diarrea o el sarampión, pero la pobreza les impide acceder a los servicios médicos que podrían evitar su muerte. En los países en desarrollo la salud es un derecho aún lejano para millones de niños y niñas: la falta de agua potable y saneamiento, las enfermedades infecciosas, el paludismo y la desnutrición son las principales causas. Garantizar el derecho a la salud requiere reforzar los sistemas de salud públicos, de forma que todos los niños y niñas tengan acceso a atención médica de calidad. UNICEF y otras organizaciones trabajan en colaboración con los gobiernos para generar políticas que fortalezcan la sanidad y las infraestructuras que favorecen un entorno saludable. Foto: © UNICEF/NYHQ2009-0460/Gangale Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
  • 2. www.unicer.es/educa Discriminación ANTES: “Siempre hay que criar a un hijo varón, aun cuando sea uno pobre; una hija puede ser expuesta, aun cuando sea uno rico”, así describía Posidepo, un escritor de la Grecia antigua la costumbre de algunas familias de exponer (abandonar) a las niñas recién nacidas. Entonces, en Grecia los hombres tenían más consideración social y se creía que eran más útiles para la familia. En Roma y en otras civilizaciones de la antigüedad también era frecuente que se abandonaran los bebés que tenían alguna discapacidad, e incluso se llegaba a obligar a las familias a desprenderse de ellos. AHORA: Hoy en día, muchas niñas son abandonadas al nacer en países de Asia, por ser consideradas una carga para la familia, normalmente por la exigencia de pagar una dote cuando se casan. En muchos lugares del mundo, la discriminación de la mujer en la sociedad hace que las familias den ciertos privilegios a los chicos frente a las chicas.También hay muchos niños y niñas entre nosotros que ven limitadas sus posibilidades de integración y desarrollo porque su entorno no está preparado para afrontar sus discapacidades. La discriminación es un obstáculo en el camino de muchos niños, niñas y adolescentes. La falta de igualdad les obliga a hacer más esfuerzo para conseguir lo mismo que otros y les impide desarrollar todas sus capacidades. Afortunadamente, cada vez hay más políticas para acabar con la discriminación y más gente es consciente de los obstáculos invisibles que muchas personas afrontan cada día. Foto: © UNICEF/SRLA2011-0516/Asselin Educación ANTES: El primer edificio escolar que se conoce existió hace más de 4.000 años en una ciudad de Mesopotamia llamada Mari. Mesopotamia ocupaba gran parte de las tierras que hoy pertenecen a Iraq y Siria, en Oriente Medio. Sin embargo, durante gran parte de la historia de la humanidad, ir a clase era un privilegio reservado a las clases altas y la nobleza. Hasta el siglo XVII no se fundó la primera escuela gratuita en Europa. AHORA: En la actualidad, millones de niños y niñas en conflictos armados como el de Iraq ven en peligro su derecho a la educación. La guerra, que empezó en 2003, ha acabado con sus escuelas, sus familias y sus medios de vida. Muchas familias se han visto obligadas a huir del país y vivir como refugiadas. En los campamentos de refugiados, UNICEF y otras organizaciones intentan que los niños recuperen su derecho a la educación. Aunque no hay un único modelo de escuela que valga para todas las situaciones, todos los niños y niñas del mundo deben tener acceso a la educación. Cada vez más gente es consciente de la importancia de la educación, incluso en países donde tradicionalmente las niñas eran apartadas de las escuelas. Foto: © UNICEF/ UKLA2012-00993/Schermb Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
  • 3. www.unicer.es/educa Niños soldado ANTES: Hace 2.500 años, en Esparta (en el sur de la actual Grecia), los niños eran separados de sus familias a los 7 años para seguir una formación militar. Allí no aprendían las cosas que se suelen aprender en una escuela, sino que eran instruidos para obedecer, para soportar la fatiga y el dolor y para vencer en la lucha. Vivían en condiciones antihigiénicas para endurecerse, comían poco, iban descalzos, no llevaban ropa de abrigo y dormían en el suelo. Además se fomentaba la rivalidad entre niños de diferentes edades, para que fueran crueles entre sí y se hicieran más feroces en la lucha. AHORA: En muchos países aún se recluta a muchos niños y niñas para que sirvan como soldados en grupos armados. Sirven a los ejércitos como combatientes, porteadores, cocineros, sirvientes o esclavos sexuales. Los adultos les dan drogas y los torturan para que sean capaces de luchar sin pensar. La situación de las niñas es incluso más dura. Estos chicos y chicas tienen muchos problemas para volver a sus hogares porque su entorno los rechaza y, en ocasiones, sus conocidos reclaman venganza por lo que hicieron cuando eran niños soldado. Para demasiados menores de edad las armas no son un juego, sino que forman parte de su vida. La Convención enfatiza que los niños y niñas deben estar protegidos de cualquier tipo de violencia. Uno de los protocolos facultativos de la Convención está orientado a proteger a los niños, niñas y adolescen- tes víctimas de conflictos armados. Foto: © UNICEF/ NYHQ2009-0191/Kavanagh Aunque el sufrimiento de estos niños y niñas era el mismo y las consecuencias de estas injusticias sobre ellos quizás sean muy parecidas hace siglos y ahora, hay una diferencia fundamental. Antes, el incumplimiento de los derechos de los niños era visto como algo “normal”, porque nadie se había parado a pensar que los niños tuvieran derechos. Los niños y niñas eran considerados sólo como “adultos a medio hacer”, una especie de proyecto de persona y no como seres humanos con toda su dignidad. Ahora, sabemos que vulnerar los derechos de los niños es una injusticia y que no está bien. Además disponemos de los medios legales para impedirlo y podemos actuar para que los niños y niñas que están desprotegidos puedan disfrutar de sus derechos. ¿Se te ocurre cómo? Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
  • 4. www.unicer.es/educa Editado por UNICEF Comité Español Los materiales educativos, recursos y actividades sobre derechos de infancia, desarrollo sostenible y ciu- dadanía global forman parte del trabajo en educación en derechos y Ciudadanía Global de UNICEF Comité Español, estando anteriormente publicados bajo la marca Enrédate y la web wwww.enredate.org. Más información: educacion@unicef.es | www.unicef.es/educa Síguenos: @unicef_edu @unicef.educacion La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 1989 es un tratado de derechos humanos que casi todos los países del mundo se han comprometido a defender. Desde su puesta en vigor, millones de niños y niñas han visto como han cambiado sus vidas: han podido acceder a servicios sanitarios, educativos, de protección, de participación ciudadana. Este es el resultado del esfuerzo y dedicación de muchas personas de todo el mundo por hacer un mundo apropiado para la infancia. To dos los de r ec hos pa ra to da l a i nfa nc ia e n cualqu ie r luga r s ie m p r e