SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORÍA CADETE
Nivel Cadete (9no y 10mo año básico)
Escribe tus respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS
Tiempo: 120 minutos
No se permite el uso de calculadoras. Hay una única respuesta correcta para cada pregunta. Las
respuestas equivocadas bajan puntos.
Nombres y Apellidos:…..........................................................................................................................
Colegio: .................................................................................Ciudad:................................Curso:.............
1) (3 puntos) ¿Cuál es la diferencia entre el menor número de 5 dígitos y el mayor número de 4 dígitos?
A) 1 B) 10 C) 1 111 D) 9 000 E) 9 900
2) (3 puntos) Ariel deletrea la palabra KANGAROO con
cartas. Él muestra una letra a la vez.
Desafortunadamente algunas cartas giraron. Girando dos veces la K y una vez la A, como se ve en la figura, él
pudo corregir la posición de estas dos letras. ¿Cuántas veces necesita girar todas las letras de KANGAROO para
que estén en su posición correcta?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
3) (3 puntos) ¿Qué dígito debe ser borrado del número 2345678 para obtener un número de 6 dígitos divisible
por 9?
A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 4
4) (3 puntos) En la siguiente suma, algunos de los dígitos han sido reemplazados por estrellas.
¿Cuál es la suma de los dígitos que faltan?
A) 0 C) 2 E) 10
B) 1 D) 3
5) (3 puntos) El reloj digital de Benito no está funcionando
bien. Las tres líneas horizontales del dígito ubicado más
a la derecha no se están mostrando.
Benito mira su reloj justo cuando la hora cambia de la hora que se ve a la izquierda a la que se ve a la derecha.
¿Qué hora es ahora?
A) 12:40 B) 12:42 C) 12:44 D) 12:47 E) 12:49
Olimpiada Kanguro
2014
CATEGORÍA CADETE
6) (3 puntos) Harry participó en un concurso de vuelos en escobas,
que consistía en dar cinco vueltas a través de un circuito. Los
tiempos en los que Harry pasó por la línea de inicio se muestran
en la tabla.
¿Qué vuelta fue la más rápida?
A) la primera
B) la segunda
C) la tercera
D) la cuarta
E) la quinta
7) (3 puntos) ¿Qué se debe ubicar en el cuadrado para que el diagrama esté correcto?
A)  38 C)  45 E)  6
B)  8 D)  6
8) (3 puntos) Daniel escribió los números del 1 al 9 en las celdas de la tabla 3  3. Él comenzó
ubicando los números 1, 2, 3 y 4 como se muestra en la figura. Sabemos que para el número 5,
la suma de los números en las celdas adyacentes (las que tienen un lado en común) es igual a
9. ¿Cuál es la suma de los números adyacentes al número 6?
A) 14 B) 15 C) 17 D) 28 E) 29
9) (3 puntos) Un cuadrado de 48 cm de perímetro se corta para
construir un rectángulo, como se ve en la figura. ¿Cuál es el
perímetro del rectángulo?
A) 24 cm B) 30 cm C) 48 cm D) 60 cm E) 72 cm
10) (3 puntos) El cubo 3  3  3 que se ve en la Figura 1 está formado por 27
cubos pequeños.
¿Cuántos cubos pequeños serán necesarios quitar para poder ver la
Figura 2, desde la derecha, desde arriba y desde el frente?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 9
11) (4 puntos) Enrique y Juan empezaron a caminar partiendo del mismo punto. Enrique se fue 1 km al norte,
2 km al oeste, 4 km al sur y finalmente 1 km al oeste. Juan se fue 1 km al este, 4 km al sur y 4 km al oeste.
¿Cuál de los siguientes recorridos debe hacer Juan de manera a llegar al mismo punto al que llegó Enrique?
A) Juan ya está en el mismo punto que Enrique . D) Más de 1 km al noroeste.
B) 1 km al norte. E) 1 km al oeste.
C) 1 km al noroeste.
CATEGORÍA CADETE
12) (4 puntos) ¿Qué azulejo se debe agregar al piso que se ve en la figura para que el área
de color blanco sea igual al área de color negro?
13) (4 puntos) Un número natural tiene tres dígitos. Cuando multiplicamos sus dígitos obtenemos 135. ¿Qué
resultado obtenemos si sumamos los dígitos?
A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18
14) (4 puntos) Andrés tiene 5 canciones: la canción A dura 3 min, la canción B 2 min y 30 s, la canción C 2 min,
la canción D 1 min 30 s, y la canción E 4 min. Las canciones suenan en el orden A, B, C, D, E, en un ciclo
continuo. Justo cuando Andrés salió de su casa, la canción C comenzó a sonar. Él regresó exactamente una
hora después. ¿Qué canción estaba sonando cuando Andrés volvió a su casa?
A) A B) B C) C D) D E) E
15) (4 puntos) Los canguros A , B , C , D y E están sentados en ese orden, en sentido horario, alrededor de una
mesa circular. Cuando suena la campana hacen un solo movimiento: cada canguro excepto uno, intercambia su
posición con su vecino. Las posiciones resultantes, empezando por A y siempre en sentido horario, son A , E ,
B , D , C. ¿Qué canguro no se movió?
A) A B) B C) C D) D E) E
16) (4 puntos) Pablo plantó 60 árboles en una hilera. Los árboles que ocupan lugares pares son naranjos, los
árboles que ocupan lugares que son múltiplos de 3 son o eucaliptos o naranjos. Los árboles restantes son
chivatos. ¿Cuántos chivatos hay?
A) 10 B) 15 C) 20 D) 24 E) 30
17) (4 puntos) Las caras de un cubo están enumeradas con 1 , 2 , 3 , 4 , 5 y 6. Las caras 1 y 6 tienen un lado
común. Lo mismo ocurre con las caras 1 y 5 , 1 y 2 , 6 y 5 , 6 y 4 , y las caras 6 y 2. ¿Qué número se encuentra
en la cara opuesta a la que tiene el número 4?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 E) no se puede determinar
18) (4 puntos) Había 3 números de un dígito en la pizarra. Ali sumó los números y obtuvo 15. Luego ella borró
uno de los números y escribió el número 3 en su lugar. Luego Raúl multiplicó los tres números que estaban en
la pizarra y obtuvo 36. ¿Cuáles son las posibilidades para el número que Ali borró?
A) 6 ó 7 B) 7 u 8 C) sólo 6 D) sólo 7 E) sólo 8
19) (4 puntos) En el campamento de verano, 7 alumnos toman helado cada día, 9 alumnos toman helado cada
dos días y el resto no toma helado nunca. Ayer, 13 alumnos tomaron helado. ¿Cuántos alumnos van a tomar
helado hoy?
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) no se puede determinar
CATEGORÍA CADETE
20) (4 puntos) El cubo de la figura es de plástico transparente. ¿Cuáles de las siguientes
figuras NO se puede ver desde ninguna perspectiva?
21) (5 puntos) Al conejo Nejo le gustan los repollos y las zanahorias. En un día, él come ó 9 zanahorias, ó 2
repollos, ó 1 repollo y 4 zanahorias. Sin embargo, algunos días, él sólo come pasto. En los últimos 10 días, Nejo
comió un total de 30 zanahorias y 9 repollos. ¿En cuántos de estos días él comió sólo pasto?
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
22) (5 puntos) El collar de perlas que se ve en la figura está formado por perlas oscuras y perlas blancas.
Arsenia quiere 5 perlas oscuras del collar.
Ella puede únicamente tomar perlas de los
extremos del collar, de modo que también deberá tomar algunas perlas blancas. ¿Cuál es el menor número de
perlas blancas que Arsenia tendrá que tomar?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
23) (5 puntos) Los puntos A, B, C, D, E, F se encuentran, en ese orden, en una línea recta. Si AF = 35, AC = 12,
BD = 11, CE = 12 y DF = 16, ¿cuál es la distancia BE?
A) 13 B) 14 C) 15 D) 16 E) 17
24) (5 puntos) Uno de los vecinos de un número de dos dígitos es un número primo. El otro es un cuadrado
perfecto. ¿Cuántos números de dos dígitos tienen esta propiedad?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
25) (5 puntos) Un cuadrado puede
ser armado usando cuatro de
estas cinco piezas. ¿Qué pieza
no será utilizada?
A) A B) B C) C D) D E) E
26) (5 puntos) En un restaurante hay 16 mesas. Algunas tienen 3 sillas, otras 4 y otras 6 sillas. El conjunto de
mesas que tienen 3 ó 4 sillas puede acomodar a 36 personas. Sabiendo que el restaurante puede acomodar a
72 personas, ¿cuántas mesas con 3 sillas hay en el restaurante?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
CATEGORÍA CADETE
27) (5 puntos) Pelusa ordena sus piedras en grupos sobre el escritorio. Después de que ella ordenó las piedras
en grupos de 3, ella encontró que sobraron 2 piedras. Luego ella ordenó las piedras en grupos de 5, y
nuevamente sobraban 2 piedras. ¿Al menos cuántas piedras más necesita para que no sobre ninguna piedra
cuando ella las ordena en grupos de 3 y grupos de 5?
A) 3 B) 1 C) 4 D) 10 E) 13
28) (5 puntos) El rey y sus mensajeros viajan desde el castillo hasta el palacio de verano, recorriendo 5 km en
una hora. Cada hora, el rey envía un mensajero de vuelta al castillo, que recorre 10 km en una hora. ¿Después
de cuántos minutos de la llegada del segundo mensajero, llega el tercero?
A) 30 min B) 60 min C) 75 min D) 90 min E) 120 min
29) (5 puntos) Gabriela tiene 10 nietas. Alicia es la mayor. Un día, Gabriela se da cuenta de que todas sus
nietas tienen edades diferentes. Si la suma de las edades de sus nietas es 180, ¿cuál es la menor edad que
podría tener Alicia?
A) 19 años B) 20 años C) 21 años D) 22 años E) 23 años
30) (5 puntos) En Fabulandia, cada día soleado es inmediatamente seguido por dos días lluviosos consecutivos.
Además, después de cinco días lluviosos, hay otro día lluvioso. Hoy es un día soleado en Fabulandia. ¿Por cuántos
días podemos predecir el clima con certeza?
A) 1 día D) No podemos predecir ni siquiera un día.
B) 2 días E) Podemos predecir todos los días a partir de hoy.
C) 4 días

Más contenido relacionado

Similar a Nivel Cadete_2014.pdf

2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
acruzado
 
Msicelanea.pdf
Msicelanea.pdfMsicelanea.pdf
Msicelanea.pdf
vivianaaa78
 
2010 1 nivel1
2010 1 nivel12010 1 nivel1
2010 1 nivel1
quintoagaudem
 
2009 1 nivel1
2009 1 nivel12009 1 nivel1
2009 1 nivel1
quintoagaudem
 
Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014
Gustavo Fuentes
 
2007 1 nivel1
2007 1 nivel12007 1 nivel1
2007 1 nivel1
quintoagaudem
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
jvillegasp88
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez
 
benjamin16.pdf
benjamin16.pdfbenjamin16.pdf
benjamin16.pdf
ssuser84dd2a
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
warrior92
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Rosa E Padilla
 
Benjamin08
Benjamin08Benjamin08
Benjamin08
José Ramos Ponce
 
Autoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entradaAutoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entrada
Breisem Villavicencio
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
Laura Fdez Alonso
 
Ii maraton
Ii maratonIi maraton
Ii maraton
Tacna Educa
 

Similar a Nivel Cadete_2014.pdf (20)

2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
 
Msicelanea.pdf
Msicelanea.pdfMsicelanea.pdf
Msicelanea.pdf
 
2010 1 nivel1
2010 1 nivel12010 1 nivel1
2010 1 nivel1
 
2009 1 nivel1
2009 1 nivel12009 1 nivel1
2009 1 nivel1
 
Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014Quintogrado, X CREM 2014
Quintogrado, X CREM 2014
 
2007 1 nivel1
2007 1 nivel12007 1 nivel1
2007 1 nivel1
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
 
benjamin16.pdf
benjamin16.pdfbenjamin16.pdf
benjamin16.pdf
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
Examen de Olimpiadas Matemáticas 2019
 
Benjamin08
Benjamin08Benjamin08
Benjamin08
 
Autoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entradaAutoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entrada
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
Ii maraton
Ii maratonIi maraton
Ii maraton
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Nivel Cadete_2014.pdf

  • 1. CATEGORÍA CADETE Nivel Cadete (9no y 10mo año básico) Escribe tus respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS Tiempo: 120 minutos No se permite el uso de calculadoras. Hay una única respuesta correcta para cada pregunta. Las respuestas equivocadas bajan puntos. Nombres y Apellidos:….......................................................................................................................... Colegio: .................................................................................Ciudad:................................Curso:............. 1) (3 puntos) ¿Cuál es la diferencia entre el menor número de 5 dígitos y el mayor número de 4 dígitos? A) 1 B) 10 C) 1 111 D) 9 000 E) 9 900 2) (3 puntos) Ariel deletrea la palabra KANGAROO con cartas. Él muestra una letra a la vez. Desafortunadamente algunas cartas giraron. Girando dos veces la K y una vez la A, como se ve en la figura, él pudo corregir la posición de estas dos letras. ¿Cuántas veces necesita girar todas las letras de KANGAROO para que estén en su posición correcta? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 3) (3 puntos) ¿Qué dígito debe ser borrado del número 2345678 para obtener un número de 6 dígitos divisible por 9? A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 4 4) (3 puntos) En la siguiente suma, algunos de los dígitos han sido reemplazados por estrellas. ¿Cuál es la suma de los dígitos que faltan? A) 0 C) 2 E) 10 B) 1 D) 3 5) (3 puntos) El reloj digital de Benito no está funcionando bien. Las tres líneas horizontales del dígito ubicado más a la derecha no se están mostrando. Benito mira su reloj justo cuando la hora cambia de la hora que se ve a la izquierda a la que se ve a la derecha. ¿Qué hora es ahora? A) 12:40 B) 12:42 C) 12:44 D) 12:47 E) 12:49 Olimpiada Kanguro 2014
  • 2. CATEGORÍA CADETE 6) (3 puntos) Harry participó en un concurso de vuelos en escobas, que consistía en dar cinco vueltas a través de un circuito. Los tiempos en los que Harry pasó por la línea de inicio se muestran en la tabla. ¿Qué vuelta fue la más rápida? A) la primera B) la segunda C) la tercera D) la cuarta E) la quinta 7) (3 puntos) ¿Qué se debe ubicar en el cuadrado para que el diagrama esté correcto? A)  38 C)  45 E)  6 B)  8 D)  6 8) (3 puntos) Daniel escribió los números del 1 al 9 en las celdas de la tabla 3  3. Él comenzó ubicando los números 1, 2, 3 y 4 como se muestra en la figura. Sabemos que para el número 5, la suma de los números en las celdas adyacentes (las que tienen un lado en común) es igual a 9. ¿Cuál es la suma de los números adyacentes al número 6? A) 14 B) 15 C) 17 D) 28 E) 29 9) (3 puntos) Un cuadrado de 48 cm de perímetro se corta para construir un rectángulo, como se ve en la figura. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo? A) 24 cm B) 30 cm C) 48 cm D) 60 cm E) 72 cm 10) (3 puntos) El cubo 3  3  3 que se ve en la Figura 1 está formado por 27 cubos pequeños. ¿Cuántos cubos pequeños serán necesarios quitar para poder ver la Figura 2, desde la derecha, desde arriba y desde el frente? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 9 11) (4 puntos) Enrique y Juan empezaron a caminar partiendo del mismo punto. Enrique se fue 1 km al norte, 2 km al oeste, 4 km al sur y finalmente 1 km al oeste. Juan se fue 1 km al este, 4 km al sur y 4 km al oeste. ¿Cuál de los siguientes recorridos debe hacer Juan de manera a llegar al mismo punto al que llegó Enrique? A) Juan ya está en el mismo punto que Enrique . D) Más de 1 km al noroeste. B) 1 km al norte. E) 1 km al oeste. C) 1 km al noroeste.
  • 3. CATEGORÍA CADETE 12) (4 puntos) ¿Qué azulejo se debe agregar al piso que se ve en la figura para que el área de color blanco sea igual al área de color negro? 13) (4 puntos) Un número natural tiene tres dígitos. Cuando multiplicamos sus dígitos obtenemos 135. ¿Qué resultado obtenemos si sumamos los dígitos? A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18 14) (4 puntos) Andrés tiene 5 canciones: la canción A dura 3 min, la canción B 2 min y 30 s, la canción C 2 min, la canción D 1 min 30 s, y la canción E 4 min. Las canciones suenan en el orden A, B, C, D, E, en un ciclo continuo. Justo cuando Andrés salió de su casa, la canción C comenzó a sonar. Él regresó exactamente una hora después. ¿Qué canción estaba sonando cuando Andrés volvió a su casa? A) A B) B C) C D) D E) E 15) (4 puntos) Los canguros A , B , C , D y E están sentados en ese orden, en sentido horario, alrededor de una mesa circular. Cuando suena la campana hacen un solo movimiento: cada canguro excepto uno, intercambia su posición con su vecino. Las posiciones resultantes, empezando por A y siempre en sentido horario, son A , E , B , D , C. ¿Qué canguro no se movió? A) A B) B C) C D) D E) E 16) (4 puntos) Pablo plantó 60 árboles en una hilera. Los árboles que ocupan lugares pares son naranjos, los árboles que ocupan lugares que son múltiplos de 3 son o eucaliptos o naranjos. Los árboles restantes son chivatos. ¿Cuántos chivatos hay? A) 10 B) 15 C) 20 D) 24 E) 30 17) (4 puntos) Las caras de un cubo están enumeradas con 1 , 2 , 3 , 4 , 5 y 6. Las caras 1 y 6 tienen un lado común. Lo mismo ocurre con las caras 1 y 5 , 1 y 2 , 6 y 5 , 6 y 4 , y las caras 6 y 2. ¿Qué número se encuentra en la cara opuesta a la que tiene el número 4? A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 E) no se puede determinar 18) (4 puntos) Había 3 números de un dígito en la pizarra. Ali sumó los números y obtuvo 15. Luego ella borró uno de los números y escribió el número 3 en su lugar. Luego Raúl multiplicó los tres números que estaban en la pizarra y obtuvo 36. ¿Cuáles son las posibilidades para el número que Ali borró? A) 6 ó 7 B) 7 u 8 C) sólo 6 D) sólo 7 E) sólo 8 19) (4 puntos) En el campamento de verano, 7 alumnos toman helado cada día, 9 alumnos toman helado cada dos días y el resto no toma helado nunca. Ayer, 13 alumnos tomaron helado. ¿Cuántos alumnos van a tomar helado hoy? A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) no se puede determinar
  • 4. CATEGORÍA CADETE 20) (4 puntos) El cubo de la figura es de plástico transparente. ¿Cuáles de las siguientes figuras NO se puede ver desde ninguna perspectiva? 21) (5 puntos) Al conejo Nejo le gustan los repollos y las zanahorias. En un día, él come ó 9 zanahorias, ó 2 repollos, ó 1 repollo y 4 zanahorias. Sin embargo, algunos días, él sólo come pasto. En los últimos 10 días, Nejo comió un total de 30 zanahorias y 9 repollos. ¿En cuántos de estos días él comió sólo pasto? A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 22) (5 puntos) El collar de perlas que se ve en la figura está formado por perlas oscuras y perlas blancas. Arsenia quiere 5 perlas oscuras del collar. Ella puede únicamente tomar perlas de los extremos del collar, de modo que también deberá tomar algunas perlas blancas. ¿Cuál es el menor número de perlas blancas que Arsenia tendrá que tomar? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 23) (5 puntos) Los puntos A, B, C, D, E, F se encuentran, en ese orden, en una línea recta. Si AF = 35, AC = 12, BD = 11, CE = 12 y DF = 16, ¿cuál es la distancia BE? A) 13 B) 14 C) 15 D) 16 E) 17 24) (5 puntos) Uno de los vecinos de un número de dos dígitos es un número primo. El otro es un cuadrado perfecto. ¿Cuántos números de dos dígitos tienen esta propiedad? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 25) (5 puntos) Un cuadrado puede ser armado usando cuatro de estas cinco piezas. ¿Qué pieza no será utilizada? A) A B) B C) C D) D E) E 26) (5 puntos) En un restaurante hay 16 mesas. Algunas tienen 3 sillas, otras 4 y otras 6 sillas. El conjunto de mesas que tienen 3 ó 4 sillas puede acomodar a 36 personas. Sabiendo que el restaurante puede acomodar a 72 personas, ¿cuántas mesas con 3 sillas hay en el restaurante? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
  • 5. CATEGORÍA CADETE 27) (5 puntos) Pelusa ordena sus piedras en grupos sobre el escritorio. Después de que ella ordenó las piedras en grupos de 3, ella encontró que sobraron 2 piedras. Luego ella ordenó las piedras en grupos de 5, y nuevamente sobraban 2 piedras. ¿Al menos cuántas piedras más necesita para que no sobre ninguna piedra cuando ella las ordena en grupos de 3 y grupos de 5? A) 3 B) 1 C) 4 D) 10 E) 13 28) (5 puntos) El rey y sus mensajeros viajan desde el castillo hasta el palacio de verano, recorriendo 5 km en una hora. Cada hora, el rey envía un mensajero de vuelta al castillo, que recorre 10 km en una hora. ¿Después de cuántos minutos de la llegada del segundo mensajero, llega el tercero? A) 30 min B) 60 min C) 75 min D) 90 min E) 120 min 29) (5 puntos) Gabriela tiene 10 nietas. Alicia es la mayor. Un día, Gabriela se da cuenta de que todas sus nietas tienen edades diferentes. Si la suma de las edades de sus nietas es 180, ¿cuál es la menor edad que podría tener Alicia? A) 19 años B) 20 años C) 21 años D) 22 años E) 23 años 30) (5 puntos) En Fabulandia, cada día soleado es inmediatamente seguido por dos días lluviosos consecutivos. Además, después de cinco días lluviosos, hay otro día lluvioso. Hoy es un día soleado en Fabulandia. ¿Por cuántos días podemos predecir el clima con certeza? A) 1 día D) No podemos predecir ni siquiera un día. B) 2 días E) Podemos predecir todos los días a partir de hoy. C) 4 días