SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBA LUCIA MOSQUERA CAICEDO
APRENDIZAJE FLEXIBLE
Conceptualización:
La institución educativa en la cual se desarrolla la experiencia es la I. E Nuevo Latir,
se encuentra ubicada en la comuna 13 en la zona oriente de Cali, la población
estudiantil en la que se aplica la experiencia son estudiantes de grado 9, los cuales
presentan edades de entre los 15 a 17 años. El entorno se caracteriza socialmente
por estar compuesta por población desplazada en su gran mayoría provenientes
de la zona pacifica; estos llegaron por mejores oportunidades a la ciudad de Cali;
con relación a las familias encontramos que existen muchas familias disfuncionales;
en lo económico podemos decir que impera la economía informal, además este
sector existen problemáticas de inseguridad, movilidad y oportunidades laborales y
de educación.
Desarrollo:
Acciones precisas que desarrollan los estudiantes: Las actividades se orientan en
brindarle al estudiante diversidad de espacios y opciones de cuando, como y donde
aprender:
1. La guía de aprendizaje: El estudiante trabaja con guía de aprendizaje la cual
comprende tres momentos: conocimientos previos, trabajo individual, trabajo
en equipo y un momento comunitario.
2. Cine Foro: El estudiante participa en la observación de película, documental
relacionado con el tema de la guía y luego en foro se discute la temática, que
pertinencia tienen para la vida, cuales son los valores que se destacan.
3. Foro estudiantil: Los estudiantes investigan y preparan las temáticas
asignadas apoyadas con presentaciones en power point, prezi, carteleras
para exponerlas ante los compañeros de ciclo.
4. Participación comunitaria: El estudiante participa en la toma territorial que se
realizan en el entorno escolar, en la construcción de la huerta comunitaria.
5. El estudiante investiga: Se introduce al estudiante a sus primeros ejercicios
de investigación, ellos escogen el problema, sugieren una hipótesis, realizan
tabla de datos, grafican y sacan conclusiones.
Las conclusiones:
Dentro de las conclusiones que podemos definir dentro de este proceso es:
a. A l@s estudiantes debemos brindarles un abanico de opciones para que
ellos puedan ir elaborando y construyendo conocimientos.
b. El trabajo en equipo y colaborativo le permite al estudiante tejer relaciones
interpersonales, compartir sus conocimientos, llegar a acuerdos, sentar
postura.
c. Fortalecer su autoestima.
d. Practica de valores.
e. Conocer su entorno, reconocerse como un ser capaz de transformase a sí
mismo y el entorno que lo rodea.
f. Como docente puedo concluir que esta práctica docente es una experiencia
muy enriquecedora porque es poder tener la posibilidad de realizar cosas
nuevas con y para los estudiantes.
Nivel seccion 2 actividad 8

Más contenido relacionado

Destacado

Lesson 13 1
Lesson 13 1Lesson 13 1
Lesson 13 1
ayerskathleen
 
Цель 2016
Цель 2016 Цель 2016
Цель 2016
DmitriyTroyan2016
 
Juegos de motricidad fina
Juegos de motricidad finaJuegos de motricidad fina
Juegos de motricidad fina
Karla Rojas
 
Varsity Fall Magazine 2014
Varsity Fall Magazine 2014Varsity Fall Magazine 2014
Varsity Fall Magazine 2014Samantha Relich
 
кучерява о.я. методичний портфоліо
кучерява о.я. методичний портфоліокучерява о.я. методичний портфоліо
кучерява о.я. методичний портфоліо
Masha201
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
dayana villegas
 
La tolleranza
La tolleranzaLa tolleranza
La tolleranza
defalcoangelica
 
Part Dos: Eleccion del Papel
Part Dos: Eleccion del PapelPart Dos: Eleccion del Papel
Part Dos: Eleccion del Papel
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Relacion de la quimica con otras ciencias
Relacion de la quimica con otras cienciasRelacion de la quimica con otras ciencias
Relacion de la quimica con otras ciencias
jorgealdaz2000
 
Seminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontro
Seminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontroSeminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontro
Seminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontro
Arildo Gomes
 
OER Benefits and Challenges
OER Benefits and ChallengesOER Benefits and Challenges
OER Benefits and Challenges
dbastin
 
10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...
10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...
10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...nasrollah najibi ilkhchy
 
हनुमन चालीसा
हनुमन चालीसा हनुमन चालीसा
हनुमन चालीसा
Krishna Gopal Misra
 
Ecologia nas estradas
Ecologia nas estradasEcologia nas estradas
Ecologia nas estradas
juu33amaral
 
Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...
Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...
Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...American Hip Hop Artist
 
Personal Persona Project: Daniel Clapper
Personal Persona Project: Daniel ClapperPersonal Persona Project: Daniel Clapper
Personal Persona Project: Daniel Clapper
Dan9349
 

Destacado (20)

Lesson 13 1
Lesson 13 1Lesson 13 1
Lesson 13 1
 
Sajin PK RESUME
Sajin PK RESUMESajin PK RESUME
Sajin PK RESUME
 
Kareem hosny
Kareem hosnyKareem hosny
Kareem hosny
 
Цель 2016
Цель 2016 Цель 2016
Цель 2016
 
Juegos de motricidad fina
Juegos de motricidad finaJuegos de motricidad fina
Juegos de motricidad fina
 
Varsity Fall Magazine 2014
Varsity Fall Magazine 2014Varsity Fall Magazine 2014
Varsity Fall Magazine 2014
 
кучерява о.я. методичний портфоліо
кучерява о.я. методичний портфоліокучерява о.я. методичний портфоліо
кучерява о.я. методичний портфоліо
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
 
La tolleranza
La tolleranzaLa tolleranza
La tolleranza
 
Part Dos: Eleccion del Papel
Part Dos: Eleccion del PapelPart Dos: Eleccion del Papel
Part Dos: Eleccion del Papel
 
Relacion de la quimica con otras ciencias
Relacion de la quimica con otras cienciasRelacion de la quimica con otras ciencias
Relacion de la quimica con otras ciencias
 
Seminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontro
Seminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontroSeminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontro
Seminário de capacitação para líderes de grupos de comunhão - Segundo encontro
 
droso_congress_dwcc_march2013new
droso_congress_dwcc_march2013newdroso_congress_dwcc_march2013new
droso_congress_dwcc_march2013new
 
OER Benefits and Challenges
OER Benefits and ChallengesOER Benefits and Challenges
OER Benefits and Challenges
 
10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...
10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...
10.1007-s10971-015-3661-0-Comparison of optical and structural properties of ...
 
हनुमन चालीसा
हनुमन चालीसा हनुमन चालीसा
हनुमन चालीसा
 
Ecologia nas estradas
Ecologia nas estradasEcologia nas estradas
Ecologia nas estradas
 
Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...
Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...
Document of American Hip Hop Artist About & Provisional Event Report (Doc.Res...
 
Personal Persona Project: Daniel Clapper
Personal Persona Project: Daniel ClapperPersonal Persona Project: Daniel Clapper
Personal Persona Project: Daniel Clapper
 
Lim et al
Lim et alLim et al
Lim et al
 

Similar a Nivel seccion 2 actividad 8

Educacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema llEducacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema ll
12200503ma
 
Educacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema llEducacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema ll
12200503ma
 
Leccion 1 cuadernillo resuelto
Leccion 1 cuadernillo resueltoLeccion 1 cuadernillo resuelto
Leccion 1 cuadernillo resuelto
ORLANDO FLOREZ PRADA
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
Miguel Morales
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Isela Guerrero Pacheco
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.Leticia Chanis
 
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Paula Arno
 
Proyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uctProyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uct
Pilarcoyhaique
 
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisualesMaribel_Garay
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursossaralunafra
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
leonor lopez Silva
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
mariaisabelm2014
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica8jueves3
 
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IVProyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Pilarcoyhaique
 
Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014 Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014
Betel Gómez
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
Paz Parce
 

Similar a Nivel seccion 2 actividad 8 (20)

Educacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema llEducacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema ll
 
Educacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema llEducacion a distancia tema ll
Educacion a distancia tema ll
 
Leccion 1 cuadernillo resuelto
Leccion 1 cuadernillo resueltoLeccion 1 cuadernillo resuelto
Leccion 1 cuadernillo resuelto
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
 
Propuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendenciasPropuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendencias
 
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
 
Proyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uctProyecto final 2 de aula uct
Proyecto final 2 de aula uct
 
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015Vii material huaral  viernes 26 de junio 2015
Vii material huaral viernes 26 de junio 2015
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisuales
 
Ied bosques del_norte
Ied bosques del_norteIed bosques del_norte
Ied bosques del_norte
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IVProyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
Proyecto de aula 2014 taller pedagogico IV
 
Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014 Proyecto de aula 2014
Proyecto de aula 2014
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Nivel seccion 2 actividad 8

  • 1. ALBA LUCIA MOSQUERA CAICEDO APRENDIZAJE FLEXIBLE Conceptualización: La institución educativa en la cual se desarrolla la experiencia es la I. E Nuevo Latir, se encuentra ubicada en la comuna 13 en la zona oriente de Cali, la población estudiantil en la que se aplica la experiencia son estudiantes de grado 9, los cuales presentan edades de entre los 15 a 17 años. El entorno se caracteriza socialmente por estar compuesta por población desplazada en su gran mayoría provenientes de la zona pacifica; estos llegaron por mejores oportunidades a la ciudad de Cali; con relación a las familias encontramos que existen muchas familias disfuncionales; en lo económico podemos decir que impera la economía informal, además este sector existen problemáticas de inseguridad, movilidad y oportunidades laborales y de educación. Desarrollo: Acciones precisas que desarrollan los estudiantes: Las actividades se orientan en brindarle al estudiante diversidad de espacios y opciones de cuando, como y donde aprender: 1. La guía de aprendizaje: El estudiante trabaja con guía de aprendizaje la cual comprende tres momentos: conocimientos previos, trabajo individual, trabajo en equipo y un momento comunitario. 2. Cine Foro: El estudiante participa en la observación de película, documental relacionado con el tema de la guía y luego en foro se discute la temática, que pertinencia tienen para la vida, cuales son los valores que se destacan.
  • 2. 3. Foro estudiantil: Los estudiantes investigan y preparan las temáticas asignadas apoyadas con presentaciones en power point, prezi, carteleras para exponerlas ante los compañeros de ciclo. 4. Participación comunitaria: El estudiante participa en la toma territorial que se realizan en el entorno escolar, en la construcción de la huerta comunitaria. 5. El estudiante investiga: Se introduce al estudiante a sus primeros ejercicios de investigación, ellos escogen el problema, sugieren una hipótesis, realizan tabla de datos, grafican y sacan conclusiones. Las conclusiones: Dentro de las conclusiones que podemos definir dentro de este proceso es: a. A l@s estudiantes debemos brindarles un abanico de opciones para que ellos puedan ir elaborando y construyendo conocimientos. b. El trabajo en equipo y colaborativo le permite al estudiante tejer relaciones interpersonales, compartir sus conocimientos, llegar a acuerdos, sentar postura. c. Fortalecer su autoestima. d. Practica de valores. e. Conocer su entorno, reconocerse como un ser capaz de transformase a sí mismo y el entorno que lo rodea. f. Como docente puedo concluir que esta práctica docente es una experiencia muy enriquecedora porque es poder tener la posibilidad de realizar cosas nuevas con y para los estudiantes.