SlideShare una empresa de Scribd logo
Raúl Espíritu Cavero UCV VISION DE LA AMAZONÍA
La Amazonía : desconocimiento, miedo y extrapolaciones falsas.  Enrique de Gandía (1927):  Historia Crítica de los Mitos de la Conquista Americana . L os grandes mitos de la conquista eran la proyección y trans-posición de lo que arrastraba el imaginario occidental desde la época de los griegos: El Dorado, la Atlántida, las Amazonas.  ¿Qué es la Amazonía? :  Se plantean 7 falacias
 
1. LA HOMOGENEIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. EL VACÍO AMAZÓNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. EL VACÍO AMAZÓNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. EL VACÍO AMAZÓNICO ,[object Object],[object Object]
3. RIQUEZA Y POBREZA La exuberante vegetación ha hecho comprender que el suelo es rico, que los bosques de trópico húmedo son una suerte de paraíso terrenal.  El entorno provee de todo lo necesario para vivir.  Se habla de las “ubérrimas tierras de la Amazonía” que constituyen un “emporio” de riqueza. Cuatro siglos de población y cinco décadas de grandes proyectos de desarrollo agrícola, esfuerzos de colonización de inversiones externas, han ido al fracaso.  Se han talado alrededor de un millón de hectáreas de bosques para transformarlos en pastos y tierras de cultivo, con el traslado masivo de colonos.
3. RIQUEZA Y POBREZA ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. RIQUEZA Y POBREZA ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. EL “PULMÓN DE LA TIERRA” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
5. EL INDÍGENA FRENO PARA EL DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
6. LA AMAZONÍA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS PERIFÉRICOS Desde siempre, pero en forma creciente a partir de la conclusión de la II Guerra Mundial, la Amazonía ha sido objeto de un intenso proceso de colonización cuyo pro-pósito fue expandir la frontera agrícola.  Los países andinos tienen problemas sociales muy agudos en las tierras altas, mientras que Brasil los tiene por el nordeste. De ambos lados se ha producido una presión con los consiguientes conflictos interétnicos para evitar la reforma agraria de difícil solución. En general el balance de extensión agraria durante los últimos cincuenta años ha causado trastoques en la población y en los ecosistemas en condiciones de no poder recuperar los bosques talados.
7. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA AMAZONÍA Desde su independencia los países amazónicos han te-nido que asumir la defensa de sus territorios frente a las fuerzas de presión de los estados considerados más avanzados.  A partir de la década de los 60 ,la Amazonía era considerada como un refugio eventual en caso de guerra nuclear. Los países amazónicos reaccionaron contra la propuesta del Hudson Institute que propuso crear inmensos lagos artificiales en la cuenca. La verdad es que no ha sido aún directamente planteada en ningún país o sistema jurídico del mundo
CRITERIOS A CONSIDERAR Los criterios pueden ser diversos: cuenca y dominio (Orinoco). La concepción de cuenca incluye a las cum-bres nevadas andinas hasta 6 000 msnm. En definitiva cada una de las altitudes supone una manera distinta de ser y de cultura: en Perú decimos Ceja de Selva, Selva Alta y Llanos Amazónicos. Todas son útiles para cada caso.  Lo que sí es claro que no se trata de una unidad homogénea y que constituye en su siete millones de kilómetros cuadrados un archipiélago de eco-sistemas que proceden de distinto origen geológico y que, por lo tanto, tienen diversidad de producción forestal y diversidad zoológica, a los cuales corresponden diversidad de mecanismos de adaptación y de estruc-turación cultural.
1. LA AMAZONÍA COMO CUENCA  Se calcula que hay en la cuenca un total de 7 000 000 km2. Es la cuenca de trópico húmedo más extensa de la Tierra. El río Amazonas tiene una  extensión total en el eje Amazonas, Ucayali alcanza los 6 762 kms de longitud, mientras el Nilo llega a los 6 671 kms Tiene cerca de un millar de tributarios principales que drenan hacia el Amazonas, desde los macizos montañosos de los Andes.
1. LA AMAZONÍA COMO CUENCA  El Amazonas es el río más caudaloso de la Tierra. En Obidos su descarga media es de 100 000 m3 por segundo. La descarga final en el Atlántico es de 200 a 220.000 por m3.  La descarga en el mar equivale al 15, 47 del agua dulce que va a los mares. Las variantes de altura son muchas. En términos generales podemos decir que la altura está a más de cuatro o cinco mil metros, mientras que por un trecho de 4 000 kms desde 107 metros..
 
2. HETEROGENEIDAD FÍSICA DE LA AMAZONÍA La mayor parte de la Amazonía es una superficie de menos de 200 msnm, con 3 400 de largo de Este a Oeste y 2 000 kms de Norte a Sur. Holoceno (6 000 mll. de antigüedad); terrazas de Pleistoceno formado en los períodos intergla-ciares con sedimentos arcillosos con elevaciones entre 150 y 200 metros.  Los ríos amazónicos son variados en sus condiciones  físico-químicas y biológicas: blancos, negros y cristalinos. Los lagos son el resultado del cambio del curso de los ríos. Del 15 al 20 % del suministro global de agua dulce constituye una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta. De este balance hídrico depende la cobertura forestal de la cuenca .
 
3. LA BIODIVERSIDAD Es la variación genética que ocurre en la naturaleza y que puede ser observada en tres niveles: genes, especies y ecosistemas. Esta diversidad biológica es una de las características más conspicuas de la Amazonía.
3. LA BIODIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. DIVERSIDAD SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA AMAZONIA CONTINENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA AMAZONIA CONTINENTAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA AMAZONIA CONTINENTAL
 
6. OPCIONES PARA UNA SALIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. OPCIONES PARA UNA SALIDA ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
johannalissethp
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
Riqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombiaRiqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombia
cristina silgado
 
La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"
La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"
La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"Elsa Andia
 
Módulo biodiversidad
Módulo biodiversidadMódulo biodiversidad
Módulo biodiversidad
Jorge Mario Giraldo Gomez
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"Elsa Andia
 
Contaminacion de rios, lagos y ciudades
Contaminacion de rios, lagos y ciudadesContaminacion de rios, lagos y ciudades
Contaminacion de rios, lagos y ciudades
Omar Gallo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionsofia
 
Mapa ecuador
Mapa ecuadorMapa ecuador
Mapa ecuador
lilibethortiz
 
Oriente ecuatoriano
Oriente ecuatorianoOriente ecuatoriano
Oriente ecuatoriano
Erika102000
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesLCROBLESA
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karen Poleth Garcés Guañuna
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 
La amazonia 5 e
La amazonia 5 eLa amazonia 5 e
La amazonia 5 eElsa Andia
 
Rio Amazonas
Rio AmazonasRio Amazonas
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La CochaEstudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
German Narvaez
 

La actualidad más candente (19)

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
Riqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombiaRiqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombia
 
La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"
La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"
La Amazonia como Reserva de biodiversidad 5to. "E"
 
Módulo biodiversidad
Módulo biodiversidadMódulo biodiversidad
Módulo biodiversidad
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"
 
Contaminacion de rios, lagos y ciudades
Contaminacion de rios, lagos y ciudadesContaminacion de rios, lagos y ciudades
Contaminacion de rios, lagos y ciudades
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
MegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxicoMegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxico
 
Mapa ecuador
Mapa ecuadorMapa ecuador
Mapa ecuador
 
Oriente ecuatoriano
Oriente ecuatorianoOriente ecuatoriano
Oriente ecuatoriano
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La amazonia 5 e
La amazonia 5 eLa amazonia 5 e
La amazonia 5 e
 
Geografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latinaGeografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latina
 
Rio Amazonas
Rio AmazonasRio Amazonas
Rio Amazonas
 
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La CochaEstudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
Estudio geográfico y biologico de los totorales en la laguna de La Cocha
 

Destacado

Ecología(psm)
Ecología(psm)Ecología(psm)
Ecología(psm)
Laurys Rodriguez
 
The Union of South American Nations (UNASUR) and the environment
The Union of South American Nations (UNASUR) and the environmentThe Union of South American Nations (UNASUR) and the environment
The Union of South American Nations (UNASUR) and the environment
Isabela Espíndola
 
Desarrollo sustentable - Conceptos
Desarrollo sustentable - ConceptosDesarrollo sustentable - Conceptos
Desarrollo sustentable - Conceptos
Mike Jmz B
 
Biosistemas de América
Biosistemas de América Biosistemas de América
Biosistemas de América
dicharachero
 
Amazonia Peruana
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia Peruana
Hilda Aimituma
 
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Investigacion de supuesto sabotaje eléctricoInvestigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Jose Manuel Aller
 
Sabotaje electrico
Sabotaje electricoSabotaje electrico
Sabotaje electricoExterior
 
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
ALDIRADR
 
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
PAOLAFALLAS
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundialesProfesandi
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
lavaroim
 
Visión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y Avances
Visión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y AvancesVisión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y Avances
Visión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y Avances
Fuerza Popular
 
Estrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenibleEstrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenible
LKS_Mondragon
 
Amenaza de Bomba
Amenaza de BombaAmenaza de Bomba
Amenaza de Bomba
Rosyroja
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
Gustavo Bolaños
 
Produccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del EcuadorProduccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del Ecuadorguest7c06d0
 

Destacado (20)

Ecología(psm)
Ecología(psm)Ecología(psm)
Ecología(psm)
 
The Union of South American Nations (UNASUR) and the environment
The Union of South American Nations (UNASUR) and the environmentThe Union of South American Nations (UNASUR) and the environment
The Union of South American Nations (UNASUR) and the environment
 
Biomasdelmundo
BiomasdelmundoBiomasdelmundo
Biomasdelmundo
 
Desarrollo sustentable - Conceptos
Desarrollo sustentable - ConceptosDesarrollo sustentable - Conceptos
Desarrollo sustentable - Conceptos
 
Biosistemas de América
Biosistemas de América Biosistemas de América
Biosistemas de América
 
Los escosistemas
Los escosistemasLos escosistemas
Los escosistemas
 
Amazonia Peruana
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia Peruana
 
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Investigacion de supuesto sabotaje eléctricoInvestigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
 
Sabotaje electrico
Sabotaje electricoSabotaje electrico
Sabotaje electrico
 
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...Clase no 1-  REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
Clase no 1- REPERCUSION DE LA CRISIS AMBIENTAL Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATU...
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Biosistemas del Planeta
Biosistemas del PlanetaBiosistemas del Planeta
Biosistemas del Planeta
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundiales
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Visión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y Avances
Visión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y AvancesVisión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y Avances
Visión de Desarrollo Amazonia Peruana Retos y Avances
 
Estrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenibleEstrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenible
 
Amenaza de Bomba
Amenaza de BombaAmenaza de Bomba
Amenaza de Bomba
 
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre EcosistemasTrabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
 
Produccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del EcuadorProduccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del Ecuador
 

Similar a No 1. visión de la amazonia

VISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIAVISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIA
Junior JrVp
 
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe><iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>Jean Pyère Gls
 
Amazona
AmazonaAmazona
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
Brayan Casanovas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
jery heredia
 
Osma amazonia uno
Osma amazonia unoOsma amazonia uno
Osma amazonia unovolador2
 
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales   ii bimestreIntroduccion a las ciencias ambientales   ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestreUTPL UTPL
 
El ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalEl ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalSergio Redondo Ariza
 
CLASE 6 2023 A.pptx
CLASE 6 2023 A.pptxCLASE 6 2023 A.pptx
CLASE 6 2023 A.pptx
KARENBETZABETHPINTOA
 
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Natalia Origoni Rovera
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónicatrabajoclase
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
luis carlos saavedra
 
Nueva Plantilla
Nueva PlantillaNueva Plantilla
Nueva Plantilla
DanielaSuarezVega
 
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajunoPresentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Centro Ecológico Zanja Arajuno
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
JessieTorres11
 

Similar a No 1. visión de la amazonia (20)

VISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIAVISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIA
 
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe><iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
 
Amazona
AmazonaAmazona
Amazona
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Osma amazonia uno
Osma amazonia unoOsma amazonia uno
Osma amazonia uno
 
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales   ii bimestreIntroduccion a las ciencias ambientales   ii bimestre
Introduccion a las ciencias ambientales ii bimestre
 
El ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre naturalEl ser humano, un desastre natural
El ser humano, un desastre natural
 
CLASE 6 2023 A.pptx
CLASE 6 2023 A.pptxCLASE 6 2023 A.pptx
CLASE 6 2023 A.pptx
 
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
Generalidades de la Selva Amazónica - Brasil - 2014
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
 
Homo sapiens y_neolitico
Homo sapiens y_neoliticoHomo sapiens y_neolitico
Homo sapiens y_neolitico
 
Nueva Plantilla
Nueva PlantillaNueva Plantilla
Nueva Plantilla
 
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajunoPresentacion problemática amazónica zanja arajuno
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

No 1. visión de la amazonia

  • 1. Raúl Espíritu Cavero UCV VISION DE LA AMAZONÍA
  • 2. La Amazonía : desconocimiento, miedo y extrapolaciones falsas. Enrique de Gandía (1927): Historia Crítica de los Mitos de la Conquista Americana . L os grandes mitos de la conquista eran la proyección y trans-posición de lo que arrastraba el imaginario occidental desde la época de los griegos: El Dorado, la Atlántida, las Amazonas. ¿Qué es la Amazonía? : Se plantean 7 falacias
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 3. RIQUEZA Y POBREZA La exuberante vegetación ha hecho comprender que el suelo es rico, que los bosques de trópico húmedo son una suerte de paraíso terrenal. El entorno provee de todo lo necesario para vivir. Se habla de las “ubérrimas tierras de la Amazonía” que constituyen un “emporio” de riqueza. Cuatro siglos de población y cinco décadas de grandes proyectos de desarrollo agrícola, esfuerzos de colonización de inversiones externas, han ido al fracaso. Se han talado alrededor de un millón de hectáreas de bosques para transformarlos en pastos y tierras de cultivo, con el traslado masivo de colonos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.  
  • 15. 6. LA AMAZONÍA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS PERIFÉRICOS Desde siempre, pero en forma creciente a partir de la conclusión de la II Guerra Mundial, la Amazonía ha sido objeto de un intenso proceso de colonización cuyo pro-pósito fue expandir la frontera agrícola. Los países andinos tienen problemas sociales muy agudos en las tierras altas, mientras que Brasil los tiene por el nordeste. De ambos lados se ha producido una presión con los consiguientes conflictos interétnicos para evitar la reforma agraria de difícil solución. En general el balance de extensión agraria durante los últimos cincuenta años ha causado trastoques en la población y en los ecosistemas en condiciones de no poder recuperar los bosques talados.
  • 16. 7. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA AMAZONÍA Desde su independencia los países amazónicos han te-nido que asumir la defensa de sus territorios frente a las fuerzas de presión de los estados considerados más avanzados. A partir de la década de los 60 ,la Amazonía era considerada como un refugio eventual en caso de guerra nuclear. Los países amazónicos reaccionaron contra la propuesta del Hudson Institute que propuso crear inmensos lagos artificiales en la cuenca. La verdad es que no ha sido aún directamente planteada en ningún país o sistema jurídico del mundo
  • 17. CRITERIOS A CONSIDERAR Los criterios pueden ser diversos: cuenca y dominio (Orinoco). La concepción de cuenca incluye a las cum-bres nevadas andinas hasta 6 000 msnm. En definitiva cada una de las altitudes supone una manera distinta de ser y de cultura: en Perú decimos Ceja de Selva, Selva Alta y Llanos Amazónicos. Todas son útiles para cada caso. Lo que sí es claro que no se trata de una unidad homogénea y que constituye en su siete millones de kilómetros cuadrados un archipiélago de eco-sistemas que proceden de distinto origen geológico y que, por lo tanto, tienen diversidad de producción forestal y diversidad zoológica, a los cuales corresponden diversidad de mecanismos de adaptación y de estruc-turación cultural.
  • 18. 1. LA AMAZONÍA COMO CUENCA Se calcula que hay en la cuenca un total de 7 000 000 km2. Es la cuenca de trópico húmedo más extensa de la Tierra. El río Amazonas tiene una extensión total en el eje Amazonas, Ucayali alcanza los 6 762 kms de longitud, mientras el Nilo llega a los 6 671 kms Tiene cerca de un millar de tributarios principales que drenan hacia el Amazonas, desde los macizos montañosos de los Andes.
  • 19. 1. LA AMAZONÍA COMO CUENCA El Amazonas es el río más caudaloso de la Tierra. En Obidos su descarga media es de 100 000 m3 por segundo. La descarga final en el Atlántico es de 200 a 220.000 por m3. La descarga en el mar equivale al 15, 47 del agua dulce que va a los mares. Las variantes de altura son muchas. En términos generales podemos decir que la altura está a más de cuatro o cinco mil metros, mientras que por un trecho de 4 000 kms desde 107 metros..
  • 20.  
  • 21. 2. HETEROGENEIDAD FÍSICA DE LA AMAZONÍA La mayor parte de la Amazonía es una superficie de menos de 200 msnm, con 3 400 de largo de Este a Oeste y 2 000 kms de Norte a Sur. Holoceno (6 000 mll. de antigüedad); terrazas de Pleistoceno formado en los períodos intergla-ciares con sedimentos arcillosos con elevaciones entre 150 y 200 metros. Los ríos amazónicos son variados en sus condiciones físico-químicas y biológicas: blancos, negros y cristalinos. Los lagos son el resultado del cambio del curso de los ríos. Del 15 al 20 % del suministro global de agua dulce constituye una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta. De este balance hídrico depende la cobertura forestal de la cuenca .
  • 22.  
  • 23. 3. LA BIODIVERSIDAD Es la variación genética que ocurre en la naturaleza y que puede ser observada en tres niveles: genes, especies y ecosistemas. Esta diversidad biológica es una de las características más conspicuas de la Amazonía.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.