SlideShare una empresa de Scribd logo
NOCIONES DE REDES Y
     MÓDEMS

                        Realizado por:
        Materán Carlos C.I. 20.308.848

                           Facilitador:
                    Prof. Paredes Neil
REDES
     Son un conjunto de dispositivos conectados entre
si, que envían y reciben impulsos eléctricos para el
intercambio de información. La finalidad principal para la
creación de una red de computadoras es compartir la
información     en    la   distancia    de  una    manera
segura, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el coste general de estas acciones.
REDES

    Entre sus clasificaciones podremos encontrar que por
su alcance explicaremos las siguientes:

LAN: es una red que se delimita a un área especial
relativamente pequeña tal como un cuarto o un edificio.

WAN: son redes informáticas que se extienden sobre un
área geográfica extensa.
SUB-REDES

    Es cuando una red de computadoras se vuelve muy
grande y conviene dividirla en sub-redes, ya que se debe
comprimir el tamaño de los dominios de difusión de
datos, hacer una red más practica y dinámica
administrativamente y también se puede controlar el tráfico
entre diferentes sub-redes, mediante una lista de contactos
agregados.
TOPOLOGÍA DE REDES
    Es la cadena de comunicación usada por los
computadores que conforman una red para comunicarse.
De la topología de redes se derivan dos tipos de
arquitecturas para la disposición física del cableado y de
cómo se organizara dicho cableado, las siguientes son:
Red en bus
Red en anillo
Red en estrella
Red en malla
Red en árbol
TOPOLOGÍA DE REDES
   Red en bus: Se caracteriza por tener un único canal de
    comunicaciones al cual se conectan los diferentes
    dispositivos.
    Red en anillo: Cada estación está conectada a la siguiente
    y la última está conectada a la primera.
   Red en estrella: Las estaciones están conectadas
    directamente a un punto central y todas las comunicaciones
    se han de hacer necesariamente a través de éste.
   Red en malla: Cada nodo está conectado a todos los otros.
   Red en árbol : Los computadores están colocados en
    forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en
    árbol es parecida a una serie de redes en estrella
    interconectadas salvo en que no tiene un computador
TARJETA DE INTERFAZ

     Es el circuito integrado que se encarga de servir como
interfaz de Ethernet entre el medio físico y el equipo, el
mismo es usado en computadoras o periféricos tales como
las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados
para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de
algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable
coaxial, etc.
ETHERNET
    Es una técnica basada para mejorar sus prestaciones
de redes de área local para computadores con acceso al
medio por contienda de Acceso Múltiple por Detección de
Portadora con Detección de Colisiones. El mismo define las
características de cableado y señalización de nivel físico y
los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de
datos del modelo de interconexión de sistemas abiertos.
TOKENRING
     Es una arquitectura de red implementada por IBM en
los años 1970 con topología física en anillo y técnica de
acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes
llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se
recoge en el estándar IEEE 802.5.
MODEM
      Es un dispositivo que sirve para enviar una señal
  llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Internos: Consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual
   están dispuestos los diferentes componentes que
   conforman el módem.

Externos: La diferencia de este es su fácil portabilidad entre
  ordenadores     diferentes.   Por     el     contrario,    y
  obviamente, ocupan más espacio que los internos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasTrabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasJoacogaytan
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
isabelgomez08
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesguest6bd746
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
Ingrid Tuz Cordova
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Hailsun Capellan Delgado
 
Presentaci N Flwers
Presentaci  N FlwersPresentaci  N Flwers
Presentaci N Flwersguestea05ee
 
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónClasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónMelvinLawliet
 
Tipos y tipologias de redes victoria fernandez
Tipos y tipologias de redes   victoria fernandezTipos y tipologias de redes   victoria fernandez
Tipos y tipologias de redes victoria fernandez
VictoriaFernandez82
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
Margarita
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacionesmolibes
 
Redes
RedesRedes
Redes
rafaelgif
 
D.imformatico resumen
D.imformatico resumen D.imformatico resumen
D.imformatico resumen
uniandes
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Gustavo Russian
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
ERIKA ANDREA PEREZ BRAVO
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
carolinaservisup
 
conceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redesconceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redes
shula_duran
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasTrabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Presentaci N Flwers
Presentaci  N FlwersPresentaci  N Flwers
Presentaci N Flwers
 
Cami (1)
Cami (1)Cami (1)
Cami (1)
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónClasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexión
 
Tipos y tipologias de redes victoria fernandez
Tipos y tipologias de redes   victoria fernandezTipos y tipologias de redes   victoria fernandez
Tipos y tipologias de redes victoria fernandez
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
D.imformatico resumen
D.imformatico resumen D.imformatico resumen
D.imformatico resumen
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
conceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redesconceptos básicos de las redes
conceptos básicos de las redes
 

Destacado

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Cristi Zapata
 
Busqueda avanzada caso 2
Busqueda avanzada caso 2Busqueda avanzada caso 2
Busqueda avanzada caso 2
Miguel Serapio
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
agueedaa
 
Inteligencia de Negocios con Project Server
Inteligencia de Negocios con Project ServerInteligencia de Negocios con Project Server
Inteligencia de Negocios con Project Server
Andres Fernando Suarez Dupont
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Melanirri
 
Presentacion talentobalear rrhh
Presentacion talentobalear rrhhPresentacion talentobalear rrhh
Presentacion talentobalear rrhh
Miguel Angel Valens Gutiérrez
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Walter Zubiaur Alejos
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Noelia Ramos
 
Activitats Familiars Fundació Catalunya Caixa
Activitats Familiars Fundació Catalunya CaixaActivitats Familiars Fundació Catalunya Caixa
Activitats Familiars Fundació Catalunya Caixa
Ampa Aixernador
 
Scrum
ScrumScrum
ScrumCein
 
Cesnavarra 2009-boletín 12
Cesnavarra 2009-boletín 12Cesnavarra 2009-boletín 12
Cesnavarra 2009-boletín 12
Cein
 
Llenar Encuestas - Encuestas Remuneradas
Llenar Encuestas - Encuestas RemuneradasLlenar Encuestas - Encuestas Remuneradas
Llenar Encuestas - Encuestas Remuneradas
Hector Saul Meza
 
La granota sorda
La granota sorda La granota sorda
La granota sorda Pilar Puig
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
IdaLii Diiaz
 
011 estado de mexico ped 2011 2017
011 estado de mexico ped 2011   2017011 estado de mexico ped 2011   2017
011 estado de mexico ped 2011 2017Alejandro Espidio
 

Destacado (20)

Mari andraca
Mari andracaMari andraca
Mari andraca
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Busqueda avanzada caso 2
Busqueda avanzada caso 2Busqueda avanzada caso 2
Busqueda avanzada caso 2
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Inteligencia de Negocios con Project Server
Inteligencia de Negocios con Project ServerInteligencia de Negocios con Project Server
Inteligencia de Negocios con Project Server
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion talentobalear rrhh
Presentacion talentobalear rrhhPresentacion talentobalear rrhh
Presentacion talentobalear rrhh
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Activitats Familiars Fundació Catalunya Caixa
Activitats Familiars Fundació Catalunya CaixaActivitats Familiars Fundació Catalunya Caixa
Activitats Familiars Fundació Catalunya Caixa
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Cesnavarra 2009-boletín 12
Cesnavarra 2009-boletín 12Cesnavarra 2009-boletín 12
Cesnavarra 2009-boletín 12
 
Llenar Encuestas - Encuestas Remuneradas
Llenar Encuestas - Encuestas RemuneradasLlenar Encuestas - Encuestas Remuneradas
Llenar Encuestas - Encuestas Remuneradas
 
C ronograma
C ronogramaC ronograma
C ronograma
 
La granota sorda
La granota sorda La granota sorda
La granota sorda
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
011 estado de mexico ped 2011 2017
011 estado de mexico ped 2011   2017011 estado de mexico ped 2011   2017
011 estado de mexico ped 2011 2017
 

Similar a Nociones de redes y módems

Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de ComputadoresLuis Paz
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
gabriela_jibaja
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
andresfelipe199
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadoreselmono24
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jair Ortiz
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2pannygy33
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadoreselmono24
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoreselmono24
 
informatica y computacion 2
informatica y computacion 2informatica y computacion 2
informatica y computacion 2
javi mendoza
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
CarlosPlaza45
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
viri78
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Sebastian Zambrano
 
investigacion de los conceptos basicos de redes
 investigacion de los conceptos basicos de redes  investigacion de los conceptos basicos de redes
investigacion de los conceptos basicos de redes
Valeria Jacqueline García Canela
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Eduardo Ortiz
 

Similar a Nociones de redes y módems (20)

Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
La red
La redLa red
La red
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
 
informatica y computacion 2
informatica y computacion 2informatica y computacion 2
informatica y computacion 2
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
investigacion de los conceptos basicos de redes
 investigacion de los conceptos basicos de redes  investigacion de los conceptos basicos de redes
investigacion de los conceptos basicos de redes
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Nociones de redes y módems

  • 1. NOCIONES DE REDES Y MÓDEMS Realizado por: Materán Carlos C.I. 20.308.848 Facilitador: Prof. Paredes Neil
  • 2. REDES Son un conjunto de dispositivos conectados entre si, que envían y reciben impulsos eléctricos para el intercambio de información. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir la información en la distancia de una manera segura, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
  • 3. REDES Entre sus clasificaciones podremos encontrar que por su alcance explicaremos las siguientes: LAN: es una red que se delimita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto o un edificio. WAN: son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.
  • 4. SUB-REDES Es cuando una red de computadoras se vuelve muy grande y conviene dividirla en sub-redes, ya que se debe comprimir el tamaño de los dominios de difusión de datos, hacer una red más practica y dinámica administrativamente y también se puede controlar el tráfico entre diferentes sub-redes, mediante una lista de contactos agregados.
  • 5. TOPOLOGÍA DE REDES Es la cadena de comunicación usada por los computadores que conforman una red para comunicarse. De la topología de redes se derivan dos tipos de arquitecturas para la disposición física del cableado y de cómo se organizara dicho cableado, las siguientes son: Red en bus Red en anillo Red en estrella Red en malla Red en árbol
  • 6. TOPOLOGÍA DE REDES  Red en bus: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.  Red en anillo: Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.  Red en estrella: Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.  Red en malla: Cada nodo está conectado a todos los otros.  Red en árbol : Los computadores están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un computador
  • 7. TARJETA DE INTERFAZ Es el circuito integrado que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico y el equipo, el mismo es usado en computadoras o periféricos tales como las tarjetas de red, impresoras de red o sistemas integrados para conectar dos o más dispositivos entre sí a través de algún medio, ya sea conexión inalámbrica, cable coaxial, etc.
  • 8. ETHERNET Es una técnica basada para mejorar sus prestaciones de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda de Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones. El mismo define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo de interconexión de sistemas abiertos.
  • 9. TOKENRING Es una arquitectura de red implementada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5.
  • 10. MODEM Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Internos: Consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual están dispuestos los diferentes componentes que conforman el módem. Externos: La diferencia de este es su fácil portabilidad entre ordenadores diferentes. Por el contrario, y obviamente, ocupan más espacio que los internos.