SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONA AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
EXTENSIÓN.- SANTO DOMINGO
FACULTAD.- JURISPRUDENCIA.
CARRERA.- DERECHO.
MODULO.- INFORMATICA
TEMA.- SLIDESHARE
AUTOR.- NOGALES RIOFRIO BRYAN ALEXANDER
TUTOR.- DIEGO PALMA
FECHA.- 11/ 06 / 2016
PERIODO ABRIL 2016 – SEPTIEMBRE 2016
BLOG
Un blog es un sitio web que se genera automáticamente sin conocimientos de HTML y
permite a su autor (también llamado weblogger o blogger) escribir sus anotaciones
personales, noticias, artículos, siempre de forma cronológica, en forma de diario personal.
CARACTERISTICAS DEL BLOG
Número de artículos casi ilimitado.
(se soportan hasta 50.000 artículos en un solo blog).
Múltiples colaboradores, no solo el creador del blog podrá insertar artículos, sino que
podrás definir hasta un máximo de 30 colaboradores que te ayudarán en la tarea de
escribir en tu blog.
Organiza los artículos por categorías, pudiendo crear hasta un máximo de 50
categorías diferentes.
Posibilidad de convertir tus colaboradores en administradores, lo cual les dará la
oportunidad no sólo de escribir artículos, sino de administrar el blog como si fuese
suyo.
Sistema avanzando de plantillas, que permite personalizar absolutamente todos los
aspectos del blog, traducirlo a diferentes idiomas, crear plantillas públicas para que los
demás usuarios puedan usarlas directamente, plantillas favoritas, etc.
Editor de hoja de estilo CSS, como parte de la plantilla personalizada o por separado.
Posiblidad de usar nuestro generador de plantillas si no tienes conocimientos de HTML.
Personaliza todos los rasgos de tu plantilla, colores, tipos de letra, efectos, fondos,
orden de los bloques, ancho de la página, número de columnas, etc, etc. Todo de una
forma sencilla y rápida.
Más de 60 Plantillas personalizadas adaptadas por miarroba.es para usar en tu blog
Sindicación del blog en XML:
Formatos: RSS 0.91, RSS 1.0, RSS 2.0 y ATOM 0.3.
Personalización individual de cada artículo: comentarios, caretos, notificación de
nuevos comentarios, etc.
Previsualización del artículo (preview) con el diseño del blog antes de su publicación
para comprobar como quedará publicado.
Baneo de usuarios por IP en comentarios. Evita comentarios no deseados de usuarios
malintencionados.
Potente filtro ANTISPAM para evitar la creación de blogs, artículos o comentarios
automáticos.
Bloque de enlaces para añadir links a otros sitios web, pudiendo definir hasta 50
enlaces, con contador de visitas de cada enlace y posiblidad de ordenar los enlaces.
Buscador de artículos, por título o contenido. Este buscador es parte del
portalwww.blogcindario.com.
Alojamiento del blog en servidor propio de miarroba.es del
tipo nombre.blogcindario.com.
Posibilidad de usar alojamiento externo por FTP, de esta forma podemos alojar nuestro
blog en cualquier sitio web que disponga de acceso FTP.
Posibilidad de usar cualquier dominio de tu propiedad pero alojado en los servidores de
miarroba.es, pudiendo tener tu blog en www.midominio.com.
Pingeo automático de tu blogs en los principales directorios de blogs españoles y
extranjeros.
google sitemaps soportado para una mejor indexación del blog en el motor de
búsqueda Google™
Tu blog pasará a formar parte del directorio buscador de blogs blogcindario.com.
Espacio WEB personal de 10MB para alojamiento de logos, fondos, fotos para su uso
en el blog.
Posibilidad de insertar directamente en la plantilla tagboards, votaciones, contadores de
visitas y medidores de usuarios online de miarroba.es sin necesidad de modificar la
plantilla.
Personalización del banner de publicidad, podemos cambiar el tamaño y los colores
del banner de publicidad para intentar adaptarlo al diseño de nuestro blog.
VENTAJAS
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas
para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse
como diario virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es
relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica,
así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras,
puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás
expresarte como mejor te convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo
que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar
aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero
se puede intentar.
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de
diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que
ofrezcas.
DESVENTAJAS
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte
de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede
llegar a ser frustrante.
Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de
fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin
razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando
no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy
bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
WIFI
El wifi (nombre común en español proveniente de la marca Wi-Fi)1
es un
mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de formainalámbrica. Los
dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor
inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música)
pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores,
distancia que es mayor al aire libre.
Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance, la organización comercial que adopta,
prueba y certifica que los equipos cumplen con los estándares 802.11 relacionados
a redes inalámbricas de área local.
CARACTERISTICAS DEL WIFI
La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su
instalación, disminuyendo el tiempo.
Al utilizarse radio frecuencias para la comunicación, nos permite conectar
zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o
por ubicación.
Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes
posibilidades de servicio y productividad.
VENTAJAS
Las redes inalámbricas tienen múltiples ventajas, entre las que se
destacan:
 No es necesario el uso de cables
 Movilidad: Información en tiempo real en cualquier lugar de
la organización o empresa para todo usuario de la red.
 Facilidad de instalación: Evita obras para tirar cable por muros y
techos.
 Flexibilidad: Permite llegar donde el cable no puede.
 Escalabilidad: El cambio de topología de red es sencillo y trata
igual pequeñas y un gran conjunto de redes.
 Permite el uso múltiple de la red por varios usuarios al mismo
tiempo
DESVENTAJAS
A pesar de todos los beneficios que nos presenta, no todo es color de
rosa, así que presentamos sus desventajas más importantes:
 La velocidad que alcanzan es baja en comparación con la de un
cable de red
 La señal puede bloquearse o presentar interferencias
 Y la que nos interesa estudiar a fondo: Es vulnerable a los
ataques de usuarios ajenos.
Funcionamiento del WiFi;
Conecta a un punto de acceso a través de un enlace inalámbrico. La
configuración formada por el punto de acceso y las estaciones ubicadas dentro
del área de cobertura se llama conjunto de servicio básico o BSS.
QUE ES UN WIKI
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente
desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto
que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en
un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
PASOS PARA CREAR UN WIKI
1. Registro y creación del wiki
El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos en el
sistema. Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso,
proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki (prefijo a
wikispaces.com).
2. Configuración inicial
Una vez creado el Wiki una de las primeras tareas a realizar suele ser configurar algunos
aspectos iniciale. Todas las opciones para configurar el Wiki están accesibles desde la opción
del menú lateral de Manage Space:
Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos
de acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos
diferentes:
 Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas.
 Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del
espacio pueden editar las páginas.
 Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.
Con respecto a la apariencia visual de nuestro espacio, en Look and Feel es posible elegir
diferentes plantillas gráficas (Theme), colores o logo.
Además podemos cambiar la licencia, el nombre o la descripción.
3. Creación de páginas
Para empezar a crear páginas en nuestro Wiki la opción más rápida es seleccionar la
opción New Page del menú lateral.
Una vez creada una página ya podemos empezar a editarla:
Y utilizar las diferentes opciones que no proporciona el editor:
Una vez guardada la página, podemos comprobar como wikispaces proporciona (a cualquier
usuario) cuatro opciones sobre la misma:
 Page: opción por defecto, para visualizar la página
 Discussion: permite añadir dudas, comentarios, problemas con la edición de la página para
debatir con otros usuarios del Wiki.
 History: registro de todos los cambios realizados sobre la página.
 Notify me: recibir notificación en el caso de que la página sea cambiada o existan cambios en
la página de discusión (utiliza RSS).
4. Historial de cambios. Revertir páginas
Una de las ventajas de un wiki es que es una web con control de versiones. Cada vez que una
página se edita y se guarda, se mantienen las versiones anteriores. Esto posibilita por una
parte conocer quién y cuando se actualizo una página, y comprobando dos versiones de una
misma páginas que modificaciones se realizaron.
En cada página que se edita, los cambios realizados están accesibles desde History.
Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios realizados:
Si por algún problema se quiere volver a una versión anterior de una página, revertir una
página, se elige la versión que se quiere recuperar (no puede se la última lógicamente) y se
selecciona la opción de revert to this version. Tras confirmar el cambio y escribir un comentario
para recordar el motivo ya hemos recuperado una versión anterior de una página.
En el caso de que se haya producido algún error y no se haya podido guardar correctamente la
página, por ejemplo, el sistema guarda automáticamente una copia a la que podemos
recurrir: Load Previous Draft
5. Inserción de archivos. Imágenes
Para añadir imágenes a las páginas de nuestro wiki simplemente seleccionamos la opción del
editor y podremos o bien utilizar un archivo que tengamos en local o bien una imagen de la que
conozcamos su URL.
Desde la opción de Manage Space – List and Upload Files tenemos acceso a todos los ficheros
(imágenes u otros tipos) que se han publicado en el wiki. Desde aquí se pueden realizar
operaciones de mantenimiento sobre los mismos o subir nuevos ficheros para enlazarlos en
cualquiera de las páginas.
6. Enlaces
Las páginas de nuestro Wilki pueden contener enlaces a otras páginas del Wiki o a direcciones
(URLs) externas. A través del editor gráfico es posible crear estos enlaces:
7. Menú navegación
La estructura de un Wiki suele estar relacionada con las páginas que lo forman (contenidos).
Es importante que la página de inicio contenga una presentación del Wiki, describa sus
objetivos, contenido, ... Además, un Wiki en wikispaces consta de un menú lateral siempre
visible donde se suelen poner las principales secciones del mismo. Para cambiar este menú
hay que seleccionar edit navigation y cambiar su contenido como una página más del Wiki.
8. Elementos multimedia
Una página de un Wiki también puede contener contenidos multimedia como videos de
youtube, presentaciones de slideshare, ... El editor gráfico nos permite introducir elementos
multimedia o cualquier código HTML:
Un par de ejemplos se pueden comprobar en esta página: mulltimedia.
HERRAMIENTAS SLIDESHARE
1. Análisis relacionado con las Nuevas Tecnologías en la Educación. No existe un
máximoni mínimo de caracteres ni de hojas para realizar su trabajo.Hoy en día, la
sociedad está evolucionando de una manera sorprendente, a granescala, donde la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintospaíses del mundo están
unificando sus mercados, sociedades y culturas .Es importante señalar que la esencia
de la educación es la comunicación; la tareade promover el aprendizaje debe ser una
acción reciproca del docente y losestudiantes cuyo contenido es el intercambio de
información, ejercer influenciaeducativa, organizar las relaciones recíprocas con la
ayuda de los medios decomunicaciónEnfoque / AspectosExistencias varios aspectos
que se deben tomar en cuenta a la hora deimplementar las nuevas tecnologías a
continuación sinterizamos algunas de ellas.Variables / Detalle
2. GestiónMejorar el control y seguimiento administrativo sistemas gestión
académica.InvestigaciónManejar base de dato académicas para análisis comparativos,
evolutivoshistóricos, ayuda a manejar equipos multidisciplinarios
geográficamentedistribuidos.Docencia Como medios de Gestión y control.Docencia
Como herramienta de trabajoDocencia Como medios didácticosDocencia Como
medios para colaboración.Es muy importante, considerar algunas variables a la hora
de implementar estasnuevas tecnologías en la educación.Regresar
3. Variables Evolutivas.Variables fisiológicas.Variables culturales.Variables
relacionadas con el desarrollo socioeconómico.Variables relacionadas con la situación
de sistemas educativos.Adicionalmente a estas variables, debemos tomar en cuenta
ciertos criterioscomo las características de las instancias que están inmersas en el que
hacereducativo, es así que lo importante es conocer los aspectos que le interesan
alalumno, como también las características comunicativas con el medio, losobjetivos
del aprendizaje y el costo económico de poner en marcha las
nuevastecnologías.Regresar
4. ANÁLISIS: APRENDIZAJE POTENCIADO POR LATECNOLOGÍA: RAZONES Y
DISEÑO PEDAGÓGICO.La tecnología, es una ciencia de carácter y propósito general
que puede estar inmersaen muchos campos de acción, que nos pueden ayudar en la
automatización deprocesos, control de procedimientos y con el avance de las
telecomunicacionesfacilita los procesos comunicativos.Es importante mencionar que
hoy en día fruto de la globalización, la información a la quepodemos acceder es muy
variada y el auge de la redes permiten multiplicarexponencialmente usuarios,
información, tecnología.Lo más importante de la vinculación del aprendizaje con la
tecnología no está en decidirsi se utiliza materia impreso o electrónico; lo importante
está en cambiar muestraforma de comunicarnos de pensar.Finalmente, el aprendizaje
potenciado por la tecnología lo vamos a lograr cuandocambiemos viejas prácticas
docentes y dejemos que el estudiante logre experienciassignificativas que ayuden a
enriquecer su formación
5. REPOSITORIO, MULTIMEDIA, WEB 2.0, CORREOELECTRÓNICO, SLIDESHARE,
FLICKR, BLOG, WIKI? SEÑALEUN EJEMPLO PARA CADA CASO. PUEDE
COLOCAR
GRÁFICOS.WikipediaBlogCorreoelectrónicoMultimediaFlickrSlideshareRepositorioWe
b 2.0
6. Los repositorios son lugares lógicos o físicos donde se almacena la información,esta
debe estar debidamente etiquetada con metadatos para que pueda serubicada
fácilmente, estos repositorios permiten que accedamos a lainformación en cualquier
instante.Con la tecnología en nuestra manos, realmente el uso de los repositorios está
entodas partes existen varios ejemplos de esto el google es un repositorio
deinformación, los wikis son repositorios de conocimiento, etc.Regresar
7. La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para
transmitir,administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto,
gráficas,audio y video, entre otros.De la misma forma que enuncie en el ejemplo de
repositorio, existen un sinnúmero de ejemplos en este mundo mediático y globalizado
pero sin duda elque más se apega a la realidad es un cd interactivo que contenga
videos ,juegos, animación de una asignatura como computación que le permita
alalumno hacer mucho más atractivo el aprendizaje.Regresar
8. La Web 2.0 es un término que está asociado a aplicaciones web que facilitan
elcompartir información, la interacción con otros usuarios, la colaboración en laWeb.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sícomo creadores
de contenido generado por usuarios en una comunidadvirtual.Dentro de los principales
ejemplo tenemos las redes sociales como Facebook,twitter , y aplicaciones como
blogs, wikis , rss que son pequeñas aplicacionesque nos traer la información resiente
de sitios web.Regresar
9. Para entender de mejor manera este término lo podríamos asemejar a un
modovirtual de realizar el envió y recepción de correspondencia
tradicional.Técnicamente es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibirmensajes .Regresar
10. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir
ycompartir en público o en privado presentaciones de diapositivas enPowerPointUn
ejemplo es una presentación realizada en Power Point que luego de ingresar
yregistrarnos en http://www.slideshare.net podemos subirla a la web para quetodas las
personas la puedan verRegresar
11. Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y
compartirfotografías y videos en línea.Un ejemplo es un grupo de fotos que luego de
ingresar y registrarnos enwww.flickr.com podemos subirla a la web para que todas las
personas lapuedan ver.Regresar
12. Un blog lo podemos asemejar a un cuaderno o diario personal , técnicamente esun
sitio web que se actualiza de forma muy seguida y cronológicamente,apareciendo
primero el más reciente, el autor conserva siempre la libertad dedejar publicado lo que
crea pertinente.Regresar
13. Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por varios
usuarios.Estos pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Seconstituye dentro de las empresas o centros escolares como bases
deconocimiento.Regresar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
guest44ae1bb
 
Los Blogs[1]
Los Blogs[1]Los Blogs[1]
Los Blogs[1]
intarise
 
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
VaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeeVaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
valemromo
 
¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress? ¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress?
webcomunicaciones
 
Blog b2 carla
Blog b2 carlaBlog b2 carla
Blog b2 carla
carlabaez
 
Pequeña introducción para blogueros principiantes.
Pequeña introducción para blogueros principiantes.Pequeña introducción para blogueros principiantes.
Pequeña introducción para blogueros principiantes.
Raúl Bocanegra
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
alexandra jaramillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Blog
BlogBlog
Blog
anacarrau
 
Blogs
BlogsBlogs
Blog
BlogBlog
Que es WordPress
Que es WordPressQue es WordPress
Que es WordPress
Pedro Santos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kathe Quevedo
 
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcialCagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
barcagama
 
Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...
Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...
Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...
AdanAvelar
 
Blog ma 3 2
Blog ma 3 2Blog ma 3 2
Blog ma 3 2
NicoleVerdugaDaz
 

La actualidad más candente (16)

Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Los Blogs[1]
Los Blogs[1]Los Blogs[1]
Los Blogs[1]
 
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
VaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeeVaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
 
¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress? ¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress?
 
Blog b2 carla
Blog b2 carlaBlog b2 carla
Blog b2 carla
 
Pequeña introducción para blogueros principiantes.
Pequeña introducción para blogueros principiantes.Pequeña introducción para blogueros principiantes.
Pequeña introducción para blogueros principiantes.
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Que es WordPress
Que es WordPressQue es WordPress
Que es WordPress
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcialCagm  7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
 
Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...
Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...
Dónde quedó la bolita?.- Cuando una idea creativa le hace la vida imposible a...
 
Blog ma 3 2
Blog ma 3 2Blog ma 3 2
Blog ma 3 2
 

Destacado

Arte en SU. LSO
Arte en SU. LSOArte en SU. LSO
Arte en SU. LSO
Rosario Pérez
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
Santiago Parra Tovar
 
Melvin's Certificates
Melvin's CertificatesMelvin's Certificates
Melvin's Certificates
Melvin A. George
 
Problemas de la Ingenieria
Problemas de la Ingenieria Problemas de la Ingenieria
Problemas de la Ingenieria
luisana cordero
 
веб 2.0
веб 2.0веб 2.0
веб 2.0
Inna90835
 
Thursday_302B_0920_Daisuke_Goto
Thursday_302B_0920_Daisuke_GotoThursday_302B_0920_Daisuke_Goto
Thursday_302B_0920_Daisuke_Goto
Daisuke Goto
 
Curriculum Vitae denis
Curriculum Vitae denisCurriculum Vitae denis
Curriculum Vitae denis
Denis Kelly
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Estados unidos
Estados unidos Estados unidos
Estados unidos
Fatima Suplewiche
 
The frailty syndrome final draft with references final draft
The frailty syndrome final draft with references final draftThe frailty syndrome final draft with references final draft
The frailty syndrome final draft with references final draft
Ruth Carry
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Australia
Australia Australia
Australia
Fatima Suplewiche
 

Destacado (12)

Arte en SU. LSO
Arte en SU. LSOArte en SU. LSO
Arte en SU. LSO
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
 
Melvin's Certificates
Melvin's CertificatesMelvin's Certificates
Melvin's Certificates
 
Problemas de la Ingenieria
Problemas de la Ingenieria Problemas de la Ingenieria
Problemas de la Ingenieria
 
веб 2.0
веб 2.0веб 2.0
веб 2.0
 
Thursday_302B_0920_Daisuke_Goto
Thursday_302B_0920_Daisuke_GotoThursday_302B_0920_Daisuke_Goto
Thursday_302B_0920_Daisuke_Goto
 
Curriculum Vitae denis
Curriculum Vitae denisCurriculum Vitae denis
Curriculum Vitae denis
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Estados unidos
Estados unidos Estados unidos
Estados unidos
 
The frailty syndrome final draft with references final draft
The frailty syndrome final draft with references final draftThe frailty syndrome final draft with references final draft
The frailty syndrome final draft with references final draft
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Australia
Australia Australia
Australia
 

Similar a Nogales trabajo en clases blog wiki slideshare

Blog y slideshare
Blog y slideshareBlog y slideshare
Blog y slideshare
Dulmar Torrado
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lizethrincon142405
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lizethrincon142405
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lizethrincon142405
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
nachogz
 
Deber de computacion herramientas de publicacion
Deber de computacion herramientas de publicacionDeber de computacion herramientas de publicacion
Deber de computacion herramientas de publicacion
Fernando_Velez
 
Manual del uso en Wordpress
Manual del uso en WordpressManual del uso en Wordpress
Manual del uso en Wordpress
Domenica Bustos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AnaArteagaPerez
 
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Marian Reynoso
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
betoupds
 
Sitios web 2.0
Sitios web 2.0Sitios web 2.0
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
3114782989
 
Blogs y empleo
Blogs y empleoBlogs y empleo
Paginas web
Paginas web Paginas web
Paginas web
lennyvalle25
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Abdiel Cruz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Abdiel Cruz
 
Autoinstitucional informatica
Autoinstitucional informaticaAutoinstitucional informatica
Autoinstitucional informatica
fajaalpa
 
Trabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilarTrabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilar
pilar gaibor
 
Stefaaniia agudelo
Stefaaniia agudeloStefaaniia agudelo
Stefaaniia agudelo
stefaagudelo
 

Similar a Nogales trabajo en clases blog wiki slideshare (20)

Blog y slideshare
Blog y slideshareBlog y slideshare
Blog y slideshare
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Deber de computacion herramientas de publicacion
Deber de computacion herramientas de publicacionDeber de computacion herramientas de publicacion
Deber de computacion herramientas de publicacion
 
Manual del uso en Wordpress
Manual del uso en WordpressManual del uso en Wordpress
Manual del uso en Wordpress
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
 
Sitios web 2.0
Sitios web 2.0Sitios web 2.0
Sitios web 2.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Blogs y empleo
Blogs y empleoBlogs y empleo
Blogs y empleo
 
Paginas web
Paginas web Paginas web
Paginas web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Autoinstitucional informatica
Autoinstitucional informaticaAutoinstitucional informatica
Autoinstitucional informatica
 
Trabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilarTrabajo informatica pilar
Trabajo informatica pilar
 
Stefaaniia agudelo
Stefaaniia agudeloStefaaniia agudelo
Stefaaniia agudelo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Nogales trabajo en clases blog wiki slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONA AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES EXTENSIÓN.- SANTO DOMINGO FACULTAD.- JURISPRUDENCIA. CARRERA.- DERECHO. MODULO.- INFORMATICA TEMA.- SLIDESHARE AUTOR.- NOGALES RIOFRIO BRYAN ALEXANDER TUTOR.- DIEGO PALMA FECHA.- 11/ 06 / 2016 PERIODO ABRIL 2016 – SEPTIEMBRE 2016
  • 2. BLOG Un blog es un sitio web que se genera automáticamente sin conocimientos de HTML y permite a su autor (también llamado weblogger o blogger) escribir sus anotaciones personales, noticias, artículos, siempre de forma cronológica, en forma de diario personal. CARACTERISTICAS DEL BLOG Número de artículos casi ilimitado. (se soportan hasta 50.000 artículos en un solo blog). Múltiples colaboradores, no solo el creador del blog podrá insertar artículos, sino que podrás definir hasta un máximo de 30 colaboradores que te ayudarán en la tarea de escribir en tu blog. Organiza los artículos por categorías, pudiendo crear hasta un máximo de 50 categorías diferentes. Posibilidad de convertir tus colaboradores en administradores, lo cual les dará la oportunidad no sólo de escribir artículos, sino de administrar el blog como si fuese suyo. Sistema avanzando de plantillas, que permite personalizar absolutamente todos los aspectos del blog, traducirlo a diferentes idiomas, crear plantillas públicas para que los demás usuarios puedan usarlas directamente, plantillas favoritas, etc. Editor de hoja de estilo CSS, como parte de la plantilla personalizada o por separado. Posiblidad de usar nuestro generador de plantillas si no tienes conocimientos de HTML. Personaliza todos los rasgos de tu plantilla, colores, tipos de letra, efectos, fondos, orden de los bloques, ancho de la página, número de columnas, etc, etc. Todo de una forma sencilla y rápida. Más de 60 Plantillas personalizadas adaptadas por miarroba.es para usar en tu blog Sindicación del blog en XML: Formatos: RSS 0.91, RSS 1.0, RSS 2.0 y ATOM 0.3. Personalización individual de cada artículo: comentarios, caretos, notificación de nuevos comentarios, etc. Previsualización del artículo (preview) con el diseño del blog antes de su publicación para comprobar como quedará publicado. Baneo de usuarios por IP en comentarios. Evita comentarios no deseados de usuarios malintencionados. Potente filtro ANTISPAM para evitar la creación de blogs, artículos o comentarios automáticos. Bloque de enlaces para añadir links a otros sitios web, pudiendo definir hasta 50 enlaces, con contador de visitas de cada enlace y posiblidad de ordenar los enlaces. Buscador de artículos, por título o contenido. Este buscador es parte del portalwww.blogcindario.com. Alojamiento del blog en servidor propio de miarroba.es del tipo nombre.blogcindario.com. Posibilidad de usar alojamiento externo por FTP, de esta forma podemos alojar nuestro blog en cualquier sitio web que disponga de acceso FTP. Posibilidad de usar cualquier dominio de tu propiedad pero alojado en los servidores de miarroba.es, pudiendo tener tu blog en www.midominio.com. Pingeo automático de tu blogs en los principales directorios de blogs españoles y extranjeros. google sitemaps soportado para una mejor indexación del blog en el motor de búsqueda Google™ Tu blog pasará a formar parte del directorio buscador de blogs blogcindario.com.
  • 3. Espacio WEB personal de 10MB para alojamiento de logos, fondos, fotos para su uso en el blog. Posibilidad de insertar directamente en la plantilla tagboards, votaciones, contadores de visitas y medidores de usuarios online de miarroba.es sin necesidad de modificar la plantilla. Personalización del banner de publicidad, podemos cambiar el tamaño y los colores del banner de publicidad para intentar adaptarlo al diseño de nuestro blog. VENTAJAS Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual. Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras. Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar. Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. DESVENTAJAS Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante. Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente. No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio. WIFI El wifi (nombre común en español proveniente de la marca Wi-Fi)1 es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de formainalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
  • 4. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores, distancia que es mayor al aire libre. Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance, la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen con los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local. CARACTERISTICAS DEL WIFI La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo. Al utilizarse radio frecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación. Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad. VENTAJAS Las redes inalámbricas tienen múltiples ventajas, entre las que se destacan:  No es necesario el uso de cables  Movilidad: Información en tiempo real en cualquier lugar de la organización o empresa para todo usuario de la red.  Facilidad de instalación: Evita obras para tirar cable por muros y techos.  Flexibilidad: Permite llegar donde el cable no puede.  Escalabilidad: El cambio de topología de red es sencillo y trata igual pequeñas y un gran conjunto de redes.  Permite el uso múltiple de la red por varios usuarios al mismo tiempo DESVENTAJAS A pesar de todos los beneficios que nos presenta, no todo es color de rosa, así que presentamos sus desventajas más importantes:  La velocidad que alcanzan es baja en comparación con la de un cable de red  La señal puede bloquearse o presentar interferencias  Y la que nos interesa estudiar a fondo: Es vulnerable a los ataques de usuarios ajenos.
  • 5. Funcionamiento del WiFi; Conecta a un punto de acceso a través de un enlace inalámbrico. La configuración formada por el punto de acceso y las estaciones ubicadas dentro del área de cobertura se llama conjunto de servicio básico o BSS. QUE ES UN WIKI Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
  • 6. PASOS PARA CREAR UN WIKI 1. Registro y creación del wiki El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos en el sistema. Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso, proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki (prefijo a wikispaces.com).
  • 7. 2. Configuración inicial Una vez creado el Wiki una de las primeras tareas a realizar suele ser configurar algunos aspectos iniciale. Todas las opciones para configurar el Wiki están accesibles desde la opción del menú lateral de Manage Space: Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos de acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos diferentes:  Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas.  Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del espacio pueden editar las páginas.  Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.
  • 8. Con respecto a la apariencia visual de nuestro espacio, en Look and Feel es posible elegir diferentes plantillas gráficas (Theme), colores o logo. Además podemos cambiar la licencia, el nombre o la descripción.
  • 9. 3. Creación de páginas Para empezar a crear páginas en nuestro Wiki la opción más rápida es seleccionar la opción New Page del menú lateral. Una vez creada una página ya podemos empezar a editarla: Y utilizar las diferentes opciones que no proporciona el editor: Una vez guardada la página, podemos comprobar como wikispaces proporciona (a cualquier usuario) cuatro opciones sobre la misma:  Page: opción por defecto, para visualizar la página  Discussion: permite añadir dudas, comentarios, problemas con la edición de la página para debatir con otros usuarios del Wiki.  History: registro de todos los cambios realizados sobre la página.  Notify me: recibir notificación en el caso de que la página sea cambiada o existan cambios en la página de discusión (utiliza RSS).
  • 10. 4. Historial de cambios. Revertir páginas Una de las ventajas de un wiki es que es una web con control de versiones. Cada vez que una página se edita y se guarda, se mantienen las versiones anteriores. Esto posibilita por una parte conocer quién y cuando se actualizo una página, y comprobando dos versiones de una misma páginas que modificaciones se realizaron. En cada página que se edita, los cambios realizados están accesibles desde History. Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios realizados: Si por algún problema se quiere volver a una versión anterior de una página, revertir una página, se elige la versión que se quiere recuperar (no puede se la última lógicamente) y se selecciona la opción de revert to this version. Tras confirmar el cambio y escribir un comentario para recordar el motivo ya hemos recuperado una versión anterior de una página.
  • 11. En el caso de que se haya producido algún error y no se haya podido guardar correctamente la página, por ejemplo, el sistema guarda automáticamente una copia a la que podemos recurrir: Load Previous Draft
  • 12. 5. Inserción de archivos. Imágenes Para añadir imágenes a las páginas de nuestro wiki simplemente seleccionamos la opción del editor y podremos o bien utilizar un archivo que tengamos en local o bien una imagen de la que conozcamos su URL. Desde la opción de Manage Space – List and Upload Files tenemos acceso a todos los ficheros (imágenes u otros tipos) que se han publicado en el wiki. Desde aquí se pueden realizar operaciones de mantenimiento sobre los mismos o subir nuevos ficheros para enlazarlos en cualquiera de las páginas.
  • 13. 6. Enlaces Las páginas de nuestro Wilki pueden contener enlaces a otras páginas del Wiki o a direcciones (URLs) externas. A través del editor gráfico es posible crear estos enlaces: 7. Menú navegación La estructura de un Wiki suele estar relacionada con las páginas que lo forman (contenidos). Es importante que la página de inicio contenga una presentación del Wiki, describa sus objetivos, contenido, ... Además, un Wiki en wikispaces consta de un menú lateral siempre visible donde se suelen poner las principales secciones del mismo. Para cambiar este menú hay que seleccionar edit navigation y cambiar su contenido como una página más del Wiki.
  • 14. 8. Elementos multimedia Una página de un Wiki también puede contener contenidos multimedia como videos de youtube, presentaciones de slideshare, ... El editor gráfico nos permite introducir elementos multimedia o cualquier código HTML: Un par de ejemplos se pueden comprobar en esta página: mulltimedia. HERRAMIENTAS SLIDESHARE 1. Análisis relacionado con las Nuevas Tecnologías en la Educación. No existe un máximoni mínimo de caracteres ni de hojas para realizar su trabajo.Hoy en día, la sociedad está evolucionando de una manera sorprendente, a granescala, donde la creciente comunicación e interdependencia entre los distintospaíses del mundo están unificando sus mercados, sociedades y culturas .Es importante señalar que la esencia de la educación es la comunicación; la tareade promover el aprendizaje debe ser una acción reciproca del docente y losestudiantes cuyo contenido es el intercambio de información, ejercer influenciaeducativa, organizar las relaciones recíprocas con la ayuda de los medios decomunicaciónEnfoque / AspectosExistencias varios aspectos
  • 15. que se deben tomar en cuenta a la hora deimplementar las nuevas tecnologías a continuación sinterizamos algunas de ellas.Variables / Detalle 2. GestiónMejorar el control y seguimiento administrativo sistemas gestión académica.InvestigaciónManejar base de dato académicas para análisis comparativos, evolutivoshistóricos, ayuda a manejar equipos multidisciplinarios geográficamentedistribuidos.Docencia Como medios de Gestión y control.Docencia Como herramienta de trabajoDocencia Como medios didácticosDocencia Como medios para colaboración.Es muy importante, considerar algunas variables a la hora de implementar estasnuevas tecnologías en la educación.Regresar 3. Variables Evolutivas.Variables fisiológicas.Variables culturales.Variables relacionadas con el desarrollo socioeconómico.Variables relacionadas con la situación de sistemas educativos.Adicionalmente a estas variables, debemos tomar en cuenta ciertos criterioscomo las características de las instancias que están inmersas en el que hacereducativo, es así que lo importante es conocer los aspectos que le interesan alalumno, como también las características comunicativas con el medio, losobjetivos del aprendizaje y el costo económico de poner en marcha las nuevastecnologías.Regresar 4. ANÁLISIS: APRENDIZAJE POTENCIADO POR LATECNOLOGÍA: RAZONES Y DISEÑO PEDAGÓGICO.La tecnología, es una ciencia de carácter y propósito general que puede estar inmersaen muchos campos de acción, que nos pueden ayudar en la automatización deprocesos, control de procedimientos y con el avance de las telecomunicacionesfacilita los procesos comunicativos.Es importante mencionar que hoy en día fruto de la globalización, la información a la quepodemos acceder es muy variada y el auge de la redes permiten multiplicarexponencialmente usuarios, información, tecnología.Lo más importante de la vinculación del aprendizaje con la tecnología no está en decidirsi se utiliza materia impreso o electrónico; lo importante está en cambiar muestraforma de comunicarnos de pensar.Finalmente, el aprendizaje potenciado por la tecnología lo vamos a lograr cuandocambiemos viejas prácticas docentes y dejemos que el estudiante logre experienciassignificativas que ayuden a enriquecer su formación 5. REPOSITORIO, MULTIMEDIA, WEB 2.0, CORREOELECTRÓNICO, SLIDESHARE, FLICKR, BLOG, WIKI? SEÑALEUN EJEMPLO PARA CADA CASO. PUEDE COLOCAR GRÁFICOS.WikipediaBlogCorreoelectrónicoMultimediaFlickrSlideshareRepositorioWe b 2.0 6. Los repositorios son lugares lógicos o físicos donde se almacena la información,esta debe estar debidamente etiquetada con metadatos para que pueda serubicada fácilmente, estos repositorios permiten que accedamos a lainformación en cualquier instante.Con la tecnología en nuestra manos, realmente el uso de los repositorios está entodas partes existen varios ejemplos de esto el google es un repositorio deinformación, los wikis son repositorios de conocimiento, etc.Regresar 7. La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir,administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas,audio y video, entre otros.De la misma forma que enuncie en el ejemplo de repositorio, existen un sinnúmero de ejemplos en este mundo mediático y globalizado pero sin duda elque más se apega a la realidad es un cd interactivo que contenga
  • 16. videos ,juegos, animación de una asignatura como computación que le permita alalumno hacer mucho más atractivo el aprendizaje.Regresar 8. La Web 2.0 es un término que está asociado a aplicaciones web que facilitan elcompartir información, la interacción con otros usuarios, la colaboración en laWeb. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sícomo creadores de contenido generado por usuarios en una comunidadvirtual.Dentro de los principales ejemplo tenemos las redes sociales como Facebook,twitter , y aplicaciones como blogs, wikis , rss que son pequeñas aplicacionesque nos traer la información resiente de sitios web.Regresar 9. Para entender de mejor manera este término lo podríamos asemejar a un modovirtual de realizar el envió y recepción de correspondencia tradicional.Técnicamente es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibirmensajes .Regresar 10. SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir ycompartir en público o en privado presentaciones de diapositivas enPowerPointUn ejemplo es una presentación realizada en Power Point que luego de ingresar yregistrarnos en http://www.slideshare.net podemos subirla a la web para quetodas las personas la puedan verRegresar 11. Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartirfotografías y videos en línea.Un ejemplo es un grupo de fotos que luego de ingresar y registrarnos enwww.flickr.com podemos subirla a la web para que todas las personas lapuedan ver.Regresar 12. Un blog lo podemos asemejar a un cuaderno o diario personal , técnicamente esun sitio web que se actualiza de forma muy seguida y cronológicamente,apareciendo primero el más reciente, el autor conserva siempre la libertad dedejar publicado lo que crea pertinente.Regresar 13. Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios.Estos pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Seconstituye dentro de las empresas o centros escolares como bases deconocimiento.Regresar