SlideShare una empresa de Scribd logo
"
••,,,,,,, unlil" ""TA"" 1ft 'AlA"''' I.A.
RESOLUCIÓN N° 349/09
POR LA CUAL SE REGLAMENTA LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA PRENROOl -
CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN
VEHICULOS y MAQUINARIAS - VER. 00 DE 21.11.08
Asunción, 14 de Julio de 2009
VISTO: Constatados puntos vulnerables de Control Interno en la Norma PREN001 -
CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN
VEHICULOS y MAQUINARIAS - VER. 00 DE 21.11.08; Y
CONSIDERANDO: Que, es necesario aprimar y tornar más rigurosos y eficaces los controles
~ internos hoy aplicados sobre el uso de las tarjetas para abastecimiento de combustibles en
vehículos y maquinarias de la ESSAP S.A.
Que, para ese efecto, se edita una nueva versión de la Norma PREN001 - CONCESION y
USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y
MAQUINARIAS.
Que, la Comunicación Interna N° AJ/0915/2009 de fecha 10 de Junio de 2009, de la Asesoría
Jurídica, señala que se ajusta a derecho las modificaciones propuestas.
POR TANTO, en mérito a lo expuesto, y de conformidad a los Estatutos Sociales de la ESSAP
S.A.,
EL PRESIDENTE
RESUELVE:
-r-, Art.l°) Dejar sin efecto la Norma PRENOOl - CONCESION y USO DE TARJETAS
PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y
MAQUINARIAS - VER. 00, de fecha 21 de Noviembre de 2008.
Aprobar la Norma PRENOOl •• CONCESION y USO DE TARJETAS PARA
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y MAQUINARIAS
- VER. 01.
Encomendar a la Unidad de Desarrollo de Procedimientos, su divulgación e
implementación.
Comunicar a quienes corresponda, y cumplido, archivar.
edro Ramón Insfrán Rolón
Presidente
Isml
José Berges 516 - Tels.: 225 001/3 - Fax 212 624 - secretaria@essap.com.py-Asunción - Paraguay
o~ NORMA
Código: PRENROOl.OI
Fecha de Emisión: 21/11/08
Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 1 de S
1IMIU1t_..mtw.,.....' •.,.
Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09
1-0bjetivo
Definir criterios y atribuir responsabilidades, a fin de atender las recomendaciones del Informe de la
Contraloria General de la República dispuesto por la Resoluci6n NI> 1094, de 24.07.06, sobre la
implementación de controles internos eficientes para evitar el uso indebido de combustibles
destinados a abastecer los vehículos y las maquinarias de la ESSAP S.A.
2 - Disposiciones Generales
2.01 - A fin de agilizar el abastecimiento de combustibles de los vehículos y maquinarias de ESSAP
S.A., y mantener un control eficiente sobre el consumo de los mismos, están habilitadas tres tipos
de tarjetas electromagnéticas, a saber:
• Transitorias Transitorias: son aquellas destinadas al abastecimiento de combustibles en
vehículos utilizados por funcionarios que ocupan cargos de relevancia en la estructura
organizacional, especificados en el ítem 2.02 y a otros que, a criterio del Presidente de
ESSAP S.A., necesitan usufructuar de este beneficio para el mejor desempeño de sus
funciones y, además, eventualmente, estas tarjetas podrán ser utilizadas para abastecimiento
de otros vehículos para realizar servicios para ESSAP S.A. A cada portador de estas tarjetas
corresponderá un c6digo (PIN),
• Específicas: son aquellas destinadas exclusivamente para el abastecimiento de combustible
en un determinado vehículo. Estas tarjetas podrán ser utilizadas por más de un funcionario,
y a cada uno le corresponderá un c6digo individual (PIN).
• Transitorias Específicas: son aquellas destinadas para ser usadas exclusivamente para el
abastecimiento de combustible en una determinada maquinaria. A igual que la anterior,
estas también podrán ser utilizadas por más de un funcionario que, a su vez, tendrán un
código individual (PIN).
2.02 - A efectos de esta Norma, son considerados cargosde relevancia la Presidencia del Directorio, las
Vice-presidencias, la Sindicatura, la Auditoria Interna y las Gerencias.
2.03 - Las tarjetas serán operacionalizadas por los respectivos portadores por medio de un c6digo secreto
(PIN) de conocimiento exclusivo de él y por el cual se hace responsable.
2.04 - Para las Unidades que posean más de un vehículo y/o maquinaria el Presidente del Directorio de la
ESSAP S.A. designará un encargado para el abastecimiento de toda la flota de esa Unidad o área,
excepto los vehículos abastecidos por medio de Tarjetas Transitorias Transitorias.
2.05 - En las Administraciones Regionales, el responsable por el abastecimiento de los vehículos y
maquinarias será el propio Administrador de cada ciudad donde la ESSAP S.A. esté establecida.
2.06 - Las tarjetas no podrán ser utilizadas para otro fin que no sea para el abastecimiento de
combustibles.
2.07 - Los vehículos con desperfectos (en este caso, de forma especial aquellos que tengan dañado el
velocímetro) no podrán circular, conforme la Norma GADOOl - Uso, Reparaci6n y
Mantenimiento de Vehículos y Maquinarias.
2.08 - El valor asignado a cada tarjeta debe ser entendido como el valor máximo disponible para el
abastecimiento mensual, del respectivo vehículo o maquinaria, y no como un valor que debe,
necesariamente, ser utilizado en su totalidad en el mes.
2.09 - En caso que, en el momento, no pueda ser operado el sistema computadorizado para emisión del
comprobante de abastecimiento, sea por estar fuera de operaci6n, sea por error en su
manipulaci6n, el portador de Tarjeta Especifica o Específica Transitoria deberá solicitar
autorización al Jefe de la Unidad de Transporte y éste, a su vez, solicitará a Petrobrás la liberación
del abastecimiento manuaL
2.10- El funcionario que exceda, sin previa autorización de su Gerente, el cupo asignado a la tarjeta o al
vehí lo en oder reembolsará a la SSAP S.A. el valor corres ndiente al exceso.
Lic. J i . acimiento F. REVISADO PO :oLic. Victor Daniel Lird R. APROB~ R: Ing. rliano P. RjInsfrán R
. ./ (i~ ~.O:- : .t" :./1',,,.' ,..... -( '~i~"··"'~')i
':' .
o~ NORMA
Código: PRENROOl.Ol
Fecha de Emisión: 21/11/08
Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 2 de 5
•••••• _&lllfMW·an MIIIIHlt
Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 1.5.06.09
2.11 - El saldo de la tarjeta no utilizado en el mes queda, automáticamente, anulado siendo, también
automáticamente, habilitado un nuevo crédito para el mes siguiente por el total del valor asignado
a la tarjeta,
2.12 - La tarjeta de un vehículo o maquinaria que tenga que ser retirado de operación por un período
mayor que 7 (siete) días, debe ser encaminada a la Unidad de Transporte donde quedará
depositada por el tiempo que demore su reparación.
2.13 - El abastecimiento de combustible, en vehículos, deberá ser a tanque lleno, exigido el respectivo
comprobante y éste enviado, hasta el día 10 del mes siguiente, conforme se indica en el ítem
3.07.03. La no presentación del comprobante acarreará el descuento, del salario del portador de la
tarjeta, el valor facturado por la Petrobrás, Esta disposición es extensiva inclusive a los portadores
de Tarjetas Transitorias Transitorias.
2.14 - En la salida del local en que está destinado el vehículo, este deberá ser inspeccionado por el chofer
y el guardia de seguridad apostado en la salida, verificando el estado general del mismo y, en
especial el candado del tanque de combustible. A partir de este momento, hasta el retorno, el
responsable por lo que ocurra con el vehículo es el chofer.
2.15 - El responsable por el cuidado de los vehículos que se encuentren dentro de los locales de ESSAP
S.A. es el guardia de seguridad respectivo. Para el efecto deberá, al tomar cuenta de su turno,
inspeccionar junto con el guardia de quien está recibiendo el turno, el estado de cada vehículo
(para efectos de esta Norma, en especial el candado del tanque de combustible) y hacer lo mismo
con quien venga a sustituirlo.
2.16 - El uso indebido de las tarjetas implicará, además del descuento del salario, sanciones de carácter
disciplinario, que podrá ser hasta de despido justificado, sin perjuicio de otras establecidas en la
legislación aplicable al caso.
3 - Responsabilidades
3.01- Presidente
3.01.01 - Autorizar la concesión de tarjetas para abastecimiento de combustibles a otros funcionarios no
ocupantes de ninguno de los cargos especificados en el ítem 2.02 de esta Norma.
3.01.02 - Autorizar el uso de la Tarjeta Transitoria Transitoria para abastecimiento de combustible en
vehículos no pertenecientes a la flota de ESSAP S.A., en casos que existan convenios en este
sentido con terceros.
3.01.03 - Asignar, para determinadas áreas, personal con la función específica de abastecimiento de
combustible para vehículos y maquinarias con Tarjetas Específica y Transitoria Específica.
3.02- Gerente Administrativo
3.02.01 - Providenciar las autorizaciones necesarias para la concesión y uso de las Tarjetas para
Abastecimiento de Combustibles.
3.02.02 - Providenciar el ajuste del valor destinado al uso de Tarjetas de Abastecimiento de
Combustibles, cuando ocurran variaciones en los precios de los combustibles, de forma a
mantener actualizadas las cuotas mensuales asignadas a cada vehículo, maquinaria y
funcionario, conforme el cuadro "Combustible Asignado por Mes" (anexo 02).
3.02.03 - Analizar los informes encaminados por el Jefe de la Unidad de Transportes sobre el consumo
de combustibles y sobre el uso de las Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles y, si fuera el
caso, tomar las acciones correctivas necesarias o, en su defecto, alertar al Presidente de la
ESSAP S.A. sobre anormalidades detectadas en relación a los mismos.
3.02.04 - Autorizar la modificación de la cuota de combustible asignada a determinado vehículo,
cuando sea solicitado por el Gerente del área usuario.
REVISADO POR: Li
O<mmJ NORMA
Código: PRENROOl.Ol
Fecha de Emisión: 21111108
Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 3 de S
••••••••_ ••,..11I. •••• , •.•.
Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09
3.03.01- Gerente del Área Usuario
3.03.O1 - Solicitar, por medio de Comunicación Interna, la habilitación de Tarjetas para
Abastecimiento de Combustible para los funcionarios a él subordinados que las necesiten para
el desempeño de sus funciones.
3.03.02 - Solicitar, por medio de Comunicación Interna dirigida al Gerente Administrativo,
modificación, para más o para menos, de la cuota de combustible asignada a un determinado
vehículo de su área, cuando fuere necesario.
3.04 - Jefe de la Unidad de Transportes
3.04.01 - Controlar, por medio de "Control de Utilización de la Flota de Vehículos" (anexo 01), el uso de
las Tarjetas Específicas de Abastecimiento y de las Tarjetas Específicas Transitorias relativas a
los vehículos y maquinarias, respectivamente, de la ESSAP S.A.
3.04.02 - Acompañar, por el mismo medio mencionado arriba, el consumo de combustible de los
vehículos y maquinarias y, en los casos que verifique un consumo mayor de lo esperado,
investigar sus causas y, si fuera el caso, encaminar esos vehículos y/o maquinarias para revisión
o reparos. Comparar, por muestreo, este informe con el formulario "Control de Consumo
Mensual de Combustible" (anexo 06).
3.04.02 - Mantener informado al Gerente Administrativo, por medio de informes mensuales, sobre las
irregularidades que ocurran en el manejo de las Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles
3.04.03 - Autorizar el reabastecimiento de vehículos y maquinarias que tengan excedido el cupo mensual
que se le haya asignado (ver cuadro "Combustible Asignado por Mes"), y relatar mensualmente
el motivo de ese exceso por medio de Comunicación Interna, al Gerente Administrativo.
3-04.04 - Efectuar pruebas periódicas para verificar el consumo máximo por kilómetro y por hora de los
vehículos y maquinarias, respectivamente, a fin de mantener actualizado el cuadro "Consumo
Máximo de Vehículos y Maquinarias".
3.04.05 - Verificar por medio de "Control de Utilización de la Flota de Vehículos", si el portador de
Tarjeta Transitoria de Abastecimiento de Combustible excedió la cuota a él asignado, conforme
cuadro "Combustible Asignado por Mes".
3.04.06 - Mantener actualizada una relación de los usuarios de las Tarjetas de Abastecimiento de
Combustibles y el tipo asignado a cada uno.
3.04.07 - Mantenerse actualizado sobre los precios de los combustibles y alertar al Gerente
Administrativo, cuando sea el caso, sobre la necesidad de actualizar los valores de las Tarjetas
de Abastecimiento de Combustibles...
3.05 - Funcionario Asignado para Abastecimiento de Combustible
3.05.01 - Acompañar el abasteciendo de combustible en los vehículos a él asignados para el efecto y
registrar en el respectivo formulario "Control de Itinerario".
3.05.02 - Registrar en el formulario "Control de Consumo Mensual" (anexo 06) el consumo de cada
vehículo y enviar a la Unidad de Trasporte, hasta el día 10 (diez) del mes siguiente.
3.06 - Administrador de Escritorio Regional / Jefe de Unidad
3.06.01 - Acompañar, por medio de "Control de Consumo Mensual de Combustible", el consumo de
combustible de los vehículos asignados a su Unidad y, en los casos que verifique un consumo
mayor de lo esperado, investigar sus causas y, si fuera el caso, encaminar los vehículos para
revisión o reparos.
3.06.02 - Solicitar, cuando sea necesario y con suficiente anticipación, al Jefe de la Unidad de
Transporte, providencias para el aprovisionamiento extra de combustible para vehículos que
operan en áreas bajo su responsabilidad y que vengan a exceder su cuota mensual y relatar los
moti os por m dio de Comunicación Interna, con copia para el Gerente de su área.
c. Juli C. cimiento F. REVISADO POR: Li . VÍ&tor Daniel Lird R.
o~ NORMA
Código: PRENROOl.Ol
Fecha de Emisión: 21/11/08
Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 4 de S
,...,._ •••••• MlMMtU
Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09
3.07 - Usuarios de Tarjetas de Abastecimiento
3.07. O1 - Mantener en secreto riguroso el PIN que se le fuera asignado, pues el uso indebido del mismo
será, de cualquier manera, de su responsabilidad.
3.07.02 - Devolver, inmediatamente después de cesado el motivo por el cual se hizo acreedor, la Tarjeta
de Abastecimiento de Combustibles en su poder, junto con los comprobantes aún pendientes de
rendición de cuentas.
3.07.03 - Recibir el comprobante, expedido por el puesto de servicios donde conste la identificación del
vehículo, kilometraje, tipo, cantidad y valor en guaraníes del combustible, firmar y hacer llegar
a su Gerente, para éste remitir a la Unidad de Transporte, hasta ellO (diez), o el día hábil
anterior, del mes siguiente. Los portadores de Tarjetas Transitorias Transitorias podrán enviar
directamente a la Unidad de Transportes. En el caso de que esos documentos no lleguen hasta
esa fecha, las respectivas tarjetas serán bloqueadas
3.07.04 - En el caso (muy común) del comprobante de abastecimiento presentar dificultad de lectura,
escribir al dorso del mismo los datos indicados arriba, incluyendo el número de la tarjeta.
3.07,05 - Registrar en el formulario "Control de Itinerario" (anexo 04) el abastecimiento de combustible
con la Tarjeta Específica.
3.07.06 - Los portadores de Tarjetas Transitorias Transitorias harán llegar, a la Unidad de Transportes,
los comprobantes de abastecimiento anexados al formulario "Demostrativo de Consumo de
Combustible" (anexo 05).
3.08 - Choferes
3.08.01 - A cada utilización del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario" todas las
informaciones requeridas.
4 - Procedimientos
4.01 - Control de Itinerario:
Chofer:
a) A la salida del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario" los campos
solicitados y, en el regreso, complementar.
Encargado del abastecimiento
a) En el abastecimiento del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario" los campos
solicitados; guardar los comprobantes y, semanalmente, encaminar estos a la Unidad de
Transportes.
4.02 -En viajes:
Encargado del abastecimiento:
a) A la salida, llenar el tanque de combustible del vehículo, registrar en el formulario "Control de
Itinerario", los campos solicitados;
b) Entregar al chofer la Tarjeta de Abastecimiento correspondiente;
e) Este debe registrar todos los abastecimientos realizados durante el viaje, en el citado
formulario.
d) Al regreso del viaje, recibir de vuelta la tarjeta, completar el tanque de combustible, hacer los
registros en el formulario y verificar los ítems correspondientes.
0;:--
omw NORMA
Código: PRENROOl.Ol
Fecha de Emisión: 21/11/08
Concesi6n y USO de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 5 de 5
....,._ ••••• IIl*-Hu.
Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09
4.03 - Control mensual
Encargado del abastecimiento:
a) Sumar el consumo del mes de cada vehículo a él asignado, registrar en el formulario "Control
de Consumo Mensual de Combustible" y encaminar a la Unidad de Transportes.
Unidad de Transportes:
a) Recibir los documentos relativos a consumo de combustibles enviados por las otras Unidades,
analizarlos y distribuir:
• los comprobantes de consumo, enviar a la Secretaría del Presidente del Directorio para ésta
tildar con el "Control de Utilización de la Flota de Vehículos";
• el formulario "Control de Consumo Mensual de Combustible" al Presidente del Directorio;
• informes elaborados por la Unidad de Transportes, al Gerente Administrativo.
4-Anexos
01 - Control de Utilización de la Flota de Vehículos
02 - Combustible Asignado por Vehículo/Mes
03 - Consumo Máximo de Vehículos y Maquinarias
04 - Control de Itinerario
05 - Demostrativo de Consumo de Combustible
06 - Control de Consumo Mensual de Combustible.
acimiento F.
•
)
Petrobras FLOTA
Control de utilizaci6n de la flota de vehículos
Consumo de combustibles y lubricantes en la red Petrobras - ,Liquidaciones 433 (07/11/08) a 433 (07/11/08)
Fecha
Hoja Nro.
07/11/08
2
Cliente ~.DE SERVICIOS SANITARIOS S.
Localidad: ASUNCION
Nro. cliente: 013477
Departam.: CENTRAL
Domicilio: JOSE BERGES 516 O
Código Postal: O
sucursal/Centro costos:
País de origen: Paraguay
Identificaci6n del vehículo Código cargado el Kilomet. Producto cantidad Importe Rendimiento Estación de servicio Pe'trobras
Tarj. Patente Marca Usuario Fecha Hora Comprob. Vehículo GS/rJ4 rJ4/LTR Boca Razon Social Localidad Departam.
---------------~------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
0658 TRANS 23/10 08:23 •FOR Km. anc , 20361 GAS OIL
RANGER/G728 M.221 218 31/10 13:29 01551636 20872 GASOIL 52.0 245.700 481 9,83 00160 LIZA ALCARAZ S ASUNCION CENTRAL
218 04/11 08:20 01555157 21036 GASOIL 35.0 165.375 1.008 4,69 00160 LIZA ALCARAZ S ASUNCION CENTRAL
--------- ----------
Total GAS OIL ( 2 )---------------> 87,0 411.075 609 7,76
0659 TRANS FORO 28/10 08:23 Itm. ant. 16877 GAS OIL
RANGER/G728 M.222 218 04/11 08:17 01.5551.48 17237 GASOIL 40.0 U9.000 525 9,00 00160 LIZA ALCARAZ S ASUNCION CENTRAL
--------- ----------
Total GAS OIL ( 1 )---------------> 40,0 189.000 525 9,00
0661 TRANS FORO 31/10 08:24 lCm. ant. 19692 GAS OIL
RANGER/G278 M.225 174 03/11 08~15 111.553778 19908 GASOIL 20.0 94,.500 438 10,80 OOl!04REMUlSO GUAZU ASUNCION dÍtmw.
162 05111 07:18 01556246 20137 . GASOIL 20.0 94.500 413 11,45 001'04REMANSO CuAzu ASUNCION CENTRAL
162 07111 07:10 01558672 20328 GASOIL 30.0 141.750 742 6,37 00104 REMANSO GUAZU ASUNCION CENTRAL
--------- ----------
Total GAS OIL ( 3 )---------------> 70.,0 330.750 520 9,09
0662 TRANS FORO 28/10 08:25 Km. ant. 21280 GAS OIL
RANGER/G728 M.223 218 06/U 08:18 01557575 22036 GASOIL 54.0 255.150 338 14,00 00160 LIZA ALCARAZ S ASONCION
--------- ----------
Total GAS OIL ( 1 )---------------> 54,0 255.150 338 14,00
0663 TRANS FORO 30/10 07:42 Km. ant. 37677 GAS OIL
RANGER IGT28 101.226 31/10 18:27 01552018 37774 GASOIL 20.0 94.500 974 4,85 00101 WASHINGTON S.R ASONCION CENTRAL
196 03/U 10:46 01554093 37901 GASOIL 30.0 141.750 1.116 4,23 00118 TAPE IRU S.R •L ASONCION CENTRAL
196 06/11 07:58 01557540 38113 GASOIL 30.0 141.750 669 7,07 00101 WASHINGTON S.R ASONCION CENTRAL
--------- ----------
Total GAS OIL ( 3 )---------------> 80,0 378.000 867 5,45
0664 TRANS FORO 31/10 10:38 Km. ant. 15370 GAS OIL
RANGER/G728 101.219 197 05/11 U:37 01556707 15800 GASOIL 45.0 211.125 505 9,56 00014 FACONDO GALEAN SAN IGNACIO MISIONES
--------- ----------
GTotal GAS OIL ( 1 )----_._--------> 45,0 217.125 505 9,56
~
9
0665 TRANS FORO 28/10 17:24 Km. ant. 40990 GAS OIL
ª~GER/G728 101.227 26 31/10 14:25 01551728 41550 GASOIL 40.0 189.000 338 14,00 00118 TAPE IRU S.R.L ASUNCION CENTRAL
26 04/11 17:41 01555939 41880 GASOIL 50.0 236.250 716 6,60 00118 TAPE IRU S.R.L ASUNCION CENTRAL
26 06/11 18:23 01558400 42400 GASOIL 36.0 176.220 339 14,44 00021 BAREIRO YEGROS CONCEPCION CONCEPCION
t~ --------- ----------
Total GAS OIL ( 3 l---------------> 126,0 601.470 427 11,19
, .
·-'A~
V~IIMI IlI1InaA um".'" lOna;, ••, U.
Combustible asignado por vehículo! mes
·Vehíc.N° Marca Modelo Litros
206 Ford F4000 402·'
207 Ford F 14000 380
208 "Ford F 8000 285
209 Ford F 1000 190
210 Ford F4000 306
211 Ford F4000 380
212 Ford F4000 210
213 Ford F 8000 27$
214 Ford F 4000 380
215 Ford Cargo 1717 1693--
216 Ford Cargo 1717 1693
217 Ford F 4000 285
218 Ford F 4000 317
219 Ford Ranzer 211
221 Ford Ranzer 275
222 Ford Ranger 275
223 Ford Ranger 275
224 Ford Ranzer 275
225 Ford Ranger 275
226 Ford Ranzer 275
227 Ford Ranzer 275
228 Ford Ranzer 275
229 Ford F 4000 317
230 Ford. F4000 317
231 Ford F4000 317
232 Tovota Camión 634
233 Ford Ranzer 275
234 Nissan 4x2 387
235 Ford F4000 317
C-70 Ford F 4000 285
C-OI Ford F 14000 302
C-02 Ford F 11000 351
C-03 Ford F 14000 268
C-06 Ford F 700 283
V-O1 Ford F4000 667
V-02 Ford F4000 667
213EAA Suzuki Moto 30
206EAA Suzuki Moto 52
202EAA Kawasaki Moto 35
201 EAA Honda Moto 38
217EAA Yamaha Moto 125
204EAA Yamaha Moto 43
218EAA Yamaha Moto 43
ELABORADO POR:
I I
REVISADO POR:
I I
OAOPROOSOO
Anexo 02
Combustible asignado por vehículo! mes
Vehíc.N° Marca Modelo Litros
AOP 266 Tovota Hilux 211
AVK 116 Tovota Hilux 425
AV0275 Chevrolet Blazer 317
AXC469 Chevrolet Blazer 529
AXC977 Nissan Doble Cabina 317
AXC 983 Nissan Doble Cabina 317
PTA434 Ford Ranger 215
I
I
I
APROBADO POR:
/ I
..
.,,~......•
v~fIftQI" •••••• ~ •••••• ~•.I.
Anexo 03
Consumo Máximo de Vehículos y Maquinarias
Marca Modelo * Litros
Chevrolet Blazer 15
Fiat Strada 10
Ford Pampa 12
Ford Ranger 12
Ford F 1000 -15
Ford F 4000 20
Ford F 14000 35
Ford F Cargo 35
Mitsubishi L200 12
Nissan 4x2 12
Tovota Land Cruiser 15
Tovota HillIX 15
: Volkswagen Saveiro 12
Compresor Unidad de Conexión y Reconexión 241
Compresor Atlas coceo Unidad de Mantenimiento de Redes 226
Compresor Ingersoll Unidad Zona Sur 317
Compresor Ingersoll Rand N° 4 Unidad de Mantenimiento de Redes 317
Compresor Ingersoll Rand N° 5 Unidad de Mantenimiento de Redes 317
Desmalezadora Administración Ciudad del Este 11
Desmalezadora Jefatura Unidad Zona Este 41
Desmalezadora Unidad de Mantenimiento Alcantarillado 68
Desmalezadora Unidad de Producción de Agua 706
Electro Generador Unidad de Mantenimiento de Redes 88
Grua Lorain Unidad de Mantenimiento Electromecánico "'9'".,) o
Maq. Poder Hidraulico N° 2 Unidad de mantenimiento de Redes 335
Maq. Poder Hidraulico N° 4 Unidad de Mantenimiento de Redes 323
MaQ. Poder Híoraüllco N° 5 Unidad de Mantenimiento de Redes 323
Mao. Poder Hidraulico N° 6 Unidad de Mantenimiento de Redes 323
Martillete Unidad de Mantenimiento Alcantarillado 56
Moto Bomba Yammar Unidad de Mantenimiento de Redes 88
Motobomba N° 2 Unidad de Mantenimiento de Redes 96
Motobomba N° 3 Unidad de mantenimiento de Redes 96
Motobomba N° 4 Unidad de Mantenimiento de Redes 96
Motobomba N° 5 Unidad de Mantenimiento de Redes Q~vv
Motobomba Yammar Unidad de Mantenimiento de Redes 67
Ohservacién; * Vehículos por cada 100 km. y Maquinarias total asignados por mes.
ELABORADO POR:
I I
REVISADO POR:
I I
APROBADO POR:
/ /
e )NTROL DE
-,.---:-V-.:e_h_ic_ul_o-.~_.~_:-.:.M=ar=-:c:.:a::..:_'-.-- --=--:M<?de1o:i
Motivo / Itinerario!
Fecha'!
Fecha
I
Sector Solicitante
ITINEf ).RIO
___ C_ha--'.pa----'-::--. U:::-ni9a_c!i . . OfN": .:__ .__ -~-------
KiloII).etraj~1 H o r a r i o' Chofer I~----~, . .
InicialiFinall Recorrí Sahda Regreso/ Nombre! Visto'
------ -----'-j.-----~-~----~ ~-_._._.__._----'
~ ---4-------
1------ - -1---.
1-._._-- ---
1--------1--
1------- .
1------
1---- -
-.-._---_.._--------1---
--.--.-- ....-.--·-I----J--··---- ..-.-- ..----.--------.--..-- ..-------.---.---.-- ...-. - f-.--
.- _ ..__ .._. - _._._- --------- .- ----_._-- ---- 1
·------r--·- --..-.f_---- ..-.-- -.----------.-- ------- ...---
-------- --- .. -.- ---11--_._- 1---- .-----.... --.-.--- .-- ..--- ._-j-_. . _
.-.._--_..._------ ----- ._.._.....- ._---- ----+-_._-+---
-_.__._._----1--. __ ._---_._---
---+----------------1-._----_._- ...,
---~----~----~----f-----4--------~---------------
---~----~----~-- ------+---- ~------------+------
1-----._. -- .------.
---------_ .. - -----_._--
----+---+------ ---.-----+------------- -.--1---- ----.---.-
.----- ----.--.- --..-- ---.--1----_._ .._..._--.._-_._.._------------ --------.---
1--- -----~----~----_+----- --l·· .------ --. -----.--.1----- .. - -... -.-----.--~----I-------!
--+-------------. -. - ...----.------.--.---------------..-.-------.----------------.--..-. ---_._-..-1------ ---'--__ +- _
A b a s t e e ¡mi e n t o d e e o m b u s t i b 1e'¡ Cantidad asignada (lts):
Kilometraje: Cantidades (lts)! Consumo i:7"",1 -, -----~--E-s-t-a-c-i-ó-_ n-d-e-S-e-r-v-i-c-i..-o,---~-----.-----''''-----A-':-c-ba.:....s-t-ec-e-d-o-r-: ------{
Inicial I Final '---;-R-e-c-o-rr-;I-A·l-b"-ast~~id~Saldol Lts/I'Oükm ~ I Razón Social' Ciudad / Barrio-~------l----N-o-m-br~~-- ···-l--Visto,--
I I
. - -.-- -- -- ..-. j . . ..---.------ ...- -- -.-. -- --.------ ..---. -.----1------ -.-----------t----------- .-~
I-----+----+-------j------I-----l--- ------¡--------------- ------1--- ----.------ ---.-.------.---.-...---.---..----1-----------· ...
!
1-- -- .-.- ..-- -. _.---'----._----_._--1----+---
.Portador:, - ,
Anexo 05
~-----------------
DEMOSTRATIVO DE CONSUMO DE COMB.USTBLE
, Fechá T AbasteCimiento
~ Gs.
-------~------~~---4
Saldo f.
-~-
Estación ae-S-ervlcio
¡---~Raz~ó¡=n=¡S:ro=cl<=al;';;-= Ciudad / Barrio
r---------- ----.------------.----1---- ..-------.---------------------------..- - . -_.._-.-----
I-------j-----------------+--------------f--I-------+-------I
r-------------j------------ ..--- --- - ----------- ..-----------------
fípo de Combuslible: A: Especial Aditivada E: Extra Diesel G: Gasoil P: Diesel Premium- S:-SúpeiAdlifvada
Fecha de entrega de comprobantes: __ I__ !_~
•
.b.-.'J o;;
·.-O~1}J: COÑ-TROL -DECONSlJM:OM-ENSUA-L
d
DE COMBUSTIBLE
l'j;tH"$tt:r$m¡fIIlmlU,j"~i1,~timtH ,.
Unidad Usuaria:
Numero
Marca/ModeloVehículo
I-~=.,-=--¡k-l-]o-:m=·...:e-:tr=a::..~c-· .-==~AOaStecido· r· Con-sumo
lnicúd Final Recorr (litros)' (lfs/lOOkm)
~-----~------------------r------------·--------~------~~------·~------r
.---------- ..- ---.- ..--- ------ f---- ....-- .---.- .....---..--.---------------
~-----+-------------------I----_._--_._ ..-.__.._----._....--.---..-.-
1-------+------------------+-------- --1----------1----·-·-
I
~----4-------------~~------~------_+-------~----~-----T------------------~
I
1---------+------.------1-------
I
I
----.-------t--------t----- o --.-----. 1-..-----------------.----
• ---.------ • __ o • __ ._ •• --.- •• -- ••• - •••• _ •• _--1--.--.---------------------
--_t_----------.---.-- -.-------- ..
1------_.-1--.--_._--_._ .._----_.-.
I------.J---------------+-'----------+-- ---------+-.-------+----_.__ ._. _
~----~------------.--------------+_---------+------_t_-----_+---------------------------.---
~~--------~----~-----+--·~----~~--------------~---+---------.~--_4-------_r--4-----r_--+------------~
1-------+----------.--.----1-----------!f.-----.-----if.------+------+------t--------------------]
1--------1------ ..-----.-.--.- .. -.-....------.--+-.-------1--------1--------1-.--.-1-----.--------------------
~---.J..----------------+---..--------.------4-----4-------
1------- 1-.---- ..----...-.- -.-..-----.-
~------t--------.------ ---------------------.- ..-...-...-.-....--..-..-.-----.-.----.--.-.--..-----..--.-.--
Fecna de emisión: /. 1 _
Efa6orarnopor:. ~~~~------
. Nombre. FiIina

Más contenido relacionado

Similar a Norma prenr001 concesion y uso de tarjetas para combustible vs01

Resolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpi
Resolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpiResolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpi
Resolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpiPvd Rionegro Digiital
 
Reglamento iii cl+ísica mec venez.
Reglamento iii cl+ísica mec venez.Reglamento iii cl+ísica mec venez.
Reglamento iii cl+ísica mec venez.sicilia104
 
Gestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publico
Gestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publicoGestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publico
Gestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publico
jordan2003
 
Fallo hidráulica
Fallo hidráulicaFallo hidráulica
Fallo hidráulica
Mariano Manuel Bustos
 
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptxDIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
decreto nacional 26/2019
decreto nacional 26/2019decreto nacional 26/2019
decreto nacional 26/2019
Nicolás Munilla Korzeniowski
 
Res142 3-17
Res142 3-17Res142 3-17
Res142 3-17
EPRE
 
410794530 estacionamiento-las-heras
410794530 estacionamiento-las-heras410794530 estacionamiento-las-heras
410794530 estacionamiento-las-heras
Unidiversidad
 
Cambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientos
Cambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientosCambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientos
Cambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientos
Essap S.A.
 
Boleto estudiantil gratuito
Boleto estudiantil gratuitoBoleto estudiantil gratuito
Boleto estudiantil gratuito
Mendoza Post
 
Res epre 48-55-17
Res epre 48-55-17Res epre 48-55-17
Res epre 48-55-17
EPRE
 
07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx
07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx
07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx
GodvinLandeo
 
Decreto de aumento del boleto en Mendoza
Decreto de aumento del boleto en MendozaDecreto de aumento del boleto en Mendoza
Decreto de aumento del boleto en Mendoza
Mendoza Post
 
Sobretasa a la gasolina departamental y municipal
Sobretasa a la gasolina departamental y municipalSobretasa a la gasolina departamental y municipal
Sobretasa a la gasolina departamental y municipal
ANGELICA BEATRIZ IBARRA PEÑARANDA
 
Res-epre-241-242-243-16
Res-epre-241-242-243-16Res-epre-241-242-243-16
Res-epre-241-242-243-16
EPRE
 
Aumento colectivo
Aumento colectivoAumento colectivo
Aumento colectivo
Edwards Gajardo Gutiérrez
 
Res epre 56-17
Res epre 56-17Res epre 56-17
Res epre 56-17
EPRE
 
Res148 17
Res148 17Res148 17
Res148 17
EPRE
 

Similar a Norma prenr001 concesion y uso de tarjetas para combustible vs01 (20)

Resolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpi
Resolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpiResolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpi
Resolucion 143 del 02 de abril de 2014, rutpi
 
Reglamento iii cl+ísica mec venez.
Reglamento iii cl+ísica mec venez.Reglamento iii cl+ísica mec venez.
Reglamento iii cl+ísica mec venez.
 
Gestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publico
Gestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publicoGestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publico
Gestion reglamento para-el_control_de_vehiculos_del_sector_publico
 
Fallo hidráulica
Fallo hidráulicaFallo hidráulica
Fallo hidráulica
 
TRACTO BUS-929 (2).pdf
TRACTO BUS-929 (2).pdfTRACTO BUS-929 (2).pdf
TRACTO BUS-929 (2).pdf
 
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptxDIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
DIAPOSITIVAS SINDICATOS.pptx
 
decreto nacional 26/2019
decreto nacional 26/2019decreto nacional 26/2019
decreto nacional 26/2019
 
Res142 3-17
Res142 3-17Res142 3-17
Res142 3-17
 
410794530 estacionamiento-las-heras
410794530 estacionamiento-las-heras410794530 estacionamiento-las-heras
410794530 estacionamiento-las-heras
 
Cambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientos
Cambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientosCambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientos
Cambio de cubiertas de vehiculos norma gadnr006.00 y procedimientos
 
Boleto estudiantil gratuito
Boleto estudiantil gratuitoBoleto estudiantil gratuito
Boleto estudiantil gratuito
 
Res epre 48-55-17
Res epre 48-55-17Res epre 48-55-17
Res epre 48-55-17
 
07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx
07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx
07._BASES_A.S._N_0112022_20220425_204037_025.docx
 
Decreto de aumento del boleto en Mendoza
Decreto de aumento del boleto en MendozaDecreto de aumento del boleto en Mendoza
Decreto de aumento del boleto en Mendoza
 
Sobretasa a la gasolina departamental y municipal
Sobretasa a la gasolina departamental y municipalSobretasa a la gasolina departamental y municipal
Sobretasa a la gasolina departamental y municipal
 
Res-epre-241-242-243-16
Res-epre-241-242-243-16Res-epre-241-242-243-16
Res-epre-241-242-243-16
 
Aumento colectivo
Aumento colectivoAumento colectivo
Aumento colectivo
 
Res epre 56-17
Res epre 56-17Res epre 56-17
Res epre 56-17
 
R.a. no.103 renovacion de ruta 21 de setiembre los profes.
R.a. no.103 renovacion de ruta 21 de setiembre los profes.R.a. no.103 renovacion de ruta 21 de setiembre los profes.
R.a. no.103 renovacion de ruta 21 de setiembre los profes.
 
Res148 17
Res148 17Res148 17
Res148 17
 

Más de Essap S.A.

Abogados otorgados
Abogados otorgadosAbogados otorgados
Abogados otorgados
Essap S.A.
 
Resolucion nro9 mecip
Resolucion nro9 mecipResolucion nro9 mecip
Resolucion nro9 mecip
Essap S.A.
 
Estado de-resultado-032016
Estado de-resultado-032016Estado de-resultado-032016
Estado de-resultado-032016
Essap S.A.
 
Organigrama gral anticorrupcion
Organigrama gral anticorrupcionOrganigrama gral anticorrupcion
Organigrama gral anticorrupcion
Essap S.A.
 
Acta nº 2 2012 completo
Acta nº 2 2012 completoActa nº 2 2012 completo
Acta nº 2 2012 completo
Essap S.A.
 
Formato nº 9 plan de trabajo
Formato nº 9   plan de trabajoFormato nº 9   plan de trabajo
Formato nº 9 plan de trabajo
Essap S.A.
 
Acta de-compromiso-n°03-2016
Acta de-compromiso-n°03-2016Acta de-compromiso-n°03-2016
Acta de-compromiso-n°03-2016
Essap S.A.
 
Resolucion nro485 2010
Resolucion nro485 2010Resolucion nro485 2010
Resolucion nro485 2010
Essap S.A.
 
Formato nº 09
Formato nº 09Formato nº 09
Formato nº 09
Essap S.A.
 
Resolucion nro11 mecip
Resolucion nro11 mecipResolucion nro11 mecip
Resolucion nro11 mecip
Essap S.A.
 
Resolucion nro10 mecip
Resolucion nro10 mecipResolucion nro10 mecip
Resolucion nro10 mecip
Essap S.A.
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Essap S.A.
 
Programa de actividades 2015
Programa de actividades 2015Programa de actividades 2015
Programa de actividades 2015
Essap S.A.
 
Nomina funcionarios junio
Nomina funcionarios junioNomina funcionarios junio
Nomina funcionarios junio
Essap S.A.
 
Essap 5189 mayo 2016
Essap 5189 mayo 2016Essap 5189 mayo 2016
Essap 5189 mayo 2016
Essap S.A.
 
Resolución nro17
Resolución nro17Resolución nro17
Resolución nro17
Essap S.A.
 
Formato42 mecip
Formato42 mecipFormato42 mecip
Formato42 mecip
Essap S.A.
 
Formato4 mecip
Formato4 mecipFormato4 mecip
Formato4 mecip
Essap S.A.
 
Formato3 mecip
Formato3 mecipFormato3 mecip
Formato3 mecip
Essap S.A.
 
Pr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprob
Pr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprobPr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprob
Pr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprob
Essap S.A.
 

Más de Essap S.A. (20)

Abogados otorgados
Abogados otorgadosAbogados otorgados
Abogados otorgados
 
Resolucion nro9 mecip
Resolucion nro9 mecipResolucion nro9 mecip
Resolucion nro9 mecip
 
Estado de-resultado-032016
Estado de-resultado-032016Estado de-resultado-032016
Estado de-resultado-032016
 
Organigrama gral anticorrupcion
Organigrama gral anticorrupcionOrganigrama gral anticorrupcion
Organigrama gral anticorrupcion
 
Acta nº 2 2012 completo
Acta nº 2 2012 completoActa nº 2 2012 completo
Acta nº 2 2012 completo
 
Formato nº 9 plan de trabajo
Formato nº 9   plan de trabajoFormato nº 9   plan de trabajo
Formato nº 9 plan de trabajo
 
Acta de-compromiso-n°03-2016
Acta de-compromiso-n°03-2016Acta de-compromiso-n°03-2016
Acta de-compromiso-n°03-2016
 
Resolucion nro485 2010
Resolucion nro485 2010Resolucion nro485 2010
Resolucion nro485 2010
 
Formato nº 09
Formato nº 09Formato nº 09
Formato nº 09
 
Resolucion nro11 mecip
Resolucion nro11 mecipResolucion nro11 mecip
Resolucion nro11 mecip
 
Resolucion nro10 mecip
Resolucion nro10 mecipResolucion nro10 mecip
Resolucion nro10 mecip
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Programa de actividades 2015
Programa de actividades 2015Programa de actividades 2015
Programa de actividades 2015
 
Nomina funcionarios junio
Nomina funcionarios junioNomina funcionarios junio
Nomina funcionarios junio
 
Essap 5189 mayo 2016
Essap 5189 mayo 2016Essap 5189 mayo 2016
Essap 5189 mayo 2016
 
Resolución nro17
Resolución nro17Resolución nro17
Resolución nro17
 
Formato42 mecip
Formato42 mecipFormato42 mecip
Formato42 mecip
 
Formato4 mecip
Formato4 mecipFormato4 mecip
Formato4 mecip
 
Formato3 mecip
Formato3 mecipFormato3 mecip
Formato3 mecip
 
Pr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprob
Pr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprobPr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprob
Pr arh-prf-01-000-anticipo de agui, arprob
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Norma prenr001 concesion y uso de tarjetas para combustible vs01

  • 1. " ••,,,,,,, unlil" ""TA"" 1ft 'AlA"''' I.A. RESOLUCIÓN N° 349/09 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LAS MODIFICACIONES DE LA NORMA PRENROOl - CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y MAQUINARIAS - VER. 00 DE 21.11.08 Asunción, 14 de Julio de 2009 VISTO: Constatados puntos vulnerables de Control Interno en la Norma PREN001 - CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y MAQUINARIAS - VER. 00 DE 21.11.08; Y CONSIDERANDO: Que, es necesario aprimar y tornar más rigurosos y eficaces los controles ~ internos hoy aplicados sobre el uso de las tarjetas para abastecimiento de combustibles en vehículos y maquinarias de la ESSAP S.A. Que, para ese efecto, se edita una nueva versión de la Norma PREN001 - CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y MAQUINARIAS. Que, la Comunicación Interna N° AJ/0915/2009 de fecha 10 de Junio de 2009, de la Asesoría Jurídica, señala que se ajusta a derecho las modificaciones propuestas. POR TANTO, en mérito a lo expuesto, y de conformidad a los Estatutos Sociales de la ESSAP S.A., EL PRESIDENTE RESUELVE: -r-, Art.l°) Dejar sin efecto la Norma PRENOOl - CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y MAQUINARIAS - VER. 00, de fecha 21 de Noviembre de 2008. Aprobar la Norma PRENOOl •• CONCESION y USO DE TARJETAS PARA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE EN VEHICULOS y MAQUINARIAS - VER. 01. Encomendar a la Unidad de Desarrollo de Procedimientos, su divulgación e implementación. Comunicar a quienes corresponda, y cumplido, archivar. edro Ramón Insfrán Rolón Presidente Isml José Berges 516 - Tels.: 225 001/3 - Fax 212 624 - secretaria@essap.com.py-Asunción - Paraguay
  • 2. o~ NORMA Código: PRENROOl.OI Fecha de Emisión: 21/11/08 Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 1 de S 1IMIU1t_..mtw.,.....' •.,. Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09 1-0bjetivo Definir criterios y atribuir responsabilidades, a fin de atender las recomendaciones del Informe de la Contraloria General de la República dispuesto por la Resoluci6n NI> 1094, de 24.07.06, sobre la implementación de controles internos eficientes para evitar el uso indebido de combustibles destinados a abastecer los vehículos y las maquinarias de la ESSAP S.A. 2 - Disposiciones Generales 2.01 - A fin de agilizar el abastecimiento de combustibles de los vehículos y maquinarias de ESSAP S.A., y mantener un control eficiente sobre el consumo de los mismos, están habilitadas tres tipos de tarjetas electromagnéticas, a saber: • Transitorias Transitorias: son aquellas destinadas al abastecimiento de combustibles en vehículos utilizados por funcionarios que ocupan cargos de relevancia en la estructura organizacional, especificados en el ítem 2.02 y a otros que, a criterio del Presidente de ESSAP S.A., necesitan usufructuar de este beneficio para el mejor desempeño de sus funciones y, además, eventualmente, estas tarjetas podrán ser utilizadas para abastecimiento de otros vehículos para realizar servicios para ESSAP S.A. A cada portador de estas tarjetas corresponderá un c6digo (PIN), • Específicas: son aquellas destinadas exclusivamente para el abastecimiento de combustible en un determinado vehículo. Estas tarjetas podrán ser utilizadas por más de un funcionario, y a cada uno le corresponderá un c6digo individual (PIN). • Transitorias Específicas: son aquellas destinadas para ser usadas exclusivamente para el abastecimiento de combustible en una determinada maquinaria. A igual que la anterior, estas también podrán ser utilizadas por más de un funcionario que, a su vez, tendrán un código individual (PIN). 2.02 - A efectos de esta Norma, son considerados cargosde relevancia la Presidencia del Directorio, las Vice-presidencias, la Sindicatura, la Auditoria Interna y las Gerencias. 2.03 - Las tarjetas serán operacionalizadas por los respectivos portadores por medio de un c6digo secreto (PIN) de conocimiento exclusivo de él y por el cual se hace responsable. 2.04 - Para las Unidades que posean más de un vehículo y/o maquinaria el Presidente del Directorio de la ESSAP S.A. designará un encargado para el abastecimiento de toda la flota de esa Unidad o área, excepto los vehículos abastecidos por medio de Tarjetas Transitorias Transitorias. 2.05 - En las Administraciones Regionales, el responsable por el abastecimiento de los vehículos y maquinarias será el propio Administrador de cada ciudad donde la ESSAP S.A. esté establecida. 2.06 - Las tarjetas no podrán ser utilizadas para otro fin que no sea para el abastecimiento de combustibles. 2.07 - Los vehículos con desperfectos (en este caso, de forma especial aquellos que tengan dañado el velocímetro) no podrán circular, conforme la Norma GADOOl - Uso, Reparaci6n y Mantenimiento de Vehículos y Maquinarias. 2.08 - El valor asignado a cada tarjeta debe ser entendido como el valor máximo disponible para el abastecimiento mensual, del respectivo vehículo o maquinaria, y no como un valor que debe, necesariamente, ser utilizado en su totalidad en el mes. 2.09 - En caso que, en el momento, no pueda ser operado el sistema computadorizado para emisión del comprobante de abastecimiento, sea por estar fuera de operaci6n, sea por error en su manipulaci6n, el portador de Tarjeta Especifica o Específica Transitoria deberá solicitar autorización al Jefe de la Unidad de Transporte y éste, a su vez, solicitará a Petrobrás la liberación del abastecimiento manuaL 2.10- El funcionario que exceda, sin previa autorización de su Gerente, el cupo asignado a la tarjeta o al vehí lo en oder reembolsará a la SSAP S.A. el valor corres ndiente al exceso. Lic. J i . acimiento F. REVISADO PO :oLic. Victor Daniel Lird R. APROB~ R: Ing. rliano P. RjInsfrán R . ./ (i~ ~.O:- : .t" :./1',,,.' ,..... -( '~i~"··"'~')i ':' .
  • 3. o~ NORMA Código: PRENROOl.Ol Fecha de Emisión: 21/11/08 Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 2 de 5 •••••• _&lllfMW·an MIIIIHlt Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 1.5.06.09 2.11 - El saldo de la tarjeta no utilizado en el mes queda, automáticamente, anulado siendo, también automáticamente, habilitado un nuevo crédito para el mes siguiente por el total del valor asignado a la tarjeta, 2.12 - La tarjeta de un vehículo o maquinaria que tenga que ser retirado de operación por un período mayor que 7 (siete) días, debe ser encaminada a la Unidad de Transporte donde quedará depositada por el tiempo que demore su reparación. 2.13 - El abastecimiento de combustible, en vehículos, deberá ser a tanque lleno, exigido el respectivo comprobante y éste enviado, hasta el día 10 del mes siguiente, conforme se indica en el ítem 3.07.03. La no presentación del comprobante acarreará el descuento, del salario del portador de la tarjeta, el valor facturado por la Petrobrás, Esta disposición es extensiva inclusive a los portadores de Tarjetas Transitorias Transitorias. 2.14 - En la salida del local en que está destinado el vehículo, este deberá ser inspeccionado por el chofer y el guardia de seguridad apostado en la salida, verificando el estado general del mismo y, en especial el candado del tanque de combustible. A partir de este momento, hasta el retorno, el responsable por lo que ocurra con el vehículo es el chofer. 2.15 - El responsable por el cuidado de los vehículos que se encuentren dentro de los locales de ESSAP S.A. es el guardia de seguridad respectivo. Para el efecto deberá, al tomar cuenta de su turno, inspeccionar junto con el guardia de quien está recibiendo el turno, el estado de cada vehículo (para efectos de esta Norma, en especial el candado del tanque de combustible) y hacer lo mismo con quien venga a sustituirlo. 2.16 - El uso indebido de las tarjetas implicará, además del descuento del salario, sanciones de carácter disciplinario, que podrá ser hasta de despido justificado, sin perjuicio de otras establecidas en la legislación aplicable al caso. 3 - Responsabilidades 3.01- Presidente 3.01.01 - Autorizar la concesión de tarjetas para abastecimiento de combustibles a otros funcionarios no ocupantes de ninguno de los cargos especificados en el ítem 2.02 de esta Norma. 3.01.02 - Autorizar el uso de la Tarjeta Transitoria Transitoria para abastecimiento de combustible en vehículos no pertenecientes a la flota de ESSAP S.A., en casos que existan convenios en este sentido con terceros. 3.01.03 - Asignar, para determinadas áreas, personal con la función específica de abastecimiento de combustible para vehículos y maquinarias con Tarjetas Específica y Transitoria Específica. 3.02- Gerente Administrativo 3.02.01 - Providenciar las autorizaciones necesarias para la concesión y uso de las Tarjetas para Abastecimiento de Combustibles. 3.02.02 - Providenciar el ajuste del valor destinado al uso de Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles, cuando ocurran variaciones en los precios de los combustibles, de forma a mantener actualizadas las cuotas mensuales asignadas a cada vehículo, maquinaria y funcionario, conforme el cuadro "Combustible Asignado por Mes" (anexo 02). 3.02.03 - Analizar los informes encaminados por el Jefe de la Unidad de Transportes sobre el consumo de combustibles y sobre el uso de las Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles y, si fuera el caso, tomar las acciones correctivas necesarias o, en su defecto, alertar al Presidente de la ESSAP S.A. sobre anormalidades detectadas en relación a los mismos. 3.02.04 - Autorizar la modificación de la cuota de combustible asignada a determinado vehículo, cuando sea solicitado por el Gerente del área usuario. REVISADO POR: Li
  • 4. O<mmJ NORMA Código: PRENROOl.Ol Fecha de Emisión: 21111108 Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 3 de S ••••••••_ ••,..11I. •••• , •.•. Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09 3.03.01- Gerente del Área Usuario 3.03.O1 - Solicitar, por medio de Comunicación Interna, la habilitación de Tarjetas para Abastecimiento de Combustible para los funcionarios a él subordinados que las necesiten para el desempeño de sus funciones. 3.03.02 - Solicitar, por medio de Comunicación Interna dirigida al Gerente Administrativo, modificación, para más o para menos, de la cuota de combustible asignada a un determinado vehículo de su área, cuando fuere necesario. 3.04 - Jefe de la Unidad de Transportes 3.04.01 - Controlar, por medio de "Control de Utilización de la Flota de Vehículos" (anexo 01), el uso de las Tarjetas Específicas de Abastecimiento y de las Tarjetas Específicas Transitorias relativas a los vehículos y maquinarias, respectivamente, de la ESSAP S.A. 3.04.02 - Acompañar, por el mismo medio mencionado arriba, el consumo de combustible de los vehículos y maquinarias y, en los casos que verifique un consumo mayor de lo esperado, investigar sus causas y, si fuera el caso, encaminar esos vehículos y/o maquinarias para revisión o reparos. Comparar, por muestreo, este informe con el formulario "Control de Consumo Mensual de Combustible" (anexo 06). 3.04.02 - Mantener informado al Gerente Administrativo, por medio de informes mensuales, sobre las irregularidades que ocurran en el manejo de las Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles 3.04.03 - Autorizar el reabastecimiento de vehículos y maquinarias que tengan excedido el cupo mensual que se le haya asignado (ver cuadro "Combustible Asignado por Mes"), y relatar mensualmente el motivo de ese exceso por medio de Comunicación Interna, al Gerente Administrativo. 3-04.04 - Efectuar pruebas periódicas para verificar el consumo máximo por kilómetro y por hora de los vehículos y maquinarias, respectivamente, a fin de mantener actualizado el cuadro "Consumo Máximo de Vehículos y Maquinarias". 3.04.05 - Verificar por medio de "Control de Utilización de la Flota de Vehículos", si el portador de Tarjeta Transitoria de Abastecimiento de Combustible excedió la cuota a él asignado, conforme cuadro "Combustible Asignado por Mes". 3.04.06 - Mantener actualizada una relación de los usuarios de las Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles y el tipo asignado a cada uno. 3.04.07 - Mantenerse actualizado sobre los precios de los combustibles y alertar al Gerente Administrativo, cuando sea el caso, sobre la necesidad de actualizar los valores de las Tarjetas de Abastecimiento de Combustibles... 3.05 - Funcionario Asignado para Abastecimiento de Combustible 3.05.01 - Acompañar el abasteciendo de combustible en los vehículos a él asignados para el efecto y registrar en el respectivo formulario "Control de Itinerario". 3.05.02 - Registrar en el formulario "Control de Consumo Mensual" (anexo 06) el consumo de cada vehículo y enviar a la Unidad de Trasporte, hasta el día 10 (diez) del mes siguiente. 3.06 - Administrador de Escritorio Regional / Jefe de Unidad 3.06.01 - Acompañar, por medio de "Control de Consumo Mensual de Combustible", el consumo de combustible de los vehículos asignados a su Unidad y, en los casos que verifique un consumo mayor de lo esperado, investigar sus causas y, si fuera el caso, encaminar los vehículos para revisión o reparos. 3.06.02 - Solicitar, cuando sea necesario y con suficiente anticipación, al Jefe de la Unidad de Transporte, providencias para el aprovisionamiento extra de combustible para vehículos que operan en áreas bajo su responsabilidad y que vengan a exceder su cuota mensual y relatar los moti os por m dio de Comunicación Interna, con copia para el Gerente de su área. c. Juli C. cimiento F. REVISADO POR: Li . VÍ&tor Daniel Lird R.
  • 5. o~ NORMA Código: PRENROOl.Ol Fecha de Emisión: 21/11/08 Concesión y Uso de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 4 de S ,...,._ •••••• MlMMtU Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09 3.07 - Usuarios de Tarjetas de Abastecimiento 3.07. O1 - Mantener en secreto riguroso el PIN que se le fuera asignado, pues el uso indebido del mismo será, de cualquier manera, de su responsabilidad. 3.07.02 - Devolver, inmediatamente después de cesado el motivo por el cual se hizo acreedor, la Tarjeta de Abastecimiento de Combustibles en su poder, junto con los comprobantes aún pendientes de rendición de cuentas. 3.07.03 - Recibir el comprobante, expedido por el puesto de servicios donde conste la identificación del vehículo, kilometraje, tipo, cantidad y valor en guaraníes del combustible, firmar y hacer llegar a su Gerente, para éste remitir a la Unidad de Transporte, hasta ellO (diez), o el día hábil anterior, del mes siguiente. Los portadores de Tarjetas Transitorias Transitorias podrán enviar directamente a la Unidad de Transportes. En el caso de que esos documentos no lleguen hasta esa fecha, las respectivas tarjetas serán bloqueadas 3.07.04 - En el caso (muy común) del comprobante de abastecimiento presentar dificultad de lectura, escribir al dorso del mismo los datos indicados arriba, incluyendo el número de la tarjeta. 3.07,05 - Registrar en el formulario "Control de Itinerario" (anexo 04) el abastecimiento de combustible con la Tarjeta Específica. 3.07.06 - Los portadores de Tarjetas Transitorias Transitorias harán llegar, a la Unidad de Transportes, los comprobantes de abastecimiento anexados al formulario "Demostrativo de Consumo de Combustible" (anexo 05). 3.08 - Choferes 3.08.01 - A cada utilización del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario" todas las informaciones requeridas. 4 - Procedimientos 4.01 - Control de Itinerario: Chofer: a) A la salida del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario" los campos solicitados y, en el regreso, complementar. Encargado del abastecimiento a) En el abastecimiento del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario" los campos solicitados; guardar los comprobantes y, semanalmente, encaminar estos a la Unidad de Transportes. 4.02 -En viajes: Encargado del abastecimiento: a) A la salida, llenar el tanque de combustible del vehículo, registrar en el formulario "Control de Itinerario", los campos solicitados; b) Entregar al chofer la Tarjeta de Abastecimiento correspondiente; e) Este debe registrar todos los abastecimientos realizados durante el viaje, en el citado formulario. d) Al regreso del viaje, recibir de vuelta la tarjeta, completar el tanque de combustible, hacer los registros en el formulario y verificar los ítems correspondientes.
  • 6. 0;:-- omw NORMA Código: PRENROOl.Ol Fecha de Emisión: 21/11/08 Concesi6n y USO de Tarjetas para Abastecimiento de Página: 5 de 5 ....,._ ••••• IIl*-Hu. Combustible en Vehículos y Maquinarias Fecha Rev.: 15.06.09 4.03 - Control mensual Encargado del abastecimiento: a) Sumar el consumo del mes de cada vehículo a él asignado, registrar en el formulario "Control de Consumo Mensual de Combustible" y encaminar a la Unidad de Transportes. Unidad de Transportes: a) Recibir los documentos relativos a consumo de combustibles enviados por las otras Unidades, analizarlos y distribuir: • los comprobantes de consumo, enviar a la Secretaría del Presidente del Directorio para ésta tildar con el "Control de Utilización de la Flota de Vehículos"; • el formulario "Control de Consumo Mensual de Combustible" al Presidente del Directorio; • informes elaborados por la Unidad de Transportes, al Gerente Administrativo. 4-Anexos 01 - Control de Utilización de la Flota de Vehículos 02 - Combustible Asignado por Vehículo/Mes 03 - Consumo Máximo de Vehículos y Maquinarias 04 - Control de Itinerario 05 - Demostrativo de Consumo de Combustible 06 - Control de Consumo Mensual de Combustible. acimiento F. •
  • 7. ) Petrobras FLOTA Control de utilizaci6n de la flota de vehículos Consumo de combustibles y lubricantes en la red Petrobras - ,Liquidaciones 433 (07/11/08) a 433 (07/11/08) Fecha Hoja Nro. 07/11/08 2 Cliente ~.DE SERVICIOS SANITARIOS S. Localidad: ASUNCION Nro. cliente: 013477 Departam.: CENTRAL Domicilio: JOSE BERGES 516 O Código Postal: O sucursal/Centro costos: País de origen: Paraguay Identificaci6n del vehículo Código cargado el Kilomet. Producto cantidad Importe Rendimiento Estación de servicio Pe'trobras Tarj. Patente Marca Usuario Fecha Hora Comprob. Vehículo GS/rJ4 rJ4/LTR Boca Razon Social Localidad Departam. ---------------~------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 0658 TRANS 23/10 08:23 •FOR Km. anc , 20361 GAS OIL RANGER/G728 M.221 218 31/10 13:29 01551636 20872 GASOIL 52.0 245.700 481 9,83 00160 LIZA ALCARAZ S ASUNCION CENTRAL 218 04/11 08:20 01555157 21036 GASOIL 35.0 165.375 1.008 4,69 00160 LIZA ALCARAZ S ASUNCION CENTRAL --------- ---------- Total GAS OIL ( 2 )---------------> 87,0 411.075 609 7,76 0659 TRANS FORO 28/10 08:23 Itm. ant. 16877 GAS OIL RANGER/G728 M.222 218 04/11 08:17 01.5551.48 17237 GASOIL 40.0 U9.000 525 9,00 00160 LIZA ALCARAZ S ASUNCION CENTRAL --------- ---------- Total GAS OIL ( 1 )---------------> 40,0 189.000 525 9,00 0661 TRANS FORO 31/10 08:24 lCm. ant. 19692 GAS OIL RANGER/G278 M.225 174 03/11 08~15 111.553778 19908 GASOIL 20.0 94,.500 438 10,80 OOl!04REMUlSO GUAZU ASUNCION dÍtmw. 162 05111 07:18 01556246 20137 . GASOIL 20.0 94.500 413 11,45 001'04REMANSO CuAzu ASUNCION CENTRAL 162 07111 07:10 01558672 20328 GASOIL 30.0 141.750 742 6,37 00104 REMANSO GUAZU ASUNCION CENTRAL --------- ---------- Total GAS OIL ( 3 )---------------> 70.,0 330.750 520 9,09 0662 TRANS FORO 28/10 08:25 Km. ant. 21280 GAS OIL RANGER/G728 M.223 218 06/U 08:18 01557575 22036 GASOIL 54.0 255.150 338 14,00 00160 LIZA ALCARAZ S ASONCION --------- ---------- Total GAS OIL ( 1 )---------------> 54,0 255.150 338 14,00 0663 TRANS FORO 30/10 07:42 Km. ant. 37677 GAS OIL RANGER IGT28 101.226 31/10 18:27 01552018 37774 GASOIL 20.0 94.500 974 4,85 00101 WASHINGTON S.R ASONCION CENTRAL 196 03/U 10:46 01554093 37901 GASOIL 30.0 141.750 1.116 4,23 00118 TAPE IRU S.R •L ASONCION CENTRAL 196 06/11 07:58 01557540 38113 GASOIL 30.0 141.750 669 7,07 00101 WASHINGTON S.R ASONCION CENTRAL --------- ---------- Total GAS OIL ( 3 )---------------> 80,0 378.000 867 5,45 0664 TRANS FORO 31/10 10:38 Km. ant. 15370 GAS OIL RANGER/G728 101.219 197 05/11 U:37 01556707 15800 GASOIL 45.0 211.125 505 9,56 00014 FACONDO GALEAN SAN IGNACIO MISIONES --------- ---------- GTotal GAS OIL ( 1 )----_._--------> 45,0 217.125 505 9,56 ~ 9 0665 TRANS FORO 28/10 17:24 Km. ant. 40990 GAS OIL ª~GER/G728 101.227 26 31/10 14:25 01551728 41550 GASOIL 40.0 189.000 338 14,00 00118 TAPE IRU S.R.L ASUNCION CENTRAL 26 04/11 17:41 01555939 41880 GASOIL 50.0 236.250 716 6,60 00118 TAPE IRU S.R.L ASUNCION CENTRAL 26 06/11 18:23 01558400 42400 GASOIL 36.0 176.220 339 14,44 00021 BAREIRO YEGROS CONCEPCION CONCEPCION t~ --------- ---------- Total GAS OIL ( 3 l---------------> 126,0 601.470 427 11,19
  • 8. , . ·-'A~ V~IIMI IlI1InaA um".'" lOna;, ••, U. Combustible asignado por vehículo! mes ·Vehíc.N° Marca Modelo Litros 206 Ford F4000 402·' 207 Ford F 14000 380 208 "Ford F 8000 285 209 Ford F 1000 190 210 Ford F4000 306 211 Ford F4000 380 212 Ford F4000 210 213 Ford F 8000 27$ 214 Ford F 4000 380 215 Ford Cargo 1717 1693-- 216 Ford Cargo 1717 1693 217 Ford F 4000 285 218 Ford F 4000 317 219 Ford Ranzer 211 221 Ford Ranzer 275 222 Ford Ranger 275 223 Ford Ranger 275 224 Ford Ranzer 275 225 Ford Ranger 275 226 Ford Ranzer 275 227 Ford Ranzer 275 228 Ford Ranzer 275 229 Ford F 4000 317 230 Ford. F4000 317 231 Ford F4000 317 232 Tovota Camión 634 233 Ford Ranzer 275 234 Nissan 4x2 387 235 Ford F4000 317 C-70 Ford F 4000 285 C-OI Ford F 14000 302 C-02 Ford F 11000 351 C-03 Ford F 14000 268 C-06 Ford F 700 283 V-O1 Ford F4000 667 V-02 Ford F4000 667 213EAA Suzuki Moto 30 206EAA Suzuki Moto 52 202EAA Kawasaki Moto 35 201 EAA Honda Moto 38 217EAA Yamaha Moto 125 204EAA Yamaha Moto 43 218EAA Yamaha Moto 43 ELABORADO POR: I I REVISADO POR: I I OAOPROOSOO Anexo 02 Combustible asignado por vehículo! mes Vehíc.N° Marca Modelo Litros AOP 266 Tovota Hilux 211 AVK 116 Tovota Hilux 425 AV0275 Chevrolet Blazer 317 AXC469 Chevrolet Blazer 529 AXC977 Nissan Doble Cabina 317 AXC 983 Nissan Doble Cabina 317 PTA434 Ford Ranger 215 I I I APROBADO POR: / I
  • 9. .. .,,~......• v~fIftQI" •••••• ~ •••••• ~•.I. Anexo 03 Consumo Máximo de Vehículos y Maquinarias Marca Modelo * Litros Chevrolet Blazer 15 Fiat Strada 10 Ford Pampa 12 Ford Ranger 12 Ford F 1000 -15 Ford F 4000 20 Ford F 14000 35 Ford F Cargo 35 Mitsubishi L200 12 Nissan 4x2 12 Tovota Land Cruiser 15 Tovota HillIX 15 : Volkswagen Saveiro 12 Compresor Unidad de Conexión y Reconexión 241 Compresor Atlas coceo Unidad de Mantenimiento de Redes 226 Compresor Ingersoll Unidad Zona Sur 317 Compresor Ingersoll Rand N° 4 Unidad de Mantenimiento de Redes 317 Compresor Ingersoll Rand N° 5 Unidad de Mantenimiento de Redes 317 Desmalezadora Administración Ciudad del Este 11 Desmalezadora Jefatura Unidad Zona Este 41 Desmalezadora Unidad de Mantenimiento Alcantarillado 68 Desmalezadora Unidad de Producción de Agua 706 Electro Generador Unidad de Mantenimiento de Redes 88 Grua Lorain Unidad de Mantenimiento Electromecánico "'9'".,) o Maq. Poder Hidraulico N° 2 Unidad de mantenimiento de Redes 335 Maq. Poder Hidraulico N° 4 Unidad de Mantenimiento de Redes 323 MaQ. Poder Híoraüllco N° 5 Unidad de Mantenimiento de Redes 323 Mao. Poder Hidraulico N° 6 Unidad de Mantenimiento de Redes 323 Martillete Unidad de Mantenimiento Alcantarillado 56 Moto Bomba Yammar Unidad de Mantenimiento de Redes 88 Motobomba N° 2 Unidad de Mantenimiento de Redes 96 Motobomba N° 3 Unidad de mantenimiento de Redes 96 Motobomba N° 4 Unidad de Mantenimiento de Redes 96 Motobomba N° 5 Unidad de Mantenimiento de Redes Q~vv Motobomba Yammar Unidad de Mantenimiento de Redes 67 Ohservacién; * Vehículos por cada 100 km. y Maquinarias total asignados por mes. ELABORADO POR: I I REVISADO POR: I I APROBADO POR: / /
  • 10. e )NTROL DE -,.---:-V-.:e_h_ic_ul_o-.~_.~_:-.:.M=ar=-:c:.:a::..:_'-.-- --=--:M<?de1o:i Motivo / Itinerario! Fecha'! Fecha I Sector Solicitante ITINEf ).RIO ___ C_ha--'.pa----'-::--. U:::-ni9a_c!i . . OfN": .:__ .__ -~------- KiloII).etraj~1 H o r a r i o' Chofer I~----~, . . InicialiFinall Recorrí Sahda Regreso/ Nombre! Visto' ------ -----'-j.-----~-~----~ ~-_._._.__._----' ~ ---4------- 1------ - -1---. 1-._._-- --- 1--------1-- 1------- . 1------ 1---- - -.-._---_.._--------1--- --.--.-- ....-.--·-I----J--··---- ..-.-- ..----.--------.--..-- ..-------.---.---.-- ...-. - f-.-- .- _ ..__ .._. - _._._- --------- .- ----_._-- ---- 1 ·------r--·- --..-.f_---- ..-.-- -.----------.-- ------- ...--- -------- --- .. -.- ---11--_._- 1---- .-----.... --.-.--- .-- ..--- ._-j-_. . _ .-.._--_..._------ ----- ._.._.....- ._---- ----+-_._-+--- -_.__._._----1--. __ ._---_._--- ---+----------------1-._----_._- ..., ---~----~----~----f-----4--------~--------------- ---~----~----~-- ------+---- ~------------+------ 1-----._. -- .------. ---------_ .. - -----_._-- ----+---+------ ---.-----+------------- -.--1---- ----.---.- .----- ----.--.- --..-- ---.--1----_._ .._..._--.._-_._.._------------ --------.--- 1--- -----~----~----_+----- --l·· .------ --. -----.--.1----- .. - -... -.-----.--~----I-------! --+-------------. -. - ...----.------.--.---------------..-.-------.----------------.--..-. ---_._-..-1------ ---'--__ +- _ A b a s t e e ¡mi e n t o d e e o m b u s t i b 1e'¡ Cantidad asignada (lts): Kilometraje: Cantidades (lts)! Consumo i:7"",1 -, -----~--E-s-t-a-c-i-ó-_ n-d-e-S-e-r-v-i-c-i..-o,---~-----.-----''''-----A-':-c-ba.:....s-t-ec-e-d-o-r-: ------{ Inicial I Final '---;-R-e-c-o-rr-;I-A·l-b"-ast~~id~Saldol Lts/I'Oükm ~ I Razón Social' Ciudad / Barrio-~------l----N-o-m-br~~-- ···-l--Visto,-- I I . - -.-- -- -- ..-. j . . ..---.------ ...- -- -.-. -- --.------ ..---. -.----1------ -.-----------t----------- .-~ I-----+----+-------j------I-----l--- ------¡--------------- ------1--- ----.------ ---.-.------.---.-...---.---..----1-----------· ... ! 1-- -- .-.- ..-- -. _.---'----._----_._--1----+---
  • 11. .Portador:, - , Anexo 05 ~----------------- DEMOSTRATIVO DE CONSUMO DE COMB.USTBLE , Fechá T AbasteCimiento ~ Gs. -------~------~~---4 Saldo f. -~- Estación ae-S-ervlcio ¡---~Raz~ó¡=n=¡S:ro=cl<=al;';;-= Ciudad / Barrio r---------- ----.------------.----1---- ..-------.---------------------------..- - . -_.._-.----- I-------j-----------------+--------------f--I-------+-------I r-------------j------------ ..--- --- - ----------- ..----------------- fípo de Combuslible: A: Especial Aditivada E: Extra Diesel G: Gasoil P: Diesel Premium- S:-SúpeiAdlifvada Fecha de entrega de comprobantes: __ I__ !_~ •
  • 12. .b.-.'J o;; ·.-O~1}J: COÑ-TROL -DECONSlJM:OM-ENSUA-L d DE COMBUSTIBLE l'j;tH"$tt:r$m¡fIIlmlU,j"~i1,~timtH ,. Unidad Usuaria: Numero Marca/ModeloVehículo I-~=.,-=--¡k-l-]o-:m=·...:e-:tr=a::..~c-· .-==~AOaStecido· r· Con-sumo lnicúd Final Recorr (litros)' (lfs/lOOkm) ~-----~------------------r------------·--------~------~~------·~------r .---------- ..- ---.- ..--- ------ f---- ....-- .---.- .....---..--.--------------- ~-----+-------------------I----_._--_._ ..-.__.._----._....--.---..-.- 1-------+------------------+-------- --1----------1----·-·- I ~----4-------------~~------~------_+-------~----~-----T------------------~ I 1---------+------.------1------- I I ----.-------t--------t----- o --.-----. 1-..-----------------.---- • ---.------ • __ o • __ ._ •• --.- •• -- ••• - •••• _ •• _--1--.--.--------------------- --_t_----------.---.-- -.-------- .. 1------_.-1--.--_._--_._ .._----_.-. I------.J---------------+-'----------+-- ---------+-.-------+----_.__ ._. _ ~----~------------.--------------+_---------+------_t_-----_+---------------------------.--- ~~--------~----~-----+--·~----~~--------------~---+---------.~--_4-------_r--4-----r_--+------------~ 1-------+----------.--.----1-----------!f.-----.-----if.------+------+------t--------------------] 1--------1------ ..-----.-.--.- .. -.-....------.--+-.-------1--------1--------1-.--.-1-----.-------------------- ~---.J..----------------+---..--------.------4-----4------- 1------- 1-.---- ..----...-.- -.-..-----.- ~------t--------.------ ---------------------.- ..-...-...-.-....--..-..-.-----.-.----.--.-.--..-----..--.-.-- Fecna de emisión: /. 1 _ Efa6orarnopor:. ~~~~------ . Nombre. FiIina