SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE ACCES 2010
Yonathan lindarte
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
906
BOGOTA
2015
BASES DE DATOS ACCES 2010
Yonathan lindarte
2
Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015
JHON CARABALLO
NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
DE INFORMATICA Y TECNOLOGIA
906
BOGOTA
2015
BASES DE DATOS ACCES 2010
Nota de Aceptacion
3
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
4
Dedico esta plantilla a todos
aquellos que me han apoyado en
mi trabajo. A mi familia ,amigos y
Demás…..
5
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos en esta plantilla a la página http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/. Por habernos enseñado como son las normas Icontec y nos enseñaran a
hacerlas. También quiero agradecer a mis maestros que fueron los que me enseñaron
todo esto y por eso también se merecen estos agradecimientos.
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 13
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 16
4.1 BASES DE DATOS 16
4.1.1 TABLAS DE DATOS 16
4.1.1.1 DISEÑO DE TABLAS 16
5.1 MATERIALES 18
5.2 METODOLOGÍA 18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
REGISTRO: En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos
relacionales, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único
de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una
tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o
campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y
todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a
una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número
consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque
lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su
búsqueda.
FILA: Registro (base de datos)
En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional,
un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos
implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una
base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila
de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la
misma tabla tienen la misma estructura.
CAMPO: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un
dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de
información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman
un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del
sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
1. INTRODUCCIÓN
Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página.
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un
programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos
que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos jerárquicas
En una base de datos jerárquica se organizan los datos utilizando estructuras
arborescentes (en árbol).
Un ÁRBOL es una estructura jerárquica en la que los elementos se suelen
denominar NODOS y existen dependencias entre los nodos.
La dependencia es de 1:M del tipo padre/hijo. Un hijo no puede tener más de un
padre, pero un padre varios hijos.
2. Las bases de datos en red
También en desuso, en una base de datos en red se utiliza la estructura de
grafo/red, como en el caso anterior los distintos objetos están relacionados entre sí
mediante relaciones del tipo 1:M pero en este caso un objeto puede estar
relacionado como hijo con varios elementos que serán sus padres. Un este caso
las relaciones que se crean se denominan SET y el equivalente al padre se
denomina PROPIETARIO (OWNER) y el equivalente al hijo se denomina
MIEMBRO (MEMBER).
3. Las bases de datos relacionales
Esta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en
organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los objetos se
consiguen incluyendo en la tabla del hijo, la clave del objeto padre. Como son las
que utilizaremos durante todo el módulo hemos reservado un apartado especial
para ellas.
Es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos
completos (estado y comportamiento). La información que contienen se organiza
en atributos y el comportamiento en operaciones.
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Hacer u y aprender a hacer columnas
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Crear una empresa didáctica
 Diseñar tablas de datos en la que estén los empleados y los compradores
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
16
4. MARCO TEÓRICO
4.1 BASES DE DATOS
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una
biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y
debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la
mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente
electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
4.1.1 TABLAS DE DATOS. Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de
datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se
asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo.
Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de
filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se
componen de dos estructuras:
Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos
de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y
direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.
Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo
diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de
datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los
registros insertados. El campo puede ser definido como índice o auto incrementable, lo
cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal a la hora de
ordenar los datos contenidos.
4.1.1.1 DISEÑO DE TABLAS. Para nuestras bases de datos se definieron las siguientes
tablas:
17
18
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
20
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
21
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
22
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
23
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec
Problema de investigación
http://definicion.de/problemas-de-investigacion/
http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracter%C3%ADsticas-y-Requisitos-Del-
Problema-De/5263115.html
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
24
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datosJose Chicas
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Juan Ossa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
juanjo1412
 
Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0
Pipe Estrada
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
fernando rodriguez motta
 
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizadoTrabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado
chinche4589
 
Olivardo
OlivardoOlivardo
Olivardo
Daniel Vargas
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
Juan Sebastian
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)johanjock
 
Trajos informatica2
Trajos informatica2Trajos informatica2
Trajos informatica2
rocket75
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
willy1218
 
Trabajo 3er periodo
Trabajo 3er periodoTrabajo 3er periodo
Trabajo 3er periodo
Rocnar
 
Manual del programador cap 5 al 8
Manual del programador cap 5 al 8Manual del programador cap 5 al 8
Manual del programador cap 5 al 8Aida Bustos
 
NORMAS ICONTEC /12/08/2015
NORMAS ICONTEC /12/08/2015 NORMAS ICONTEC /12/08/2015
NORMAS ICONTEC /12/08/2015
Nicolás Martínez
 
Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)
Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)
Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)
josuebellon15
 

La actualidad más candente (17)

Que es una base de datos
Que es una base de datosQue es una base de datos
Que es una base de datos
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizadoTrabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado
 
Olivardo
OlivardoOlivardo
Olivardo
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Trajos informatica2
Trajos informatica2Trajos informatica2
Trajos informatica2
 
Plantilla completa
Plantilla completaPlantilla completa
Plantilla completa
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Trabajo 3er periodo
Trabajo 3er periodoTrabajo 3er periodo
Trabajo 3er periodo
 
Manual del programador cap 5 al 8
Manual del programador cap 5 al 8Manual del programador cap 5 al 8
Manual del programador cap 5 al 8
 
333333
333333333333
333333
 
NORMAS ICONTEC /12/08/2015
NORMAS ICONTEC /12/08/2015 NORMAS ICONTEC /12/08/2015
NORMAS ICONTEC /12/08/2015
 
Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)
Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)
Plantilla con-normas-icontec 22222 (1)
 

Similar a Normas

Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
jayerxD
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
santi302930
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo accessRocnar
 
No borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtgNo borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtg
dierco1
 
ooooo
oooooooooo
ooooo
dierco1
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
juanjo1412
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
juanjo1412
 
Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
jayerxD
 
Franco
FrancoFranco
hasbdjkasbjkdaskjdbasjed
hasbdjkasbjkdaskjdbasjedhasbdjkasbjkdaskjdbasjed
hasbdjkasbjkdaskjdbasjedjayerxD
 
Felipe corterd
Felipe corterdFelipe corterd
Felipe corterd
Felipe Cortes
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
felipesoache
 
incontec
incontecincontec
incontec
felipesoache
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
felipesoache
 
Weep2
Weep2Weep2
Weep2
asergio038
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
jcardenasperdomo
 

Similar a Normas (19)

Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
No borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtgNo borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtg
 
ooooo
oooooooooo
ooooo
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 
Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Normas 852
Normas 852Normas 852
Normas 852
 
hasbdjkasbjkdaskjdbasjed
hasbdjkasbjkdaskjdbasjedhasbdjkasbjkdaskjdbasjed
hasbdjkasbjkdaskjdbasjed
 
Felipe corterd
Felipe corterdFelipe corterd
Felipe corterd
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
incontec
incontecincontec
incontec
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Weep2
Weep2Weep2
Weep2
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 

Más de Yonathan Lindarte Artunduaga

tabla de multiplicar explicacion
tabla de multiplicar explicaciontabla de multiplicar explicacion
tabla de multiplicar explicacion
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
portada primer periodo
portada primer periodoportada primer periodo
portada primer periodo
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
Normas incontec Normas incontec
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
portada tercer periodo
portada tercer periodo portada tercer periodo
portada tercer periodo
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra  tu gefaColegio nacional nicolas esguerra  tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
sensores
sensoressensores
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tgf x4
Tgf x4Tgf x4

Más de Yonathan Lindarte Artunduaga (20)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
tabla de multiplicar explicacion
tabla de multiplicar explicaciontabla de multiplicar explicacion
tabla de multiplicar explicacion
 
portada primer periodo
portada primer periodoportada primer periodo
portada primer periodo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sobra 2
Sobra 2Sobra 2
Sobra 2
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Relaciones access
Relaciones accessRelaciones access
Relaciones access
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Normas incontec
Normas incontec Normas incontec
Normas incontec
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
portada tercer periodo
portada tercer periodo portada tercer periodo
portada tercer periodo
 
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra  tu gefaColegio nacional nicolas esguerra  tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
 
sensores
sensoressensores
sensores
 
sensores
sensoressensores
sensores
 
sensores
sensoressensores
sensores
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tgf x4
Tgf x4Tgf x4
Tgf x4
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Normas

  • 1. BASES DE ACCES 2010 Yonathan lindarte COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 906 BOGOTA 2015 BASES DE DATOS ACCES 2010 Yonathan lindarte
  • 2. 2 Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015 JHON CARABALLO NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO DE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 906 BOGOTA 2015 BASES DE DATOS ACCES 2010 Nota de Aceptacion
  • 4. 4 Dedico esta plantilla a todos aquellos que me han apoyado en mi trabajo. A mi familia ,amigos y Demás…..
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Agradecemos en esta plantilla a la página http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/. Por habernos enseñado como son las normas Icontec y nos enseñaran a hacerlas. También quiero agradecer a mis maestros que fueron los que me enseñaron todo esto y por eso también se merecen estos agradecimientos.
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 13 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 16 4.1 BASES DE DATOS 16 4.1.1 TABLAS DE DATOS 16 4.1.1.1 DISEÑO DE TABLAS 16 5.1 MATERIALES 18 5.2 METODOLOGÍA 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 23
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO REGISTRO: En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacionales, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda. FILA: Registro (base de datos) En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. CAMPO: En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 1. INTRODUCCIÓN Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página. Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos jerárquicas En una base de datos jerárquica se organizan los datos utilizando estructuras arborescentes (en árbol). Un ÁRBOL es una estructura jerárquica en la que los elementos se suelen denominar NODOS y existen dependencias entre los nodos. La dependencia es de 1:M del tipo padre/hijo. Un hijo no puede tener más de un padre, pero un padre varios hijos. 2. Las bases de datos en red También en desuso, en una base de datos en red se utiliza la estructura de grafo/red, como en el caso anterior los distintos objetos están relacionados entre sí mediante relaciones del tipo 1:M pero en este caso un objeto puede estar relacionado como hijo con varios elementos que serán sus padres. Un este caso las relaciones que se crean se denominan SET y el equivalente al padre se denomina PROPIETARIO (OWNER) y el equivalente al hijo se denomina MIEMBRO (MEMBER). 3. Las bases de datos relacionales Esta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los objetos se consiguen incluyendo en la tabla del hijo, la clave del objeto padre. Como son las que utilizaremos durante todo el módulo hemos reservado un apartado especial para ellas. Es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). La información que contienen se organiza en atributos y el comportamiento en operaciones.
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Hacer u y aprender a hacer columnas 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Crear una empresa didáctica  Diseñar tablas de datos en la que estén los empleados y los compradores Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 15. 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 16. 16 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BASES DE DATOS Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. 4.1.1 TABLAS DE DATOS. Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se componen de dos estructuras: Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc. A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o auto incrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal a la hora de ordenar los datos contenidos. 4.1.1.1 DISEÑO DE TABLAS. Para nuestras bases de datos se definieron las siguientes tablas:
  • 17. 17
  • 18. 18 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 19. 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 20. 20 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 21. 21 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 22. 22 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 23. 23 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec Problema de investigación http://definicion.de/problemas-de-investigacion/ http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracter%C3%ADsticas-y-Requisitos-Del- Problema-De/5263115.html Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009.
  • 24. 24 Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.