SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS ACCES 2010
DIEGO ALEJANDRO SARMIENTO SANCHEZ 29
IVAN FELIPE SOACHE LANDINEZ 30
COLEGIO NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA INFORMATICA
906
2015
BASE DE DATOS ACCES
2
DIEGO ALEJANDRO SARMIENTO SANCHEZ
IVAN FELIPE SOACHE LANDINEZ
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL 3 PERIODO
ACADEMICO 2015
JHON CARABABALLO ACOSTA
Msc. Tic aplicadas a la educacion
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA Y INFORMATICA
906
BOGOTA D.C
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bogotá (27/07/2015)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
5
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo no es para dar agradecimiento por que los que elaboraron este trabajo
fuimos los estudiantes y esto son todos los narcisistas agradecimientos a mi colega y a
mi
6
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................13
2. OBJETIVOS ......................................................................................................................14
2.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................................15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................15
3.2 JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................15
4. MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................17
4.1 BASE DE DATOS......................................................................................................17
4.2 tablas de datos ..........................................................................................................17
5. MATERIALES Y MÉTODOS.............................................................................................20
5.1 MATERIALES..............................................................................................................20
5.2 METODOLOGÍA..........................................................................................................20
6 DESARROLLO DEL PROYECTO.....................................................................................21
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ...................................................21
6.2 CRONOGRAMA..........................................................................................................22
CONCLUSIONES..................................................................................................................23
RECOMENDACIONES .........................................................................................................24
BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................26
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
REGISTRO: una base de datos relacional, un registro representa un objeto único
de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una
tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o
campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y
todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
REGISTRO: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro
contiene datos de los mismos tipos que los demás registro.
RELACIONES: una base de datos relacional permite la utilización simultanea de
datos procedentes de más de una tabla .Al hacer uso de relaciones , se evitan la
publicidad
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
1. INTRODUCCIÓN
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de
información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Una base de datos es un conjunto de información que se liga de alguna forma y se
encuentra catalogada para tener mejor acceso de la misma.
Inicialmente eran llevadas en registros por medio de fichas, y es por esto que existe una
amplia variedad de fichas ,sus clases son: Las bases de datos jerárquicas, Las bases de
datos en red, Las bases de datos relacionales, Las bases de datos orientadas a objetos,
y las bases de datos multidimensionales
Desde el punto de vista más formal, podríamos definir una base de datos como un
conjunto de datos estructurados, fiables y homogéneos, organizados independientemente
en máquina, accesibles a tiempo real, compartibles por usuarios concurrentes que tienen
necesidades de información diferente y no predesible en el tiempo.
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Aprender el manejo y uso de accses y sus utilidades
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Toca Crear una empresa falsa y describir su economía
 Diseñar y hacer uso de las tablas y formularios para la base de datos en la
empresa
 Crear y hacer informes que respondan las necesidades de la empresa
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
15
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que
requieren de una solución. Puede entenderse que un problema es una barrera que debe
ser sorteada para alcanzar un objetivo.
Problemas de investigación.
Una investigación, por su parte, es una pesquisa o una búsqueda que se desarrolla con el
objetivo de incrementar el conocimiento acerca de un cierto asunto. Al investigar, la
persona analiza diversas cuestiones, realiza experimentos, busca pruebas, etc.
Es importante destacar que la noción de problemas de investigación no suele referirse a
un inconveniente que surge en la labor investigativa, sino que está vinculada al fenómeno
específico que se pretende investigar.
3.2 JUSTIFICION
Ay que pensar las consecuencias perjudícales que seria como olvidar datos de la
empresa o sus proveedores, o aun peor, de sus clientes
16
Es así como surgen varios conceptos relacionados con la información que tal vez alguna
vez habrás escuchado, pero que probablemente nunca hayas tenido la oportunidad de
llevarlos a la práctica. Uno de estos importantes conceptos es la de "Base de Datos.
Para efectos prácticos, conoceremos y aprenderemos a trabajar con las bases de datos a
través de una herramienta muy conocida y que está disponible en tu computador. Nos
referimos a Microsoft Access que es un potente sistema de administración de Bases de
Datos relacionales. Las Bases de Datos de Access son documentos combinados donde
se divide la información por parcelas de objetos especializados. Así por ejemplo, como
elemento primario de información se encuentra las tablas. Normalmente, se crea una
tabla para cada tipo de datos de los que componen la Base de Datos. Aunque las tablas
se crean como elementos independientes, pueden crearse relaciones entre distintas
tablas para recuperar datos de todas ellas mediante una consulta, formulario o informe.
17
4. MARCO TEÓRICO
4.1 BASE DE DATOS
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y
la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo
este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un
amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos
relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y
clasificarlos en conjunto.
4.1.1 tablas de datos
Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan
los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general
de un programa de hoja de cálculo.
Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de
filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se
componen de dos estructuras:
4.1.1.1DISEÑOS DE TABLAS
Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas
CLIENTES
Ilustración 1 Tabla de Clientes
18
EMPLEADOS
Ilustración 2 Tabla de Empleados
PRODUCTOS
Ilustración 3 TABLA PRODUCTOS
SERVICIOS
Ilustración 4 tabla servicios
FACTURAS
19
HIPERVINCULOS
20
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
21
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
22
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
23
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
24
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
25
26
BIBLIOGRAFÍA
http://normasicontec.org/como-hacer-la-bibliografia-en-normas-icontec/
http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
http://definicion.de/problemas-de-investigacion/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
27
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Icontec Al día ( todo completo)
Normas Icontec Al día ( todo completo)Normas Icontec Al día ( todo completo)
Normas Icontec Al día ( todo completo)
jayerxD
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
jayerxD
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Diego Maury Orcue
 
Diseño de una base de datos (trabajo final)
Diseño de una base de datos (trabajo final)Diseño de una base de datos (trabajo final)
Diseño de una base de datos (trabajo final)Viviana Sanchez
 
Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
jayerxD
 
Tutorial basico de access
Tutorial basico de accessTutorial basico de access
Tutorial basico de access
Vicente Marco
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
willy1218
 
TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010
Jorge Martinez
 

La actualidad más candente (13)

Normas Icontec Al día ( todo completo)
Normas Icontec Al día ( todo completo)Normas Icontec Al día ( todo completo)
Normas Icontec Al día ( todo completo)
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
 
Diseño de una base de datos (trabajo final)
Diseño de una base de datos (trabajo final)Diseño de una base de datos (trabajo final)
Diseño de una base de datos (trabajo final)
 
Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
 
Frergger
FrerggerFrergger
Frergger
 
Bdrelacional
BdrelacionalBdrelacional
Bdrelacional
 
Tutorial basico de access
Tutorial basico de accessTutorial basico de access
Tutorial basico de access
 
Trabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De DatosTrabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De Datos
 
Trabajo Info
Trabajo InfoTrabajo Info
Trabajo Info
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010
 

Similar a incontec

NORMAS ICONTEC AL DÍA
NORMAS ICONTEC AL DÍANORMAS ICONTEC AL DÍA
NORMAS ICONTEC AL DÍA
jayerxD
 
Normas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasdNormas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasd
jayerxD
 
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjkAwerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
nicolas1811
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
santi302930
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adsfafgfdg
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
adsfafgfdg
 
Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontecPlantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec
BDBT
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
moralesmedina99
 
No borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtgNo borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtg
dierco1
 
ooooo
oooooooooo
ooooo
dierco1
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
Esteban Jimenez
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
nicoyou2000
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
420 f
420                                f420                                f
Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec
BDBT
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
sebas hernandez
 

Similar a incontec (20)

NORMAS ICONTEC AL DÍA
NORMAS ICONTEC AL DÍANORMAS ICONTEC AL DÍA
NORMAS ICONTEC AL DÍA
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Normas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasdNormas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasd
 
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjkAwerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontecPlantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
No borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtgNo borrartrhgterrtg
No borrartrhgterrtg
 
ooooo
oooooooooo
ooooo
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
333333
333333333333
333333
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
420 f
420                                f420                                f
420 f
 
Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec Plantilla con normas icontec
Plantilla con normas icontec
 
Access
AccessAccess
Access
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 

Más de felipesoache

word
wordword
word
wordword
word
wordword
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
felipesoache
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
felipesoache
 
Videojuegos y mas don paco
Videojuegos y mas don pacoVideojuegos y mas don paco
Videojuegos y mas don paco
felipesoache
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
felipesoache
 
Inter price s.a
Inter price s.a Inter price s.a
Inter price s.a
felipesoache
 
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
felipesoache
 
Colegio nicolás portada 3 periodo
Colegio nicolás portada 3 periodoColegio nicolás portada 3 periodo
Colegio nicolás portada 3 periodo
felipesoache
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
felipesoache
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerrafelipesoache
 
Software lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtSoftware lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxt
felipesoache
 
Software lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtSoftware lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtfelipesoache
 
Sensores nxt(imformatica)
Sensores  nxt(imformatica)Sensores  nxt(imformatica)
Sensores nxt(imformatica)
felipesoache
 
lego ministros
lego ministroslego ministros
lego ministros
felipesoache
 
Colegio nicolás esguerrag
Colegio nicolás esguerragColegio nicolás esguerrag
Colegio nicolás esguerrag
felipesoache
 

Más de felipesoache (20)

word
wordword
word
 
word
wordword
word
 
word
wordword
word
 
word
wordword
word
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Videojuegos y mas don paco
Videojuegos y mas don pacoVideojuegos y mas don paco
Videojuegos y mas don paco
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Inter price s.a
Inter price s.a Inter price s.a
Inter price s.a
 
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
 
Colegio nicolás portada 3 periodo
Colegio nicolás portada 3 periodoColegio nicolás portada 3 periodo
Colegio nicolás portada 3 periodo
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Software lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtSoftware lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxt
 
Software lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtSoftware lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxt
 
Sensores nxt(imformatica)
Sensores  nxt(imformatica)Sensores  nxt(imformatica)
Sensores nxt(imformatica)
 
lego
legolego
lego
 
Ftbrfybfh
FtbrfybfhFtbrfybfh
Ftbrfybfh
 
lego ministros
lego ministroslego ministros
lego ministros
 
Colegio nicolás esguerrag
Colegio nicolás esguerragColegio nicolás esguerrag
Colegio nicolás esguerrag
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

incontec

  • 1. BASE DE DATOS ACCES 2010 DIEGO ALEJANDRO SARMIENTO SANCHEZ 29 IVAN FELIPE SOACHE LANDINEZ 30 COLEGIO NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA INFORMATICA 906 2015 BASE DE DATOS ACCES
  • 2. 2 DIEGO ALEJANDRO SARMIENTO SANCHEZ IVAN FELIPE SOACHE LANDINEZ TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL 3 PERIODO ACADEMICO 2015 JHON CARABABALLO ACOSTA Msc. Tic aplicadas a la educacion COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA Y INFORMATICA 906 BOGOTA D.C 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Bogotá (27/07/2015)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Este trabajo no es para dar agradecimiento por que los que elaboraron este trabajo fuimos los estudiantes y esto son todos los narcisistas agradecimientos a mi colega y a mi
  • 6. 6 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................13 2. OBJETIVOS ......................................................................................................................14 2.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................................15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................15 3.2 JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................15 4. MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................17 4.1 BASE DE DATOS......................................................................................................17 4.2 tablas de datos ..........................................................................................................17 5. MATERIALES Y MÉTODOS.............................................................................................20 5.1 MATERIALES..............................................................................................................20 5.2 METODOLOGÍA..........................................................................................................20 6 DESARROLLO DEL PROYECTO.....................................................................................21 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ...................................................21 6.2 CRONOGRAMA..........................................................................................................22 CONCLUSIONES..................................................................................................................23 RECOMENDACIONES .........................................................................................................24 BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................26
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO REGISTRO: una base de datos relacional, un registro representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. REGISTRO: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registro. RELACIONES: una base de datos relacional permite la utilización simultanea de datos procedentes de más de una tabla .Al hacer uso de relaciones , se evitan la publicidad
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 1. INTRODUCCIÓN Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Una base de datos es un conjunto de información que se liga de alguna forma y se encuentra catalogada para tener mejor acceso de la misma. Inicialmente eran llevadas en registros por medio de fichas, y es por esto que existe una amplia variedad de fichas ,sus clases son: Las bases de datos jerárquicas, Las bases de datos en red, Las bases de datos relacionales, Las bases de datos orientadas a objetos, y las bases de datos multidimensionales Desde el punto de vista más formal, podríamos definir una base de datos como un conjunto de datos estructurados, fiables y homogéneos, organizados independientemente en máquina, accesibles a tiempo real, compartibles por usuarios concurrentes que tienen necesidades de información diferente y no predesible en el tiempo.
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Aprender el manejo y uso de accses y sus utilidades 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Toca Crear una empresa falsa y describir su economía  Diseñar y hacer uso de las tablas y formularios para la base de datos en la empresa  Crear y hacer informes que respondan las necesidades de la empresa Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 15. 15 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que requieren de una solución. Puede entenderse que un problema es una barrera que debe ser sorteada para alcanzar un objetivo. Problemas de investigación. Una investigación, por su parte, es una pesquisa o una búsqueda que se desarrolla con el objetivo de incrementar el conocimiento acerca de un cierto asunto. Al investigar, la persona analiza diversas cuestiones, realiza experimentos, busca pruebas, etc. Es importante destacar que la noción de problemas de investigación no suele referirse a un inconveniente que surge en la labor investigativa, sino que está vinculada al fenómeno específico que se pretende investigar. 3.2 JUSTIFICION Ay que pensar las consecuencias perjudícales que seria como olvidar datos de la empresa o sus proveedores, o aun peor, de sus clientes
  • 16. 16 Es así como surgen varios conceptos relacionados con la información que tal vez alguna vez habrás escuchado, pero que probablemente nunca hayas tenido la oportunidad de llevarlos a la práctica. Uno de estos importantes conceptos es la de "Base de Datos. Para efectos prácticos, conoceremos y aprenderemos a trabajar con las bases de datos a través de una herramienta muy conocida y que está disponible en tu computador. Nos referimos a Microsoft Access que es un potente sistema de administración de Bases de Datos relacionales. Las Bases de Datos de Access son documentos combinados donde se divide la información por parcelas de objetos especializados. Así por ejemplo, como elemento primario de información se encuentra las tablas. Normalmente, se crea una tabla para cada tipo de datos de los que componen la Base de Datos. Aunque las tablas se crean como elementos independientes, pueden crearse relaciones entre distintas tablas para recuperar datos de todas ellas mediante una consulta, formulario o informe.
  • 17. 17 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BASE DE DATOS Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. 4.1.1 tablas de datos Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se componen de dos estructuras: 4.1.1.1DISEÑOS DE TABLAS Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas CLIENTES Ilustración 1 Tabla de Clientes
  • 18. 18 EMPLEADOS Ilustración 2 Tabla de Empleados PRODUCTOS Ilustración 3 TABLA PRODUCTOS SERVICIOS Ilustración 4 tabla servicios FACTURAS
  • 20. 20 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 21. 21 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 22. 22 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 23. 23 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 24. 24 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 25. 25
  • 26. 26 BIBLIOGRAFÍA http://normasicontec.org/como-hacer-la-bibliografia-en-normas-icontec/ http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/ http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ http://definicion.de/problemas-de-investigacion/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro
  • 27. 27 UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.