SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN
TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA
TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA
Trabajo escrito sobre las normas APA
Tatiana Vanessa Roa Espinosa
11-04
Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón
Tecnología Informática
Tunja
2015
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN
TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA
TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA
Normas APA
En primer lugar hay que destacar que el responsable de creación de estas normas es la
American Psychological Asociación (A.P.A) a través de este desarrollo se busca que exista
un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean
de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de
ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.
 Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94
centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
 Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
 Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
Utilización de títulos en normas APA
Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al
principio de la primera palabra.
 se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
 debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
 el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con
punto final.
Citar usando Normas APA
Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un
documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta
acción en distintas categorías.
Citas Textuales
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN
TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA
TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto se la cita es menor a
40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va
después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor que 40 palabras, se escribe
aparte del texto principal y sin utilizar comillas.
Cita basada en el autor
a) Citar con apellido y año de publicación.
b) La información de la página va luego de la cita.
c) El punto final va tras finalizar la cita.
d) La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
Cita basada en el Texto
 No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
 Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
 Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.
Citas de parafraseo
 La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
 El punto se coloca tras el paréntesis.
Tablas y figuras
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se
utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto.
Referencias
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No
se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada
fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría
francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de
forma alfabética de los apellidos de los autores.
Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La
bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y
pueden tener notas descriptivas.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN
TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA
TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA
Bibliografía:
Fuentesconsultadasparasustentarel trabajo.
Índice:
Listaopcional condiversostérminosprecisosque se incluyenenel documentoparafacilitarsu
ubicación.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN
TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA
TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA
Normas Icontec Normas APA
 Papel
La calidad del papel debe ser la adecuada
Para facilitar la lectura y la impresión del
Trabajo.
 Papel
El tamaño del papel es de 21,59 x 27,94cm
 Márgenes
Superior : 3 cm , Izquierdo : 4 cm
Derecho : 2 cm , Inferior : 3 cm
 Márgenes
Todas las márgenes deben der con un
espacio de 2, 54 cm / 1
 Numeración
La numeración de las páginas debe hacerse
de forma consecutiva con números
arábigos, a excepción de la cubierta y la
portada que no se enumeran.
 La forma correcta de usar sangría son 5
espacios al inicio de cada párrafo
 La redacción se debe hacer en tercera
persona.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN
TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA
TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA
o Tipo de letra
Arial con un tamaño de 12 cm
o Tipo de letra
Times New Roman con un tamaño de
12 puntos.
El interlineado debe ser con el formato
2.o y el texto debe estar alineado a la
izquierda.
 Partes
 Preliminares
 El cuerpo del documento
 Los complementarios
 Utilisación de los títulos :
 Se utiliza con el encabezado en
negrita
 Encabezado alineado a la izquierda
 Letra con formato cursive
 Preliminares :
Cada uno de los elementes que preceden
al cuerpo del documento
 Pastas , laminas , guardas ,
cubierta portada y página de
dedicatoria
 Citas basadas en el autor :
 Apellido y año de publicación
 Información de la página va
luego de la cita.
 La página de cita va entre
paréntesis
 Cuerpo del documento :
 Introducción
 Capítulos
 Conclusiones
 Complementarios :
Bibliografía
Índice
Citas de parafraseo
Tablas y figuras
Referencias :
Bibliografía :
Incluye libros o textos que deben ser
leídos para entender mejor el texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber
Deber Deber
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas apa carolina luna
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina luna
LeidyCarolinaluna1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1
Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1
Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1Soledad Sanabria
 
Normas apa.ppt
Normas apa.pptNormas apa.ppt
Normas apa.ppt
LIZANDROR
 
Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2
Paula_Guerrero
 
Diapositivas apa
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
Tatty Giraldo
 
Normas apa uptc
Normas apa uptcNormas apa uptc
Normas apa uptc
GrupoAdanYEva
 
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uftSemejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
LionettisG
 
resumen NORMAS APA
resumen NORMAS APAresumen NORMAS APA
resumen NORMAS APA
Gaby Paredes
 
Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...
Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...
Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...
marialuz73
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upelNormas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upel
Vichurori
 
Cuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPEL
Cuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPELCuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPEL
Cuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPEL
Violeta Rodriguez
 
Normas apa.pptx cun
Normas apa.pptx cunNormas apa.pptx cun
Normas apa.pptx cun
Hernan Dario wilches piñeros
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Qué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
veronicaverbel
 

La actualidad más candente (20)

Deber
Deber Deber
Deber
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Normas apa carolina luna
Normas apa carolina lunaNormas apa carolina luna
Normas apa carolina luna
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1
Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1
Cuadro comparativo-normas-apa--upel-–-uft-1
 
Normas apa.ppt
Normas apa.pptNormas apa.ppt
Normas apa.ppt
 
Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2Convergencia taller #1 corte 2
Convergencia taller #1 corte 2
 
Diapositivas apa
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
 
Normas apa uptc
Normas apa uptcNormas apa uptc
Normas apa uptc
 
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uftSemejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
 
resumen NORMAS APA
resumen NORMAS APAresumen NORMAS APA
resumen NORMAS APA
 
Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...
Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...
Cuadro Analítico de semejanzas y diferencias entre las Normas de Redacción AP...
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upelNormas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upel
 
Cuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPEL
Cuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPELCuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPEL
Cuadro comparativo Normas Redacción UFT APA UPEL
 
Normas apa.pptx cun
Normas apa.pptx cunNormas apa.pptx cun
Normas apa.pptx cun
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Normas apa
 
Qué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
 

Similar a Normas apa

Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
LeidyBermudez12
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kandn
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jenifergonzalezr
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
JeymiAcostaTeran
 
Normas APA 2014
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014
Danitzabarrazaotero
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Qué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
veronicaverbel
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
monayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónYanet Garcia Sosa
 
Vanesa
VanesaVanesa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jeimymaigualca2015
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
VeronicaOrellano1
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila
 

Similar a Normas apa (20)

Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA 2014
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Qué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Normas apa

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA Trabajo escrito sobre las normas APA Tatiana Vanessa Roa Espinosa 11-04 Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón Tecnología Informática Tunja 2015
  • 2. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA Normas APA En primer lugar hay que destacar que el responsable de creación de estas normas es la American Psychological Asociación (A.P.A) a través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.  Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.  Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.  Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1. Utilización de títulos en normas APA Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.  se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.  debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.  el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final. Citar usando Normas APA Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías. Citas Textuales
  • 3. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto se la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor que 40 palabras, se escribe aparte del texto principal y sin utilizar comillas. Cita basada en el autor a) Citar con apellido y año de publicación. b) La información de la página va luego de la cita. c) El punto final va tras finalizar la cita. d) La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado. Cita basada en el Texto  No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.  Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.  Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte. Citas de parafraseo  La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.  El punto se coloca tras el paréntesis. Tablas y figuras El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Referencias Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores. Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.
  • 4. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA Bibliografía: Fuentesconsultadasparasustentarel trabajo. Índice: Listaopcional condiversostérminosprecisosque se incluyenenel documentoparafacilitarsu ubicación.
  • 5. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA Normas Icontec Normas APA  Papel La calidad del papel debe ser la adecuada Para facilitar la lectura y la impresión del Trabajo.  Papel El tamaño del papel es de 21,59 x 27,94cm  Márgenes Superior : 3 cm , Izquierdo : 4 cm Derecho : 2 cm , Inferior : 3 cm  Márgenes Todas las márgenes deben der con un espacio de 2, 54 cm / 1  Numeración La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva con números arábigos, a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran.  La forma correcta de usar sangría son 5 espacios al inicio de cada párrafo  La redacción se debe hacer en tercera persona.
  • 6. ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONARALVARÉZPINZÓN TATIANA VANESSA ROA ESPINOSA TRABAJOESCRITOSOBRE LA NORMASAPA o Tipo de letra Arial con un tamaño de 12 cm o Tipo de letra Times New Roman con un tamaño de 12 puntos. El interlineado debe ser con el formato 2.o y el texto debe estar alineado a la izquierda.  Partes  Preliminares  El cuerpo del documento  Los complementarios  Utilisación de los títulos :  Se utiliza con el encabezado en negrita  Encabezado alineado a la izquierda  Letra con formato cursive  Preliminares : Cada uno de los elementes que preceden al cuerpo del documento  Pastas , laminas , guardas , cubierta portada y página de dedicatoria  Citas basadas en el autor :  Apellido y año de publicación  Información de la página va luego de la cita.  La página de cita va entre paréntesis  Cuerpo del documento :  Introducción  Capítulos  Conclusiones  Complementarios : Bibliografía Índice Citas de parafraseo Tablas y figuras Referencias : Bibliografía : Incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto