SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTING GROUP
RIOBAMBA
Normas APA
Sexta Edición
Lic. Lisbeth Pilataxi
ORIGÉN
• Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un
grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de
negocios acordaron establecer estándares o reglas que
ayuden a la hora de codificar varios componentes de la
escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la
lectura.
• APA es un acrónimo de la American Psychological Association
(Asociación Americana de Psicología).
Introducción
• En el momento de realizar un escrito académico, es necesario
utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se
desee trabajar.
• Es necesario que en la presentación de los documentos
académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas.
• Existen varios tipos de normas que regulan la presentación de
textos académicos.
Que son las normas APA
• Indican requerimientos específicos de trabajos científicos en lo
referente a contenido, estilo, edición, citación, referenciación,
presentación de tablas y figuras, etc.
FORMATO GENERAL DEL TRABAJO
Títulos
Tablas
Figuras
Citas
• Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones
incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o
fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En
el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de
notas al pie de página o al final del texto, como en otros
estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de
publicación . (Pérez,2019)
CITAS TEXTUALES
• Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas
textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se
reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita
es necesario incluir el apellido del autor, el año de la
publicación y la página en la cual está el texto extraído. El
formato de la cita variará según el énfasis
CITAS DE MENOS DE 40
PALABRAS
CITAS BASADA EN EL AUTOR
CITAS DE PARAFRASEO
REGLAS SEGÚN NÚMERO DE
AUTORES
• Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si
se publica en inglés por “&”. - Rosenblum y Kuttner (2010)
afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas
consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010).
DOS AUTORES
• Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si
se publica en inglés por “&”. - Rosenblum y Kuttner (2010)
afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas
consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010).
TRES A CINCO AUTORES
• Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se
citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita
solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.).
• Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark (2009) aseguran que
se ha podido evidenciar en varios experimentos (...). Reimers
et al. (2009) refieren que es importante (...)
• Se ha podio evidenciar esa circunstancia en varios
experimentos (Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark, 2009).
(...) sin embargo no se plantean otros caminos posibles
(Reimers et al., 2009).
SEIS O MÁS AUTORES
• Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero
seguido de et al. desde la primera citación.
• Hameroff et al. (2006) afirma que los microtúbulos (...)
• (...) la coherencia cuántica produciría la consciencia
(Hamerroff, et al., 2006).
AUTOR CORPORATIVO
• En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el
nombre de la organización en vez del apellido. La primera vez
se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la
sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla.
• Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios
(Policía Nacional [PONAL], 2010).
ANÓNIMO
• Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la
palabra “Anónimo” y se tienen en cuenta todas las reglas
anteriores.
CITA DE UNA CITA
• Se realiza cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente
de información a través de otra. Por ejemplo, si se está
leyendo un libro de Stephen Hawking y este cita una opinión o
afirmación de Roger Penrose se cita:
• Penrose (como se citó en Hawking, 2010) piensa que las
matemáticas (...
REFERENCIAS
• Las referencias son un listado con la información completa de
las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y
localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o
complementarla, en caso de ser necesario.
¿Cuál es la diferencia entre la lista
de referencias y la bibliografía?
• En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes
que utilizó en su trabajo. En este sentido, “una lista de
referencias cita trabajos que apoyan específicamente a un
artículo en particular. En contraste, una bibliografía cita
trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una
lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”.
(American Psychological Asociation, 2002, p. 223). En el estilo
APA se usan las referencias.
Referencias
LIBRO
• Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que
provee toda la información necesaria para realizar la
referencia bibliográfica. La página que usted encontrará será
similar a estas:
tipos
CAPITULO DE UN LIBRO
• Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con
editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por
diferentes autores
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
• La información para realizar la referencia de un artículo se
puede encontrar en alguna de estas formas:
FORMAS BÁSICAS
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
• DOI (Digital Object Identifier), Identificación de material
digital, es un código único que tienen algunos artículos
extraids de bases de datos en la web. Cuando el artículo tiene
DOI se omite la URL y la fecha de recuperación del artículo.
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
• Artículo impreso Apellido, A. A. (Año). Título del artículo.
Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Fields, D.
(2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, (24),
12-17. Artículo online Apellido, A. A. (Año). Título del artículo.
Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado
de: Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del
currículo de la enseñanza y aprendizaje del inglés como
segunda lengua (esl/efl): Una perspectiva histórica. Acción
Pedagógica, 15(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber.
ula.ve/accionpe/
PERIÓDICO
• Forma básica Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo.
Nombre del periódico, pp-pp. Impreso Con autor
• Online Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del
periódico. Recuperado de Bonet, E. (2 de febrero de 2011).
Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo. El
Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/
Artículo de revista (Magazzine)
OTROS TIPOS DE TEXTO
• Informe Autor corporativo, informe gubernamental Nombre
de la organización. (Año). Título del informe (Número de la
publicación). Recuperado de http://www.xaaaa.xex Ministerio
de la Protección Social. (1994). Informe científico de casos de
fiebra amarilla en el departamento del Meta. Recuperado de
http://www.minproteccionsocial.gov.co/
• Trabajos y tesis de grado. Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de
la tesis (Tesis de pregrado, maestria o doctoral). Nombre de la
institución, Lugar.
• Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educación ambiental y
evaluación de la densidad poblacional para la conservación de
los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los
Nevados y su zona amortiguadora (tesis de pregrado).
Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apa Lineamientos
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
guestc33c9
 
Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida
Bany Oliveros
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
Waleska Rivera
 
APA 3
APA 3APA 3
Como citar fuentes
Como citar fuentesComo citar fuentes
Como citar fuentes
María Isabel Arellano
 
Normas apa _e_icontec_2014
Normas apa _e_icontec_2014Normas apa _e_icontec_2014
Normas apa _e_icontec_2014
infoydoc1846
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
Centro Federado de Psicología
 
Fidias G. Arias: Normas APA
Fidias G. Arias: Normas APAFidias G. Arias: Normas APA
Fidias G. Arias: Normas APA
Asesor de Tesis
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
LizzMir82
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
Tensor
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Jacinto Arroyo
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
dana75pr
 
Taller APA Algunas normas para citar
Taller APA Algunas normas para citarTaller APA Algunas normas para citar
Taller APA Algunas normas para citar
Maestría Tic Pucp
 
BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.
Elsie Toro
 
MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7 MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7
Juan José Mendoza Castillo
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
Leticia A. Maceira
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
galaktica
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
70905423
 

La actualidad más candente (19)

Apa Lineamientos
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
 
Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
 
APA 3
APA 3APA 3
APA 3
 
Como citar fuentes
Como citar fuentesComo citar fuentes
Como citar fuentes
 
Normas apa _e_icontec_2014
Normas apa _e_icontec_2014Normas apa _e_icontec_2014
Normas apa _e_icontec_2014
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Fidias G. Arias: Normas APA
Fidias G. Arias: Normas APAFidias G. Arias: Normas APA
Fidias G. Arias: Normas APA
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
Taller APA Algunas normas para citar
Taller APA Algunas normas para citarTaller APA Algunas normas para citar
Taller APA Algunas normas para citar
 
BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.
 
MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7 MANUAL DE NORMAS APA V7
MANUAL DE NORMAS APA V7
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Normas apa 6ta ed

Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Andrea Lemache
 
Estilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaEstilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apa
Gonzalo Garcés
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
DarioCuaran
 
Importancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apaImportancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apa
totiprada
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
totiprada
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Makely Silva
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Daniel Castillo
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
mirelesrafael8490
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
michelle mendez
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Gina Saltos
 
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULSManual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Gabriela Aguinaga
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
cristianborreromacia
 
El formato apa
El formato apaEl formato apa
El formato apa
shey150695
 
Aplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apaAplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apa
PriscilaYucta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
MariaDolores73
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Milton Pantoja
 
Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
Yadi Hidalgo
 

Similar a Normas apa 6ta ed (20)

Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Estilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaEstilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apa
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
 
Importancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apaImportancia de las Normas apa
Importancia de las Normas apa
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULSManual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
El formato apa
El formato apaEl formato apa
El formato apa
 
Aplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apaAplicacion de normas apa
Aplicacion de normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Normas apa 6ta ed

  • 1. CONSULTING GROUP RIOBAMBA Normas APA Sexta Edición Lic. Lisbeth Pilataxi
  • 2.
  • 3. ORIGÉN • Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer estándares o reglas que ayuden a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura. • APA es un acrónimo de la American Psychological Association (Asociación Americana de Psicología).
  • 4. Introducción • En el momento de realizar un escrito académico, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee trabajar. • Es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. • Existen varios tipos de normas que regulan la presentación de textos académicos.
  • 5. Que son las normas APA • Indican requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc.
  • 10. Citas • Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación . (Pérez,2019)
  • 11. CITAS TEXTUALES • Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis
  • 12. CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS
  • 13. CITAS BASADA EN EL AUTOR
  • 15. REGLAS SEGÚN NÚMERO DE AUTORES • Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. - Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010).
  • 16. DOS AUTORES • Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, si se publica en inglés por “&”. - Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...). - (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010).
  • 17. TRES A CINCO AUTORES • Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.). • Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar en varios experimentos (...). Reimers et al. (2009) refieren que es importante (...) • Se ha podio evidenciar esa circunstancia en varios experimentos (Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark, 2009). (...) sin embargo no se plantean otros caminos posibles (Reimers et al., 2009).
  • 18. SEIS O MÁS AUTORES • Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación. • Hameroff et al. (2006) afirma que los microtúbulos (...) • (...) la coherencia cuántica produciría la consciencia (Hamerroff, et al., 2006).
  • 19. AUTOR CORPORATIVO • En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla. • Según la Policía Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Policía Nacional [PONAL], 2010).
  • 20. ANÓNIMO • Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la palabra “Anónimo” y se tienen en cuenta todas las reglas anteriores.
  • 21. CITA DE UNA CITA • Se realiza cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente de información a través de otra. Por ejemplo, si se está leyendo un libro de Stephen Hawking y este cita una opinión o afirmación de Roger Penrose se cita: • Penrose (como se citó en Hawking, 2010) piensa que las matemáticas (...
  • 22.
  • 23. REFERENCIAS • Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario.
  • 24. ¿Cuál es la diferencia entre la lista de referencias y la bibliografía? • En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su trabajo. En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan específicamente a un artículo en particular. En contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”. (American Psychological Asociation, 2002, p. 223). En el estilo APA se usan las referencias.
  • 25.
  • 27. LIBRO • Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que provee toda la información necesaria para realizar la referencia bibliográfica. La página que usted encontrará será similar a estas:
  • 28.
  • 29. tipos
  • 30. CAPITULO DE UN LIBRO • Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores
  • 31.
  • 32. PUBLICACIONES PERIÓDICAS • La información para realizar la referencia de un artículo se puede encontrar en alguna de estas formas:
  • 33.
  • 34.
  • 36. PUBLICACIONES PERIÓDICAS • DOI (Digital Object Identifier), Identificación de material digital, es un código único que tienen algunos artículos extraids de bases de datos en la web. Cuando el artículo tiene DOI se omite la URL y la fecha de recuperación del artículo.
  • 37.
  • 38. PUBLICACIONES PERIÓDICAS • Artículo impreso Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, (24), 12-17. Artículo online Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de: Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del currículo de la enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua (esl/efl): Una perspectiva histórica. Acción Pedagógica, 15(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber. ula.ve/accionpe/
  • 39. PERIÓDICO • Forma básica Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. Impreso Con autor • Online Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/
  • 40. Artículo de revista (Magazzine)
  • 41.
  • 42. OTROS TIPOS DE TEXTO • Informe Autor corporativo, informe gubernamental Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). Recuperado de http://www.xaaaa.xex Ministerio de la Protección Social. (1994). Informe científico de casos de fiebra amarilla en el departamento del Meta. Recuperado de http://www.minproteccionsocial.gov.co/
  • 43. • Trabajos y tesis de grado. Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestria o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. • Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.