SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas para ordenar, citar y
referenciar las fuentes de
información que vamos a utilizar
Todos los trabajos incluyen una portada, el título, el texto
principal y las referencias bibliográficas. Además, pueden incluir
también elementos adicionales como: resumen, tablas y figuras.
Cuadro de
datos
Gráfica de
barras
La portada para trabajos
incluye el título del trabajo,
los nombres del autor o de
los autores, el nombre del
curso y profesor/orientador
para el cual se presenta el
trabajo.
El resumen inicial debe ser
un texto breve y claro sobre
el contenido del trabajo, este
debe ser: preciso, coherente
y legible.
El texto principal plantea el
desarrollo del tema y puede
tener títulos y subtítulos.
Los títulos y subtítulos
ayudan a que los lectores
encuentren los puntos clave
de un documento o trabajo
de investigación.
Citas Textuales
Son consideradas citas textuales
cuando reproduces exactamente las
palabras del autor. Para este tipo de
citas se utilizan comillas y se indica
quién es el autor que es citado
(Ramos, 2021, p.45)
Citas Parafraseadas
Son consideradas citas
parafraseadas cuando cuentas, en
tus propias palabras, las ideas de
otro autor.
Ejemplo: Según Rabuffetti (2021) es
imprescindible proteger a los
humedales del río Santa Lucía
(p.30).
Los cuatro elementos básicos
de una referencia bibliográfica
son: el autor, fecha de
publicación, título del trabajo y
fuente para recuperación.
INDICE TEMÁTICO
Es la organización de las secciones o
capítulos de un material bibliográfico, por
ejemplo, un libro.
Las secciones o capítulos deben estar
organizados en el mismo orden en el que
aparecerán en el libro.
En el índice debe aparecer el nombre del
capítulo e inmediatamente después, el
número de la página donde comienza dicho
capítulo.
Gracias por ser parte
de esta clase por
videoconferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoAdalberto
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoAdalberto
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreAlejandro Moreno
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dcve
 
Abstract y rae
Abstract y raeAbstract y rae
Abstract y raeSteffy_10
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumenzhaparrita
 
Final fichas de trabajo
Final fichas de trabajoFinal fichas de trabajo
Final fichas de trabajoshashix
 
Bibliográficas o de referencia
Bibliográficas o de referenciaBibliográficas o de referencia
Bibliográficas o de referenciaJaime Contreras
 
Como hacer un trabajo académico
Como hacer un trabajo académicoComo hacer un trabajo académico
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
Jocelyne Andrade
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Normas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabalaNormas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabala
edison zabala
 

La actualidad más candente (16)

Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Abstract y rae
Abstract y raeAbstract y rae
Abstract y rae
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Final fichas de trabajo
Final fichas de trabajoFinal fichas de trabajo
Final fichas de trabajo
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Bibliográficas o de referencia
Bibliográficas o de referenciaBibliográficas o de referencia
Bibliográficas o de referencia
 
Como hacer un trabajo académico
Como hacer un trabajo académicoComo hacer un trabajo académico
Como hacer un trabajo académico
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Normas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabalaNormas apa maholy montiel y edison zabala
Normas apa maholy montiel y edison zabala
 

Similar a Normas APA para un trabajo escolar

Como presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasComo presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasroyev
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónJanetCM13
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
Viviana Pulla Balcazar
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
ALEGART
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
Waleska Rivera
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
GUIA APA
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
dulcec_16
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
Rodolfo Salazar
 
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
Aspectos formales para la elaboración  de la monografíaAspectos formales para la elaboración  de la monografía
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
FrancisOlano
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
2052310003DANIELAESC
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
Ginis Cortes
 
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documentalUnidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APAPresentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APA
elipuentes
 

Similar a Normas APA para un trabajo escolar (20)

Como presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficasComo presentar citas y referencias bibliográficas
Como presentar citas y referencias bibliográficas
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
GUIA APA
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
Aspectos formales para la elaboración  de la monografíaAspectos formales para la elaboración  de la monografía
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
Apa6 2010-101016125024-phpapp01
Apa6 2010-101016125024-phpapp01Apa6 2010-101016125024-phpapp01
Apa6 2010-101016125024-phpapp01
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
 
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documentalUnidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
 
Presentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APAPresentación NORMAS APA
Presentación NORMAS APA
 
APA
APAAPA
APA
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Normas APA para un trabajo escolar

  • 1. Normas para ordenar, citar y referenciar las fuentes de información que vamos a utilizar
  • 2. Todos los trabajos incluyen una portada, el título, el texto principal y las referencias bibliográficas. Además, pueden incluir también elementos adicionales como: resumen, tablas y figuras.
  • 3.
  • 5. La portada para trabajos incluye el título del trabajo, los nombres del autor o de los autores, el nombre del curso y profesor/orientador para el cual se presenta el trabajo.
  • 6. El resumen inicial debe ser un texto breve y claro sobre el contenido del trabajo, este debe ser: preciso, coherente y legible.
  • 7. El texto principal plantea el desarrollo del tema y puede tener títulos y subtítulos. Los títulos y subtítulos ayudan a que los lectores encuentren los puntos clave de un documento o trabajo de investigación.
  • 8.
  • 9. Citas Textuales Son consideradas citas textuales cuando reproduces exactamente las palabras del autor. Para este tipo de citas se utilizan comillas y se indica quién es el autor que es citado (Ramos, 2021, p.45)
  • 10. Citas Parafraseadas Son consideradas citas parafraseadas cuando cuentas, en tus propias palabras, las ideas de otro autor. Ejemplo: Según Rabuffetti (2021) es imprescindible proteger a los humedales del río Santa Lucía (p.30).
  • 11. Los cuatro elementos básicos de una referencia bibliográfica son: el autor, fecha de publicación, título del trabajo y fuente para recuperación.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. INDICE TEMÁTICO Es la organización de las secciones o capítulos de un material bibliográfico, por ejemplo, un libro. Las secciones o capítulos deben estar organizados en el mismo orden en el que aparecerán en el libro. En el índice debe aparecer el nombre del capítulo e inmediatamente después, el número de la página donde comienza dicho capítulo.
  • 17.
  • 18. Gracias por ser parte de esta clase por videoconferencia