SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos formales para la elaboración de
la monografía
Dra. Jeovana Benito
Secuencia de las secciones
Hoja de título o portada
Debe contener:
 El nombre de la universidad, Facultad
 El título del trabajo debe ser preciso y coherente con los contenidos presentados.
 Modalidad de Titulación
 Nombre del Autor
 Nombre del Asesor
 Ciudad y año
Dedicatoria
Es el reconocimiento a alguna persona o institución. Debe ser muy breve, conciso y
no incluir un excesivo número de nombres.
Resumen
Constituye la síntesis del trabajo, en este se concentra lo que se propuso el
investigador (a), cómo lo hizo y a las conclusiones que se llegaron. Su extensión debe
ser 100 a 150 palabras.
Índice o contenido
En él se enlistan los capítulos y subtítulos presentes en el trabajo y se
asigna a cada uno el número de página.
También se pueden agregar índices específicos de tablas, y figuras.
Introducción
En una extensión máxima de 2 páginas y media, se plantea el tema, la
problemática a exponer y su relevancia, el objetivo específico del trabajo y
los objetivos particulares (si es que hay). También se pueden mencionar, a
manera de síntesis, las secciones del trabajo como una guía para el lector.
Como penúltimo paso dentro de la introducción, es importante describir los
métodos utilizados para llevar a cabo la indagación del problema. Y,
finalmente, la conclusión general a la que se arribó.
Capítulos y subcapítulos
El cuerpo del trabajo monográfico se organiza en capítulos o secciones que
deben llevar un orden preciso. Se pasa de lo general a lo particular de forma
progresiva en la presentación de los datos.
Es de gran importancia relacionar lógicamente cada subtema de la
monografía con el fin de unificar la investigación.
Conclusiones
Son planteamientos (afirmaciones o negociaciones) que dan respuestas a las
preguntas u objetivos de la investigación que se han planteado en la
introducción. Deben ir numeradas.
Referencias
Se enlistan todas las fuentes de información empleadas. Es primordial poner
la información completa de cada fuente de acuerdo al estilo APA 7ma
edición.
Apéndices o anexos
No siempre se deben considerar en una monografía, sin embargo, son
materiales de apoyo para profundizar en el tema. Estos pueden ser tablas,
figuras que respaldan algunas afirmaciones hechas en el cuerpo del trabajo.
Títulos y subtítulos: niveles de encabezados
Fuentes primarias y secundarias
Una fuente primaria reporta contenido original; una fuente secundaria se
refiere a contenido que se ha reportado antes en otra fuente.
Cite fuentes secundarias con moderación; por ejemplo, cuando la obra
original (ya no se imprima, disponible en un idioma que no entienda)
En el texto, identifique la fuente primaria y luego escriba "como se cita en"
la fuente secundaria que utilizó. Si conoce el año de publicación de la fuente
primaria, también inclúyalo.
Ejemplo
(Rabbitt, 1982, como se cita en Lyon, 2014)
Si desconoce el año de la fuente primaria, omítalo en la citación en el texto.
El diario de Allport (como se cita en Nicholson, 2003)
En la lista de referencias sólo aparece la obra de Lyon y Nicholson
Citas textuales de menos de 40 palabras
Citas textuales de más de 40 palabras
Citas textuales de más de 40 palabras
Formato para referencias

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos formales para la elaboración de la monografía

Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación BibliográficaProtocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográficamariajosevaldivia
 
Tesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partesTesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partes
Juan Anaya
 
Guía de estilo
Guía de estiloGuía de estilo
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)sagrariodelcid
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
Vanessa Ojeda
 
Pasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografíaPasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografía
erikapamelaperalta
 
Pasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografíaPasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografíageocondaperal
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
Malena Kareen Totino Soto
 
Directrices para autores.pdf
Directrices para autores.pdfDirectrices para autores.pdf
Directrices para autores.pdf
EmilioCarranza6
 
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
 Lineamientos-presentacion-de-una-monografia Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
Gato Salazar
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Carlos Silva
 
Normas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos ustaNormas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos usta
antonio jose niño diaz
 

Similar a Aspectos formales para la elaboración de la monografía (20)

El informe
El informeEl informe
El informe
 
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación BibliográficaProtocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
 
Apa 6th - 2010
Apa 6th  -  2010Apa 6th  -  2010
Apa 6th - 2010
 
Tesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partesTesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partes
 
Guía de estilo
Guía de estiloGuía de estilo
Guía de estilo
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
 
Lineamientos segun el docente
Lineamientos segun el docenteLineamientos segun el docente
Lineamientos segun el docente
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
 
Pasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografíaPasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografía
 
Pasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografíaPasos para hacer una monografía
Pasos para hacer una monografía
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
 
Avila arturo
Avila arturoAvila arturo
Avila arturo
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Directrices para autores.pdf
Directrices para autores.pdfDirectrices para autores.pdf
Directrices para autores.pdf
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
 Lineamientos-presentacion-de-una-monografia Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
 
Cuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajoCuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajo
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Normas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos ustaNormas apa entrega trabajos usta
Normas apa entrega trabajos usta
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Aspectos formales para la elaboración de la monografía

  • 1. Aspectos formales para la elaboración de la monografía Dra. Jeovana Benito
  • 2. Secuencia de las secciones Hoja de título o portada Debe contener:  El nombre de la universidad, Facultad  El título del trabajo debe ser preciso y coherente con los contenidos presentados.  Modalidad de Titulación  Nombre del Autor  Nombre del Asesor  Ciudad y año Dedicatoria Es el reconocimiento a alguna persona o institución. Debe ser muy breve, conciso y no incluir un excesivo número de nombres. Resumen Constituye la síntesis del trabajo, en este se concentra lo que se propuso el investigador (a), cómo lo hizo y a las conclusiones que se llegaron. Su extensión debe ser 100 a 150 palabras.
  • 3. Índice o contenido En él se enlistan los capítulos y subtítulos presentes en el trabajo y se asigna a cada uno el número de página. También se pueden agregar índices específicos de tablas, y figuras. Introducción En una extensión máxima de 2 páginas y media, se plantea el tema, la problemática a exponer y su relevancia, el objetivo específico del trabajo y los objetivos particulares (si es que hay). También se pueden mencionar, a manera de síntesis, las secciones del trabajo como una guía para el lector. Como penúltimo paso dentro de la introducción, es importante describir los métodos utilizados para llevar a cabo la indagación del problema. Y, finalmente, la conclusión general a la que se arribó.
  • 4. Capítulos y subcapítulos El cuerpo del trabajo monográfico se organiza en capítulos o secciones que deben llevar un orden preciso. Se pasa de lo general a lo particular de forma progresiva en la presentación de los datos. Es de gran importancia relacionar lógicamente cada subtema de la monografía con el fin de unificar la investigación. Conclusiones Son planteamientos (afirmaciones o negociaciones) que dan respuestas a las preguntas u objetivos de la investigación que se han planteado en la introducción. Deben ir numeradas.
  • 5. Referencias Se enlistan todas las fuentes de información empleadas. Es primordial poner la información completa de cada fuente de acuerdo al estilo APA 7ma edición. Apéndices o anexos No siempre se deben considerar en una monografía, sin embargo, son materiales de apoyo para profundizar en el tema. Estos pueden ser tablas, figuras que respaldan algunas afirmaciones hechas en el cuerpo del trabajo.
  • 6.
  • 7. Títulos y subtítulos: niveles de encabezados
  • 8.
  • 9. Fuentes primarias y secundarias Una fuente primaria reporta contenido original; una fuente secundaria se refiere a contenido que se ha reportado antes en otra fuente. Cite fuentes secundarias con moderación; por ejemplo, cuando la obra original (ya no se imprima, disponible en un idioma que no entienda) En el texto, identifique la fuente primaria y luego escriba "como se cita en" la fuente secundaria que utilizó. Si conoce el año de publicación de la fuente primaria, también inclúyalo. Ejemplo (Rabbitt, 1982, como se cita en Lyon, 2014) Si desconoce el año de la fuente primaria, omítalo en la citación en el texto. El diario de Allport (como se cita en Nicholson, 2003) En la lista de referencias sólo aparece la obra de Lyon y Nicholson
  • 10. Citas textuales de menos de 40 palabras
  • 11. Citas textuales de más de 40 palabras
  • 12. Citas textuales de más de 40 palabras