SlideShare una empresa de Scribd logo
Normatividad
ESC. SEC. TEC. No. 56
“BICENTENARIO”
CICLO ESCOLAR 2018-2019.
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES
DE TRABAJO DEL PERSONAL DE EDUCACIÓN
PÚBLICA
CAPÍTULO IV
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
ART. 24 FRACCIONES I A X
ART. 25 FRACCIONES I A XVI
FRACC. II asistir con puntualidad al desempeño de sus labores
y cumplir con las disposiciones que se dicten para
comprobarla
Capítulo VI
Asistencia al trabajo
Art. 35 El reglamento interior fijará el procedimiento
para control de asistencia de su personal.
Art. 36 Se concede una tolerancia de 10 minutos.
Art. 37 Se faculta a los jefes de las dependencias
disculpar hasta dos retrasos en una quincena a un
mismo empleado, dando aviso al departamento de
personal los días 15 y último de mes.
Capítulo XIV
De las infracciones y recompensas
Art. 71 Tipos de documentos que se hacen acreedores los trabajadores.
Art. 80 Incisos a), b), c) … h)
Art. 81 de las recompensas.
 Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo de los
trabajadores al servicio de la secretaria de Educación Pública.
 Amonestación por escrito.
 Extrañamientos.
 Notas Malas.
 Casos Especiales.
 Perdida de derecho para percibir sueldos.
 Abandono de empleo.
 Cese de los efectos del nombramiento por resolución del Tribunal
Federal de Conciliación y Arbitraje.
Amonestación por escrito.-
Son medidas disciplinarias contempladas
por el artículo 80 incisos g) y h) del
(RCGTPSEP) y se configuran por las causas
siguientes:
1.- Por dos faltas consecutivas además del
descuento (artículo 80 inciso g),
fundamento legal de la sanción artículo 71
Fracción I.
2.-Cuando las faltas no sean consecutivas
pero se hayan acumulado un total de
cuatro en un periodo de dos meses,
(artículo 80 inciso h), fundamento legal de
la sanción artículo 71 Fracción I.
Extrañamientos.-
Son sanciones previstas por el (RCGTPSEP) en sus artículos 71 fracciones
72 y 78
causas:
 Desobedecer las ordenes de sus superiores relacionadas con el
(Art. 25 Fracción VI)
 No observar una conducta decorosa en su vida pública y dar motivo
con actos escandalosos a que de alguna manera menoscabe su
reputación en perjuicio del servicio que se les tenga encomendado
(Art. 25 Fracción IX).
 Aprovechar los servicios del personal para asuntos particulares o
a los oficiales de la secretaria (Art. 25 Fracción I)
 Proporcionar a los particulares sin la debida autorización
datos o informes de los asuntos de la dependencia de su adscripción
(Art. 26 Fracción II)
 Ejecutar actos contrarios al desempeño de las funciones
encomendadas por la secretaria. (Art. 26 fracción VII)
 Todas las sanciones con fundamento en Artículos 71 Fracción I, 72 y
del (RCGTPSEP)
Notas malas.-
sanciones previstas por el (RCGTPSEP) en sus artículos 71 fracción II, 74 y 75 y se
configuran por las causas siguientes:
 Por la acumulación de tres extrañamientos (artículo 73) Fundamento legal de
la sanción artículo 71 fracción II, 74 y 75.
 Por no asistir con puntualidad al desempeño de sus labores y no cumplir con
las disposiciones que se dicten para comprobarla. (Art. 25 fracción II)
fundamento Art. 71 fracción II, 74 ,75, y 76.
 Cunado un empleado se presente en dos ocasiones a sus labores después de
transcurridos los 10 minutos de tolerancia que concede el (RCGTPSEP) pero
sin que exceda de 20 minutos (Art. 80 inciso a), fundamento Art. 71 fracción II,
74 y 75.
 El empleado que se presente a sus labores después de que hayan
transcurrido los primeros 20 minutos siguientes a los 10 de tolerancia, pero
sin exceder de 30, dará lugar a una nota mala por cada retardo (Art. 80 inciso
b), fundamento Art. 71 Fracción II, 74 y 75
 Casos Especiales. El artículo 77 del (RCGTPSEP)
Otorga una atribución discrecional a la autoridad responsable, para
que según el caso sancione con un extrañamiento o nota mala al
trabajador que incurra en las causales que se detallan:
1.-No desempeñar las funciones propias de su cargo con la
intensidad y calidad que este requiera. (Art. 25 Fracción V)
2.- No comportarse con la discreción debida en el desempeño de su
cargo (Art. 25 Fracción VII)
3.- No tratar con cortesía y diligencia al publico (Art. 25 Fracción VIII)
4.-Denigrar los actos del gobierno o fomentar por cualquier medio la
desobediencia a su autoridad (Art. 25 Fracción X)
5.-No procurar la armonía entre las dependencias de la secretaria y
entre estas y las demás autoridades en los asunto propios oficiales.
(Art. 25 Fracción XV)
6.-No comunicar oportunamente a sus superiores cualquier
irregularidad que observen en el servicio. (Art. 25 Fracción XVI)
Perdida de Derechos a percibir Sueldos.-
este tipo de sanción se encuentra estipulada por el Artículo 71 Fracción III del (RCGTPSEP)
por las siguientes causas:
1.- Transcurridos los 30 minutos que estable el inciso b) del Art. 80; no se permitirá a
ningún empleado registrar su asistencia, por considerarse como falta injustificada y no
se tendrá derecho a percibir el salario correspondiente (Art. 80 Inciso c) Fundamento
Art. 71 Fracción III.
2.-El empleado que acumule 5 notas malas por los retardos en que incurra, computados
en los términos de los incisos a) y b) del Art. 80, dará lugar a un día de suspensión de
sus labores y sueldos.(Art. 80 inciso d) fundamento Art. 71 Fracción III.
3.- Por tres faltas consecutivas , el importe del salario y un día de suspensión (Art. 80
inciso g) Fundamento Art. 71 Fracción III.
4.-Por seis faltas discontinuas en dos meses, se le impondrán hasta tres días de
suspensión sin derecho a sueldo de las faltas ni los días de suspensión. (Art. 80 Inciso h)
5.- Por trece a dieciocho faltas en seis meses, siete días de suspensión, sin derecho a
sueldo. Art. 80 inciso h)
 Abandono de empleo.-
Los artículos 46 Fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al
Servicio del estado y 60 del (RCGTPSEP) establecen esta modalidad para los
efectos de que al trabajador infractor se le dictamine baja sin responsabilidad
para el titular y se configura por las siguientes causas:
1.- Por faltar más de tres días consecutivos sin causa justificada, Fundamento
Art. 46 Fracción I (LFTSE) en relación con el Art. 60.
2.-Por faltar ocho días discontinuos sin causa justa en los treinta días
anteriores a la inasistencia que motive el abandono. Fundamento Art. 46
Fracción I (LFTSE) en relación con el Art. 60
3.-Por faltar más de un día sin justificación alguna, cuando el trabajador
maneje fondos o tenga a su cargo valores o bienes; Fundamento Art. 46b
Fracción I de LFTSE en relación con el Artículo 60 .

Más contenido relacionado

Similar a Normatividad

Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
Nelson Leiva®
 
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-MóvilLey Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Nelson Leiva®
 
Triptico de normatividad
Triptico de normatividadTriptico de normatividad
Triptico de normatividad
C.B.Ti.s. No. 46
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Nelson Leiva®
 
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Nelson Leiva®
 
Curso virtual.pdf
Curso virtual.pdfCurso virtual.pdf
Curso virtual.pdf
LucianaGonzalez73
 
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto MunicipalCámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Nelson Leiva®
 
Presentacion ley 20742 caso Alcaldes y Concejales
Presentacion ley 20742 caso Alcaldes y ConcejalesPresentacion ley 20742 caso Alcaldes y Concejales
Presentacion ley 20742 caso Alcaldes y Concejales
Nelson Leiva®
 
Dl 3500 13-nov-1980
Dl 3500 13-nov-1980Dl 3500 13-nov-1980
Dl 3500 13-nov-1980
floribella
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
mendezcesar78
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
mendezcesar78
 
Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015
Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015
Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015
Nelson Leiva®
 
Analisis-de-instructivo (1).pptx
Analisis-de-instructivo (1).pptxAnalisis-de-instructivo (1).pptx
Analisis-de-instructivo (1).pptx
wladimirpinto2020
 
Convenio colectivo de limasa
Convenio colectivo de limasaConvenio colectivo de limasa
Convenio colectivo de limasa
Tapia Richard
 
El texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judiciales
El texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judicialesEl texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judiciales
El texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judiciales
Mara Resio
 
estatuto de los trabajadores.PDF
estatuto de los trabajadores.PDFestatuto de los trabajadores.PDF
estatuto de los trabajadores.PDF
home
 
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONDecreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
CFP 407 UOCRA Mar del Plata
 
Dictamen CGR acoso y hostigamiento a FF.MM
Dictamen  CGR acoso y hostigamiento a FF.MMDictamen  CGR acoso y hostigamiento a FF.MM
Dictamen CGR acoso y hostigamiento a FF.MM
Nelson Leiva®
 
senati-1.pptx
senati-1.pptxsenati-1.pptx
senati-1.pptx
DiegoIguiaPerez
 
Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...
Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...
Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...
tilmid
 

Similar a Normatividad (20)

Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
 
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-MóvilLey Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
 
Triptico de normatividad
Triptico de normatividadTriptico de normatividad
Triptico de normatividad
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
 
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
 
Curso virtual.pdf
Curso virtual.pdfCurso virtual.pdf
Curso virtual.pdf
 
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto MunicipalCámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
 
Presentacion ley 20742 caso Alcaldes y Concejales
Presentacion ley 20742 caso Alcaldes y ConcejalesPresentacion ley 20742 caso Alcaldes y Concejales
Presentacion ley 20742 caso Alcaldes y Concejales
 
Dl 3500 13-nov-1980
Dl 3500 13-nov-1980Dl 3500 13-nov-1980
Dl 3500 13-nov-1980
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
 
Imss para maquiladoras
Imss para maquiladorasImss para maquiladoras
Imss para maquiladoras
 
Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015
Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015
Cuadro Comparativo Análisis Proyecto 2015
 
Analisis-de-instructivo (1).pptx
Analisis-de-instructivo (1).pptxAnalisis-de-instructivo (1).pptx
Analisis-de-instructivo (1).pptx
 
Convenio colectivo de limasa
Convenio colectivo de limasaConvenio colectivo de limasa
Convenio colectivo de limasa
 
El texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judiciales
El texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judicialesEl texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judiciales
El texto sancionado por Diputados sobre jubilaciones judiciales
 
estatuto de los trabajadores.PDF
estatuto de los trabajadores.PDFestatuto de los trabajadores.PDF
estatuto de los trabajadores.PDF
 
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONDecreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Decreto 1342 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
 
Dictamen CGR acoso y hostigamiento a FF.MM
Dictamen  CGR acoso y hostigamiento a FF.MMDictamen  CGR acoso y hostigamiento a FF.MM
Dictamen CGR acoso y hostigamiento a FF.MM
 
senati-1.pptx
senati-1.pptxsenati-1.pptx
senati-1.pptx
 
Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...
Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...
Estatuto del personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitaria...
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Normatividad

  • 1. Normatividad ESC. SEC. TEC. No. 56 “BICENTENARIO” CICLO ESCOLAR 2018-2019.
  • 2. REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CAPÍTULO IV DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES ART. 24 FRACCIONES I A X ART. 25 FRACCIONES I A XVI FRACC. II asistir con puntualidad al desempeño de sus labores y cumplir con las disposiciones que se dicten para comprobarla
  • 3. Capítulo VI Asistencia al trabajo Art. 35 El reglamento interior fijará el procedimiento para control de asistencia de su personal. Art. 36 Se concede una tolerancia de 10 minutos. Art. 37 Se faculta a los jefes de las dependencias disculpar hasta dos retrasos en una quincena a un mismo empleado, dando aviso al departamento de personal los días 15 y último de mes.
  • 4. Capítulo XIV De las infracciones y recompensas Art. 71 Tipos de documentos que se hacen acreedores los trabajadores. Art. 80 Incisos a), b), c) … h) Art. 81 de las recompensas.
  • 5.  Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo de los trabajadores al servicio de la secretaria de Educación Pública.  Amonestación por escrito.  Extrañamientos.  Notas Malas.  Casos Especiales.  Perdida de derecho para percibir sueldos.  Abandono de empleo.  Cese de los efectos del nombramiento por resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
  • 6. Amonestación por escrito.- Son medidas disciplinarias contempladas por el artículo 80 incisos g) y h) del (RCGTPSEP) y se configuran por las causas siguientes: 1.- Por dos faltas consecutivas además del descuento (artículo 80 inciso g), fundamento legal de la sanción artículo 71 Fracción I. 2.-Cuando las faltas no sean consecutivas pero se hayan acumulado un total de cuatro en un periodo de dos meses, (artículo 80 inciso h), fundamento legal de la sanción artículo 71 Fracción I.
  • 7. Extrañamientos.- Son sanciones previstas por el (RCGTPSEP) en sus artículos 71 fracciones 72 y 78 causas:  Desobedecer las ordenes de sus superiores relacionadas con el (Art. 25 Fracción VI)  No observar una conducta decorosa en su vida pública y dar motivo con actos escandalosos a que de alguna manera menoscabe su reputación en perjuicio del servicio que se les tenga encomendado (Art. 25 Fracción IX).  Aprovechar los servicios del personal para asuntos particulares o a los oficiales de la secretaria (Art. 25 Fracción I)  Proporcionar a los particulares sin la debida autorización datos o informes de los asuntos de la dependencia de su adscripción (Art. 26 Fracción II)  Ejecutar actos contrarios al desempeño de las funciones encomendadas por la secretaria. (Art. 26 fracción VII)  Todas las sanciones con fundamento en Artículos 71 Fracción I, 72 y del (RCGTPSEP)
  • 8. Notas malas.- sanciones previstas por el (RCGTPSEP) en sus artículos 71 fracción II, 74 y 75 y se configuran por las causas siguientes:  Por la acumulación de tres extrañamientos (artículo 73) Fundamento legal de la sanción artículo 71 fracción II, 74 y 75.  Por no asistir con puntualidad al desempeño de sus labores y no cumplir con las disposiciones que se dicten para comprobarla. (Art. 25 fracción II) fundamento Art. 71 fracción II, 74 ,75, y 76.  Cunado un empleado se presente en dos ocasiones a sus labores después de transcurridos los 10 minutos de tolerancia que concede el (RCGTPSEP) pero sin que exceda de 20 minutos (Art. 80 inciso a), fundamento Art. 71 fracción II, 74 y 75.  El empleado que se presente a sus labores después de que hayan transcurrido los primeros 20 minutos siguientes a los 10 de tolerancia, pero sin exceder de 30, dará lugar a una nota mala por cada retardo (Art. 80 inciso b), fundamento Art. 71 Fracción II, 74 y 75
  • 9.  Casos Especiales. El artículo 77 del (RCGTPSEP) Otorga una atribución discrecional a la autoridad responsable, para que según el caso sancione con un extrañamiento o nota mala al trabajador que incurra en las causales que se detallan: 1.-No desempeñar las funciones propias de su cargo con la intensidad y calidad que este requiera. (Art. 25 Fracción V) 2.- No comportarse con la discreción debida en el desempeño de su cargo (Art. 25 Fracción VII) 3.- No tratar con cortesía y diligencia al publico (Art. 25 Fracción VIII) 4.-Denigrar los actos del gobierno o fomentar por cualquier medio la desobediencia a su autoridad (Art. 25 Fracción X) 5.-No procurar la armonía entre las dependencias de la secretaria y entre estas y las demás autoridades en los asunto propios oficiales. (Art. 25 Fracción XV) 6.-No comunicar oportunamente a sus superiores cualquier irregularidad que observen en el servicio. (Art. 25 Fracción XVI)
  • 10. Perdida de Derechos a percibir Sueldos.- este tipo de sanción se encuentra estipulada por el Artículo 71 Fracción III del (RCGTPSEP) por las siguientes causas: 1.- Transcurridos los 30 minutos que estable el inciso b) del Art. 80; no se permitirá a ningún empleado registrar su asistencia, por considerarse como falta injustificada y no se tendrá derecho a percibir el salario correspondiente (Art. 80 Inciso c) Fundamento Art. 71 Fracción III. 2.-El empleado que acumule 5 notas malas por los retardos en que incurra, computados en los términos de los incisos a) y b) del Art. 80, dará lugar a un día de suspensión de sus labores y sueldos.(Art. 80 inciso d) fundamento Art. 71 Fracción III. 3.- Por tres faltas consecutivas , el importe del salario y un día de suspensión (Art. 80 inciso g) Fundamento Art. 71 Fracción III. 4.-Por seis faltas discontinuas en dos meses, se le impondrán hasta tres días de suspensión sin derecho a sueldo de las faltas ni los días de suspensión. (Art. 80 Inciso h) 5.- Por trece a dieciocho faltas en seis meses, siete días de suspensión, sin derecho a sueldo. Art. 80 inciso h)
  • 11.  Abandono de empleo.- Los artículos 46 Fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del estado y 60 del (RCGTPSEP) establecen esta modalidad para los efectos de que al trabajador infractor se le dictamine baja sin responsabilidad para el titular y se configura por las siguientes causas: 1.- Por faltar más de tres días consecutivos sin causa justificada, Fundamento Art. 46 Fracción I (LFTSE) en relación con el Art. 60. 2.-Por faltar ocho días discontinuos sin causa justa en los treinta días anteriores a la inasistencia que motive el abandono. Fundamento Art. 46 Fracción I (LFTSE) en relación con el Art. 60 3.-Por faltar más de un día sin justificación alguna, cuando el trabajador maneje fondos o tenga a su cargo valores o bienes; Fundamento Art. 46b Fracción I de LFTSE en relación con el Artículo 60 .