SlideShare una empresa de Scribd logo
Monsieur

François Coty

su gloria y su ruina
A finales del siglo xix, vivió un socialité
y perfumista francés que se valió de sus
talentos para que todas las mujeres que
deseó se rindieran a sus pies. Sin embargo,
sus excesos en la cama le cobraron una
factura muy cara aunque terminó creando un
imperio que existe hasta hoy:
un emporio que distribuye, por cierto,
las fragancias Playboy.
Por Sagrario Saraid > Ilustración de eduardo barraza

30 Playboy noviembre 2013

noviembre 2013 Playboy 31
na nariz profesional

levoso y ventajoso pueden ser dos de las primeras palabras que definen a este caballero de la socialité francesa de finales del siglo XIX y
principios del XX. Descendiente de Napoleón Bonaparte, Joseph Marie
François Spoturno redujo su nombre, siendo muy joven, a François Coty, haciendo uso del apellido de soltera de su madre, a quien él veneraba tras haberla perdido a temprana edad, y quien lo escribía Coti. Él
lo sofisticó aún más convirtiendo la i en y. Coty con Y era más francés,
decía él.
Dejó su natal Ajaccio, en Córcega, al reencontrarse con un viejo
amigo que había conocido mientras hizo su servicio militar, Emmanuel
Arène, un político y escritor que vio en él potencial, visión y sobre todo
mucha ambición. Este personaje se convertiría para Coty en un modelo
a seguir, involucrándolo en un mundo de poder, diplomacia, negocios
y las consabidas amantes que venían por añadidura en el mundo de
la política.
El abolengo, los buenos modales y un apellido desvanecido fueron
las anclas para el gran personaje que François se construiría sobre sí
mismo. Sin embargo, ninguna de estas características le rendían un
tributo económico. Deslumbrado por el mundo que Arène le mostraba,
Coty se las ingenió para obtener de forma sencilla el dinero inmediato
que necesitaba.
De visión aguda supo que las mujeres siempre serían presa fácil para venderles algún novedoso producto que las hiciera lucir más bellas.
Así, mientras trabajaba como secretario de Emmanuel Arène, se daba
tiempo de vender accesorios femeninos para las damas de la alta sociedad francesa, pretexto que le bastó para comenzar a relacionarse con
mujeres abandonadas por sus ocupados maridos y a quienes, él, gustoso y con ánimo de venta, les escuchaba pacientemente para en breve
convertirse en su paño de lágrimas y en algunas otras ocasiones en algo
más. Pronto era ya el vendedor más recomendado y solicitado entre las
señoras parisinas.
Ávido por pertenecer y recuperar el lugar que su familia había ocupado en la sociedad francesa, Coty comenzó a codearse con la crema y
nata de su país. Pronto tuvo necesidad de fundar su propia familia para
adaptarse al protocolo social. A los 26 años, se casó con Yvonne Alexandrine Le Baron, con quien tuvo dos hijos, Roland y Christiane. Ella era una
joven de familia que sin duda cumpliría cabalmente con los deberes que
a una dama de la época correspondían. Bonita, joven y de figura estilizada, Yvonne sería el nombre de la mujer que él pronunciaría hasta los
últimos días de su vida.
32 Playboy noviembre 2013

El primer indicio de lo que más tarde se convertiría en el Imperio Coty sucedió una tarde que andando por la calle Monte-Piquet, François visitó a
un amigo farmacéutico llamado Raimond Goery,
quien casualmente se encontraba creando su propia agua de colonia. François se entrometió en el proceso para concluir que el resultado de Goery no era de su agrado. En un tono de camaradería, Raimond retó a Coty a hacerlo mejor que él, propuesta que
François aceptó inmediatamente.
Unos días después, François Coty presentó su propuesta a su amigo. Goery quedó estupefacto por el extraordinario resultado, recomendándole inmediatamente que aprendiera el oficio de perfumero en la casa máxima de fragancias, Grasse. Contagiado por el entusiasmo de su
amigo y la ilusión de fundar un negocio propio en el cual siguiera satisfaciendo el gusto de las mujeres, a las que ya consideraba como una mina
de oro, se enlistó en Grasse, donde al cabo de un año se convirtió en un
experto. Una nariz profesional.
Ya en 1904 montó su propio laboratorio en su pequeño departamento parisino. Entre mezclas y experimentos nació su máxima creación, La Rose Jacqueminot. No obstante él sabía de una manera intuitiva, sin conocer los términos de mercadotecnia que podemos manejar
hoy día, que su fragancia tenía que venderse incluso por la aspiración
de poseer una hermosa botella. Así, nada más y nada menos, Baccarat
fue el recipiente que contuvo el que se convertiría en el líquido más codiciado por todas las mujeres de Francia y, más tarde, del mundo. También se alió con René Lalique quien creó, además de las escultóricas
botellas de sus nuevos perfumes, las etiquetas en un claro art nouveau
que definiría su estilo entre letras doradas y texturas florales.
François ya había conseguido colarse entre los personajes destacados de Francia, una joven promesa para la perfumería que no le hacía mucha gracia a los puristas y perfumeros de tradición. Se cuenta
que un día, instalado en los almacenes de Louvre, uno de los lugares
más prestigiados y emblemáticos de la época, se hallaba harto de los
obstáculos que sus colegas le interponían. Se tomó unos segundos,
meditó y de repente lleno de indignación y en un tono de rabieta arrojó
los frascos contra el piso rompiéndolos en pedazos provocando que
el aroma del perfume se esparciera por todo el almacén, haciendo así
que todas las clientas alborotadas y escandalosas comenzaran a preguntar qué era esa sofisticada, insólita y deliciosa fragancia. Sonriente
François Coty, con su batalla ganada, respondía: Rose de Jacqueminot.
La alevosía y ventaja nuevamente brillaban por su presencia.
Sereno, se dejaba halagar por los adornados adjetivos que recibía
sobre sus creaciones. Él nunca tuvo que ir a las mujeres, ellas siempre
se abarrotaron para llegar a él.

l primero en ofrecer muestras gratis
El “nuevo rico” incomodó a todos los perfumeros
de la región, pues su innovadora visión de hacer
negocios obligó a todos a moverse de su zona de
confort para inmiscuirse en la nueva manera de
vender. Coty no sólo innovó en aromas, frascos y
etiquetas; también de él fue la idea de crear paquetes que contuvieran crema, perfume y jabón con el mismo aroma de la fragancia en
cuestión. Él inició la costumbre de regalar muestras a sus clientas, hizo anuncios, carteles, catálogos y revistas. También, aventurado para su época, fue el primero en dedicar por primera vez un escaparate
completo a un solo producto. Un mercadólogo adelantado a su época
que se hizo notar incluso desde el momento en que cambió su nombre.
La buena pinta, su labia ya probada, el éxito y el dinero lo convirtieron en el hombre más requerido entre las mujeres. Pronto se dejó ver
con algunas de sus clientas y no eran secretos los amoríos que tenía
con las jovencitas que trabajaban para él en los puntos de venta de las
sigue en página 34
fragancias Coty. Dimes y diretes sobre sus aventuras fueron y vinieron. No había mujer que no lo asediara para pedir que creara una fragancia exclusiva
para ella. Era perseguido y solicitado por un sinfín
de damas de todas las edades, tamaños y figuras,
que lo buscaban con desesperación. Todas querían
ser la nueva musa de Monsieur Coty. Él sólo se daba
el lujo de escoger.
Así se erigió el imperio más importante de fragancias que haya existido.
Convertido en un magnate, comenzó a despilfarrar su fortuna en propiedades, mujeres y excentricidades. Cínico, se regodeaba en ser bien conocido por su fama de mujeriego. Sus numerosos amoríos, los cuales eran exhibidos públicamente en los
diarios liberales con el objetivo de afectar su imagen, no hicieron mella en él, sino todo lo contrario.
Ellas voluntariamente acudían al llamado aromático de su flautista de Hamelín.

n castillo
para cada amante

El legado
del maestro

En México, Coty también distribuye productos para hombres
como las Fragancias
Playboy. La línea la
conforman fragancias
Playboy VIP, Playboy
London, Playboy Nueva York, Playboy Hollywood, Playboy Ibiza. Están disponibles
en eau de toilette,
shower gel, desodorante y aftershave, dependiendo del producto. Cada uno está inspirado en un concepto
de exclusividad, estilo de vida, glamour y
personalidad cosmpolita.En resumen, la mezcla perfecta entre la
personalidad de Monsieur Coty y el conejito sexy de Playboy.

También era bien sabido que él
hospedaba a sus amantes en
el Hotel Astoria de París. Pero entre tantas mujeres, Henriette Daude, una jovencita que fue su empleada en
una de las perfumerías y que vivió con todos los lujos que mereciera una amante de esa envergadura,
fue la consorte principal de Monsieur Coty, además
de ser, según se cuenta, la verdadera dueña de su
corazón. Henriette le dio cinco hijos a quienes Coty nunca otorgó su
apellido.
La fortuna crecía y, Coty, decidido a pasar la historia, se involucró
en un nuevo negocio adquiriendo el periódico Le Figaro, un medio de
comunicación importante que él sabía que lo colocaría en los cuernos
de la luna y mediante el cual podría compartir su visión y filosofía vanguardista para hacer negocios, construir grandes imperios y permear
su tendencia política.
Controvertido y anticomunista, se vinculó y participó activamente
en la extrema-derecha de Francia. Mostró sus preferencias por movimientos nacionalistas y también fascistas. No dudo en hacer pública
su admiración por Mussolini. Y en definitiva, su voz, poder y dinero lo
colocaron en el ojo del huracán para relacionarse con mandatarios, diplomáticos, millonarios y los líderes de opinión de la época. Asunto que
le fascinaba y le provocaba convertirse en un gran anfitrión.
Hasta entonces, Coty había mostrado que tenía otra debilidad, además de las mujeres y la política, una por la cual también fue objeto de
burla entre sus detractores; la adquisición de inmuebles, en su mayoría castillos, los cuales remodelaba y temporalmente habitaba o daba,
aleatoria y transitoriamente, a sus amantes. Su primera compra importante fue el Château de Longchamp, cerca del Bois de Boulogne. El Longchamp renovado incluía una cúpula de cristal de Lalique y una torre de
piedra diseñada por Gustave Eiffel. También, compró el Château d' Artigny, cerca de Tours, y se dedicó a reconstruirlo y a recibir en él a sus
filas de nuevos poderosos amigos y a sus amantes en donde, se cuenta, organizaron bacanales históricas que duraron días y noches enteras.
Vino, comida, mujeres, música, negocios y política reunidos en un solo
lugar crearon el mito de las grandes fiestas que daba Monsieur Coty, las
cuales cobraron fama y el deseo de muchos por participar en alguna de
ellas. Todas las habitaciones del castillo eran ocupadas cuando se daban estos festejos. D' Artigny fue su propiedad favorita y en la que pasó
los mejores momentos de su vida. Prueba de ello es el gran fresco que
34 Playboy noviembre 2013

mandó pintar en el que se representa a sí mismo, a
sus amigos, sus amantes y, claro, su esposa e hijos
legítimos a quien debía darle su lugar en un mural
público. También fue propietario de una mansión en
la Avenida Rafael, en el Bois de Boulogne. Igualmente adquirió El Pabellón de Louveciennes cerca de
Saint-Germain. Fue dueño del Château Saint- Hélène en Niza, de la Villa Namouna en Beaulieu- SurMer, y Le Scudo en Ajaccio, Córcega.

l derrumbe del imperio

Sin embargo, ser alevoso y
ventajoso no hacen de un visionario un hombre virtuoso para preservar un negocio
y eso fue el inicio del declive
de las empresas de François Coty. Malas decisiones y la confianza en una vida resuelta económicamente mermaron el olfato que caracterizaba al
magnate ante grandes oportunidades de negocio. Además su mala administración adquiriendo
mansiones palaciegas y majestuosas propiedades, dando fiestas infinitas, regalos excéntricos a
mandatarios, líderes de opinión y amantes fueron
disminuyendo los ceros de su fortuna. Generoso,
cada mes mandaba un cheque en blanco a toda
amante con la que hubiera tenido un hijo ilegítimo
para que ésta se despachara personalmente de
la cuenta de Monsieur Coty. El tiraje de Le Figaro
había pasado de 700 mil ejemplares a apenas 10
mil. La fortuna había disminuido, pero el negocio
de los perfumes aún andaba bien y estaba lejos de llamarse pobre.
Los productos Coty habían conseguido internacionalizarse y habían
llegado a más 36 millones de mujeres alrededor del mundo.
Pero pese a ello, varios golpes venideros atestaron su ruina. El primero fue la crisis de los años 20. Luego, el sinfín de escándalos que debió enfrentar legalmente por haber financiado movimientos fascistas.
Denuncias de judíos que lo llamaron antisemita, la manutención de
muchas mujeres e hijos ilegítimos, el mantenimiento de sus ostentosas casas y por último, el golpe letal que provino de su sigilosa y amada
Yvonne cuando le pidió el divorcio.
Como él lo había previsto, Yvonne calló recatadamente ante todos
los escándalos políticos y líos de faldas en que se vio envuelto. Jamás
le molestó en sus tiempos de gloria. Pero antes de llegar a la quiebra,
Yvonne, quien bien había aprendido de él, tomó ventaja y pidió el divorcio. Ella sabía que ganaría más separándose de él que contemplando
cómo François Coty acababa con lo que había construido.
Su acuerdo de separación señalaba que Monsieur Coty debería
pagar a su ex esposa cuantiosas cantidades de millones de francos que se liquidarían en tres cuotas, sin embargo en 1931 Coty no
cumplió con el acuerdo omitiendo el último pago alegando dificultades financieras. En un pleito legal, frontal y exhibido a la opinión
pública, los tribunales fallaron a favor de Yvonne otorgándole las
majestuosas propiedades de François Coty, entre ellas el Castillo
d’Artigny, la más querida de sus posesiones y por supuesto la empresa de perfumería Coty Inc.
Yvonne, la mujer de su vida por el número de años compartidos, se casó con Leon Cotnareanu, un hombre más joven que Coty, con quien sostenía una relación de amantes desde diez años antes del divorcio.
A causa de una neumonía y complicaciones después de un aneurisma, a sus 60 años, Monsieur François Coty murió solo en 1934 entre
escándalos, demandas, traiciones y abandonos.
En 1963, Yvonne vendió Coty Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La verdad - Marques de sade
La verdad - Marques de sadeLa verdad - Marques de sade
La verdad - Marques de sade
N SinApellido
 
Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...
Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...
Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...
La Gatera de la Villa
 
Torquemada en la hoguera de Benito Pérez Galdós
Torquemada en la hoguera de Benito Pérez GaldósTorquemada en la hoguera de Benito Pérez Galdós
Torquemada en la hoguera de Benito Pérez Galdós
EURIDICECANOVA
 
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres   abelardo gamarra rondoArticulos de costumbres   abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Paul Ledesma Rios
 
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Yolanda Rojas
 
Cuando la lluvia no moja
Cuando la lluvia no moja   Cuando la lluvia no moja
Cuando la lluvia no moja
Sanmoreno
 
Fermín Garbayo
Fermín GarbayoFermín Garbayo
Fermín Garbayo
Alvaro Mehrgut Palenzuela
 
#7
#7#7
La leyenda de la pelada de la cañada
La leyenda de la pelada de la cañadaLa leyenda de la pelada de la cañada
La leyenda de la pelada de la cañada
JOSEFA1947
 
Guiate virtual edición no.53
Guiate virtual edición no.53Guiate virtual edición no.53
Guiate virtual edición no.53
Guía turistica GUÍATE POR BOGOTÁ
 
Crónica según soho
Crónica según sohoCrónica según soho
Crónica según soho
Marcy Morales
 
El Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIA
El Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIAEl Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIA
El Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIA
Proyecto Matriz
 
Locutorios Pdf
Locutorios PdfLocutorios Pdf
Locutorios Pdf
alexjoescamez
 
Un barrio sin espacio para más locutorios
Un barrio sin espacio para más locutoriosUn barrio sin espacio para más locutorios
Un barrio sin espacio para más locutorios
alexjoescamez
 
Accidental love
Accidental loveAccidental love
Accidental love
desiree español
 
El sopor de los anillos
El sopor de los anillosEl sopor de los anillos
El sopor de los anillos
gocuzero1
 
ARTEZ 171. La revista de las Artes Escénicas
ARTEZ 171. La revista de las Artes EscénicasARTEZ 171. La revista de las Artes Escénicas
ARTEZ 171. La revista de las Artes Escénicas
Artez Artes Escénicas
 
Decimo Septima Entrega
Decimo Septima EntregaDecimo Septima Entrega
Decimo Septima Entrega
zatrapa21
 
OBRA LITERARIA (1898-1924) Félix Lorenzo
OBRA LITERARIA (1898-1924) Félix LorenzoOBRA LITERARIA (1898-1924) Félix Lorenzo
OBRA LITERARIA (1898-1924) Félix Lorenzo
JulioPollinoTamayo
 

La actualidad más candente (19)

La verdad - Marques de sade
La verdad - Marques de sadeLa verdad - Marques de sade
La verdad - Marques de sade
 
Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...
Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...
Proyecto facil y seguro para lograr la universal diaria asistencia y limpieza...
 
Torquemada en la hoguera de Benito Pérez Galdós
Torquemada en la hoguera de Benito Pérez GaldósTorquemada en la hoguera de Benito Pérez Galdós
Torquemada en la hoguera de Benito Pérez Galdós
 
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres   abelardo gamarra rondoArticulos de costumbres   abelardo gamarra rondo
Articulos de costumbres abelardo gamarra rondo
 
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
Revista la calle 10 especial populardelujo 07 mayo 2009 1
 
Cuando la lluvia no moja
Cuando la lluvia no moja   Cuando la lluvia no moja
Cuando la lluvia no moja
 
Fermín Garbayo
Fermín GarbayoFermín Garbayo
Fermín Garbayo
 
#7
#7#7
#7
 
La leyenda de la pelada de la cañada
La leyenda de la pelada de la cañadaLa leyenda de la pelada de la cañada
La leyenda de la pelada de la cañada
 
Guiate virtual edición no.53
Guiate virtual edición no.53Guiate virtual edición no.53
Guiate virtual edición no.53
 
Crónica según soho
Crónica según sohoCrónica según soho
Crónica según soho
 
El Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIA
El Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIAEl Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIA
El Proyecto Matriz #127. MIGUEL RIX. EL ARTE EN LA GRAN BABILONIA
 
Locutorios Pdf
Locutorios PdfLocutorios Pdf
Locutorios Pdf
 
Un barrio sin espacio para más locutorios
Un barrio sin espacio para más locutoriosUn barrio sin espacio para más locutorios
Un barrio sin espacio para más locutorios
 
Accidental love
Accidental loveAccidental love
Accidental love
 
El sopor de los anillos
El sopor de los anillosEl sopor de los anillos
El sopor de los anillos
 
ARTEZ 171. La revista de las Artes Escénicas
ARTEZ 171. La revista de las Artes EscénicasARTEZ 171. La revista de las Artes Escénicas
ARTEZ 171. La revista de las Artes Escénicas
 
Decimo Septima Entrega
Decimo Septima EntregaDecimo Septima Entrega
Decimo Septima Entrega
 
OBRA LITERARIA (1898-1924) Félix Lorenzo
OBRA LITERARIA (1898-1924) Félix LorenzoOBRA LITERARIA (1898-1924) Félix Lorenzo
OBRA LITERARIA (1898-1924) Félix Lorenzo
 

Destacado

Plataformas de sistemas
Plataformas de sistemasPlataformas de sistemas
Plataformas de sistemas
carmeneida francohernan
 
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado
Montserrat Montes
 
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...
Organización política
 
Intb3_CJMRR
Intb3_CJMRRIntb3_CJMRR
Intb3_CJMRR
Oliver Rivera
 
Texto 2 psicologia do esporte
Texto 2   psicologia do esporteTexto 2   psicologia do esporte
Texto 2 psicologia do esporte
Isabella Belem
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
Ada Cea
 
Interacción y animación sociocultural
Interacción y animación socioculturalInteracción y animación sociocultural
Interacción y animación sociocultural
Manuel Gómez Jiménez
 
Cover story, eight page spread: The hidden treasures below
Cover story, eight page spread: The hidden treasures belowCover story, eight page spread: The hidden treasures below
Cover story, eight page spread: The hidden treasures below
Peter Grensund
 
Teleserye
TeleseryeTeleserye
Deu marihuana
Deu marihuanaDeu marihuana
Deu marihuana
Quique Eickmeier
 
J2 shani evenstein_glam_wiki
J2 shani evenstein_glam_wikiJ2 shani evenstein_glam_wiki
J2 shani evenstein_glam_wiki
evaminerva
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
CEAPI
 
Horari gen març 16 públic
Horari gen març 16 públicHorari gen març 16 públic
Horari gen març 16 públic
Òmnia Blanes
 
Mogul Simulation Presentation
Mogul Simulation PresentationMogul Simulation Presentation
Mogul Simulation Presentation
Emre Cullu
 
American Pop Culture Quiz 2015
American Pop Culture Quiz 2015American Pop Culture Quiz 2015
American Pop Culture Quiz 2015
Chinese Teachers
 
Funções
FunçõesFunções
Funções
Piedade Alves
 
Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "
Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "
Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "
bibliolois
 
Planeta agua
Planeta aguaPlaneta agua
Planeta agua
Ricardo Arend
 

Destacado (20)

Plataformas de sistemas
Plataformas de sistemasPlataformas de sistemas
Plataformas de sistemas
 
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado
 
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...
16 10 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, entregó la rehabilitación ...
 
Intb3_CJMRR
Intb3_CJMRRIntb3_CJMRR
Intb3_CJMRR
 
Texto 2 psicologia do esporte
Texto 2   psicologia do esporteTexto 2   psicologia do esporte
Texto 2 psicologia do esporte
 
www.planetare.com.br
www.planetare.com.brwww.planetare.com.br
www.planetare.com.br
 
Adecuacion curricular
Adecuacion curricularAdecuacion curricular
Adecuacion curricular
 
Interacción y animación sociocultural
Interacción y animación socioculturalInteracción y animación sociocultural
Interacción y animación sociocultural
 
Cover story, eight page spread: The hidden treasures below
Cover story, eight page spread: The hidden treasures belowCover story, eight page spread: The hidden treasures below
Cover story, eight page spread: The hidden treasures below
 
Teleserye
TeleseryeTeleserye
Teleserye
 
Deu marihuana
Deu marihuanaDeu marihuana
Deu marihuana
 
J2 shani evenstein_glam_wiki
J2 shani evenstein_glam_wikiJ2 shani evenstein_glam_wiki
J2 shani evenstein_glam_wiki
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
Horari gen març 16 públic
Horari gen març 16 públicHorari gen març 16 públic
Horari gen març 16 públic
 
Mogul Simulation Presentation
Mogul Simulation PresentationMogul Simulation Presentation
Mogul Simulation Presentation
 
American Pop Culture Quiz 2015
American Pop Culture Quiz 2015American Pop Culture Quiz 2015
American Pop Culture Quiz 2015
 
Funções
FunçõesFunções
Funções
 
Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "
Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "
Presentación no inicio das conferencias " Prácticas saudables "
 
El meu autoretrat
El meu autoretratEl meu autoretrat
El meu autoretrat
 
Planeta agua
Planeta aguaPlaneta agua
Planeta agua
 

Similar a Monsieur François Coty - Mujeres: su gloria y su ruina

Chanel History
Chanel HistoryChanel History
Chanel History
miasmite
 
COCO CHANEL
COCO CHANELCOCO CHANEL
COCO CHANEL
MariaZazo
 
P. 07
P. 07P. 07
P. 07
maysion123
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Mariana Cossío
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Mariana Cossío
 
Practicaa 7
Practicaa 7Practicaa 7
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Crispy Perojo
 
Practicaa 5
Practicaa 5Practicaa 5
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
fannyloca
 
P. 05
P. 05P. 05
P. 05
sonia258
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Nohemi Alvarez
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
josemagox
 
P05 coco chanel
P05 coco chanelP05 coco chanel
P05 coco chanel
Emily Hernandez
 
P07 coco chanel
P07 coco chanelP07 coco chanel
P07 coco chanel
Emily Hernandez
 
P05 coco chanel
P05 coco chanelP05 coco chanel
P05 coco chanel
Emily Hernandez
 
P05 coco chanel
P05 coco chanelP05 coco chanel
P05 coco chanel
Emily Hernandez
 
P07 coco chanel
P07 coco chanelP07 coco chanel
P07 coco chanel
Emily Hernandez
 
P07 coco chanel
P07 coco chanelP07 coco chanel
P07 coco chanel
Emily Hernandez
 
Practica v,vii
Practica v,viiPractica v,vii
Practica v,vii
Damaris313
 
Practica v,vii
Practica v,viiPractica v,vii
Practica v,vii
Damaris313
 

Similar a Monsieur François Coty - Mujeres: su gloria y su ruina (20)

Chanel History
Chanel HistoryChanel History
Chanel History
 
COCO CHANEL
COCO CHANELCOCO CHANEL
COCO CHANEL
 
P. 07
P. 07P. 07
P. 07
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Practicaa 7
Practicaa 7Practicaa 7
Practicaa 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practicaa 5
Practicaa 5Practicaa 5
Practicaa 5
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
 
P. 05
P. 05P. 05
P. 05
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
 
P05 coco chanel
P05 coco chanelP05 coco chanel
P05 coco chanel
 
P07 coco chanel
P07 coco chanelP07 coco chanel
P07 coco chanel
 
P05 coco chanel
P05 coco chanelP05 coco chanel
P05 coco chanel
 
P05 coco chanel
P05 coco chanelP05 coco chanel
P05 coco chanel
 
P07 coco chanel
P07 coco chanelP07 coco chanel
P07 coco chanel
 
P07 coco chanel
P07 coco chanelP07 coco chanel
P07 coco chanel
 
Practica v,vii
Practica v,viiPractica v,vii
Practica v,vii
 
Practica v,vii
Practica v,viiPractica v,vii
Practica v,vii
 

Monsieur François Coty - Mujeres: su gloria y su ruina

  • 1. Monsieur François Coty su gloria y su ruina A finales del siglo xix, vivió un socialité y perfumista francés que se valió de sus talentos para que todas las mujeres que deseó se rindieran a sus pies. Sin embargo, sus excesos en la cama le cobraron una factura muy cara aunque terminó creando un imperio que existe hasta hoy: un emporio que distribuye, por cierto, las fragancias Playboy. Por Sagrario Saraid > Ilustración de eduardo barraza 30 Playboy noviembre 2013 noviembre 2013 Playboy 31
  • 2. na nariz profesional levoso y ventajoso pueden ser dos de las primeras palabras que definen a este caballero de la socialité francesa de finales del siglo XIX y principios del XX. Descendiente de Napoleón Bonaparte, Joseph Marie François Spoturno redujo su nombre, siendo muy joven, a François Coty, haciendo uso del apellido de soltera de su madre, a quien él veneraba tras haberla perdido a temprana edad, y quien lo escribía Coti. Él lo sofisticó aún más convirtiendo la i en y. Coty con Y era más francés, decía él. Dejó su natal Ajaccio, en Córcega, al reencontrarse con un viejo amigo que había conocido mientras hizo su servicio militar, Emmanuel Arène, un político y escritor que vio en él potencial, visión y sobre todo mucha ambición. Este personaje se convertiría para Coty en un modelo a seguir, involucrándolo en un mundo de poder, diplomacia, negocios y las consabidas amantes que venían por añadidura en el mundo de la política. El abolengo, los buenos modales y un apellido desvanecido fueron las anclas para el gran personaje que François se construiría sobre sí mismo. Sin embargo, ninguna de estas características le rendían un tributo económico. Deslumbrado por el mundo que Arène le mostraba, Coty se las ingenió para obtener de forma sencilla el dinero inmediato que necesitaba. De visión aguda supo que las mujeres siempre serían presa fácil para venderles algún novedoso producto que las hiciera lucir más bellas. Así, mientras trabajaba como secretario de Emmanuel Arène, se daba tiempo de vender accesorios femeninos para las damas de la alta sociedad francesa, pretexto que le bastó para comenzar a relacionarse con mujeres abandonadas por sus ocupados maridos y a quienes, él, gustoso y con ánimo de venta, les escuchaba pacientemente para en breve convertirse en su paño de lágrimas y en algunas otras ocasiones en algo más. Pronto era ya el vendedor más recomendado y solicitado entre las señoras parisinas. Ávido por pertenecer y recuperar el lugar que su familia había ocupado en la sociedad francesa, Coty comenzó a codearse con la crema y nata de su país. Pronto tuvo necesidad de fundar su propia familia para adaptarse al protocolo social. A los 26 años, se casó con Yvonne Alexandrine Le Baron, con quien tuvo dos hijos, Roland y Christiane. Ella era una joven de familia que sin duda cumpliría cabalmente con los deberes que a una dama de la época correspondían. Bonita, joven y de figura estilizada, Yvonne sería el nombre de la mujer que él pronunciaría hasta los últimos días de su vida. 32 Playboy noviembre 2013 El primer indicio de lo que más tarde se convertiría en el Imperio Coty sucedió una tarde que andando por la calle Monte-Piquet, François visitó a un amigo farmacéutico llamado Raimond Goery, quien casualmente se encontraba creando su propia agua de colonia. François se entrometió en el proceso para concluir que el resultado de Goery no era de su agrado. En un tono de camaradería, Raimond retó a Coty a hacerlo mejor que él, propuesta que François aceptó inmediatamente. Unos días después, François Coty presentó su propuesta a su amigo. Goery quedó estupefacto por el extraordinario resultado, recomendándole inmediatamente que aprendiera el oficio de perfumero en la casa máxima de fragancias, Grasse. Contagiado por el entusiasmo de su amigo y la ilusión de fundar un negocio propio en el cual siguiera satisfaciendo el gusto de las mujeres, a las que ya consideraba como una mina de oro, se enlistó en Grasse, donde al cabo de un año se convirtió en un experto. Una nariz profesional. Ya en 1904 montó su propio laboratorio en su pequeño departamento parisino. Entre mezclas y experimentos nació su máxima creación, La Rose Jacqueminot. No obstante él sabía de una manera intuitiva, sin conocer los términos de mercadotecnia que podemos manejar hoy día, que su fragancia tenía que venderse incluso por la aspiración de poseer una hermosa botella. Así, nada más y nada menos, Baccarat fue el recipiente que contuvo el que se convertiría en el líquido más codiciado por todas las mujeres de Francia y, más tarde, del mundo. También se alió con René Lalique quien creó, además de las escultóricas botellas de sus nuevos perfumes, las etiquetas en un claro art nouveau que definiría su estilo entre letras doradas y texturas florales. François ya había conseguido colarse entre los personajes destacados de Francia, una joven promesa para la perfumería que no le hacía mucha gracia a los puristas y perfumeros de tradición. Se cuenta que un día, instalado en los almacenes de Louvre, uno de los lugares más prestigiados y emblemáticos de la época, se hallaba harto de los obstáculos que sus colegas le interponían. Se tomó unos segundos, meditó y de repente lleno de indignación y en un tono de rabieta arrojó los frascos contra el piso rompiéndolos en pedazos provocando que el aroma del perfume se esparciera por todo el almacén, haciendo así que todas las clientas alborotadas y escandalosas comenzaran a preguntar qué era esa sofisticada, insólita y deliciosa fragancia. Sonriente François Coty, con su batalla ganada, respondía: Rose de Jacqueminot. La alevosía y ventaja nuevamente brillaban por su presencia. Sereno, se dejaba halagar por los adornados adjetivos que recibía sobre sus creaciones. Él nunca tuvo que ir a las mujeres, ellas siempre se abarrotaron para llegar a él. l primero en ofrecer muestras gratis El “nuevo rico” incomodó a todos los perfumeros de la región, pues su innovadora visión de hacer negocios obligó a todos a moverse de su zona de confort para inmiscuirse en la nueva manera de vender. Coty no sólo innovó en aromas, frascos y etiquetas; también de él fue la idea de crear paquetes que contuvieran crema, perfume y jabón con el mismo aroma de la fragancia en cuestión. Él inició la costumbre de regalar muestras a sus clientas, hizo anuncios, carteles, catálogos y revistas. También, aventurado para su época, fue el primero en dedicar por primera vez un escaparate completo a un solo producto. Un mercadólogo adelantado a su época que se hizo notar incluso desde el momento en que cambió su nombre. La buena pinta, su labia ya probada, el éxito y el dinero lo convirtieron en el hombre más requerido entre las mujeres. Pronto se dejó ver con algunas de sus clientas y no eran secretos los amoríos que tenía con las jovencitas que trabajaban para él en los puntos de venta de las sigue en página 34
  • 3. fragancias Coty. Dimes y diretes sobre sus aventuras fueron y vinieron. No había mujer que no lo asediara para pedir que creara una fragancia exclusiva para ella. Era perseguido y solicitado por un sinfín de damas de todas las edades, tamaños y figuras, que lo buscaban con desesperación. Todas querían ser la nueva musa de Monsieur Coty. Él sólo se daba el lujo de escoger. Así se erigió el imperio más importante de fragancias que haya existido. Convertido en un magnate, comenzó a despilfarrar su fortuna en propiedades, mujeres y excentricidades. Cínico, se regodeaba en ser bien conocido por su fama de mujeriego. Sus numerosos amoríos, los cuales eran exhibidos públicamente en los diarios liberales con el objetivo de afectar su imagen, no hicieron mella en él, sino todo lo contrario. Ellas voluntariamente acudían al llamado aromático de su flautista de Hamelín. n castillo para cada amante El legado del maestro En México, Coty también distribuye productos para hombres como las Fragancias Playboy. La línea la conforman fragancias Playboy VIP, Playboy London, Playboy Nueva York, Playboy Hollywood, Playboy Ibiza. Están disponibles en eau de toilette, shower gel, desodorante y aftershave, dependiendo del producto. Cada uno está inspirado en un concepto de exclusividad, estilo de vida, glamour y personalidad cosmpolita.En resumen, la mezcla perfecta entre la personalidad de Monsieur Coty y el conejito sexy de Playboy. También era bien sabido que él hospedaba a sus amantes en el Hotel Astoria de París. Pero entre tantas mujeres, Henriette Daude, una jovencita que fue su empleada en una de las perfumerías y que vivió con todos los lujos que mereciera una amante de esa envergadura, fue la consorte principal de Monsieur Coty, además de ser, según se cuenta, la verdadera dueña de su corazón. Henriette le dio cinco hijos a quienes Coty nunca otorgó su apellido. La fortuna crecía y, Coty, decidido a pasar la historia, se involucró en un nuevo negocio adquiriendo el periódico Le Figaro, un medio de comunicación importante que él sabía que lo colocaría en los cuernos de la luna y mediante el cual podría compartir su visión y filosofía vanguardista para hacer negocios, construir grandes imperios y permear su tendencia política. Controvertido y anticomunista, se vinculó y participó activamente en la extrema-derecha de Francia. Mostró sus preferencias por movimientos nacionalistas y también fascistas. No dudo en hacer pública su admiración por Mussolini. Y en definitiva, su voz, poder y dinero lo colocaron en el ojo del huracán para relacionarse con mandatarios, diplomáticos, millonarios y los líderes de opinión de la época. Asunto que le fascinaba y le provocaba convertirse en un gran anfitrión. Hasta entonces, Coty había mostrado que tenía otra debilidad, además de las mujeres y la política, una por la cual también fue objeto de burla entre sus detractores; la adquisición de inmuebles, en su mayoría castillos, los cuales remodelaba y temporalmente habitaba o daba, aleatoria y transitoriamente, a sus amantes. Su primera compra importante fue el Château de Longchamp, cerca del Bois de Boulogne. El Longchamp renovado incluía una cúpula de cristal de Lalique y una torre de piedra diseñada por Gustave Eiffel. También, compró el Château d' Artigny, cerca de Tours, y se dedicó a reconstruirlo y a recibir en él a sus filas de nuevos poderosos amigos y a sus amantes en donde, se cuenta, organizaron bacanales históricas que duraron días y noches enteras. Vino, comida, mujeres, música, negocios y política reunidos en un solo lugar crearon el mito de las grandes fiestas que daba Monsieur Coty, las cuales cobraron fama y el deseo de muchos por participar en alguna de ellas. Todas las habitaciones del castillo eran ocupadas cuando se daban estos festejos. D' Artigny fue su propiedad favorita y en la que pasó los mejores momentos de su vida. Prueba de ello es el gran fresco que 34 Playboy noviembre 2013 mandó pintar en el que se representa a sí mismo, a sus amigos, sus amantes y, claro, su esposa e hijos legítimos a quien debía darle su lugar en un mural público. También fue propietario de una mansión en la Avenida Rafael, en el Bois de Boulogne. Igualmente adquirió El Pabellón de Louveciennes cerca de Saint-Germain. Fue dueño del Château Saint- Hélène en Niza, de la Villa Namouna en Beaulieu- SurMer, y Le Scudo en Ajaccio, Córcega. l derrumbe del imperio Sin embargo, ser alevoso y ventajoso no hacen de un visionario un hombre virtuoso para preservar un negocio y eso fue el inicio del declive de las empresas de François Coty. Malas decisiones y la confianza en una vida resuelta económicamente mermaron el olfato que caracterizaba al magnate ante grandes oportunidades de negocio. Además su mala administración adquiriendo mansiones palaciegas y majestuosas propiedades, dando fiestas infinitas, regalos excéntricos a mandatarios, líderes de opinión y amantes fueron disminuyendo los ceros de su fortuna. Generoso, cada mes mandaba un cheque en blanco a toda amante con la que hubiera tenido un hijo ilegítimo para que ésta se despachara personalmente de la cuenta de Monsieur Coty. El tiraje de Le Figaro había pasado de 700 mil ejemplares a apenas 10 mil. La fortuna había disminuido, pero el negocio de los perfumes aún andaba bien y estaba lejos de llamarse pobre. Los productos Coty habían conseguido internacionalizarse y habían llegado a más 36 millones de mujeres alrededor del mundo. Pero pese a ello, varios golpes venideros atestaron su ruina. El primero fue la crisis de los años 20. Luego, el sinfín de escándalos que debió enfrentar legalmente por haber financiado movimientos fascistas. Denuncias de judíos que lo llamaron antisemita, la manutención de muchas mujeres e hijos ilegítimos, el mantenimiento de sus ostentosas casas y por último, el golpe letal que provino de su sigilosa y amada Yvonne cuando le pidió el divorcio. Como él lo había previsto, Yvonne calló recatadamente ante todos los escándalos políticos y líos de faldas en que se vio envuelto. Jamás le molestó en sus tiempos de gloria. Pero antes de llegar a la quiebra, Yvonne, quien bien había aprendido de él, tomó ventaja y pidió el divorcio. Ella sabía que ganaría más separándose de él que contemplando cómo François Coty acababa con lo que había construido. Su acuerdo de separación señalaba que Monsieur Coty debería pagar a su ex esposa cuantiosas cantidades de millones de francos que se liquidarían en tres cuotas, sin embargo en 1931 Coty no cumplió con el acuerdo omitiendo el último pago alegando dificultades financieras. En un pleito legal, frontal y exhibido a la opinión pública, los tribunales fallaron a favor de Yvonne otorgándole las majestuosas propiedades de François Coty, entre ellas el Castillo d’Artigny, la más querida de sus posesiones y por supuesto la empresa de perfumería Coty Inc. Yvonne, la mujer de su vida por el número de años compartidos, se casó con Leon Cotnareanu, un hombre más joven que Coty, con quien sostenía una relación de amantes desde diez años antes del divorcio. A causa de una neumonía y complicaciones después de un aneurisma, a sus 60 años, Monsieur François Coty murió solo en 1934 entre escándalos, demandas, traiciones y abandonos. En 1963, Yvonne vendió Coty Inc.