SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1 Antecedentes históricos de la
Animación Sociocultural (CIAS) o ASC
INTERACCIÓN Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
MI NOMBRE
SU NOMBRE
Facilitadora
Universidad Abierta y a
Distancia de México
Cultura patrimonial Elitismo (años 1950 – 70)
Democratización de la Cultura Pasividad (años 60- 70)
Democracia cultural Gran participación (años 80 – 90)
En la etapa más reciente (Democracia cultural) ya se logra
que los individuos sean agentes activos de la propia
transformación social.
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Mediante la democracia cultural propiciar que la gente
se organice y participe activamente como agente de su
propio desarrollo y el de su comunidad
INTRODUCCIÓN
Su surgimiento
- Fueron varios factores políticos, económicos, sociales etc., los que
permitieron el surgimiento de la ASC (CIAS)
- En Europa occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Como un
derecho e instrumento público para promover la eficacia de las
comunidades con las políticas culturales
DESARROLLO
Importante el papel de los animadores (as) socioculturales ,
profesionales activistas enfocados en gestionar mejoras en la
calidad de vida mediante la integración y transformación social
Del video promo imagen
Surge en la década de 1960 como una necesidad y un intento
de reivindicación cultural por iniciativas de
grupos y asociaciones voluntarias.
Así que en el origen hay factores históricos, sociológicos, culturales y más.
DESARROLLO
Del video promo imagen
Hay varios tipos de animadores;
cada uno reconoce sus cualidades y áreas de oportunidad.
Un ANIMADOR SOCIOCULTURAL es
 Capacidad de iniciativa  Organizado
Mandar sin imponer  Creativo
 Flexible y objetivo
 Capacidad de resolución de problemas
 Interés por buscar los medios, los métodos y las técnicas apropiadas
 Capacidad de comunicación
Del video promo UNAdM
El motor ha sido la necesidad de crear ese capital
social reintegrándonos como individuos creativos
en un sistema interaccional.
Cada vez más como práctica participativa para
resolver problemas, no solo transmitir cultura.
Una acción de democracia, descentralización y
desarrollo de las comunidades
Una interesante definición de Ana Calvo. (2002):
“La animación sociocultural. Una estrategia
educativa para la participación”.
Cada ámbito o ambiente tiene sus necesidades articulares
y ofrece diferentes retos.
Puede haber mucha diferencia entre
un medio rural y un medio urbano
.
Tiene un componente ético, político, ideológico.
Las ciencias sociales son su fundamento
y tal como ellas, puede producir conocimientos
(al promover educación permanente
más allá de lo convencional).
De 1960/1970, se populariza la animación como intermediaria
entre el público y la cultura y hoy como herramienta de
transformación social.
De video promo imagen
CONCLUSIONES
.
Y surgió, ante todo, como una intervención educativa
que a través de la cultura intentaba dar satisfacción a la
necesidad de organización y participación de los
ciudadanos en lo político, lo económico
y lo social en general.
FUENTES
Cano Ramírez, Ana. (2005/06) Generalidades sobre la Animación Social. España.
Disponible en Anim. sociocultural alumnos_9_nov_2005_
CARIDE GÓMEZ JOSÉ ANTONIO (2005), La animación sociocultural y el desarrollo
comunitario como educación social. Disponible en:
http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_05.pdf
CIAS_Unidad 1. Generalidades de la animación sociocultural
http://www.slideshare.net/coordinadoratony/animacion-sociocultural
TRILLA, J.: «Concepto, discurso y universo
de la animación sociocultural» en
TRILLA, J. (coord.): Animación sociocultural:
teorías, programas y ámbitos.
Barcelona, Ariel, 1997, pp. 13-39.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Mapeo social
Mapeo socialMapeo social
Mapeo social
Stephanie De Sales
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
Nora Gonzalez
 
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalEjemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalPauli Cortés
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Sistematizacion todo areq
Sistematizacion todo areqSistematizacion todo areq
Sistematizacion todo areqZeytox Marcus
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
KenyaZailyMirandaCat
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Retos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsMartha Astorga
 
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
ALANIS
 
Participación social y medio ambiente
Participación social y medio ambienteParticipación social y medio ambiente
Participación social y medio ambiente
Karii Garcia
 
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaPolitica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaMagda Vargas
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
Joselyn Freire
 
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Planificación Social
Planificación SocialPlanificación Social
Planificación Social
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
 
Mapeo social
Mapeo socialMapeo social
Mapeo social
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Ejemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio CulturalEjemplos de Animación Socio Cultural
Ejemplos de Animación Socio Cultural
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
 
Sistematizacion todo areq
Sistematizacion todo areqSistematizacion todo areq
Sistematizacion todo areq
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Retos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del ts
 
Proyectos comunitarios
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Participación social y medio ambiente
Participación social y medio ambienteParticipación social y medio ambiente
Participación social y medio ambiente
 
Politica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologiaPolitica nacional de ciencia y tecnologia
Politica nacional de ciencia y tecnologia
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
 
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
 

Destacado

Animación sociocultural y desarrollo comunitario
Animación sociocultural  y desarrollo comunitarioAnimación sociocultural  y desarrollo comunitario
Animación sociocultural y desarrollo comunitarioalbertomorenour
 
Programas de animación sociocultural
Programas de animación sociocultural Programas de animación sociocultural
Programas de animación sociocultural
Nuria Corbalán Fernández
 
24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia
Xavier Úcar
 
Tema3.Destinatarios NiñOs
Tema3.Destinatarios NiñOsTema3.Destinatarios NiñOs
Tema3.Destinatarios NiñOsmanugoitia
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
María Antonieta Mexía Soler
 
Aprender sirviendo c4
Aprender sirviendo c4Aprender sirviendo c4
Aprender sirviendo c4
arana0679
 
Proceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion SocioculturalProceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion Sociocultural
fundamento
 
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy VillegasInvestigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegaseveliasalazar
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
Bernardo Valadez
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRMyriam Giraldo Ospina
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 

Destacado (12)

Animación sociocultural y desarrollo comunitario
Animación sociocultural  y desarrollo comunitarioAnimación sociocultural  y desarrollo comunitario
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
 
Programas de animación sociocultural
Programas de animación sociocultural Programas de animación sociocultural
Programas de animación sociocultural
 
24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia
 
Tema3.Destinatarios NiñOs
Tema3.Destinatarios NiñOsTema3.Destinatarios NiñOs
Tema3.Destinatarios NiñOs
 
Animacion sociocultural
Animacion socioculturalAnimacion sociocultural
Animacion sociocultural
 
Aprender sirviendo c4
Aprender sirviendo c4Aprender sirviendo c4
Aprender sirviendo c4
 
Proceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion SocioculturalProceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion Sociocultural
 
animación sociocultural
animación socioculturalanimación sociocultural
animación sociocultural
 
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy VillegasInvestigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 

Similar a Interacción y animación sociocultural

Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
aury0831
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
kerman4
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
William Apellidos
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
Francisco Sierra Caballero
 
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementariaGyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
liclinea1
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
acoraida deniz deniz
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
SebastianValenciaTam
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
Lupiita Vazquez
 
animacion sociocultural en la ruralida presnetacion completa
animacion sociocultural en la ruralida presnetacion completaanimacion sociocultural en la ruralida presnetacion completa
animacion sociocultural en la ruralida presnetacion completa
rominaromero62
 
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómoPolíticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
ominoso
 
Nina shunku
Nina shunkuNina shunku
Nina shunku
Adriana Libertad
 
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...Andrea
 
1andrea
1andrea1andrea
1andreaAndrea
 
Cómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formalCómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formal
FtimaMartnezRuiz
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapantamafer303011
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularsofyandy0501
 

Similar a Interacción y animación sociocultural (20)

Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Estudio Mecenazgo y Cultura en Venezuela 2001.
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
 
Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
 
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementariaGyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
 
animacion sociocultural en la ruralida presnetacion completa
animacion sociocultural en la ruralida presnetacion completaanimacion sociocultural en la ruralida presnetacion completa
animacion sociocultural en la ruralida presnetacion completa
 
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómoPolíticas culturales. por qué, para qué y cómo
Políticas culturales. por qué, para qué y cómo
 
Nina shunku
Nina shunkuNina shunku
Nina shunku
 
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
 
1andrea
1andrea1andrea
1andrea
 
Cómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formalCómo enseñar en la educación no formal
Cómo enseñar en la educación no formal
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapanta
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Interacción y animación sociocultural

  • 1. Actividad 1 Antecedentes históricos de la Animación Sociocultural (CIAS) o ASC INTERACCIÓN Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL MI NOMBRE SU NOMBRE Facilitadora Universidad Abierta y a Distancia de México
  • 2. Cultura patrimonial Elitismo (años 1950 – 70) Democratización de la Cultura Pasividad (años 60- 70) Democracia cultural Gran participación (años 80 – 90) En la etapa más reciente (Democracia cultural) ya se logra que los individuos sean agentes activos de la propia transformación social. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Mediante la democracia cultural propiciar que la gente se organice y participe activamente como agente de su propio desarrollo y el de su comunidad INTRODUCCIÓN Su surgimiento
  • 3. - Fueron varios factores políticos, económicos, sociales etc., los que permitieron el surgimiento de la ASC (CIAS) - En Europa occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Como un derecho e instrumento público para promover la eficacia de las comunidades con las políticas culturales DESARROLLO Importante el papel de los animadores (as) socioculturales , profesionales activistas enfocados en gestionar mejoras en la calidad de vida mediante la integración y transformación social Del video promo imagen
  • 4. Surge en la década de 1960 como una necesidad y un intento de reivindicación cultural por iniciativas de grupos y asociaciones voluntarias. Así que en el origen hay factores históricos, sociológicos, culturales y más. DESARROLLO Del video promo imagen
  • 5. Hay varios tipos de animadores; cada uno reconoce sus cualidades y áreas de oportunidad. Un ANIMADOR SOCIOCULTURAL es  Capacidad de iniciativa  Organizado Mandar sin imponer  Creativo  Flexible y objetivo  Capacidad de resolución de problemas  Interés por buscar los medios, los métodos y las técnicas apropiadas  Capacidad de comunicación Del video promo UNAdM
  • 6. El motor ha sido la necesidad de crear ese capital social reintegrándonos como individuos creativos en un sistema interaccional. Cada vez más como práctica participativa para resolver problemas, no solo transmitir cultura. Una acción de democracia, descentralización y desarrollo de las comunidades Una interesante definición de Ana Calvo. (2002): “La animación sociocultural. Una estrategia educativa para la participación”.
  • 7. Cada ámbito o ambiente tiene sus necesidades articulares y ofrece diferentes retos. Puede haber mucha diferencia entre un medio rural y un medio urbano
  • 8. . Tiene un componente ético, político, ideológico. Las ciencias sociales son su fundamento y tal como ellas, puede producir conocimientos (al promover educación permanente más allá de lo convencional). De 1960/1970, se populariza la animación como intermediaria entre el público y la cultura y hoy como herramienta de transformación social. De video promo imagen CONCLUSIONES
  • 9. . Y surgió, ante todo, como una intervención educativa que a través de la cultura intentaba dar satisfacción a la necesidad de organización y participación de los ciudadanos en lo político, lo económico y lo social en general.
  • 10. FUENTES Cano Ramírez, Ana. (2005/06) Generalidades sobre la Animación Social. España. Disponible en Anim. sociocultural alumnos_9_nov_2005_ CARIDE GÓMEZ JOSÉ ANTONIO (2005), La animación sociocultural y el desarrollo comunitario como educación social. Disponible en: http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_05.pdf CIAS_Unidad 1. Generalidades de la animación sociocultural http://www.slideshare.net/coordinadoratony/animacion-sociocultural TRILLA, J.: «Concepto, discurso y universo de la animación sociocultural» en TRILLA, J. (coord.): Animación sociocultural: teorías, programas y ámbitos. Barcelona, Ariel, 1997, pp. 13-39.