SlideShare una empresa de Scribd logo
Doughnut-shaped holes of killer proteins
observed for the first time
Spanish and German researchers have successfully seen for the first time
the pores, shaped like rings and crescent moons that the Bax protein
perforates in mitochondrial membranes. This advance has been achieved
thanks to super-resolution microscopy and may help find the “holy grail”
of cell suicide, a crucial process in preventing cancer.
Confocal microscopy image showing a mammalian cell entering apoptosis or
cell suicide. Mitochondria are shown in magenta and Bax protein in green,
organising in the areas where the mitochondria are fragmenting. The zooms
show Bax structures (in orange) shaped like rings, arcs and lines, captured by
super-resolution microscopy. / Credit: R. Salvador-Gallego
Death is essential for life, at least at the cellular level. Organ development relies
to a large extent on there being a perfect balance between cells that are
growing and dividing and those that are dying. In order for this to occur, cells
programme their own destruction through a process called apoptosis, or cell
suicide. If any fault arises in this programmed death, cells proliferate in an
uncontrolled manner, and cancer can be caused.
The complex mechanism of apoptosis is governed by a family of proteins, Bcl-
2 proteins, which form a large network of molecular interactions to regulate the
permeabilisation of the outer membrane of the mitochondria, the powerhouse of
the cell. This step is considered to be the point of no return in cell suicide, and is
mediated in the last instance by the Bax protein, an essential member of the
Bcl-2 family whose function is to perforate the membrane.
When the cell is stressed by apoptotic stimuli, Bax activates its killer instinct,
encrusting on the mitochondrial membrane and recruiting other Bax units to
form large clusters. Finally, these break the mitochondrial outer membrane by
making a hole or pore, which allows the release of proteins such as
cytochrome c from the intermembrane space into the extracellular environment
to culminate the suicide process.
The mechanism that the Bax protein follows to irreversibly damage the cell is
still unknown; in fact, the existence of these pores has not until now been free
of polemic, as nobody had succeeded in observing them in the mitochondria of
cells,” the Spanish biochemist Raquel Salvador-Gallego, a researcher at the
University of Tübingen (Germany) and co-author of the paper, explained to
SINC.
But seeing is believing. This biochemist and colleagues at her university and
several other German research centres have managed to visualise the
nanometric structures behind Bax organisation during apoptosis, with the help
of super-resolution microscopes. The paper is the cover article of this week’s
edition of 'The EMBO Journal’.
“Surprisingly, we have been able to observe very defined Bax structures across
the mitochondria, shaped like rings, arcs and lines. These are typical of the
protein in its active form and are only present when the cell is dying,” Salvador-
Gallego stresses.
The team, coordinated by another Spanish researcher, Ana García-Sáez, has
verified that these ring and arc structures are able to perforate artificial
membranes which mimic the lipid composition of mitochondria. This leaves no
doubt that they are closely linked to the function of the Bax protein during
apoptosis.
The biochemist summarises that this paper “proposes a new mechanism of Bax
action and confirms the existence of these pores, giving us an important piece
in solving the puzzle of apoptosis.”
Another article appears in the same journal, a study led by Stefan Jakobs of the
University Medical Center of Göttingen (Germany), which confirms with
complementary super-resolution techniques the existence of Bax rings which
may potentially also link with Bak proteins, another member of the Bcl-2 family.
“How the two killer proteins Bax and Bak form the putative ‘apoptotic pore' that
is responsible for irrevocably damaging mitochondria leading to cell death is
considered the ‘holy grail’ of apoptosis research,” writes Dr Grant Dewson of the
University of Melbourne (Australia), also in ‘The EMBO Journal’. He concludes:
“These two studies provide tantalising evidence of ring and crescent moon-
shaped ‘apoptotic pores.
Dirigen la muerte programada, esencial para evitar el cáncer
Observados por primera vez los agujeros en forma de
dónut de las proteínas asesinas
Investigadores españoles y alemanes han conseguido ver por primera vez
los poros, con forma de anillo y media luna, que perfora la proteína Bax
en la membrana de las mitocondrias. El avance, logrado gracias a
microscopios de superresolución, puede ayudar a encontrar el ‘santo
grial’ del suicidio celular, un proceso crucial para evitar el cáncer.
Imagen de microscopía confocal donde se observa una célula de mamífero
entrando en apoptosis o suicidio celular. Las mitocondrias se muestran en
magenta y la proteína Bax en verde, organizada en zonas donde las
mitocondrias se están fragmentando. Los detalles o zoomsson estructuras
de Bax (en naranja) captadas por microscopía de superresolución en forma
de anillos, arcos y líneas. / R. Salvador-Gallego
La muerte es esencial para la vida, al menos a nivel celular. El desarrollo de los
órganos depende en buena medida de que se produzca un equilibrio perfecto
entre las células que crecen y se dividen y aquellas que perecen. Para que esto
ocurra, las células programan su propia destrucción a través de un proceso
denominado apoptosis, el suicidio celular. Si ocurre algún fallo en esta muerte
programada, las células proliferan de forma descontrolada y se puede originar
un cáncer.
El suicidio celular está mediado por la proteína Bax en última instancia
El complejo mecanismo de la apoptosis está gobernado por una familia de
proteínas, las Bcl-2, que forman una gran red de interacciones moleculares
para regular la permeabilización de la membrana externa de las mitocondrias,
la central energética de la célula. Este paso es considerado como el punto de
no retorno del suicidio celular, y está mediado en última instancia por la
proteína Bax, un miembro esencial de esa familia cuya función es perforar la
membrana.
Cuando la célula está estresada por el estímulo apoptótico, Bax activa su
instinto asesino y se incrusta en la membrana mitocondrial, reclutando a otras
unidades para formar grandes conglomerados. Estos terminan por romper la
membrana externa de la mitocondria haciendo un agujero o poro, lo que
permite que se liberen proteínas como el citocromo c desde el espacio
intermembrana al interior celular para culminar el proceso suicida.
Poros polémicos que se consiguen observar
“El mecanismo que sigue la proteína Bax para dañar irreversiblemente a la
célula todavía es una incógnita; y de hecho, la existencia de estos poros hasta
ahora no ha estado libre de polémica, ya que nadie había conseguido
observarlos en mitocondrias de células”, explica a Sinc la bioquímica española
Raquel Salvador-Gallego, investigadora de la Universidad de Tubinga
(Alemania) y coautora del trabajo.
Pero ver es creer. Esta bioquímica, junto con otros colegas de su universidad y
diversos centros alemanes ha conseguido visualizar, con la ayuda de
microscopios de superresolución, las estructuras nanométricas que están
detrás de la organización de Bax durante la apoptosis. El estudio es portada
esta semana en The EMBO Journal.
Las imágenes de superresolución muestran que las proteínas Bax (en líneas,
arcos y anillos) median en la permeabilización de la membrana externa de las
mitocondrias durante la apoptosis. / The Embo Journal/ R. Salvador-Gallego et
al.
“Sorprendentemente, hemos podido observar estructuras muy bien definidas de
Bax en forma de anillos, arcos y líneas a lo largo de las mitocondrias, que son
típicas de esta proteína en su forma activa y que solo están presentes cuando
la célula se está muriendo”, destaca Salvador-Gallego.
El equipo, coordinado por la también española Ana García-Sáez, ha
comprobado que estos característicos anillos y arcos son capaces de perforar
membranas artificiales que simulan la composición lipídica de la mitocondria,
por lo que no dejan lugar a dudas de que están estrictamente relacionados con
la función de Bax durante la apoptosis.
Portada de The EMBO Journal. / EMBO
La bioquímica resume que este trabajo “propone un nuevo mecanismo de
acción de Bax y confirma la existencia de estos poros, proporcionando una
pieza importante en el camino para resolver el gran puzle apoptótico”.
Evidencias seductoras
En la misma revista aparece otro artículo, liderado por el investigador Stefan
Jakobs del Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania), donde se
confirma con técnicas complementarias de superresolución la existencia de los
anillos de Bax, que potencialmente también se pueden unir a proteínas Bak,
otros miembros de la familia Bcl-2.
“Conocer cómo las proteínas asesinas Bax y Bak forman el ‘poro apoptótico’
responsable del daño mitocondrial irreversible, que daña las mitocondrias y
conduce a la muerte celular, está considerado el ‘santo grial’ de la investigación
en apoptosis”, valora también en The EMBO Journal el doctor Grant Dewson
de la Universidad de Melbourne (Australia). Y concluye: “Ahora los dos estudios
proporcionan evidencias seductoras sobre estos poros en forma de dónuts y
medias lunas”.
Referencia bibliográfica:
Raquel Salvador-Gallego, Markus Mund, Katia Cosentino, Jale Schneider,
Joseph Unsay,Ulrich Schraermeyer, Johann Engelhardt, Jonas Ries, Ana J
García-Sáez. “Bax assembly into rings and arcs in apoptotic mitochondria is
linked to membrane pores”. The EMBO Journal 35: 389–401, 18 de enero 2016
(on line), 15 de febrero 2016 (paper and cover).
La bioquímica resume que este trabajo “propone un nuevo mecanismo de
acción de Bax y confirma la existencia de estos poros, proporcionando una
pieza importante en el camino para resolver el gran puzle apoptótico”.
Evidencias seductoras
En la misma revista aparece otro artículo, liderado por el investigador Stefan
Jakobs del Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania), donde se
confirma con técnicas complementarias de superresolución la existencia de los
anillos de Bax, que potencialmente también se pueden unir a proteínas Bak,
otros miembros de la familia Bcl-2.
“Conocer cómo las proteínas asesinas Bax y Bak forman el ‘poro apoptótico’
responsable del daño mitocondrial irreversible, que daña las mitocondrias y
conduce a la muerte celular, está considerado el ‘santo grial’ de la investigación
en apoptosis”, valora también en The EMBO Journal el doctor Grant Dewson
de la Universidad de Melbourne (Australia). Y concluye: “Ahora los dos estudios
proporcionan evidencias seductoras sobre estos poros en forma de dónuts y
medias lunas”.
Referencia bibliográfica:
Raquel Salvador-Gallego, Markus Mund, Katia Cosentino, Jale Schneider,
Joseph Unsay,Ulrich Schraermeyer, Johann Engelhardt, Jonas Ries, Ana J
García-Sáez. “Bax assembly into rings and arcs in apoptotic mitochondria is
linked to membrane pores”. The EMBO Journal 35: 389–401, 18 de enero 2016
(on line), 15 de febrero 2016 (paper and cover).

Más contenido relacionado

Similar a Noticia en ingles cientifica

ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
Genessis Parraga
 
Fagocitosis | Uasd
Fagocitosis | UasdFagocitosis | Uasd
Fagocitosis | Uasd
Roberto Coste
 
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
 
Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra.
Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra. Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra.
Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra.
gabywagner
 
Nova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitocoNova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitoco
Andrex Paex
 
Teoria celular.htm
Teoria celular.htmTeoria celular.htm
Teoria celular.htm
whomitho
 
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdfESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
GustavoVazquez429346
 
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
María Beatriz Espinosa
 
Diana
DianaDiana
Pdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programadaPdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programada
Bryan Monjarrez Herrera
 
Torres ana 1
Torres ana 1Torres ana 1
Torres ana 1
AnaTorres_17
 
Yulaaaa
YulaaaaYulaaaa
La celula
La celula La celula
La celula
Luis Oliva
 
Muerte celular conceptos texto complementario 2
Muerte celular conceptos  texto complementario 2Muerte celular conceptos  texto complementario 2
Muerte celular conceptos texto complementario 2
ruth alcantara
 
Patologias asociadas a apoptosis
Patologias asociadas a apoptosisPatologias asociadas a apoptosis
Patologias asociadas a apoptosis
Ricardo Cortez
 
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
DanielGutierrez414
 
Las Revelaciones de la Molécula Maestra
Las Revelaciones de la Molécula MaestraLas Revelaciones de la Molécula Maestra
Las Revelaciones de la Molécula Maestra
SistemadeEstudiosMed
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
Ana Lechuga
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
Cristina Ponton
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
rociotajada
 

Similar a Noticia en ingles cientifica (20)

ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
 
Fagocitosis | Uasd
Fagocitosis | UasdFagocitosis | Uasd
Fagocitosis | Uasd
 
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
PROBLEMÁTICA BIOÉTICA EN TORNO A LA INFORMACIÓN GENÉTICA DEL EMBRIÓN IN VITRO...
 
Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra.
Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra. Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra.
Muerte celular. Gabriela Fernández Saavedra.
 
Nova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitocoNova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitoco
 
Teoria celular.htm
Teoria celular.htmTeoria celular.htm
Teoria celular.htm
 
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdfESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
 
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
APOPTOSIS, MUERTE CELULAR FISIOLÓGICA, RESEÑA HISTÓRICA Y ACTUALIDAD. Apoptos...
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Pdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programadaPdf muerte celular programada
Pdf muerte celular programada
 
Torres ana 1
Torres ana 1Torres ana 1
Torres ana 1
 
Yulaaaa
YulaaaaYulaaaa
Yulaaaa
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Muerte celular conceptos texto complementario 2
Muerte celular conceptos  texto complementario 2Muerte celular conceptos  texto complementario 2
Muerte celular conceptos texto complementario 2
 
Patologias asociadas a apoptosis
Patologias asociadas a apoptosisPatologias asociadas a apoptosis
Patologias asociadas a apoptosis
 
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
 
Las Revelaciones de la Molécula Maestra
Las Revelaciones de la Molécula MaestraLas Revelaciones de la Molécula Maestra
Las Revelaciones de la Molécula Maestra
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 

Más de giselle Castillo

ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
giselle Castillo
 
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRAPASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
giselle Castillo
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
giselle Castillo
 
METODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREOMETODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREO
giselle Castillo
 
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIATABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA
giselle Castillo
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINEROEVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
giselle Castillo
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
giselle Castillo
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
giselle Castillo
 
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONESEVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
giselle Castillo
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
giselle Castillo
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
giselle Castillo
 
Guia ética
Guia éticaGuia ética
Guia ética
giselle Castillo
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
giselle Castillo
 
Grafica
GraficaGrafica
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
giselle Castillo
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
giselle Castillo
 
De paseo con sofia (1)
De paseo con sofia (1)De paseo con sofia (1)
De paseo con sofia (1)
giselle Castillo
 
Miblog giselle castillo
Miblog giselle castilloMiblog giselle castillo
Miblog giselle castillo
giselle Castillo
 
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
giselle Castillo
 

Más de giselle Castillo (20)

ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRAPASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
 
TIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTATIPOS DE PREGUNTA
TIPOS DE PREGUNTA
 
METODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREOMETODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREO
 
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIATABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINEROEVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONESEVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Guia ética
Guia éticaGuia ética
Guia ética
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
 
De paseo con sofia (1)
De paseo con sofia (1)De paseo con sofia (1)
De paseo con sofia (1)
 
Miblog giselle castillo
Miblog giselle castilloMiblog giselle castillo
Miblog giselle castillo
 
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Noticia en ingles cientifica

  • 1. Doughnut-shaped holes of killer proteins observed for the first time Spanish and German researchers have successfully seen for the first time the pores, shaped like rings and crescent moons that the Bax protein perforates in mitochondrial membranes. This advance has been achieved thanks to super-resolution microscopy and may help find the “holy grail” of cell suicide, a crucial process in preventing cancer. Confocal microscopy image showing a mammalian cell entering apoptosis or cell suicide. Mitochondria are shown in magenta and Bax protein in green, organising in the areas where the mitochondria are fragmenting. The zooms show Bax structures (in orange) shaped like rings, arcs and lines, captured by super-resolution microscopy. / Credit: R. Salvador-Gallego Death is essential for life, at least at the cellular level. Organ development relies to a large extent on there being a perfect balance between cells that are growing and dividing and those that are dying. In order for this to occur, cells programme their own destruction through a process called apoptosis, or cell suicide. If any fault arises in this programmed death, cells proliferate in an uncontrolled manner, and cancer can be caused. The complex mechanism of apoptosis is governed by a family of proteins, Bcl- 2 proteins, which form a large network of molecular interactions to regulate the permeabilisation of the outer membrane of the mitochondria, the powerhouse of the cell. This step is considered to be the point of no return in cell suicide, and is mediated in the last instance by the Bax protein, an essential member of the Bcl-2 family whose function is to perforate the membrane. When the cell is stressed by apoptotic stimuli, Bax activates its killer instinct, encrusting on the mitochondrial membrane and recruiting other Bax units to form large clusters. Finally, these break the mitochondrial outer membrane by making a hole or pore, which allows the release of proteins such as cytochrome c from the intermembrane space into the extracellular environment to culminate the suicide process. The mechanism that the Bax protein follows to irreversibly damage the cell is still unknown; in fact, the existence of these pores has not until now been free of polemic, as nobody had succeeded in observing them in the mitochondria of cells,” the Spanish biochemist Raquel Salvador-Gallego, a researcher at the University of Tübingen (Germany) and co-author of the paper, explained to SINC. But seeing is believing. This biochemist and colleagues at her university and several other German research centres have managed to visualise the
  • 2. nanometric structures behind Bax organisation during apoptosis, with the help of super-resolution microscopes. The paper is the cover article of this week’s edition of 'The EMBO Journal’. “Surprisingly, we have been able to observe very defined Bax structures across the mitochondria, shaped like rings, arcs and lines. These are typical of the protein in its active form and are only present when the cell is dying,” Salvador- Gallego stresses. The team, coordinated by another Spanish researcher, Ana García-Sáez, has verified that these ring and arc structures are able to perforate artificial membranes which mimic the lipid composition of mitochondria. This leaves no doubt that they are closely linked to the function of the Bax protein during apoptosis. The biochemist summarises that this paper “proposes a new mechanism of Bax action and confirms the existence of these pores, giving us an important piece in solving the puzzle of apoptosis.” Another article appears in the same journal, a study led by Stefan Jakobs of the University Medical Center of Göttingen (Germany), which confirms with complementary super-resolution techniques the existence of Bax rings which may potentially also link with Bak proteins, another member of the Bcl-2 family. “How the two killer proteins Bax and Bak form the putative ‘apoptotic pore' that is responsible for irrevocably damaging mitochondria leading to cell death is considered the ‘holy grail’ of apoptosis research,” writes Dr Grant Dewson of the University of Melbourne (Australia), also in ‘The EMBO Journal’. He concludes: “These two studies provide tantalising evidence of ring and crescent moon- shaped ‘apoptotic pores.
  • 3. Dirigen la muerte programada, esencial para evitar el cáncer Observados por primera vez los agujeros en forma de dónut de las proteínas asesinas Investigadores españoles y alemanes han conseguido ver por primera vez los poros, con forma de anillo y media luna, que perfora la proteína Bax en la membrana de las mitocondrias. El avance, logrado gracias a microscopios de superresolución, puede ayudar a encontrar el ‘santo grial’ del suicidio celular, un proceso crucial para evitar el cáncer. Imagen de microscopía confocal donde se observa una célula de mamífero entrando en apoptosis o suicidio celular. Las mitocondrias se muestran en magenta y la proteína Bax en verde, organizada en zonas donde las mitocondrias se están fragmentando. Los detalles o zoomsson estructuras de Bax (en naranja) captadas por microscopía de superresolución en forma de anillos, arcos y líneas. / R. Salvador-Gallego La muerte es esencial para la vida, al menos a nivel celular. El desarrollo de los órganos depende en buena medida de que se produzca un equilibrio perfecto entre las células que crecen y se dividen y aquellas que perecen. Para que esto ocurra, las células programan su propia destrucción a través de un proceso denominado apoptosis, el suicidio celular. Si ocurre algún fallo en esta muerte programada, las células proliferan de forma descontrolada y se puede originar un cáncer. El suicidio celular está mediado por la proteína Bax en última instancia El complejo mecanismo de la apoptosis está gobernado por una familia de proteínas, las Bcl-2, que forman una gran red de interacciones moleculares para regular la permeabilización de la membrana externa de las mitocondrias, la central energética de la célula. Este paso es considerado como el punto de no retorno del suicidio celular, y está mediado en última instancia por la proteína Bax, un miembro esencial de esa familia cuya función es perforar la membrana. Cuando la célula está estresada por el estímulo apoptótico, Bax activa su instinto asesino y se incrusta en la membrana mitocondrial, reclutando a otras unidades para formar grandes conglomerados. Estos terminan por romper la membrana externa de la mitocondria haciendo un agujero o poro, lo que permite que se liberen proteínas como el citocromo c desde el espacio intermembrana al interior celular para culminar el proceso suicida. Poros polémicos que se consiguen observar
  • 4. “El mecanismo que sigue la proteína Bax para dañar irreversiblemente a la célula todavía es una incógnita; y de hecho, la existencia de estos poros hasta ahora no ha estado libre de polémica, ya que nadie había conseguido observarlos en mitocondrias de células”, explica a Sinc la bioquímica española Raquel Salvador-Gallego, investigadora de la Universidad de Tubinga (Alemania) y coautora del trabajo. Pero ver es creer. Esta bioquímica, junto con otros colegas de su universidad y diversos centros alemanes ha conseguido visualizar, con la ayuda de microscopios de superresolución, las estructuras nanométricas que están detrás de la organización de Bax durante la apoptosis. El estudio es portada esta semana en The EMBO Journal. Las imágenes de superresolución muestran que las proteínas Bax (en líneas, arcos y anillos) median en la permeabilización de la membrana externa de las mitocondrias durante la apoptosis. / The Embo Journal/ R. Salvador-Gallego et al. “Sorprendentemente, hemos podido observar estructuras muy bien definidas de Bax en forma de anillos, arcos y líneas a lo largo de las mitocondrias, que son típicas de esta proteína en su forma activa y que solo están presentes cuando la célula se está muriendo”, destaca Salvador-Gallego. El equipo, coordinado por la también española Ana García-Sáez, ha comprobado que estos característicos anillos y arcos son capaces de perforar membranas artificiales que simulan la composición lipídica de la mitocondria, por lo que no dejan lugar a dudas de que están estrictamente relacionados con la función de Bax durante la apoptosis. Portada de The EMBO Journal. / EMBO
  • 5. La bioquímica resume que este trabajo “propone un nuevo mecanismo de acción de Bax y confirma la existencia de estos poros, proporcionando una pieza importante en el camino para resolver el gran puzle apoptótico”. Evidencias seductoras En la misma revista aparece otro artículo, liderado por el investigador Stefan Jakobs del Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania), donde se confirma con técnicas complementarias de superresolución la existencia de los anillos de Bax, que potencialmente también se pueden unir a proteínas Bak, otros miembros de la familia Bcl-2. “Conocer cómo las proteínas asesinas Bax y Bak forman el ‘poro apoptótico’ responsable del daño mitocondrial irreversible, que daña las mitocondrias y conduce a la muerte celular, está considerado el ‘santo grial’ de la investigación en apoptosis”, valora también en The EMBO Journal el doctor Grant Dewson de la Universidad de Melbourne (Australia). Y concluye: “Ahora los dos estudios proporcionan evidencias seductoras sobre estos poros en forma de dónuts y medias lunas”. Referencia bibliográfica: Raquel Salvador-Gallego, Markus Mund, Katia Cosentino, Jale Schneider, Joseph Unsay,Ulrich Schraermeyer, Johann Engelhardt, Jonas Ries, Ana J García-Sáez. “Bax assembly into rings and arcs in apoptotic mitochondria is linked to membrane pores”. The EMBO Journal 35: 389–401, 18 de enero 2016 (on line), 15 de febrero 2016 (paper and cover).
  • 6. La bioquímica resume que este trabajo “propone un nuevo mecanismo de acción de Bax y confirma la existencia de estos poros, proporcionando una pieza importante en el camino para resolver el gran puzle apoptótico”. Evidencias seductoras En la misma revista aparece otro artículo, liderado por el investigador Stefan Jakobs del Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania), donde se confirma con técnicas complementarias de superresolución la existencia de los anillos de Bax, que potencialmente también se pueden unir a proteínas Bak, otros miembros de la familia Bcl-2. “Conocer cómo las proteínas asesinas Bax y Bak forman el ‘poro apoptótico’ responsable del daño mitocondrial irreversible, que daña las mitocondrias y conduce a la muerte celular, está considerado el ‘santo grial’ de la investigación en apoptosis”, valora también en The EMBO Journal el doctor Grant Dewson de la Universidad de Melbourne (Australia). Y concluye: “Ahora los dos estudios proporcionan evidencias seductoras sobre estos poros en forma de dónuts y medias lunas”. Referencia bibliográfica: Raquel Salvador-Gallego, Markus Mund, Katia Cosentino, Jale Schneider, Joseph Unsay,Ulrich Schraermeyer, Johann Engelhardt, Jonas Ries, Ana J García-Sáez. “Bax assembly into rings and arcs in apoptotic mitochondria is linked to membrane pores”. The EMBO Journal 35: 389–401, 18 de enero 2016 (on line), 15 de febrero 2016 (paper and cover).