SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE ABORTO Y SUS POSICIONES EN LAS SOCIEDAD:
INTRODUCCIÓN:
Uno de los temas más polémicos en la sociedad durante los últimos años ha sido el del
aborto provocado. En estos últimos años se ha dado un claro proceso de despenalización
de esa práctica, tanto en los países de nuestro ámbito cultural, como en otros muchos.
Se suele dar la cifra indicada hace tiempo por la Organización Mundial de la Salud, de
treinta millones de abortos anuales, si bien se estima que es mayor.
DESARROLLO:
Podemos definir las distintas formas de aborto que se emplea para darnos una
orientación a lo que nos vamos a referir:
Aborto: Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de que el feto haya
adquirido un grado suficiente de desarrollo como para poder sobrevivir fuera del útero.
El peso del feto debe ser inferior a 500 g y el tiempo de gestación inferior a 20 semanas
completas.
Aborto espontáneo: Interrupción del embarazo antes de la 20 semana de gestación,
antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente para vivir fuera del útero, por
anomalía del producto de la concepción o del ambiente materno.
Aborto inducido: Interrupción deliberada de la gestación antes de que el feto se haya
desarrollado lo suficiente como para sobrevivir si nace en ese momento.
El aborto espontáneo se debe a causas exógenas o endógenas, pero en todo caso
independiente del deseo de la gestante.
El aborto provocado o inducido es la terminación deliberada del embarazo con muerte
del producto de la concepción. Se puede clasificar en legal e ilegal. La aceptabilidad
jurídica depende de condiciones previamente aceptadas por ley.
El problema es que los supuestos no permitidos del aborto inducen a la práctica
clandestina en condiciones higiénicas fuera de control, y por ello sin garantía y con unas
consecuencias que no se dan ni en el aborto espontáneo ni en el legalmente admitido.
Existen en nuestros días dos posturas muy delimitadas frente al aborto; una para la que
el aborto es un derecho de la mujer, y otra que defiende la vida del ser que está por
nacer, pues la considera distinta de la madre, aunque dependiente de esta.
Posiciones a favor de la despenalización del aborto:
Pluralismo social: En principio constituye un aspecto positivo de una legislación el
que contemple las diversas opiniones plurales existentes en la sociedad, respetando de
esta forma las libertades del mayor número de ciudadanos. El derecho de la mujer a
regular su natalidad es superior al del embrión al que no perciben como ser humano.
No-discriminación social: Si no se admite el aborto legalmente dado que vivimos en
un contexto geográfico en que esta práctica es fácil de conseguir en nuestro entorno más
próximo, las mujeres de mayor nivel económico podrán conseguirlo, mientras que no
les será posible a las de menor nivel económico o deberán someterse a los riesgos
inherentes al aborto clandestino.
Riesgos del aborto no clínico: Aunque no se puede considerar al aborto realizado en
condiciones médicas como totalmente exento de contraindicaciones, es indiscutible que
las consecuencias para la vida y la salud de la mujer pueden ser muy serias si se realiza
el aborto en condiciones no clínicas.
Regulación del hecho social del aborto: Dado que el aborto es una realidad social
inevitable quizá sería más lógica su regulación legal, de forma que se eviten las
consecuencias negativas del aborto clandestino y de la discriminación de las mujeres
con menor poder adquisitivo.
Irrealismo de una legislación restrictiva del aborto. Los países colindantes tienen
legalizado el aborto y las personas que quieran o puedan lo harán.
Posiciones contrarias a la despenalización del aborto:
Multiplicación de las cifras de aborto: La experiencia de otros países parece mostrar
que la regulación del hecho inevitable del aborto se convierte en un importante
incremento de las cifras. Una vez que se comienzan a admitir ciertos tipos de aborto, se
entra en un proceso en que las indicaciones y los plazos cronológicos se van ampliando
hasta llegar a una situación en que el aborto se convierte en una práctica únicamente
dependiente del deseo de la mujer.
Valor de la ley: La legislación sirve también para expresar los valores en que se basa la
sociedad; es mucho más que un cauce para regular los comportamientos humanos, sino
que sirve para expresar públicamente aquellos valores y principios éticos en los que cree
la sociedad
Valor de la vida humana: Admitir la legalidad del aborto supondría una quiebra de un
valor ético básico. El que la vida humana deje de ser un valor del que no se puede
últimamente disponer, puede llevar a abusos en su valoración, se ha convertido en un
punto de referencia muy importante en la evaluación de la vida humana.
CONCLUSIÓN:
En relación con el aborto existen multitud de opiniones, pues se entremezclan todo tipo
de valores y condicionantes, que van desde los meramente económicos hasta los
teológicos pasando por los filosóficos, religiosos y sociales.
Queda claro por tanto que el tema del aborto seguirá siendo un dilema de difícil
resolución. Es muy importante educar a jóvenes y adolescentes desde el punto de vista
de la sexualidad para que aprendan a respetarla, esta educación debe administrarse tanto
a hombres como mujeres, pues la concepción admite a dos personas que deben ser
conscientes de su cuerpo y su mente para luego no tener que recurrir a una medida
deshumanizadora y traumática y contraria a la vida como es el aborto.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Garcia Ruiz, Eva Maria. Aborto, Un dilema para el siglo XX. [En línea] 2016.
[Citado el: 13 de Marzo de 2018.]
http://previa.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2011/aborto.htm.
2. Gafo J. Ética y legislación. Editorial Universitas; 2014:139-143.
3. Vaquero J.L. Manual de medicina preventiva y Salud Pública. Editorial
Pirámide.pág. 75,319-320.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del abortomarylu8393
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEunice Medina
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
-ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO -ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO
christian_luzuriaga
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
dobled467
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoRoyer Vazquez
 
Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12jonathan193
 
Aborto
Aborto Aborto
Byron bajaña proyecto de grado de ppe
Byron bajaña proyecto de grado de ppeByron bajaña proyecto de grado de ppe
Byron bajaña proyecto de grado de ppe
GabrielGmerejildo
 
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
yesica1995
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Andrea Lux
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del abortoEnsayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
mjerez3
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
Jose Ronald Estela Horna
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosisabelzavalazarate
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 

La actualidad más candente (20)

ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
 
Eutanasia ensayo
Eutanasia ensayoEutanasia ensayo
Eutanasia ensayo
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
-ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO -ENSAYO DE EMBARAZO
-ENSAYO DE EMBARAZO
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
 
Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Byron bajaña proyecto de grado de ppe
Byron bajaña proyecto de grado de ppeByron bajaña proyecto de grado de ppe
Byron bajaña proyecto de grado de ppe
 
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del abortoEnsayo Argumentativo en contra del aborto
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertos
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 

Similar a Ensayo sobre aborto

Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto.
Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto. Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto.
Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto.
andi0515
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la éticamariaarroyo25
 
El aborto cox
El aborto coxEl aborto cox
El aborto cox
Mau Lechuga
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidadmisahuamamm
 
El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso
El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso
El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso
Karen De La Torre
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaFlor Pérez
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
erikanro
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
Sam Silva
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
nadiaharami
 
Aborto y etica
Aborto y eticaAborto y etica
Aborto y etica
LUCY UGARTE
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
yaelisanchez
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistadaniel_mav
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
MildredJacquelineAre
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Erika0706
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Aborto
AbortoAborto
Aborto
LeninLeo18
 

Similar a Ensayo sobre aborto (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_abortoPresentacion etica y_aborto
Presentacion etica y_aborto
 
Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto.
Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto. Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto.
Presentación DHTIC Despenalizacion del aborto.
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la ética
 
El aborto cox
El aborto coxEl aborto cox
El aborto cox
 
Articulo aborto
Articulo abortoArticulo aborto
Articulo aborto
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso
El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso
El aborto desde el punto de vista medico, social y religioso
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto y etica
Aborto y eticaAborto y etica
Aborto y etica
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Más de Robinson Jorge Soto Quispe

Eje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo HipofisiarioEje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo Hipofisiario
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Síndrome Nefrótico en Niños
Síndrome Nefrótico en Niños Síndrome Nefrótico en Niños
Síndrome Nefrótico en Niños
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Caso Clínico de Hernia Inguinal
Caso Clínico de Hernia Inguinal Caso Clínico de Hernia Inguinal
Caso Clínico de Hernia Inguinal
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Mapa Mental de Espirometría - Fisiología
Mapa Mental de Espirometría - Fisiología Mapa Mental de Espirometría - Fisiología
Mapa Mental de Espirometría - Fisiología
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Parvovirus microbiologia
Parvovirus   microbiologiaParvovirus   microbiologia
Parvovirus microbiologia
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Laboratorio clinico fosfatasa alcalina
Laboratorio clinico   fosfatasa alcalina Laboratorio clinico   fosfatasa alcalina
Laboratorio clinico fosfatasa alcalina
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.
Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.
Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Trastorno somaticos y ansiedad
Trastorno somaticos y ansiedadTrastorno somaticos y ansiedad
Trastorno somaticos y ansiedad
Robinson Jorge Soto Quispe
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Robinson Jorge Soto Quispe
 

Más de Robinson Jorge Soto Quispe (12)

Eje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo HipofisiarioEje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo Hipofisiario
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Síndrome Nefrótico en Niños
Síndrome Nefrótico en Niños Síndrome Nefrótico en Niños
Síndrome Nefrótico en Niños
 
Caso Clínico de Hernia Inguinal
Caso Clínico de Hernia Inguinal Caso Clínico de Hernia Inguinal
Caso Clínico de Hernia Inguinal
 
Mapa Mental de Espirometría - Fisiología
Mapa Mental de Espirometría - Fisiología Mapa Mental de Espirometría - Fisiología
Mapa Mental de Espirometría - Fisiología
 
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
 
Parvovirus microbiologia
Parvovirus   microbiologiaParvovirus   microbiologia
Parvovirus microbiologia
 
Laboratorio clinico fosfatasa alcalina
Laboratorio clinico   fosfatasa alcalina Laboratorio clinico   fosfatasa alcalina
Laboratorio clinico fosfatasa alcalina
 
Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.
Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.
Sindrome de corazon izquierdo hipoplasico.
 
Trastorno somaticos y ansiedad
Trastorno somaticos y ansiedadTrastorno somaticos y ansiedad
Trastorno somaticos y ansiedad
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Ensayo sobre aborto

  • 1. ENSAYO SOBRE ABORTO Y SUS POSICIONES EN LAS SOCIEDAD: INTRODUCCIÓN: Uno de los temas más polémicos en la sociedad durante los últimos años ha sido el del aborto provocado. En estos últimos años se ha dado un claro proceso de despenalización de esa práctica, tanto en los países de nuestro ámbito cultural, como en otros muchos. Se suele dar la cifra indicada hace tiempo por la Organización Mundial de la Salud, de treinta millones de abortos anuales, si bien se estima que es mayor. DESARROLLO: Podemos definir las distintas formas de aborto que se emplea para darnos una orientación a lo que nos vamos a referir: Aborto: Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de que el feto haya adquirido un grado suficiente de desarrollo como para poder sobrevivir fuera del útero. El peso del feto debe ser inferior a 500 g y el tiempo de gestación inferior a 20 semanas completas. Aborto espontáneo: Interrupción del embarazo antes de la 20 semana de gestación, antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente para vivir fuera del útero, por anomalía del producto de la concepción o del ambiente materno. Aborto inducido: Interrupción deliberada de la gestación antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para sobrevivir si nace en ese momento. El aborto espontáneo se debe a causas exógenas o endógenas, pero en todo caso independiente del deseo de la gestante. El aborto provocado o inducido es la terminación deliberada del embarazo con muerte del producto de la concepción. Se puede clasificar en legal e ilegal. La aceptabilidad jurídica depende de condiciones previamente aceptadas por ley. El problema es que los supuestos no permitidos del aborto inducen a la práctica clandestina en condiciones higiénicas fuera de control, y por ello sin garantía y con unas consecuencias que no se dan ni en el aborto espontáneo ni en el legalmente admitido.
  • 2. Existen en nuestros días dos posturas muy delimitadas frente al aborto; una para la que el aborto es un derecho de la mujer, y otra que defiende la vida del ser que está por nacer, pues la considera distinta de la madre, aunque dependiente de esta. Posiciones a favor de la despenalización del aborto: Pluralismo social: En principio constituye un aspecto positivo de una legislación el que contemple las diversas opiniones plurales existentes en la sociedad, respetando de esta forma las libertades del mayor número de ciudadanos. El derecho de la mujer a regular su natalidad es superior al del embrión al que no perciben como ser humano. No-discriminación social: Si no se admite el aborto legalmente dado que vivimos en un contexto geográfico en que esta práctica es fácil de conseguir en nuestro entorno más próximo, las mujeres de mayor nivel económico podrán conseguirlo, mientras que no les será posible a las de menor nivel económico o deberán someterse a los riesgos inherentes al aborto clandestino. Riesgos del aborto no clínico: Aunque no se puede considerar al aborto realizado en condiciones médicas como totalmente exento de contraindicaciones, es indiscutible que las consecuencias para la vida y la salud de la mujer pueden ser muy serias si se realiza el aborto en condiciones no clínicas. Regulación del hecho social del aborto: Dado que el aborto es una realidad social inevitable quizá sería más lógica su regulación legal, de forma que se eviten las consecuencias negativas del aborto clandestino y de la discriminación de las mujeres con menor poder adquisitivo. Irrealismo de una legislación restrictiva del aborto. Los países colindantes tienen legalizado el aborto y las personas que quieran o puedan lo harán. Posiciones contrarias a la despenalización del aborto: Multiplicación de las cifras de aborto: La experiencia de otros países parece mostrar que la regulación del hecho inevitable del aborto se convierte en un importante incremento de las cifras. Una vez que se comienzan a admitir ciertos tipos de aborto, se
  • 3. entra en un proceso en que las indicaciones y los plazos cronológicos se van ampliando hasta llegar a una situación en que el aborto se convierte en una práctica únicamente dependiente del deseo de la mujer. Valor de la ley: La legislación sirve también para expresar los valores en que se basa la sociedad; es mucho más que un cauce para regular los comportamientos humanos, sino que sirve para expresar públicamente aquellos valores y principios éticos en los que cree la sociedad Valor de la vida humana: Admitir la legalidad del aborto supondría una quiebra de un valor ético básico. El que la vida humana deje de ser un valor del que no se puede últimamente disponer, puede llevar a abusos en su valoración, se ha convertido en un punto de referencia muy importante en la evaluación de la vida humana. CONCLUSIÓN: En relación con el aborto existen multitud de opiniones, pues se entremezclan todo tipo de valores y condicionantes, que van desde los meramente económicos hasta los teológicos pasando por los filosóficos, religiosos y sociales. Queda claro por tanto que el tema del aborto seguirá siendo un dilema de difícil resolución. Es muy importante educar a jóvenes y adolescentes desde el punto de vista de la sexualidad para que aprendan a respetarla, esta educación debe administrarse tanto a hombres como mujeres, pues la concepción admite a dos personas que deben ser conscientes de su cuerpo y su mente para luego no tener que recurrir a una medida deshumanizadora y traumática y contraria a la vida como es el aborto. BIBLIOGRAFÍA: 1. Garcia Ruiz, Eva Maria. Aborto, Un dilema para el siglo XX. [En línea] 2016. [Citado el: 13 de Marzo de 2018.] http://previa.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2011/aborto.htm. 2. Gafo J. Ética y legislación. Editorial Universitas; 2014:139-143. 3. Vaquero J.L. Manual de medicina preventiva y Salud Pública. Editorial Pirámide.pág. 75,319-320.