SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PREGUNTA
PREGUNTAS ABIERTAS: no pueden responderse con un “sí” o un “no”. Su fuerza
estriba en que solicitan información sobre emociones y pensamientos. Las preguntas
abiertas se utilizan para obtener información. Se diseñan para averiguar lo que hay en la
mente del cliente potencial mientras se van produciendo las propias ideas. Esta clase de
preguntas se apoyan en el qué y quién, en el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué.
PREGUNTAS REFLEXIVAS: requieren de una consideración previa y su posterior
conversión en otra pregunta formulada con otra fraseología. La pregunta reflexiva da al
cliente potencial la oportunidad de volver a pensar, de reconsiderar o de volver a
manifestar los pensamientos e ideas que le han llevado a dar la respuesta anterior. Le
ayuda a determinar las objeciones reales al tiempo que estimula en el cliente reacciones
favorables.
Las preguntas reflexivas ayudan a aclarar y definir áreas de preocupación de las que tu
cliente potencial puede no ser consciente o que no ha sido capaz de expresar. Cuando
utilices dichas preguntas mantén un tono de interés en tu voz y evita cualquier otro tono
que pudiera delatar un juicio.
PREGUNTAS DIRECTIVAS: dirigen la atención del cliente hacia la decisión que tu
desees que tome. A menudo se utilizan en cierres de prueba; es decir, cuando se trata de
medir la temperatura de la venta con objeto de ver si el cliente potencial está preparado
para comprar. La pregunta expone una idea dada o un punto determinado, o tu clarificas
los pensamientos del cliente, o tu pregunta ayuda a éste a decantarse a favor de las
ventajas que se podrían derivar de la adquisición de tu producto o servicio. Las palabras
“podría” y “debería” son de gran ayuda al hacer una pregunta directiva, así como todas
aquellas formuladas en condicional.
Las preguntas directivas exponen una idea, clarifican un pensamiento o ayudan al cliente
a comprender una ventaja.
PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE: son una forma de pregunta directiva. Se
pueden utilizar para llevar al cliente potencial hacia la venta. A todos nos encanta que nos
ofrezcan opciones. Son precisamente éstas, las opciones, lo que fundamenta el libre
mercado, pero las opciones pueden ser dirigidas.
Las preguntas de opción múltiple pueden dirigir la atención hacia el tipo de decisiones
que cierra la venta:
PREGUNTAS CERRADAS: requieren un “sí”, un “no” o un simple dato por respuesta:
Ejemplo: “El almacén, ¿es de alquiler o en propiedad?. Las preguntas cerradas son útiles
para estrechar el círculo de opciones con rapidez. Esto puede ser bueno o malo. La gente
novel en este campo tiende a abusar, para su desdicha, de las preguntas cerradas.
Cuando se hace una pregunta que requiere de un sí o un no, puede que se esté confiando
en que la respuesta sea afirmativa. Si por casualidad el cliente potencial dice “no”, la
propia respuesta podría dar por zanjada la entrevista. Sin embargo, si tu necesitas saber
si el cliente está decidido a comprar o no, entonces deberás utilizar una pregunta cerrada.
Los vendedores con poca experiencia se ponen ellos solos entre la espada y la pared con
este tipo de preguntas. Las utilizan con demasiada precipitación para intentar el cierre de
la venta:
Antes de intentar cerrar la venta definitivamente pudiera ser aconsejable probar con una
pregunta cerrada. Ésta te puede confirmar si el cliente potencial está preparado para
comprar. (Ten en cuenta que un “no” puede a veces significar “sí” a la venta).
Las preguntas cerradas pueden resultar peligrosas, pero no trates de evitarlas por
completo. Apenas la use, o hazlo cuando creas que el cliente está a punto de tomar una
decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREGUNTAS DE INFORMACION
PREGUNTAS DE INFORMACIONPREGUNTAS DE INFORMACION
PREGUNTAS DE INFORMACIONpupo98
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezDS Research
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Abril Méndez
 
¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...
¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...
¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...Paula Bravo
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoHeber Suárez
 
Cómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco Castro
Cómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco CastroCómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco Castro
Cómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco CastroPaco Gil
 
el arte de la entrevista
el arte de la entrevistael arte de la entrevista
el arte de la entrevistalibrarojita
 
Presentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista TrabajoPresentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista Trabajoch_gomez
 
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de gradoAspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de gradoJuan F.Guevara
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista LaboralMaria
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoPj Cata
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La EncuestaMgam
 
La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)liliana-liz
 

La actualidad más candente (19)

Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
 
PREGUNTAS DE INFORMACION
PREGUNTAS DE INFORMACIONPREGUNTAS DE INFORMACION
PREGUNTAS DE INFORMACION
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...
¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...
¿Cómo hacer buenas preguntas? La entrevista periodística como herramienta y c...
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
 
la entrevista
la entrevista la entrevista
la entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Quiz 2
Quiz 2Quiz 2
Quiz 2
 
Cómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco Castro
Cómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco CastroCómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco Castro
Cómo afrontar una entrevista de trabajo. Isabel Mª Orozco Castro
 
el arte de la entrevista
el arte de la entrevistael arte de la entrevista
el arte de la entrevista
 
Presentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista TrabajoPresentacion Entrevista Trabajo
Presentacion Entrevista Trabajo
 
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de gradoAspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
 
La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)
 

Destacado

Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.OSCAR MANUEL FRANZ GORDILLO
 
Conciliación de costos en los restaurantes
Conciliación de costos en los restaurantesConciliación de costos en los restaurantes
Conciliación de costos en los restaurantesPaul Pesantez
 
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Actividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaActividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaJennyKR
 
Ficha tecnica pollo relleno
Ficha tecnica pollo rellenoFicha tecnica pollo relleno
Ficha tecnica pollo rellenoGITA
 
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectivacarolinafire88
 

Destacado (18)

De paseo con sofia (1)
De paseo con sofia (1)De paseo con sofia (1)
De paseo con sofia (1)
 
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
 
Bar
BarBar
Bar
 
Cómo motivar a los demás
Cómo motivar a los demásCómo motivar a los demás
Cómo motivar a los demás
 
Conciliación de costos en los restaurantes
Conciliación de costos en los restaurantesConciliación de costos en los restaurantes
Conciliación de costos en los restaurantes
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Análisis de demanda del yogurt
Análisis de demanda del yogurtAnálisis de demanda del yogurt
Análisis de demanda del yogurt
 
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
 
Etiqueta y protocolo presidencia de la república
Etiqueta y protocolo   presidencia de la repúblicaEtiqueta y protocolo   presidencia de la república
Etiqueta y protocolo presidencia de la república
 
íNdice de popularidad de platos
íNdice de popularidad de platosíNdice de popularidad de platos
íNdice de popularidad de platos
 
Organización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextosOrganización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextos
 
Organización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextosOrganización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextos
 
Actividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaActividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con Sofia
 
LAS ASOCIACIONES Y TALLERES PARA ESTUDIANTES
LAS ASOCIACIONES Y  TALLERES PARA ESTUDIANTESLAS ASOCIACIONES Y  TALLERES PARA ESTUDIANTES
LAS ASOCIACIONES Y TALLERES PARA ESTUDIANTES
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
 
Ficha tecnica pollo relleno
Ficha tecnica pollo rellenoFicha tecnica pollo relleno
Ficha tecnica pollo relleno
 
Costeo por receta
Costeo por recetaCosteo por receta
Costeo por receta
 
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
110149843 fichas-tecnicas-taller-de-alimentacion-colectiva
 

Similar a TIPOS DE PREGUNTA

10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosatabordita
 
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las ObjecionesTratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objecionesmyriancita44
 
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las ObjecionesTratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objecionesmyriancita44
 
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNTratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNrectoruom
 
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNTratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNrectoruom
 
Técnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventas
Técnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventasTécnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventas
Técnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventaszoraimabarriosmestre
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comercialesaddhallx
 
Taller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De Ventas
Taller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De VentasTaller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De Ventas
Taller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De VentasFer Vazquez
 
Curso de Ventas
Curso de VentasCurso de Ventas
Curso de Ventasingjazz
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasSergio Otero
 
7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.JDMC HQ
 

Similar a TIPOS DE PREGUNTA (20)

10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa10 pasos para un entrevista exitosa
10 pasos para un entrevista exitosa
 
Manejodeobjeciones
ManejodeobjecionesManejodeobjeciones
Manejodeobjeciones
 
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las ObjecionesTratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
 
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las ObjecionesTratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
 
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNTratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
 
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNTratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
 
Técnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventas
Técnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventasTécnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventas
Técnicas de Sondeo.1,1.docx en las tecnicas de ventas
 
Habilidades comerciales
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comerciales
 
El Cierre De Ventas 1
El Cierre De Ventas 1El Cierre De Ventas 1
El Cierre De Ventas 1
 
Ppt2 Servcliente
Ppt2 ServclientePpt2 Servcliente
Ppt2 Servcliente
 
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
Técnicas y herramientas en el cierre de ventasTécnicas y herramientas en el cierre de ventas
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
 
Taller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De Ventas
Taller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De VentasTaller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De Ventas
Taller De Economia Solidaria Y Ucel Cierres Eficaces De Ventas
 
Cdv
CdvCdv
Cdv
 
Ventas exitosas
Ventas exitosasVentas exitosas
Ventas exitosas
 
Curso de Ventas
Curso de VentasCurso de Ventas
Curso de Ventas
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
 
La entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentesLa entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentes
 
7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.
 

Más de giselle Castillo

Más de giselle Castillo (20)

ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRAPASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
PASOS PARA SELECCIONAR UNA MUESTRA
 
METODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREOMETODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREO
 
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIATABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINEROEVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
EVIDENCIA ENSAYO DEL CUADRANTE DEL DINERO
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONESEVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
EVIDENCIA DE LAS INVESTIGACIONES
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
Noticia en ingles cientifica
Noticia en ingles cientificaNoticia en ingles cientifica
Noticia en ingles cientifica
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Guia ética
Guia éticaGuia ética
Guia ética
 
Guía de etica
Guía de eticaGuía de etica
Guía de etica
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
Reconociendo nuestro entorno socioeconómico (2)
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
 
Miblog giselle castillo
Miblog giselle castilloMiblog giselle castillo
Miblog giselle castillo
 
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
Blogueros jaen giselle castillo oyuela.doc.
 
Llegaron para quedarse
Llegaron para quedarseLlegaron para quedarse
Llegaron para quedarse
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

TIPOS DE PREGUNTA

  • 1. TIPOS DE PREGUNTA PREGUNTAS ABIERTAS: no pueden responderse con un “sí” o un “no”. Su fuerza estriba en que solicitan información sobre emociones y pensamientos. Las preguntas abiertas se utilizan para obtener información. Se diseñan para averiguar lo que hay en la mente del cliente potencial mientras se van produciendo las propias ideas. Esta clase de preguntas se apoyan en el qué y quién, en el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué. PREGUNTAS REFLEXIVAS: requieren de una consideración previa y su posterior conversión en otra pregunta formulada con otra fraseología. La pregunta reflexiva da al cliente potencial la oportunidad de volver a pensar, de reconsiderar o de volver a manifestar los pensamientos e ideas que le han llevado a dar la respuesta anterior. Le ayuda a determinar las objeciones reales al tiempo que estimula en el cliente reacciones favorables. Las preguntas reflexivas ayudan a aclarar y definir áreas de preocupación de las que tu cliente potencial puede no ser consciente o que no ha sido capaz de expresar. Cuando utilices dichas preguntas mantén un tono de interés en tu voz y evita cualquier otro tono que pudiera delatar un juicio. PREGUNTAS DIRECTIVAS: dirigen la atención del cliente hacia la decisión que tu desees que tome. A menudo se utilizan en cierres de prueba; es decir, cuando se trata de medir la temperatura de la venta con objeto de ver si el cliente potencial está preparado para comprar. La pregunta expone una idea dada o un punto determinado, o tu clarificas los pensamientos del cliente, o tu pregunta ayuda a éste a decantarse a favor de las ventajas que se podrían derivar de la adquisición de tu producto o servicio. Las palabras “podría” y “debería” son de gran ayuda al hacer una pregunta directiva, así como todas aquellas formuladas en condicional. Las preguntas directivas exponen una idea, clarifican un pensamiento o ayudan al cliente a comprender una ventaja. PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE: son una forma de pregunta directiva. Se pueden utilizar para llevar al cliente potencial hacia la venta. A todos nos encanta que nos ofrezcan opciones. Son precisamente éstas, las opciones, lo que fundamenta el libre mercado, pero las opciones pueden ser dirigidas. Las preguntas de opción múltiple pueden dirigir la atención hacia el tipo de decisiones que cierra la venta: PREGUNTAS CERRADAS: requieren un “sí”, un “no” o un simple dato por respuesta: Ejemplo: “El almacén, ¿es de alquiler o en propiedad?. Las preguntas cerradas son útiles para estrechar el círculo de opciones con rapidez. Esto puede ser bueno o malo. La gente novel en este campo tiende a abusar, para su desdicha, de las preguntas cerradas. Cuando se hace una pregunta que requiere de un sí o un no, puede que se esté confiando en que la respuesta sea afirmativa. Si por casualidad el cliente potencial dice “no”, la propia respuesta podría dar por zanjada la entrevista. Sin embargo, si tu necesitas saber si el cliente está decidido a comprar o no, entonces deberás utilizar una pregunta cerrada.
  • 2. Los vendedores con poca experiencia se ponen ellos solos entre la espada y la pared con este tipo de preguntas. Las utilizan con demasiada precipitación para intentar el cierre de la venta: Antes de intentar cerrar la venta definitivamente pudiera ser aconsejable probar con una pregunta cerrada. Ésta te puede confirmar si el cliente potencial está preparado para comprar. (Ten en cuenta que un “no” puede a veces significar “sí” a la venta). Las preguntas cerradas pueden resultar peligrosas, pero no trates de evitarlas por completo. Apenas la use, o hazlo cuando creas que el cliente está a punto de tomar una decisión.